SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 66
-756285-655955UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA5188990-893466 DE MÉXICO 6972935278765FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II INTEGRANTES: GARCÍA ESPINOZA LUIS ENRIQUE GOVEA OLVERA GERARDO ADRIÁN GUEVARA ESPINOSA EDUARDO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ ERICK URIEL TEMA: “LA LUCHA LIBRE ACTUAL EN MÉXICO: EL MEJOR ESPECTÁCULO DEPORTIVO EN MÉXICO Y LA MEJOR DEL ORBE”  1354 ÍNDICE   INTRODUCCIÓN Capitulo 1.  LA APARICIÓN DE LA LUCHA LIBRE EN MÉXICO El inicio de un deporte que llegó para quedarse. Del barrio bravo a las colonias ricas. El fenómeno llamado “SANTO”. Capitulo 2. LUCHA LIBRE SOCIAL 2.1 El fenómeno llamado Lucha libre. Luchando en la sociedad. Capitulo 3 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA LUCHA LIBRE Del cuadrilátero a los medios masivos de comunicación. El “pancracio” llega al cine. De la censura a la gloria. Capítulo 4. FUNCIONALISMO Y SEMIOLOGÍA Capítulo 5. LA MAGIA DE LA LUCHA LIBRE El ritual: La presentación, atuendos, mascaras y afición. 5.2 Las llaves, lances, maromas y machicuepas. 5.3 Simplemente  la Lucha libre de México la mejor del orbe. CONCLUSIONES FUENTES DE CONSULTA  INTRODUCCIÓN  El tema de la lucha libre es de gran arraigo dentro de la cultura mexicana, mucho se ha comentado al respecto, pero ¿qué hace tan popular a la lucha libre?, ¿acaso los medios de comunicación han contribuido al resurgimiento y popularidad de esta actividad? Precisamente este es el principal objetivo dentro de este trabajo tratar de conocer la influencia que ejercen los medios de comunicación en el  aficionado a la lucha libre dentro de la Ciudad de México, así descubriremos la manera en que los medios de comunicación han contribuido al resurgimiento de este deporte. También Indagaremos el significado que tiene la lucha libre para el aficionado que asiste semana a semana a las arenas capitalinas y así encontrar los elementos que hacen de la lucha libre una actividad tan querida por la afición. Nosotros consideramos que  la influencia que tiene los medios de comunicación sobre los aficionados ha sido fundamental  para que la lucha libre mexicana renaciera; al mismo tiempo, aventurándonos a dar una respuesta a nuestras interrogantes, ya que creemos firmemente que la lucha libre es para el aficionado diversión, entretenimiento y para algunas personas es una forma de vivir. El papel de los medios de comunicación dentro del ámbito de la lucha fue determinante en la popularidad alcanzada por este deporte, ya que sin duda ayudaron al resurgimiento de la lucha libre mediante programas especiales, documentales y la trasmisión de las contiendas. Finalmente consideramos que  las máscaras, los colores, los atuendos, son el principal ingrediente de la pasión en el aficionado, donde también indagaremos los significantes de todos los aspectos mencionados anteriormente  y el motivo por el cual éste asiste cada semana a las arenas para presenciar las contiendas. Esperamos  que durante el desarrollo del trabajo podamos alcanzar nuestros objetivos, así como corroborar nuestras hipótesis. Los resultados se obtendrán mediante la realización de encuestas, investigación semiológica apoyándonos en los libros de Pierre y Roland que serán de mucha ayuda para analizar los significados dentro la lucha libre, lo que constituye un ingrediente primordial dentro del trabajo de investigación de campo. En este trabajo encontraremos diversos puntos con respecto a la lucha, desde su historia, el desglose de nuestros resultados mediante gráficas para su fácil comprensión; sin duda aspiramos aportar algo nuevo con esta investigación, sin embargo, eso lo sabremos al final con la obtención de resultados. Hablar de deportes en México es muy común, es un tema de conversación entre la familia, amigos y conocidos, lo más común es que se hable de fútbol, sin embargo existe “el deporte de los costalazos” o mejor llamado el mejor deporte espectáculo del orbe: La lucha libre. Esté deporte llegó para quedarse en el gusto del público mexicano, que semana a semana asiste a las arenas de tradición de cada región, para ver como sus ídolos de carne y hueso arremeten, sangran y acaban con sus rivales, para algunas personas se les hace ridículo ver a dos personas pelearse, mientras miles de aficionados los vitorean, otros dicen que es pura “faramalla”, otros comentan que los golpes no son reales y es puro circo, la verdad es que este deporte es real, los golpes existen, la muerte rodea el ring, como a algunos luchadores que por jugarse la vida en cada vuelo han perdido la vida como: Sangre India y el inolvidable Oro, son algunos ejemplos de que la lucha libre es verdadera, y que no sólo con tener un cuerpo escultural, o administrarte drogas puedes subirte aun ring y tratar de imitar a los verdaderos profesionales. Simplemente es más que un deporte, es un sinfín de momentos: funciones, vuelos, piruetas, cabelleras y lo más preciado que tiene un luchador dentro de su oficio: La máscara y obviamente su vida, aquella que la arriesga en cada función, con tal de que el aficionado se vaya contento y con una gran satisfacción de haber visto una lucha inigualable y que cada gota de sangre y sudor le haya costado el boleto al fiel aficionado. Las funciones que se presentan en las distintas arenas son más que un espectáculo, es un rito: desde que la gente comienza a llegar a la periferia del cuadrilátero, compran su botana y se disponen a ocupar sus respectivos lugares, desde el ring side (que es el lugar más caro) hasta la inigualable grada, donde llega todo tipo de gente, donde el boleto te cuesta tan sólo 30 o 40 pesos, donde realmente se vive mejor una función, donde puedes gritar groserías y todo tipo de vulgaridades sin ninguna represión, aquí en la llamada catedral de la lucha libre, todo esto sucede y más…. Es ahí donde la magia de la lucha libre envuelve hasta el más escéptico de las personas, es ahí donde todo lo irreal se vuelve real, los luchadores vuelan, la gente los vitorea, algunos luchadores se sienten  en el infierno y otros en la gloria, es el lugar en donde las clases sociales se juntan para hacer una sola, es aquel lugar en el que te pueden convertir en un niño y ponerte la máscara de “Qué Monito”, es el lugar justo y adecuado para ser como eres y disfrutar de la mejor función del mejor deporte espectáculo que existe: El deporte de los costalazos. Capitulo 1.  LA APARICIÓN DE LA LUCHA LIBRE EN MÉXICO 1.2 El inicio de un deporte que llegó para quedarse. Los orígenes de la Lucha Libre en México se remontan al siglo pasado. Se dice que este deporte fue introducido a nuestro país durante la intervención francesa, en el año de 1863. Para 1910 llegó a México la compañía del campeón italiano Giovanni Relesevitch ubicándose en el Teatro Principal; ese mismo año llegó al Teatro Colón otra de las principales compañías de lucha libre de Europa, la del famoso Antonio Fournier, quien trajo entre sus estrellas al famoso Conde Koma y a Nabutaka. El choque de ambas empresas constituyó un espléndido negocio. En 1921 arribó a México, Constand Le Marín, el cual dentro de su compañía presentó al León Navarro que había sido campeón medio de Europa en épocas pasadas. Vino también el rumano Sond y otros.  Dos años más tarde regresó a México trayendo al japonés Kawamula, quien junto con el Hércules Sampson, actuó en el Frontón Nacional.  En el año de 1930 arribó al país George Gadfrey, el famoso negro que había sido boxeador, acompañado del Sargento Russell, quienes regalaron a los aficionados contiendas llenas de emoción.  De este modo nos hemos referido, aunque someramente, a la que puede ser considerada como la 
Edad de Piedra
 de la Lucha Libre en México.  Sin embargo no se puede hablar de la historia de la lucha libre en México sin mencionar al que es considerado el padre de la misma: Salvador Lutteroth González, quien nació el 21 de marzo de 1897 en el poblado de Colotlán, perteneciente al estado de Jalisco.  En 1929, siendo inspector de hacienda, presenció un encuentro de lucha libre en el Liberty Hall del Paso, Texas. La imagen de uno de los gladiadores se le había grabado,  era un griego de nombre Gus Papas. A partir de este momento surge en Don Salvador la inquietud por introducirse al mundo de la lucha libre, la cual fue creciendo día con día hasta lograr una alianza con don Francisco Ahumada, originando la primera empresa encargada de implantar la lucha libre en México. La primera dificultad encontrada para darle forma al sueño fue la búsqueda de un recinto donde desarrollar las funciones de lucha, por lo que acudieron con los Sres. Lavergne y  Fiten, empresarios de boxeo en la Arena Nacional (hoy Palacio Chino), sin embargo no encontraron una respuesta favorable. En ese tiempo existía la Arena Modelo que estaba prácticamente desmantelada, y el Sr. Lutteroth acudió con el Sr. Víctor Manuel Castillo, propietario del inmueble consiguiendo que le rentaran el lugar, en el que a la postre intervinieron luchadores como: Chino Achiu, el norteamericano Bobby Sampson, el irlandés Cyclone Mackey y el mexicano Yaqui Joe quienes formaron parte del cartel del 21 de septiembre de 1933 y de la historia de este recinto, que se convertiría años más tarde en la Gran Arena México. Sin embargo las condiciones del lugar no eran muy buenas, necesitaba arreglos, ponerle butacas, techarla, entre otros detalles que Don Salvador fue subsanando; llevaba apenas dos funciones, pero con gran éxito, cuando los promotores Lavergne y  Fiten se presentaron ante Lutteroth advirtiéndole que si no llevaba las funciones de lucha a la Arena Nacional le quitarían a los luchadores, por lo que Don Salvador optó por realizar funciones los días jueves en la Arena Nacional sin abandonar la Arena México, en la que las funciones se llevaban a cabo los domingos. El 21 de septiembre de 1934, justo cuando se celebraba el primer aniversario de la Empresa de lucha, Don Salvador compró el billete número 4242 del sorteo que se realizaría esa misma noche, por parte de la Lotería Nacional, su cachito salió premiado con cuarenta mil pesos, dinero que empleó en la construcción de un nuevo local, la Arena Coliseo, que fue inaugurada el 2 de abril de 1943. En esta arena se vivieron grandes duelos como la lucha de máscaras entre Black Shadow y el ídolo del momento, el Santo, para esa contienda muchos aficionados no alcanzaron cupo dentro del inmueble por lo que don Salvador inició un nuevo proyecto. El 7 de octubre de 1954 se despidió la antigua Arena México, iniciándose la construcción de un lugar más grande, que gozaría de 12 500 metros de superficie y albergarían 17 678 personas. Bajo la inspección del Departamento del Distrito Federal, el 27 de abril de 1956 se declaró inaugurada la NUEVA ARENA MÉXICO. Los Diarios de aquella época, hacían referencia al suceso como algo trascendental para el deporte en México. El ESTO público ese día: 
Hoy abre sus puertas la Nueva Arena México... Por hoy se abrirán las puertas de la majestuosa ARENA MÉXICO que será un motivo de orgullo para el México Deportivo... será uno de los mejores locales para espectáculos bajo techo haya en el mundo entero. Con capacidad cercana a los veinte mil espectadores, la NUEVA ARENA MÉXICO fue construida aprovechando los últimos adelantos técnicos en la materia y puede asegurarse que todas las localidades estarán aglomeradas
. En la función inaugural intervinieron figuras como: Santo, Médico Asesino, Rolando Vera, Blue Demon, Gladiador, Bobby Bonales Gorilita Flores, etc.  En la gráfica se puede observar una de las escenas de una cinta protagonizada por uno de los luchadores más emblemáticos dentro de la historia de la lucha libre mexicana: Blue Demon.  Así fue como dio inicio la época moderna de la lucha libre, entre los años 40s´y los 50´ se construyeron otras arenas a lo largo del país como: la Arena Coliseo de Guadalajara, que adquiere gran importancia pues desde éste recinto han saltado a la fama grandes gladiadores como es el caso de Alfonso Dantés, Ángel Blanco, El Loco Zandokan, Puma Vázquez, el Negro Vázquez, La Pantera Etíope, Torbellino Negro. Instituyéndose así, la primera escuela de lucha libre dirigida por el Diablo Velasco. En este lugar se ofrecieron grandes encuentros como el de Alfonso Dantés que obtuvo el cetro nacional semicompleto al vencer a Ray Mendoza.  Actualmente personajes de la talla del: Místico, Atlantis, Dos Caras Jr., Dr. Wagner Jr., Universo 2000, Shocker, Hijo del Perro Aguayo, Héctor Garza, Ultimo Guerrero, Rey Bucanero, Olímpico, Volador Jr., entre muchos otros pertenecen a las filas CMLL, dándole prestigio no sólo a nivel nacional, sino dentro del plano internacional, convirtiendo a la lucha libre mexicana en la mejor a nivel mundial. 1.2 Del barrio bravo a las colonias ricas En todos los lugares se ven marcadas las clases sociales, desde la escuela, el trabajo o simplemente con salir a la calle, pero esto no implica que podamos convivir en paz, al contrario unos podemos ayudarnos a otros, en fin porque tocar este punto, lo tocaremos ya que como en todo también existen en la lucha libre, desde que nos acercamos a la taquilla vemos los lugares y precios, comenzamos en el ring side que es el lugar “élite” de la arena aquel en el que te puede golpear un luchador en cualquier momento o aparecer en la televisión porque estas en primera fila, después sigue preferente, balcón y por último la grada, aquella que es para la gente de barrio, aquella que tiene toda su vida asistiendo a la arena y que de vez en cuando le alcanza para pagar un balcón ó preferente pero no más, y eso que en las funciones llamadas especiales los precios de los boletos suben hasta un 100% de su precio normal, pero en fin esa es otra historia. ¿Por qué mencionar los precios? Desde que este deporte comenzó a entrar en el gusto d las personas, los que más asistían eran las personas de bajo salario, ya que las funciones eran en las calles, o se armaban rings afuera de las iglesias para que los niños tuvieran un poco de diversión, entonces era un deporte popular. Con el tiempo fue evolucionando, y se fueron construyendo grandes recintos, como la ya mencionada Arena México y Arena Coliseo, donde no cualquiera podía pagar un boleto para ver grandes encuentros, entonces la lucha libre se hizo más famosa y atrajo la atención de otro tipo de público: La clase social alta, aquella que asistía bien vestida para ver como 2 hombres bárbaros se molían a golpes, con el tiempo fue cambiando,  adoptaron estilos y formas de comportarse en la arena, esto quiere decir que hacían todo lo que no podían hacer afuera de ella, como gritar, desahogarse, maldecir y hasta emborracharse, es así como la lucha da un vuelco, y termina por globalizarse, para poder llegar a todo tipo de personas y que ninguna se quede con las ganas de ver un espectáculo tan hermoso como lo es esté, donde la madre de familia puede mentar madres sin que nadie le diga nada, donde cada asistente es uno más, y no hay clases sociales, aunque los diferentes precios nos dividen todos asistimos a lo mismo: a divertirnos y a apoyar a nuestro ídolo. 1.3 EL FENÓMENO LLAMADO “SANTO”. El 17 de Noviembre de 1952 sería la fecha en que el mejor luchador se convertiría en ídolo, con la máscara de Black Shadow como su mayor triunfo en toda su carrera “El enmascarado de Plata” comenzaba su ascenso insospechado, aquel recio luchador acababa con la incógnita de quien fue su mayor enemigo en la lucha libre. El Santo ha sido el más grande luchador que haya dado México, aunque su calidad de luchador no se discute, no fue el mejor, pero si el más famoso, incursiono en el cine, y fue ahí donde cosecho grandes triunfos, derrotando a hombres lobo, mujeres vampiro y cualquier monstruo o ser malvado que se le pusiera en camino, él podía con todos, él era el ídolo que le hacía faltaba a nuestro pueblo, pero lo mejor era que nuestro ídolo si existía, no era un invento o una caricatura. 17780937260Más que  un luchador fue, es y será recordado como el héroes de mil batallas, aquel que era capaz de llenar cada arena que pisaba, era el luchador que hizo famosa su llave “de a caballo” (la cual le dio muchos triunfos) y el inolvidable tope, que dejaba a sus contrincantes tirados sin poder levantarse. ¿Era esa máscara tan bonita que impactaba a cualquiera la que le dio tanta fama? No lo sabemos, y jamás lo sabremos en verdad que fue lo que hizo de este personaje el ídolo, el mejor luchador, el más conocido en todo el mundo, mientras caminas en la calle puedes ver a niños o adultos con su máscara plateada portándola orgullosa,  nos acercamos a un niño y le preguntamos porque la trae puesta si nunca lo vio luchar y el nos responde: “Y eso que, ya vi las películas y la caricatura, el “Santo” es el ídolo del pueblo”. Su calidad como ser humano era mayor, en un encuentro en el que hizo pareja con Franco Colombo, quién resultó con una gran herida en la frente y al llegar al vestidor se dio cuenta de que todos se habían retirado. El Santo era el único que lo esperó y lo llevó al médico y se mantuvo a su lado hasta que lo curaron, incluso lo acompaño a su casa. 
El Güero
 Rangel, reconocido réferi, también da testimonio del gran ser humano que era. Según él, en una ocasión llegó a la arena un señor humilde y le preguntó si podía hablar con El Santo, Rangel fue a buscarlo y le expresó el deseo del visitante, a lo cual el luchador respondió que sí, que lo esperaba. El señor había organizado una función de lucha en el Estado de México porque necesitaba con gran urgencia dinero, pues su esposa estaba enferma y requería de una costosa operación. El Santo aceptó presentarse en la función y al término de ésta, el organizador le preguntó al Plateado cuánto le debía, a lo que este último respondió: 
Mira tráeme un refresco y una torta porque tengo hambre, con eso me doy por pagado
. En agradecimiento este hombre regresó a buscarlo, ya que gracias al dinero recaudado se salvó su esposa, Dos grandes en su época de apogeo y le llevó quesos, mantequilla y crema, que fueron recibidos con gran humildad por el enmascarado. 2761615-1949450A pesar de la gran fama que logró, su calidad como luchador y como ser humano no sufrieron mella. Le ganó la batalla a la soberbia y nunca perdió su sencillez y profesionalismo, luchaba igual en una arena repleta que en la que había sólo algunos.  Historias hay muchas que rodean la vida del ídolo del pueblo, pero lo que es cierto, es que millones de personas saben quién es y lo que significa para el aficionado a la lucha libre, ahora su heredero trata de llevar el nombre de su padre a lo más alto, Rodolfo Guzmán Huerta mejor conocido como “El Santo” es el único luchador que ha tenido tres despedidas colosales, en un mes se despidió de la arena México, el Palacio de los Deportes y por supuesto del entrañable Toreo de 4 caminos, y en todas ellas abarrotando las entradas, para despedir al ídolo, aquel que al morir dio paso a la  leyenda del “Santo, el enmascarado de plata”.  …desenmascaró a Black Shadow Y también al espectro Con patadas voladoras Su llave de acaballo Les dejó nuevo aspecto Batman y superman Superhéroes de historieta Nunca subieron al ring Le zacatearon al parche El santo si era la neta” Fragmento de la canción el Guacarrock del Santo, interprete: Botellita de Jerez. Para ver lo que significaba el famosísimo “Santo” decidimos encuestar a 400 personas en las arenas Coliseo y México para ver por qué creen que este luchador se volvió tan famoso, y nos arrojó los siguientes resultados:  GRÁFICA 1 Las personas nos dieron su punto de vista del por qué los mexicanos tienen como ídolo nacional a un luchador, que gracias a él, el mundo de la lucha libre se volvió más popular debido al gran exponente de este deporte, al famoso y aclamado enmascarado de plata mejor conocido como “El Santo”, una leyenda del pancracio pero por supuesto un referente de la cultura popular mexicana; este gran deportista que además se convirtió en actor de películas de acción es el mejor luchador que México ha dado. Una de las películas que hicieron famoso al enmascarado de plata18207-385Los encuestados dijeron que la fama de del Santo se debe a la difusión que sus películas le dieron a nivel internacional pues el 56.75%, creen que esta es la razón por la cual se le debe tanta fama, en segundo puesto, pero muy debajo de la primera posición se encuentra la forma de pelear en el cuadrilátero con el 17.25%, en tercer lugar y por obvias razones la ocupa el carisma que irradiaba este peleador, claro está que a un héroe e ídolo nacional no le puede faltar este factor tan importante puesto que es una de las opciones más claras del por qué es un ídolo este personaje de los costalazos con un porcentaje del 14%, para finalizar se encuentra su atuendo con el 12%, ya que dicen las personas que es algo que le caracterizaba, su forma de vestir todo de blanco y su conocida máscara plateada que es inconfundible en cualquier parte del mundo en la que se vea.   Capitulo 2. LUCHA LIBRE SOCIAL 2.1 El fenómeno llamado Lucha libre. ¿Qué hace a la lucha libre sea tan concurrida?  Una buena pregunta, aunque para contestarla tendríamos que preguntarle a los miles de aficionados que asisten, por eso, tratare de explicar que hace que unas simples luchas puedan arrastrar a tanta gente, para que sea haya convertido en un fenómeno social, en el que podemos ver máscaras por doquier, pulsera de luchadores, playeras con imágenes de luchadores, carteles pegados por las calles y la lista seguiría. En los últimos años se ha visto que varios grupos de un subgénero del rock, llamado surf, han agarrado como bandera a la lucha libre, su música suena a aquellas melodías con las que salía el santo en sus películas el llamado: a go go, el cual es una mezcla de ritmos que pareciera que estuvieras en la playa, estos grupos salen con máscaras y con playeras e imitan a los luchadores, mientras los jóvenes vigorosos, bailan al ritmo de sus notas, en medio de  los círculos de paz y de baile, que para ello significa un rato de diversión, bailan y luchan entre ellos, claro todo por diversión, hasta donde ha llegado la lucha libre, convirtiéndose en un fenómeno social y cultural, porque cada vez existen más exposiciones, obras de teatro como “la Improlucha” que es una especie de obra donde se muestran diferentes luchas pero con actores y diversos personajes, lo que viene siendo más que una burla para la lucha libre, un homenaje. Con el tiempo esta lucha libre se ha pasado a otras cosas, como luchar a diario por vivir mejor, o luchar por sobrevivir, tantos comerciales, tanta mercadotecnia que ya existe dentro de la lucha, que muchas veces nos bombardean tanto que nos cansamos de ello, pero los verdaderos aficionados nunca se aburren y digieren bien estos promocionales, la lucha a dejado de ser un simple deporte o un divertido espectáculo, ha pasado a ser parte de nuestras vidas, en cualquier momento de tu vida vas a escuchar algo de lucha libre, sino es en la calle será en tu casa y si no podría ser que hasta tu novio o novia te inculque ese cariño por ella, pero siempre estará allí esperando el momento para que te acerques a ella y vivas el momento de  entrar a ese fenómeno que ha roto fronteras, que ha llegado lugares donde nos e conocía, donde ha impactado con su clase, elegancia y porte a los asistentes donde la han admirado con tanto aprecio, porque más que divertirse con ella, se vive con ella. La lucha libre se había estancado, durante algunos años las arenas lucían relativamente vacías y los medios de comunicación la tenían olvidada, de pronto la televisión y la misma gente comenzó a interesarse de nuevo en ella, fue un completo cambió, como si la lucha libre resurgiera con más fuerza y resistencia ante lo complicado que sería entrar de nuevo en el gusto de la gente. Por medio de nuestra investigación pudimos encontrar  que la asistencia por  parte gente se debe a: El 35 % de la población respondió que asistía a las arenas gracias a la tradición familiar, que con el paso de las generaciones no cambia y siempre estarán ahí, apoyando a sus luchadores favoritos. El 32.5 % respondió  que gracias a los medios de comunicación la lucha, ha tenido de nuevo el interés por parte del público, ya que tiempo atrás, no tenía suficiente publicidad y en cierta forma la habían olvidado. El 18.75% respondió que la parafernalia es por lo cual asisten a la arena, ya que les gusta todo el ambiente que rodea a las arenas, sus máscaras, atuendos, porras y demás puntos que caracterizan a este espectáculo. Por último el 13.75 % nos dijo que la lucha libre resurgió gracias a la agresividad que tiene, y esto le agrada a la gente, ya que ver a dos o más personas golpeándose es más que suficiente para pagar un boleto. Por medio de la investigación pudimos encontrar que lo que la gente encuentra atractivo dentro de la lucha libre es: El 41.5 % de la población contestó que lo que más le llama la atención son los vuelos y piruetas que los luchadores hacen dentro del espectáculo, ya que es muy peligroso y arriesgan su vida con tal de que el público se vaya contento y satisfecho. El 30 % nos dijo que el ambiente dentro de la arena era por lo que asistía, porque podía desahogarse y gritar todo tipo de peladeces y guarradas, sin que fuera objeto de ninguna represión. Son muchos factores los que han motivado al público para que asista a la lucha libre1546860189230El 19.75 % contestó que las máscaras eran el motivo por el cual la lucha libre se les hacia atractiva, ya que los colores y diseños de estas, les llamaba la atención. Po último el 8.75 % contesto variadamente, entre las respuestas encontramos: los luchadores, edecanes, tradición, entretenimiento, agresividad, nada, y asistencia familiar.  Por medio de la investigación encontramos que la gente asiste a las arenas de la demarcación gracias a: El 37.25 % contestó que asiste gracias  a los bajos costos de los boletos, donde gente con menores recursos asisten, esto ayuda a la economía de los asistentes a ella. El 33.25 % nos dijo que gracias a la tradición asisten, ya que no les importa el precio o si no les gusta del todo, sino que sus padres se los heredaron y con el paso del tiempo se ha vuelto el paseo o salida familiar. El 26.75 % nos comentó que asisten por los carteles que ponen en las funciones, ya que se les hacen muy atractivos, y no les importa el costo, mientras las luchas sigan siendo atractivas. El restante 2.75 % contesto entre otros que: los luchadores, la publicidad, el morbo y la cerveza, son ingredientes por los cuales la gente asiste a las funciones. Como ya vimos el interés de la gente volvió, en su gran mayoría por los precios accesibles en las entradas, a la tradición familiar y a los vuelos piruetas, estos tres rubros fueron parte fundamental para que la gente regresara a las arenas y que cada semana tuvieran grandes entradas, para que la lucha libre volviera a tener su lugar que se merece. (Véase en gráfica número 2) Gráfica No 2. Luchando en la sociedad. Los luchadores sociales, son aquellos que pelean por un bien común, por ideales que creen que servirán para todos, que no sólo beneficiaran a algunos, ellos no tienen un físico impresionante o portan trajes tan coloridos, ellos son luchadores por la vida, en lo único que se asemejan es en que luchan, pero de forma diferente. Estos se dan en cualquier parte del mundo, no buscan beneficio para sí mismo, son hombres ó mujeres que se apasionan por tener un mejor mundo, un mejor país, son héroes de carne y hueso que día a día se parten el lomo tratando de tener un mejor futuro colectivo, en contra del poder absoluto que tienen los poderosos, que son muy pocos, y que tienen controlados a gran parte de la población. Los luchadores sociales, no lucha cuerpo a cuerpo, su peligrosidad está en que pueden mover masas, convocar a reuniones, son líderes de opinión que a diario salen a trabajar para ganarse la comida, que no portan máscara de tela, pero si la usan para poder pelear contra los grandes opresores. Últimamente han desaparecido este tipo de luchadores, aunque hay que remarcarlo, todos a diario luchamos, contra el compañero de trabajo, el compañero de escuela o simplemente en tratar de llevar el pan a la casa, aunque aquellos personajes que lucharon por el bien común y que algunos nos identificamos tanto, ya hay muy pocos o a veces ya ni los hay.Los luchadores sociales en este momento están escondidos, o algunos otros se dejaron llevar por el dinero y los extinguieron, poco a poco hemos dejado de luchar en unión, no luchamos como si fuéramos equipo, sino puros mano a mano, y eso no se puede hacer así. Un luchador fuera y dentro del ring, el  superbarrio un personaje surgido en la década de los 80’s .Aquí con Cárdenas durante la campaña presidencial de 1988.1778042545Hace algún tiempo apareció un luchador social llamado Superbarrio, un personaje mediático y político en México perteneciente a una organización de lucha por la vivienda llamada Asamblea de Barrios, cuyo éxito lo ha convertido en un símbolo emblemático del movimiento urbano-popular de ese país. Luego del terremoto que azotara la Ciudad de México en septiembre de 1985, Asamblea de Barrios y el personaje Superbarrio adquieren relevancia en la defensa de los derechos a la vivienda de los damnificados. Además de personificar un superhéroe enmascarado en sus tratos con la prensa y actos públicos, Superbarrio participa verdaderamente en política en México (principalmente en la Ciudad de México), negociando con las autoridades, encabezando manifestaciones o concediendo entrevistas a los medios de comunicación.  El es un ejemplo de la lucha que se debe tener en la sociedad, en estos tiempos es muy difícil poder hacer algo así, aunque algunos luchadores participan en funciones benéficas o acuden a los hospitales para ver a los niños enfermos, esto no es suficiente, esto significa que la lucha la hacemos todos, con esfuerzo y dedicación todos podemos ser luchadores sociales, todos lo somos a diario, pero lo podemos ser en equipo, nosotros los técnicos contra rudos(la interpretación de rudos, es dependiendo el punto de vista). Capitulo 3. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA LUCHA LIBRE. 3.1. Del cuadrilátero a los medios masivos de comunicación. Cuando la lucha libre comenzó a ser más que un negocio, empezaron los patrocinadores, vieron que allí había dinero y lo explotaron, pero faltaba algo más, y ese algo eran los medios de comunicación, que vieron en la lucha libre una mina de oro. Comenzaron las películas de luchadores, las transmisiones de televisión, las transmisiones de radio y varios programas que hacen referencia a este deporte.  La lucha libre ha tenido en ella un importante escaparate que contribuye a su socialización. Televisión y lucha hicieron click. Fue amor a primera vista. La inauguración de Televicentro, la estación de televisión de la empresa Televisa en el centro de la Ciudad de México, se dio en 1952 con una función de lucha libre. De hecho había un estudio que contaba con un ring para la realización del programa “Las luchas de Televicentro”. Desde el principio se explotó a este deporte, en nuestro días nos encontramos funciones grabadas los días sábados y domingos, más los programas en televisión de paga que hacen referencia a la lucha libre, sin embargo tanta lucha en la televisión puede ser contraproducente, ya que existe gente que prefiere ver lo que le pasan en la tv, en la comodidad de su casa sin pagar una entrada, esto se ve marcado en algunas ocasiones en las arenas, porque a veces se encuentran a medio cupo o algunas veces vacías. ¿Pero qué haría la televisión sin la lucha? ó ¿Qué haría la lucha sin la televisión? Pues la respuesta desde nuestro punto de vista es, que la televisión perdería, pero lo puede recuperar en alguna otra cosa, sin embargo la lucha perdería más al no tener de aliado a esa caja que tanto tiene cosas buenas como malas. De la mano de la televisión los luchadores transformaron su imagen y la lucha se espectacularizó. Aparecieron entonces luchadores-personajes creados y diseñados profesionalmente por la empresa Triple A tanto en su imagen como identidad, con uniformes y máscaras hechos de materiales modernos y vistosos, perfectamente estampados o confeccionados, que los cubren como si fuesen trajes de una pieza de la cabeza a los pies, al modo de los superhéroes del cómic estadounidense. Y muchos que ya existían fueron rediseñados como si fueran el resultado de una consultoría de imagen. A la vez, las arenas o los auditorios donde se lucha han sido dotados de la parafernalia propia: magna voz, bailarinas, pantallas gigantes, iluminación, musicalización, un ring en forma de hexadrilátero, novedosas modalidades, etcétera. La vieja empresa, el CMLL, aprendió la lección: renovarse o morir, y pronto imitó el nuevo estilo de la producción luchística para ser también aceptada en la programación televisiva.  