SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 48
Descargar para leer sin conexión
3
HACIA UNA CULTURA DE DIGNIFICACIÓN DEL MAGISTERIO NACIONAL DICIEMBRE 2011
Cuaderno de
Pedagogía y
Educación
Presentación
•	 15 de septiembre y  bicentenario
•	 Los valores y la escuela
•	 Tendencias pedagógicas en la formación docente y
experiencias educativas en la universidad estatal de El
Salvador
•	 Bicentenario de la Independencia Centroamericana: 1811-2011.
Interrogantes y reflexiones sociológicas-ciencias sociales
•	 “Nuestra Ameríca” de José Martí y “La Misión de América” de
Alberto Masferrer  
•	 El compromiso de las Ciencias Sociales
Editorial
Reseñas
Artículos
2
4
46
6
No.
P
onemos a disposición del magisterio nacional
Cuadernos de Pedagogía y Educación No. 3. En
esta oportunidad recogemos materiales que sin
duda estimularán la reflexión y la discusión sobre temas
de primera importancia como los valores en la escuela,
el Bicentenario, las tendencias en la formación docente,
el pensamiento de José Martí y Alberto Masferrer, y el
papel de las ciencias sociales en la actualidad. Se trata
de materiales para ser leídos, meditados y rebatidos.
El complemento de los mismos es la recomendación
de lecturas que se hacen al final de este número,
mismas que esperamos sean un insumo más para
un ejercicio docente riguroso, crítico e informado.
Presentación
Comité Editorial
Comité Editorial
Luis Armando González
Director General
Escuela Superior de Maestros
Álvaro Darío Lara
Jefe Departamento de Ciencias Sociales
Escuela Superior de Maestros
José Emilio Márquez
Coordinador Postgrado
Estudios Sociales Tercer Ciclo
Hacer llegar sus ensayos, artículos y
contribuciones literarias a:
María Dalila Ramírez
Asistente de Dirección
Escuela Superior de Maestros
dalila.ramirez@mined.gob.sv
Diagramación, distribución y envío:
Melvin Adonay Henríquez Miranda
melvin.henriquez@mined.gob.sv
Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva
responsabilidad de sus autores.
Los trabajos pueden ser utilizados siempre que se citen
debidamente.
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
4
Editorial
De septiembre a noviembre, El Salvador ha
estado marcado por un ambiente de reflexión
histórica. Por un lado, la conmemoración
del 15 de septiembre de 1821; por otro, la
conmemoración de los 200 años del
primer grito de independencia, el 5
de noviembre de 1811. La segunda
conmemoración es la que dio la
tónica a la primera, pues en 1821
se cerró una etapa del proceso
independencista iniciado en 1811.
Bastantes –demasiadas— cosas
han sucedido en El Salvador en
estos 200 años. Luces y sombras;
heroísmos y vilezas. Muerte y
esperanza. Opresión y luchas
libertarias. Ambiciones de poder
desmedidas y compromiso valiente
por una sociedad más justa e
incluyente. ¿Desde dónde enfocar
esos 200 años? ¿Desde las víctimas
o desde los verdugos? ¿Celebrar o
conmemorar?
En una perspectiva tradicional –marcadamente
conservadora— de lo que se trata es de celebrar
los 200 años. Lo cual supone ver ese largo recorrido
histórico con los ojos de los verdugos, sean estos
los potentados de la economía, jerarcas político-
militares o líderes religiosos aliados con el poder de
turno. O dicho de otro modo, celebrar significa ver
los 200 años desde el poder establecido en cada
momento histórico; verlos y entenderlos desde los
que se erigieron en vencedores tras cada conflicto
social, económico, político, militar o religioso.
Así se formó la historia oficial que ha imperado en
El Salvador desde tiempos lejanos. Una historia
fuertemente impregnada por
los intereses de los sectores de
poder que fraguaron la República
a finales del siglo XIX y principios
del siglo XX: oligarquía, militares
e Iglesia. Esta triple alianza fue
crucial en la escritura de la historia
oficial, con todos los contenidos y
símbolos que la aderezaron y le
dieron su rostro.
La nación, la patria, la gloria, el
honor, la salvadoreñeidad… Todo
ello giró en torno a estos sectores,
que se concibieron como los
depositarios exclusivos de los
valores patrios. Estos últimos, a su
vez,fueronteñidosporlosintereses
de esos sectores de poder, que
los vincularon estrechamente
con sus ambiciones económicas,
castrenses o religiosas. Fue tal la identificación entre
el simbolismo patrio y los intereses oligárquicos,
militares y religiosos que cualquier rebelión en contra
de estos últimos fue entendida como una rebelión
contra la patria y la nacionalidad.
Esa es la historia oficial en la cual se educaron –nos
educamos— los salvadoreños. Una historia plagada
de mitos en torno al ser salvadoreño, en la cual se
eluden las aristas más trágicas y dramáticas de la vida
individual y colectiva, y se destacan –con retoques
románticos que bordean la cursilería— aquello que a
duras penas nos define.
En los años setenta, se pusieron de moda –desde la
historia oficial— dos eslóganes que supuestamente
expresaban el ser nacional: “El Salvador, el país de la
sonrisa” y “Paz, trabajo y amor en El Salvador”. Esta
forma de entendernos no es asunto del pasado; sigue
presente en quienes quieren obviar la aspereza de
una realidad histórica marcada por las exclusiones y
las desigualdades.
15 de septiembre y bicentenario
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
5
Editorial
Y es que la historia oficial salvadoreña se ha resistido
a mirar la historia desde las víctimas. Porque una
cosa es verla desde los verdugos y otra desde
quienes fueron sometidos por ellos; verla desde
los poderosos que verla desde los sin poder; verla
desde la vileza que desde el heroísmo.
O sea, verla desde el reverso. Desde su reverso,
la historia salvadoreña en estos 200 años nos
revela que la vileza estuvo en los grupos de poder
económico, militar, político y religioso que gozaron
de privilegios mal habidos a costa del sufrimiento de
miles de salvadoreños.
Nos revela que el heroísmo más auténtico estuvo
del lado de quienes se jugaron todo, incluso su
vida, por una sociedad más justa e incluyente. Que
quienes con el poder económico y militar en las
manos defendieron sus privilegios no son héroes
de la patria, sino sus enemigos más acérrimos,
porque un patriota es aquel que pone, por encima
de sus intereses particulares, la felicidad de sus
compatriotas.
No es fácil encarar la historia desde las víctimas. No
es fácil encararla desde el heroísmo de los que se
pusieron del lado de aquéllas. Esto nos confronta
con el dolor, con la muerte, con la persecución, con
el exilio. Y eso no se celebra; se conmemora.
Es decir, acercarse a la historia desde las víctimas no
un asunto de celebración, sino de memoria histórica.
La memoria histórica, más que celebrar, honra; más
que festejar, se solidariza. También aprende de
los errores y horrores del pasado, encontrando en
el mismo las rutas que lo conectan con nuestro
presente.
La mirada desde las víctimas de estos 200 años
nos permite caer en la cuenta de que estamos más
vinculados al pasado de lo que quisiéramos. La
sangre derramada –abundantemente— a lo largo
de ese trayecto no ha sido suficiente pare fecundar
una país distinto. El heroísmo esperanzado de
quienes lo dieron todo por una sociedad mejor
no ha sido colmado todavía. Caminos que se
tomaron, de manera equivocada, en el pasado
siguen marcando el tiempo y los ritmos del proceso
histórico salvadoreño. Somos en el presente, pues,
el resultado de esos 200 años de historia que dan su
rostro propio a El Salvador.
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
6
Artículo
Los valores y la escuela*
Eduardo Badía Serra
Viceministro
Ministerio de Educación
P
ermítanme insistir con esa ya necia
tozudez con que vengo haciéndolo, en ese
presupuesto central de mi posición en cuanto a
este asunto de los valores en la escuela: los valores
no se enseñan; los valores sólo se descubren,
están ahí, en la realidad misma, imbricados en la
vida, religados a la vida. Es la realidad la que los
jerarquiza, quien muestra sus polaridades, la forma
en que los valoramos a ellos mismos. Hay muchas,
muchas posiciones en contrario. Lo sé. Y algunos
saben argumentar tales posiciones, pero yo sigo
insistiendo, neciamente como digo, en lo anterior:
los valores no se enseñan. Hay, para mí, una
confusión lamentable que lleva a esta discusión:
la confusión entre lo que es la teoría axiológica y
lo que son los valores mismos. Por supuesto que
es posible establecer una teoría básica del valor, y
que ello requiere de unos presupuestos mínimos,
pero ello no constituye, en manera alguna, un
marco valorativo real; por supuesto también que
una práctica de los valores basada en dicha teoría
básica debe responder a algunas necesidades.
Ello está expuesto en ese librillo que ustedes me han
hecho el honor de tomar como referencia. Hay un
problema del ser de los valores, (¿los valores, son o
no son?); hay un problema entre su subjetividad y su
objetividad; son polares los valores, inevitablemente;
y hay entre ellos una jerarquía propia de cada
sociedad, de cada grupo, de cada tiempo y de cada
espacio; ¿son reales o son irreales las cualidades
de los valores?; ¿son ellos, relativos o absolutos?;
¿cuál es su espacio-temporalidad?; ¿se demuestran
los valores o simplemente se muestran?; ¿son
independientes o no lo son?; ¿quién los impele, la
inteligencia, el sentimiento o la voluntad?; ¿cómo se
imbricantodasestospresupuestosentresí?;¿cómoes
eso de que los valores tienen un carácter parasitario,
pues viven si sólo hay un ser que los sustente?
¿se encuentran los valores indisolublemente
atados a la vida?; ¿se encuentran los valores
indisolublemente atados a la existencia?; ¿es la vida
misma quien los selecciona y jerarquiza?; ¿es la
existencia misma quien los selecciona y jerarquiza?
Todo ello ha sido ya adecuadamente enfocado por
los axiólogos. Hay una rica teoría axiológica expuesta
por quienes conocen el asunto. Allí están los clásicos,
desde Scheler, el padre de la axiología según se
le conoce, pasando por García Morente, el gran
kantiano,Ortegaysuvitalismo,RissieriFrondizi,Julián
Marías, los nuestros mismos como Galindo Pohl,
Lara Velado y Julio Fausto Fernández, los grandes
actuales Fromm, Caldeira, Bunge, Hartman, y esa
rica y novedosa posición cristiana que, recogiendo
los valores eternos del cristianismo, los dinamiza
y actualiza en una propuesta fenomenal. Todos
recogen la idea de que los valores no se enseñan
sino sólo se descubren, expuesta por supuesto por
cada quien y como lo prefiere cada quien. ¿Por qué
insistir en relativizar tal posición, entonces, e insistir
en que la escuela debe enseñar los valores?, ¿y
qué va a enseñar?, ¿cuáles valores va a enseñar,
los oficiales, que son los que no son, o los no
oficiales, que son los que son, como advierte Fromm?
* Charla magistral. Diplomado virtual en valores. Universidad Pe-
dagógica (Segunda sesión presencial), San Salvador, 4 de octubre
de 2011.
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
7
Artículo
Ante mi necedad, me justifico aduciendo la propia
necedad de ellos. Ustedes han recorrido los caminos
de la axiología en este curso. Ustedes han tenido
la oportunidad de confrontar ambas posiciones. Y
ustedes son maestros. Ustedes conocen entonces la
teoría axiológica, y también conocen la realidad de la
escuela. Bien, ustedes ya habrán tomado posición.
Eso es bueno. Ya no hay tiempo para cambiarla, para
modificarla. Pero acudo a mi necedad de mestizo,
y aprovecho esta última oportunidad para neciar
por última vez en cuanto a este asunto.
¿Han escuchado ustedes alguna vez
algo de Herbert Marcuse, el del hombre
unidimensional? ¿Han escuchado ustedes
hablar de Xavier Zubiri, el amigo de
Ignacio Ellacuría, ese vasco que como
diría Gérman Martínez Argote, junto con
Baroja y Unamuno, es uno de los vascos
universales de este siglo? Pues bien, de
ellos quiero hablar un poco en torno a
nuestro tema, a ellos deseo referirme.
Marcuse y Zubiri nacieron el mismo año,
uno en Berlín y el otro en San Sebastián;
nacieron en 1898. Marcuse fue ese judío
profeta que supo denunciar una realidad
injusta y falsa, y anuncia la posibilidad
de un nuevo mundo en el que el hombre
pueda realizarse plenamente. Zubiri es
ese complejo y complicado pensador,
el nuevo metafísico que intenta dar
razón del hombre en su origen, en su
constitución, en su funcionamiento y
en sus dimensiones, entre estas, la
teologal y la histórica. Ambos no hacen
axiología pero hablan de los valores.
Ambos hacen del hombre y su obrar una
simbiosis en su misma dimensión moral
y en su misma dimensión social, que es,
con todo, su justa dimensión histórica.
De Ignacio Ellacuría se recuerda su seminario
impartido en agosto de 1970, cuyos apuntes recoge
la UCA en “Ignacio Ellacuría: cursos universitarios”.
De ellos tuve la suerte de estar en el del sujeto de
la historia, soberbio e intrincado, y en otros que no
aparecen en esa recopilación, como el de teoría de
la inteligencia del mismo Zubiri, y los excepcionales
de producción latinoamericana. De Zubiri, Ignacio
Ellacuría habló mucho, pues fue su gran amigo,
quien le consultaba antes de publicar, lo cual es
un honor grande para nuestro mártir salvadoreño.
Marcuse, un Hegeliano-Marxista, de la primera
generación de la Escuela de Francfort, insiste tanto
en la alienación del hombre y su necesaria liberación.
Transitando entre Hegel, Marx y Freud, logró conectar
a estos dos últimos, tan contradictorios y disímiles en
suspensamientos.Partedeunsupuesto:silasociedad
es alienante, es porque el individuo ha
proyectado y objetivado en la sociedad
su propia alienación. Si la sociedad es
represiva, es porque el individuo ha
proyectado y objetivado en la sociedad
su propia represión. Es el individuo
quien debe responder a su liberación. La
liberación de la sociedad debe ir a la par
de la liberación de la persona, hay que
liberar las estructuras tanto como las
personas. ¿Una o la otra? no. Ambas.
Esto es importante al considerar el
problema de los valores, pues significa y
señala lo que debe hacerse y lo que no.
recordemos, sólo por recordar, que, para
Marcuse, tanto la sociedad capitalista
como la Marxista eran intolerables.
¿Qué le pasa a nuestra sociedad?, se
pregunta Marcuse. Muchas cosas le
pasan a la sociedad, responde, pero
lo que de verdad le pasa, aquello que
en el fondo le pasa, es que no tiene
crítica, no tiene oposición. La sociedad
ha logrado elevar los niveles de vida y
dominar cada vez más a la naturaleza.
Son pruebas de su bienestar. Los
medios de comunicación de masas
pueden vender los intereses particulares
como si fueran el interés general, y peor
aún, el mejor interés de los mejores
hombres. Es más, pueden convertir las
necesidades políticas en necesidades y aspiraciones
individuales. Esto es catastrófico, dice Marcuse.
Por ello, esta sociedad es irracional en su conjunto.
Puede que la sociedad tenga elementos racionales,
pero en su conjunto es irracional. No es que todo sea
irracional en nuestra sociedad. Es la sociedad, es
el todo de nuestra sociedad. Las partes racionales
Herbert Marcuse
1898 - 1979
Nació en Berlín,
sirvió como soldado
en la primera Guerra
Mundial y participó
posteriormente en la
revolución socialista
que fue aplastada
por las fuerzas de la
República de Weimar.
Fue una de las
principales figuras
de la primera
generación de la
Escuela de Frankfurt.
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
8
están al servicio de un todo irracional. Y, ¿por qué
es irracional nuestra sociedad? por tres razones:
porque su productividad es destructiva del libre
desarrollo de las necesidades humanas; porque
la paz es mantenida por una guerra constante; y
porque su crecimiento depende de la represión de
las posibilidades reales para la paz de la existencia.
Y aquí, en este punto del desarrollo de su curso sobre
Marcuse y el hombre unidimensional,
Ellacuría hace un juicio fuerte, como solía
hacerlos, pero con tanta fundamentación
y justificación. Dice: por eso se equivocó
Martin Luther King, porque no se dio
cuenta de que era la sociedad, la
democracia que tanto le gustaba, la que
estaba mal constituida, y no tan sólo el
comportamiento de esa sociedad con
el problema de los negros. Por eso,
dice Ignacio, quien si viviera seguiría
alumbrando, a unos y a otros, Martin
Luther King no fue un revolucionario, por
su equivocada idea de la sociedad y de
lo que con ella debe hacerse en totalidad.
Entremos ahora al caso: este idealismo
vano insiste en admitir lo que debe
ser una sociedad en un momento
determinado. Y Marcuse dice que
no, haciéndolo alrededor de dos juicios de valor:
El primero es el del a priori de la teoría social: la teoría
social es una praxis, porque si fuera una pura teoría
le tendría sin cuidado el que la vida fuera o no digna
de vivirse; esa teoría social está montada sobre un a
priori; este a priori es de carácter operativo, de carácter
imperativo; la vida puede y debe ser hecha digna de
vivirse; apenas tiene sentido decir que la vida merece
vivirse si no se hace referencia a la praxis que la haga
digna de vivirse; lo anterior es un juicio de valor, cuyo
rechazo es perfectamente lógico, pero que si se niega
se niega la teoría social, porque la deja sin posibilidad
real de acción, que es su elemento esencial.
Ellacuría hace una calificación final de esa teoría de
Marcuse, que aclara y sustenta lo que anteriormente
he tratado de exponer: el planteamiento de Marcuse,
dice, es de alcance revolucionario: los valores que
están unidos a las alternativas se convierten en
hechos cuando se trasladan a la realidad mediante la
práctica histórica; todo debe convertirse en hechos,
en práctica histórica, en cambio social. Y subrayó
finalmente: los conceptos teóricos de una auténtica
teoría social crítica deben terminar en el cambio social.
Dentro del marco de su fuerte crítica a la sociedad
actual, Marcuse, de otra manera muy diferente a la que
hemos ido recorriendo en este rico seminario, hace
una valoración del valor. No hace una
teoría del valor, no desarrolla una teoría
del valor. Sólo dice que para que el valor
sea valor, debe manifestarse en el cambio
social que provoca. El valor, pues, se da
en la práctica, y para que se sustente y se
sustantive, tiene que ser producto de la
práctica, quien lo elegirá y lo jerarquizará.
Esto, sin más, es un poco lo que
he ido expresando en mi tozuda
necedad de mestizo salvadoreño.
Vamos, si ustedes quieren, a Zubiri,
el gran amigo de Ellacuría, uno de los
grandes vascos magníficos de este siglo,
con Baroja y Unamuno, como se dice, el
filósofo de la realidad, de la realidad en
tanto que realidad, de la trascendencia
como ir del de suyo al suyo pero en propio,
de la trascendencia metafísica intramundana. Zubiri,
dentro de su intrincada red filosófica, no habla de los
valores expresamente. Hay que hacer un buen rodeo
sobre su filosofía para encontrar eso que dice, y ello
no es fácil, nada fácil. Hagamos un pequeño intento,
porque Zubiri va sirviéndome un poco para confirmar
mi posicion, y ello tiene un valor muy grande. Veamos:
La esencia es lo que hace a algo lo que es. No nos
detengamos en ello, porque es claro. La esencia
del hombre, entonces, es aquello que hace que el
hombre sea hombre. Y eso que hace que el hombre
sea hombre, que llamamos su esencia, es un sistema
básico y constitutivo de todas las notas necesarias y
suficientes para que una realidad sustantiva sea lo que
es. La filosofía de Zubiri es una filosofía de la realidad,
y la realidad es, para Zubiri, la primera región a acotar
en una búsqueda formal y estructural de la esencia.
Ahora bien, ¿cómo se comporta el hombre con la
Ignacio Ellacuría
Beascoechea
1930 - 1989
Filósofo y teólogo español,
naturalizado salvadoreño,
asesinado por militares
salvadoreños
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
9
realidad? lo hace, dice, acudiendo a tres facultades,
la inteligencia sentiente, el sentimiento afectante, y la
voluntadtendente,estoes,unmomentodesuscitación,
un momento de modificación tónica o afección, y un
momento de respuesta, que se actualizan, cada uno
de ellos, con la verdad como realidad aprehensible,
con la belleza como realidad atemperante, y con la
bondadconlarealdadoptable.Enelprimercaso, actúa
la lógica, en el segundo, el arte, y en tercero, la ética.
Hay aquí, pues, si lo queremos ver así,
tres ámbitos del valor, tres expresiones
de la actualidad primaria de la
realidad, la inteligencia, la voluntad, y
el sentimiento. La primera es una justa
impresión de realidad, la segunda es
una tendencia como respuesta a la
tercera que es justamente una afección.
Así dice Zubiri. Para él, se puede sentir
sin inteligir, pero no se puede inteligir
sin sentir. Esto es importante. Esto es
radical para el tema que nos ocupa.
¿Cómo podemos inteligir unos valores
que nos “enseña” una escuela, si no
los sentimos previamente? por eso,
para el filósofo vasco, la inteligencia
es sentiente, es, necesariamente,
inteligencia sentiente. El hombre,
primero, se “pone” en la realidad,
porque el hombre siempre está entre
cosas; este es un acto positivo. Luego,
el hombre intelige esa realidad, en un
acto ya talitativo. Finalmente logifica y
razona esa realidad, y sólo entonces
trasciende, esto es, sólo entonces se
sitúa en la realidad. El hombre, pues,
no puede vivir des-ligadamente de la realidad. Es la
realidad la que le hace trascender, es decir, ser lo
que es, o como hemos dicho, ser esencial, porque
la esencia, lo hemos ya apuntado, es lo que hace al
hombreserhombre,perolaesenciadelhombre,nootra
esencia sino la de él. Para ir a la realidad, el hombre se
sitúa en ella positivamente, para que esta realidad le
suscite; luego viene lo talitativo, ese asunto de lo que
significa tal y tal cosa, y finalmente lo trascendental.
Es así como el hombre va proyectando su “yo”, y el
“yo” es la persona proyectándose en respectividad
en el ámbito de la realidad. Y ese “yo” del hombre
tiene tres dimensiones, una dimensión individual, una
dimensión social y una dimensión histórica; esto es,
incluye unos dinamismos propios de la convivencia
y de la historicidad. El hombre no es una realidad
personal, sino parte de una totalidad en respectividad,
del mundo. Entonces, ¿cómo aislar esta realidad del
resto de la realidad, y pretender situarla en una rara
respectividad restringida? Eso, para Zubiri, pienso
yo, sería una afrenta, un tamaño desaguisado. Estos
son mis valores, los míos, independientemente de
otros valores que están ahí y que
se conjugan en esa triple vertiente
individual, social e histórica que
constituyemirespectividad,miesencia.
¿Es posible eso? seguramente no.
Los valores son parte de una realidad
en la que el hombre está colocado,
que ha aprehendido mediante
una sucesión instantánea de tres
momentos constitutivos, un momento
positivo mediante el cual la realidad
le afecta, un momento talitativo en
el cual la realidad se capta en mera
impresión de realidad, y un momento
trascendental en el cual por un proceso
de logificación y razonamiento, se
sitúa en la realidad. Siente, pero no
con el sentir animal, que es sentir
sin aprehender lo sentido. Siente
aprehendiendo lo sentido; ese sentir
le afecta, y por esa afección tiende,
tiende a, en un acto final de su voluntad.
Pretender “enseñar” valores es, pues,
algo que no penetra dentro de la
concepción filosófica de Zubiri. El valor, por mucho que
uno quiera objetivarlo, pende siempre de que tenga
valor para alguien. Todo valor, por muy objetivo que
sea, supone un sujeto ante quien es objetivo, porque,
dice Zubiri, “allende la objetividad está la realidad”. Y
agrega: “no es que las realidades sean valores, sino
que son la fuente del valor”. Así, concluyentemente,
“las realidades son la fuente del valor”. Pretender
aislar el valor de la realidad no es, entonces, posible.
Contrariando a Kant, para Zubiri, la realidad y la moral
no son entes separados; la realidad es físicamente
moral, y como moral, es físicamente real. Y fíjense
ustedes lo que dice este filósofo: “el acto por el que
Xavier Zubiri
1898 - 1983
Filosofo Español.
Su filosofía es de una gran originali-
dad, en ella destaca su elaboración de
una nueva idea de la realidad
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
10
el hombre estima el valor de las cosas es el preferir.
El hombre, ante los valores, se mueve por tanteo”.
Resumo, si ello es posible, cómo ve Zubiri este
asunto de los valores: los valores no son la fuente
del deber; los valores sólo son valiosos porque las
cosas son válidas para una realidad; la realidad
es la fuente del valor, y el bien no es su soporte
sino sólo su raíz; la realidad, por ser moral, es
físicamente real, el hombre valora porque prefiere.
Estimados amigos. En la charla inaugural de este
curso me parece que enfoqué el tema haciéndolo girar
alededor de la visión de los valores de Epicteto, de
Nietszche y de Unamuno. Ahora he intentado hacerlo
alrededor de Marcuse y de Zubiri. Son formas de
enfocar el tema, no muy ortodoxas, no muy comunes,
no muy habituales. Es ir girando alrededor de la cosa
para ver hacia sus interioridades y captar su esencia.
Se le pide a la escuela que “enseñe valores”, que
“enseñe moral”, que “enseñe civismo”. A la escuela
se le pide muchas cosas, la mayoría de ellas no de su
incumbencia. Se le pide que “enseñe” el reglamento
general de tránsito, esa rara cuestión del género, el
respeto a los derechos humanos, la ley del medio
ambiente, cómo llevar una vida saludable y protegerse
de las enfermedades, y muchas otras cosas más.
Es, eso se le exige, un tratamiento casuístico de
la realidad y del conocimiento. No es posible.
La escuela debe formar, y si forma, ya será suficiente
esa formación para poder enfocar todos los casos
que en la vida se presenten. La insistencia de la
“necesidad de enseñar valores” es ya cercana a
la necedad, como la mía en insistir que los valores
no se enseñan sino sólo se descubren. Yo me
vengo escudando en una posición: la escuela no
puede enseñar lo que la realidad niega, porque
precisamente esos valores que se pide a la escuela
que enseñe son los que la realidad, cotidianamente,
está negando. Antes que cambiar la escuela, debe
cambiar la sociedad. Si esta da el ejemplo, el buen
ejemplo, porque ejemplos da todos los días sin que
necesariamente estos sean saludables, entonces
los valores, como están ahí, imbricados en la vida
y en la existencia, ya se descubrirán por ellos
mismos. La escuela, entonces, los podrá cimentar,
para que, como dice Zubiri, y entonces sí, y con
esto termino, “la cosa desaparece, pero entonces
nos queda anclado en el eidos el valor de la cosa”.
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
11
Tendencias pedagógicas en la formación
docente y experiencias educativas en la
universidad estatal de El Salvador
Luis Armando González
Escuela Superior de Maestros
Ministerio de Educación
A
nte todo, agradezco a los organizadores
de este importante Congreso por darme la
oportunidad de inaugurarlo. Les deseo éxitos
enlasjornadasdereflexiónydebatedeestostresdías.
Para abordar el tema objeto de esta presentación
–las tendencias pedagógicas en la formación
docente y la experiencia educativa en la
universidad pública salvadoreña-- es necesario
dar una mirada hacia atrás, es decir, examinar
de dónde venimos en materia educativa.
Luego centrarnos en el dónde estamos, para
posteriormente visualizar las tendencias
educativas que se están fraguando, que son
justamente las que marcan el hacia dónde vamos.
De dónde venimos. En el pasado inmediato –en las
dos últimas décadas— la educación que se impulsó
en El Salvador estuvo fuertemente marcada por una
apuestaafavordela“facilitación”delosconocimientos,
lo cual llevó no sólo a la definición del docente como
“facilitador”, sino a un empobrecimiento de l os
contenidos teóricos y metodológicos. Lo didáctico
cobró una preponderancia inusitada, privilegiando
el cómo enseñar en detrimento del qué enseñar.
Pedagógicamente, eso se justificó apelando a un
constructivismo radical de dudosos fundamentos
filosóficos y científicos; un constructivismo que,
partiendo de la tesis de que todo conocimiento posible
es una construcción autónoma de los sujetos y de que
larealidadmismaesunaconstrucciónsubjetiva,relegó
al docente al rol de “acompañante” de un proceso
de aprendizaje en el que él era un participante más.
Para lograr mayor legitimación en esta dinámica,
se pusieron en circulación críticas al autoritarismo
propio del docente tradicional, alegando que
en la concepción de facilitador se lograba una
*Texto de la conferencia inaugural del Segundo Encuentro Peda-
gógico “Tendencias pedagógicas de la formación docente y expe-
riencias educativas en las universidades estatales de El Salvador y
Guatemala”. Universidad de El Salvador, 14, 15 y 16 de noviembre
de 2011.
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
12
democratización en el aula nunca antes vista.
Este cambio se comenzó a operar en la década
de los años noventa. No fue ajeno al empuje
neoliberal de aquellos años, que no sólo privatizó
y mercantilizó la vida socio-económica, sino que
también mercantilizó y privatizó la educación.
Precisamente, un docente visto como “facilitador”
cazó bien en un esquema económico que buscaba
la mayor rentabilidad hora-hombre y hora-mujer en
cualquier negocio, incluido el negocio educativo.
¿De dónde se venía cuando se operó este
viraje? Se venía de una educación bancaria,
fuertemente verticalista, disciplinada y autoritaria.
La memorización era su fuerte, no la crítica ni la
reflexión. Ahora bien, el viraje educativo anclado
en la facilitación tampoco tuvo (ni tiene) su fuerte
en la reflexión y en la crítica. Tampoco en la
memorización. Tuvo su fuerte en las destrezas
y habilidades, pero no el conocimiento riguroso.
Quizás fue menos verticalista, menos autoritaria y
menos disciplinada, pero es claro que no bastaba
con ello para tener una sociedad educada con
una cultura científica y filosófica de primer nivel.
Es otras palabras, el “facilitador” podía ser todo
lo democrático que quisiera en el aula y dominar
las técnicas más sofisticadas de facilitación de los
aprendizajes, pero si no sabía lo suficiente de las
disciplinas científicas y filosóficas que tenía bajo su
responsabilidadloprevisibleeraunempobrecimiento
educativo y cultural de enormes proporciones. Y eso
fue lo que se tuvo. De aquí es de dónde venimos.
Dónde estamos. Estamos, en El Salvador, en
un esfuerzo incipiente por encauzar el proceso
educativo en el camino correcto. Ese camino no es
ni el de la educación bancaria ni el de la educación
facilitadora y mercantilista, sino el de una educación
problematizara de la realidad, anclada en sólidos
fundamentos científicos y filosóficos, y comprometida
éticamente con la edificación de una sociedad más
justa y solidaria. La concepción del docente propia
de esta visión es la un docente problematizador,
dotado de una sólida formación teórica y
metodológica (científica y filosófica), y comprometido
con los valores humanos fundamentales.
En diferentes ámbitos del sistema educativo se
está librando la batalla por arraigar esa nueva
concepción de la educación, que a decir verdad
no es tan nueva pues se inspira en una tradición
educativa que viene desde Sócrates en el siglo
V antes de Cristo y que se continuó en filósofos
como Antonio Gramsci e Ignacio Ellacuría y en
pedagogos como Aníbal Ponce y Paulo Freire.
Estamos entonces en este momento en un proceso
incipiente de cambio educativo que nos permitirá
reencauzar la educación por la senda del saber crítico
y comprometido. La visión facilitadora de la educación
sigue presente con sus inercias en las dinámicas
educativas.Lalógicamercantilistanohasidosuperada.
No hemos dado un salto significativo hacia unos
niveles de calidad mínimamente aceptables. Sin
embargo,sehacomenzadoatrabajardesdeotravisión
de la educación, que en la medida en que se implante
en la conciencia de los miembros de la comunidad
educativa y se institucionalice, en esa medida dará
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
13
paso al esperado salto en la calidad educativa.
Haciadóndevamos.Esdecir,¿cuálessonlastendencias
de la educación en El Salvador? Esas tendencias se
están fraguando en la transición educativa en la que
estamos inmersos. Primero, nos encaminamos hacia
la profesionalización docente, que tiene como uno de
sus ejes una sólida formación continua –científica,
filosófica y ética— de los maestros del sector público.
Segundo, vamos hacia un nuevo sistema educativo
