SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 15
sector industrial



En el México posrevolucionario, al convertirse en rector de la economía, buscó

activar y diferenciar la estructura productiva con el objetivo de crear las bases

para que ocurriera el crecimiento. Sin embargo, la inversión en la industria

encontró una población con baja escolaridad, un sistema de educación técnica a

nivel artesanal y un sistema profesional con oferta escasa y centrado en

profesiones liberales, que en el campo de la ingeniería se dirigía a la formación

de agrónomos. El acelerado desarrollo de la técnica, los descubrimientos en el

campo de la ciencia, así como el auge que las nociones de articulación entre la

ciencia y el Estado tuvieron en los países avanzados condujo a los primeros

intentos de una política orientada a impulsar el desarrollo científico por medio del

mejoramiento de las condiciones de infraestructura y de formación de recursos

humanos para la investigación. El sistema de igualdad de oportunidades

económicas y sociales del nuevo orden dio lugar a la creación de Escuelas

Primarias Industriales de Artes y Oficios, y en 1916 a la Escuela Práctica de

Ingenieros Mecánicos Electricistas y a la Escuela Nacional de Química

Industrial.



A partir de 1921, el ritmo de las actividades económicas se recuperó y

aparecieron nuevas actividades industriales dándose un crecimiento de la

ocupación en la manufactura y los servicios y la apertura incondicional a la

inversión extranjera. Se crearon también importantes instituciones que

configuraron el marco económico, entre ellas el Banco de México en 1925. El

impulso que se pretendió dar a la economía tuvo una orientación, caracterizada

por un nuevo proceso de tecnificación, hacia los primeros intentos organizativos
de la educación técnica, unificando, en 1923, este tipo de enseñanza al

instituirse el Departamento de Enseñanza Técnica, Industrial y Comercial en la

SEP, del que dependían la Escuela de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, la

Escuela Técnica de Maestros Constructores y la Escuela de Industrias Textiles e

Institutos Técnicos Industriales. Se expandió también el sistema de educación

técnica a nivel medio en toda la república, surgiendo el Sistema de Escuela

Vocacional Industrial y creándose la Preparatoria Técnica como antecedente

para las escuelas de altos estudios: Escuela Superior en Mecánica y Eléctrica,
Escuela Superior en Construcción y Escuela Superior de Comercio y

Administración. El impulso nacionalista del gobierno de Obregón dio lugar

también a la fundación de la Universidad Popular, la Universidad Obrera y la

Universidad Nacional del Sureste (posteriormente Universidad de Yucatán), y en

1925 a la Universidad de Guadalajara, mientras la educación agrícola se

consolidó con la fundación de nuevas escuelas y el traslado de la Escuela

Nacional de Agricultura a las actuales instalaciones en Chapingo, Estado de

México. Sin embargo, en 1930, la oportunidad de acceder a la educación

superior estaba al alcance del 1% de la población en edad de recibirla.