La lucha libre cobró entonces un renovado aire y el interés de las clases medias en calidad de televidentes o eventuales asistentes. Muchos van a las arenas porque quieren ver a los luchadores como estrellas de la televisión y quieren ver en televisión la lucha a la que asistieron. Es decir, actualmente el gancho más importante para agotar las entradas a una lucha es el anuncio de que la función se grabará para televisión. El estrellato de los luchadores se ha potenciado gracias a que Televisa ha incluido a varios de ellos en el elenco de algunos programas. Con esta renovación que tuvo la lucha, sólo admitió aún más que depende demasiado de los medios, y aún más de la televisión, ¿Por qué usar a luchadores en telenovelas o en programas que sólo ridiculizan a este deporte?, la respuesta la tienen ellos, porque para poder ser televisados se piden cuerpos mas estéticos y trabajados, no basta con ser un buen luchador de la talla de “Mil máscaras” o “Blue Demon”, ya que ellos tienen la vieja escuela lucha a ras de lona y seria, y lo que más vende en estos tiempos es el morbo, por lo que los luchadores o bailarines que se presentan deben enseñar más de lo que luchan para sobresalir. Para demostrar esto decidimos realizar las siguientes cuestiones del por qué los medios masivos ayudan en demasía a la laucha libre y lo demostramos en la siguiente gráfica con sus deducciones. En nuestro trabajo uno de nuestros principales objetivos era ver si era cierto o no que los medios de comunicación masiva eran de gran importancia para que los aficionados a la lucha libre abarrotaran todas las funciones en la arena México y la Coliseo, para esto empleamos encuestas aplicadas a distintas personas, de diversas edades, ocupaciones, sexo y clases sociales para ver si es cierto que el fenómeno medios de comunicación influye y ayuda al deporte de los costalazos en la Ciudad de México.   Fuente: Investigación de campo aplicada a 400 personas en el D.F. en el mes de Septiembre. Autores: García Espinoza Luis Enrique, Guevara Espinosa Eduardo, Sánchez Hernández Erick. En la gráfica se observan distintos medios de comunicación por medio de los cuales se informan  las personas sobre las funciones de lucha libre, vemos que el mayor número de personas ven la televisión y es por ello que  el medio masivo por el que más se enteran las personas es éste, una de las deducciones que sacamos es que éste es el mass media más importante y relevante del país porque en él todo el mundo se entera de las cosas que suceden; el 67.25% de las personas encuestadas ven este medio , seguido de los anuncios en la calle, puesto que las personas jóvenes de la ciudad no se encuentran en sus casas continuamente y por obvias razones no ven la televisión, por tanto se enteran por medio de publicidad en la calle que es donde se encuentran la mayor parte del día; otra situación encontrada dentro de esta investigación es que la gente joven, debido a su edad, está más actualizada en cuanto a tecnología se refiere, por ello la mayor parte de este grupo social se enteran de estas funciones a través del Internet. Otro dato curioso es que las personas de mayor edad, estamos hablando arriba de los 35 años se entera por medio de los medios más viejos que son el periódico y la radio, un dato curioso pero interesante, ya que vemos que las personas jóvenes se enteran por medio de los medio más nuevos como el internet y las personas de mayor edad ven más seguido los medios con los que están familiarizados. De acuerdo con otra pregunta de las encuestas planteamos la posibilidad de que los medios masivos de comunicación ayudaron a resurgir la lucha libre y planteamos diversas respuestas por obviedad pusimos los medios de comunicación y otros aspectos importantes como la tradición familiar, que creo que es otro factor a que se debe el éxito de este deporte, todas las respuestas las encontramos ligadas a la televisión y a la publicidad que en su mayoría respondieron todos los encuestados, por lo que otro punto a favor de nosotros es que la mayoría cree que los medios influyen en demasía en el espectador de la lucha libre.  Por medio de las encuestas realizadas, nos dimos cuenta que la televisión, según las personas es de mucha ayuda para este deporte-espectáculo, ya que piensan que este medio masivo les da publicidad  además de que  este medio gana dinero y rating con las trasmisiones de lucha libre a través del medio más común en las casas de los mexicanos que son las televisiones y que como vimos en la gráfica numero uno es por el mass media en el que los apasionados a este deporte se enteran de las grandes presentaciones del pancracio. (Ver resultados de las encuestas en la gráfica No.9.) Gráfica. No.9. 3.2 El “pancracio” llega al cine.  Sin duda el cine contribuyó de forma importante para que la lucha libre se volviera tan popular.-57150161290La incursión de la lucha libre en el cine fue de suma importancia para que más gente la conociera, algunas películas del “Santo” son de culto en el extranjero, pero como se da la idea de que el pancracio llegué a las pantallas grandes y que significó para la lucha poder llegar a más rincones de las ciudades, y sobre todo poder tener superhéroes que luchaban contra monstruos o seres de otro planeta. Por sus características narrativas la lucha libre fue un tema exitoso en las historietas y en el cine, medios en los cuales se dotó a los personajes de los luchadores de tramas como héroes o villanos en sus vidas ficticias fuera de las arenas de lucha. De modo que Santo, el enmascarado de plata, es el máximo ídolo en la historia de la lucha libre mexicana tanto por sus hazañas en los cuadriláteros como por haber protagonizado más de cincuenta películas en los años de 1952 a 1973. Gracias al cine, (el) Santo personificó cualidades tanto de héroe como las de su nombre propio, santo: la castidad, el sacrificio, la modestia, la astucia, la valentía, la fortaleza, la bondad, la honorabilidad y otras. Con ellas y dotado de una modernidad subdesarrollada inspirada en Bond, con relojes intercomunicadores y relucientes cajas de cartón con foquitos parpadeantes, derrotó a toda clase de amenazas a la humanidad, fuesen delictivas, diabólicas o extraterrestres. Dos figuras en la pantalla de cine.26263601313815Se trata de un tipo de cine no tanto de bajo presupuesto como de bajo intelecto, que se caracteriza por la ignorancia y torpeza de sus productores y directores, quienes pretendieron inscribirse en los géneros de terror, policiaco o fantástico, pero por lo absurdo de sus guiones y su negligente realización acabaron por engendrar algo que solamente se le puede llamar cine de lucha, defectos que no obstaron para su éxito en taquilla. En una película, por ejemplo, Santo y Blue Demon, un luchador que lo acompaña, pelean simultáneamente contra “El Hombre Lobo”, “El Cíclope”, Franquestain (sic), “La Momia”, “El Vampiro” y los zombis (sic), pero el público en vez de reparar en la adscripción a distintas obras literarias de cada monstruo y en la falta de lógica argumentativa para que compartieran el mismo escenario en el México de los años sesenta, simplemente disfrutaba el triunfo de sus ídolos.  El cine de luchadores, mejor conocido  como: Lucha Film, fueron importante para el deporte espectáculo, porque se rompieron barreras de todo tipo, aunque este cine era de bajo presupuesto y eran grabadas en una semana, este cine fue considerado por algunos como de “culto”. La lucha llegó para quedarse, aunque sus películas no son lo suficiente buenas para un “Óscar” o algún premio, pero son entretenidas, y reflejan al mexicano, fuerte, macho y mujeriego, las películas que mayor éxito tuvieron fueron las del “Santo”, ya que nuestro héroe favorito acababa con cuanto rival se le ponía enfrente, sólo con sus puños, como todo un “hombre”, esto fue lo que ayudo a nuestra a lucha a sobrevivir, y con el paso del tiempo estas películas quedaron en el baúl de los recuerdos, hasta que la televisión y canales de paga como “de película” las sacaron de su letargo pues volvieron a brillar, con sus capas despampanantes, sus llaves , lances, acrobacias vuelven a derrotar a la llorona, científicos malos y hasta el mismísimo Drácula.  3.3 De la censura a la gloria. La época de oro de la lucha libre nacional se dio en los años 40s y 50s, donde brillaban grandes luchadores como el “Santo”, Black Shadow, Blue Demon, Cavernario Galindo, Octavio Gaona, El murciélago, Los Espanto entre otros, con tanto éxito que tenían en alas arenas chicas se tuvo que mandar a construir un nuevo recinto que albergara a casi 20,000 almas en cada función, así se creó la Arena México,  con esto más gente asistía, pero como siempre hay un pero en las cosas, la censura llegó, hubo un momento en la historia de nuestra lucha que los niños comenzaron a imitar a sus ídolos, y hubo varios accidentes, en ellos hubo niños muertos que quisieron volar desde su azotea o hacer llaves a otros niños, y ocasionaron que la lucha libre fuera censurada de la televisión, ya que la veían como un peligro para la comunidad infantil, la entrada a las arenas también fue censurada los niños más pequeños no podían ingresar, con esto se mataba a la lucha libre, ya que como en todo los niños son lo que dan vida a la gente, y aquí los niños eran los consentidos ¿Qué iba a ser la lucha libre sin los reyes del hogar? Con el tiempo las entradas a los niños se permitieron, pero las funciones televisadas no, los domingos en el toreo de 4 caminos eran gloriosas, la cueva de los independientes albergaba cada semana a más de 18,000 asistentes, entre ellos niños, que cada semana iban con la ilusión de ver ganar a sus luchadores favoritos, en este recinto es imposible no recordar a tercias como: “ Los misioneros de la muerte”, “Los temerarios”, “ los cadetes del espacio” o a luchadores de la talla de Hulk Hogan, con este coloso lleno  cada semana la EMLL (hoy CMLL) tembló ante un gran rival. Llegó 1992 y las transmisiones volvieron con una nueva empresa AAA, que en cierta forma copiaba, la forma de ser de la lucha estadounidense, con esto la euforia volvió, en su primer aniversario abarrotaron la plaza de Toros México, y con esto el CMLL tuvo que renovarse, y las transmisiones volvieron con todo, comerciales que hacían alusión a los niños que no imitaran a sus ídolos para que no hubiera más accidentes, y que los niños pudieran ver y asistir sin problema algunos, la mercadotecnia volvió, los juguetes de lucha libre, las transmisiones en radio y la parición del internet, y de nuevas revistas del deporte de los golpes, regresaron, parecía que la lucha libre había vuelto de un letargo que duró mucho tiempo, parecía que con la muerte del “Santo” la lucha había muerto, pero estaba equivocado, la lucha libre no morirá, porque cada generación que pasa la sigue, y seguirá perdurando por muchos años, porque la lucha libre llegó para quedarse…. Capítulo 4. FUNCIONALISMO Y SEMIOLOGÍA FUNCIONALISMO El funcionalismo es una corriente teórica que surge dentro de las ciencias sociales, primordialmente dentro de la sociología,  hacia 1930 en Inglaterra, se considera a Emilio Durkheim como el precursor de esta teoría. Más recientemente destacan autores como Talcott Parsons, Herbert Spencer y Robert Merton quienes mediante el funcionalismo abrieron el camino de la Antropología Científica. La corriente funcionalista tiene sus bases en el empirismo, ya que le otorga al trabajo de campo una importancia vital, sin embargo, también posee cimientos en la postura positivista de Augusto Comte.  El nombre de esta escuela surge a partir de que para el etnógrafo polaco Bronislaw Malinowski, seguidor de las teorías sociológicas de Durkheim, las culturas se encuentran representadas como totalidades “integradas, funcionales y coherentes”, por lo tanto cada elemento aislado de la misma sólo puede analizarse considerando a los demás. Partiendo del análisis funcional, dentro del estudio de la cultura, a la que define como la herencia social del hombre, que comprende artefactos heredados, bienes, procesos técnicos, ideas y valores, es preciso tener en cuenta cuatro aspectos: 1.- Función.- Es el rol de una institución, la cual surge a partir de las necesidades de la especie, dentro del sistema total de la cultura. 2.- Teoría de las necesidades.- Toda cultura debe satisfacer las necesidades del sistema biológico. 3.- Problemas Universales.- En todas las culturas hay necesidades biológicas y universales; problemas universales (comer, protegerse del frío, del sol, etc.) 4.- Vinculación de los diversos tipos de respuesta cultural (económica, legal, educativa, científica, mágica, religiosa) al sistema de necesidades biológicas. Por lo tanto el funcionalismo es un sistema interconectado. Existe una relación funcional donde todos los hechos culturales están sistemáticamente interrelacionados y cada uno tiene su función. Dentro del ámbito de la comunicación, la teoría funcionalista tiene en Lasswell y Lazarfeld, a sus principales exponentes, sin dejar de lado a Robert K. Merton, esta, como todas las teorías que giran en torno a la comunicación, trata de entender la manera en que los medios de comunicación influyen dentro del auditorio. Para el funcionalismo los medios de comunicación son transmisores de información y por lo tanto intentan persuadir de cierta forma al espectador, buscando satisfacer ciertas necesidades de estos o influir en la toma de decisiones respecto a determinada situación. Partiendo de esta premisa Lazarfeld le otorga tres funciones básicas a los medios de comunicación: Conferir prestigio Reforzar normas sociales Disfunción narcotizante, es decir, únicamente la transmisión de información  sin acción. Para Merton, toda sociedad tiende naturalmente al equilibrio, y dentro de este sistema llamado sociedad, los medios de comunicación constituyen un subsistema que funciona como controlador social, buscando siempre contribuir a mantener ese equilibrio. De esta manera satisfacen ciertas necesidades sociales. Sin embargo esta funcionalidad de los medios puede darse de dos maneras:   Manifiesta.- Suele buscar el equilibrio y se da por Homeóstasis. Parte de la reflexión  Latente.- No racionalizada y constituye el desequilibrio o la denominada anomia (disfunción social). No debemos excluir de esta teoría las aportaciones de Marshall McLuhan, profesor de origen canadiense, cuya postura teórica se resume a partir de la concepción de que cualquier tecnología es una extensión de nuestro cuerpo y por lo tanto en ellos radica la posibilidad de concebir el entorno de diferente manera, es decir , que los medios tienen la posibilidad de generar cambios dentro de una estructura social (relaciones y actividades humanas); de aquí surge su famosa frase de “El medio es el mensaje”, entendiendo el mensaje no sólo como mera información sino como los pequeños cambios producidos por determinado medio.  Dentro de este proyecto de investigación esta teoría nos ayudará a entender cómo es que la lucha libre en México, particularmente en el Distrito Federal, se ha convertido en un fenómeno social que forma parte y del contexto cultural de los habitantes de esta urbe. Así mismo el papel que han jugado los medios de comunicación para lograr tal situación. Además conoceremos si realmente la lucha es considerada como un deporte o es un espectáculo, la función de las máscaras y los ritos de los luchadores antes de salir al cuadrilátero; entenderemos como todo se encuentra perfectamente concatenado para que se logre obtener el resultado dado: La lucha libre es, guste o no, parte importante de nuestra cultura.  LA SEMIOLOGÍA Y SUS FUNCIONES La semiología se define como la ciencia que estudia los sistemas de signos: lenguas, códigos, señalaciones, etc. Por lo tanto, partiendo de esta definición, la lengua forma parte de la semiología. Sin embargo se ha coincidido en que al lenguaje se le otorga un status privilegiado y autónomo, por lo que, entonces la semiología se define como la ciencia que estudia los signos no lingüísticos. Esta ciencia surge gracias a Ferdinand Saussure, quien la llama así empleando el término griego “semeîon”, que significa signo, y es que después de realizar varios estudios acerca de la lengua logra concebir una “ciencia que estudie la vida de los signos en el seno de la vida social”. Así define a la semiología. Contemporáneo de Saussure, Peirce, norteamericano, concibe también una teoría de los signos, a la que llama semiótica, afirma que: la semiótica es una doctrina en la cual por medio de la abstracción se nos induce a emplear signos que hacen referencia a juicios necesarios para la comunicación, relativos a lo que debe ser.  Ambos términos actualmente hacen referencia a una misma disciplina. Entendemos entonces a la semiología como el estudio de toda forma de comunicación no lingüística, desde un código de signos que nos permite transmitir ideas, hasta las distintas formas de comunicación social como ritos, ceremonias, etc. Incluso las artes y literaturas, ya que también se basan en un determinado sistema de signos, al igual que la información emitida por las máquinas.    FUNCIONES DE LA SEMIOLOGÍA SEGÚN PIERRE GUIRAUD La función primordial del signo es la de transmitir ideas, a través de mensajes. Esto a partir del esquema básico de un proceso comunicativo, en el cual existe un objeto del cual se va a hablar, que se conoce como referente, signos a través de los cuales se va a generar el mensaje, por ende un código, un medio de transmisión, obviamente el emisor (destinador) quien se encarga de emitir la información, y finalmente el receptor o destinatario, quien recibe la información.  Sin embargo el problema de las funciones según Pierre Guiraud va enfocado al del medio de comunicación. Función referencial  Es la base de toda comunicación, su principal problema reside en formular información verídica, observable y verificable acerca del referente. Define la relación entre mensaje y objeto o referente. Función emotiva  Relaciona al mensaje con el emisor. Al comunicarnos emitimos ideas relacionadas con el referente, pero también solemos transmitir nuestra actitud y opinión respecto al objeto al que se hace alusión. La función referencial y la función emotiva son las bases de la comunicación, ambas como complemento. Partiendo de ello se habla de la doble función del lenguaje: cognoscitiva y objetiva, y la otra afectiva y subjetiva.  Función connotativa o conminativa  Relaciona al mensaje con el receptor, ya que toda comunicación tiene por objeto obtener una respuesta de este último. La conminación puede dirigirse a la inteligencia o a la afectividad, encontrando la misma distinción de la función anterior: objetiva-subjetiva, cognoscitiva-afectiva. Esta función ha adquirido mayor importancia con la publicidad, ya que condicionan al receptor por repetición del mensaje o desencadenando reacciones afectivas subconscientes. Función poética o estética. La define Jakobson como la relación del mensaje consigo mismo. La encontramos en las artes y la literatura, ya que el mensaje deja de ser instrumento de comunicación y se convierte en objeto, por lo tanto en referente. Es la función estética por excelencia. Función fática Su objetivo es el de afirmar, mantener o poner fin a la comunicación., y puede generar diálogos enteros cuyo único fin sea el de mantener activa la conversación. Esta función desempeña un papel importante en todas las formas de comunión de individuos: ritos, ceremonias, discursos, relacionas familiares, amorosas, donde el contenido del mensaje no es tan importante como el mantener el sentido de pertenencia a dicho grupo.  El referente del mensaje fático, por tanto, es la propia comunicación. Función Metalingüística  El objetivo primordial de esta función es el de definir el sentido de los signos que corren el riesgo de no ser entendidos por el receptor, ya que éstos pueden tomar diferentes sentidos según el código, generando múltiples interpretaciones. Se realiza la aclaración del código del cual se obtiene el signo, esto para su correcta interpretación, y esto mediante símbolos como las comillas. Los “Media”  Bajo el nombre de médium, la semiología anglosajona designa a los diferentes medios de comunicación. Un médium indica por lo tanto una sustancia del signo. Según McLuhan, los media son extensiones de nuestros sentidos y de nuestras funciones. Modifican nuestras relaciones con el mundo circundante. Divide a los media en hot y cool, calientes y fríos, palabras que están referidas a lo que en términos técnicos, se designa por temperatura de la información. En un mensaje dado, cuanto mayor es el número de elementos de información, más densa es la sustancia informante, más caliente es el mensaje, e inversamente. Un retrato es caliente y una caricatura fría.  Los códigos sociales. El individuo que se inserta en la sociedad posee de ella una doble experiencia: una experiencia objetiva y una experiencia subjetiva. La sociedad es un sistema de relaciones entre los individuos que tiene por objeto la procreación, la defensa, la producción , etcétera. La experiencia social, al igual que la experiencia de la naturaleza, es de doble tipo: lógico y afectivo. De la lógica proceden los signos que indican la ubicación del individuo y del grupo en la jerarquía y la organización política, económica, institucional. De la afectividad, los que expresan las emociones y sentimientos que el individuo o el grupo experimenta con respecto a otros individuos u otros grupos. Signos Una de las primeras condiciones de la vida social consiste en saber a qué atenerse y en poder, por lo tanto, reconocer la identidad de los individuos y de los grupos. Los signos de identidad: insignias y carteles. Son marcas que indican pertenencia de un individuo a un grupo social o económico.  Las armas, las banderas y los tótems indican la pertenencia a una familia o clan Los uniformes también constituyen la marca de un grupo. Las insignias y condecoraciones Los tatuajes  Los nombres y sobrenombres son las marcas más simples y universales de identidad. Los carteles designan objetos socializados. Los signos de cortesía Son los atributos corporales y los gestos que acompañan las relaciones transitorias particulares que varían según los individuos presentes y las circunstancias. El tono de la voz El saludo Las injurias formas negativas de saludo La kinésica, estudio de los movimientos, e un análisis de la mímicas, los gestos y las danzas. La proxémica, que es la distancia en que nos colocamos con relación a nuestro interlocutor, el tiempo que tardamos en recibirlo o en responder. Varía con las culturas y puede originar malentendidos.  Los Códigos Podríamos distinguir cuatro tipos principales: los protocolos, que instauran la comunicación entre los individuos; los rituales, en los que el emisor es el grupo; los juegos, privados e individuales, o públicos y colectivos, que son las representaciones de un situación social; las modas, formas estilizadas e individualizadas de los códigos. Protocolos Esa sociedad es un conglomerado de individuos reunidos en vistas de una acción común. Todos tienen allí su lugar y su función, todos se definen por medio de las relaciones familiares, religiosas, profesionales, etcétera, que sostienen con los otros. Es indispensable que esas relaciones sean reconocidas e identificadas, para ello se utilizan los protocolos, comunican y ubican las relaciones entre los individuos. Ritos Son comunicaciones de grupos. El mensaje ritualizado es emitido por la comunidad y en su nombre. El emisor es el grupo y no el individuo. Modas Maneras de ser propias del grupo: vestirse, alimentarse, alojarse, etcétera. Adquieren gran importancia en una sociedad donde la superabundancia de los productos de consumo libera a estos últimos de su función primitiva. Juegos Al igual que las artes, son imitaciones de la realidad y, más particularmente, de la realidad social. Son situaciones construidas con el objeto de reubicar a los individuos en un esquema significativo de la vida social. Corresponden a los tres grandes modos de experiencia: intelectual y científica, práctica y social, afectiva y estética. Tienen por función el aprendizaje y la selección, además cumplen una función de distracción, en medida que satisfacen, y sin duda subliman deseos frustrados por la vida real. LA AVENTURA SEMIOLÓGICA ROLAND BARTHES Elementos de semiología La semiología, ciencia de todos los sistemas de signos, consta de varios elementos, que dentro de este texto se agruparan en cuatro secciones: I. La lengua y el habla; II. Significado y significante; III. Sistema y Sintagma; IV. Denotación y connotación. I. LENGUA Y HABLA  El concepto (dicotómico) de lengua/habla es central en Saussure y constituyó una gran novedad respecto de la lingüística anterior, preocupada por buscar las causas del cambio histórico en los deslizamientos de la pronunciación, las acciones espontáneas y la acción de la analogía. Para realizar esta dicotomía Saussure partió de la naturaleza multiforme y heteróclita del lenguaje, cuya unidad no se puede aislar, ya que participa de la físico, lo fisiológico y lo psíquico, lo individual y lo social. Pero este desorden cesa si de ese todo heteróclito se abstrae un puro objeto social, conjunto sistemático de las convenciones necesarias para la comunicación, que es la lengua, frente al cual el habla recubre la parte puramente individual del lenguaje. La lengua, pues, si así se quiere, es el lenguaje menos la palabra: a la vez institución social y un sistema de valores. Es la parte social del lenguaje; el individuo no puede por sí mismo, ni crearla, ni modificarla; es esencialmente un contrato colectivo, este producto social es autónomo. La lengua está constituida por cierto número de elementos, desde el punto de vista de esta, el signo es como una moneda: esta moneda vale para un bien que se desea adquirir, pero vale también respecto de otras unidades monetarias que tienen un valor más fuerte o más débil. Frente a la lengua, institución y sistema, el habla es esencialmente un acto individual de selección y actualización; está constituida, ante todo, por las combinaciones gracias a las cuales el sujeto hablante puede utilizar el código del lenguaje para expresar su pensamiento. Lengua y habla: cada uno de estos términos extrae evidentemente su definición plena sólo del proceso dialéctico que los une: no hay lengua sin habla y no hay habla fuera de la lengua.  La lengua es el tesoro depositado por la práctica del habla en los sujetos pertenecientes a una misma comunidad. En síntesis, la lengua es a la vez el producto y el instrumento del habla: se trata, pues, de una verdadera dialéctica. Hjelmslev no subvirtió la concepción saussuriana de lengua/habla, pero redistribuyó los términos de manera más formal. En la lengua misma, que sigue opuesta siempre al acta del habla, distingue tres planos: 1) El esquema, que es la lengua en cuanto forma pura; 2) la norma, que es la lengua como forma material; 3) el uso, que es la lengua en cuanto conjunto de hábitos de una sociedad dada. La norma determina el uso y el habla; el uso determina el habla, pero también es determinado por ella; el esquema es determinado a la vez por el habla, el uso y la norma. Finalmente, una nueva dicotomía, esquema/uso, que reemplaza a la pareja lengua/habla.  Perspectivas semiológicas El alcance sociológico del concepto lengua/habla es evidente. Se señala la afinidad manifiesta entre la Lengua saussuriana y la concepción de Durkheim de la conciencia colectiva, hasta se ha postulado una influencia directa de Durkheim sobre Saussure: Saussure habría seguido de cerca el debate entre Durkheim y Tarde; su concepción de la lengua provendría de Durkheim y su concepción del habla sería una suerte de concesión a las ideas de Tarde sobre lo individual.  Se ha visto que la separación entre lengua y habla constituía lo esencial del análisis lingüístico; sería por consiguiente, vano proponer de entrada esta separación para sistemas de objetos, imágenes o comportamientos que no han sido estudiados todavía desde el punto de vista semántico. Sólo se puede, para algunos de estos supuestos sistemas, prever que cierta clase de hechos pertenecerán a la categoría de lengua y otros a la categoría de habla, para decir de inmediato que en este tránsito semiológico, la distinción saussuriana puede sufrir modificaciones. Tomemos un sistema de significación; los alimentos. Es fácil encontrar allí la distinción saussuriana. La lengua de los alimentos está constituida: 1) por las reglas de exclusión (tabúes alimenticios); 2) por las oposiciones significativas de unidades que hay que determinar (del tipo, por ejemplo, salado/dulce); 3) por las reglas de asociación, sea simultánea (en el nivel de una comida) o sucesiva (en el nivel de un menú); 4) por los protocolos de uso, que funciona quizá como una especie de retórica de la alimentación. En cuanto al habla alimentaria, sumamente rica, contiene todas las variaciones personales (o familiares) de preparación o asociación (se podría considerar la práctica culinaria de una familia como un idiolecto). El menú, por ejemplo, ilustra muy bien el juego de la lengua y el habla: todo menú está constituido por referencia a una estructura (nacional o regional, y social), pero esta estructura queda rellenada de manera diferente según los días y los usuarios, de la misma manera en que una forma lingüística está rellenada por las variaciones y combinaciones libres que un hablante necesita para un mensaje particular. La extensión semiológica del concepto lengua/habla no deja de plantear ciertos problemas. El primero de ellos concierne al origen del sistema, es decir, a la dialéctica misma de la lengua y el habla. En el lenguaje, nada pasa a formar parte de la lengua sin haber sido ensayado antes en el habla, pero inversamente, ningún  habla es posible ( es decir, no responde a su función de comunicación) si no se la extrae del tesoro de la  El segundo problema versa sobre la relación de volumen que puede establecerse entre las lenguas y sus hablas. En el lenguaje existe una desproporción muy grande entre la lengua, conjunto finito de reglas, y las hablas que vienen a alojarse bajo esas reglas y cuyo número es prácticamente infinito. Un sistema como el de la alimentación presenta una diferencia importante de volúmenes, ya que en el interior de las formas culinarias, las modalidades y las combinaciones de ejecución siguen existiendo en número elevado. Esto no impide que, si es verdad que existen lenguas sin habla o con un  habla muy pobre, sea necesario revisar la teoría saussuriana que pretende que la lengua es solamente un sistema de diferencias y completar la pareja lengua/habla mediante un tercer elemento, pre-significante, materia o sustancia, que sería el soporte (necesario) de la significación. En una expresión como “un vestido largo o corto”, el “vestido” es solamente un soporte de una variante (largo/corto). II. SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE    El signo El significado y el significante, son, dentro de la terminología de Saussure, los componentes del signo. El término signo, presente en vocabularios muy distintos (de la teología a la medicina) y cuya historia es muy rica (del Evangelio a la cibernética), es muy ambiguo. Signo se inserta, según el arbitrio de los autores, en una serie de términos afines y desemejante: señal, indicio, icono, símbolo, alegoría, son los principales rivales del signo. Un elemento común a todos estos términos es que todos remiten a una relación entre dos relata. San  Agustín lo ha expresado muy claramente: “Un signo es una cosa que, además de la imagen asimilada por los sentidos, hace venir por sí misma al pensamiento alguna otra cosa. El signo pues está compuesto por un significante y un significado. El plano de los significantes constituye el plano de la expresión y el de los significados el plano del contenido. En efecto, cada plano comporta para Hjelmslev dos strata: la forma y la sustancia. La forma es lo que puede ser descrito exhaustiva y simplemente, y con coherencia, por la lingüística, sin recurrir a ninguna premisa extralingüística; la sustancia es el conjunto de los aspectos de los fenómenos lingüísticos que no pueden ser descritos sin recurrir a premisas extralingüísticas. Como estos dos strata se encuentran en el plano de la expresión y en el del contenido, tendremos: 1) una sustancia de la expresión, por ejemplo la sustancia fónica, articulatoria, no funcional, de la que se ocupa la fonética y no la fonología; 2) una forma de la expresión, constituida por las reglas paradigmáticas y sintácticas; 3) una sustancia de contenido; son por ejemplo, los aspectos emocionales, ideológicos o simplemente conceptuales del significado, su sentido “positivo”; 4) una forma del contenido: es la organización formal de los significados entre sí, por ausencia o presencia de un marca semántica. Pero por ello mismo, la subdivisión formal/sustancia puede volverse útil y fácil de manejar en semiología, en los siguientes casos: 1) cuando nos encontramos frente a un sistema en el cual los significados son sustancializados en una sustancia distinta de la del propio sistema ( caso de la moda); 2) cuando un sistema de objetos comporta una sustancia que no es inmediata y radicalmente significante, pero puede ser, en cierto nivel, simplemente utilitaria: tales platos sirven para significar una situación, pero también para alimentarse. El significado  En lingüística, la naturaleza del significado ha dado lugar a discusiones sobre su grado de realidad. El significado no es “una cosa” sino una representación de la cosa. El propio Saussure señaló ciertamente la naturaleza psíquica del significado al llamarlo concepto: el significado de la palabra buey no es el animal buey sino su imagen psíquica. Ni acto de conciencia ni realidad, el significado no puede ser definido más que en el interior del proceso de significación, de una manera casi tautológica: es ese algo que el que emplea el signo entiende por él. Podría darse el nombre de isología al fenómeno por el cual la lengua “encola” de una manera indiscernible e indisociable sus significantes y sus significados, de manera que pueda diferenciarse el caso de los sistemas no isólogos, en los cuales el significado puede ser simplemente yuxtapuesto a su significante. Para establecer una clasificación formal de los significados, habría que llegar a reconstruir oposiciones de significados y a abstraer en cada una de ellas un rasgo pertinente (conmutable);  este método es preconizado por Hjelmslev, Sörensen, Prieto y Greimas; Hjelmslev, por ejemplo, descompone un monema como yegua en dos unidades de sentido menor: “caballo” + “hembra”, unidades que pueden ser conmutadas y servir, por consiguiente, para reconstituir monemas nuevos (“cerdo” [ porc] “hembra” = “cerda” [truie]; “caballo” + “macho” = “semental”) El significante El significante es un mediador: la materia le es necesaria, y por otra parte, en semiología, el significado puede ser también reemplazado por cierta materia, la de las palabras. Esta materialidad de las palabras obliga a marcar la diferencia entre sustancia y materia: la sustancias puede ser inmaterial (en el caso de sustancia del contenido); entonces lo único que se puede decir es que la sustancia del significante es siempre material ( sonidos, objetos, imágenes). Convendría reunir todos los signos, en la medida en que son producidos por una sola y misma materia, bajo el concepto de signo típico: el signo verbal, el signo gráfico, el signo icónico y el signo gestual, constituirían cada uno un signo típico. La clasificación de los significantes no es otra que la estructuración propiamente dicha del sistema. La significación  El signo es un segmento. La significación puede concebirse como un proceso; es el acto que una el significante y el significado, acto cuyo producto es el signo. En realidad la significación no une entes unilaterales, no acerca dos términos, por la sencilla razón de que el significante y el significado son, cada uno a la vez, término y relación. El significado está de alguna manera detrás del significante y no puede ser alcanzado sino a través de él, por más que estas metáforas, demasiado espaciales, carezcan, por una parte, de la naturaleza dialéctica de la significación y, por la otra, este cierre del signo no sea aceptable más que para los sistemas francamente discontinuos, como la lengua. Se ha visto que todo lo que se podía decir del significante es que era un mediador del significado, ¿de qué naturaleza es esta mediación?. En la lengua humana la elección de los sonidos no nos es impuesta por el sentido mismo (el buey no obliga en absoluto al sonido buey, puesto que este sonido es diferente en otras lenguas), Saussure había hablado de una relación arbitraria entre el significante y el significado. Benveniste ha cuestionado el término; lo arbitrario es la relación entre el significante y la cosa significada (entre el sonido buey y el animal buey); pero para el propio Saussure, el significado no es la cosa, sino la representación psíquica de la cosa. Se dirá, pues, de manera general que en la lengua el vínculo del significante y del significado es contractual originariamente, pero que este contrato es colectivo y está inscrito en una temporalidad larga (Saussure dice que “la lengua es siempre una herencia”) y por consiguiente está en cierta forma naturalizado; de la misma manera Claude Lévi-Strauss precisa que el signo lingüístico es arbitrario a priori y no a posteriori. Se dirá que un sistema es arbitrario cuando sus signos están fundados no por contrato sino por decisión unilateral, y que un signo es motivado cuando la relación entre su significado y su significante es analógica.  