articulado en torno al modelo de Escuela Inclusiva
de Tiempo Pleno. Y tercero vamos hacia una nueva
cultura educativa, sostenida en conocimientos sólidos
y compromisos éticos bien afianzados y concretados
en las prácticas cotidianas de los actores educativos.
Ese es el horizonte de llegada de los cambios
educativos que se están operando en el presente.
Alcanzarlo no será fácil. Y no está escrito en ningún
lugar que ese horizonte se alcanzará inexorablemente.
De ahí lo imperioso de poner la mejor voluntad y
las mejores energías en este proyecto de cambio
educativo, pues sólo así se vencerán los obstáculos
que se vayan interponiendo en su camino.
No quiero terminar sin dejar de reflexionar
sobre el lugar de la universidad pública
salvadoreña –me refiero a nuestra querida
Universidad de El Salvador— en este proceso.
Pues bien, desde mi punto de vista, la Universidad de
El Salvador no se plegó a la concepción facilitadora
y mercantilista de la educación en los años en los
que esta concepción floreció en nuestro país.
Sin embargo, pienso que le faltó mayor protagonismo
a la hora de cuestionar los supuestos de la misma, así
como para poner en evidencia sus consecuencias más
perniciosasenlacalidadeducativayenlaéticadocente.
Asimismo, la privatización y el mercantilismo –
gracias a la lucha librada desde el interior de esta
Alma Mater— no debilitó sus capacidades como
universidad pública, lo cual si sucedió en otros países
latinoamericanos. Es decir, que contamos en estos
momentos, luego de una fuerte ofensiva neoliberal
en contra de la educación, con una universidad
pública relativamente fuerte, en la cual las tradiciones
pedagógicas ancladas en el conocimiento científico
siguieron vivas en distintos ámbitos suyos.
Siendo así las cosas, la Universidad de El
Salvador tiene que ser un bastión del salto
educativo que queremos dar. Para ello, deberá
encauzar sus mejores energías hacia el fomento
del conocimiento científico de primer nivel y en
todas las disciplinas, lo cual supone un esfuerzo
sostenido en la investigación y en la proyección
social de esos conocimientos y esas investigaciones.
Nuestra Escuela Superior de Maestros, creada como
institución formadora de maestros a nivel superior,
deberá articular sus esfuerzos con nuestra universidad
pública para propiciar que el cultivo de la ciencia, los
hábitos científicos y la ética científica sean una parte
esencialenlaformacióndelosmaestrossalvadoreños.
Dicho de otro modo, el hacia dónde vamos en
el cambio educativo requiere urgentemente del
aporte de la universidad estatal salvadoreña.
Es el aporte de la ciencia y la filosofía
en sus mejores y mayores expresiones.
En resumen, en el plano educativo estamos viviendo
en El Salvador un proceso interesante. Estamos
retomando un camino que nunca debimos abandonar:
el camino de la educación científica, crítica y
éticamente comprometida. Es responsabilidad
ineludible de cuantos trabajamos en la educación
hacer lo que esté a nuestro alcance para que, una
vez retomado el camino, no se nos obligue a salir
del mismo por razones ideológicas, de partido o de
fuerza.
Santa Tecla, 14 de Noviembre de 2011
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
14
¡Todo comenzó hace 200 años…con un grito de
libertad!
“Eran las cuatro de la mañana del 5 de noviembre de
1811 cuando el padre José Matías Delgado repicó las
campanas de la iglesia de la Merced (San Salvador),
anunciando las primeras hazañas independentistas”
La Prensa Gráfica, 15 de septiembre de 2011 (p. 3)
INTRODUCCIÓN
E
l Bicentenario es parte de la historia viva
de nuestra sociedad. Desentrañar aquella
independencia del pasado y estudiar sus
resultados doscientos años después (al 5
de noviembre de 2011) debe ayudar
a formarnos un espíritu crítico
para reaprender la rebeldía,
la insurgencia y la visión
revolucionaria de aquellos
protagonistas. La historiografía
oficial ha creado y dogmatizado
héroes de la ‘élite’ dominante.
Deja por fuera a los sectores
populares, verdadero ‘motor
de los cambios estructurales’,
que a futuro deberá construir
la segunda independencia.
Las siguientes notas son un
ejercicio teórico-metodológico con un
conjunto de interrogantes y algunas reflexiones
sociológicas. El objetivo es estimular a las
presentes y futuras generaciones de salvadoreñas-
os y centroamericanos-as en la formación
de un pensamiento histórico, político y social
con base científica. Las respuestas históricas
sobre la independencia las construyen los
historiadores y especialistas en la temática.
Destacamos campos problemáticos surgidos en el
devenir del movimiento dialéctico de contradicciones
estructurales y coyunturales la realidad histórico-
social. Iniciamos con datos del descubrimiento,
conquista y colonización española de hace cinco
siglos porque ahí surgen las raíces históricas que
constituyeron la sociedad colonial. Otros apartados
destacan algunos acontecimientos relevantes del
propio proceso independentista de 1811-1821 hasta
la ruptura de las Provincias Unidas del Centro de
América en 1839. Nuevos protagonistas de las
‘castas’ o élite social se apropiaron la herencia
independentista marginando a los sectores
populares. Realizaron profundas reformas en
las bases estructurales de la economía,
tenencia de la tierra, producción
agrícola, acumulación de capital y
mercado. Lo mismo hicieron en las
relaciones super-estructurales
del poder político-jurídico;
transformaron la cultura
ancestral indígena e impusieron
la suya como ideología liberal
en tanto identidad dominante
de la sociedad, eliminando
todo sentido democrático y
humanitario de la independencia.
Al final, reflexionamos sobre
los graves problemas provocados por
las políticas neoliberales de los sectores
dominantesquecomplejizanyagobianlavidacotidiana
de la sociedad en los albores del siglo XXI-2011.
Los nuevos movimientos sociales revolucionarios,
descendientes de aquellos marginados continúan
formulando nuevas interrogantes de cómo hacer
Bicentenario de la Independencia
Centroamericana: 1811-2011. Interrogantes y
reflexiones sociológicas-ciencias sociales
Pablo de J. Castro Hernández
Escuela de CCSS
Facultad Ciencias Humanidades
Universidad de El Salvador
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
15
aguerrida y desigualmente defendieron su herencia
patrimonial.
A este primer choque de dos sociedades
diametralmente diferentes, la Europa del viejo mundo
y la del nuevo mundo sucedió un segundo choque que
impactó la forma ancestral de la primitiva economía
tribal. Con una incipiente economía mercantil liberal,
militarista y cristiana mono-teista doblegaron la
economía agraria amante de la Naturaleza (‘pacha
mama’), primero la cacaotera y después la añilera.
La simbiosis produjo un difuso modo de producción
social colonial periférico. Se impusieron algunos
métodos feudales (vasallaje, castas, esclavismo…)
e incipientes relaciones económicas mercantiles del
capital agrario-comercial que articularon y jalonaron
la región hacia al creciente mercado mundial a lo
largo de los siglos XV-XIX.
Estos “choques” violentos (*) de la acumulación
originaria o primitiva del capitalismo mercantilista
generaron sociedades bajo un sistema de
colonización (**). Paradójicamente, este proceso
se llamó “Modernización” de la nueva civilización
capitalista de la sociedad humana.
Así se va constituyendo sociedad pre-capitalista
europea que articula la recién descubierta y
conquistada tierra ‘americana’ a costa de explotar
y extraer recursos mineros (oro, plata), materias
primas agrícolas y esclavización de la fuerza de
trabajo nativa.
En esa dinámica de grandes descubrimientos y
racionalidad mercantilista se aceleró la producción de
materias primas agrícolas para fabricar mercancías.
El comercio de esclavos, indios y negros, la piratería
y el contrabando complementaron la acumulación
de capital en el mercado. Estas forman parte de
las raíces históricas de la sociedad colonial y su
posterior desarrollo.
El continente se convirtió en presa y botín de otros
navegantesaventureros,comoportugueses,ingleses,
la independencia definitiva de los imperios.
Utilizamos valiosos aportes de investigadores
para fundamentar el magno acontecimiento socio-
histórico. Tratamos de aplicar elementos de ‘teoría
social’ del materialismo histórico-dialéctico con
enfoque trans-disciplinario de las Ciencias Sociales
académicas. Es tarea de sociólogas-os y otros
estudiososdelarealidad,acompañarnuevasjornadas
con pensamiento abierto, crítico y transformador.
Dejamos adelantado un esbozo preliminar para el
próximo “Bicentenario 1821-2021” con nuevas líneas
de investigación sociológica y enriquecer el Currículo
de Estudios Sociales del Sistema Educativo Nacional.
PRIMERA PARTE
Del quincuagésimo centenario: europeos en
“América” y la resistencia permanente
¿Por qué las Ciencias Sociales deben interrogar
sobre la presencia de europeos en América hace 500
años para comprender la independencia continental
incluyendo la centroamericana?
Los viajes de osados navegantes europeos,
aventureros y ambiciosos, abrieron nuevas rutas
marítimas y comerciales hacia tierras lejanas
desde el siglo XV. Al servicio de la monarquía
católica española, el genovés Cristóbal Colón y
sus tres carabelas (1492) redescubrieron nuestras
tierras y las conectaron con la región mediterránea
euro-asiática-africana y el resto del mundo (*). La
presencia de extraños exploradores transformaron
el paisaje geográfico natural, económico, social y
político; destruyeron las ricas y exóticas diversidades
culturales del llamado “nuevo mundo” o América. De
forma brutal, salvaje y radical, a sangre y fuego con
la cruz, la espada, la encomienda, el esclavismo y
la piratería, destruyeron la vida cotidiana de las tres
primeras civilizaciones en las sociedades aborígenes
pre-hispánicas: Aztecas, Mayas e Incas, que muy
(*) La conexión comprendió el ancestral “centro de gravedad” de la pri-
mera civilización occidental griega clásica (desde antes de nuestra era) y
el otrora poderoso Imperio Romano, que ya fenecía en la Edad Media de
la sociedad feudal agraria. Esa influencia greco-romana imperial llegó a
España que parcialmente trasladó a América.
(*) “la violencia es la comadrona de toda sociedad vieja que lleva en sus
entrañas otra nueva” dice C. Marx en El Capital (p. 639).
(**) Este sistema se refiere a territorios vírgenes colonizados por
inmigrantes libres según Carlos Marx en el capítulo XXV de su obra El
Capital (cf. p. 650)
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
16
franceses y holandeses en
busca de fortuna aprovechando
la circunnavegación que abrió
mercados al nuevo mundo. En
pleno siglo XXI sigue siendo botín
de voraces y salvajes megas
empresas transnacionales del
capital financiero mundial.
Carlos Marx, filósofo alemán,
estudioso de la transición de la
sociedad feudal y del surgimiento
y desarrollo del capitalismo
occidental en las distintas fases
históricas apunta que: con los
grandes descubrimientos“…
se ofrece a la burguesía en
ascenso un nuevo campo de
actividad…con la colonización
de América, el intercambio con
las colonias, la multiplicación
de los medios de intercambio
y de las mercancías en general
imprimieron al comercio, a la
navegación e industria un impulso
hasta entonces desconocido y
aceleraron, con ello, el desarrollo
del elemento revolucionario de la sociedad feudal
en descomposición…” (Marx, cf. p. 23).
Simultáneamente a este primer gran escenario
económico-mercantilista se contextualizaron el
Renacimiento y la Ilustración iluminista europea
como fenómenos intelectuales. Nuevas ideas
filosóficas, políticas, tecnológico-científicas,
literarias y artísticas reafirmaron la modernidad
de la sociedad. El nuevo orden capitalista en
formación revolucionó la sociedad humana. El
pensamiento “divino religioso” feudal cedió paso
a la nueva “racionalidad de la economía política
liberal” del libre mercado inglés, principalmente.
Los mercados se inundaron de la producción,
distribución, intercambio y consumo de muchas
mercancías textiles, maquinaria y otras que dañaron
la producción autóctona. Lenta y desigualmente
generaron crisis de producción local en las
tradicionales sociedades coloniales alrededor del
mundo. La nueva sociedad comercial-industrial
emergió con la racionalidad de la ‘mano invisible’ y
del ‘dejar hacer y dejar pasar’ del Mercado mundial.
Desde esta filosofía, el Estado deja de ser necesario
para este tipo de economía y debe ser excluido.
La crisis del imperio español y el ascenso y
consolidación de las relaciones dominantes
de las fuerzas del comercio e industrialización
del imperio inglés, culminaron con las primeras
revoluciones político-ideológicas y militares de la
naciente burguesía en ascenso. La independencia
estadounidense (1776), que se convierte en la
naciente potencia industrial de Norte América, la
revolución francesa (1789) o la invasión bonapartista-
francesa a España, fueron ejemplos de tales
transformaciones. Estos acontecimientos inspiraron
procesos independentistas en el transcurso
del siglo XIX en el nuevo continente hispano o
latinoamericano.
PRIMERA REFLEXIÓN:
Con el descubrimiento de América (1492-siglo XV)
se acelera el surgimiento del modo de producción
capitalista que disuelve la sociedad feudal y forma
un sistema de coloniaje en la periferia, productora de
recursos agrícolas, del que seguimos siendo dependientes
y dominados.
Otras interrogantes:
-¿Por qué los reyes católicos y sus héroes al
descubrir, conquistar y colonizarnos no hicieron
honor a su humanitaria fe cristiana, que decían
profesar?
¿Por qué no se desarrollaron industrialmente
como el resto de países europeos, aún cuando se
apropiaron de la riqueza de América?.
La civilización de la “Modernidad” al insertar nuestro
continente al mercado mundial bajo la lógica
deshumanizante de la acumulación capitalista abrió
el proceso de lucha de ‘castas’ y clases sociales
cuyo primer paso fue la independencia:
¿Por qué la independencia marginó de sus
beneficios a amplios sectores populares?, ¿por
qué los descendientes del árbol genealógico de
los indios, ahora transformados en campesinos y
obreros, empleados y capas medias empobrecidas,
continúan marginados desde hace dos siglo?
1818-1889
Karl Marx
fue un intelectual y
militante comunista
alemán de origen
judío. En su vasta
e influyente obra,
incursionó en
los campos de la
filosofía, la historia,
la sociología
y la economía.
Junto a Friedrich
Engels, es el padre
del socialismo
científico, del
comunismo moderno
y del marxismo.
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
17
SEGUNDA PARTE
La Colonia: evangelización, mestizaje e
independencia
¿Por qué en el Reino de Guatemala la sociedad
colonial liberal se estructuró de forma ‘polar’
con agrupamientos radicalmente diferenciados
en lo social, económico, político y cultural?. Tal
‘polarización’ se profundiza en la sociedad neoliberal
del siglo XXI.
Las instituciones económicas, políticas, militares,
jurídicas, culturales y religiosas organizaron la
sociedad colonial con un sistema jerárquico de
agrupamientos de castas, estratos y clases sociales.
Los provenientes de España y los que resultaron del
mestizaje fueron identificadas por el Dr. Marroquín
(p. 104) como: españoles peninsulares, entre ellos
nobletes, adelantados, encomenderos y dignatarios
eclesiásticos en distintas jerarquías. La estructura
social extranjera se complementó con los nacidos
‘americanos’ que eran criollos y fungieron como
funcionarios de la burocracia del imperio español;
otros se convirtieron en comerciantes y otras
actividades económicas. Se podría decir que esta
sociedad configura el polo de la ‘élite’ española o los
colonizadores.
El cuadro poblacional se complejizó con el proceso
de mestizaje como mezcla de sangre española y de
la raza nativa de indios; también se mezcló la raza
de negros y otras. Desde el surgimiento de ladinos
o mestizos, mulatos y zambos fueron ‘marginados y
excluidos’ de los beneficios económicos y políticos,
pero no del trabajo rudo y forzado. Formaron el
otro polo de la sociedad o los colonizados. Esta
dicotomía de las castas sociales de la sociedad
colonial constituyen los sujetos sociales, históricos,
actores o protagonistas de la independencia. Esta
contradicción dicotómica se prolonga hasta el
presente, cuya transición pasa de castas a clases
sociales: oligarquía terrateniente o burguesía
industrial y de indios a trabajadores asalariados,
luego intermediadas por un sector de ‘capas medias’.
Esta nueva estructura de clases se reproduce por
las contradicciones del modelo económico liberal de
acumulación capitalista agroexportador que lleva a
la lucha de clases sociales.
El sacerdote Jesús Delgado (v. II, p. 2, 3) aporta
nuevos datos para entender esa estructura social
colonial. Los curas de los pueblos de la época
entregaban informes al Arzobispo Cortés y Larraz
sobre los colonizadores y evangelizados, su
patrimonio y conducta. Estaban divididos en dos
clases: españoles europeos y americanos quienes
eran propietarios de extensas haciendas para
ganadería y tierras sin cultivar, eran hacendados,
otros eran comerciantes, mercaderes y traficantes.
Los más educados o ‘cultivados’ eran eclesiásticos,
clérigos, frailes, médicos y abogados. Por orden
del Rey vivían en villas ubicadas en San Salvador,
Sonsonate, San Miguel y posteriormente San
Vicente; no debían vivir en los pueblos de indios
como Santa Ana, eran ‘los marginados y excluidos’.
Frecuentemente había pleitos entre españoles
antiguos y los recién llegados de España por
tierras e indios entregados como encomiendas.
Otros problemas eran morales, ante la falta de
mujeres españolas abusaban de las indias de las
encomiendas. Pero la inmoralidad se extendía sobre
la venta secreta de tierras e indios de la encomienda
a otro español que, en componenda con la autoridad
civil, los esclavizaban violando la ley de la Corona.
Sobornaban a frailes y ladinos; los indios convertidos
al cristianismo eran abusados debido a su timidez e
ignorancia, los sometían a maltratos injustos, robos,
corruptelas e inmoralidades, según Marroquín,
citado por Delgado.
Algunos españoles se hacían pasar como frailes y
clérigos sin título y preparación para evangelizar.
Oficiaban y administraban el sacramento en sus
casas, alegando un voluntariado, pero en muchos
casos eran clérigos ‘mercenarios’ refugiados en San
Salvador con ambiciones y sed de oro. Este proceso
evangelizador creó mucho resentimiento en los
indios enfrentaron.
Continúa el informe, los ladinos algo aprendieron de
la ‘élite’; corrompían a los indios con todo tipo de
vicios, prejuicios, engaños y robos o usurpación de
bienes. Dominados por el vicio del juego, los ladinos
robaban dinero a los jugadores adormeciéndolos
con al polvos de huesos quemados, como lo hacían
los negros; robaban a sus mujeres vendiendo sus
prendas para jugar. Su oficio de intermediario era
comprar muy barato a los indios y lo revendían caro a
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
18
los blancos o cuando obtenían vino de contrabando
lo vendían a los indios (Ibid, v. II, p.2-3).
Una investigación de Domínguez Sosa (cf. P. 42)
sobre las tribus Nonualcas de San Vicente tiene
coincidencia con lo reportado por Delgado (v. I, cf. p.
56 y ss) en cuanto al perfil de conducta de los indios.
Con su terquedad y libertinaje, siempre salían con
sus caprichos, se burlaban y reían de los españoles
que les enseñaban, evadiéndolos porque no los
entendían; huían y se dispersaban en montañas y
laderas afectando el trabajo evangelizador. En su
modo de pensar y creer, su cabeza está atiborrada
de supersticiones y tienen afición para venerar
animales y santos que los tienen, porque creen en el
poder milagroso que tienen los animales, así, llenan
de flores a los caballos y les ofrecen incienso. Un
autor desconocido, refiriéndose a la investigación de
Delgado señaló que: “La fe se va abriendo camino
entre nuestros aborígenes y los conquistadores y
colonizadores con sus luces y sombras, hasta llegar
a constituir esa matriz católica que es característica
del hombre latinoamericano, en su mayor parte
mestizo”.
Una conducta muy negativa es que eran mujeriegos
y regaban hijos por todos lados, sin darles ayuda.
Aunque humildes son los que más trabajan,
postrados en la tierra, no son dueños de nada, están
mal comidos y nunca salen de sus necesidades y
miseria. Aunque su alimentación es maíz y chile en
abundancia, en sus jacales siempre hay mujeres
moliendo y haciendo tortillas. Además de sus
cosechas de maíz y otros productos básicos venden
alguna parte y compran según sus necesidades;
hacen petates, sombreros, metates y vajías. No
hay ley que los detenga, mienten, son hipócritas y
engañan a otros guardando silencio inviolable. Con
parte de su dinero se embriagan con frecuencia y se
les ve durmiendo en el suelo o de rodillas besando
los pies a sus superiores; son azotados en las
picotas de los caminos.
Un reciente artículo sobre “Mestizaje y ladinización”
del antropólogo Erquicia (cf, p. 20) sintetiza muy bien
que el actual territorio salvadoreño a finales del siglo
XVI era una sociedad multiétnica y jerarquizada, en
la cual interactuaban indios, negros, españoles cuyo
resultado fue el grupo híbrido de mestizos. Cada
uno con sus obligaciones y derechos diferentes
dentro de la sociedad colonial. Las relaciones de
poder, según las reglas y el marco jurídico de la
Legislación de Indias, se centraba en el grupo de
españoles. Mientras los indios tributaban por medio
de sus bienes, producto del trabajo en la tierra;
había la presencia de la raza negra y sus mezclas
de mulatos que eran la mano de obra esclavizada.
Dice Delgado (v. II, p.3) que de estos no se esperaba
mucha colaboración para la producción y bienestar
económico por ser muy lentos y haraganes para el
trabajo.
El término ladino, apunta Erquicia, como categoría
étnica y social, era un término referido a la impureza
de sangre, destacando su situación de inferioridad,
con el tiempo llegó a convertirse como sinónimo de
mestizo, o sea, hijos de españoles e indias, según
descripciones del arzobispo citado por el autor.
Delgado (vol. II, p. 2) reporta que la población total
en el Reino de Guatemala en ese momento era de
un millón de habitantes, de los cuales los indios eran
646,666, 313,334 eran mestizos y algunos negros.
Los blancos españoles sumaban 40,000 apunta.
Simultáneamente, al mestizaje y evangelización el
comercio mercantilista imponía el incremento de
impuestos imperiales hacia las colonias tributarias,
consolidación de nuevas relaciones de poder por
parte de españoles peninsulares y funcionarios
criollos. Estos dominaron el creciente desarrollo de
la economía añilera, generando creciente malestar
e indignación de productores y comerciantes locales
(criollos y ladinos) e indios que exigían más libertad
de acción.
Esta fase de pre-independencia ya perfilaba
descontento y motivación a buscar cambios. Los
colonizadores sentaron bases materiales objetivas
y subjetivas, que esbozaron un incipiente proyecto
independentista a finales del siglo XVIII que se
materializó al inicio del siglo XIX. Ya se tenían
conocimiento de las primeras independencias que
fueron la estadounidense (1776) y haitiana (1803),
inspiradas en transformaciones y cambios del
liberalismo económico y político-ideológicas de la
filosofía de la ilustración europea.
En este escenario de contradicciones sociales
se da el primer grito de “autonomía” del 5 de
noviembre de 1811en la provincia de San Salvador.
Fue el primer detonante para la Independencia
de las provincias centroamericanas del Imperio
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
19
Español; luego se formalizó el 15 de Septiembre de
1821. Los siguientes años fueron de difícil transición
para redefinir las relaciones de poder entre las
élites sociales herederas de la independencia que
se enfrascaron en ‘guerras civiles’ (¿?) y en una
nueva modalidad de producción agrícola articulada
al nuevo orden capitalista mundial como región
agroexportadora proveedora de materias primas.
Segunda reflexión:
Mercantilismo, mestizaje y evangelización convertidos en
armas del poder aristocrático monárquico marginaron
a los aborígenes durante los siglos de conquista y
colonización pero no fueron suficientes para apagar la
llama de su rebeldía.
Pero los marginados económica, política y
socialmente también tenían inspiración para liberarse
de todo tipo de opresión y dominación a partir de la
primera coyuntura independentista.
Memoria histórica, escenarios y problemas
¿Por qué la independencia sucedió en los albores del
siglo XIX?, ¿en qué contexto local e internacional?
Los contextos históricos describen los factores
geopolíticos y económicos, internos y externos, que
iniciaron la transformación de la sociedad colonial.
Internos: a) evangelización, mestizaje y modo de
producción configuraron desiguales estructuras
sociales, económicas, político-ideológicas, militares,
culturales y ecológicas, b) surgen principales actores
o sujetos sociales, constructores de coyunturas
político-sociales a favor de la independencia.
Externos: c) contradicciones económicas y políticas
generadas por las aceleradas relaciones capitalistas
que provocaron las primeras emancipaciones en el
norte y el sur de América.
España va perdiendo presencia y hegemonía en el
viejo y el nuevo mundo por acontecimientos como la
guerra de independencia norteamericana (1776) de
las trece colonias de Inglaterra, la revolución francesa
(1789). Además, el rápido ascenso de Inglaterra con
la producción y comercio de mercancías fabriles
hacia las colonias de plantación de las Indias
occidentales de los siglos XVIII-XIX aceleró el
proceso de acumulación capitalista convirtiéndose
en el nuevo país imperialista europeo. Como dice
Harry Magdoff (cf., p. 8, 13), Inglaterra necesitaba
romper el monopolio español del comercio en
América del Sur, no para adquirir nuevos y extensos
territorios sino el establecimiento de una gran red
de centros comerciales de mercancías fabriles y
bases marítimas. Para ello requirió de áreas no
industrializadas con agricultura comercial como
plantaciones de materias primas agrícolas, mineras,
y otros productos.
La presencia de ingleses en el escenario
centroamericano también ayuda a comprender la
independencia de la sociedad colonial.
1811: ¿un salto revolucionario?
¿Qué sucedió exactamente en San Salvador el
día 5 de noviembre de 1811?, ¿Quiénes gestaron
la primera coyuntura?, ¿qué estructuras de castas
sociales e instituciones económicas, político-
ideológicas y militares se pusieron en juego en la
provincia de San Salvador?, ¿fue una continuidad
de la lucha iniciada por los nativos o aborígenes
contra los colonizadores del nuevo mundo?
Diversos hallazgos, interpretaciones y reacciones
diferentes desde distintas disciplinas de las CCSS,
literatura, arte y otras interpretaciones humanísticas
describen distintos ángulos y percepciones que dan
cuenta sobre la independencia. Todos califican de
revolucionarios los acontecimientos de 1811 y 1814.
Aunque algunos difieren sobre la calificación del
movimiento como participación popular organizada,
o, sobre la participación de héroes que no existieron
como tal. Por ser versiones antagónicas desafiantes
invitan a una acuciosa revisión documental sobre
aquel magno acontecimiento libertario desde la cuna
de San Salvador, provincia dominada por el Reino
de Guatemala y la Capitanía General.
Tomando en cuenta algunos hallazgos y aportes
de investigadores sobre la reconstrucción de ese
magno acontecimiento calificado de “revolucionario”
se puede reafirmar positivamente doscientos años
después.
Según A. White (2001, 69), citando a historiadores
salvadoreños, la lucha se inició:
-1799, se suscitó una disputa entre el gobernador de
Guatemala y los criollos de San Salvador sobre el
derecho a ejercer las funciones de intendente quien
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
20
había muerto. La disputa favoreció a los criollos,
uno de ellos ejerció tales funciones. En la Capitanía
de Guatemala (capital) corrían rumores de
independencia y el peligro de un brote de rebelión
por las pretensiones de los criollos ante la precaria
economía del erario público. Como representantes
decadaprovincia(centroamericana)fueronenviados
a las Cortes de Cádiz para hacerlos partícipes de
ciertas decisiones, pero fue de forma aparente
para calmar los ánimos; mientras en Guatemala les
impedían ejercer sus derechos y libertades que la
monarquía española les reconocía.
-1810, se tenía conocimiento de estallidos
revolucionarios que ocurrían por todas partes de
América Latina, esto hacía crecer con fuerza el
malestar y la oposición de criollos y ladinos contra
funcionarios peninsulares en Guatemala. Jesús
Delgado (vol. II, cf. p.6 y ss), agrega, se sabía que
‘aires revolucionarios’ liberales franceses ya habían
dado la vuelta al mundo encontrando eco favorable
en las aspiraciones emancipadoras de los círculos
criollos de las colonias españolas de América, como
las ocurridas en Caracas, Buenos Aires y México
(*).
Los criollos contemplaban una independencia total
que vendría a favorecer sus relaciones comerciales
libres. Por su parte, los ladinos, además del
descontento tributario aspiraban a poner fin a
la discriminación racial de que eran víctimas
(evangelización, mestizaje y trabajos forzados),
por eso asumieron con fuerza el movimiento para
reivindicar sus propios intereses.
-1810, 9 de junio, según Jesús Delgado el Capitán
General, José de Bustamante y Guerra, comenzaba
a inquietarse y sospechaba de toda reunión; no
estaba seguro ni siquiera de sus propios amigos.
Para estar seguro de sus súbditos instaló un “Tribunal
de Fidelidad” formado por españoles europeos, esto
despertó el recuerdo de la Inquisición y enojó a la
ciudadanía.
¿Tenía Bustamante y Guerra algún temor de
sublevación de los ciudadanos de San Salvador-
SS (ciudad principal de la Provincia)?. No, porque
los criollos pasaban ocupados en sus haciendas,
alejados de SS; además, criollos y mestizos siempre
habían demostrado lealtad y fidelidad al rey y la
monarquía. Pero había descontento generalizado
a causa de la política desacertada del Intendente
Gutiérrez de Ulloa, sumiso a Guatemala.
-1811, 4 de noviembre, se concentró una
muchedumbre de criollos y ladinos que rompieron
el equilibrio entre el cabildo y el intendente ante la
indignación por el arresto de dos líderes criollos, un
sacerdote y un hacendado, acusados por sedición.
Ese mismo año fue derrocado el intendente de
San Salvador en un levantamiento, los criollos
mantuvieron el control de la ciudad durante un mes.
-5 de noviembre de 1811 se lanza la primera acción
concreta en Centroamérica, nació la sublevación del
pueblo, calificado peyorativamente de “vulgo” por
las autoridades pues esta gente no puede actuar
si no hay cerebros que los guíen. Pero la gente no
era tan ciega como para no darse cuenta de las
injusticias en su contra. En la insurrección tomaron
el poder en San Salvador y redactaron un ‘texto de
convocatorias’ para notificar sobre los sucesos y sus
causas a los ayuntamientos y vecinos principales
de la Provincia.
El ‘texto’ planteaba algo que debemos destacar por
ser muy valioso para la sociología política. En la
teoría social sobre la transformación revolucionaria
de la sociedad, el Estado y las estructuras del
poder a través de la lucha de las clases sociales en
cualquiera de sus formas; es importante la claridad
político-ideológica de la lucha con que acciona
cualquier clase social. El texto decía:
“…En las sociedades es principio inalterable que
mueran unas para que renazcan otras, que hagan
esfuerzos superiores para vencer la continua
desgracia, que en sus principios esté presente
la felicidad, que está en manos de los hombres.
Si la gran sociedad (SS, cabeza de Provincia y
el Reino de Guatemala) se ha visto conmovida
(*)Era el reflejo de lo que ya se había iniciado en el Virrei-
nato de la Nueva España (Imperio Mexicano) y en el Vi-
rreinato de la Nueva Granada en Suramérica en la primera
década del siglo XIX. Se había iniciado la lucha contra la
Monarquía del Imperio Español que ya estaba en crisis
por las contradicciones propias de la aristocracia, la revo-
lución francesa, la invasión napoleónica y los acelerados
cambios de una naciente economía política liberal inglesa.
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
