SlideShare una empresa de Scribd logo
   Los problemas más
    comunes que infectan a
    las computadoras son el
    calor y la humedad
   El calor en exceso malogra los circuitos de tu
    ordenador.
   La causa mas común para el recalentamiento
    de tu ordenador es el polvo que pude estar
    bloqueando los ventiladores de tu ordenador.
   Lo que pude malograr tu ordenador es el humo
    del cigarrillo ya que pueden malograr los
    metales expuestos.
   Lo recomendable es limpiar su ordenador cada
    semana por fuera y por dentro pude ser cada
    año.
   Por fuera del case:
   primero antes de limpiar debes desconectar el
    ordenador para que no halla problemas
   Pase un paño sobre la cubierta y los
    ventiladores pero no meta el polvo hacia
    adentro por que traería problemas.
   Para limpiar el mouse debes destornillar el
    anillo del fondo del mouse.
   Para limpiar el teclado inviértalo y sacúdelo
    para sacar las migas que están en el teclado, y
    también pude hacerlo con aire comprimido
    para sacar el polvo.
   Limpie la cubierta del monitor sin empujar el
    polvo hacia dentro, para limpiar la pantalla use
    un limpiador de cristales normal.
   Para limpiar sus CD frótelos suavemente con
    un paño. No frote nunca un disco en forma
    circular.
   Debe tener mucho cuidado
    al hacer esto ya que los
    cables son muy sensibles y
    es mejor que llame a un
    técnico si no tiene
    experiencia
   Antes de abrir la cubierta, apague y desconecte
    el computador.
   Para empezar este procedimiento toque algo de
    la casa como una lámpara para evitar una
    corriente estática.
   Use paños antiestáticos para quitar el polvo del
    interior de la cubierta, evite tocar las tarjetas de
    circuitos y es recomendable sacar el polvo con
    una aspiradora pequeña.
   Si las tarjetas de expansión están bastante
    sucias, saque las tarjetas y límpielas con alcohol
    isopropílico .
   Para limpiar los microprocesadores son con los
    que debemos tener mas cuidado ya que puede
    hacer cruces de corriente.
   No todas las personas que
    están adquiriendo un
    ordenador no se detiene a
    comprar una Unidad de
    Energía Ininterrumpible
    (UPS).
   Un pico de voltaje es el
    incremento de
    electricidad , mas allá
    del nivel para el que
    un aparato esta
    diseñado. La causa de
    este fenómeno son las
    tormentas eléctricas
    como las que tenemos
    en la sierra y selva.
   Un dispositivo
    mas robusto para
    el suministro
    seguro de energía
    son los Sistemas
    de Alimentación
    Ininterrumpida o
    conocidas como
    UPS y esto pude
    suprimir los picos
    de voltaje para
    que no halla
    problemas.
   Paso 1: determinar cual es el problema y que
    esta originando este problema.
   Paso 2: comunicarse con el Servicio Técnico del
    equipo que ha adquirido para que le brinden
    una solución.
   Paso 3: siga las instrucciones que le da el
    servicio técnico paso a paso para evitar
    problemas .
   Paso 4: realice las pruebas necesarias y
    confirme si el problema a desaparecido.
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes

Más contenido relacionado

Similar a Diagnóstico de problemas de hardware más comunes

Diagnóstico de problemas de hardware mas comunes
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunesDiagnóstico de problemas de hardware mas comunes
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunesClaudia Mendoza Rabanal
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesjosefernandosipion
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesjhordyjamir
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesLuis Salcedo
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesCristhyan Herrera Infante
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesdianirabecerra
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesKevin Cervera
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesGerardo Torrel Noriega
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesmikebraiktonvasquezrudas
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesjhoysilizsanchez
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesAliciaAteneaJaraHuaman
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesCarlos Leon Guillen
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesmilacruzado
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesmeyler_tp1234
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesAndresTejada123
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesangelesminchan
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesgrecianashelit
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesdionijaja
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesluisandersoncaballeroleon
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesronaldoorlando
 

Similar a Diagnóstico de problemas de hardware más comunes (20)

Diagnóstico de problemas de hardware mas comunes
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunesDiagnóstico de problemas de hardware mas comunes
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunesDiagnóstico de problemas de hardware más comunes
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
 

Diagnóstico de problemas de hardware más comunes

  • 1.
  • 2. Los problemas más comunes que infectan a las computadoras son el calor y la humedad
  • 3. El calor en exceso malogra los circuitos de tu ordenador.  La causa mas común para el recalentamiento de tu ordenador es el polvo que pude estar bloqueando los ventiladores de tu ordenador.  Lo que pude malograr tu ordenador es el humo del cigarrillo ya que pueden malograr los metales expuestos.  Lo recomendable es limpiar su ordenador cada semana por fuera y por dentro pude ser cada año.
  • 4. Por fuera del case:  primero antes de limpiar debes desconectar el ordenador para que no halla problemas  Pase un paño sobre la cubierta y los ventiladores pero no meta el polvo hacia adentro por que traería problemas.  Para limpiar el mouse debes destornillar el anillo del fondo del mouse.
  • 5. Para limpiar el teclado inviértalo y sacúdelo para sacar las migas que están en el teclado, y también pude hacerlo con aire comprimido para sacar el polvo.  Limpie la cubierta del monitor sin empujar el polvo hacia dentro, para limpiar la pantalla use un limpiador de cristales normal.  Para limpiar sus CD frótelos suavemente con un paño. No frote nunca un disco en forma circular.
  • 6. Debe tener mucho cuidado al hacer esto ya que los cables son muy sensibles y es mejor que llame a un técnico si no tiene experiencia
  • 7. Antes de abrir la cubierta, apague y desconecte el computador.  Para empezar este procedimiento toque algo de la casa como una lámpara para evitar una corriente estática.  Use paños antiestáticos para quitar el polvo del interior de la cubierta, evite tocar las tarjetas de circuitos y es recomendable sacar el polvo con una aspiradora pequeña.
  • 8. Si las tarjetas de expansión están bastante sucias, saque las tarjetas y límpielas con alcohol isopropílico .  Para limpiar los microprocesadores son con los que debemos tener mas cuidado ya que puede hacer cruces de corriente.
  • 9. No todas las personas que están adquiriendo un ordenador no se detiene a comprar una Unidad de Energía Ininterrumpible (UPS).
  • 10. Un pico de voltaje es el incremento de electricidad , mas allá del nivel para el que un aparato esta diseñado. La causa de este fenómeno son las tormentas eléctricas como las que tenemos en la sierra y selva.
  • 11. Un dispositivo mas robusto para el suministro seguro de energía son los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida o conocidas como UPS y esto pude suprimir los picos de voltaje para que no halla problemas.
  • 12. Paso 1: determinar cual es el problema y que esta originando este problema.  Paso 2: comunicarse con el Servicio Técnico del equipo que ha adquirido para que le brinden una solución.  Paso 3: siga las instrucciones que le da el servicio técnico paso a paso para evitar problemas .  Paso 4: realice las pruebas necesarias y confirme si el problema a desaparecido.