Cuando los significantes son análoga: será sin duda el caso de las imágenes, cuya semiología, por estas mismas razones, se encuentra lejos de estar establecida.  La motivación onomatopéyica se acompaña de la doble articulación (¡ay!, que corresponde solamente a la segunda articulación, reemplaza el sintagma doblemente articulado: esto me causa dolor). La motivación se somete aquí de cierta manera a modelos fonológicos, evidentemente diferentes, según las lenguas. Finalmente, ciertas marcas de fábrica utilizadas por la publicidad están constituidas por figuras perfectamente abstractas (no analógicas); sin embargo pueden liberar  cierta impresión ( por ejemplo, el poder). El encuentro de lo analógico y de lo no analógico parece, pues, indiscutible aun en el seno de un sistema único. Sin embargo, la semiología no podría conformarse con una descripción que reconociera el compromiso sin intentar sistematizarlo, porque ella no puede admitir un diferencial continuo, ya que el sentido, como se verá, es articulación. La economía –antropológica- de la significación, sin embargo, se adivina: en la lengua, por ejemplo, la motivación (relativa) introduce cierto orden ene le nivel de la primera articulación (significativa): el “contrato” pues, está sostenido aquí por cierta naturalización de este arbitrario apriorístico del que habla Lévi-Strauss; otros sistemas, por el contrario, pueden ir de la motivación a la inmotivación: por ejemplo, el juego de las figurillas rituales de iniciación entre los senoufo, citado por Lévi-Strauss en El pensamiento salvaje. Es, por ende, probable que en el nivel de la semiología más general, de orden antropológico, se establezca una especie de circularidad entre lo analógico y lo inmotivado: hay ahí una doble tendencia (complementaria) a naturalizar la inmotivado y a intelectualizar lo motivado (a culturizarlo). El valor Es una abstracción bastante arbitraria tratar el signo “en sí”, sólo como la unión del significante y del significado. Es necesario, para terminar, abordar el signo no sólo desde su composición, sino también desde su “entorno”: tal es el problema del valor. El valor tiene una relación estrecha con la noción de lengua (opuesta al habla). En la mayoría de las ciencias, observa Saussure, no existe dualidad entre la diacronía y la sincronía; la astronomía es una ciencia sincrónica (por más que los astros cambien); la geología es una ciencia diacrónica (por más que pueda estudiar estados fijos). Para que haya “signo” (o valor económico), es necesario, pues, por una parte, poder cambiar cosas desemejantes (un trabajo y un salario; un significante y un significado) y , por otra, comparar entre ellas cosas semejantes: se puede cambiar un billete de 5 francos por pan, jabón o una película, pero también se puede comparar con un billete de 10 francos; de la misma manera, una palabra puede ser cambiada por una idea (es decir, algo desemejante), pero puede ser comparada con otras palabras, es decir lo semejante. El valor no es, pues, la significación; ésta proviene dice Saussure, “de la situación recíproca de las piezas de la lengua”; es incluso más importante que la significación: “lo que hay de idea o de materia fónica en un signo importa menos que lo que hay alrededor de él en los otros signos. Para dar cuenta del doble fenómeno de la significación y del valor, Saussure utilizaba la imagen de una hoja de papel; si se la corta en trozos, se obtienen, por una parte, diversos trozos (A,B,C,), cada uno de los cuales tiene un valor respecto a sus vecinos, y por otra, cada uno de ellos tiene un frente y un dorso, que han sido cortados al mismo tiempo (A-A’, B-B’, C-C’); es la significación. Esta imagen es de gran utilidad, porque lleva a concebir la producción de signos de una manera original, no ya como la mera correlación de un significante y un significado, sino quizá más esencialmente como un acto de segmentación simultánea de dos masas amorfas, de dos “reinos flotantes”, como dice Saussure; Saussure imagina, en efecto, que en el origen (puramente teórico) del sentido, las ideas y los sentidos forman dos masas –flotantes, lábiles, continuas y paralelas-  de sustancias; el sentido interviene cuando se segmentan al mismo tiempo, de un solo golpe, ambas masas: los signos (así producidos) son articuli; entre estos dos casos, el sentido es, por consiguiente, un orden, pero este orden es esencialmente división: la lengua es un objeto intermediario entre el sonido y el pensamiento: consiste en unir uno y otro descomponiéndolos simultáneamente. La lengua es el dominio de las articulaciones, y el sentido es, ante todo, segmentación. III. SINTAGMA Y SISTEMA Los dos ejes del lenguaje. Las relaciones que unen los términos lingüísticos pueden desarrollarse en dos planos. El primero es el de los sintagmas; el sintagma es una combinación de signos que tiene como base la extensión; en el lenguaje articulado esta extensión es lineal e irreversible (es la “cadena hablada”): dos elementos no pueden ser pronunciados al mismo tiempo, cada término adquiere aquí su valor por su oposición a lo que precede y a lo que sigue: en la cadena de palabras los términos  están unidos realmente in praesentia; la actividad analítica que se aplica al sintagma es la segmentación. El segundo plano es el de las asociaciones: “Fuera del discurso (plano sintagmático), las unidades que tienen entre sí algo en común se asocian en la memoria y forman de esa manera grupos en los que reinan las relaciones más diversas”; enseñanza puede asociarse por el sentido a educación, aprendizaje; por el sonido a enseñar, enseñador o a confianza, ultranza cada grupo forma una serie mnémica virtual, un “tesoro de la memoria”, en cada serie, contrario a lo que sucede en el nivel de sintagma, los términos están unidos in absentia. El plano sintagmático y el plano asociativo están en una estrecha relación, que Saussure expresó mediante la siguiente comparación: cada unidad lingüística es semejante a la columna de un edificio antiguo; esta columna se encuentra en una relación real de contigüidad con las otras partes de edificio (relación sintagmática); pero si esta columna es dórica, por ejemplo, suscita en nosotros la comparación con otros órdenes arquitectónicos, el jónico o el corintio; y esta es una relación virtual de sustitución (relación asociativa): los dos planos están ligados de tal suerte que el sintagma no puede avanzar sino por sucesivas convocatorias a unidades fuera del plano asociativo. Actualmente no se habla del plano asociativo, sino del plano paradigmático, e incluso, como se hará de aquí en adelante, del plano sistemático: el plano asociativo está evidentemente ligado muy de cerca a la lengua en cuanto sistema, en tanto que el sintagma está más cerca del habla. Saussure presentía que lo sintagmático y lo sistemático tenían que corresponder a dos formas de actividad mental. Jakobson, en un texto que se ha hecho célebre, recogió esta extensión aplicando la oposición de la metáfora (orden del sistema) y de la metonimia (orden del sintagma) a lenguajes no lingüísticos: habría “discursos” de tipo metafórico y discursos de tipo metonímico. Al orden de la metáfora (predominio de las asociaciones sustitutivas) pertenecían los cantos líricos, las obras del romanticismo y del simbolismo, la pintura surrealista, las películas de Chaplin, los símbolos freudianos del sueño; al orden metonímico (predominio de las asociaciones sintagmáticas) pertenecían las epopeyas heroicas, los relatos de la escuela realista. A la enumeración de Jakobson podría añadirse del lado de la metáfora, las exposiciones didácticas, la crítica literaria de tipo temático, los discursos aforísticos; del lado de la metonimia, los cuentos populares y los relatos periodísticos. Los dos planos del lenguaje articulado tiene que encontrarse también en los sistemas de significación distintos del lenguaje. Tales son los dos ejes del lenguaje, y lo esencial del  análisis semiológico consiste en distribuir según estos ejes los hechos inventariados. Es lógico comenzar el trabajo por la segmentación sintagmática, ya que en principio es ella la que proporciona las unidades que hay que clasificar también en paradigmas. Pero como se trata de elementos teóricos, se seguirá el orden lógico, que va del sintagma al sistema. El sintagma Se ha visto que el habla es de naturaleza sintagmática, ya que, además de las amplitudes de la fonación, puede ser definida como una combinación de signos: la oración hablada es la representación misma del sintagma; el sintagma, pues, está muy cerca del habla; sin embargo no puede ser considerado como un acto del habla; ante todo, porque existen sintagmas fijados, en los cuales el uso prohíbe alterar nada (¿y a mí qué?; ¡anda ya!) y que están extraídos de la libertad combinatoria del habla. Existe, por lo tanto, una forma de sintagma ( en el sentido que Hjemslev le otorga al término) del cual se ocupa la sintaxis, que es de alguna manera la versión “glótica” del sintagma.  El sintagma se presenta bajo una forma encadenada (por ejemplo, el flujo del habla). Ahora bien, el sentido no puede nacer  más que de una articulación, es decir, de una división simultánea de la capa significante y de la masa significada: el lenguaje, es en cierta medida, lo que divide lo real. El sintagma es, a la vez, continuo, y sin embargo sólo puede vehicular sentido si él mismo es articulado. En lingüística, la segmentación del “texto sin fin” se realiza mediante la prueba de conmutación. La prueba de conmutación consiste en introducir artificialmente una modificación en el plano de la expresión (significantes) y observar si esta modificación provoca una modificación correlativa en el plano del contenido. Hjemslev distingue la conmutación, generadora de cambio de sentido (caos/cazo), de la sustitución, que cambia la expresión, no el contenido, ni recíprocamente (bonjuor/bonchour). La prueba de conmutación permite, en principio, aislar las unidades significantes de las que está entretejido el sintagma, preparando de esa manera la clasificación de esas unidades en paradigmas; sólo es posible, en el lenguaje porque el analista posee cierto conocimiento del sentido de la lengua analizada.  En lingüística. La prueba de conmutación brinda un primer tipo de unidades: las unidades significativas, dotadas cada una de un aspecto significante y un aspecto significado (los monemas, o utilizando un término más aproximativo, las palabras compuestas de lexemas y morfemas); pero en razón de la doble articulación del lenguaje humano, una segunda prueba de conmutación, que versa ahora sobre los monemas, hace aparecer un segundo tipo de unidades: las unidades distintivas (los fonemas). La mayoría de los sistemas semiológicos, sin duda, comportan una materia que sirve también para una cosa distinta de significar ( el pan sirve para alimentar, el vestido para proteger); puede esperarse, pues, que en estos sistemas la unidad sintagmática sea compuesta y contenga por lo menos un soporte de la significación y una variante propiamente dicha (falda larga/corta). Los monemas en el lenguaje, las prendas de vestir en una vestimenta, los platos en el menú, las señales de tráfico a lo largo de una carretera se suceden en un orden que está sometido a ciertas restricciones: la combinación de los signos es libre, pero la libertad de la que gozan y que constituye el habla es una libertad vigilada (ésta es la razón, una vez más, de que no haya que confundir el sintagma y la sintaxis. Una observación de Saussure indica que la lengua es posible sólo porque los signos se repiten; a lo largo de la cadena sintagmática uno encuentra, efectivamente, cierto número de unidades idénticas; la repetición de signos es, sin embargo, corregida por fenómenos de distancia entre las unidades idénticas. El sistema El sistema constituye el segundo eje del lenguaje. Saussure lo vio bajo la forma de una serie de campos asociativos, determinados los unos por una afinidad de sonidos (enseñanza, templanza), los otros por una afinidad de sentidos (enseñanza, educación). Cada campo es una reserva de términos virtuales; desde que decimos “término” en lugar de “palabra” se evoca la idea del sistema. Martinet recomienda distinguir con exactitud los contrastes (relaciones de contigüidad de las unidades sintagmáticas) de las oposiciones (relaciones de los términos del campo asociativo). La disposición interna de los términos de un campo asociativo es llamada ordinariamente – por lo menos en lingüística y más exactamente en fonética- una oposición. Los tipos de oposiciones son muy variados; una oposición, cualquiera que fuere, presenta siempre la figura de una homología. La oposición entre brisa y prisa, aunque ínfima (b/p), no puede ser descompuesta en estados fluctuantes, intermediarios. Tratar de las oposiciones no puede ser, en efecto, otra cosa que observar las relaciones de semejanza y de diferencia que pueden existir entre los términos de las oposiciones, es decir con toda exactitud, clasificarlas. Se sabe que el lenguaje humano, por estar doblemente articulado, comporta dos series de oposiciones: las oposiciones distintivas (entre fonemas) y las oposiciones significativas (entre monemas). Es posible otro sistema de clasificación si se toma como guía una tipología de las relaciones entre el elemento semejante y el diferente de la oposición. De esa manera Cantineau obtiene la siguiente. Oposiciones clasificadas de acuerdo con sus relaciones con el conjunto del sistema.  A.1. Oposiciones bilaterales y multilaterales. El elemento común de los términos o base de comparación no se encuentra en ninguna de las otras oposiciones del código (oposiciones bilaterales) o, por lo contrario, se encuentra en otras oposiciones del código ( oposiciones multilaterales). A.2. Oposiciones proporcionales o aisladas. En estas , la diferencia está constituida sobre una especie de modelo. Así (nosotros) decimos, (vosotros) decís son oposiciones proporcionales. Oposiciones clasificadas de acuerdo a la relación de los términos de la oposición. B.1. Oposiciones privativas. Las más comunes. La oposición privativa designa toda oposición en la cual el significante de un término está caracterizado por la presencia de un elemento significativo o marca. Esta relación corresponde en lógica a la relación de inclusión. Hay que relacionar con esto dos problemas importantes. El primero concierne a la marca; lo no marcado es aquello que es frecuente o trivial, o bien derivado de lo marcado mediante una supresión posterior; se llega así a la idea de marca negativa (lo que se suprime): los términos no marcados son, efectivamente, en la lengua, más frecuentes que los términos marcados. El segundo problema planteado por las oposiciones privativas es el del término no marcado: se le llama grado cero de la oposición; el grado cero no es, pues, propiamente una nada, es una ausencia significativa. B.2. Oposiciones equipolentes. En estas oposiciones, cuya relación sería en lógica una relación de exterioridad, los dos términos son equivalentes, es decir, que no pueden ser considerados como la negación y afirmación de una particularidad. Oposiciones clasificadas de acuerdo a la extensión de su valor diferenciador. C.1. Oposiciones constantes. Es el caso de los significados que tienen siempre significantes diferentes: (yo) como,/ (nosotros) comemos; la primera persona singular y la del plural tienen significados diferentes. C.2. Oposiciones suprimibles o neutralizables. Es el caso de los significados que no tienen siempre significantes diferentes, de manera que los dos términos de la oposición pueden ser  a veces idénticos. Esto lleva a recordar que el problema paradigmático más debatido es el del binarismo. La importancia y simplicidad de la oposición privativa (marcado/no marcado) han llevado a preguntarse si no habría que reducir todas las oposiciones conocida al modelo binario (por presencia o ausencia de marca). La neutralización designa en lingüística el fenómeno mediante el cual una oposición pertinente pierde su pertinencia, es decir, deja de ser significante. De manera general, representa una especie de presión sobre el sistema, y se abe que el sintagma, cercano al habla, es en cierta medida un factor de defección del sentido. IV. DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN  Recuérdese que todo sintagma de significación incluye un plano de la expresión (E) y un plano del contenido (C)  y que la significación coincide con la relación (R) de ambos planos: E R C. Supondremos ahora que tal sistema E R C se convierte a su vez en el elemento simple de un segundo sistema, que de esa manera será su extensión; habrá entonces que considerar dos sistemas de significación imbricados uno en otro, pero también desligados uno del otro. En el primer caso, el primer sistema (E R C) se convierte en el plano de expresión o significante del segundo sistema: (E R C) R C. Es éste el caso de lo que Hjemslev denomina la semiótica connotativa; el primer sistema constituye entonces el plano de la denotación y el segundo sistema (extensivo al primero) el plano de la connotación. Se dirá pues que un sistema connotado es un sistema cuyo plano de la expresión está constituido por un sistema de significación. En el segundo caso (opuesto) de desligamiento, el primer sistema (E R C) se convierte no en el plano de la expresión, como en la connotación, sino en el plano del contenido o significado del segundo sistema: E R (E R C). Es el caso de todos los metalenguajes: un metalenguaje es un sistema cuyo plano del contenido está constituido por un sistema de significación; o también, es una semiótica que trata de una semiótica. El porvenir pertenece sin duda a una lingüística de la connotación, porque la sociedad desarrolla sin cesar, a partir del primer sistema que le proporciona la lengua humana, segundos sistemas de sentido. La connotación, por ser un sistema, abarca significantes, significados y el proceso que une unos con otros (significación). Los significantes de connotación, que llamaremos, connotadores, están constituidos por signos (significantes y significados reunidos) del sistema denotado; naturalmente, varios signos denotados pueden reunirse para formar un solo connotador, si está provisto de un solo significado de connotación. Largos fragmentos de discurso denotado pueden constituir una sola unidad del sistema connotado ( es el caso, por ejemplo, del tono de un texto, formado por palabras múltiples, pero que remite sin embargo a un solo significado). Cualquiera que sea la manera en que se maquilla el mensaje denotado, la connotación no lo agota: siempre subsiste algo de denotado. En cuanto al significado de connotación, tiene un carácter a la vez general, global y difuso: es, si se quiere, un fragmento de ideología: el conjunto de mensajes franceses remite al significado “Francés”, una obra al significado “Literatura”; estos significados están en estrecha comunicación con la cultura, el saber, la historia; mediante ellos, si es lícito expresarse así, el mundo penetra el sistema; la ideología sería en suma, la forma ( en el sentido de Hjemslev) de los significados de connotación, en tanto que la retórica sería la forma de los connotadores. En la semiótica connotativa, los significantes del segundo sistema están constituidos por los signos del primero; en el metalenguaje, sucede lo inverso: son los significados del segundo sistema los que están constituidos por los signos del primero. La semiótica científica o metalenguaje es una operación, en tanto que la semiótica connotativa no lo es. Es evidente, por ejemplo, que la semiología es un metalenguaje, puesto que se hace cargo, a título de segundo sistema, de un lenguaje primero (o lenguaje-objeto) que es el sistema estudiado; y este sistema-objeto es estudiado a través de la semiología. Cuando el lenguaje articulado, en su estado denotado, se hace cargo de un sistema de objetos significantes, se constituye en “operación”, es decir, en metalenguaje: es el caso de la revista de moda que “habla” las significaciones de la ropa; caso absolutamente ideal, puesto que el periódico no presenta de ordinario un lenguaje denotado. Nada prohíbe que un metalenguaje se convierta a su vez en lenguaje-objeto de otro metalenguaje; sería el caso de la semiología, por ejemplo, el día en que fuera “hablada” por otra ciencia; si se aceptara definir las ciencias humanas como lenguajes coherentes, exhaustivos y simples, es decir, como operaciones, cada ciencia nueva aparecería entonces como un metalenguaje nuevo que tomaría como objeto el metalenguaje que la precede, poniendo la mirada simultáneamente en lo real-objeto que está en el fondo de estas “descripciones”. Podría decirse que la sociedad, detentadora del plano de la connotación, habla los significantes de sistema considerado, en tanto que el semiólogo habla sus significados; parece, pues, poseer una función objetiva de desciframiento frente al mundo que naturaliza o enmascara los signos del primer sistema bajo los significantes del segundo; a pesar de ello, su objetividad se hace provisional por obra de la historia misma que renueva los metalenguajes. Conclusión: La investigación semiológica El objetivo de la investigación semiológica es reconstruir el funcionamiento de los sistemas de significación distintos de la lengua, de acuerdo con el proyecto mismo de toda actividad estructuralista, que es construir un simulacro de los objetos observados. Para ello es necesario aceptar un principio limitativo, que es un principio de pertinencia: se decide no describir los hechos sino desde un sólo punto de vista. La moda, por ejemplo, tiene implicaciones económicas y sociológicas, pero el semiólogo no tratará ni de la economía, ni de la sociología de la moda, solamente dirá en que nivel del sistema semántico del sistema de la moda, la economía y la sociología enlazan con la pertinencia semiológica. El principio de pertinencia provoca evidentemente en el analista una situación de inmanencia, se observa un sistema dado desde el interior; dicha inmanencia no puede versar inicialmente más que sobre un conjunto heteróclito de hechos que habrá que tratar para conocer su estructura, este conjunto es el corpus y constituye una colección finita de materiales, determinada previamente por el analista, con cierta (inevitable) arbitrariedad, sobre la cual va a trabajar. Una vez definido el corpus, habrá que atenerse a él rigurosamente; es decir, por una parte, no añadirle nada en el curso de la investigación, pero también agotar completamente el análisis, pues todo hecho incluido en el corpus tiene que ser reencontrado en el sistema. El corpus debe ser lo más homogéneo posible.       Capítulo 5. LA MAGIA DE LA LUCHA LIBRE El ritual: La presentación, atuendos, mascaras y afición. EL RITUAL La Arena México, lleno total en el 75 aniversario de la Lucha Libre.3175993775La arena estaba de bote en bote la gente loca de la emoción…. Todo comienza en la estación del metro más cercano, ahí se percibe que es viernes, sales y los vendedores ambulantes hacen su aparición con toda clase de objetos desde pulseras hasta fotos, caminas unos metros y llegas, te das cuenta que estas cerca porque la voz de los revendedores se escucha: “Te sobran boletos, te faltan boletos”, uno prosigue su camino hasta la entrada, claro antes hay que pasar por tus pepitas o pistaches o cualquier botana de su elección, junto con la botana te llevas el programa “de regalo” ya sea a color o blanco y negro, te asomas hacia las taquillas y ya no hay boletos, están agotados (es un decir porque los revendedores aún tienen) porque hoy es la función de aniversario, la gente empieza a abarrotar la arena desde las 6:00 de la tarde, la función da inicio a las 8:30 en punto, hay mucha afluencia, el estacionamiento esta llenó, me formo en la entrada para que me revisen por si llevó artículos prohibidos, me quitan la mitad de mi boleto y por fin, subo las cansadas escaleras de la catedral de la lucha libre en México: La Arena México, son las 7: 30 y las gradas están casi llenas, los vendedores comienzan a gritar: “Cheve ó refresco”, buscamos un lugar entre tanta gente y por fin lo encontramos.  El tiempo pasa y son las 8:30, la arena está llena, no cabe nadie en gradas, hay gente sentada en las escaleras, señas de que hay sobrecupo, pero no importa, es una pelea que no se volverá a repetir 2 leyendas se juegan toda su vida en una noche: su máscara, la identidad que por años ha sido vigilada con recelo, hoy caerá una de ellas, sin empate sin indulto, así será y no hay marcha atrás, la función empieza el anunciador el “Mucha Crema” da inició a los 75 años de la lucha libre en México, las bailarinas hacen su aparición, al igual que las luces y los juegos pirotécnicos, todo está listo ahora a gritar y a apoyar con todo. PRESENTACIÓN Las luces se apagan, es el momento en que los gladiadores salen para darlo todo en el cuadrilátero de 6 x 6, llegó el momento, después de 20 largos años en que esta rivalidad tenía que llegar a su fin, los dos maestros, dos luchadores con más de 25 años de experiencia dentro del ring se juegan la incógnita. Se escucha una canción de banda y las luces azules alumbran el pasillo, y en la pantalla sale “la pantera azul” el maestro lagunero, y la arena hace explosión de  júbilo, los cohetes y el fuego no se hace esperar, el sale caminando con gran confianza de que esa será su noche, sale con un gabán y sombrero de rancho, como buen mexicano y portando orgulloso su playera que trae la leyenda “Gracias por mis 30 años”, su vestimenta toda azul, y en la arena la mitad corea su nombre “Panther”, “Phanter”, el saluda a cual niño se le atraviesa, le da la vuelta al ring, firma autógrafos y por fin se sube al ring, esperando a su contrincante.  Dos minutos después las luces vuelven a apagarse, el canto de la afición se apacigua, y las luces moradas hacen su aparición, junto con la canción de la pantera rosa, en la pantalla se ve la imagen de la Villanía, el menor de la dinastía imperial se jugará el todo, en una noche, aparece y la arena vuelve hacer explosión, llegó el rudo, y la mitad de la arena se le entrega con el canto: “Villano”, “Villano”, el grito parece ensordecedor, el fuego, las edecanes y los cohetes no se hace esperar, (hay que decirlo, comparando los juegos pirotécnicos y el fuego, le pusieron más al Villano, sólo queda ahí como dato) el Villano saluda su público, se toma la foto y sube al ring, la rivalidad es mucha, la afición está encendida, se escuchan los grito de apoyo, todo esto gracias a la efervescencia que se da a la salida de los dos gladiadores, que van a jugarse la vida misma para poder quedarse con el incógnito.   La presentación de los luchadores es parte esencial de la lucha, es el momento en el cual vitoreas a tus ídolos, gritas o abucheas al rival, o simplemente te das un taco de ojo con las bellas edecanes, la música que pone cada gladiador es dependiendo a su gusto o su forma de vestir, las luces es dependiendo el color de su vestuario y la forma en cada uno sale es dependiendo su personaje ó su forma de ser, puede ser serio o “farol”, pero al fin y al cabo, esto de la lucha libre siempre deja con un buen sabor de boca.  3175734060La historia es ya conocida, el maestro lagunero perdió la máscara ese 19 de Septiembre, la Villanía en la “México” se vivió, hubo más apoyo para el rudo, pero meses después otro lagunero cobró la afrenta de “Phanter”, Último Guerrero le quito la máscara, aunque esa ya es otra historia… Momento en que el Phanter entrega su máscara. El punto a rescatar es la manera en que la afición se va metiendo dentro del espectáculo, cómo se involucra en el juego; el luchador desde que entra al vestidor se va preparando como si tuviera que salir a enfrentar a la vida misma, al destino; camina por los pasillos rumbo al cuadrilátero y la gente se vuelca para saludar al ídolo, la proximidad se hace más íntima, sube al ring y comienza la contienda,
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana
Lucha Libre mexicana