21
por unos incidentes, al parecer inconexos con la
felicidad que todos desean y que nadie promueve
por medios seguros, tales incidentes conmovieron a
este público, excitaron su odio y llegó a enfurecerlo,
lo que causó la moción; pero si en el momento de la
sensación pública se hubiera quitado la causa que
la ocasionó, no nos viéramos próximos a disfrutar
los efectos felices que promete. La prisión del padre
Manuel Aguilar, las sospechas de infidencia de
Nicolás Aguilar, cura de la capital de esta Provincia y
el intento del Intendente para armar a los españoles
de su facción, son los tristes motivos que nos
prometen poseer la felicidad de reasernos de los
Derechos Naturales y Civiles que ha tres siglos están
usurpados…” (p. 8). Y continúa:
“…el pueblo, llevado por su propio fuego, se agolpó
ante las puertas de la casa del Cura Vicario, Don
José Matías Delgado para llorar la desgracia de los
encarcelados. Fue el dolor del pueblo pacífico lo que
movió a los criollos a unirse al “vulgo”. Los criollos
pidieron y rogaron al Intendente de la provincia
ponerlos en libertad, quien se negó. El pueblo
reaccionó con indignación, y de no haber sido por la
intervención oportuna de los criollos, habría linchado
a los gobernantes indeseados. Para calmar los
ánimos se procedió a elegir a un nuevo alcalde, un
nuevo gobernador y nuevos regidores. Manuel José
Arce fue nombrado diputado por el pueblo a la Junta
de Gobierno compuesta por Curas de la ciudad de
SS y de otros curatos, otros ciudadanos criollos y
mulatos honrados…” (p.9).
Mientras en Santa Ana,
-17de noviembre, “el pueblo de indios, los alcaldes
ordinarios, primero y segundo informaron que un
número considerable de gente parda de un barrio, en
formal tumulto y voces altas demandaron se quitasen
los tributos, estancos de tabaco, aguardiente, no
pagar las alcabalas y que se sacasen del lugar a
todos los españoles europeos y criollos forasteros;
si en 8 días no cumplían la reforma lo harían por su
propia autoridad, como se había ejecutado en San
Salvador”.
Y también en Metapán,
“…Ladinos e indios de armados con hierros y piedras
despojaron violentamente de la segunda bara al
Alcalde Ordinario por ser europeo y sospechar del
mal manejo de los fondos públicos; estaban de
acuerdo con los insurgentes de SS en formar la
propia Junta de Gobierno y controlar las Cajas del
Tesoro” (p. 8, 9, 10)
La reacción de Bustamante y Guerra sobre la
sublevación del 5 de noviembre, fue informada y
explicada a JoséAycinena (enviado desde Guatemala
para calmar los ánimos de los sublevados); señaló
que las causas fueron: la influencia nefasta de la
revolución francesa; la “disonante y odiosa” distinción
de españoles criollos y europeos (éstos acusados de
retener el poder y no compartirlo con los criollos) y
negarse a cumplir el decreto de las Cortes a favor
de los indios (quitar las excesivas cargas tributarias).
Pero debemos destacar el alcance visionario,
revolucionario y transformador, que tuvieron los
protagonistas -‘próceres’- de la primera coyuntura
política que estremeció las estructuras del imperio
español. Además, contextualizar la independencia en
otras perspectivas de fondo como las exigencias del
liberalismo mercantilista y las ideas de la ilustración
para el pensamiento liberal de las primeras acciones
‘revolucionarias’. Interroguemos en voz alta:
-¿Tenían los criollos un Plan pensado para dar
un ‘salto revolucionario’, estratégico, en pro de
la independencia de la monarquía española y
peninsulares guatemaltecos?, ¿estaban preparados
para incorporarse al nuevo modo de producción
capitalista que demandaba el mercado mundial?. O
para el ‘vulgo’ (el pueblo), ¿era urgente reivindicar la
libertad y el poder de la raza aborigen esclavizada
y explotada por conquistadores y colonizadores que
impusieron la explotación y marginación como
condiciones materiales de vida?, ¿Qué tanta
influencia ideológica de la ilustración y del liberalismo
económico europeo tenían los criollos o el ‘vulgo’
para liberarse?.
Cualquier respuesta tendría que tomar en cuenta
lo que reflejan las tres últimas citas referidas a que
los promotores del levantamiento tenían claridad en
los objetivos propuestos. Repitamos y subrayemos
algunas frases claves del ‘texto de convocatorias’
citado. Veamos:
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
22
“que es principio inalterable de las sociedades
que unas mueran para que renazcan otras…”;
“que en sus principios esté presente la felicidad
que está en manos de los hombres” y que “los
motivos nos prometen poseer la felicidad de
reasernos de los Derechos Naturales y civiles
que ha tres siglos están usurpados”.
Escribir esas demandas en 1811 por los alzados
llamado ´vulgo´ (pueblo-indígenas, ladinos-mestizos
y algunos criollos) reflejan una visión estratégica
de corto y largo alcance. Y más importante aún,
utilizaron un método de lucha pacífica (¿?), legítimo
y revolucionario con que el pueblo aspiró a la
felicidad truncada tres siglo antes (descubrimiento,
conquista y colonización, siglos XV-XVIII). ¿Esa
visión y alcance de futuro benefició a todo el Reino
de Guatemala?, ¿podría ser válido ese método
pacífico en una futura independencia de cada país?.
En este proceso contestatario algunos seguidores
de la historia oficial afirman que: “El abanderado
de la gloriosa jornada del 5 de noviembre de
1811, fue el prócer, presbítero y Dr. José Matías
Delgado, quien desde el histórico campanario de la
Merced dio la anunciación libertaria, acompañado
de Manuel José Arce, los hermanos Aguilar, Pedro
Pablo Castillo y otros que echaron el fundamento
de nuestra nacionalidad, de nuestra República
democrática y gloriosas y libérrimas instituciones”
(Páginas Cívicas: 5). Sobre que el dato puntual de
que Matías Delgado echó al vuelo las campanas de
la iglesia de la Merced llamando a la sublevación,
el sacerdote Jesús Delgado en su investigación
comenta que es un acto que no tiene fundamento
histórico y quedará en la memoria como mito y
leyenda. Además, es probable que ni siquiera tomó
parte en esa acción encabezada por Manuel José
Arce y Juan Manuel Rodríguez, acota (p. 21). Lo
cierto es que la mecha se encendió aquel 5 de
noviembre como iniciativa revolucionaria.
Segunda coyuntura política: 1813-1814.
	 Aunque algunas interpretaciones difieren
en aspectos puntuales hay más coincidencias que
divergencias. La siguiente mini cronología da breves
referencias:
-Julio César Pinto Soria (p. XV), historiador
guatemalteco, señala que de 1811 a 1814 todo
el continente se convulsionó y se registraron
importantes levantamientos anticoloniales. La
independencia de Centroamérica se proclamó en
1821.
-David Browning (p. 238), historiador inglés, señala
que la infructuosa insurrección de 1811 en San
Salvador fue la primera protesta franca, declarada
en contra del gobierno colonial; posteriormente la
intendencia de SS y la alcaldía mayor de Sonsonate
rompieron los lazos políticos con España, más como
partes de una tentativa regional independentista,
que como movimiento local autonomista.
-Mario Vásquez Olivera (p. 48, paréntesis nuestro),
historiador mexicano, refiere que, a diferencia
de la Nueva España (México), en las provincias
guatemaltecas no alcanzó a desarrollarse un
movimiento insurgente. Hubieron algunos conatos
autonomistas, como los levantamientos de 1811 en
San Salvador y Granada (Nicaragua), la llamada
conspiración de Belén de 1813 en la ciudad de
Guatemala, y nuevamente en San Salvador en
1814, pero todos ellos resultaron fallidos.
-Rafael Lara Martínez (cf. 10), literato y antropólogo
salvadoreño, en una perspectiva más crítica
puntualiza que para inventar la nacionalidad
salvadoreña, la historia oficial exige que se califiquen
de heroicas y organizadas las acciones de un motín
que la documentación primaria acredita de alevoso
y espontáneo. La fecha 1814 es clave para imaginar
la idea de un proceso de luchas independentistas
continuas desde el primer intento en 1811 hasta la
doble declaración final de 1821, independencia de
España, y de 1823, independencia de toda nación
extranjera. No existe evidencia documental para
justificar una voluntad popular por la autonomía.
Una inercia colonial y un sopor independentista
explican la falta de guerras por la independencia y
de un movimiento político organizado.
-Alejandro D. Marroquín (cf. p. 103), sociólogo
salvadoreño, destaca que para El Salvador, como
para el resto de Centro América, la independencia
de España es un proceso revolucionario que se
inicia en 1811 y culmina en 1821. La sociedad
colonial, su organización, carácter económico,
político-ideológico e internacional, no era coherente
y armónica, ajena a los conflictos. Desde el
momento de la conquista se plantea el antagonismo
entre conquistadores y conquistados, se desarrolla
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
23
y sucumbe sin haber solucionado el referido
antagonismo.
-Jesús Delgado (v II, p. 43, 44) detalla de forma
parcial que:
-1812, 20 abril, en una Carta Pastoral el Arzobispo
Cassaus y Torres se quejaba de ciertos salvadoreños
por circular cierta literatura considerada como ‘libelos
infames y turbulentos, fraguados en la oscuridad
de cuatro conventículos jacobinos y sanguinarios
al extremo de zaherir directamente la religión y sus
dogmas, la autoridad espiritual de la Iglesia y de sus
pastores, vemos que hay todavía minadores sordos
del edificio social, lobos disimulados y encubiertos
con piel de oveja, que asechan al redil para devorarlo’.
-1812 y 1813, A. White amplía su versión al referir
que un nuevo episodio ocurre en los años cuando
las elecciones municipales, llevadas a cabo bajo la
nueva Constitución de Cádiz favorecía a los criollos
opositores al régimen, pero el intendente (Peinado)
las anuló en tres ocasiones porque las ganaban los
criollos (que el autor llama ‘subversivos’).
-1813-1814, José M. Delgado y sus amigos cercanos
provocaron los fallidos acontecimientos. Delgado
se cuidó mucho de su persona, llevaba una vida
moral de suma prudencia y con olfato en los asuntos
políticos. Estaba identificado con intereses de familias
de abolengo pero contrariaba a los monárquicos
de Guatemala. Apaciguaba los ánimos y restituía a
la población la tranquilidad pública. Su acendrado
amor nacionalista al terruño favorecía los intereses y
estrategias de los independentistas salvadoreños, entre
ellos su propia familia. El pueblo confiaba en su prudencia
en no luchar abiertamente por la causa y si fallaban
tales intentos con él se evitaría una intervención
militar de las fuerzas guatemaltecas. Por su bondad
e ideas modernas de diálogo era estimado y gozaba
de popularidad aceptado como su líder para seguir
alentando moralmente la llama de la independencia
en el corazón del pueblo (cf. JD, v. II, P.40, 41).
-1814, encontraron en los armarios del padre Delgado
papeles subversivos relacionados sobre la obra del
General Morelos por la independencia (México), lo
que opacó su imagen y confianza ante el Arzobispo.
Pero el firmante era su hermano Miguel Delgado,
junto a los hermanos Aguilar, José Manuel Arce,
Juan Manuel Rodríguez, Mariano Lara, José Simeón
Cañas
-1814, se da un segundo levantamiento reprimido por
las autoridades. A partir de estos resultados surge por
primera vez un ladino que se convirtió en líder popular
y a la vez alcalde de la ciudad de san Salvador. Este
líder fue Pedro Pablo Castillo (Ibid, p. 69).
-1817, 14 de enero-agosto, una de las diferentes
versiones de la historia oficial sobre Castillo la
encontramos en el documento “Páginas Cívicas
Centroamericanas”: Pedro Pablo Castillo, quien
ejerce el oficio de ‘cohetero’, es de los que forman
el núcleo selecto de los conjurados en el movimiento
del 5 de noviembre de 1811 y, fracasado ese intento
emancipador, continúa su lucha a veces abierta y a
veces clandestina. Es en la insurrección de enero
de 1814 cuando Castillo pone en juego todo su
vigor revolucionario, fracasado este otro movimiento
libertario es perseguido y procesado por infidencia
puesta a precio su cabeza (500 pesos), pero ayudado
por los padres Aguilar para fugarse (p.78). Castillo,
muere después de 3 años en el exilio en la isla de
Jamaica sin ver a su patria libre e independiente.
NuevoshallazgossobrelaparticipacióndePedroPablo
Castillo es la versión en el reciente documento escrito
por Lara Martínez (p. 3). De forma crítica reflexiona
sobre las versiones oficiales e indica controversias
sobre tales escritos. Así, sobre la actividad política
y la personalidad de Castillo analizada en el artículo:
“Castillo <contra quien thodos hechan>. Pedro
Pablo Castillo y la revuelta fallida de 1814”, destaca
que la revuelta ocurrida el 24 de enero de 1814 en
San Salvador, falló por la ambigüedad de la figura
histórica de un presunto prócer, cuya imagen oscila
entre un héroe y un traidor según las fuentes que se
privilegien. Este debate podría estar en la agenda de
discusión entre los especialistas.
-1821, 15 de septiembre se firma el Acta de
Independencia, 15 días después se eligieron los
miembros de la Junta Provisional que gobernaría
SS, creando un caos entre dos bandos: liberales y
conservadores que pusieron en peligro el orden público,
por lo que el intendente arrestó a Arce y a Rodríguez.
Delgado, llegó de Guatemala investido como Ministro
Plenipotenciario a SS y fue recibido con mucho
entusiasmo; liberó a los reos políticos e instituyó una
diputación provincial. Es de destacar que las clases
sociales ya se identificaban, unos como liberales y
otros como conservadores, calificativo que durará
hasta finales del siglo XIX, al menos en El Salvador.
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
24
El ‘Acta de Independencia’ (Páginas Cívicas,
p. 17) firmada hace constar que ante el clamor de
‘viva la independencia’ que repetía de continuo el
pueblo que se veía reunido en las calles, plaza, patio,
corredores y ante-sala del palacio, se toma el ‘primer
acuerdo’ que al publicarse sea para ‘prevenir las
consecuencias que serían temibles en el caso
de que la proclamase de hecho el mismo pueblo’.
Queda evidente que el pueblo es el motor de los
grandes cambios, como la independencia, pero
que la misma Acta le pone freno para nuevos actos
revolucionarios. Este debe ser un tema de mucha
investigación y sacar lecciones para las grandes
transformaciones que vendrán en un futuro próximo
pos-Bicentenario
-1822,sepromulgóelDecretodeereccióndelobispado
de San salvador de la que Matías Delgado llegó a
ser su obispo y ya no depender más de Guatemala
(Delgado, v II, 52, 53). Esos años consolidó su poder
político al asumir el gobierno de SS, facilitando
avanzar en la causa de la independencia.
La historia oficial hace referencia a tales
acontecimientos:
“El 5 de noviembre de 1811 y el 15 de septiembre de
1821 se enlazan maravillosamente en la concreción
del sublime ideal la redención de la Patria Grande: el
primero, fue como un fanal que iluminó los corazones,
irradiándolos del más vivo resplandor para acelerar el
paso hacia la libertad, soberanía e independencia de
los cinco pueblos del Istmo; y el otro, la afirmación de
esos derechos, la meta final del supremo empeño”
(Páginas Cívicas, 3).
TERCERA PARTE
Transición entre imperios de antaño y del presente
Desde los acontecimientos independentistas, se
perfilan nuevos acontecimientos entre las Provincias
Unidas de Centro América. Libre del imperio español
se marcaron dos rumbos: el primero, lo político-militar
desató un periodo de interminables guerras fratricidas
entre las provincias a lo largo del siglo y que no
ampliaremos. Segundo, lo económico-político de las
Provincias relacionado con la extensión territorial y sus
recursos naturales. Esta segunda característica tornó
atractiva la región para las potencias imperialista que
permanentemente buscaban expandir sus relaciones
dominantes. Se consideró una región estratégica en
términos geopolíticos como ruta comercial por el
océano Pacífico y el Mar Caribe en el Atlántico para
el desarrollo capitalista del siglo XIX. De forma breve
se podría bosquejar este escenario.
Señala Delgado (vol II, p. 54) que cuando ya corrían
rumores sobre el rumbo a seguir surgió el bando
liberal que quería la independencia al estilo francés,
con todas las libertades introducidas por la revolución
de 1789, de carácter laica y anticlerical. Mientras,
los conservadores preferían continuar los valores
religiosos, morales y éticos heredados de la cultura
monárquica española. Estos estaban dispuestos a
anexarse a México al conocer el Plan de Iguala y
los Tratados de Córdoba, promovidos por Agustín
Iturbide, porque conservaría la religión católica así
como un gobierno que a la vez fuera monárquico
e independiente de España para asegurar la
independencia.
Ante esta disyuntiva de liberales y conservadores,
Gabino Gainza, intendente provisional de la Capitanía
General, ya había tomado la decisión de anexar
Guatemala a México porque quería tranquilizar a los
opositores a la independencia, como el Arzobispo
Cortés y Larraz y monarquistas españoles y luego
porque Guatemala estaba muy endeudada con
México.
Vásquez Olivera (36, 37, 39, 40) se refiere a la
anexión temporal de Centro América a México pues el
Plan de Iguala (1821) ejerció una influencia decisiva
en el desarrollo de los acontecimientos sobre las
provincias guatemaltecas.
Los conservadores que secundaron de manera
entusiasta el ‘Plan Iturbide’ lo asumieron
pragmáticamente como la opción más adecuada ante
la incertidumbre del momento, pues los mexicanos
insistieron en que la anexión no constituía una
amenaza a la libertad de los pueblos, basándose en
las teorías que enseña el liberalismo ilustrado.
¿Cuál era la visión geoestratégica de ‘alta política’ de
la anexión de Iturbide?
La “doctrina Iturbide” se basaba en el Plan de que el
Estado mexicano tenía una situación geoestratégica
para asegurar más territorio y resguardarlo de otras
potencias extranjeras, como Inglaterra y Estados
Unidos. Por eso podía regentar al Reino de Guatemala
porque este por sí solo no podría formar un Estado
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
25
independiente; si sus recursos, población, agricultura,
industria, comercio y minería no presentan ventajas
no puede existir y debe implorar a otra potencia. Si
los dirigentes se acogieran a la tutela del Imperio
Mexicano respaldaría la separación de España
y como ‘hermano mayor’ proporcionaría dinero,
autoridad y fuerza militar y a cambio proclamaría la
independencia absoluta.
Pero en el mismo septiembre de 1821 algunas
provinciassehabíanadelantadoalaanexión:Chiapas,
Honduras y Nicaragua; Quezaltenango lo hizo en
noviembre, y el resto lo fueron concretando poco
apoco a manera de pactos bilaterales entre Iturbide
y las autoridades provinciales. Esta transición política
se completó en 1822 pero con ciertas dificultades a la
vida independiente porque las provincias mostraban
violentas rivalidades y conflictos.
La visión geoestratégica de fondo era de carácter
territorial, conviene dilatar su extensión hasta el
último de Panamá, poner sus fronteras a cubierto
del cálculo siempre activo de la ambición extranjera.
Establecer mayor control sobre los territorios
fronterizos, prevenir una posible incursión española y
mantener a raya a ingleses y norteamericanos en el
área del Caribe. O garantizar la posesión de ciertos
puntos favorables para el comercio interoceánico.
Además de poseer al mismo tiempo todo el litoral de
ambos mares oriental y occidental con los territorios
feraces, puertos, ríos y ensenadas que se contiene
en esta vasta extensión centroamericana era ampliar
sus fronteras territoriales incluyendo las islas de Cuba
y Puerto Rico. Se ofrecía a las provincias bienes a su
disposición, contactos comerciales con tierra firme
y comunicación con países libres como Caracas y
Buenos Aires y tener esta escala para la navegación
con Europa.
El resultado final de la efímera anexión concluyó
porque los liberales, desde un principio, deseaban
constituir una república independiente, pero eran
la minoría. La iniciativa mexicana había provocado
una grave crisis política en el interior del Reino,
especialmente en el caso de San Salvador, cuyas
autoridades republicanas (Matías Delgado…) se
negaban a aceptar la anexión.
Lara Martínez (cf., p.73, 74) destaca que el inmortal
Padre Delgado se opuso a la incorporación de Centro
América a México en 1822, enviando una columna
de tropas a Santa Ana y Ahuachapán, poblaciones
que quizá simpatizaban con aquella incorporación,
habiéndose entablado un combate en El Espinal,
donde se derramó la primera sangre generosa
centroamericana y empezaron nuestras fratricidas
luchas. También se opuso a depender de Guatemala
por ser el asiento de la nobleza y el alto clero, baluarte
de las ideas conservadoras, la ciudad más culta y
más rica que ejerció hegemonía (43) cuando fue el
Reino y Capitanía General de la región.
Posterior a la independencia “El salvador entró a un
ciclo violento de vida independiente que se inició
con un proceso de guerras intestinas que abundaron
tanto durante el siglo XIX” (LM, p. 70).
Pero no sólo México tenía interés en la región liberada
del imperio español, los Estados Unidos lanzaron dos
proclamas para hacer sentir su temprano y creciente
poder industrial. El gobierno de James Monroe lanzó
la primera ‘Doctrina Monroe’ en 1823 con el lema:
‘América para los americanos’. Esta declaración
prohibía a cualquier Estado europeo establecer
colonias en América o participar en las cuestiones
internas de las nuevas repúblicas. La segunda fue
en 1840 con su tesis del ‘Destino Manifiesto’ con la
idea de que siendo una gran nación está destinada
a dominar el continente de norte a sur, a los pueblos
insuficientemente preparados para autogobernarse
(Gallego, M. cf. p.127, 128).
Pero también Inglaterra, dice Harry Magdoff (cf., p. 8,
13), que se convertía en imperio, desde mucho antes
estaba al acecho del continente preparando la escena
para la conquista británica de Canadá y las costas
occidentales norteamericanas. Por su nueva posición
de predominio en los mares y en competencia con
otras potencias comerciales (Holanda, España)
buscaba oportunidades para lograr mercados
adicionales. Browning (p 243, 246, 248), señala
que Inglaterra abrió nuevos mercados en Europa y
Estados Unidos apelando a las teorías económicas
importadas del ‘laissez faire’, comerciaba mercancías
de Manchester, Birmingham o de China, India,
Irlanda y otras, que eran consumidas por la clase
media. Algunas veces el comercio se vio interrumpido
por el bloqueo naval británico como en 1842, 1844
y 1850. Un ejemplo de una colonia más del imperio
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
26
británico fue Belice (Julio Pinto S, p. XV) o la zona de
la Mosquitia en Nicaragua.
TERCERA REFLEXIÓN:
Las verdades históricas y científicas del pasado son
resultado de pacientes y prolongadas investigaciones
interdisciplinarias. Si se alteran por algún motivo o interés
se convierten en desafíos que deben reestudiarse, ajustarse
a los hechos reales y traducirse a lecciones trascendentales.
Es a través de ellas que conocemos de forma trans-
disciplinaria el pasado histórico para entender el presente
y visionar un mejor futuro para nuestra sociedad; así se
contribuirá a reeducar a presentes y futuras generaciones.
CUARTA PARTE
De la política de la sociedad colonial a la ‘sociedad
civil y política’
Veinte años después de sangrientas guerras civiles
el Reino de Guatemala se fragmentaba en múltiples
Estados nacionales en un territorio mal engarzado,
con tendencias separatistas, contrastes étnicos y
profundas desigualdades sociales, apunta Pinto
(p. XV). Con la ruptura de 1839 y el nuevo espíritu
‘independentista y libertario’, cada una de las 5
provincias intenta redefinir su propio rumbo, por más
esfuerzos de Francisco Morazán de mantenerlas
unidas, refiere Lara Martínez (p.47).
Citando a Alberto Masferrer, este señala que
después de la ruptura del pacto federal los primeros
gobernantes de El Salvador se encontraron un clero
con ideas adversas o amigas según la supremacía de
la iglesia y las ideas del gobernante. Un ejército, como
amigo o adversario, que aspiraba al primer puesto
porque provenía de las luchas Morazánicas. Los
militares fueron hombres de principios democráticos
pero con ilusiones políticas. Mientras el pueblo, la
mayoría, estaba dispuesto a someter la voluntad del
gobernante a la resolución de todos los asuntos, hasta
los privados y personales, según la Constitución que
le otorga las facultades como ejecutivo.
Browning (cf. p.238 y ss), refiriéndose a El Salvador
apunta que hubo desorden social, decadencia
económica, mucha destrucción en las tierras sin
cultivar y con el comercio del añil que llegaba a
Guatemala hacia en los puertos del Caribe. El país
se vio envuelto en conflictos de ejércitos, nacional
y extranjero, entre 1826-1831 y luego entre 1839-
1841. Fue hasta 1839 que los gobernantes de la
nueva nación empezaron a ejercer el control de
la tierra y el Estado y así fueron perdiendo interés
por las guerras fratricidas preocupándose por el
desarrollo económico Relata que un pequeño grupo
de ciudadanos de San Salvador declaró que la tierra
y la gente que la rodeaba constituían una república
independiente. El Salvador, la patria, es unidad
política especial y particular, con su propio carácter
y su futuro, con problemas y capacidades. Citando a
Alberdi, este decía que la patria ‘no es la tierra, hemos
tenido tierra durante tres siglos pero no hemos tenido
patria, la patria es libertad, orden, riqueza, civilización
del suelo nativo, organizado bajo la esencia misma
y el nombre del propio suelo’. La declaración de la
independencia causó poco impacto sobre la tierra,
pero el acto político promovió una nueva evaluación
sobre el largo alcance de sus posibilidades.
Browning (p. 266, 267) apunta que el cultivo de
café se inició en 1824 y luego 1840 con asesoría
del brasileño Antonio Coelho se plantó en pequeña
escala en algunas comunidades rurales porque se
veía su valor potencial y fuente de nuevas riquezas.
En 1846 la legislación otorgaba tratamiento preferente
a su producción y con exenciones y premios a sus
productores si cada vez incrementa su producción
para el consumo interno, pero su excedente para la
exportación. Su cultivo se concentró en Santa Ana,
Ahuachapán, Sonsonate, Santa Tecla y San Salvador
hacia 1861. Cuando disminuyó el cultivo del añil (Norte
de San Salvador, San Vicente, Chalatenango…)
ese capital se dedicó al cultivo el café, mas créditos
hipotecarios sobre tierras añileras.
Explica que en esta dinámica económica fueron
surgiendo los sectores sociales dedicados a la
producción y comercialización de café con base
en el uso de la tierra. Así se formó una oligarquía
terrateniente de plantadores y comerciantes que dio
significado económico y posterior valor comercial al
café. Orientaron el uso de los recursos nacionales para
sus propios fines-la tierra y su gente- y explotarlos a
través de la organización de un vigoroso y expansivo
sistema de producción agrícola comercial hacia
el exterior, libre de restricciones de España y de
Guatemala. Durante la colonia hasta mediados de
1856 fue la Sociedad de cosecheros de añil quienes
dominaron la tierra, la producción y comercialización
de añil.
En 1872 llegaron algunos inmigrantes europeos con
Artículo
CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011
27
nuevas ideas sobre libre cambio y libertad de acción,
revalorizaron la tierra y compraron haciendas con añil,
azúcar y ganado dedicándose a introducir y organizar
el cultivo del café a gran escala, explotando la fuerza
de trabajo indígena. Pero ya antes el problema de
la tierra y su uso había provocado levantamientos
indígenas contra el gobierno, como el de Anastasio
Aquino entre 1832-33 quien se posesionó de una
extensa zona entre San Vicente y Zacatecoluca.
Al final del siglo, amplía Browning (249 y ss), los
productores se convirtieron en familias terratenientes
con buenas fortunas, entre ellas Hill, Sol, Soundy, De
Sola, Deininger. El gobierno en manos o de liberales
o de conservadores intentó fomentar la producción
de añil, azúcar, algodón y posteriormente café.
Luego con variedad de plantas llamadas ‘frutos de
gran esperanza’ entre otros: cacao, bálsamo, trigo,
tabaco, agave se producían en menor escala. A
los cultivadores se les favoreció con exención de
impuestos nacionales y municipales, a su ganado
y maquinaria y a los trabajadores que prestaban
servicio militar; además de rebajas en derechos
de exportación, protección de tarifas contra la
competencia extranjera. El café como ‘planta de vida
larga y producción rica’ requirió de más créditos,
fuerza de trabajo, medios de transporte y vías de
comunicación, pero también de más tierra. Esto
obligó al gobierno a reformar el sistema de tenencia
de la tierra en beneficio de una minoría oligárquica y
en el menor tiempo posible.
Paralelo al uso privado de la tierra para cultivo de
café se desarrolló el sistema de propiedad de la tierra
común de los pueblos. Según la ley, un pueblo con
500 habitantes, con una iglesia y edificio del cabildo
tenía derecho a un ejido de tamaño suficiente, con
labrantíos, pastos y bosques, para las necesidades
actuales y futuras de sus habitantes. La municipalidad
debe permitir a todo vecino el uso de un trozo del ejido,
que no esté en posesión legal de otro, debiendo pagar
un canon o renta durante un año. Las comunidades
indígenas o ladinas tenían derechos jurisdiccionales
sobre la tierra comunal, pero subordinada a los
municipios. Cuando el indígena no poseía tierra en
cualquiera de sus modalidades de la época, no se
interesaban por trabajar creaba escasez de fuerza de
trabajo. Así se dictaron dos tipos de leyes: una contra
la vagancia y regulación de las obligaciones a los
colonos de las fincas cafetaleras.
Otra, durante la presidencia de Rafael Zaldívar
(1876-1885) cuando en 1881 se aprobaron las leyes
sobre la abolición del ‘uso de tierras en los ejidos
y tierras comunales de todo el país’ que dejaron
de ser patrimonio de los habitantes de los pueblos
aledaños a los ejidos. Los descendientes de aquellos
productores de añil se convirtieron en productores
cafetaleros. Paralelo a la ampliación de sus relaciones
comerciales del modelo mono-cultivista cafetalero de
exportación, en la nueva era del capitalismo de la
revolución liberal, hegemonizado por el imperialismo
inglés, ocurrían con frecuencia los motines o
alzamientos de indios en las zonas cafetaleras a
consecuencia de la pérdida de sus tierras ejidales
y comunales en los años 1881-1883. La expulsión
de esta fuerza de trabajo indígena-campesina se
vio obligada a semi-asalariarse o asalariarse como
obrero agrícola, otros se convirtieron en peones o
mozos-colonos viviendo en fincas cafetaleras ante la
falta de su parcela de tierra para cultivo de granos
básicos. Así se ampliaba y fortalecía el nuevo modelo
económico social basado en la agro-exportación de
café hacia el mercado internacional.
Estas fueron las bases del modelo económico de
producción agraria incorporado al mercado regional,
internacional-mundial. Lentamente desarrolló las
fuerzas productivas provenientes del añil colonial
y las relaciones de producción en el sistema de
tenencia de la tierra requerida para la nueva
economía mono-productora del café pos-colonial.
Además, el sistema de ‘castas’ de la colonia pasó
a una estructura de clases sociales compuesta de
liberales y conservadores.
A partir de 1871, dice Melgar Brizuela (cf., p.76, 77)
el país sufre una radical transformación hacia formas
liberales de vida que amerita el mote de ‘revolución
liberal’ porque el cultivo de café trae nuevas relaciones
de producción, uso de mano de obra libre, asalariada
con el aparecimiento del sistema capitalista.
El modelo económico productor de café en
construcción, ¿configuró la ‘sociedad civil’ (¿?) y el
Estado como ‘sociedad política’ en la nueva sociedad
salvadoreña para el mercado internacional?.
Artículo
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnocidio y genocidio, dimension politica de la cultura e insurgencia cultual
Etnocidio y genocidio, dimension politica de la cultura e insurgencia cultualEtnocidio y genocidio, dimension politica de la cultura e insurgencia cultual
Etnocidio y genocidio, dimension politica de la cultura e insurgencia cultualAndreita Velasco
 