Más contenido relacionado

Similar a Lucha Libre mexicana

Lucha libre Mexicana.
Lucha libre Mexicana.Lucha libre Mexicana.
Lucha libre Mexicana.valentin1397
 
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02esforsejohnnylema
 
Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"
Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"
Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"HectorGomez213
 
Trabajo de el deporte
Trabajo de el deporteTrabajo de el deporte
Trabajo de el deportelopez57
 
presentacion zoho gbi
presentacion zoho gbipresentacion zoho gbi
presentacion zoho gbigsierra88
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1gsierra88
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1gsierra88
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1gsierra88
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1gsierra88
 
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)Leonardo Gomez
 
Artes marciales mixtas *
Artes marciales mixtas *Artes marciales mixtas *
Artes marciales mixtas *Allan Estrada
 
informática 1
informática 1 informática 1
informática 1 rfloresa6b
 
Efemerides_Junio.pdf
Efemerides_Junio.pdfEfemerides_Junio.pdf
Efemerides_Junio.pdfTeoDomnguez1
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Jorge Ramirez Adonis
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3TERESITA64
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3TERESITA64
 

Similar a Lucha Libre mexicana (20)

Lucha libre Mexicana.
Lucha libre Mexicana.Lucha libre Mexicana.
Lucha libre Mexicana.
 
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
 
Lucha Libre
Lucha LibreLucha Libre
Lucha Libre
 
Librosargentinos1013
Librosargentinos1013Librosargentinos1013
Librosargentinos1013
 
Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"
Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"
Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"
 
Trabajo de el deporte
Trabajo de el deporteTrabajo de el deporte
Trabajo de el deporte
 
presentacion zoho gbi
presentacion zoho gbipresentacion zoho gbi
presentacion zoho gbi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
Futbol sol y sombra.pdf (recuperado)
 
Artes marciales mixtas *
Artes marciales mixtas *Artes marciales mixtas *
Artes marciales mixtas *
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
informática 1
informática 1 informática 1
informática 1
 
Efemerides_Junio.pdf
Efemerides_Junio.pdfEfemerides_Junio.pdf
Efemerides_Junio.pdf
 
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
 
MMA
MMA MMA
MMA
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
 
Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3Producto 2 equipo 3
Producto 2 equipo 3
 

Más de academica

Nina ricci.0
Nina ricci.0Nina ricci.0
Nina ricci.0academica
 
Análisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitarioAnálisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitarioacademica
 
Análisis semiológico del cartel
Análisis semiológico del cartelAnálisis semiológico del cartel
Análisis semiológico del cartelacademica
 
Niñas+mal..
Niñas+mal..Niñas+mal..
Niñas+mal..academica
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensivaacademica
 
Estatuas vivientes final
Estatuas vivientes finalEstatuas vivientes final
Estatuas vivientes finalacademica
 
Platón y Aristóteles
Platón y AristótelesPlatón y Aristóteles
Platón y Aristótelesacademica
 
La Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los SueñosLa Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los Sueñosacademica
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosacademica
 
El porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusiónEl porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusiónacademica
 
Narcocorridos
NarcocorridosNarcocorridos
Narcocorridosacademica
 
Like a rolling stone
Like a rolling stoneLike a rolling stone
Like a rolling stoneacademica
 
El malestar en la cultura
El malestar en la culturaEl malestar en la cultura
El malestar en la culturaacademica
 

Más de academica (20)

Nina ricci.0
Nina ricci.0Nina ricci.0
Nina ricci.0
 
Liverpool
LiverpoolLiverpool
Liverpool
 
Pantene
PantenePantene
Pantene
 
Análisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitarioAnálisis semiológico de cartel publicitario
Análisis semiológico de cartel publicitario
 
Análisis semiológico del cartel
Análisis semiológico del cartelAnálisis semiológico del cartel
Análisis semiológico del cartel
 
Niñas+mal..
Niñas+mal..Niñas+mal..
Niñas+mal..
 