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011bicentenario2011
 
CLACSO Retos y avances de los feminismos en América Latina y el Caribe Olga A...
CLACSO Retos y avances de los feminismos en América Latina y el Caribe Olga A...CLACSO Retos y avances de los feminismos en América Latina y el Caribe Olga A...
CLACSO Retos y avances de los feminismos en América Latina y el Caribe Olga A...Casa de la Mujer
 
Arte como posibilidad educativa f_a_escobar
 Arte como posibilidad educativa f_a_escobar Arte como posibilidad educativa f_a_escobar
Arte como posibilidad educativa f_a_escobarRicardo A. Funes Varela
 
Reflexión compartida de un grupo de mujeres en torno a la paz y la convivencia
Reflexión compartida de un grupo de mujeres en torno a la paz y la convivencia Reflexión compartida de un grupo de mujeres en torno a la paz y la convivencia
Reflexión compartida de un grupo de mujeres en torno a la paz y la convivencia Josune Murgoitio
 
Chonguitas. masculinidades-de-niñas
Chonguitas. masculinidades-de-niñasChonguitas. masculinidades-de-niñas
Chonguitas. masculinidades-de-niñasMaria Luisa Mazzola
 
La cociencia negra 5º y 7º..2012
La cociencia negra 5º y 7º..2012La cociencia negra 5º y 7º..2012
La cociencia negra 5º y 7º..2012Alvaro Amaya
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2samy-93
 
MUJERES PATRIOTAS BOLIVIANAS
MUJERES PATRIOTAS BOLIVIANASMUJERES PATRIOTAS BOLIVIANAS
MUJERES PATRIOTAS BOLIVIANASFrank Gironda
 
La formacion de la literatura latinoamericana
La formacion de la literatura latinoamericanaLa formacion de la literatura latinoamericana
La formacion de la literatura latinoamericanaDiana Saavedra
 

La actualidad más candente (15)

La educacion y_los_valores10680261
La educacion y_los_valores10680261La educacion y_los_valores10680261
La educacion y_los_valores10680261
 
Etnocidio y genocidio, dimension politica de la cultura e insurgencia cultual
Etnocidio y genocidio, dimension politica de la cultura e insurgencia cultualEtnocidio y genocidio, dimension politica de la cultura e insurgencia cultual
Etnocidio y genocidio, dimension politica de la cultura e insurgencia cultual
 
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
 
CLACSO Retos y avances de los feminismos en América Latina y el Caribe Olga A...
CLACSO Retos y avances de los feminismos en América Latina y el Caribe Olga A...CLACSO Retos y avances de los feminismos en América Latina y el Caribe Olga A...
CLACSO Retos y avances de los feminismos en América Latina y el Caribe Olga A...
 
Arte como posibilidad educativa f_a_escobar
 Arte como posibilidad educativa f_a_escobar Arte como posibilidad educativa f_a_escobar
Arte como posibilidad educativa f_a_escobar
 
Conversión etnocidio
Conversión etnocidioConversión etnocidio
Conversión etnocidio
 
Resena santiago
Resena santiagoResena santiago
Resena santiago
 
Reflexión compartida de un grupo de mujeres en torno a la paz y la convivencia
Reflexión compartida de un grupo de mujeres en torno a la paz y la convivencia Reflexión compartida de un grupo de mujeres en torno a la paz y la convivencia
Reflexión compartida de un grupo de mujeres en torno a la paz y la convivencia
 
ASÍ SOMOS Nº4
ASÍ SOMOS Nº4ASÍ SOMOS Nº4
ASÍ SOMOS Nº4
 
Dep bicentenario 2° ciclo
Dep bicentenario 2° cicloDep bicentenario 2° ciclo
Dep bicentenario 2° ciclo
 
Chonguitas. masculinidades-de-niñas
Chonguitas. masculinidades-de-niñasChonguitas. masculinidades-de-niñas
Chonguitas. masculinidades-de-niñas
 
La cociencia negra 5º y 7º..2012
La cociencia negra 5º y 7º..2012La cociencia negra 5º y 7º..2012
La cociencia negra 5º y 7º..2012
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
 
MUJERES PATRIOTAS BOLIVIANAS
MUJERES PATRIOTAS BOLIVIANASMUJERES PATRIOTAS BOLIVIANAS
MUJERES PATRIOTAS BOLIVIANAS
 
La formacion de la literatura latinoamericana
La formacion de la literatura latinoamericanaLa formacion de la literatura latinoamericana
La formacion de la literatura latinoamericana
 

Destacado

20120215 inseme surfer en liberte
20120215 inseme surfer en liberte20120215 inseme surfer en liberte
20120215 inseme surfer en liberteEric Ferrari
 
PAM 64f - Le PAM: 40 ans de lutte contre la faim
PAM 64f - Le PAM: 40 ans de lutte contre la faimPAM 64f - Le PAM: 40 ans de lutte contre la faim
PAM 64f - Le PAM: 40 ans de lutte contre la faimBernard hardy
 
Comment Dire L’Alphabet
Comment Dire L’AlphabetComment Dire L’Alphabet
Comment Dire L’AlphabetAnne McKague
 
Sexe Des Mouches
Sexe Des MouchesSexe Des Mouches
Sexe Des Moucheseric4274
 
Diaporamastretch
DiaporamastretchDiaporamastretch
Diaporamastretchdjnjou
 
Les premiers pas d\'un RIL Shopper
Les premiers pas d\'un RIL ShopperLes premiers pas d\'un RIL Shopper
Les premiers pas d\'un RIL ShopperDavid Castera
 
Tendresdrolesoucomiques Mar
Tendresdrolesoucomiques MarTendresdrolesoucomiques Mar
Tendresdrolesoucomiques Marguest9d62db
 
Conférence Ux d poitiers 201313
Conférence Ux d poitiers 201313Conférence Ux d poitiers 201313
Conférence Ux d poitiers 201313Laurent Neyssensas
 
Comment faire une vidange...
Comment faire une vidange...Comment faire une vidange...
Comment faire une vidange...edupin
 
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...Gloria Rengel
 
Le PhéNomèNe Iphone
Le PhéNomèNe IphoneLe PhéNomèNe Iphone
Le PhéNomèNe IphoneEric Ferrari
 
KPIs y el "metajuego" de Free to Play
KPIs y el "metajuego" de Free to PlayKPIs y el "metajuego" de Free to Play
KPIs y el "metajuego" de Free to PlayKike Fuentes
 
Partis politiques-web-2803-media
Partis politiques-web-2803-mediaPartis politiques-web-2803-media
Partis politiques-web-2803-media2803 MEDIA
 
Blue Roses
Blue RosesBlue Roses
Blue RosesThilini
 

Destacado (20)

20120215 inseme surfer en liberte
20120215 inseme surfer en liberte20120215 inseme surfer en liberte
20120215 inseme surfer en liberte
 
Fspf
FspfFspf
Fspf
 
Els infants i el temps.
Els infants i el temps.Els infants i el temps.
Els infants i el temps.
 