La sociología comprensiva
La sociología comprensivaLa sociología comprensiva
La sociología comprensiva
 
Estatuas vivientes final
Estatuas vivientes finalEstatuas vivientes final
Estatuas vivientes final
 
Platón y Aristóteles
Platón y AristótelesPlatón y Aristóteles
Platón y Aristóteles
 
La Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los SueñosLa Interpretación de los Sueños
La Interpretación de los Sueños
 
Dilthey
DiltheyDilthey
Dilthey
 
La interpretación de los sueños
La interpretación de los sueñosLa interpretación de los sueños
La interpretación de los sueños
 
El porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusiónEl porvenir de una ilusión
El porvenir de una ilusión
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
 
Narcocorridos
NarcocorridosNarcocorridos
Narcocorridos
 
Like a rolling stone
Like a rolling stoneLike a rolling stone
Like a rolling stone
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Doña Lucha
Doña LuchaDoña Lucha
Doña Lucha
 
El malestar en la cultura
El malestar en la culturaEl malestar en la cultura
El malestar en la cultura
 

Último

PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHOPPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHOJEANASTETEARAGON
 
Reunion 16 Hipodromo La Rinconada 280424.pdf
Reunion 16 Hipodromo La Rinconada 280424.pdfReunion 16 Hipodromo La Rinconada 280424.pdf
Reunion 16 Hipodromo La Rinconada 280424.pdfWinston1968
 
Historia, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncesto
Historia, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncestoHistoria, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncesto
Historia, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncestoDomyRubiselAquinoAvi
 
Agenda Deportiva DirecTv - 19 al 26 de abril.pdf
Agenda Deportiva DirecTv - 19 al 26 de abril.pdfAgenda Deportiva DirecTv - 19 al 26 de abril.pdf
Agenda Deportiva DirecTv - 19 al 26 de abril.pdfeluniversocom
 
Posiciones y roles en baloncesto (presentación).pptx
Posiciones y roles en baloncesto (presentación).pptxPosiciones y roles en baloncesto (presentación).pptx
Posiciones y roles en baloncesto (presentación).pptxGabyBarrera16
 
Reunion 15 Hipodromo La Rinconada 210424.pdf
Reunion 15 Hipodromo La Rinconada 210424.pdfReunion 15 Hipodromo La Rinconada 210424.pdf
Reunion 15 Hipodromo La Rinconada 210424.pdfWinston1968
 
REGLAS DEL FUTBOL NIVEL 1 - Nicolas Ramirez
REGLAS DEL FUTBOL NIVEL 1 - Nicolas RamirezREGLAS DEL FUTBOL NIVEL 1 - Nicolas Ramirez
REGLAS DEL FUTBOL NIVEL 1 - Nicolas Ramirezramireznicolas1
 

Último (7)

PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHOPPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
 
Reunion 16 Hipodromo La Rinconada 280424.pdf
Reunion 16 Hipodromo La Rinconada 280424.pdfReunion 16 Hipodromo La Rinconada 280424.pdf
Reunion 16 Hipodromo La Rinconada 280424.pdf
 
Historia, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncesto
Historia, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncestoHistoria, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncesto
Historia, reglas, medidas de la cancha sobre el baloncesto
 
Agenda Deportiva DirecTv - 19 al 26 de abril.pdf
Agenda Deportiva DirecTv - 19 al 26 de abril.pdfAgenda Deportiva DirecTv - 19 al 26 de abril.pdf
Agenda Deportiva DirecTv - 19 al 26 de abril.pdf
 
Posiciones y roles en baloncesto (presentación).pptx
Posiciones y roles en baloncesto (presentación).pptxPosiciones y roles en baloncesto (presentación).pptx
Posiciones y roles en baloncesto (presentación).pptx
 
Reunion 15 Hipodromo La Rinconada 210424.pdf
Reunion 15 Hipodromo La Rinconada 210424.pdfReunion 15 Hipodromo La Rinconada 210424.pdf
Reunion 15 Hipodromo La Rinconada 210424.pdf
 
REGLAS DEL FUTBOL NIVEL 1 - Nicolas Ramirez
REGLAS DEL FUTBOL NIVEL 1 - Nicolas RamirezREGLAS DEL FUTBOL NIVEL 1 - Nicolas Ramirez
REGLAS DEL FUTBOL NIVEL 1 - Nicolas Ramirez
 