Ce7038 mo fr
Ce7038 mo frCe7038 mo fr
Ce7038 mo fr
 
PAM 64f - Le PAM: 40 ans de lutte contre la faim
PAM 64f - Le PAM: 40 ans de lutte contre la faimPAM 64f - Le PAM: 40 ans de lutte contre la faim
PAM 64f - Le PAM: 40 ans de lutte contre la faim
 
Sexpotit@
Sexpotit@Sexpotit@
Sexpotit@
 
Comment Dire L’Alphabet
Comment Dire L’AlphabetComment Dire L’Alphabet
Comment Dire L’Alphabet
 
Sexe Des Mouches
Sexe Des MouchesSexe Des Mouches
Sexe Des Mouches
 
Diaporamastretch
DiaporamastretchDiaporamastretch
Diaporamastretch
 
Les premiers pas d\'un RIL Shopper
Les premiers pas d\'un RIL ShopperLes premiers pas d\'un RIL Shopper
Les premiers pas d\'un RIL Shopper
 
Tendresdrolesoucomiques Mar
Tendresdrolesoucomiques MarTendresdrolesoucomiques Mar
Tendresdrolesoucomiques Mar
 
Conférence Ux d poitiers 201313
Conférence Ux d poitiers 201313Conférence Ux d poitiers 201313
Conférence Ux d poitiers 201313
 
Tout en vrac
Tout en vracTout en vrac
Tout en vrac
 
Comment faire une vidange...
Comment faire une vidange...Comment faire une vidange...
Comment faire une vidange...
 
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
Ute gloriarengel gonzaloremache_laestrategiadelosemprendimientossociales_lacu...
 
Le PhéNomèNe Iphone
Le PhéNomèNe IphoneLe PhéNomèNe Iphone
Le PhéNomèNe Iphone
 
KPIs y el "metajuego" de Free to Play
KPIs y el "metajuego" de Free to PlayKPIs y el "metajuego" de Free to Play
KPIs y el "metajuego" de Free to Play
 
Partis politiques-web-2803-media
Partis politiques-web-2803-mediaPartis politiques-web-2803-media
Partis politiques-web-2803-media
 
Planeaciones de adecuacion parte 2
Planeaciones de adecuacion parte 2Planeaciones de adecuacion parte 2
Planeaciones de adecuacion parte 2
 
Blue Roses
Blue RosesBlue Roses
Blue Roses
 

Similar a Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3

La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigenaLa identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigenapililonstokins
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirelvinaza
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirelvinaza
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirkarynazareno
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirkarynazareno
 
Discursos 4 septiembre coed rené armando arce día cultural
Discursos 4 septiembre coed rené armando arce día culturalDiscursos 4 septiembre coed rené armando arce día cultural
Discursos 4 septiembre coed rené armando arce día culturalAdalberto
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)Framely Dariely Bolivar Caraballo
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)Framely Dariely Bolivar Caraballo
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)Framely Dariely Bolivar Caraballo
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloFrancisco Visconti Osorio
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloFrancisco Visconti Osorio
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloFrancisco Visconti Osorio
 
Ser indios otra vez.Etnogénesis.pdf
Ser indios otra vez.Etnogénesis.pdfSer indios otra vez.Etnogénesis.pdf
Ser indios otra vez.Etnogénesis.pdfMerche Mar
 
Identidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayende
Identidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayendeIdentidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayende
Identidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayendegermaingse
 
El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida. El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida. casa
 
RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...
RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...
RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...Dennis Chinguel Rojas
 

Similar a Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3 (20)

La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigenaLa identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
Discursos 4 septiembre coed rené armando arce día cultural
Discursos 4 septiembre coed rené armando arce día culturalDiscursos 4 septiembre coed rené armando arce día cultural
Discursos 4 septiembre coed rené armando arce día cultural
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
 
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
3 manifestaciones religiosas y fiestas patronales en venezuela (1)
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
 
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capituloLa insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
La insurreccion civico militar del 27 n; ultimo capitulo
 
Ardito fiesta
Ardito fiestaArdito fiesta
Ardito fiesta
 
Ser indios otra vez.Etnogénesis.pdf
Ser indios otra vez.Etnogénesis.pdfSer indios otra vez.Etnogénesis.pdf
Ser indios otra vez.Etnogénesis.pdf
 
Revista Polígrafos
Revista PolígrafosRevista Polígrafos
Revista Polígrafos
 
Identidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayende
Identidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayendeIdentidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayende
Identidad de los pueblos indigenas en mexico exposicion de ayende
 
El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida. El desarrollo como salida.
El desarrollo como salida.
 
RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...
RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...
RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...
 
Igualiticos
IgualiticosIgualiticos
Igualiticos
 
Identidad y resistencia
Identidad y resistenciaIdentidad y resistencia
Identidad y resistencia
 

Más de Melvin Henríquez

Captura datos por formulario OMR
Captura datos por formulario OMRCaptura datos por formulario OMR
Captura datos por formulario OMRMelvin Henríquez
 
Cuaderno de pedagogía y educación No. 14
Cuaderno de pedagogía y educación No. 14Cuaderno de pedagogía y educación No. 14
Cuaderno de pedagogía y educación No. 14Melvin Henríquez
 
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...Melvin Henríquez
 
Sistematización santa clara final 2013
Sistematización santa clara final 2013Sistematización santa clara final 2013
Sistematización santa clara final 2013Melvin Henríquez
 
Inducción observatorio 280513
Inducción observatorio 280513Inducción observatorio 280513
Inducción observatorio 280513Melvin Henríquez
 
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 5
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 5Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 5
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 5Melvin Henríquez
 
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 2
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 2Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 2
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 2Melvin Henríquez
 
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4Melvin Henríquez
 
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 1
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 1Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 1
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 1Melvin Henríquez
 

Más de Melvin Henríquez (10)

Captura datos por formulario OMR
Captura datos por formulario OMRCaptura datos por formulario OMR
Captura datos por formulario OMR
 
Cuaderno de pedagogía y educación No. 14
Cuaderno de pedagogía y educación No. 14Cuaderno de pedagogía y educación No. 14
Cuaderno de pedagogía y educación No. 14
 
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
 
Sistematización santa clara final 2013
Sistematización santa clara final 2013Sistematización santa clara final 2013
Sistematización santa clara final 2013
 
Inducción observatorio 280513
Inducción observatorio 280513Inducción observatorio 280513
Inducción observatorio 280513
 
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 5
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 5Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 5
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 5
 
Revista n° 7
Revista n° 7Revista n° 7
Revista n° 7
 
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 2
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 2Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 2
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 2
 
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4
 
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 1
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 1Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 1
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 1
 

Último

Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdfEstrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdfAlfredoRamirez953210
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDUgustavorojas179704
 
3. Pedagogía de la Educación: Como objeto de la didáctica.ppsx
3. Pedagogía de la Educación: Como objeto de la didáctica.ppsx3. Pedagogía de la Educación: Como objeto de la didáctica.ppsx
3. Pedagogía de la Educación: Como objeto de la didáctica.ppsxJuanpm27
 
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxLuisAndersonPachasto
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsConsueloSantana3
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfvictorbeltuce
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialpatriciaines1993
 
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdfFichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdfssuser50d1252
 
SIMULACROS Y SIMULACIONES DE SISMO 2024.docx
SIMULACROS Y SIMULACIONES DE SISMO 2024.docxSIMULACROS Y SIMULACIONES DE SISMO 2024.docx
SIMULACROS Y SIMULACIONES DE SISMO 2024.docxLudy Ventocilla Napanga
 
05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdf
05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdf05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdf
05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdfRAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxYeseniaRivera50
 
Fichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdfFichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdfssuser50d1252
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas123yudy
 
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALEDUCCUniversidadCatl
 
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsaManejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsaLuis Minaya
 
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materialesTécnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materialesRaquel Martín Contreras
 
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOTUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOweislaco
 

Último (20)

Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdfEstrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
 
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDUFICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO  2024 MINEDU
FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2024 MINEDU
 
3. Pedagogía de la Educación: Como objeto de la didáctica.ppsx
3. Pedagogía de la Educación: Como objeto de la didáctica.ppsx3. Pedagogía de la Educación: Como objeto de la didáctica.ppsx
3. Pedagogía de la Educación: Como objeto de la didáctica.ppsx
 
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressions
 
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdfMapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
Mapa Mental de estrategias de articulación de las areas curriculares.pdf
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdfFichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
 
SIMULACROS Y SIMULACIONES DE SISMO 2024.docx
SIMULACROS Y SIMULACIONES DE SISMO 2024.docxSIMULACROS Y SIMULACIONES DE SISMO 2024.docx
SIMULACROS Y SIMULACIONES DE SISMO 2024.docx
 
05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdf
05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdf05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdf
05 Fenomenos fisicos y quimicos de la materia.pdf
 
La luz brilla en la oscuridad. Necesitamos luz
La luz brilla en la oscuridad. Necesitamos luzLa luz brilla en la oscuridad. Necesitamos luz
La luz brilla en la oscuridad. Necesitamos luz
 
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptxPresentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
Presentación de Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje Virtual.pptx
 
Fichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdfFichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdf
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas
 
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
 
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsaManejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
Manejo del Dengue, generalidades, actualización marzo 2024 minsa
 
Earth Day Everyday 2024 54th anniversary
Earth Day Everyday 2024 54th anniversaryEarth Day Everyday 2024 54th anniversary
Earth Day Everyday 2024 54th anniversary
 
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materialesTécnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
Técnicas de grabado y estampación : procesos y materiales
 
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOTUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
TUTORIA II - CIRCULO DORADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 

Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 3

  • 1. 3 HACIA UNA CULTURA DE DIGNIFICACIÓN DEL MAGISTERIO NACIONAL DICIEMBRE 2011 Cuaderno de Pedagogía y Educación Presentación • 15 de septiembre y bicentenario • Los valores y la escuela • Tendencias pedagógicas en la formación docente y experiencias educativas en la universidad estatal de El Salvador • Bicentenario de la Independencia Centroamericana: 1811-2011. Interrogantes y reflexiones sociológicas-ciencias sociales • “Nuestra Ameríca” de José Martí y “La Misión de América” de Alberto Masferrer • El compromiso de las Ciencias Sociales Editorial Reseñas Artículos 2 4 46 6 No.
  • 2. P onemos a disposición del magisterio nacional Cuadernos de Pedagogía y Educación No. 3. En esta oportunidad recogemos materiales que sin duda estimularán la reflexión y la discusión sobre temas de primera importancia como los valores en la escuela, el Bicentenario, las tendencias en la formación docente, el pensamiento de José Martí y Alberto Masferrer, y el papel de las ciencias sociales en la actualidad. Se trata de materiales para ser leídos, meditados y rebatidos. El complemento de los mismos es la recomendación de lecturas que se hacen al final de este número, mismas que esperamos sean un insumo más para un ejercicio docente riguroso, crítico e informado. Presentación Comité Editorial
  • 3. Comité Editorial Luis Armando González Director General Escuela Superior de Maestros Álvaro Darío Lara Jefe Departamento de Ciencias Sociales Escuela Superior de Maestros José Emilio Márquez Coordinador Postgrado Estudios Sociales Tercer Ciclo Hacer llegar sus ensayos, artículos y contribuciones literarias a: María Dalila Ramírez Asistente de Dirección Escuela Superior de Maestros dalila.ramirez@mined.gob.sv Diagramación, distribución y envío: Melvin Adonay Henríquez Miranda melvin.henriquez@mined.gob.sv Las opiniones expresadas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Los trabajos pueden ser utilizados siempre que se citen debidamente.
  • 4. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 4 Editorial De septiembre a noviembre, El Salvador ha estado marcado por un ambiente de reflexión histórica. Por un lado, la conmemoración del 15 de septiembre de 1821; por otro, la conmemoración de los 200 años del primer grito de independencia, el 5 de noviembre de 1811. La segunda conmemoración es la que dio la tónica a la primera, pues en 1821 se cerró una etapa del proceso independencista iniciado en 1811. Bastantes –demasiadas— cosas han sucedido en El Salvador en estos 200 años. Luces y sombras; heroísmos y vilezas. Muerte y esperanza. Opresión y luchas libertarias. Ambiciones de poder desmedidas y compromiso valiente por una sociedad más justa e incluyente. ¿Desde dónde enfocar esos 200 años? ¿Desde las víctimas o desde los verdugos? ¿Celebrar o conmemorar? En una perspectiva tradicional –marcadamente conservadora— de lo que se trata es de celebrar los 200 años. Lo cual supone ver ese largo recorrido histórico con los ojos de los verdugos, sean estos los potentados de la economía, jerarcas político- militares o líderes religiosos aliados con el poder de turno. O dicho de otro modo, celebrar significa ver los 200 años desde el poder establecido en cada momento histórico; verlos y entenderlos desde los que se erigieron en vencedores tras cada conflicto social, económico, político, militar o religioso. Así se formó la historia oficial que ha imperado en El Salvador desde tiempos lejanos. Una historia fuertemente impregnada por los intereses de los sectores de poder que fraguaron la República a finales del siglo XIX y principios del siglo XX: oligarquía, militares e Iglesia. Esta triple alianza fue crucial en la escritura de la historia oficial, con todos los contenidos y símbolos que la aderezaron y le dieron su rostro. La nación, la patria, la gloria, el honor, la salvadoreñeidad… Todo ello giró en torno a estos sectores, que se concibieron como los depositarios exclusivos de los valores patrios. Estos últimos, a su vez,fueronteñidosporlosintereses de esos sectores de poder, que los vincularon estrechamente con sus ambiciones económicas, castrenses o religiosas. Fue tal la identificación entre el simbolismo patrio y los intereses oligárquicos, militares y religiosos que cualquier rebelión en contra de estos últimos fue entendida como una rebelión contra la patria y la nacionalidad. Esa es la historia oficial en la cual se educaron –nos educamos— los salvadoreños. Una historia plagada de mitos en torno al ser salvadoreño, en la cual se eluden las aristas más trágicas y dramáticas de la vida individual y colectiva, y se destacan –con retoques románticos que bordean la cursilería— aquello que a duras penas nos define. En los años setenta, se pusieron de moda –desde la historia oficial— dos eslóganes que supuestamente expresaban el ser nacional: “El Salvador, el país de la sonrisa” y “Paz, trabajo y amor en El Salvador”. Esta forma de entendernos no es asunto del pasado; sigue presente en quienes quieren obviar la aspereza de una realidad histórica marcada por las exclusiones y las desigualdades. 15 de septiembre y bicentenario
  • 5. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 5 Editorial Y es que la historia oficial salvadoreña se ha resistido a mirar la historia desde las víctimas. Porque una cosa es verla desde los verdugos y otra desde quienes fueron sometidos por ellos; verla desde los poderosos que verla desde los sin poder; verla desde la vileza que desde el heroísmo. O sea, verla desde el reverso. Desde su reverso, la historia salvadoreña en estos 200 años nos revela que la vileza estuvo en los grupos de poder económico, militar, político y religioso que gozaron de privilegios mal habidos a costa del sufrimiento de miles de salvadoreños. Nos revela que el heroísmo más auténtico estuvo del lado de quienes se jugaron todo, incluso su vida, por una sociedad más justa e incluyente. Que quienes con el poder económico y militar en las manos defendieron sus privilegios no son héroes de la patria, sino sus enemigos más acérrimos, porque un patriota es aquel que pone, por encima de sus intereses particulares, la felicidad de sus compatriotas. No es fácil encarar la historia desde las víctimas. No es fácil encararla desde el heroísmo de los que se pusieron del lado de aquéllas. Esto nos confronta con el dolor, con la muerte, con la persecución, con el exilio. Y eso no se celebra; se conmemora. Es decir, acercarse a la historia desde las víctimas no un asunto de celebración, sino de memoria histórica. La memoria histórica, más que celebrar, honra; más que festejar, se solidariza. También aprende de los errores y horrores del pasado, encontrando en el mismo las rutas que lo conectan con nuestro presente. La mirada desde las víctimas de estos 200 años nos permite caer en la cuenta de que estamos más vinculados al pasado de lo que quisiéramos. La sangre derramada –abundantemente— a lo largo de ese trayecto no ha sido suficiente pare fecundar una país distinto. El heroísmo esperanzado de quienes lo dieron todo por una sociedad mejor no ha sido colmado todavía. Caminos que se tomaron, de manera equivocada, en el pasado siguen marcando el tiempo y los ritmos del proceso histórico salvadoreño. Somos en el presente, pues, el resultado de esos 200 años de historia que dan su rostro propio a El Salvador.
  • 6. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 6 Artículo Los valores y la escuela* Eduardo Badía Serra Viceministro Ministerio de Educación P ermítanme insistir con esa ya necia tozudez con que vengo haciéndolo, en ese presupuesto central de mi posición en cuanto a este asunto de los valores en la escuela: los valores no se enseñan; los valores sólo se descubren, están ahí, en la realidad misma, imbricados en la vida, religados a la vida. Es la realidad la que los jerarquiza, quien muestra sus polaridades, la forma en que los valoramos a ellos mismos. Hay muchas, muchas posiciones en contrario. Lo sé. Y algunos saben argumentar tales posiciones, pero yo sigo insistiendo, neciamente como digo, en lo anterior: los valores no se enseñan. Hay, para mí, una confusión lamentable que lleva a esta discusión: la confusión entre lo que es la teoría axiológica y lo que son los valores mismos. Por supuesto que es posible establecer una teoría básica del valor, y que ello requiere de unos presupuestos mínimos, pero ello no constituye, en manera alguna, un marco valorativo real; por supuesto también que una práctica de los valores basada en dicha teoría básica debe responder a algunas necesidades. Ello está expuesto en ese librillo que ustedes me han hecho el honor de tomar como referencia. Hay un problema del ser de los valores, (¿los valores, son o no son?); hay un problema entre su subjetividad y su objetividad; son polares los valores, inevitablemente; y hay entre ellos una jerarquía propia de cada sociedad, de cada grupo, de cada tiempo y de cada espacio; ¿son reales o son irreales las cualidades de los valores?; ¿son ellos, relativos o absolutos?; ¿cuál es su espacio-temporalidad?; ¿se demuestran los valores o simplemente se muestran?; ¿son independientes o no lo son?; ¿quién los impele, la inteligencia, el sentimiento o la voluntad?; ¿cómo se imbricantodasestospresupuestosentresí?;¿cómoes eso de que los valores tienen un carácter parasitario, pues viven si sólo hay un ser que los sustente? ¿se encuentran los valores indisolublemente atados a la vida?; ¿se encuentran los valores indisolublemente atados a la existencia?; ¿es la vida misma quien los selecciona y jerarquiza?; ¿es la existencia misma quien los selecciona y jerarquiza? Todo ello ha sido ya adecuadamente enfocado por los axiólogos. Hay una rica teoría axiológica expuesta por quienes conocen el asunto. Allí están los clásicos, desde Scheler, el padre de la axiología según se le conoce, pasando por García Morente, el gran kantiano,Ortegaysuvitalismo,RissieriFrondizi,Julián Marías, los nuestros mismos como Galindo Pohl, Lara Velado y Julio Fausto Fernández, los grandes actuales Fromm, Caldeira, Bunge, Hartman, y esa rica y novedosa posición cristiana que, recogiendo los valores eternos del cristianismo, los dinamiza y actualiza en una propuesta fenomenal. Todos recogen la idea de que los valores no se enseñan sino sólo se descubren, expuesta por supuesto por cada quien y como lo prefiere cada quien. ¿Por qué insistir en relativizar tal posición, entonces, e insistir en que la escuela debe enseñar los valores?, ¿y qué va a enseñar?, ¿cuáles valores va a enseñar, los oficiales, que son los que no son, o los no oficiales, que son los que son, como advierte Fromm? * Charla magistral. Diplomado virtual en valores. Universidad Pe- dagógica (Segunda sesión presencial), San Salvador, 4 de octubre de 2011.
  • 7. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 7 Artículo Ante mi necedad, me justifico aduciendo la propia necedad de ellos. Ustedes han recorrido los caminos de la axiología en este curso. Ustedes han tenido la oportunidad de confrontar ambas posiciones. Y ustedes son maestros. Ustedes conocen entonces la teoría axiológica, y también conocen la realidad de la escuela. Bien, ustedes ya habrán tomado posición. Eso es bueno. Ya no hay tiempo para cambiarla, para modificarla. Pero acudo a mi necedad de mestizo, y aprovecho esta última oportunidad para neciar por última vez en cuanto a este asunto. ¿Han escuchado ustedes alguna vez algo de Herbert Marcuse, el del hombre unidimensional? ¿Han escuchado ustedes hablar de Xavier Zubiri, el amigo de Ignacio Ellacuría, ese vasco que como diría Gérman Martínez Argote, junto con Baroja y Unamuno, es uno de los vascos universales de este siglo? Pues bien, de ellos quiero hablar un poco en torno a nuestro tema, a ellos deseo referirme. Marcuse y Zubiri nacieron el mismo año, uno en Berlín y el otro en San Sebastián; nacieron en 1898. Marcuse fue ese judío profeta que supo denunciar una realidad injusta y falsa, y anuncia la posibilidad de un nuevo mundo en el que el hombre pueda realizarse plenamente. Zubiri es ese complejo y complicado pensador, el nuevo metafísico que intenta dar razón del hombre en su origen, en su constitución, en su funcionamiento y en sus dimensiones, entre estas, la teologal y la histórica. Ambos no hacen axiología pero hablan de los valores. Ambos hacen del hombre y su obrar una simbiosis en su misma dimensión moral y en su misma dimensión social, que es, con todo, su justa dimensión histórica. De Ignacio Ellacuría se recuerda su seminario impartido en agosto de 1970, cuyos apuntes recoge la UCA en “Ignacio Ellacuría: cursos universitarios”. De ellos tuve la suerte de estar en el del sujeto de la historia, soberbio e intrincado, y en otros que no aparecen en esa recopilación, como el de teoría de la inteligencia del mismo Zubiri, y los excepcionales de producción latinoamericana. De Zubiri, Ignacio Ellacuría habló mucho, pues fue su gran amigo, quien le consultaba antes de publicar, lo cual es un honor grande para nuestro mártir salvadoreño. Marcuse, un Hegeliano-Marxista, de la primera generación de la Escuela de Francfort, insiste tanto en la alienación del hombre y su necesaria liberación. Transitando entre Hegel, Marx y Freud, logró conectar a estos dos últimos, tan contradictorios y disímiles en suspensamientos.Partedeunsupuesto:silasociedad es alienante, es porque el individuo ha proyectado y objetivado en la sociedad su propia alienación. Si la sociedad es represiva, es porque el individuo ha proyectado y objetivado en la sociedad su propia represión. Es el individuo quien debe responder a su liberación. La liberación de la sociedad debe ir a la par de la liberación de la persona, hay que liberar las estructuras tanto como las personas. ¿Una o la otra? no. Ambas. Esto es importante al considerar el problema de los valores, pues significa y señala lo que debe hacerse y lo que no. recordemos, sólo por recordar, que, para Marcuse, tanto la sociedad capitalista como la Marxista eran intolerables. ¿Qué le pasa a nuestra sociedad?, se pregunta Marcuse. Muchas cosas le pasan a la sociedad, responde, pero lo que de verdad le pasa, aquello que en el fondo le pasa, es que no tiene crítica, no tiene oposición. La sociedad ha logrado elevar los niveles de vida y dominar cada vez más a la naturaleza. Son pruebas de su bienestar. Los medios de comunicación de masas pueden vender los intereses particulares como si fueran el interés general, y peor aún, el mejor interés de los mejores hombres. Es más, pueden convertir las necesidades políticas en necesidades y aspiraciones individuales. Esto es catastrófico, dice Marcuse. Por ello, esta sociedad es irracional en su conjunto. Puede que la sociedad tenga elementos racionales, pero en su conjunto es irracional. No es que todo sea irracional en nuestra sociedad. Es la sociedad, es el todo de nuestra sociedad. Las partes racionales Herbert Marcuse 1898 - 1979 Nació en Berlín, sirvió como soldado en la primera Guerra Mundial y participó posteriormente en la revolución socialista que fue aplastada por las fuerzas de la República de Weimar. Fue una de las principales figuras de la primera generación de la Escuela de Frankfurt.
  • 8. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 8 están al servicio de un todo irracional. Y, ¿por qué es irracional nuestra sociedad? por tres razones: porque su productividad es destructiva del libre desarrollo de las necesidades humanas; porque la paz es mantenida por una guerra constante; y porque su crecimiento depende de la represión de las posibilidades reales para la paz de la existencia. Y aquí, en este punto del desarrollo de su curso sobre Marcuse y el hombre unidimensional, Ellacuría hace un juicio fuerte, como solía hacerlos, pero con tanta fundamentación y justificación. Dice: por eso se equivocó Martin Luther King, porque no se dio cuenta de que era la sociedad, la democracia que tanto le gustaba, la que estaba mal constituida, y no tan sólo el comportamiento de esa sociedad con el problema de los negros. Por eso, dice Ignacio, quien si viviera seguiría alumbrando, a unos y a otros, Martin Luther King no fue un revolucionario, por su equivocada idea de la sociedad y de lo que con ella debe hacerse en totalidad. Entremos ahora al caso: este idealismo vano insiste en admitir lo que debe ser una sociedad en un momento determinado. Y Marcuse dice que no, haciéndolo alrededor de dos juicios de valor: El primero es el del a priori de la teoría social: la teoría social es una praxis, porque si fuera una pura teoría le tendría sin cuidado el que la vida fuera o no digna de vivirse; esa teoría social está montada sobre un a priori; este a priori es de carácter operativo, de carácter imperativo; la vida puede y debe ser hecha digna de vivirse; apenas tiene sentido decir que la vida merece vivirse si no se hace referencia a la praxis que la haga digna de vivirse; lo anterior es un juicio de valor, cuyo rechazo es perfectamente lógico, pero que si se niega se niega la teoría social, porque la deja sin posibilidad real de acción, que es su elemento esencial. Ellacuría hace una calificación final de esa teoría de Marcuse, que aclara y sustenta lo que anteriormente he tratado de exponer: el planteamiento de Marcuse, dice, es de alcance revolucionario: los valores que están unidos a las alternativas se convierten en hechos cuando se trasladan a la realidad mediante la práctica histórica; todo debe convertirse en hechos, en práctica histórica, en cambio social. Y subrayó finalmente: los conceptos teóricos de una auténtica teoría social crítica deben terminar en el cambio social. Dentro del marco de su fuerte crítica a la sociedad actual, Marcuse, de otra manera muy diferente a la que hemos ido recorriendo en este rico seminario, hace una valoración del valor. No hace una teoría del valor, no desarrolla una teoría del valor. Sólo dice que para que el valor sea valor, debe manifestarse en el cambio social que provoca. El valor, pues, se da en la práctica, y para que se sustente y se sustantive, tiene que ser producto de la práctica, quien lo elegirá y lo jerarquizará. Esto, sin más, es un poco lo que he ido expresando en mi tozuda necedad de mestizo salvadoreño. Vamos, si ustedes quieren, a Zubiri, el gran amigo de Ellacuría, uno de los grandes vascos magníficos de este siglo, con Baroja y Unamuno, como se dice, el filósofo de la realidad, de la realidad en tanto que realidad, de la trascendencia como ir del de suyo al suyo pero en propio, de la trascendencia metafísica intramundana. Zubiri, dentro de su intrincada red filosófica, no habla de los valores expresamente. Hay que hacer un buen rodeo sobre su filosofía para encontrar eso que dice, y ello no es fácil, nada fácil. Hagamos un pequeño intento, porque Zubiri va sirviéndome un poco para confirmar mi posicion, y ello tiene un valor muy grande. Veamos: La esencia es lo que hace a algo lo que es. No nos detengamos en ello, porque es claro. La esencia del hombre, entonces, es aquello que hace que el hombre sea hombre. Y eso que hace que el hombre sea hombre, que llamamos su esencia, es un sistema básico y constitutivo de todas las notas necesarias y suficientes para que una realidad sustantiva sea lo que es. La filosofía de Zubiri es una filosofía de la realidad, y la realidad es, para Zubiri, la primera región a acotar en una búsqueda formal y estructural de la esencia. Ahora bien, ¿cómo se comporta el hombre con la Ignacio Ellacuría Beascoechea 1930 - 1989 Filósofo y teólogo español, naturalizado salvadoreño, asesinado por militares salvadoreños Artículo
  • 9. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 9 realidad? lo hace, dice, acudiendo a tres facultades, la inteligencia sentiente, el sentimiento afectante, y la voluntadtendente,estoes,unmomentodesuscitación, un momento de modificación tónica o afección, y un momento de respuesta, que se actualizan, cada uno de ellos, con la verdad como realidad aprehensible, con la belleza como realidad atemperante, y con la bondadconlarealdadoptable.Enelprimercaso, actúa la lógica, en el segundo, el arte, y en tercero, la ética. Hay aquí, pues, si lo queremos ver así, tres ámbitos del valor, tres expresiones de la actualidad primaria de la realidad, la inteligencia, la voluntad, y el sentimiento. La primera es una justa impresión de realidad, la segunda es una tendencia como respuesta a la tercera que es justamente una afección. Así dice Zubiri. Para él, se puede sentir sin inteligir, pero no se puede inteligir sin sentir. Esto es importante. Esto es radical para el tema que nos ocupa. ¿Cómo podemos inteligir unos valores que nos “enseña” una escuela, si no los sentimos previamente? por eso, para el filósofo vasco, la inteligencia es sentiente, es, necesariamente, inteligencia sentiente. El hombre, primero, se “pone” en la realidad, porque el hombre siempre está entre cosas; este es un acto positivo. Luego, el hombre intelige esa realidad, en un acto ya talitativo. Finalmente logifica y razona esa realidad, y sólo entonces trasciende, esto es, sólo entonces se sitúa en la realidad. El hombre, pues, no puede vivir des-ligadamente de la realidad. Es la realidad la que le hace trascender, es decir, ser lo que es, o como hemos dicho, ser esencial, porque la esencia, lo hemos ya apuntado, es lo que hace al hombreserhombre,perolaesenciadelhombre,nootra esencia sino la de él. Para ir a la realidad, el hombre se sitúa en ella positivamente, para que esta realidad le suscite; luego viene lo talitativo, ese asunto de lo que significa tal y tal cosa, y finalmente lo trascendental. Es así como el hombre va proyectando su “yo”, y el “yo” es la persona proyectándose en respectividad en el ámbito de la realidad. Y ese “yo” del hombre tiene tres dimensiones, una dimensión individual, una dimensión social y una dimensión histórica; esto es, incluye unos dinamismos propios de la convivencia y de la historicidad. El hombre no es una realidad personal, sino parte de una totalidad en respectividad, del mundo. Entonces, ¿cómo aislar esta realidad del resto de la realidad, y pretender situarla en una rara respectividad restringida? Eso, para Zubiri, pienso yo, sería una afrenta, un tamaño desaguisado. Estos son mis valores, los míos, independientemente de otros valores que están ahí y que se conjugan en esa triple vertiente individual, social e histórica que constituyemirespectividad,miesencia. ¿Es posible eso? seguramente no. Los valores son parte de una realidad en la que el hombre está colocado, que ha aprehendido mediante una sucesión instantánea de tres momentos constitutivos, un momento positivo mediante el cual la realidad le afecta, un momento talitativo en el cual la realidad se capta en mera impresión de realidad, y un momento trascendental en el cual por un proceso de logificación y razonamiento, se sitúa en la realidad. Siente, pero no con el sentir animal, que es sentir sin aprehender lo sentido. Siente aprehendiendo lo sentido; ese sentir le afecta, y por esa afección tiende, tiende a, en un acto final de su voluntad. Pretender “enseñar” valores es, pues, algo que no penetra dentro de la concepción filosófica de Zubiri. El valor, por mucho que uno quiera objetivarlo, pende siempre de que tenga valor para alguien. Todo valor, por muy objetivo que sea, supone un sujeto ante quien es objetivo, porque, dice Zubiri, “allende la objetividad está la realidad”. Y agrega: “no es que las realidades sean valores, sino que son la fuente del valor”. Así, concluyentemente, “las realidades son la fuente del valor”. Pretender aislar el valor de la realidad no es, entonces, posible. Contrariando a Kant, para Zubiri, la realidad y la moral no son entes separados; la realidad es físicamente moral, y como moral, es físicamente real. Y fíjense ustedes lo que dice este filósofo: “el acto por el que Xavier Zubiri 1898 - 1983 Filosofo Español. Su filosofía es de una gran originali- dad, en ella destaca su elaboración de una nueva idea de la realidad Artículo
  • 10. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 10 el hombre estima el valor de las cosas es el preferir. El hombre, ante los valores, se mueve por tanteo”. Resumo, si ello es posible, cómo ve Zubiri este asunto de los valores: los valores no son la fuente del deber; los valores sólo son valiosos porque las cosas son válidas para una realidad; la realidad es la fuente del valor, y el bien no es su soporte sino sólo su raíz; la realidad, por ser moral, es físicamente real, el hombre valora porque prefiere. Estimados amigos. En la charla inaugural de este curso me parece que enfoqué el tema haciéndolo girar alededor de la visión de los valores de Epicteto, de Nietszche y de Unamuno. Ahora he intentado hacerlo alrededor de Marcuse y de Zubiri. Son formas de enfocar el tema, no muy ortodoxas, no muy comunes, no muy habituales. Es ir girando alrededor de la cosa para ver hacia sus interioridades y captar su esencia. Se le pide a la escuela que “enseñe valores”, que “enseñe moral”, que “enseñe civismo”. A la escuela se le pide muchas cosas, la mayoría de ellas no de su incumbencia. Se le pide que “enseñe” el reglamento general de tránsito, esa rara cuestión del género, el respeto a los derechos humanos, la ley del medio ambiente, cómo llevar una vida saludable y protegerse de las enfermedades, y muchas otras cosas más. Es, eso se le exige, un tratamiento casuístico de la realidad y del conocimiento. No es posible. La escuela debe formar, y si forma, ya será suficiente esa formación para poder enfocar todos los casos que en la vida se presenten. La insistencia de la “necesidad de enseñar valores” es ya cercana a la necedad, como la mía en insistir que los valores no se enseñan sino sólo se descubren. Yo me vengo escudando en una posición: la escuela no puede enseñar lo que la realidad niega, porque precisamente esos valores que se pide a la escuela que enseñe son los que la realidad, cotidianamente, está negando. Antes que cambiar la escuela, debe cambiar la sociedad. Si esta da el ejemplo, el buen ejemplo, porque ejemplos da todos los días sin que necesariamente estos sean saludables, entonces los valores, como están ahí, imbricados en la vida y en la existencia, ya se descubrirán por ellos mismos. La escuela, entonces, los podrá cimentar, para que, como dice Zubiri, y entonces sí, y con esto termino, “la cosa desaparece, pero entonces nos queda anclado en el eidos el valor de la cosa”. Artículo
  • 11. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 11 Tendencias pedagógicas en la formación docente y experiencias educativas en la universidad estatal de El Salvador Luis Armando González Escuela Superior de Maestros Ministerio de Educación A nte todo, agradezco a los organizadores de este importante Congreso por darme la oportunidad de inaugurarlo. Les deseo éxitos enlasjornadasdereflexiónydebatedeestostresdías. Para abordar el tema objeto de esta presentación –las tendencias pedagógicas en la formación docente y la experiencia educativa en la universidad pública salvadoreña-- es necesario dar una mirada hacia atrás, es decir, examinar de dónde venimos en materia educativa. Luego centrarnos en el dónde estamos, para posteriormente visualizar las tendencias educativas que se están fraguando, que son justamente las que marcan el hacia dónde vamos. De dónde venimos. En el pasado inmediato –en las dos últimas décadas— la educación que se impulsó en El Salvador estuvo fuertemente marcada por una apuestaafavordela“facilitación”delosconocimientos, lo cual llevó no sólo a la definición del docente como “facilitador”, sino a un empobrecimiento de l os contenidos teóricos y metodológicos. Lo didáctico cobró una preponderancia inusitada, privilegiando el cómo enseñar en detrimento del qué enseñar. Pedagógicamente, eso se justificó apelando a un constructivismo radical de dudosos fundamentos filosóficos y científicos; un constructivismo que, partiendo de la tesis de que todo conocimiento posible es una construcción autónoma de los sujetos y de que larealidadmismaesunaconstrucciónsubjetiva,relegó al docente al rol de “acompañante” de un proceso de aprendizaje en el que él era un participante más. Para lograr mayor legitimación en esta dinámica, se pusieron en circulación críticas al autoritarismo propio del docente tradicional, alegando que en la concepción de facilitador se lograba una *Texto de la conferencia inaugural del Segundo Encuentro Peda- gógico “Tendencias pedagógicas de la formación docente y expe- riencias educativas en las universidades estatales de El Salvador y Guatemala”. Universidad de El Salvador, 14, 15 y 16 de noviembre de 2011. Artículo
  • 12. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 12 democratización en el aula nunca antes vista. Este cambio se comenzó a operar en la década de los años noventa. No fue ajeno al empuje neoliberal de aquellos años, que no sólo privatizó y mercantilizó la vida socio-económica, sino que también mercantilizó y privatizó la educación. Precisamente, un docente visto como “facilitador” cazó bien en un esquema económico que buscaba la mayor rentabilidad hora-hombre y hora-mujer en cualquier negocio, incluido el negocio educativo. ¿De dónde se venía cuando se operó este viraje? Se venía de una educación bancaria, fuertemente verticalista, disciplinada y autoritaria. La memorización era su fuerte, no la crítica ni la reflexión. Ahora bien, el viraje educativo anclado en la facilitación tampoco tuvo (ni tiene) su fuerte en la reflexión y en la crítica. Tampoco en la memorización. Tuvo su fuerte en las destrezas y habilidades, pero no el conocimiento riguroso. Quizás fue menos verticalista, menos autoritaria y menos disciplinada, pero es claro que no bastaba con ello para tener una sociedad educada con una cultura científica y filosófica de primer nivel. Es otras palabras, el “facilitador” podía ser todo lo democrático que quisiera en el aula y dominar las técnicas más sofisticadas de facilitación de los aprendizajes, pero si no sabía lo suficiente de las disciplinas científicas y filosóficas que tenía bajo su responsabilidadloprevisibleeraunempobrecimiento educativo y cultural de enormes proporciones. Y eso fue lo que se tuvo. De aquí es de dónde venimos. Dónde estamos. Estamos, en El Salvador, en un esfuerzo incipiente por encauzar el proceso educativo en el camino correcto. Ese camino no es ni el de la educación bancaria ni el de la educación facilitadora y mercantilista, sino el de una educación problematizara de la realidad, anclada en sólidos fundamentos científicos y filosóficos, y comprometida éticamente con la edificación de una sociedad más justa y solidaria. La concepción del docente propia de esta visión es la un docente problematizador, dotado de una sólida formación teórica y metodológica (científica y filosófica), y comprometido con los valores humanos fundamentales. En diferentes ámbitos del sistema educativo se está librando la batalla por arraigar esa nueva concepción de la educación, que a decir verdad no es tan nueva pues se inspira en una tradición educativa que viene desde Sócrates en el siglo V antes de Cristo y que se continuó en filósofos como Antonio Gramsci e Ignacio Ellacuría y en pedagogos como Aníbal Ponce y Paulo Freire. Estamos entonces en este momento en un proceso incipiente de cambio educativo que nos permitirá reencauzar la educación por la senda del saber crítico y comprometido. La visión facilitadora de la educación sigue presente con sus inercias en las dinámicas educativas.Lalógicamercantilistanohasidosuperada. No hemos dado un salto significativo hacia unos niveles de calidad mínimamente aceptables. Sin embargo,sehacomenzadoatrabajardesdeotravisión de la educación, que en la medida en que se implante en la conciencia de los miembros de la comunidad educativa y se institucionalice, en esa medida dará Artículo