Lucha Libre mexicana

  • 1. -756285-655955UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA5188990-893466 DE MÉXICO 6972935278765FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II INTEGRANTES: GARCÍA ESPINOZA LUIS ENRIQUE GOVEA OLVERA GERARDO ADRIÁN GUEVARA ESPINOSA EDUARDO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ ERICK URIEL TEMA: “LA LUCHA LIBRE ACTUAL EN MÉXICO: EL MEJOR ESPECTÁCULO DEPORTIVO EN MÉXICO Y LA MEJOR DEL ORBE” 1354 ÍNDICE INTRODUCCIÓN Capitulo 1. LA APARICIÓN DE LA LUCHA LIBRE EN MÉXICO El inicio de un deporte que llegó para quedarse. Del barrio bravo a las colonias ricas. El fenómeno llamado “SANTO”. Capitulo 2. LUCHA LIBRE SOCIAL 2.1 El fenómeno llamado Lucha libre. Luchando en la sociedad. Capitulo 3 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA LUCHA LIBRE Del cuadrilátero a los medios masivos de comunicación. El “pancracio” llega al cine. De la censura a la gloria. Capítulo 4. FUNCIONALISMO Y SEMIOLOGÍA Capítulo 5. LA MAGIA DE LA LUCHA LIBRE El ritual: La presentación, atuendos, mascaras y afición. 5.2 Las llaves, lances, maromas y machicuepas. 5.3 Simplemente la Lucha libre de México la mejor del orbe. CONCLUSIONES FUENTES DE CONSULTA INTRODUCCIÓN El tema de la lucha libre es de gran arraigo dentro de la cultura mexicana, mucho se ha comentado al respecto, pero ¿qué hace tan popular a la lucha libre?, ¿acaso los medios de comunicación han contribuido al resurgimiento y popularidad de esta actividad? Precisamente este es el principal objetivo dentro de este trabajo tratar de conocer la influencia que ejercen los medios de comunicación en el aficionado a la lucha libre dentro de la Ciudad de México, así descubriremos la manera en que los medios de comunicación han contribuido al resurgimiento de este deporte. También Indagaremos el significado que tiene la lucha libre para el aficionado que asiste semana a semana a las arenas capitalinas y así encontrar los elementos que hacen de la lucha libre una actividad tan querida por la afición. Nosotros consideramos que la influencia que tiene los medios de comunicación sobre los aficionados ha sido fundamental para que la lucha libre mexicana renaciera; al mismo tiempo, aventurándonos a dar una respuesta a nuestras interrogantes, ya que creemos firmemente que la lucha libre es para el aficionado diversión, entretenimiento y para algunas personas es una forma de vivir. El papel de los medios de comunicación dentro del ámbito de la lucha fue determinante en la popularidad alcanzada por este deporte, ya que sin duda ayudaron al resurgimiento de la lucha libre mediante programas especiales, documentales y la trasmisión de las contiendas. Finalmente consideramos que las máscaras, los colores, los atuendos, son el principal ingrediente de la pasión en el aficionado, donde también indagaremos los significantes de todos los aspectos mencionados anteriormente y el motivo por el cual éste asiste cada semana a las arenas para presenciar las contiendas. Esperamos que durante el desarrollo del trabajo podamos alcanzar nuestros objetivos, así como corroborar nuestras hipótesis. Los resultados se obtendrán mediante la realización de encuestas, investigación semiológica apoyándonos en los libros de Pierre y Roland que serán de mucha ayuda para analizar los significados dentro la lucha libre, lo que constituye un ingrediente primordial dentro del trabajo de investigación de campo. En este trabajo encontraremos diversos puntos con respecto a la lucha, desde su historia, el desglose de nuestros resultados mediante gráficas para su fácil comprensión; sin duda aspiramos aportar algo nuevo con esta investigación, sin embargo, eso lo sabremos al final con la obtención de resultados. Hablar de deportes en México es muy común, es un tema de conversación entre la familia, amigos y conocidos, lo más común es que se hable de fútbol, sin embargo existe “el deporte de los costalazos” o mejor llamado el mejor deporte espectáculo del orbe: La lucha libre. Esté deporte llegó para quedarse en el gusto del público mexicano, que semana a semana asiste a las arenas de tradición de cada región, para ver como sus ídolos de carne y hueso arremeten, sangran y acaban con sus rivales, para algunas personas se les hace ridículo ver a dos personas pelearse, mientras miles de aficionados los vitorean, otros dicen que es pura “faramalla”, otros comentan que los golpes no son reales y es puro circo, la verdad es que este deporte es real, los golpes existen, la muerte rodea el ring, como a algunos luchadores que por jugarse la vida en cada vuelo han perdido la vida como: Sangre India y el inolvidable Oro, son algunos ejemplos de que la lucha libre es verdadera, y que no sólo con tener un cuerpo escultural, o administrarte drogas puedes subirte aun ring y tratar de imitar a los verdaderos profesionales. Simplemente es más que un deporte, es un sinfín de momentos: funciones, vuelos, piruetas, cabelleras y lo más preciado que tiene un luchador dentro de su oficio: La máscara y obviamente su vida, aquella que la arriesga en cada función, con tal de que el aficionado se vaya contento y con una gran satisfacción de haber visto una lucha inigualable y que cada gota de sangre y sudor le haya costado el boleto al fiel aficionado. Las funciones que se presentan en las distintas arenas son más que un espectáculo, es un rito: desde que la gente comienza a llegar a la periferia del cuadrilátero, compran su botana y se disponen a ocupar sus respectivos lugares, desde el ring side (que es el lugar más caro) hasta la inigualable grada, donde llega todo tipo de gente, donde el boleto te cuesta tan sólo 30 o 40 pesos, donde realmente se vive mejor una función, donde puedes gritar groserías y todo tipo de vulgaridades sin ninguna represión, aquí en la llamada catedral de la lucha libre, todo esto sucede y más…. Es ahí donde la magia de la lucha libre envuelve hasta el más escéptico de las personas, es ahí donde todo lo irreal se vuelve real, los luchadores vuelan, la gente los vitorea, algunos luchadores se sienten en el infierno y otros en la gloria, es el lugar en donde las clases sociales se juntan para hacer una sola, es aquel lugar en el que te pueden convertir en un niño y ponerte la máscara de “Qué Monito”, es el lugar justo y adecuado para ser como eres y disfrutar de la mejor función del mejor deporte espectáculo que existe: El deporte de los costalazos. Capitulo 1. LA APARICIÓN DE LA LUCHA LIBRE EN MÉXICO 1.2 El inicio de un deporte que llegó para quedarse. Los orígenes de la Lucha Libre en México se remontan al siglo pasado. Se dice que este deporte fue introducido a nuestro país durante la intervención francesa, en el año de 1863. Para 1910 llegó a México la compañía del campeón italiano Giovanni Relesevitch ubicándose en el Teatro Principal; ese mismo año llegó al Teatro Colón otra de las principales compañías de lucha libre de Europa, la del famoso Antonio Fournier, quien trajo entre sus estrellas al famoso Conde Koma y a Nabutaka. El choque de ambas empresas constituyó un espléndido negocio. En 1921 arribó a México, Constand Le Marín, el cual dentro de su compañía presentó al León Navarro que había sido campeón medio de Europa en épocas pasadas. Vino también el rumano Sond y otros. Dos años más tarde regresó a México trayendo al japonés Kawamula, quien junto con el Hércules Sampson, actuó en el Frontón Nacional. En el año de 1930 arribó al país George Gadfrey, el famoso negro que había sido boxeador, acompañado del Sargento Russell, quienes regalaron a los aficionados contiendas llenas de emoción. De este modo nos hemos referido, aunque someramente, a la que puede ser considerada como la Edad de Piedra de la Lucha Libre en México. Sin embargo no se puede hablar de la historia de la lucha libre en México sin mencionar al que es considerado el padre de la misma: Salvador Lutteroth González, quien nació el 21 de marzo de 1897 en el poblado de Colotlán, perteneciente al estado de Jalisco. En 1929, siendo inspector de hacienda, presenció un encuentro de lucha libre en el Liberty Hall del Paso, Texas. La imagen de uno de los gladiadores se le había grabado, era un griego de nombre Gus Papas. A partir de este momento surge en Don Salvador la inquietud por introducirse al mundo de la lucha libre, la cual fue creciendo día con día hasta lograr una alianza con don Francisco Ahumada, originando la primera empresa encargada de implantar la lucha libre en México. La primera dificultad encontrada para darle forma al sueño fue la búsqueda de un recinto donde desarrollar las funciones de lucha, por lo que acudieron con los Sres. Lavergne y Fiten, empresarios de boxeo en la Arena Nacional (hoy Palacio Chino), sin embargo no encontraron una respuesta favorable. En ese tiempo existía la Arena Modelo que estaba prácticamente desmantelada, y el Sr. Lutteroth acudió con el Sr. Víctor Manuel Castillo, propietario del inmueble consiguiendo que le rentaran el lugar, en el que a la postre intervinieron luchadores como: Chino Achiu, el norteamericano Bobby Sampson, el irlandés Cyclone Mackey y el mexicano Yaqui Joe quienes formaron parte del cartel del 21 de septiembre de 1933 y de la historia de este recinto, que se convertiría años más tarde en la Gran Arena México. Sin embargo las condiciones del lugar no eran muy buenas, necesitaba arreglos, ponerle butacas, techarla, entre otros detalles que Don Salvador fue subsanando; llevaba apenas dos funciones, pero con gran éxito, cuando los promotores Lavergne y Fiten se presentaron ante Lutteroth advirtiéndole que si no llevaba las funciones de lucha a la Arena Nacional le quitarían a los luchadores, por lo que Don Salvador optó por realizar funciones los días jueves en la Arena Nacional sin abandonar la Arena México, en la que las funciones se llevaban a cabo los domingos. El 21 de septiembre de 1934, justo cuando se celebraba el primer aniversario de la Empresa de lucha, Don Salvador compró el billete número 4242 del sorteo que se realizaría esa misma noche, por parte de la Lotería Nacional, su cachito salió premiado con cuarenta mil pesos, dinero que empleó en la construcción de un nuevo local, la Arena Coliseo, que fue inaugurada el 2 de abril de 1943. En esta arena se vivieron grandes duelos como la lucha de máscaras entre Black Shadow y el ídolo del momento, el Santo, para esa contienda muchos aficionados no alcanzaron cupo dentro del inmueble por lo que don Salvador inició un nuevo proyecto. El 7 de octubre de 1954 se despidió la antigua Arena México, iniciándose la construcción de un lugar más grande, que gozaría de 12 500 metros de superficie y albergarían 17 678 personas. Bajo la inspección del Departamento del Distrito Federal, el 27 de abril de 1956 se declaró inaugurada la NUEVA ARENA MÉXICO. Los Diarios de aquella época, hacían referencia al suceso como algo trascendental para el deporte en México. El ESTO público ese día: Hoy abre sus puertas la Nueva Arena México... Por hoy se abrirán las puertas de la majestuosa ARENA MÉXICO que será un motivo de orgullo para el México Deportivo... será uno de los mejores locales para espectáculos bajo techo haya en el mundo entero. Con capacidad cercana a los veinte mil espectadores, la NUEVA ARENA MÉXICO fue construida aprovechando los últimos adelantos técnicos en la materia y puede asegurarse que todas las localidades estarán aglomeradas . En la función inaugural intervinieron figuras como: Santo, Médico Asesino, Rolando Vera, Blue Demon, Gladiador, Bobby Bonales Gorilita Flores, etc. En la gráfica se puede observar una de las escenas de una cinta protagonizada por uno de los luchadores más emblemáticos dentro de la historia de la lucha libre mexicana: Blue Demon. Así fue como dio inicio la época moderna de la lucha libre, entre los años 40s´y los 50´ se construyeron otras arenas a lo largo del país como: la Arena Coliseo de Guadalajara, que adquiere gran importancia pues desde éste recinto han saltado a la fama grandes gladiadores como es el caso de Alfonso Dantés, Ángel Blanco, El Loco Zandokan, Puma Vázquez, el Negro Vázquez, La Pantera Etíope, Torbellino Negro. Instituyéndose así, la primera escuela de lucha libre dirigida por el Diablo Velasco. En este lugar se ofrecieron grandes encuentros como el de Alfonso Dantés que obtuvo el cetro nacional semicompleto al vencer a Ray Mendoza. Actualmente personajes de la talla del: Místico, Atlantis, Dos Caras Jr., Dr. Wagner Jr., Universo 2000, Shocker, Hijo del Perro Aguayo, Héctor Garza, Ultimo Guerrero, Rey Bucanero, Olímpico, Volador Jr., entre muchos otros pertenecen a las filas CMLL, dándole prestigio no sólo a nivel nacional, sino dentro del plano internacional, convirtiendo a la lucha libre mexicana en la mejor a nivel mundial. 1.2 Del barrio bravo a las colonias ricas En todos los lugares se ven marcadas las clases sociales, desde la escuela, el trabajo o simplemente con salir a la calle, pero esto no implica que podamos convivir en paz, al contrario unos podemos ayudarnos a otros, en fin porque tocar este punto, lo tocaremos ya que como en todo también existen en la lucha libre, desde que nos acercamos a la taquilla vemos los lugares y precios, comenzamos en el ring side que es el lugar “élite” de la arena aquel en el que te puede golpear un luchador en cualquier momento o aparecer en la televisión porque estas en primera fila, después sigue preferente, balcón y por último la grada, aquella que es para la gente de barrio, aquella que tiene toda su vida asistiendo a la arena y que de vez en cuando le alcanza para pagar un balcón ó preferente pero no más, y eso que en las funciones llamadas especiales los precios de los boletos suben hasta un 100% de su precio normal, pero en fin esa es otra historia. ¿Por qué mencionar los precios? Desde que este deporte comenzó a entrar en el gusto d las personas, los que más asistían eran las personas de bajo salario, ya que las funciones eran en las calles, o se armaban rings afuera de las iglesias para que los niños tuvieran un poco de diversión, entonces era un deporte popular. Con el tiempo fue evolucionando, y se fueron construyendo grandes recintos, como la ya mencionada Arena México y Arena Coliseo, donde no cualquiera podía pagar un boleto para ver grandes encuentros, entonces la lucha libre se hizo más famosa y atrajo la atención de otro tipo de público: La clase social alta, aquella que asistía bien vestida para ver como 2 hombres bárbaros se molían a golpes, con el tiempo fue cambiando, adoptaron estilos y formas de comportarse en la arena, esto quiere decir que hacían todo lo que no podían hacer afuera de ella, como gritar, desahogarse, maldecir y hasta emborracharse, es así como la lucha da un vuelco, y termina por globalizarse, para poder llegar a todo tipo de personas y que ninguna se quede con las ganas de ver un espectáculo tan hermoso como lo es esté, donde la madre de familia puede mentar madres sin que nadie le diga nada, donde cada asistente es uno más, y no hay clases sociales, aunque los diferentes precios nos dividen todos asistimos a lo mismo: a divertirnos y a apoyar a nuestro ídolo. 1.3 EL FENÓMENO LLAMADO “SANTO”. El 17 de Noviembre de 1952 sería la fecha en que el mejor luchador se convertiría en ídolo, con la máscara de Black Shadow como su mayor triunfo en toda su carrera “El enmascarado de Plata” comenzaba su ascenso insospechado, aquel recio luchador acababa con la incógnita de quien fue su mayor enemigo en la lucha libre. El Santo ha sido el más grande luchador que haya dado México, aunque su calidad de luchador no se discute, no fue el mejor, pero si el más famoso, incursiono en el cine, y fue ahí donde cosecho grandes triunfos, derrotando a hombres lobo, mujeres vampiro y cualquier monstruo o ser malvado que se le pusiera en camino, él podía con todos, él era el ídolo que le hacía faltaba a nuestro pueblo, pero lo mejor era que nuestro ídolo si existía, no era un invento o una caricatura. 17780937260Más que un luchador fue, es y será recordado como el héroes de mil batallas, aquel que era capaz de llenar cada arena que pisaba, era el luchador que hizo famosa su llave “de a caballo” (la cual le dio muchos triunfos) y el inolvidable tope, que dejaba a sus contrincantes tirados sin poder levantarse. ¿Era esa máscara tan bonita que impactaba a cualquiera la que le dio tanta fama? No lo sabemos, y jamás lo sabremos en verdad que fue lo que hizo de este personaje el ídolo, el mejor luchador, el más conocido en todo el mundo, mientras caminas en la calle puedes ver a niños o adultos con su máscara plateada portándola orgullosa, nos acercamos a un niño y le preguntamos porque la trae puesta si nunca lo vio luchar y el nos responde: “Y eso que, ya vi las películas y la caricatura, el “Santo” es el ídolo del pueblo”. Su calidad como ser humano era mayor, en un encuentro en el que hizo pareja con Franco Colombo, quién resultó con una gran herida en la frente y al llegar al vestidor se dio cuenta de que todos se habían retirado. El Santo era el único que lo esperó y lo llevó al médico y se mantuvo a su lado hasta que lo curaron, incluso lo acompaño a su casa. El Güero Rangel, reconocido réferi, también da testimonio del gran ser humano que era. Según él, en una ocasión llegó a la arena un señor humilde y le preguntó si podía hablar con El Santo, Rangel fue a buscarlo y le expresó el deseo del visitante, a lo cual el luchador respondió que sí, que lo esperaba. El señor había organizado una función de lucha en el Estado de México porque necesitaba con gran urgencia dinero, pues su esposa estaba enferma y requería de una costosa operación. El Santo aceptó presentarse en la función y al término de ésta, el organizador le preguntó al Plateado cuánto le debía, a lo que este último respondió: Mira tráeme un refresco y una torta porque tengo hambre, con eso me doy por pagado . En agradecimiento este hombre regresó a buscarlo, ya que gracias al dinero recaudado se salvó su esposa, Dos grandes en su época de apogeo y le llevó quesos, mantequilla y crema, que fueron recibidos con gran humildad por el enmascarado. 2761615-1949450A pesar de la gran fama que logró, su calidad como luchador y como ser humano no sufrieron mella. Le ganó la batalla a la soberbia y nunca perdió su sencillez y profesionalismo, luchaba igual en una arena repleta que en la que había sólo algunos. Historias hay muchas que rodean la vida del ídolo del pueblo, pero lo que es cierto, es que millones de personas saben quién es y lo que significa para el aficionado a la lucha libre, ahora su heredero trata de llevar el nombre de su padre a lo más alto, Rodolfo Guzmán Huerta mejor conocido como “El Santo” es el único luchador que ha tenido tres despedidas colosales, en un mes se despidió de la arena México, el Palacio de los Deportes y por supuesto del entrañable Toreo de 4 caminos, y en todas ellas abarrotando las entradas, para despedir al ídolo, aquel que al morir dio paso a la leyenda del “Santo, el enmascarado de plata”. …desenmascaró a Black Shadow Y también al espectro Con patadas voladoras Su llave de acaballo Les dejó nuevo aspecto Batman y superman Superhéroes de historieta Nunca subieron al ring Le zacatearon al parche El santo si era la neta” Fragmento de la canción el Guacarrock del Santo, interprete: Botellita de Jerez. Para ver lo que significaba el famosísimo “Santo” decidimos encuestar a 400 personas en las arenas Coliseo y México para ver por qué creen que este luchador se volvió tan famoso, y nos arrojó los siguientes resultados: GRÁFICA 1 Las personas nos dieron su punto de vista del por qué los mexicanos tienen como ídolo nacional a un luchador, que gracias a él, el mundo de la lucha libre se volvió más popular debido al gran exponente de este deporte, al famoso y aclamado enmascarado de plata mejor conocido como “El Santo”, una leyenda del pancracio pero por supuesto un referente de la cultura popular mexicana; este gran deportista que además se convirtió en actor de películas de acción es el mejor luchador que México ha dado. Una de las películas que hicieron famoso al enmascarado de plata18207-385Los encuestados dijeron que la fama de del Santo se debe a la difusión que sus películas le dieron a nivel internacional pues el 56.75%, creen que esta es la razón por la cual se le debe tanta fama, en segundo puesto, pero muy debajo de la primera posición se encuentra la forma de pelear en el cuadrilátero con el 17.25%, en tercer lugar y por obvias razones la ocupa el carisma que irradiaba este peleador, claro está que a un héroe e ídolo nacional no le puede faltar este factor tan importante puesto que es una de las opciones más claras del por qué es un ídolo este personaje de los costalazos con un porcentaje del 14%, para finalizar se encuentra su atuendo con el 12%, ya que dicen las personas que es algo que le caracterizaba, su forma de vestir todo de blanco y su conocida máscara plateada que es inconfundible en cualquier parte del mundo en la que se vea. Capitulo 2. LUCHA LIBRE SOCIAL 2.1 El fenómeno llamado Lucha libre. ¿Qué hace a la lucha libre sea tan concurrida? Una buena pregunta, aunque para contestarla tendríamos que preguntarle a los miles de aficionados que asisten, por eso, tratare de explicar que hace que unas simples luchas puedan arrastrar a tanta gente, para que sea haya convertido en un fenómeno social, en el que podemos ver máscaras por doquier, pulsera de luchadores, playeras con imágenes de luchadores, carteles pegados por las calles y la lista seguiría. En los últimos años se ha visto que varios grupos de un subgénero del rock, llamado surf, han agarrado como bandera a la lucha libre, su música suena a aquellas melodías con las que salía el santo en sus películas el llamado: a go go, el cual es una mezcla de ritmos que pareciera que estuvieras en la playa, estos grupos salen con máscaras y con playeras e imitan a los luchadores, mientras los jóvenes vigorosos, bailan al ritmo de sus notas, en medio de los círculos de paz y de baile, que para ello significa un rato de diversión, bailan y luchan entre ellos, claro todo por diversión, hasta donde ha llegado la lucha libre, convirtiéndose en un fenómeno social y cultural, porque cada vez existen más exposiciones, obras de teatro como “la Improlucha” que es una especie de obra donde se muestran diferentes luchas pero con actores y diversos personajes, lo que viene siendo más que una burla para la lucha libre, un homenaje. Con el tiempo esta lucha libre se ha pasado a otras cosas, como luchar a diario por vivir mejor, o luchar por sobrevivir, tantos comerciales, tanta mercadotecnia que ya existe dentro de la lucha, que muchas veces nos bombardean tanto que nos cansamos de ello, pero los verdaderos aficionados nunca se aburren y digieren bien estos promocionales, la lucha a dejado de ser un simple deporte o un divertido espectáculo, ha pasado a ser parte de nuestras vidas, en cualquier momento de tu vida vas a escuchar algo de lucha libre, sino es en la calle será en tu casa y si no podría ser que hasta tu novio o novia te inculque ese cariño por ella, pero siempre estará allí esperando el momento para que te acerques a ella y vivas el momento de entrar a ese fenómeno que ha roto fronteras, que ha llegado lugares donde nos e conocía, donde ha impactado con su clase, elegancia y porte a los asistentes donde la han admirado con tanto aprecio, porque más que divertirse con ella, se vive con ella. La lucha libre se había estancado, durante algunos años las arenas lucían relativamente vacías y los medios de comunicación la tenían olvidada, de pronto la televisión y la misma gente comenzó a interesarse de nuevo en ella, fue un completo cambió, como si la lucha libre resurgiera con más fuerza y resistencia ante lo complicado que sería entrar de nuevo en el gusto de la gente. Por medio de nuestra investigación pudimos encontrar que la asistencia por parte gente se debe a: El 35 % de la población respondió que asistía a las arenas gracias a la tradición familiar, que con el paso de las generaciones no cambia y siempre estarán ahí, apoyando a sus luchadores favoritos. El 32.5 % respondió que gracias a los medios de comunicación la lucha, ha tenido de nuevo el interés por parte del público, ya que tiempo atrás, no tenía suficiente publicidad y en cierta forma la habían olvidado. El 18.75% respondió que la parafernalia es por lo cual asisten a la arena, ya que les gusta todo el ambiente que rodea a las arenas, sus máscaras, atuendos, porras y demás puntos que caracterizan a este espectáculo. Por último el 13.75 % nos dijo que la lucha libre resurgió gracias a la agresividad que tiene, y esto le agrada a la gente, ya que ver a dos o más personas golpeándose es más que suficiente para pagar un boleto. Por medio de la investigación pudimos encontrar que lo que la gente encuentra atractivo dentro de la lucha libre es: El 41.5 % de la población contestó que lo que más le llama la atención son los vuelos y piruetas que los luchadores hacen dentro del espectáculo, ya que es muy peligroso y arriesgan su vida con tal de que el público se vaya contento y satisfecho. El 30 % nos dijo que el ambiente dentro de la arena era por lo que asistía, porque podía desahogarse y gritar todo tipo de peladeces y guarradas, sin que fuera objeto de ninguna represión. Son muchos factores los que han motivado al público para que asista a la lucha libre1546860189230El 19.75 % contestó que las máscaras eran el motivo por el cual la lucha libre se les hacia atractiva, ya que los colores y diseños de estas, les llamaba la atención. Po último el 8.75 % contesto variadamente, entre las respuestas encontramos: los luchadores, edecanes, tradición, entretenimiento, agresividad, nada, y asistencia familiar. Por medio de la investigación encontramos que la gente asiste a las arenas de la demarcación gracias a: El 37.25 % contestó que asiste gracias a los bajos costos de los boletos, donde gente con menores recursos asisten, esto ayuda a la economía de los asistentes a ella. El 33.25 % nos dijo que gracias a la tradición asisten, ya que no les importa el precio o si no les gusta del todo, sino que sus padres se los heredaron y con el paso del tiempo se ha vuelto el paseo o salida familiar. El 26.75 % nos comentó que asisten por los carteles que ponen en las funciones, ya que se les hacen muy atractivos, y no les importa el costo, mientras las luchas sigan siendo atractivas. El restante 2.75 % contesto entre otros que: los luchadores, la publicidad, el morbo y la cerveza, son ingredientes por los cuales la gente asiste a las funciones. Como ya vimos el interés de la gente volvió, en su gran mayoría por los precios accesibles en las entradas, a la tradición familiar y a los vuelos piruetas, estos tres rubros fueron parte fundamental para que la gente regresara a las arenas y que cada semana tuvieran grandes entradas, para que la lucha libre volviera a tener su lugar que se merece. (Véase en gráfica número 2) Gráfica No 2. Luchando en la sociedad. Los luchadores sociales, son aquellos que pelean por un bien común, por ideales que creen que servirán para todos, que no sólo beneficiaran a algunos, ellos no tienen un físico impresionante o portan trajes tan coloridos, ellos son luchadores por la vida, en lo único que se asemejan es en que luchan, pero de forma diferente. Estos se dan en cualquier parte del mundo, no buscan beneficio para sí mismo, son hombres ó mujeres que se apasionan por tener un mejor mundo, un mejor país, son héroes de carne y hueso que día a día se parten el lomo tratando de tener un mejor futuro colectivo, en contra del poder absoluto que tienen los poderosos, que son muy pocos, y que tienen controlados a gran parte de la población. Los luchadores sociales, no lucha cuerpo a cuerpo, su peligrosidad está en que pueden mover masas, convocar a reuniones, son líderes de opinión que a diario salen a trabajar para ganarse la comida, que no portan máscara de tela, pero si la usan para poder pelear contra los grandes opresores. Últimamente han desaparecido este tipo de luchadores, aunque hay que remarcarlo, todos a diario luchamos, contra el compañero de trabajo, el compañero de escuela o simplemente en tratar de llevar el pan a la casa, aunque aquellos personajes que lucharon por el bien común y que algunos nos identificamos tanto, ya hay muy pocos o a veces ya ni los hay.Los luchadores sociales en este momento están escondidos, o algunos otros se dejaron llevar por el dinero y los extinguieron, poco a poco hemos dejado de luchar en unión, no luchamos como si fuéramos equipo, sino puros mano a mano, y eso no se puede hacer así. Un luchador fuera y dentro del ring, el superbarrio un personaje surgido en la década de los 80’s .Aquí con Cárdenas durante la campaña presidencial de 1988.1778042545Hace algún tiempo apareció un luchador social llamado Superbarrio, un personaje mediático y político en México perteneciente a una organización de lucha por la vivienda llamada Asamblea de Barrios, cuyo éxito lo ha convertido en un símbolo emblemático del movimiento urbano-popular de ese país. Luego del terremoto que azotara la Ciudad de México en septiembre de 1985, Asamblea de Barrios y el personaje Superbarrio adquieren relevancia en la defensa de los derechos a la vivienda de los damnificados. Además de personificar un superhéroe enmascarado en sus tratos con la prensa y actos públicos, Superbarrio participa verdaderamente en política en México (principalmente en la Ciudad de México), negociando con las autoridades, encabezando manifestaciones o concediendo entrevistas a los medios de comunicación. El es un ejemplo de la lucha que se debe tener en la sociedad, en estos tiempos es muy difícil poder hacer algo así, aunque algunos luchadores participan en funciones benéficas o acuden a los hospitales para ver a los niños enfermos, esto no es suficiente, esto significa que la lucha la hacemos todos, con esfuerzo y dedicación todos podemos ser luchadores sociales, todos lo somos a diario, pero lo podemos ser en equipo, nosotros los técnicos contra rudos(la interpretación de rudos, es dependiendo el punto de vista). Capitulo 3. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA LUCHA LIBRE. 