  • 13. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 13 paso al esperado salto en la calidad educativa. Haciadóndevamos.Esdecir,¿cuálessonlastendencias de la educación en El Salvador? Esas tendencias se están fraguando en la transición educativa en la que estamos inmersos. Primero, nos encaminamos hacia la profesionalización docente, que tiene como uno de sus ejes una sólida formación continua –científica, filosófica y ética— de los maestros del sector público. Segundo, vamos hacia un nuevo sistema educativo articulado en torno al modelo de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno. Y tercero vamos hacia una nueva cultura educativa, sostenida en conocimientos sólidos y compromisos éticos bien afianzados y concretados en las prácticas cotidianas de los actores educativos. Ese es el horizonte de llegada de los cambios educativos que se están operando en el presente. Alcanzarlo no será fácil. Y no está escrito en ningún lugar que ese horizonte se alcanzará inexorablemente. De ahí lo imperioso de poner la mejor voluntad y las mejores energías en este proyecto de cambio educativo, pues sólo así se vencerán los obstáculos que se vayan interponiendo en su camino. No quiero terminar sin dejar de reflexionar sobre el lugar de la universidad pública salvadoreña –me refiero a nuestra querida Universidad de El Salvador— en este proceso. Pues bien, desde mi punto de vista, la Universidad de El Salvador no se plegó a la concepción facilitadora y mercantilista de la educación en los años en los que esta concepción floreció en nuestro país. Sin embargo, pienso que le faltó mayor protagonismo a la hora de cuestionar los supuestos de la misma, así como para poner en evidencia sus consecuencias más perniciosasenlacalidadeducativayenlaéticadocente. Asimismo, la privatización y el mercantilismo – gracias a la lucha librada desde el interior de esta Alma Mater— no debilitó sus capacidades como universidad pública, lo cual si sucedió en otros países latinoamericanos. Es decir, que contamos en estos momentos, luego de una fuerte ofensiva neoliberal en contra de la educación, con una universidad pública relativamente fuerte, en la cual las tradiciones pedagógicas ancladas en el conocimiento científico siguieron vivas en distintos ámbitos suyos. Siendo así las cosas, la Universidad de El Salvador tiene que ser un bastión del salto educativo que queremos dar. Para ello, deberá encauzar sus mejores energías hacia el fomento del conocimiento científico de primer nivel y en todas las disciplinas, lo cual supone un esfuerzo sostenido en la investigación y en la proyección social de esos conocimientos y esas investigaciones. Nuestra Escuela Superior de Maestros, creada como institución formadora de maestros a nivel superior, deberá articular sus esfuerzos con nuestra universidad pública para propiciar que el cultivo de la ciencia, los hábitos científicos y la ética científica sean una parte esencialenlaformacióndelosmaestrossalvadoreños. Dicho de otro modo, el hacia dónde vamos en el cambio educativo requiere urgentemente del aporte de la universidad estatal salvadoreña. Es el aporte de la ciencia y la filosofía en sus mejores y mayores expresiones. En resumen, en el plano educativo estamos viviendo en El Salvador un proceso interesante. Estamos retomando un camino que nunca debimos abandonar: el camino de la educación científica, crítica y éticamente comprometida. Es responsabilidad ineludible de cuantos trabajamos en la educación hacer lo que esté a nuestro alcance para que, una vez retomado el camino, no se nos obligue a salir del mismo por razones ideológicas, de partido o de fuerza. Santa Tecla, 14 de Noviembre de 2011 Artículo
  • 14. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 14 ¡Todo comenzó hace 200 años…con un grito de libertad! “Eran las cuatro de la mañana del 5 de noviembre de 1811 cuando el padre José Matías Delgado repicó las campanas de la iglesia de la Merced (San Salvador), anunciando las primeras hazañas independentistas” La Prensa Gráfica, 15 de septiembre de 2011 (p. 3) INTRODUCCIÓN E l Bicentenario es parte de la historia viva de nuestra sociedad. Desentrañar aquella independencia del pasado y estudiar sus resultados doscientos años después (al 5 de noviembre de 2011) debe ayudar a formarnos un espíritu crítico para reaprender la rebeldía, la insurgencia y la visión revolucionaria de aquellos protagonistas. La historiografía oficial ha creado y dogmatizado héroes de la ‘élite’ dominante. Deja por fuera a los sectores populares, verdadero ‘motor de los cambios estructurales’, que a futuro deberá construir la segunda independencia. Las siguientes notas son un ejercicio teórico-metodológico con un conjunto de interrogantes y algunas reflexiones sociológicas. El objetivo es estimular a las presentes y futuras generaciones de salvadoreñas- os y centroamericanos-as en la formación de un pensamiento histórico, político y social con base científica. Las respuestas históricas sobre la independencia las construyen los historiadores y especialistas en la temática. Destacamos campos problemáticos surgidos en el devenir del movimiento dialéctico de contradicciones estructurales y coyunturales la realidad histórico- social. Iniciamos con datos del descubrimiento, conquista y colonización española de hace cinco siglos porque ahí surgen las raíces históricas que constituyeron la sociedad colonial. Otros apartados destacan algunos acontecimientos relevantes del propio proceso independentista de 1811-1821 hasta la ruptura de las Provincias Unidas del Centro de América en 1839. Nuevos protagonistas de las ‘castas’ o élite social se apropiaron la herencia independentista marginando a los sectores populares. Realizaron profundas reformas en las bases estructurales de la economía, tenencia de la tierra, producción agrícola, acumulación de capital y mercado. Lo mismo hicieron en las relaciones super-estructurales del poder político-jurídico; transformaron la cultura ancestral indígena e impusieron la suya como ideología liberal en tanto identidad dominante de la sociedad, eliminando todo sentido democrático y humanitario de la independencia. Al final, reflexionamos sobre los graves problemas provocados por las políticas neoliberales de los sectores dominantesquecomplejizanyagobianlavidacotidiana de la sociedad en los albores del siglo XXI-2011. Los nuevos movimientos sociales revolucionarios, descendientes de aquellos marginados continúan formulando nuevas interrogantes de cómo hacer Bicentenario de la Independencia Centroamericana: 1811-2011. Interrogantes y reflexiones sociológicas-ciencias sociales Pablo de J. Castro Hernández Escuela de CCSS Facultad Ciencias Humanidades Universidad de El Salvador Artículo
  • 15. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 15 aguerrida y desigualmente defendieron su herencia patrimonial. A este primer choque de dos sociedades diametralmente diferentes, la Europa del viejo mundo y la del nuevo mundo sucedió un segundo choque que impactó la forma ancestral de la primitiva economía tribal. Con una incipiente economía mercantil liberal, militarista y cristiana mono-teista doblegaron la economía agraria amante de la Naturaleza (‘pacha mama’), primero la cacaotera y después la añilera. La simbiosis produjo un difuso modo de producción social colonial periférico. Se impusieron algunos métodos feudales (vasallaje, castas, esclavismo…) e incipientes relaciones económicas mercantiles del capital agrario-comercial que articularon y jalonaron la región hacia al creciente mercado mundial a lo largo de los siglos XV-XIX. Estos “choques” violentos (*) de la acumulación originaria o primitiva del capitalismo mercantilista generaron sociedades bajo un sistema de colonización (**). Paradójicamente, este proceso se llamó “Modernización” de la nueva civilización capitalista de la sociedad humana. Así se va constituyendo sociedad pre-capitalista europea que articula la recién descubierta y conquistada tierra ‘americana’ a costa de explotar y extraer recursos mineros (oro, plata), materias primas agrícolas y esclavización de la fuerza de trabajo nativa. En esa dinámica de grandes descubrimientos y racionalidad mercantilista se aceleró la producción de materias primas agrícolas para fabricar mercancías. El comercio de esclavos, indios y negros, la piratería y el contrabando complementaron la acumulación de capital en el mercado. Estas forman parte de las raíces históricas de la sociedad colonial y su posterior desarrollo. El continente se convirtió en presa y botín de otros navegantesaventureros,comoportugueses,ingleses, la independencia definitiva de los imperios. Utilizamos valiosos aportes de investigadores para fundamentar el magno acontecimiento socio- histórico. Tratamos de aplicar elementos de ‘teoría social’ del materialismo histórico-dialéctico con enfoque trans-disciplinario de las Ciencias Sociales académicas. Es tarea de sociólogas-os y otros estudiososdelarealidad,acompañarnuevasjornadas con pensamiento abierto, crítico y transformador. Dejamos adelantado un esbozo preliminar para el próximo “Bicentenario 1821-2021” con nuevas líneas de investigación sociológica y enriquecer el Currículo de Estudios Sociales del Sistema Educativo Nacional. PRIMERA PARTE Del quincuagésimo centenario: europeos en “América” y la resistencia permanente ¿Por qué las Ciencias Sociales deben interrogar sobre la presencia de europeos en América hace 500 años para comprender la independencia continental incluyendo la centroamericana? Los viajes de osados navegantes europeos, aventureros y ambiciosos, abrieron nuevas rutas marítimas y comerciales hacia tierras lejanas desde el siglo XV. Al servicio de la monarquía católica española, el genovés Cristóbal Colón y sus tres carabelas (1492) redescubrieron nuestras tierras y las conectaron con la región mediterránea euro-asiática-africana y el resto del mundo (*). La presencia de extraños exploradores transformaron el paisaje geográfico natural, económico, social y político; destruyeron las ricas y exóticas diversidades culturales del llamado “nuevo mundo” o América. De forma brutal, salvaje y radical, a sangre y fuego con la cruz, la espada, la encomienda, el esclavismo y la piratería, destruyeron la vida cotidiana de las tres primeras civilizaciones en las sociedades aborígenes pre-hispánicas: Aztecas, Mayas e Incas, que muy (*) La conexión comprendió el ancestral “centro de gravedad” de la pri- mera civilización occidental griega clásica (desde antes de nuestra era) y el otrora poderoso Imperio Romano, que ya fenecía en la Edad Media de la sociedad feudal agraria. Esa influencia greco-romana imperial llegó a España que parcialmente trasladó a América. (*) “la violencia es la comadrona de toda sociedad vieja que lleva en sus entrañas otra nueva” dice C. Marx en El Capital (p. 639). (**) Este sistema se refiere a territorios vírgenes colonizados por inmigrantes libres según Carlos Marx en el capítulo XXV de su obra El Capital (cf. p. 650) Artículo
  • 16. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 16 franceses y holandeses en busca de fortuna aprovechando la circunnavegación que abrió mercados al nuevo mundo. En pleno siglo XXI sigue siendo botín de voraces y salvajes megas empresas transnacionales del capital financiero mundial. Carlos Marx, filósofo alemán, estudioso de la transición de la sociedad feudal y del surgimiento y desarrollo del capitalismo occidental en las distintas fases históricas apunta que: con los grandes descubrimientos“… se ofrece a la burguesía en ascenso un nuevo campo de actividad…con la colonización de América, el intercambio con las colonias, la multiplicación de los medios de intercambio y de las mercancías en general imprimieron al comercio, a la navegación e industria un impulso hasta entonces desconocido y aceleraron, con ello, el desarrollo del elemento revolucionario de la sociedad feudal en descomposición…” (Marx, cf. p. 23). Simultáneamente a este primer gran escenario económico-mercantilista se contextualizaron el Renacimiento y la Ilustración iluminista europea como fenómenos intelectuales. Nuevas ideas filosóficas, políticas, tecnológico-científicas, literarias y artísticas reafirmaron la modernidad de la sociedad. El nuevo orden capitalista en formación revolucionó la sociedad humana. El pensamiento “divino religioso” feudal cedió paso a la nueva “racionalidad de la economía política liberal” del libre mercado inglés, principalmente. Los mercados se inundaron de la producción, distribución, intercambio y consumo de muchas mercancías textiles, maquinaria y otras que dañaron la producción autóctona. Lenta y desigualmente generaron crisis de producción local en las tradicionales sociedades coloniales alrededor del mundo. La nueva sociedad comercial-industrial emergió con la racionalidad de la ‘mano invisible’ y del ‘dejar hacer y dejar pasar’ del Mercado mundial. Desde esta filosofía, el Estado deja de ser necesario para este tipo de economía y debe ser excluido. La crisis del imperio español y el ascenso y consolidación de las relaciones dominantes de las fuerzas del comercio e industrialización del imperio inglés, culminaron con las primeras revoluciones político-ideológicas y militares de la naciente burguesía en ascenso. La independencia estadounidense (1776), que se convierte en la naciente potencia industrial de Norte América, la revolución francesa (1789) o la invasión bonapartista- francesa a España, fueron ejemplos de tales transformaciones. Estos acontecimientos inspiraron procesos independentistas en el transcurso del siglo XIX en el nuevo continente hispano o latinoamericano. PRIMERA REFLEXIÓN: Con el descubrimiento de América (1492-siglo XV) se acelera el surgimiento del modo de producción capitalista que disuelve la sociedad feudal y forma un sistema de coloniaje en la periferia, productora de recursos agrícolas, del que seguimos siendo dependientes y dominados. Otras interrogantes: -¿Por qué los reyes católicos y sus héroes al descubrir, conquistar y colonizarnos no hicieron honor a su humanitaria fe cristiana, que decían profesar? ¿Por qué no se desarrollaron industrialmente como el resto de países europeos, aún cuando se apropiaron de la riqueza de América?. La civilización de la “Modernidad” al insertar nuestro continente al mercado mundial bajo la lógica deshumanizante de la acumulación capitalista abrió el proceso de lucha de ‘castas’ y clases sociales cuyo primer paso fue la independencia: ¿Por qué la independencia marginó de sus beneficios a amplios sectores populares?, ¿por qué los descendientes del árbol genealógico de los indios, ahora transformados en campesinos y obreros, empleados y capas medias empobrecidas, continúan marginados desde hace dos siglo? 1818-1889 Karl Marx fue un intelectual y militante comunista alemán de origen judío. En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la sociología y la economía. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno y del marxismo. Artículo
  • 17. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 17 SEGUNDA PARTE La Colonia: evangelización, mestizaje e independencia ¿Por qué en el Reino de Guatemala la sociedad colonial liberal se estructuró de forma ‘polar’ con agrupamientos radicalmente diferenciados en lo social, económico, político y cultural?. Tal ‘polarización’ se profundiza en la sociedad neoliberal del siglo XXI. Las instituciones económicas, políticas, militares, jurídicas, culturales y religiosas organizaron la sociedad colonial con un sistema jerárquico de agrupamientos de castas, estratos y clases sociales. Los provenientes de España y los que resultaron del mestizaje fueron identificadas por el Dr. Marroquín (p. 104) como: españoles peninsulares, entre ellos nobletes, adelantados, encomenderos y dignatarios eclesiásticos en distintas jerarquías. La estructura social extranjera se complementó con los nacidos ‘americanos’ que eran criollos y fungieron como funcionarios de la burocracia del imperio español; otros se convirtieron en comerciantes y otras actividades económicas. Se podría decir que esta sociedad configura el polo de la ‘élite’ española o los colonizadores. El cuadro poblacional se complejizó con el proceso de mestizaje como mezcla de sangre española y de la raza nativa de indios; también se mezcló la raza de negros y otras. Desde el surgimiento de ladinos o mestizos, mulatos y zambos fueron ‘marginados y excluidos’ de los beneficios económicos y políticos, pero no del trabajo rudo y forzado. Formaron el otro polo de la sociedad o los colonizados. Esta dicotomía de las castas sociales de la sociedad colonial constituyen los sujetos sociales, históricos, actores o protagonistas de la independencia. Esta contradicción dicotómica se prolonga hasta el presente, cuya transición pasa de castas a clases sociales: oligarquía terrateniente o burguesía industrial y de indios a trabajadores asalariados, luego intermediadas por un sector de ‘capas medias’. Esta nueva estructura de clases se reproduce por las contradicciones del modelo económico liberal de acumulación capitalista agroexportador que lleva a la lucha de clases sociales. El sacerdote Jesús Delgado (v. II, p. 2, 3) aporta nuevos datos para entender esa estructura social colonial. Los curas de los pueblos de la época entregaban informes al Arzobispo Cortés y Larraz sobre los colonizadores y evangelizados, su patrimonio y conducta. Estaban divididos en dos clases: españoles europeos y americanos quienes eran propietarios de extensas haciendas para ganadería y tierras sin cultivar, eran hacendados, otros eran comerciantes, mercaderes y traficantes. Los más educados o ‘cultivados’ eran eclesiásticos, clérigos, frailes, médicos y abogados. Por orden del Rey vivían en villas ubicadas en San Salvador, Sonsonate, San Miguel y posteriormente San Vicente; no debían vivir en los pueblos de indios como Santa Ana, eran ‘los marginados y excluidos’. Frecuentemente había pleitos entre españoles antiguos y los recién llegados de España por tierras e indios entregados como encomiendas. Otros problemas eran morales, ante la falta de mujeres españolas abusaban de las indias de las encomiendas. Pero la inmoralidad se extendía sobre la venta secreta de tierras e indios de la encomienda a otro español que, en componenda con la autoridad civil, los esclavizaban violando la ley de la Corona. Sobornaban a frailes y ladinos; los indios convertidos al cristianismo eran abusados debido a su timidez e ignorancia, los sometían a maltratos injustos, robos, corruptelas e inmoralidades, según Marroquín, citado por Delgado. Algunos españoles se hacían pasar como frailes y clérigos sin título y preparación para evangelizar. Oficiaban y administraban el sacramento en sus casas, alegando un voluntariado, pero en muchos casos eran clérigos ‘mercenarios’ refugiados en San Salvador con ambiciones y sed de oro. Este proceso evangelizador creó mucho resentimiento en los indios enfrentaron. Continúa el informe, los ladinos algo aprendieron de la ‘élite’; corrompían a los indios con todo tipo de vicios, prejuicios, engaños y robos o usurpación de bienes. Dominados por el vicio del juego, los ladinos robaban dinero a los jugadores adormeciéndolos con al polvos de huesos quemados, como lo hacían los negros; robaban a sus mujeres vendiendo sus prendas para jugar. Su oficio de intermediario era comprar muy barato a los indios y lo revendían caro a Artículo
  • 18. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 18 los blancos o cuando obtenían vino de contrabando lo vendían a los indios (Ibid, v. II, p.2-3). Una investigación de Domínguez Sosa (cf. P. 42) sobre las tribus Nonualcas de San Vicente tiene coincidencia con lo reportado por Delgado (v. I, cf. p. 56 y ss) en cuanto al perfil de conducta de los indios. Con su terquedad y libertinaje, siempre salían con sus caprichos, se burlaban y reían de los españoles que les enseñaban, evadiéndolos porque no los entendían; huían y se dispersaban en montañas y laderas afectando el trabajo evangelizador. En su modo de pensar y creer, su cabeza está atiborrada de supersticiones y tienen afición para venerar animales y santos que los tienen, porque creen en el poder milagroso que tienen los animales, así, llenan de flores a los caballos y les ofrecen incienso. Un autor desconocido, refiriéndose a la investigación de Delgado señaló que: “La fe se va abriendo camino entre nuestros aborígenes y los conquistadores y colonizadores con sus luces y sombras, hasta llegar a constituir esa matriz católica que es característica del hombre latinoamericano, en su mayor parte mestizo”. Una conducta muy negativa es que eran mujeriegos y regaban hijos por todos lados, sin darles ayuda. Aunque humildes son los que más trabajan, postrados en la tierra, no son dueños de nada, están mal comidos y nunca salen de sus necesidades y miseria. Aunque su alimentación es maíz y chile en abundancia, en sus jacales siempre hay mujeres moliendo y haciendo tortillas. Además de sus cosechas de maíz y otros productos básicos venden alguna parte y compran según sus necesidades; hacen petates, sombreros, metates y vajías. No hay ley que los detenga, mienten, son hipócritas y engañan a otros guardando silencio inviolable. Con parte de su dinero se embriagan con frecuencia y se les ve durmiendo en el suelo o de rodillas besando los pies a sus superiores; son azotados en las picotas de los caminos. Un reciente artículo sobre “Mestizaje y ladinización” del antropólogo Erquicia (cf, p. 20) sintetiza muy bien que el actual territorio salvadoreño a finales del siglo XVI era una sociedad multiétnica y jerarquizada, en la cual interactuaban indios, negros, españoles cuyo resultado fue el grupo híbrido de mestizos. Cada uno con sus obligaciones y derechos diferentes dentro de la sociedad colonial. Las relaciones de poder, según las reglas y el marco jurídico de la Legislación de Indias, se centraba en el grupo de españoles. Mientras los indios tributaban por medio de sus bienes, producto del trabajo en la tierra; había la presencia de la raza negra y sus mezclas de mulatos que eran la mano de obra esclavizada. Dice Delgado (v. II, p.3) que de estos no se esperaba mucha colaboración para la producción y bienestar económico por ser muy lentos y haraganes para el trabajo. El término ladino, apunta Erquicia, como categoría étnica y social, era un término referido a la impureza de sangre, destacando su situación de inferioridad, con el tiempo llegó a convertirse como sinónimo de mestizo, o sea, hijos de españoles e indias, según descripciones del arzobispo citado por el autor. Delgado (vol. II, p. 2) reporta que la población total en el Reino de Guatemala en ese momento era de un millón de habitantes, de los cuales los indios eran 646,666, 313,334 eran mestizos y algunos negros. Los blancos españoles sumaban 40,000 apunta. Simultáneamente, al mestizaje y evangelización el comercio mercantilista imponía el incremento de impuestos imperiales hacia las colonias tributarias, consolidación de nuevas relaciones de poder por parte de españoles peninsulares y funcionarios criollos. Estos dominaron el creciente desarrollo de la economía añilera, generando creciente malestar e indignación de productores y comerciantes locales (criollos y ladinos) e indios que exigían más libertad de acción. Esta fase de pre-independencia ya perfilaba descontento y motivación a buscar cambios. Los colonizadores sentaron bases materiales objetivas y subjetivas, que esbozaron un incipiente proyecto independentista a finales del siglo XVIII que se materializó al inicio del siglo XIX. Ya se tenían conocimiento de las primeras independencias que fueron la estadounidense (1776) y haitiana (1803), inspiradas en transformaciones y cambios del liberalismo económico y político-ideológicas de la filosofía de la ilustración europea. En este escenario de contradicciones sociales se da el primer grito de “autonomía” del 5 de noviembre de 1811en la provincia de San Salvador. Fue el primer detonante para la Independencia de las provincias centroamericanas del Imperio Artículo
  • 19. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 19 Español; luego se formalizó el 15 de Septiembre de 1821. Los siguientes años fueron de difícil transición para redefinir las relaciones de poder entre las élites sociales herederas de la independencia que se enfrascaron en ‘guerras civiles’ (¿?) y en una nueva modalidad de producción agrícola articulada al nuevo orden capitalista mundial como región agroexportadora proveedora de materias primas. Segunda reflexión: Mercantilismo, mestizaje y evangelización convertidos en armas del poder aristocrático monárquico marginaron a los aborígenes durante los siglos de conquista y colonización pero no fueron suficientes para apagar la llama de su rebeldía. Pero los marginados económica, política y socialmente también tenían inspiración para liberarse de todo tipo de opresión y dominación a partir de la primera coyuntura independentista. Memoria histórica, escenarios y problemas ¿Por qué la independencia sucedió en los albores del siglo XIX?, ¿en qué contexto local e internacional? Los contextos históricos describen los factores geopolíticos y económicos, internos y externos, que iniciaron la transformación de la sociedad colonial. Internos: a) evangelización, mestizaje y modo de producción configuraron desiguales estructuras sociales, económicas, político-ideológicas, militares, culturales y ecológicas, b) surgen principales actores o sujetos sociales, constructores de coyunturas político-sociales a favor de la independencia. Externos: c) contradicciones económicas y políticas generadas por las aceleradas relaciones capitalistas que provocaron las primeras emancipaciones en el norte y el sur de América. España va perdiendo presencia y hegemonía en el viejo y el nuevo mundo por acontecimientos como la guerra de independencia norteamericana (1776) de las trece colonias de Inglaterra, la revolución francesa (1789). Además, el rápido ascenso de Inglaterra con la producción y comercio de mercancías fabriles hacia las colonias de plantación de las Indias occidentales de los siglos XVIII-XIX aceleró el proceso de acumulación capitalista convirtiéndose en el nuevo país imperialista europeo. Como dice Harry Magdoff (cf., p. 8, 13), Inglaterra necesitaba romper el monopolio español del comercio en América del Sur, no para adquirir nuevos y extensos territorios sino el establecimiento de una gran red de centros comerciales de mercancías fabriles y bases marítimas. Para ello requirió de áreas no industrializadas con agricultura comercial como plantaciones de materias primas agrícolas, mineras, y otros productos. La presencia de ingleses en el escenario centroamericano también ayuda a comprender la independencia de la sociedad colonial. 1811: ¿un salto revolucionario? ¿Qué sucedió exactamente en San Salvador el día 5 de noviembre de 1811?, ¿Quiénes gestaron la primera coyuntura?, ¿qué estructuras de castas sociales e instituciones económicas, político- ideológicas y militares se pusieron en juego en la provincia de San Salvador?, ¿fue una continuidad de la lucha iniciada por los nativos o aborígenes contra los colonizadores del nuevo mundo? Diversos hallazgos, interpretaciones y reacciones diferentes desde distintas disciplinas de las CCSS, literatura, arte y otras interpretaciones humanísticas describen distintos ángulos y percepciones que dan cuenta sobre la independencia. Todos califican de revolucionarios los acontecimientos de 1811 y 1814. Aunque algunos difieren sobre la calificación del movimiento como participación popular organizada, o, sobre la participación de héroes que no existieron como tal. Por ser versiones antagónicas desafiantes invitan a una acuciosa revisión documental sobre aquel magno acontecimiento libertario desde la cuna de San Salvador, provincia dominada por el Reino de Guatemala y la Capitanía General. Tomando en cuenta algunos hallazgos y aportes de investigadores sobre la reconstrucción de ese magno acontecimiento calificado de “revolucionario” se puede reafirmar positivamente doscientos años después. Según A. White (2001, 69), citando a historiadores salvadoreños, la lucha se inició: -1799, se suscitó una disputa entre el gobernador de Guatemala y los criollos de San Salvador sobre el derecho a ejercer las funciones de intendente quien Artículo
  • 20. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 20 había muerto. La disputa favoreció a los criollos, uno de ellos ejerció tales funciones. En la Capitanía de Guatemala (capital) corrían rumores de independencia y el peligro de un brote de rebelión por las pretensiones de los criollos ante la precaria economía del erario público. Como representantes decadaprovincia(centroamericana)fueronenviados a las Cortes de Cádiz para hacerlos partícipes de ciertas decisiones, pero fue de forma aparente para calmar los ánimos; mientras en Guatemala les impedían ejercer sus derechos y libertades que la monarquía española les reconocía. -1810, se tenía conocimiento de estallidos revolucionarios que ocurrían por todas partes de América Latina, esto hacía crecer con fuerza el malestar y la oposición de criollos y ladinos contra funcionarios peninsulares en Guatemala. Jesús Delgado (vol. II, cf. p.6 y ss), agrega, se sabía que ‘aires revolucionarios’ liberales franceses ya habían dado la vuelta al mundo encontrando eco favorable en las aspiraciones emancipadoras de los círculos criollos de las colonias españolas de América, como las ocurridas en Caracas, Buenos Aires y México (*). Los criollos contemplaban una independencia total que vendría a favorecer sus relaciones comerciales libres. Por su parte, los ladinos, además del descontento tributario aspiraban a poner fin a la discriminación racial de que eran víctimas (evangelización, mestizaje y trabajos forzados), por eso asumieron con fuerza el movimiento para reivindicar sus propios intereses. -1810, 9 de junio, según Jesús Delgado el Capitán General, José de Bustamante y Guerra, comenzaba a inquietarse y sospechaba de toda reunión; no estaba seguro ni siquiera de sus propios amigos. Para estar seguro de sus súbditos instaló un “Tribunal de Fidelidad” formado por españoles europeos, esto despertó el recuerdo de la Inquisición y enojó a la ciudadanía. ¿Tenía Bustamante y Guerra algún temor de sublevación de los ciudadanos de San Salvador- SS (ciudad principal de la Provincia)?. No, porque los criollos pasaban ocupados en sus haciendas, alejados de SS; además, criollos y mestizos siempre habían demostrado lealtad y fidelidad al rey y la monarquía. Pero había descontento generalizado a causa de la política desacertada del Intendente Gutiérrez de Ulloa, sumiso a Guatemala. -1811, 4 de noviembre, se concentró una muchedumbre de criollos y ladinos que rompieron el equilibrio entre el cabildo y el intendente ante la indignación por el arresto de dos líderes criollos, un sacerdote y un hacendado, acusados por sedición. Ese mismo año fue derrocado el intendente de San Salvador en un levantamiento, los criollos mantuvieron el control de la ciudad durante un mes. -5 de noviembre de 1811 se lanza la primera acción concreta en Centroamérica, nació la sublevación del pueblo, calificado peyorativamente de “vulgo” por las autoridades pues esta gente no puede actuar si no hay cerebros que los guíen. Pero la gente no era tan ciega como para no darse cuenta de las injusticias en su contra. En la insurrección tomaron el poder en San Salvador y redactaron un ‘texto de convocatorias’ para notificar sobre los sucesos y sus causas a los ayuntamientos y vecinos principales de la Provincia. El ‘texto’ planteaba algo que debemos destacar por ser muy valioso para la sociología política. En la teoría social sobre la transformación revolucionaria de la sociedad, el Estado y las estructuras del poder a través de la lucha de las clases sociales en cualquiera de sus formas; es importante la claridad político-ideológica de la lucha con que acciona cualquier clase social. El texto decía: “…En las sociedades es principio inalterable que mueran unas para que renazcan otras, que hagan esfuerzos superiores para vencer la continua desgracia, que en sus principios esté presente la felicidad, que está en manos de los hombres. Si la gran sociedad (SS, cabeza de Provincia y el Reino de Guatemala) se ha visto conmovida (*)Era el reflejo de lo que ya se había iniciado en el Virrei- nato de la Nueva España (Imperio Mexicano) y en el Vi- rreinato de la Nueva Granada en Suramérica en la primera década del siglo XIX. Se había iniciado la lucha contra la Monarquía del Imperio Español que ya estaba en crisis por las contradicciones propias de la aristocracia, la revo- lución francesa, la invasión napoleónica y los acelerados cambios de una naciente economía política liberal inglesa. Artículo