3.1. Del cuadrilátero a los medios masivos de comunicación. Cuando la lucha libre comenzó a ser más que un negocio, empezaron los patrocinadores, vieron que allí había dinero y lo explotaron, pero faltaba algo más, y ese algo eran los medios de comunicación, que vieron en la lucha libre una mina de oro. Comenzaron las películas de luchadores, las transmisiones de televisión, las transmisiones de radio y varios programas que hacen referencia a este deporte. La lucha libre ha tenido en ella un importante escaparate que contribuye a su socialización. Televisión y lucha hicieron click. Fue amor a primera vista. La inauguración de Televicentro, la estación de televisión de la empresa Televisa en el centro de la Ciudad de México, se dio en 1952 con una función de lucha libre. De hecho había un estudio que contaba con un ring para la realización del programa “Las luchas de Televicentro”. Desde el principio se explotó a este deporte, en nuestro días nos encontramos funciones grabadas los días sábados y domingos, más los programas en televisión de paga que hacen referencia a la lucha libre, sin embargo tanta lucha en la televisión puede ser contraproducente, ya que existe gente que prefiere ver lo que le pasan en la tv, en la comodidad de su casa sin pagar una entrada, esto se ve marcado en algunas ocasiones en las arenas, porque a veces se encuentran a medio cupo o algunas veces vacías. ¿Pero qué haría la televisión sin la lucha? ó ¿Qué haría la lucha sin la televisión? Pues la respuesta desde nuestro punto de vista es, que la televisión perdería, pero lo puede recuperar en alguna otra cosa, sin embargo la lucha perdería más al no tener de aliado a esa caja que tanto tiene cosas buenas como malas. De la mano de la televisión los luchadores transformaron su imagen y la lucha se espectacularizó. Aparecieron entonces luchadores-personajes creados y diseñados profesionalmente por la empresa Triple A tanto en su imagen como identidad, con uniformes y máscaras hechos de materiales modernos y vistosos, perfectamente estampados o confeccionados, que los cubren como si fuesen trajes de una pieza de la cabeza a los pies, al modo de los superhéroes del cómic estadounidense. Y muchos que ya existían fueron rediseñados como si fueran el resultado de una consultoría de imagen. A la vez, las arenas o los auditorios donde se lucha han sido dotados de la parafernalia propia: magna voz, bailarinas, pantallas gigantes, iluminación, musicalización, un ring en forma de hexadrilátero, novedosas modalidades, etcétera. La vieja empresa, el CMLL, aprendió la lección: renovarse o morir, y pronto imitó el nuevo estilo de la producción luchística para ser también aceptada en la programación televisiva. La lucha libre cobró entonces un renovado aire y el interés de las clases medias en calidad de televidentes o eventuales asistentes. Muchos van a las arenas porque quieren ver a los luchadores como estrellas de la televisión y quieren ver en televisión la lucha a la que asistieron. Es decir, actualmente el gancho más importante para agotar las entradas a una lucha es el anuncio de que la función se grabará para televisión. El estrellato de los luchadores se ha potenciado gracias a que Televisa ha incluido a varios de ellos en el elenco de algunos programas. Con esta renovación que tuvo la lucha, sólo admitió aún más que depende demasiado de los medios, y aún más de la televisión, ¿Por qué usar a luchadores en telenovelas o en programas que sólo ridiculizan a este deporte?, la respuesta la tienen ellos, porque para poder ser televisados se piden cuerpos mas estéticos y trabajados, no basta con ser un buen luchador de la talla de “Mil máscaras” o “Blue Demon”, ya que ellos tienen la vieja escuela lucha a ras de lona y seria, y lo que más vende en estos tiempos es el morbo, por lo que los luchadores o bailarines que se presentan deben enseñar más de lo que luchan para sobresalir. Para demostrar esto decidimos realizar las siguientes cuestiones del por qué los medios masivos ayudan en demasía a la laucha libre y lo demostramos en la siguiente gráfica con sus deducciones. En nuestro trabajo uno de nuestros principales objetivos era ver si era cierto o no que los medios de comunicación masiva eran de gran importancia para que los aficionados a la lucha libre abarrotaran todas las funciones en la arena México y la Coliseo, para esto empleamos encuestas aplicadas a distintas personas, de diversas edades, ocupaciones, sexo y clases sociales para ver si es cierto que el fenómeno medios de comunicación influye y ayuda al deporte de los costalazos en la Ciudad de México. Fuente: Investigación de campo aplicada a 400 personas en el D.F. en el mes de Septiembre. Autores: García Espinoza Luis Enrique, Guevara Espinosa Eduardo, Sánchez Hernández Erick. En la gráfica se observan distintos medios de comunicación por medio de los cuales se informan las personas sobre las funciones de lucha libre, vemos que el mayor número de personas ven la televisión y es por ello que el medio masivo por el que más se enteran las personas es éste, una de las deducciones que sacamos es que éste es el mass media más importante y relevante del país porque en él todo el mundo se entera de las cosas que suceden; el 67.25% de las personas encuestadas ven este medio , seguido de los anuncios en la calle, puesto que las personas jóvenes de la ciudad no se encuentran en sus casas continuamente y por obvias razones no ven la televisión, por tanto se enteran por medio de publicidad en la calle que es donde se encuentran la mayor parte del día; otra situación encontrada dentro de esta investigación es que la gente joven, debido a su edad, está más actualizada en cuanto a tecnología se refiere, por ello la mayor parte de este grupo social se enteran de estas funciones a través del Internet. Otro dato curioso es que las personas de mayor edad, estamos hablando arriba de los 35 años se entera por medio de los medios más viejos que son el periódico y la radio, un dato curioso pero interesante, ya que vemos que las personas jóvenes se enteran por medio de los medio más nuevos como el internet y las personas de mayor edad ven más seguido los medios con los que están familiarizados. De acuerdo con otra pregunta de las encuestas planteamos la posibilidad de que los medios masivos de comunicación ayudaron a resurgir la lucha libre y planteamos diversas respuestas por obviedad pusimos los medios de comunicación y otros aspectos importantes como la tradición familiar, que creo que es otro factor a que se debe el éxito de este deporte, todas las respuestas las encontramos ligadas a la televisión y a la publicidad que en su mayoría respondieron todos los encuestados, por lo que otro punto a favor de nosotros es que la mayoría cree que los medios influyen en demasía en el espectador de la lucha libre. Por medio de las encuestas realizadas, nos dimos cuenta que la televisión, según las personas es de mucha ayuda para este deporte-espectáculo, ya que piensan que este medio masivo les da publicidad además de que este medio gana dinero y rating con las trasmisiones de lucha libre a través del medio más común en las casas de los mexicanos que son las televisiones y que como vimos en la gráfica numero uno es por el mass media en el que los apasionados a este deporte se enteran de las grandes presentaciones del pancracio. (Ver resultados de las encuestas en la gráfica No.9.) Gráfica. No.9. 3.2 El “pancracio” llega al cine. Sin duda el cine contribuyó de forma importante para que la lucha libre se volviera tan popular.-57150161290La incursión de la lucha libre en el cine fue de suma importancia para que más gente la conociera, algunas películas del “Santo” son de culto en el extranjero, pero como se da la idea de que el pancracio llegué a las pantallas grandes y que significó para la lucha poder llegar a más rincones de las ciudades, y sobre todo poder tener superhéroes que luchaban contra monstruos o seres de otro planeta. Por sus características narrativas la lucha libre fue un tema exitoso en las historietas y en el cine, medios en los cuales se dotó a los personajes de los luchadores de tramas como héroes o villanos en sus vidas ficticias fuera de las arenas de lucha. De modo que Santo, el enmascarado de plata, es el máximo ídolo en la historia de la lucha libre mexicana tanto por sus hazañas en los cuadriláteros como por haber protagonizado más de cincuenta películas en los años de 1952 a 1973. Gracias al cine, (el) Santo personificó cualidades tanto de héroe como las de su nombre propio, santo: la castidad, el sacrificio, la modestia, la astucia, la valentía, la fortaleza, la bondad, la honorabilidad y otras. Con ellas y dotado de una modernidad subdesarrollada inspirada en Bond, con relojes intercomunicadores y relucientes cajas de cartón con foquitos parpadeantes, derrotó a toda clase de amenazas a la humanidad, fuesen delictivas, diabólicas o extraterrestres. Dos figuras en la pantalla de cine.26263601313815Se trata de un tipo de cine no tanto de bajo presupuesto como de bajo intelecto, que se caracteriza por la ignorancia y torpeza de sus productores y directores, quienes pretendieron inscribirse en los géneros de terror, policiaco o fantástico, pero por lo absurdo de sus guiones y su negligente realización acabaron por engendrar algo que solamente se le puede llamar cine de lucha, defectos que no obstaron para su éxito en taquilla. En una película, por ejemplo, Santo y Blue Demon, un luchador que lo acompaña, pelean simultáneamente contra “El Hombre Lobo”, “El Cíclope”, Franquestain (sic), “La Momia”, “El Vampiro” y los zombis (sic), pero el público en vez de reparar en la adscripción a distintas obras literarias de cada monstruo y en la falta de lógica argumentativa para que compartieran el mismo escenario en el México de los años sesenta, simplemente disfrutaba el triunfo de sus ídolos. El cine de luchadores, mejor conocido como: Lucha Film, fueron importante para el deporte espectáculo, porque se rompieron barreras de todo tipo, aunque este cine era de bajo presupuesto y eran grabadas en una semana, este cine fue considerado por algunos como de “culto”. La lucha llegó para quedarse, aunque sus películas no son lo suficiente buenas para un “Óscar” o algún premio, pero son entretenidas, y reflejan al mexicano, fuerte, macho y mujeriego, las películas que mayor éxito tuvieron fueron las del “Santo”, ya que nuestro héroe favorito acababa con cuanto rival se le ponía enfrente, sólo con sus puños, como todo un “hombre”, esto fue lo que ayudo a nuestra a lucha a sobrevivir, y con el paso del tiempo estas películas quedaron en el baúl de los recuerdos, hasta que la televisión y canales de paga como “de película” las sacaron de su letargo pues volvieron a brillar, con sus capas despampanantes, sus llaves , lances, acrobacias vuelven a derrotar a la llorona, científicos malos y hasta el mismísimo Drácula. 3.3 De la censura a la gloria. La época de oro de la lucha libre nacional se dio en los años 40s y 50s, donde brillaban grandes luchadores como el “Santo”, Black Shadow, Blue Demon, Cavernario Galindo, Octavio Gaona, El murciélago, Los Espanto entre otros, con tanto éxito que tenían en alas arenas chicas se tuvo que mandar a construir un nuevo recinto que albergara a casi 20,000 almas en cada función, así se creó la Arena México, con esto más gente asistía, pero como siempre hay un pero en las cosas, la censura llegó, hubo un momento en la historia de nuestra lucha que los niños comenzaron a imitar a sus ídolos, y hubo varios accidentes, en ellos hubo niños muertos que quisieron volar desde su azotea o hacer llaves a otros niños, y ocasionaron que la lucha libre fuera censurada de la televisión, ya que la veían como un peligro para la comunidad infantil, la entrada a las arenas también fue censurada los niños más pequeños no podían ingresar, con esto se mataba a la lucha libre, ya que como en todo los niños son lo que dan vida a la gente, y aquí los niños eran los consentidos ¿Qué iba a ser la lucha libre sin los reyes del hogar? Con el tiempo las entradas a los niños se permitieron, pero las funciones televisadas no, los domingos en el toreo de 4 caminos eran gloriosas, la cueva de los independientes albergaba cada semana a más de 18,000 asistentes, entre ellos niños, que cada semana iban con la ilusión de ver ganar a sus luchadores favoritos, en este recinto es imposible no recordar a tercias como: “ Los misioneros de la muerte”, “Los temerarios”, “ los cadetes del espacio” o a luchadores de la talla de Hulk Hogan, con este coloso lleno cada semana la EMLL (hoy CMLL) tembló ante un gran rival. Llegó 1992 y las transmisiones volvieron con una nueva empresa AAA, que en cierta forma copiaba, la forma de ser de la lucha estadounidense, con esto la euforia volvió, en su primer aniversario abarrotaron la plaza de Toros México, y con esto el CMLL tuvo que renovarse, y las transmisiones volvieron con todo, comerciales que hacían alusión a los niños que no imitaran a sus ídolos para que no hubiera más accidentes, y que los niños pudieran ver y asistir sin problema algunos, la mercadotecnia volvió, los juguetes de lucha libre, las transmisiones en radio y la parición del internet, y de nuevas revistas del deporte de los golpes, regresaron, parecía que la lucha libre había vuelto de un letargo que duró mucho tiempo, parecía que con la muerte del “Santo” la lucha había muerto, pero estaba equivocado, la lucha libre no morirá, porque cada generación que pasa la sigue, y seguirá perdurando por muchos años, porque la lucha libre llegó para quedarse…. Capítulo 4. FUNCIONALISMO Y SEMIOLOGÍA FUNCIONALISMO El funcionalismo es una corriente teórica que surge dentro de las ciencias sociales, primordialmente dentro de la sociología, hacia 1930 en Inglaterra, se considera a Emilio Durkheim como el precursor de esta teoría. Más recientemente destacan autores como Talcott Parsons, Herbert Spencer y Robert Merton quienes mediante el funcionalismo abrieron el camino de la Antropología Científica. La corriente funcionalista tiene sus bases en el empirismo, ya que le otorga al trabajo de campo una importancia vital, sin embargo, también posee cimientos en la postura positivista de Augusto Comte. El nombre de esta escuela surge a partir de que para el etnógrafo polaco Bronislaw Malinowski, seguidor de las teorías sociológicas de Durkheim, las culturas se encuentran representadas como totalidades “integradas, funcionales y coherentes”, por lo tanto cada elemento aislado de la misma sólo puede analizarse considerando a los demás. Partiendo del análisis funcional, dentro del estudio de la cultura, a la que define como la herencia social del hombre, que comprende artefactos heredados, bienes, procesos técnicos, ideas y valores, es preciso tener en cuenta cuatro aspectos: 1.- Función.- Es el rol de una institución, la cual surge a partir de las necesidades de la especie, dentro del sistema total de la cultura. 2.- Teoría de las necesidades.- Toda cultura debe satisfacer las necesidades del sistema biológico. 3.- Problemas Universales.- En todas las culturas hay necesidades biológicas y universales; problemas universales (comer, protegerse del frío, del sol, etc.) 4.- Vinculación de los diversos tipos de respuesta cultural (económica, legal, educativa, científica, mágica, religiosa) al sistema de necesidades biológicas. Por lo tanto el funcionalismo es un sistema interconectado. Existe una relación funcional donde todos los hechos culturales están sistemáticamente interrelacionados y cada uno tiene su función. Dentro del ámbito de la comunicación, la teoría funcionalista tiene en Lasswell y Lazarfeld, a sus principales exponentes, sin dejar de lado a Robert K. Merton, esta, como todas las teorías que giran en torno a la comunicación, trata de entender la manera en que los medios de comunicación influyen dentro del auditorio. Para el funcionalismo los medios de comunicación son transmisores de información y por lo tanto intentan persuadir de cierta forma al espectador, buscando satisfacer ciertas necesidades de estos o influir en la toma de decisiones respecto a determinada situación. Partiendo de esta premisa Lazarfeld le otorga tres funciones básicas a los medios de comunicación: Conferir prestigio Reforzar normas sociales Disfunción narcotizante, es decir, únicamente la transmisión de información sin acción. Para Merton, toda sociedad tiende naturalmente al equilibrio, y dentro de este sistema llamado sociedad, los medios de comunicación constituyen un subsistema que funciona como controlador social, buscando siempre contribuir a mantener ese equilibrio. De esta manera satisfacen ciertas necesidades sociales. Sin embargo esta funcionalidad de los medios puede darse de dos maneras: Manifiesta.- Suele buscar el equilibrio y se da por Homeóstasis. Parte de la reflexión Latente.- No racionalizada y constituye el desequilibrio o la denominada anomia (disfunción social). No debemos excluir de esta teoría las aportaciones de Marshall McLuhan, profesor de origen canadiense, cuya postura teórica se resume a partir de la concepción de que cualquier tecnología es una extensión de nuestro cuerpo y por lo tanto en ellos radica la posibilidad de concebir el entorno de diferente manera, es decir , que los medios tienen la posibilidad de generar cambios dentro de una estructura social (relaciones y actividades humanas); de aquí surge su famosa frase de “El medio es el mensaje”, entendiendo el mensaje no sólo como mera información sino como los pequeños cambios producidos por determinado medio. Dentro de este proyecto de investigación esta teoría nos ayudará a entender cómo es que la lucha libre en México, particularmente en el Distrito Federal, se ha convertido en un fenómeno social que forma parte y del contexto cultural de los habitantes de esta urbe. Así mismo el papel que han jugado los medios de comunicación para lograr tal situación. Además conoceremos si realmente la lucha es considerada como un deporte o es un espectáculo, la función de las máscaras y los ritos de los luchadores antes de salir al cuadrilátero; entenderemos como todo se encuentra perfectamente concatenado para que se logre obtener el resultado dado: La lucha libre es, guste o no, parte importante de nuestra cultura. LA SEMIOLOGÍA Y SUS FUNCIONES La semiología se define como la ciencia que estudia los sistemas de signos: lenguas, códigos, señalaciones, etc. Por lo tanto, partiendo de esta definición, la lengua forma parte de la semiología. Sin embargo se ha coincidido en que al lenguaje se le otorga un status privilegiado y autónomo, por lo que, entonces la semiología se define como la ciencia que estudia los signos no lingüísticos. Esta ciencia surge gracias a Ferdinand Saussure, quien la llama así empleando el término griego “semeîon”, que significa signo, y es que después de realizar varios estudios acerca de la lengua logra concebir una “ciencia que estudie la vida de los signos en el seno de la vida social”. Así define a la semiología. Contemporáneo de Saussure, Peirce, norteamericano, concibe también una teoría de los signos, a la que llama semiótica, afirma que: la semiótica es una doctrina en la cual por medio de la abstracción se nos induce a emplear signos que hacen referencia a juicios necesarios para la comunicación, relativos a lo que debe ser. Ambos términos actualmente hacen referencia a una misma disciplina. Entendemos entonces a la semiología como el estudio de toda forma de comunicación no lingüística, desde un código de signos que nos permite transmitir ideas, hasta las distintas formas de comunicación social como ritos, ceremonias, etc. Incluso las artes y literaturas, ya que también se basan en un determinado sistema de signos, al igual que la información emitida por las máquinas. FUNCIONES DE LA SEMIOLOGÍA SEGÚN PIERRE GUIRAUD La función primordial del signo es la de transmitir ideas, a través de mensajes. Esto a partir del esquema básico de un proceso comunicativo, en el cual existe un objeto del cual se va a hablar, que se conoce como referente, signos a través de los cuales se va a generar el mensaje, por ende un código, un medio de transmisión, obviamente el emisor (destinador) quien se encarga de emitir la información, y finalmente el receptor o destinatario, quien recibe la información. Sin embargo el problema de las funciones según Pierre Guiraud va enfocado al del medio de comunicación. Función referencial Es la base de toda comunicación, su principal problema reside en formular información verídica, observable y verificable acerca del referente. Define la relación entre mensaje y objeto o referente. Función emotiva Relaciona al mensaje con el emisor. Al comunicarnos emitimos ideas relacionadas con el referente, pero también solemos transmitir nuestra actitud y opinión respecto al objeto al que se hace alusión. La función referencial y la función emotiva son las bases de la comunicación, ambas como complemento. Partiendo de ello se habla de la doble función del lenguaje: cognoscitiva y objetiva, y la otra afectiva y subjetiva. Función connotativa o conminativa Relaciona al mensaje con el receptor, ya que toda comunicación tiene por objeto obtener una respuesta de este último. La conminación puede dirigirse a la inteligencia o a la afectividad, encontrando la misma distinción de la función anterior: objetiva-subjetiva, cognoscitiva-afectiva. Esta función ha adquirido mayor importancia con la publicidad, ya que condicionan al receptor por repetición del mensaje o desencadenando reacciones afectivas subconscientes. Función poética o estética. La define Jakobson como la relación del mensaje consigo mismo. La encontramos en las artes y la literatura, ya que el mensaje deja de ser instrumento de comunicación y se convierte en objeto, por lo tanto en referente. Es la función estética por excelencia. Función fática Su objetivo es el de afirmar, mantener o poner fin a la comunicación., y puede generar diálogos enteros cuyo único fin sea el de mantener activa la conversación. Esta función desempeña un papel importante en todas las formas de comunión de individuos: ritos, ceremonias, discursos, relacionas familiares, amorosas, donde el contenido del mensaje no es tan importante como el mantener el sentido de pertenencia a dicho grupo. El referente del mensaje fático, por tanto, es la propia comunicación. Función Metalingüística El objetivo primordial de esta función es el de definir el sentido de los signos que corren el riesgo de no ser entendidos por el receptor, ya que éstos pueden tomar diferentes sentidos según el código, generando múltiples interpretaciones. Se realiza la aclaración del código del cual se obtiene el signo, esto para su correcta interpretación, y esto mediante símbolos como las comillas. Los “Media” Bajo el nombre de médium, la semiología anglosajona designa a los diferentes medios de comunicación. Un médium indica por lo tanto una sustancia del signo. Según McLuhan, los media son extensiones de nuestros sentidos y de nuestras funciones. Modifican nuestras relaciones con el mundo circundante. Divide a los media en hot y cool, calientes y fríos, palabras que están referidas a lo que en términos técnicos, se designa por temperatura de la información. En un mensaje dado, cuanto mayor es el número de elementos de información, más densa es la sustancia informante, más caliente es el mensaje, e inversamente. Un retrato es caliente y una caricatura fría. Los códigos sociales. El individuo que se inserta en la sociedad posee de ella una doble experiencia: una experiencia objetiva y una experiencia subjetiva. La sociedad es un sistema de relaciones entre los individuos que tiene por objeto la procreación, la defensa, la producción , etcétera. La experiencia social, al igual que la experiencia de la naturaleza, es de doble tipo: lógico y afectivo. De la lógica proceden los signos que indican la ubicación del individuo y del grupo en la jerarquía y la organización política, económica, institucional. De la afectividad, los que expresan las emociones y sentimientos que el individuo o el grupo experimenta con respecto a otros individuos u otros grupos. Signos Una de las primeras condiciones de la vida social consiste en saber a qué atenerse y en poder, por lo tanto, reconocer la identidad de los individuos y de los grupos. Los signos de identidad: insignias y carteles. Son marcas que indican pertenencia de un individuo a un grupo social o económico. Las armas, las banderas y los tótems indican la pertenencia a una familia o clan Los uniformes también constituyen la marca de un grupo. Las insignias y condecoraciones Los tatuajes Los nombres y sobrenombres son las marcas más simples y universales de identidad. Los carteles designan objetos socializados. Los signos de cortesía Son los atributos corporales y los gestos que acompañan las relaciones transitorias particulares que varían según los individuos presentes y las circunstancias. El tono de la voz El saludo Las injurias formas negativas de saludo La kinésica, estudio de los movimientos, e un análisis de la mímicas, los gestos y las danzas. La proxémica, que es la distancia en que nos colocamos con relación a nuestro interlocutor, el tiempo que tardamos en recibirlo o en responder. Varía con las culturas y puede originar malentendidos. Los Códigos Podríamos distinguir cuatro tipos principales: los protocolos, que instauran la comunicación entre los individuos; los rituales, en los que el emisor es el grupo; los juegos, privados e individuales, o públicos y colectivos, que son las representaciones de un situación social; las modas, formas estilizadas e individualizadas de los códigos. Protocolos Esa sociedad es un conglomerado de individuos reunidos en vistas de una acción común. Todos tienen allí su lugar y su función, todos se definen por medio de las relaciones familiares, religiosas, profesionales, etcétera, que sostienen con los otros. Es indispensable que esas relaciones sean reconocidas e identificadas, para ello se utilizan los protocolos, comunican y ubican las relaciones entre los individuos. Ritos Son comunicaciones de grupos. El mensaje ritualizado es emitido por la comunidad y en su nombre. El emisor es el grupo y no el individuo. Modas Maneras de ser propias del grupo: vestirse, alimentarse, alojarse, etcétera. Adquieren gran importancia en una sociedad donde la superabundancia de los productos de consumo libera a estos últimos de su función primitiva. Juegos Al igual que las artes, son imitaciones de la realidad y, más particularmente, de la realidad social. Son situaciones construidas con el objeto de reubicar a los individuos en un esquema significativo de la vida social. Corresponden a los tres grandes modos de experiencia: intelectual y científica, práctica y social, afectiva y estética. Tienen por función el aprendizaje y la selección, además cumplen una función de distracción, en medida que satisfacen, y sin duda subliman deseos frustrados por la vida real. LA AVENTURA SEMIOLÓGICA ROLAND BARTHES Elementos de semiología La semiología, ciencia de todos los sistemas de signos, consta de varios elementos, que dentro de este texto se agruparan en cuatro secciones: I. La lengua y el habla; II. Significado y significante; III. Sistema y Sintagma; IV. Denotación y connotación. I. LENGUA Y HABLA El concepto (dicotómico) de lengua/habla es central en Saussure y constituyó una gran novedad respecto de la lingüística anterior, preocupada por buscar las causas del cambio histórico en los deslizamientos de la pronunciación, las acciones espontáneas y la acción de la analogía. Para realizar esta dicotomía Saussure partió de la naturaleza multiforme y heteróclita del lenguaje, cuya unidad no se puede aislar, ya que participa de la físico, lo fisiológico y lo psíquico, lo individual y lo social. Pero este desorden cesa si de ese todo heteróclito se abstrae un puro objeto social, conjunto sistemático de las convenciones necesarias para la comunicación, que es la lengua, frente al cual el habla recubre la parte puramente individual del lenguaje. La lengua, pues, si así se quiere, es el lenguaje menos la palabra: a la vez institución social y un sistema de valores. Es la parte social del lenguaje; el individuo no puede por sí mismo, ni crearla, ni modificarla; es esencialmente un contrato colectivo, este producto social es autónomo. La lengua está constituida por cierto número de elementos, desde el punto de vista de esta, el signo es como una moneda: esta moneda vale para un bien que se desea adquirir, pero vale también respecto de otras unidades monetarias que tienen un valor más fuerte o más débil. Frente a la lengua, institución y sistema, el habla es esencialmente un acto individual de selección y actualización; está constituida, ante todo, por las combinaciones gracias a las cuales el sujeto hablante puede utilizar el código del lenguaje para expresar su pensamiento. Lengua y habla: cada uno de estos términos extrae evidentemente su definición plena sólo del proceso dialéctico que los une: no hay lengua sin habla y no hay habla fuera de la lengua. La lengua es el tesoro depositado por la práctica del habla en los sujetos pertenecientes a una misma comunidad. En síntesis, la lengua es a la vez el producto y el instrumento del habla: se trata, pues, de una verdadera dialéctica. Hjelmslev no subvirtió la concepción saussuriana de lengua/habla, pero redistribuyó los términos de manera más formal. En la lengua misma, que sigue opuesta siempre al acta del habla, distingue tres planos: 1) El esquema, que es la lengua en cuanto forma pura; 2) la norma, que es la lengua como forma material; 3) el uso, que es la lengua en cuanto conjunto de hábitos de una sociedad dada. La norma determina el uso y el habla; el uso determina el habla, pero también es determinado por ella; el esquema es determinado a la vez por el habla, el uso y la norma. Finalmente, una nueva dicotomía, esquema/uso, que reemplaza a la pareja lengua/habla. Perspectivas semiológicas El alcance sociológico del concepto lengua/habla es evidente. Se señala la afinidad manifiesta entre la Lengua saussuriana y la concepción de Durkheim de la conciencia colectiva, hasta se ha postulado una influencia directa de Durkheim sobre Saussure: Saussure habría seguido de cerca el debate entre Durkheim y Tarde; su concepción de la lengua provendría de Durkheim y su concepción del habla sería una suerte de concesión a las ideas de Tarde sobre lo individual. Se ha visto que la separación entre lengua y habla constituía lo esencial del análisis lingüístico; sería por consiguiente, vano proponer de entrada esta separación para sistemas de objetos, imágenes o comportamientos que no han sido estudiados todavía desde el punto de vista semántico. Sólo se puede, para algunos de estos supuestos sistemas, prever que cierta clase de hechos pertenecerán a la categoría de lengua y otros a la categoría de habla, para decir de inmediato que en este tránsito semiológico, la distinción saussuriana puede sufrir modificaciones. Tomemos un sistema de significación; los alimentos. Es fácil encontrar allí la distinción saussuriana. La lengua de los alimentos está constituida: 1) por las reglas de exclusión (tabúes alimenticios); 2) por las oposiciones significativas de unidades que hay que determinar (del tipo, por ejemplo, salado/dulce); 3) por las reglas de asociación, sea simultánea (en el nivel de una comida) o sucesiva (en el nivel de un menú); 4) por los protocolos de uso, que funciona quizá como una especie de retórica de la alimentación. En cuanto al habla alimentaria, sumamente rica, contiene todas las variaciones personales (o familiares) de preparación o asociación (se podría considerar la práctica culinaria de una familia como un idiolecto). El menú, por ejemplo, ilustra muy bien el juego de la lengua y el habla: todo menú está constituido por referencia a una estructura (nacional o regional, y social), pero esta estructura queda rellenada de manera diferente según los días y los usuarios, de la misma manera en que una forma lingüística está rellenada por las variaciones y combinaciones libres que un hablante necesita para un mensaje particular. La extensión semiológica del concepto lengua/habla no deja de plantear ciertos problemas. El primero de ellos concierne al origen del sistema, es decir, a la dialéctica misma de la lengua y el habla. En el lenguaje, nada pasa a formar parte de la lengua sin haber sido ensayado antes en el habla, pero inversamente, ningún habla es posible ( es decir, no responde a su función de comunicación) si no se la extrae del tesoro de la El segundo problema versa sobre la relación de volumen que puede establecerse entre las lenguas y sus hablas. En el lenguaje existe una desproporción muy grande entre la lengua, conjunto finito de reglas, y las hablas que vienen a alojarse bajo esas reglas y cuyo número es prácticamente infinito. Un sistema como el de la alimentación presenta una diferencia importante de volúmenes, ya que en el interior de las formas culinarias, las modalidades y las combinaciones de ejecución siguen existiendo en número elevado. Esto no impide que, si es verdad que existen lenguas sin habla o con un habla muy pobre, sea necesario revisar la teoría saussuriana que pretende que la lengua es solamente un sistema de diferencias y completar la pareja lengua/habla mediante un tercer elemento, pre-significante, materia o sustancia, que sería el soporte (necesario) de la significación. En una expresión como “un vestido largo o corto”, el “vestido” es solamente un soporte de una variante (largo/corto). II. SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE El signo El significado y el significante, son, dentro de la terminología de Saussure, los componentes del signo. El término signo, presente en vocabularios muy distintos (de la teología a la medicina) y cuya historia es muy rica (del Evangelio a la cibernética), es muy ambiguo. Signo se inserta, según el arbitrio de los autores, en una serie de términos afines y desemejante: señal, indicio, icono, símbolo, alegoría, son los principales rivales del signo. Un elemento común a todos estos términos es que todos remiten a una relación entre dos relata. San Agustín lo ha expresado muy claramente: “Un signo es una cosa que, además de la imagen asimilada por los sentidos, hace venir por sí misma al pensamiento alguna otra cosa. El signo pues está compuesto por un significante y un significado. El plano de los significantes constituye el plano de la expresión y el de los significados el plano del contenido. En efecto, cada plano comporta para Hjelmslev dos strata: la forma y la sustancia. La forma es lo que puede ser descrito exhaustiva y simplemente, y con coherencia, por la lingüística, sin recurrir a ninguna premisa extralingüística; la sustancia es el conjunto de los aspectos de los fenómenos lingüísticos que no pueden ser descritos sin recurrir a premisas extralingüísticas. Como estos dos strata se encuentran en el plano de la expresión y en el del contenido, tendremos: 1) una sustancia de la expresión, por ejemplo la sustancia fónica, articulatoria, no funcional, de la que se ocupa la fonética y no la fonología; 2) una forma de la expresión, constituida por las reglas paradigmáticas y sintácticas; 3) una sustancia de contenido; son por ejemplo, los aspectos emocionales, ideológicos o simplemente conceptuales del significado, su sentido “positivo”; 4) una forma del contenido: es la organización formal de los