  • 21. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 21 por unos incidentes, al parecer inconexos con la felicidad que todos desean y que nadie promueve por medios seguros, tales incidentes conmovieron a este público, excitaron su odio y llegó a enfurecerlo, lo que causó la moción; pero si en el momento de la sensación pública se hubiera quitado la causa que la ocasionó, no nos viéramos próximos a disfrutar los efectos felices que promete. La prisión del padre Manuel Aguilar, las sospechas de infidencia de Nicolás Aguilar, cura de la capital de esta Provincia y el intento del Intendente para armar a los españoles de su facción, son los tristes motivos que nos prometen poseer la felicidad de reasernos de los Derechos Naturales y Civiles que ha tres siglos están usurpados…” (p. 8). Y continúa: “…el pueblo, llevado por su propio fuego, se agolpó ante las puertas de la casa del Cura Vicario, Don José Matías Delgado para llorar la desgracia de los encarcelados. Fue el dolor del pueblo pacífico lo que movió a los criollos a unirse al “vulgo”. Los criollos pidieron y rogaron al Intendente de la provincia ponerlos en libertad, quien se negó. El pueblo reaccionó con indignación, y de no haber sido por la intervención oportuna de los criollos, habría linchado a los gobernantes indeseados. Para calmar los ánimos se procedió a elegir a un nuevo alcalde, un nuevo gobernador y nuevos regidores. Manuel José Arce fue nombrado diputado por el pueblo a la Junta de Gobierno compuesta por Curas de la ciudad de SS y de otros curatos, otros ciudadanos criollos y mulatos honrados…” (p.9). Mientras en Santa Ana, -17de noviembre, “el pueblo de indios, los alcaldes ordinarios, primero y segundo informaron que un número considerable de gente parda de un barrio, en formal tumulto y voces altas demandaron se quitasen los tributos, estancos de tabaco, aguardiente, no pagar las alcabalas y que se sacasen del lugar a todos los españoles europeos y criollos forasteros; si en 8 días no cumplían la reforma lo harían por su propia autoridad, como se había ejecutado en San Salvador”. Y también en Metapán, “…Ladinos e indios de armados con hierros y piedras despojaron violentamente de la segunda bara al Alcalde Ordinario por ser europeo y sospechar del mal manejo de los fondos públicos; estaban de acuerdo con los insurgentes de SS en formar la propia Junta de Gobierno y controlar las Cajas del Tesoro” (p. 8, 9, 10) La reacción de Bustamante y Guerra sobre la sublevación del 5 de noviembre, fue informada y explicada a JoséAycinena (enviado desde Guatemala para calmar los ánimos de los sublevados); señaló que las causas fueron: la influencia nefasta de la revolución francesa; la “disonante y odiosa” distinción de españoles criollos y europeos (éstos acusados de retener el poder y no compartirlo con los criollos) y negarse a cumplir el decreto de las Cortes a favor de los indios (quitar las excesivas cargas tributarias). Pero debemos destacar el alcance visionario, revolucionario y transformador, que tuvieron los protagonistas -‘próceres’- de la primera coyuntura política que estremeció las estructuras del imperio español. Además, contextualizar la independencia en otras perspectivas de fondo como las exigencias del liberalismo mercantilista y las ideas de la ilustración para el pensamiento liberal de las primeras acciones ‘revolucionarias’. Interroguemos en voz alta: -¿Tenían los criollos un Plan pensado para dar un ‘salto revolucionario’, estratégico, en pro de la independencia de la monarquía española y peninsulares guatemaltecos?, ¿estaban preparados para incorporarse al nuevo modo de producción capitalista que demandaba el mercado mundial?. O para el ‘vulgo’ (el pueblo), ¿era urgente reivindicar la libertad y el poder de la raza aborigen esclavizada y explotada por conquistadores y colonizadores que impusieron la explotación y marginación como condiciones materiales de vida?, ¿Qué tanta influencia ideológica de la ilustración y del liberalismo económico europeo tenían los criollos o el ‘vulgo’ para liberarse?. Cualquier respuesta tendría que tomar en cuenta lo que reflejan las tres últimas citas referidas a que los promotores del levantamiento tenían claridad en los objetivos propuestos. Repitamos y subrayemos algunas frases claves del ‘texto de convocatorias’ citado. Veamos: Artículo
  • 22. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 22 “que es principio inalterable de las sociedades que unas mueran para que renazcan otras…”; “que en sus principios esté presente la felicidad que está en manos de los hombres” y que “los motivos nos prometen poseer la felicidad de reasernos de los Derechos Naturales y civiles que ha tres siglos están usurpados”. Escribir esas demandas en 1811 por los alzados llamado ´vulgo´ (pueblo-indígenas, ladinos-mestizos y algunos criollos) reflejan una visión estratégica de corto y largo alcance. Y más importante aún, utilizaron un método de lucha pacífica (¿?), legítimo y revolucionario con que el pueblo aspiró a la felicidad truncada tres siglo antes (descubrimiento, conquista y colonización, siglos XV-XVIII). ¿Esa visión y alcance de futuro benefició a todo el Reino de Guatemala?, ¿podría ser válido ese método pacífico en una futura independencia de cada país?. En este proceso contestatario algunos seguidores de la historia oficial afirman que: “El abanderado de la gloriosa jornada del 5 de noviembre de 1811, fue el prócer, presbítero y Dr. José Matías Delgado, quien desde el histórico campanario de la Merced dio la anunciación libertaria, acompañado de Manuel José Arce, los hermanos Aguilar, Pedro Pablo Castillo y otros que echaron el fundamento de nuestra nacionalidad, de nuestra República democrática y gloriosas y libérrimas instituciones” (Páginas Cívicas: 5). Sobre que el dato puntual de que Matías Delgado echó al vuelo las campanas de la iglesia de la Merced llamando a la sublevación, el sacerdote Jesús Delgado en su investigación comenta que es un acto que no tiene fundamento histórico y quedará en la memoria como mito y leyenda. Además, es probable que ni siquiera tomó parte en esa acción encabezada por Manuel José Arce y Juan Manuel Rodríguez, acota (p. 21). Lo cierto es que la mecha se encendió aquel 5 de noviembre como iniciativa revolucionaria. Segunda coyuntura política: 1813-1814. Aunque algunas interpretaciones difieren en aspectos puntuales hay más coincidencias que divergencias. La siguiente mini cronología da breves referencias: -Julio César Pinto Soria (p. XV), historiador guatemalteco, señala que de 1811 a 1814 todo el continente se convulsionó y se registraron importantes levantamientos anticoloniales. La independencia de Centroamérica se proclamó en 1821. -David Browning (p. 238), historiador inglés, señala que la infructuosa insurrección de 1811 en San Salvador fue la primera protesta franca, declarada en contra del gobierno colonial; posteriormente la intendencia de SS y la alcaldía mayor de Sonsonate rompieron los lazos políticos con España, más como partes de una tentativa regional independentista, que como movimiento local autonomista. -Mario Vásquez Olivera (p. 48, paréntesis nuestro), historiador mexicano, refiere que, a diferencia de la Nueva España (México), en las provincias guatemaltecas no alcanzó a desarrollarse un movimiento insurgente. Hubieron algunos conatos autonomistas, como los levantamientos de 1811 en San Salvador y Granada (Nicaragua), la llamada conspiración de Belén de 1813 en la ciudad de Guatemala, y nuevamente en San Salvador en 1814, pero todos ellos resultaron fallidos. -Rafael Lara Martínez (cf. 10), literato y antropólogo salvadoreño, en una perspectiva más crítica puntualiza que para inventar la nacionalidad salvadoreña, la historia oficial exige que se califiquen de heroicas y organizadas las acciones de un motín que la documentación primaria acredita de alevoso y espontáneo. La fecha 1814 es clave para imaginar la idea de un proceso de luchas independentistas continuas desde el primer intento en 1811 hasta la doble declaración final de 1821, independencia de España, y de 1823, independencia de toda nación extranjera. No existe evidencia documental para justificar una voluntad popular por la autonomía. Una inercia colonial y un sopor independentista explican la falta de guerras por la independencia y de un movimiento político organizado. -Alejandro D. Marroquín (cf. p. 103), sociólogo salvadoreño, destaca que para El Salvador, como para el resto de Centro América, la independencia de España es un proceso revolucionario que se inicia en 1811 y culmina en 1821. La sociedad colonial, su organización, carácter económico, político-ideológico e internacional, no era coherente y armónica, ajena a los conflictos. Desde el momento de la conquista se plantea el antagonismo entre conquistadores y conquistados, se desarrolla Artículo
  • 23. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 23 y sucumbe sin haber solucionado el referido antagonismo. -Jesús Delgado (v II, p. 43, 44) detalla de forma parcial que: -1812, 20 abril, en una Carta Pastoral el Arzobispo Cassaus y Torres se quejaba de ciertos salvadoreños por circular cierta literatura considerada como ‘libelos infames y turbulentos, fraguados en la oscuridad de cuatro conventículos jacobinos y sanguinarios al extremo de zaherir directamente la religión y sus dogmas, la autoridad espiritual de la Iglesia y de sus pastores, vemos que hay todavía minadores sordos del edificio social, lobos disimulados y encubiertos con piel de oveja, que asechan al redil para devorarlo’. -1812 y 1813, A. White amplía su versión al referir que un nuevo episodio ocurre en los años cuando las elecciones municipales, llevadas a cabo bajo la nueva Constitución de Cádiz favorecía a los criollos opositores al régimen, pero el intendente (Peinado) las anuló en tres ocasiones porque las ganaban los criollos (que el autor llama ‘subversivos’). -1813-1814, José M. Delgado y sus amigos cercanos provocaron los fallidos acontecimientos. Delgado se cuidó mucho de su persona, llevaba una vida moral de suma prudencia y con olfato en los asuntos políticos. Estaba identificado con intereses de familias de abolengo pero contrariaba a los monárquicos de Guatemala. Apaciguaba los ánimos y restituía a la población la tranquilidad pública. Su acendrado amor nacionalista al terruño favorecía los intereses y estrategias de los independentistas salvadoreños, entre ellos su propia familia. El pueblo confiaba en su prudencia en no luchar abiertamente por la causa y si fallaban tales intentos con él se evitaría una intervención militar de las fuerzas guatemaltecas. Por su bondad e ideas modernas de diálogo era estimado y gozaba de popularidad aceptado como su líder para seguir alentando moralmente la llama de la independencia en el corazón del pueblo (cf. JD, v. II, P.40, 41). -1814, encontraron en los armarios del padre Delgado papeles subversivos relacionados sobre la obra del General Morelos por la independencia (México), lo que opacó su imagen y confianza ante el Arzobispo. Pero el firmante era su hermano Miguel Delgado, junto a los hermanos Aguilar, José Manuel Arce, Juan Manuel Rodríguez, Mariano Lara, José Simeón Cañas -1814, se da un segundo levantamiento reprimido por las autoridades. A partir de estos resultados surge por primera vez un ladino que se convirtió en líder popular y a la vez alcalde de la ciudad de san Salvador. Este líder fue Pedro Pablo Castillo (Ibid, p. 69). -1817, 14 de enero-agosto, una de las diferentes versiones de la historia oficial sobre Castillo la encontramos en el documento “Páginas Cívicas Centroamericanas”: Pedro Pablo Castillo, quien ejerce el oficio de ‘cohetero’, es de los que forman el núcleo selecto de los conjurados en el movimiento del 5 de noviembre de 1811 y, fracasado ese intento emancipador, continúa su lucha a veces abierta y a veces clandestina. Es en la insurrección de enero de 1814 cuando Castillo pone en juego todo su vigor revolucionario, fracasado este otro movimiento libertario es perseguido y procesado por infidencia puesta a precio su cabeza (500 pesos), pero ayudado por los padres Aguilar para fugarse (p.78). Castillo, muere después de 3 años en el exilio en la isla de Jamaica sin ver a su patria libre e independiente. NuevoshallazgossobrelaparticipacióndePedroPablo Castillo es la versión en el reciente documento escrito por Lara Martínez (p. 3). De forma crítica reflexiona sobre las versiones oficiales e indica controversias sobre tales escritos. Así, sobre la actividad política y la personalidad de Castillo analizada en el artículo: “Castillo <contra quien thodos hechan>. Pedro Pablo Castillo y la revuelta fallida de 1814”, destaca que la revuelta ocurrida el 24 de enero de 1814 en San Salvador, falló por la ambigüedad de la figura histórica de un presunto prócer, cuya imagen oscila entre un héroe y un traidor según las fuentes que se privilegien. Este debate podría estar en la agenda de discusión entre los especialistas. -1821, 15 de septiembre se firma el Acta de Independencia, 15 días después se eligieron los miembros de la Junta Provisional que gobernaría SS, creando un caos entre dos bandos: liberales y conservadores que pusieron en peligro el orden público, por lo que el intendente arrestó a Arce y a Rodríguez. Delgado, llegó de Guatemala investido como Ministro Plenipotenciario a SS y fue recibido con mucho entusiasmo; liberó a los reos políticos e instituyó una diputación provincial. Es de destacar que las clases sociales ya se identificaban, unos como liberales y otros como conservadores, calificativo que durará hasta finales del siglo XIX, al menos en El Salvador. Artículo
  • 24. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 24 El ‘Acta de Independencia’ (Páginas Cívicas, p. 17) firmada hace constar que ante el clamor de ‘viva la independencia’ que repetía de continuo el pueblo que se veía reunido en las calles, plaza, patio, corredores y ante-sala del palacio, se toma el ‘primer acuerdo’ que al publicarse sea para ‘prevenir las consecuencias que serían temibles en el caso de que la proclamase de hecho el mismo pueblo’. Queda evidente que el pueblo es el motor de los grandes cambios, como la independencia, pero que la misma Acta le pone freno para nuevos actos revolucionarios. Este debe ser un tema de mucha investigación y sacar lecciones para las grandes transformaciones que vendrán en un futuro próximo pos-Bicentenario -1822,sepromulgóelDecretodeereccióndelobispado de San salvador de la que Matías Delgado llegó a ser su obispo y ya no depender más de Guatemala (Delgado, v II, 52, 53). Esos años consolidó su poder político al asumir el gobierno de SS, facilitando avanzar en la causa de la independencia. La historia oficial hace referencia a tales acontecimientos: “El 5 de noviembre de 1811 y el 15 de septiembre de 1821 se enlazan maravillosamente en la concreción del sublime ideal la redención de la Patria Grande: el primero, fue como un fanal que iluminó los corazones, irradiándolos del más vivo resplandor para acelerar el paso hacia la libertad, soberanía e independencia de los cinco pueblos del Istmo; y el otro, la afirmación de esos derechos, la meta final del supremo empeño” (Páginas Cívicas, 3). TERCERA PARTE Transición entre imperios de antaño y del presente Desde los acontecimientos independentistas, se perfilan nuevos acontecimientos entre las Provincias Unidas de Centro América. Libre del imperio español se marcaron dos rumbos: el primero, lo político-militar desató un periodo de interminables guerras fratricidas entre las provincias a lo largo del siglo y que no ampliaremos. Segundo, lo económico-político de las Provincias relacionado con la extensión territorial y sus recursos naturales. Esta segunda característica tornó atractiva la región para las potencias imperialista que permanentemente buscaban expandir sus relaciones dominantes. Se consideró una región estratégica en términos geopolíticos como ruta comercial por el océano Pacífico y el Mar Caribe en el Atlántico para el desarrollo capitalista del siglo XIX. De forma breve se podría bosquejar este escenario. Señala Delgado (vol II, p. 54) que cuando ya corrían rumores sobre el rumbo a seguir surgió el bando liberal que quería la independencia al estilo francés, con todas las libertades introducidas por la revolución de 1789, de carácter laica y anticlerical. Mientras, los conservadores preferían continuar los valores religiosos, morales y éticos heredados de la cultura monárquica española. Estos estaban dispuestos a anexarse a México al conocer el Plan de Iguala y los Tratados de Córdoba, promovidos por Agustín Iturbide, porque conservaría la religión católica así como un gobierno que a la vez fuera monárquico e independiente de España para asegurar la independencia. Ante esta disyuntiva de liberales y conservadores, Gabino Gainza, intendente provisional de la Capitanía General, ya había tomado la decisión de anexar Guatemala a México porque quería tranquilizar a los opositores a la independencia, como el Arzobispo Cortés y Larraz y monarquistas españoles y luego porque Guatemala estaba muy endeudada con México. Vásquez Olivera (36, 37, 39, 40) se refiere a la anexión temporal de Centro América a México pues el Plan de Iguala (1821) ejerció una influencia decisiva en el desarrollo de los acontecimientos sobre las provincias guatemaltecas. Los conservadores que secundaron de manera entusiasta el ‘Plan Iturbide’ lo asumieron pragmáticamente como la opción más adecuada ante la incertidumbre del momento, pues los mexicanos insistieron en que la anexión no constituía una amenaza a la libertad de los pueblos, basándose en las teorías que enseña el liberalismo ilustrado. ¿Cuál era la visión geoestratégica de ‘alta política’ de la anexión de Iturbide? La “doctrina Iturbide” se basaba en el Plan de que el Estado mexicano tenía una situación geoestratégica para asegurar más territorio y resguardarlo de otras potencias extranjeras, como Inglaterra y Estados Unidos. Por eso podía regentar al Reino de Guatemala porque este por sí solo no podría formar un Estado Artículo
  • 25. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 25 independiente; si sus recursos, población, agricultura, industria, comercio y minería no presentan ventajas no puede existir y debe implorar a otra potencia. Si los dirigentes se acogieran a la tutela del Imperio Mexicano respaldaría la separación de España y como ‘hermano mayor’ proporcionaría dinero, autoridad y fuerza militar y a cambio proclamaría la independencia absoluta. Pero en el mismo septiembre de 1821 algunas provinciassehabíanadelantadoalaanexión:Chiapas, Honduras y Nicaragua; Quezaltenango lo hizo en noviembre, y el resto lo fueron concretando poco apoco a manera de pactos bilaterales entre Iturbide y las autoridades provinciales. Esta transición política se completó en 1822 pero con ciertas dificultades a la vida independiente porque las provincias mostraban violentas rivalidades y conflictos. La visión geoestratégica de fondo era de carácter territorial, conviene dilatar su extensión hasta el último de Panamá, poner sus fronteras a cubierto del cálculo siempre activo de la ambición extranjera. Establecer mayor control sobre los territorios fronterizos, prevenir una posible incursión española y mantener a raya a ingleses y norteamericanos en el área del Caribe. O garantizar la posesión de ciertos puntos favorables para el comercio interoceánico. Además de poseer al mismo tiempo todo el litoral de ambos mares oriental y occidental con los territorios feraces, puertos, ríos y ensenadas que se contiene en esta vasta extensión centroamericana era ampliar sus fronteras territoriales incluyendo las islas de Cuba y Puerto Rico. Se ofrecía a las provincias bienes a su disposición, contactos comerciales con tierra firme y comunicación con países libres como Caracas y Buenos Aires y tener esta escala para la navegación con Europa. El resultado final de la efímera anexión concluyó porque los liberales, desde un principio, deseaban constituir una república independiente, pero eran la minoría. La iniciativa mexicana había provocado una grave crisis política en el interior del Reino, especialmente en el caso de San Salvador, cuyas autoridades republicanas (Matías Delgado…) se negaban a aceptar la anexión. Lara Martínez (cf., p.73, 74) destaca que el inmortal Padre Delgado se opuso a la incorporación de Centro América a México en 1822, enviando una columna de tropas a Santa Ana y Ahuachapán, poblaciones que quizá simpatizaban con aquella incorporación, habiéndose entablado un combate en El Espinal, donde se derramó la primera sangre generosa centroamericana y empezaron nuestras fratricidas luchas. También se opuso a depender de Guatemala por ser el asiento de la nobleza y el alto clero, baluarte de las ideas conservadoras, la ciudad más culta y más rica que ejerció hegemonía (43) cuando fue el Reino y Capitanía General de la región. Posterior a la independencia “El salvador entró a un ciclo violento de vida independiente que se inició con un proceso de guerras intestinas que abundaron tanto durante el siglo XIX” (LM, p. 70). Pero no sólo México tenía interés en la región liberada del imperio español, los Estados Unidos lanzaron dos proclamas para hacer sentir su temprano y creciente poder industrial. El gobierno de James Monroe lanzó la primera ‘Doctrina Monroe’ en 1823 con el lema: ‘América para los americanos’. Esta declaración prohibía a cualquier Estado europeo establecer colonias en América o participar en las cuestiones internas de las nuevas repúblicas. La segunda fue en 1840 con su tesis del ‘Destino Manifiesto’ con la idea de que siendo una gran nación está destinada a dominar el continente de norte a sur, a los pueblos insuficientemente preparados para autogobernarse (Gallego, M. cf. p.127, 128). Pero también Inglaterra, dice Harry Magdoff (cf., p. 8, 13), que se convertía en imperio, desde mucho antes estaba al acecho del continente preparando la escena para la conquista británica de Canadá y las costas occidentales norteamericanas. Por su nueva posición de predominio en los mares y en competencia con otras potencias comerciales (Holanda, España) buscaba oportunidades para lograr mercados adicionales. Browning (p 243, 246, 248), señala que Inglaterra abrió nuevos mercados en Europa y Estados Unidos apelando a las teorías económicas importadas del ‘laissez faire’, comerciaba mercancías de Manchester, Birmingham o de China, India, Irlanda y otras, que eran consumidas por la clase media. Algunas veces el comercio se vio interrumpido por el bloqueo naval británico como en 1842, 1844 y 1850. Un ejemplo de una colonia más del imperio Artículo
  • 26. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 26 británico fue Belice (Julio Pinto S, p. XV) o la zona de la Mosquitia en Nicaragua. TERCERA REFLEXIÓN: Las verdades históricas y científicas del pasado son resultado de pacientes y prolongadas investigaciones interdisciplinarias. Si se alteran por algún motivo o interés se convierten en desafíos que deben reestudiarse, ajustarse a los hechos reales y traducirse a lecciones trascendentales. Es a través de ellas que conocemos de forma trans- disciplinaria el pasado histórico para entender el presente y visionar un mejor futuro para nuestra sociedad; así se contribuirá a reeducar a presentes y futuras generaciones. CUARTA PARTE De la política de la sociedad colonial a la ‘sociedad civil y política’ Veinte años después de sangrientas guerras civiles el Reino de Guatemala se fragmentaba en múltiples Estados nacionales en un territorio mal engarzado, con tendencias separatistas, contrastes étnicos y profundas desigualdades sociales, apunta Pinto (p. XV). Con la ruptura de 1839 y el nuevo espíritu ‘independentista y libertario’, cada una de las 5 provincias intenta redefinir su propio rumbo, por más esfuerzos de Francisco Morazán de mantenerlas unidas, refiere Lara Martínez (p.47). Citando a Alberto Masferrer, este señala que después de la ruptura del pacto federal los primeros gobernantes de El Salvador se encontraron un clero con ideas adversas o amigas según la supremacía de la iglesia y las ideas del gobernante. Un ejército, como amigo o adversario, que aspiraba al primer puesto porque provenía de las luchas Morazánicas. Los militares fueron hombres de principios democráticos pero con ilusiones políticas. Mientras el pueblo, la mayoría, estaba dispuesto a someter la voluntad del gobernante a la resolución de todos los asuntos, hasta los privados y personales, según la Constitución que le otorga las facultades como ejecutivo. Browning (cf. p.238 y ss), refiriéndose a El Salvador apunta que hubo desorden social, decadencia económica, mucha destrucción en las tierras sin cultivar y con el comercio del añil que llegaba a Guatemala hacia en los puertos del Caribe. El país se vio envuelto en conflictos de ejércitos, nacional y extranjero, entre 1826-1831 y luego entre 1839- 1841. Fue hasta 1839 que los gobernantes de la nueva nación empezaron a ejercer el control de la tierra y el Estado y así fueron perdiendo interés por las guerras fratricidas preocupándose por el desarrollo económico Relata que un pequeño grupo de ciudadanos de San Salvador declaró que la tierra y la gente que la rodeaba constituían una república independiente. El Salvador, la patria, es unidad política especial y particular, con su propio carácter y su futuro, con problemas y capacidades. Citando a Alberdi, este decía que la patria ‘no es la tierra, hemos tenido tierra durante tres siglos pero no hemos tenido patria, la patria es libertad, orden, riqueza, civilización del suelo nativo, organizado bajo la esencia misma y el nombre del propio suelo’. La declaración de la independencia causó poco impacto sobre la tierra, pero el acto político promovió una nueva evaluación sobre el largo alcance de sus posibilidades. Browning (p. 266, 267) apunta que el cultivo de café se inició en 1824 y luego 1840 con asesoría del brasileño Antonio Coelho se plantó en pequeña escala en algunas comunidades rurales porque se veía su valor potencial y fuente de nuevas riquezas. En 1846 la legislación otorgaba tratamiento preferente a su producción y con exenciones y premios a sus productores si cada vez incrementa su producción para el consumo interno, pero su excedente para la exportación. Su cultivo se concentró en Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, Santa Tecla y San Salvador hacia 1861. Cuando disminuyó el cultivo del añil (Norte de San Salvador, San Vicente, Chalatenango…) ese capital se dedicó al cultivo el café, mas créditos hipotecarios sobre tierras añileras. Explica que en esta dinámica económica fueron surgiendo los sectores sociales dedicados a la producción y comercialización de café con base en el uso de la tierra. Así se formó una oligarquía terrateniente de plantadores y comerciantes que dio significado económico y posterior valor comercial al café. Orientaron el uso de los recursos nacionales para sus propios fines-la tierra y su gente- y explotarlos a través de la organización de un vigoroso y expansivo sistema de producción agrícola comercial hacia el exterior, libre de restricciones de España y de Guatemala. Durante la colonia hasta mediados de 1856 fue la Sociedad de cosecheros de añil quienes dominaron la tierra, la producción y comercialización de añil. En 1872 llegaron algunos inmigrantes europeos con Artículo
  • 27. CuadernodePedagogíayEducaciónDiciembre2011 27 nuevas ideas sobre libre cambio y libertad de acción, revalorizaron la tierra y compraron haciendas con añil, azúcar y ganado dedicándose a introducir y organizar el cultivo del café a gran escala, explotando la fuerza de trabajo indígena. Pero ya antes el problema de la tierra y su uso había provocado levantamientos indígenas contra el gobierno, como el de Anastasio Aquino entre 1832-33 quien se posesionó de una extensa zona entre San Vicente y Zacatecoluca. Al final del siglo, amplía Browning (249 y ss), los productores se convirtieron en familias terratenientes con buenas fortunas, entre ellas Hill, Sol, Soundy, De Sola, Deininger. El gobierno en manos o de liberales o de conservadores intentó fomentar la producción de añil, azúcar, algodón y posteriormente café. Luego con variedad de plantas llamadas ‘frutos de gran esperanza’ entre otros: cacao, bálsamo, trigo, tabaco, agave se producían en menor escala. A los cultivadores se les favoreció con exención de impuestos nacionales y municipales, a su ganado y maquinaria y a los trabajadores que prestaban servicio militar; además de rebajas en derechos de exportación, protección de tarifas contra la competencia extranjera. El café como ‘planta de vida larga y producción rica’ requirió de más créditos, fuerza de trabajo, medios de transporte y vías de comunicación, pero también de más tierra. Esto obligó al gobierno a reformar el sistema de tenencia de la tierra en beneficio de una minoría oligárquica y en el menor tiempo posible. Paralelo al uso privado de la tierra para cultivo de café se desarrolló el sistema de propiedad de la tierra común de los pueblos. Según la ley, un pueblo con 500 habitantes, con una iglesia y edificio del cabildo tenía derecho a un ejido de tamaño suficiente, con labrantíos, pastos y bosques, para las necesidades actuales y futuras de sus habitantes. La municipalidad debe permitir a todo vecino el uso de un trozo del ejido, que no esté en posesión legal de otro, debiendo pagar un canon o renta durante un año. Las comunidades indígenas o ladinas tenían derechos jurisdiccionales sobre la tierra comunal, pero subordinada a los municipios. Cuando el indígena no poseía tierra en cualquiera de sus modalidades de la época, no se interesaban por trabajar creaba escasez de fuerza de trabajo. Así se dictaron dos tipos de leyes: una contra la vagancia y regulación de las obligaciones a los colonos de las fincas cafetaleras. Otra, durante la presidencia de Rafael Zaldívar (1876-1885) cuando en 1881 se aprobaron las leyes sobre la abolición del ‘uso de tierras en los ejidos y tierras comunales de todo el país’ que dejaron de ser patrimonio de los habitantes de los pueblos aledaños a los ejidos. Los descendientes de aquellos productores de añil se convirtieron en productores cafetaleros. Paralelo a la ampliación de sus relaciones comerciales del modelo mono-cultivista cafetalero de exportación, en la nueva era del capitalismo de la revolución liberal, hegemonizado por el imperialismo inglés, ocurrían con frecuencia los motines o alzamientos de indios en las zonas cafetaleras a consecuencia de la pérdida de sus tierras ejidales y comunales en los años 1881-1883. La expulsión de esta fuerza de trabajo indígena-campesina se vio obligada a semi-asalariarse o asalariarse como obrero agrícola, otros se convirtieron en peones o mozos-colonos viviendo en fincas cafetaleras ante la falta de su parcela de tierra para cultivo de granos básicos. Así se ampliaba y fortalecía el nuevo modelo económico social basado en la agro-exportación de café hacia el mercado internacional. Estas fueron las bases del modelo económico de producción agraria incorporado al mercado regional, internacional-mundial. Lentamente desarrolló las fuerzas productivas provenientes del añil colonial y las relaciones de producción en el sistema de tenencia de la tierra requerida para la nueva economía mono-productora del café pos-colonial. Además, el sistema de ‘castas’ de la colonia pasó a una estructura de clases sociales compuesta de liberales y conservadores. A partir de 1871, dice Melgar Brizuela (cf., p.76, 77) el país sufre una radical transformación hacia formas liberales de vida que amerita el mote de ‘revolución liberal’ porque el cultivo de café trae nuevas relaciones de producción, uso de mano de obra libre, asalariada con el aparecimiento del sistema capitalista. El modelo económico productor de café en construcción, ¿configuró la ‘sociedad civil’ (¿?) y el Estado como ‘sociedad política’ en la nueva sociedad salvadoreña para el mercado internacional?. Artículo