significados entre sí, por ausencia o presencia de un marca semántica. Pero por ello mismo, la subdivisión formal/sustancia puede volverse útil y fácil de manejar en semiología, en los siguientes casos: 1) cuando nos encontramos frente a un sistema en el cual los significados son sustancializados en una sustancia distinta de la del propio sistema ( caso de la moda); 2) cuando un sistema de objetos comporta una sustancia que no es inmediata y radicalmente significante, pero puede ser, en cierto nivel, simplemente utilitaria: tales platos sirven para significar una situación, pero también para alimentarse. El significado En lingüística, la naturaleza del significado ha dado lugar a discusiones sobre su grado de realidad. El significado no es “una cosa” sino una representación de la cosa. El propio Saussure señaló ciertamente la naturaleza psíquica del significado al llamarlo concepto: el significado de la palabra buey no es el animal buey sino su imagen psíquica. Ni acto de conciencia ni realidad, el significado no puede ser definido más que en el interior del proceso de significación, de una manera casi tautológica: es ese algo que el que emplea el signo entiende por él. Podría darse el nombre de isología al fenómeno por el cual la lengua “encola” de una manera indiscernible e indisociable sus significantes y sus significados, de manera que pueda diferenciarse el caso de los sistemas no isólogos, en los cuales el significado puede ser simplemente yuxtapuesto a su significante. Para establecer una clasificación formal de los significados, habría que llegar a reconstruir oposiciones de significados y a abstraer en cada una de ellas un rasgo pertinente (conmutable); este método es preconizado por Hjelmslev, Sörensen, Prieto y Greimas; Hjelmslev, por ejemplo, descompone un monema como yegua en dos unidades de sentido menor: “caballo” + “hembra”, unidades que pueden ser conmutadas y servir, por consiguiente, para reconstituir monemas nuevos (“cerdo” [ porc] “hembra” = “cerda” [truie]; “caballo” + “macho” = “semental”) El significante El significante es un mediador: la materia le es necesaria, y por otra parte, en semiología, el significado puede ser también reemplazado por cierta materia, la de las palabras. Esta materialidad de las palabras obliga a marcar la diferencia entre sustancia y materia: la sustancias puede ser inmaterial (en el caso de sustancia del contenido); entonces lo único que se puede decir es que la sustancia del significante es siempre material ( sonidos, objetos, imágenes). Convendría reunir todos los signos, en la medida en que son producidos por una sola y misma materia, bajo el concepto de signo típico: el signo verbal, el signo gráfico, el signo icónico y el signo gestual, constituirían cada uno un signo típico. La clasificación de los significantes no es otra que la estructuración propiamente dicha del sistema. La significación El signo es un segmento. La significación puede concebirse como un proceso; es el acto que una el significante y el significado, acto cuyo producto es el signo. En realidad la significación no une entes unilaterales, no acerca dos términos, por la sencilla razón de que el significante y el significado son, cada uno a la vez, término y relación. El significado está de alguna manera detrás del significante y no puede ser alcanzado sino a través de él, por más que estas metáforas, demasiado espaciales, carezcan, por una parte, de la naturaleza dialéctica de la significación y, por la otra, este cierre del signo no sea aceptable más que para los sistemas francamente discontinuos, como la lengua. Se ha visto que todo lo que se podía decir del significante es que era un mediador del significado, ¿de qué naturaleza es esta mediación?. En la lengua humana la elección de los sonidos no nos es impuesta por el sentido mismo (el buey no obliga en absoluto al sonido buey, puesto que este sonido es diferente en otras lenguas), Saussure había hablado de una relación arbitraria entre el significante y el significado. Benveniste ha cuestionado el término; lo arbitrario es la relación entre el significante y la cosa significada (entre el sonido buey y el animal buey); pero para el propio Saussure, el significado no es la cosa, sino la representación psíquica de la cosa. Se dirá, pues, de manera general que en la lengua el vínculo del significante y del significado es contractual originariamente, pero que este contrato es colectivo y está inscrito en una temporalidad larga (Saussure dice que “la lengua es siempre una herencia”) y por consiguiente está en cierta forma naturalizado; de la misma manera Claude Lévi-Strauss precisa que el signo lingüístico es arbitrario a priori y no a posteriori. Se dirá que un sistema es arbitrario cuando sus signos están fundados no por contrato sino por decisión unilateral, y que un signo es motivado cuando la relación entre su significado y su significante es analógica. Cuando los significantes son análoga: será sin duda el caso de las imágenes, cuya semiología, por estas mismas razones, se encuentra lejos de estar establecida. La motivación onomatopéyica se acompaña de la doble articulación (¡ay!, que corresponde solamente a la segunda articulación, reemplaza el sintagma doblemente articulado: esto me causa dolor). La motivación se somete aquí de cierta manera a modelos fonológicos, evidentemente diferentes, según las lenguas. Finalmente, ciertas marcas de fábrica utilizadas por la publicidad están constituidas por figuras perfectamente abstractas (no analógicas); sin embargo pueden liberar cierta impresión ( por ejemplo, el poder). El encuentro de lo analógico y de lo no analógico parece, pues, indiscutible aun en el seno de un sistema único. Sin embargo, la semiología no podría conformarse con una descripción que reconociera el compromiso sin intentar sistematizarlo, porque ella no puede admitir un diferencial continuo, ya que el sentido, como se verá, es articulación. La economía –antropológica- de la significación, sin embargo, se adivina: en la lengua, por ejemplo, la motivación (relativa) introduce cierto orden ene le nivel de la primera articulación (significativa): el “contrato” pues, está sostenido aquí por cierta naturalización de este arbitrario apriorístico del que habla Lévi-Strauss; otros sistemas, por el contrario, pueden ir de la motivación a la inmotivación: por ejemplo, el juego de las figurillas rituales de iniciación entre los senoufo, citado por Lévi-Strauss en El pensamiento salvaje. Es, por ende, probable que en el nivel de la semiología más general, de orden antropológico, se establezca una especie de circularidad entre lo analógico y lo inmotivado: hay ahí una doble tendencia (complementaria) a naturalizar la inmotivado y a intelectualizar lo motivado (a culturizarlo). El valor Es una abstracción bastante arbitraria tratar el signo “en sí”, sólo como la unión del significante y del significado. Es necesario, para terminar, abordar el signo no sólo desde su composición, sino también desde su “entorno”: tal es el problema del valor. El valor tiene una relación estrecha con la noción de lengua (opuesta al habla). En la mayoría de las ciencias, observa Saussure, no existe dualidad entre la diacronía y la sincronía; la astronomía es una ciencia sincrónica (por más que los astros cambien); la geología es una ciencia diacrónica (por más que pueda estudiar estados fijos). Para que haya “signo” (o valor económico), es necesario, pues, por una parte, poder cambiar cosas desemejantes (un trabajo y un salario; un significante y un significado) y , por otra, comparar entre ellas cosas semejantes: se puede cambiar un billete de 5 francos por pan, jabón o una película, pero también se puede comparar con un billete de 10 francos; de la misma manera, una palabra puede ser cambiada por una idea (es decir, algo desemejante), pero puede ser comparada con otras palabras, es decir lo semejante. El valor no es, pues, la significación; ésta proviene dice Saussure, “de la situación recíproca de las piezas de la lengua”; es incluso más importante que la significación: “lo que hay de idea o de materia fónica en un signo importa menos que lo que hay alrededor de él en los otros signos. Para dar cuenta del doble fenómeno de la significación y del valor, Saussure utilizaba la imagen de una hoja de papel; si se la corta en trozos, se obtienen, por una parte, diversos trozos (A,B,C,), cada uno de los cuales tiene un valor respecto a sus vecinos, y por otra, cada uno de ellos tiene un frente y un dorso, que han sido cortados al mismo tiempo (A-A’, B-B’, C-C’); es la significación. Esta imagen es de gran utilidad, porque lleva a concebir la producción de signos de una manera original, no ya como la mera correlación de un significante y un significado, sino quizá más esencialmente como un acto de segmentación simultánea de dos masas amorfas, de dos “reinos flotantes”, como dice Saussure; Saussure imagina, en efecto, que en el origen (puramente teórico) del sentido, las ideas y los sentidos forman dos masas –flotantes, lábiles, continuas y paralelas- de sustancias; el sentido interviene cuando se segmentan al mismo tiempo, de un solo golpe, ambas masas: los signos (así producidos) son articuli; entre estos dos casos, el sentido es, por consiguiente, un orden, pero este orden es esencialmente división: la lengua es un objeto intermediario entre el sonido y el pensamiento: consiste en unir uno y otro descomponiéndolos simultáneamente. La lengua es el dominio de las articulaciones, y el sentido es, ante todo, segmentación. III. SINTAGMA Y SISTEMA Los dos ejes del lenguaje. Las relaciones que unen los términos lingüísticos pueden desarrollarse en dos planos. El primero es el de los sintagmas; el sintagma es una combinación de signos que tiene como base la extensión; en el lenguaje articulado esta extensión es lineal e irreversible (es la “cadena hablada”): dos elementos no pueden ser pronunciados al mismo tiempo, cada término adquiere aquí su valor por su oposición a lo que precede y a lo que sigue: en la cadena de palabras los términos están unidos realmente in praesentia; la actividad analítica que se aplica al sintagma es la segmentación. El segundo plano es el de las asociaciones: “Fuera del discurso (plano sintagmático), las unidades que tienen entre sí algo en común se asocian en la memoria y forman de esa manera grupos en los que reinan las relaciones más diversas”; enseñanza puede asociarse por el sentido a educación, aprendizaje; por el sonido a enseñar, enseñador o a confianza, ultranza cada grupo forma una serie mnémica virtual, un “tesoro de la memoria”, en cada serie, contrario a lo que sucede en el nivel de sintagma, los términos están unidos in absentia. El plano sintagmático y el plano asociativo están en una estrecha relación, que Saussure expresó mediante la siguiente comparación: cada unidad lingüística es semejante a la columna de un edificio antiguo; esta columna se encuentra en una relación real de contigüidad con las otras partes de edificio (relación sintagmática); pero si esta columna es dórica, por ejemplo, suscita en nosotros la comparación con otros órdenes arquitectónicos, el jónico o el corintio; y esta es una relación virtual de sustitución (relación asociativa): los dos planos están ligados de tal suerte que el sintagma no puede avanzar sino por sucesivas convocatorias a unidades fuera del plano asociativo. Actualmente no se habla del plano asociativo, sino del plano paradigmático, e incluso, como se hará de aquí en adelante, del plano sistemático: el plano asociativo está evidentemente ligado muy de cerca a la lengua en cuanto sistema, en tanto que el sintagma está más cerca del habla. Saussure presentía que lo sintagmático y lo sistemático tenían que corresponder a dos formas de actividad mental. Jakobson, en un texto que se ha hecho célebre, recogió esta extensión aplicando la oposición de la metáfora (orden del sistema) y de la metonimia (orden del sintagma) a lenguajes no lingüísticos: habría “discursos” de tipo metafórico y discursos de tipo metonímico. Al orden de la metáfora (predominio de las asociaciones sustitutivas) pertenecían los cantos líricos, las obras del romanticismo y del simbolismo, la pintura surrealista, las películas de Chaplin, los símbolos freudianos del sueño; al orden metonímico (predominio de las asociaciones sintagmáticas) pertenecían las epopeyas heroicas, los relatos de la escuela realista. A la enumeración de Jakobson podría añadirse del lado de la metáfora, las exposiciones didácticas, la crítica literaria de tipo temático, los discursos aforísticos; del lado de la metonimia, los cuentos populares y los relatos periodísticos. Los dos planos del lenguaje articulado tiene que encontrarse también en los sistemas de significación distintos del lenguaje. Tales son los dos ejes del lenguaje, y lo esencial del análisis semiológico consiste en distribuir según estos ejes los hechos inventariados. Es lógico comenzar el trabajo por la segmentación sintagmática, ya que en principio es ella la que proporciona las unidades que hay que clasificar también en paradigmas. Pero como se trata de elementos teóricos, se seguirá el orden lógico, que va del sintagma al sistema. El sintagma Se ha visto que el habla es de naturaleza sintagmática, ya que, además de las amplitudes de la fonación, puede ser definida como una combinación de signos: la oración hablada es la representación misma del sintagma; el sintagma, pues, está muy cerca del habla; sin embargo no puede ser considerado como un acto del habla; ante todo, porque existen sintagmas fijados, en los cuales el uso prohíbe alterar nada (¿y a mí qué?; ¡anda ya!) y que están extraídos de la libertad combinatoria del habla. Existe, por lo tanto, una forma de sintagma ( en el sentido que Hjemslev le otorga al término) del cual se ocupa la sintaxis, que es de alguna manera la versión “glótica” del sintagma. El sintagma se presenta bajo una forma encadenada (por ejemplo, el flujo del habla). Ahora bien, el sentido no puede nacer más que de una articulación, es decir, de una división simultánea de la capa significante y de la masa significada: el lenguaje, es en cierta medida, lo que divide lo real. El sintagma es, a la vez, continuo, y sin embargo sólo puede vehicular sentido si él mismo es articulado. En lingüística, la segmentación del “texto sin fin” se realiza mediante la prueba de conmutación. La prueba de conmutación consiste en introducir artificialmente una modificación en el plano de la expresión (significantes) y observar si esta modificación provoca una modificación correlativa en el plano del contenido. Hjemslev distingue la conmutación, generadora de cambio de sentido (caos/cazo), de la sustitución, que cambia la expresión, no el contenido, ni recíprocamente (bonjuor/bonchour). La prueba de conmutación permite, en principio, aislar las unidades significantes de las que está entretejido el sintagma, preparando de esa manera la clasificación de esas unidades en paradigmas; sólo es posible, en el lenguaje porque el analista posee cierto conocimiento del sentido de la lengua analizada. En lingüística. La prueba de conmutación brinda un primer tipo de unidades: las unidades significativas, dotadas cada una de un aspecto significante y un aspecto significado (los monemas, o utilizando un término más aproximativo, las palabras compuestas de lexemas y morfemas); pero en razón de la doble articulación del lenguaje humano, una segunda prueba de conmutación, que versa ahora sobre los monemas, hace aparecer un segundo tipo de unidades: las unidades distintivas (los fonemas). La mayoría de los sistemas semiológicos, sin duda, comportan una materia que sirve también para una cosa distinta de significar ( el pan sirve para alimentar, el vestido para proteger); puede esperarse, pues, que en estos sistemas la unidad sintagmática sea compuesta y contenga por lo menos un soporte de la significación y una variante propiamente dicha (falda larga/corta). Los monemas en el lenguaje, las prendas de vestir en una vestimenta, los platos en el menú, las señales de tráfico a lo largo de una carretera se suceden en un orden que está sometido a ciertas restricciones: la combinación de los signos es libre, pero la libertad de la que gozan y que constituye el habla es una libertad vigilada (ésta es la razón, una vez más, de que no haya que confundir el sintagma y la sintaxis. Una observación de Saussure indica que la lengua es posible sólo porque los signos se repiten; a lo largo de la cadena sintagmática uno encuentra, efectivamente, cierto número de unidades idénticas; la repetición de signos es, sin embargo, corregida por fenómenos de distancia entre las unidades idénticas. El sistema El sistema constituye el segundo eje del lenguaje. Saussure lo vio bajo la forma de una serie de campos asociativos, determinados los unos por una afinidad de sonidos (enseñanza, templanza), los otros por una afinidad de sentidos (enseñanza, educación). Cada campo es una reserva de términos virtuales; desde que decimos “término” en lugar de “palabra” se evoca la idea del sistema. Martinet recomienda distinguir con exactitud los contrastes (relaciones de contigüidad de las unidades sintagmáticas) de las oposiciones (relaciones de los términos del campo asociativo). La disposición interna de los términos de un campo asociativo es llamada ordinariamente – por lo menos en lingüística y más exactamente en fonética- una oposición. Los tipos de oposiciones son muy variados; una oposición, cualquiera que fuere, presenta siempre la figura de una homología. La oposición entre brisa y prisa, aunque ínfima (b/p), no puede ser descompuesta en estados fluctuantes, intermediarios. Tratar de las oposiciones no puede ser, en efecto, otra cosa que observar las relaciones de semejanza y de diferencia que pueden existir entre los términos de las oposiciones, es decir con toda exactitud, clasificarlas. Se sabe que el lenguaje humano, por estar doblemente articulado, comporta dos series de oposiciones: las oposiciones distintivas (entre fonemas) y las oposiciones significativas (entre monemas). Es posible otro sistema de clasificación si se toma como guía una tipología de las relaciones entre el elemento semejante y el diferente de la oposición. De esa manera Cantineau obtiene la siguiente. Oposiciones clasificadas de acuerdo con sus relaciones con el conjunto del sistema. A.1. Oposiciones bilaterales y multilaterales. El elemento común de los términos o base de comparación no se encuentra en ninguna de las otras oposiciones del código (oposiciones bilaterales) o, por lo contrario, se encuentra en otras oposiciones del código ( oposiciones multilaterales). A.2. Oposiciones proporcionales o aisladas. En estas , la diferencia está constituida sobre una especie de modelo. Así (nosotros) decimos, (vosotros) decís son oposiciones proporcionales. Oposiciones clasificadas de acuerdo a la relación de los términos de la oposición. B.1. Oposiciones privativas. Las más comunes. La oposición privativa designa toda oposición en la cual el significante de un término está caracterizado por la presencia de un elemento significativo o marca. Esta relación corresponde en lógica a la relación de inclusión. Hay que relacionar con esto dos problemas importantes. El primero concierne a la marca; lo no marcado es aquello que es frecuente o trivial, o bien derivado de lo marcado mediante una supresión posterior; se llega así a la idea de marca negativa (lo que se suprime): los términos no marcados son, efectivamente, en la lengua, más frecuentes que los términos marcados. El segundo problema planteado por las oposiciones privativas es el del término no marcado: se le llama grado cero de la oposición; el grado cero no es, pues, propiamente una nada, es una ausencia significativa. B.2. Oposiciones equipolentes. En estas oposiciones, cuya relación sería en lógica una relación de exterioridad, los dos términos son equivalentes, es decir, que no pueden ser considerados como la negación y afirmación de una particularidad. Oposiciones clasificadas de acuerdo a la extensión de su valor diferenciador. C.1. Oposiciones constantes. Es el caso de los significados que tienen siempre significantes diferentes: (yo) como,/ (nosotros) comemos; la primera persona singular y la del plural tienen significados diferentes. C.2. Oposiciones suprimibles o neutralizables. Es el caso de los significados que no tienen siempre significantes diferentes, de manera que los dos términos de la oposición pueden ser a veces idénticos. Esto lleva a recordar que el problema paradigmático más debatido es el del binarismo. La importancia y simplicidad de la oposición privativa (marcado/no marcado) han llevado a preguntarse si no habría que reducir todas las oposiciones conocida al modelo binario (por presencia o ausencia de marca). La neutralización designa en lingüística el fenómeno mediante el cual una oposición pertinente pierde su pertinencia, es decir, deja de ser significante. De manera general, representa una especie de presión sobre el sistema, y se abe que el sintagma, cercano al habla, es en cierta medida un factor de defección del sentido. IV. DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN Recuérdese que todo sintagma de significación incluye un plano de la expresión (E) y un plano del contenido (C) y que la significación coincide con la relación (R) de ambos planos: E R C. Supondremos ahora que tal sistema E R C se convierte a su vez en el elemento simple de un segundo sistema, que de esa manera será su extensión; habrá entonces que considerar dos sistemas de significación imbricados uno en otro, pero también desligados uno del otro. En el primer caso, el primer sistema (E R C) se convierte en el plano de expresión o significante del segundo sistema: (E R C) R C. Es éste el caso de lo que Hjemslev denomina la semiótica connotativa; el primer sistema constituye entonces el plano de la denotación y el segundo sistema (extensivo al primero) el plano de la connotación. Se dirá pues que un sistema connotado es un sistema cuyo plano de la expresión está constituido por un sistema de significación. En el segundo caso (opuesto) de desligamiento, el primer sistema (E R C) se convierte no en el plano de la expresión, como en la connotación, sino en el plano del contenido o significado del segundo sistema: E R (E R C). Es el caso de todos los metalenguajes: un metalenguaje es un sistema cuyo plano del contenido está constituido por un sistema de significación; o también, es una semiótica que trata de una semiótica. El porvenir pertenece sin duda a una lingüística de la connotación, porque la sociedad desarrolla sin cesar, a partir del primer sistema que le proporciona la lengua humana, segundos sistemas de sentido. La connotación, por ser un sistema, abarca significantes, significados y el proceso que une unos con otros (significación). Los significantes de connotación, que llamaremos, connotadores, están constituidos por signos (significantes y significados reunidos) del sistema denotado; naturalmente, varios signos denotados pueden reunirse para formar un solo connotador, si está provisto de un solo significado de connotación. Largos fragmentos de discurso denotado pueden constituir una sola unidad del sistema connotado ( es el caso, por ejemplo, del tono de un texto, formado por palabras múltiples, pero que remite sin embargo a un solo significado). Cualquiera que sea la manera en que se maquilla el mensaje denotado, la connotación no lo agota: siempre subsiste algo de denotado. En cuanto al significado de connotación, tiene un carácter a la vez general, global y difuso: es, si se quiere, un fragmento de ideología: el conjunto de mensajes franceses remite al significado “Francés”, una obra al significado “Literatura”; estos significados están en estrecha comunicación con la cultura, el saber, la historia; mediante ellos, si es lícito expresarse así, el mundo penetra el sistema; la ideología sería en suma, la forma ( en el sentido de Hjemslev) de los significados de connotación, en tanto que la retórica sería la forma de los connotadores. En la semiótica connotativa, los significantes del segundo sistema están constituidos por los signos del primero; en el metalenguaje, sucede lo inverso: son los significados del segundo sistema los que están constituidos por los signos del primero. La semiótica científica o metalenguaje es una operación, en tanto que la semiótica connotativa no lo es. Es evidente, por ejemplo, que la semiología es un metalenguaje, puesto que se hace cargo, a título de segundo sistema, de un lenguaje primero (o lenguaje-objeto) que es el sistema estudiado; y este sistema-objeto es estudiado a través de la semiología. Cuando el lenguaje articulado, en su estado denotado, se hace cargo de un sistema de objetos significantes, se constituye en “operación”, es decir, en metalenguaje: es el caso de la revista de moda que “habla” las significaciones de la ropa; caso absolutamente ideal, puesto que el periódico no presenta de ordinario un lenguaje denotado. Nada prohíbe que un metalenguaje se convierta a su vez en lenguaje-objeto de otro metalenguaje; sería el caso de la semiología, por ejemplo, el día en que fuera “hablada” por otra ciencia; si se aceptara definir las ciencias humanas como lenguajes coherentes, exhaustivos y simples, es decir, como operaciones, cada ciencia nueva aparecería entonces como un metalenguaje nuevo que tomaría como objeto el metalenguaje que la precede, poniendo la mirada simultáneamente en lo real-objeto que está en el fondo de estas “descripciones”. Podría decirse que la sociedad, detentadora del plano de la connotación, habla los significantes de sistema considerado, en tanto que el semiólogo habla sus significados; parece, pues, poseer una función objetiva de desciframiento frente al mundo que naturaliza o enmascara los signos del primer sistema bajo los significantes del segundo; a pesar de ello, su objetividad se hace provisional por obra de la historia misma que renueva los metalenguajes. Conclusión: La investigación semiológica El objetivo de la investigación semiológica es reconstruir el funcionamiento de los sistemas de significación distintos de la lengua, de acuerdo con el proyecto mismo de toda actividad estructuralista, que es construir un simulacro de los objetos observados. Para ello es necesario aceptar un principio limitativo, que es un principio de pertinencia: se decide no describir los hechos sino desde un sólo punto de vista. La moda, por ejemplo, tiene implicaciones económicas y sociológicas, pero el semiólogo no tratará ni de la economía, ni de la sociología de la moda, solamente dirá en que nivel del sistema semántico del sistema de la moda, la economía y la sociología enlazan con la pertinencia semiológica. El principio de pertinencia provoca evidentemente en el analista una situación de inmanencia, se observa un sistema dado desde el interior; dicha inmanencia no puede versar inicialmente más que sobre un conjunto heteróclito de hechos que habrá que tratar para conocer su estructura, este conjunto es el corpus y constituye una colección finita de materiales, determinada previamente por el analista, con cierta (inevitable) arbitrariedad, sobre la cual va a trabajar. Una vez definido el corpus, habrá que atenerse a él rigurosamente; es decir, por una parte, no añadirle nada en el curso de la investigación, pero también agotar completamente el análisis, pues todo hecho incluido en el corpus tiene que ser reencontrado en el sistema. El corpus debe ser lo más homogéneo posible. Capítulo 5. LA MAGIA DE LA LUCHA LIBRE El ritual: La presentación, atuendos, mascaras y afición. EL RITUAL La Arena México, lleno total en el 75 aniversario de la Lucha Libre.3175993775La arena estaba de bote en bote la gente loca de la emoción…. Todo comienza en la estación del metro más cercano, ahí se percibe que es viernes, sales y los vendedores ambulantes hacen su aparición con toda clase de objetos desde pulseras hasta fotos, caminas unos metros y llegas, te das cuenta que estas cerca porque la voz de los revendedores se escucha: “Te sobran boletos, te faltan boletos”, uno prosigue su camino hasta la entrada, claro antes hay que pasar por tus pepitas o pistaches o cualquier botana de su elección, junto con la botana te llevas el programa “de regalo” ya sea a color o blanco y negro, te asomas hacia las taquillas y ya no hay boletos, están agotados (es un decir porque los revendedores aún tienen) porque hoy es la función de aniversario, la gente empieza a abarrotar la arena desde las 6:00 de la tarde, la función da inicio a las 8:30 en punto, hay mucha afluencia, el estacionamiento esta llenó, me formo en la entrada para que me revisen por si llevó artículos prohibidos, me quitan la mitad de mi boleto y por fin, subo las cansadas escaleras de la catedral de la lucha libre en México: La Arena México, son las 7: 30 y las gradas están casi llenas, los vendedores comienzan a gritar: “Cheve ó refresco”, buscamos un lugar entre tanta gente y por fin lo encontramos. El tiempo pasa y son las 8:30, la arena está llena, no cabe nadie en gradas, hay gente sentada en las escaleras, señas de que hay sobrecupo, pero no importa, es una pelea que no se volverá a repetir 2 leyendas se juegan toda su vida en una noche: su máscara, la identidad que por años ha sido vigilada con recelo, hoy caerá una de ellas, sin empate sin indulto, así será y no hay marcha atrás, la función empieza el anunciador el “Mucha Crema” da inició a los 75 años de la lucha libre en México, las bailarinas hacen su aparición, al igual que las luces y los juegos pirotécnicos, todo está listo ahora a gritar y a apoyar con todo. PRESENTACIÓN Las luces se apagan, es el momento en que los gladiadores salen para darlo todo en el cuadrilátero de 6 x 6, llegó el momento, después de 20 largos años en que esta rivalidad tenía que llegar a su fin, los dos maestros, dos luchadores con más de 25 años de experiencia dentro del ring se juegan la incógnita. Se escucha una canción de banda y las luces azules alumbran el pasillo, y en la pantalla sale “la pantera azul” el maestro lagunero, y la arena hace explosión de júbilo, los cohetes y el fuego no se hace esperar, el sale caminando con gran confianza de que esa será su noche, sale con un gabán y sombrero de rancho, como buen mexicano y portando orgulloso su playera que trae la leyenda “Gracias por mis 30 años”, su vestimenta toda azul, y en la arena la mitad corea su nombre “Panther”, “Phanter”, el saluda a cual niño se le atraviesa, le da la vuelta al ring, firma autógrafos y por fin se sube al ring, esperando a su contrincante. Dos minutos después las luces vuelven a apagarse, el canto de la afición se apacigua, y las luces moradas hacen su aparición, junto con la canción de la pantera rosa, en la pantalla se ve la imagen de la Villanía, el menor de la dinastía imperial se jugará el todo, en una noche, aparece y la arena vuelve hacer explosión, llegó el rudo, y la mitad de la arena se le entrega con el canto: “Villano”, “Villano”, el grito parece ensordecedor, el fuego, las edecanes y los cohetes no se hace esperar, (hay que decirlo, comparando los juegos pirotécnicos y el fuego, le pusieron más al Villano, sólo queda ahí como dato) el Villano saluda su público, se toma la foto y sube al ring, la rivalidad es mucha, la afición está encendida, se escuchan los grito de apoyo, todo esto gracias a la efervescencia que se da a la salida de los dos gladiadores, que van a jugarse la vida misma para poder quedarse con el incógnito. La presentación de los luchadores es parte esencial de la lucha, es el momento en el cual vitoreas a tus ídolos, gritas o abucheas al rival, o simplemente te das un taco de ojo con las bellas edecanes, la música que pone cada gladiador es dependiendo a su gusto o su forma de vestir, las luces es dependiendo el color de su vestuario y la forma en cada uno sale es dependiendo su personaje ó su forma de ser, puede ser serio o “farol”, pero al fin y al cabo, esto de la lucha libre siempre deja con un buen sabor de boca. 3175734060La historia es ya conocida, el maestro lagunero perdió la máscara ese 19 de Septiembre, la Villanía en la “México” se vivió, hubo más apoyo para el rudo, pero meses después otro lagunero cobró la afrenta de “Phanter”, Último Guerrero le quito la máscara, aunque esa ya es otra historia… Momento en que el Phanter entrega su máscara. El punto a rescatar es la manera en que la afición se va metiendo dentro del espectáculo, cómo se involucra en el juego; el luchador desde que entra al vestidor se va preparando como si tuviera que salir a enfrentar a la vida misma, al destino; camina por los pasillos rumbo al cuadrilátero y la gente se vuelca para saludar al ídolo, la proximidad se hace más íntima, sube al ring y comienza la contienda,