Adicionalmente, se creó la Sociedad Científica Antonio Alzate con el objetivo de

fomentar la actividad científica; en dicho esfuerzo fue determinante la creación

de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1921

La primera etapa agraria (1916-1934): el agrarismo popular

El movimiento político de composición social, cuyo objetivo principal era el
efectivo reparto de tierras en la entidad, de acuerdo con las leyes aprobadas en
materia agraria. La movilización principal brotó en dos frentes de naturaleza
distinta; por un lado se impulsó y sostuvo desde las comunidades agrarias con
composición mestiza e indígena y llegó a coincidir de manera favorable con el
otro frente, el de los sindicatos, asociación y grupos aislados de trabajadores
jornaleros. La movilización agrarista de las comunidades respondió a la nueva
legalidad y la apertura formal de instituciones gubernamentales proagrarias,
derivadas de la ley del 6 de enero de 1915; es decir, se trató de un movimiento
político que estalló con el cambio legal que lo favorecía, que no exponía a
quienes lo conformaban a ser violentamente reprimidos; por lo menos, no de
manera abierta y justificada desde el gobierno.
En ese frente político ideológico creado sin dirección clara entre sindicalizados,
jornaleros, gremios y comunidades agrarias, la demanda del reparto de tierras
entró como elemento cohesionador temporal; así debió ser en un periodo corto,
porque la tierra tenía un significado distinto para esas organizaciones. En tanto
que las comunidades buscaban de ese modo recuperar las tierras que les fueron
despojadas en el siglo XIX —pues lo consideraban un elemento económico y
social fundamental—, para las demás organizaciones se trataba de una
demanda política entre las varias que plantearon (incremento salarial, reducción
de la jornada laboral, etcétera).
La principal organización y movilización agrarista de las comunidades, apareció
en la franja económica más importante de la región, en los puntos de mayor
desarrollo relativo agrícola, casi todas cercanas al camino real y a la línea del
ferrocarril: desde Acaponeta hasta Ixtlán, pasando por Tepic. Esta zona
alargada, parecida a un corredor, es donde se asentaron, desde la Colonia, las
comunidades de Sayula, San Dieguito, San Felipe Aztatán, Mexcaltitán,
Sentispac, Tuxpan, Pochotitán, San Luis de Lozada, Jomulco, entre otras, que
fueron precisamente las que encabezaron el primer listado de pueblos que
demandó tierras en 1916. Véase el cuadro 6.
En efecto, fuera de una docena de pueblos con alta composición indígena, el
resto no se movilizó de manera abierta para demandar que se les restituyera o
bien dotara de tierras, tampoco participaron todos los miembros de aquellas
comunidades que las solicitaron.En algunas de las que sí lo hicieron, como
Jomulco, sus líderes fueron individuos con arraigo en la comunidad, algunos con
cierta formación que les permitía procesar información institucional, legal y
periodística. El saldo social y económico del agrarismo popular fue negativo para
quienes lo proponían y lo lidereaban: caudalosa represión y pocas tierras
recibidas; las que se repartieron legalmente fueron, en su mayoría, de mala
calidad, alejadas de los mercados, de los pueblos y con descuidados o nulos
caminos.
Influyeron en este resultado varios elementos. Por un lado, la firme resistencia
de los terratenientes a ser afectados en sus propiedades, con base en su sólida
organización interna, en la que contaron con el apoyo de sus administradores,
capataces, enganchadores y hasta de los arrendatarios con quienes tenían
tratos y contratos. Esos terratenientes, que formaban la oligarquía, encontraron
en la inestabilidad política estatal y nacional las condiciones propicias de una
situación que jugaba en su favor. Conectado con lo anterior, también influyó la
tibia y ambigua política agraria del gobierno central, la que en los hechos se
tradujo en la resistencia para afectar la propiedad privada, desde que Francisco
I. Madero asumió el Poder Ejecutivo hasta el final del ejercicio de Plutarco Elías
Calles.
El 27 de junio de 1912, en una carta dirigida al director de El Imparcial, el
presidente Madero pidió —para aclarar su posición respecto de la cuestión
agraria— que “se revisara cuidadosamente sus discursos pronunciados [... pues]
lo único que claramente había dicho era que respetaba la pequeña propiedad
[...] por tanto él no haría expropiaciones para repartir a núcleos de población”.
Madero no quiso y no contó con tiempo para concretar algún proyecto de cambio
agrario. Pocos años después, en junio de 1915, Carranza también hizo pública
su posición respecto de la cuestión agraria: “en el arreglo del problema agrario
no habrá confiscaciones. Dicho problema se resolverá por la distribución
equitativa de tierras que aún conserva el gobierno [...] toda propiedad que se
haya adquirido legítimamente de individuos o gobiernos legales y que no
constituya monopolio o privilegio será respetado”.
Estas posiciones coincidentes de los ejecutivos federales respecto de los
problemas agrarios permiten explicarnos de manera general la cauda del reparto
agrario. Si hubo entrega de tierras en la segunda y tercera década del siglo XX,
fue cuando se utilizó con ese fin una cantidad de tierras nacionales y otras
administradas por la Caja de Préstamo después de que fueron hipotecadas. En
Nayarit había poco más de un millón de hectáreas clasificadas como tierras
nacionales, de las cuales poco más de cien mil hectáreas se utilizaron en ese
proceso. Un informe elaborado en esos años por la Secretaría de Agricultura y
Fomento publicó datos al respecto: en el ahora municipio de Acaponeta había
6,800 hectáreas, en el de Tecuala 9,600; al sur de Tepic, en Majadas, 19 mil y en
el Valle de Banderas había más de 70 mil hectáreas.
También fueron afectados, con las acciones agrarias de esta fase, aunque en
menor medida, propietarios de tierras que políticamente representaban menor
resistencia y peligro para el equilibrio del sistema político de la región, entre ellos
estaban viudas (María Fuentes, Inés Quintero, Mariana Romero, Ana Romero,
Concepción Fernández), testamentarios o sucesores, algunos extranjeros con
inversión reciente y desligados física y políticamente de la región, y pequeños
propietarios. Sólo una minoría, con seguridad poco más de una docena de los
pueblos libres de la entidad, percibieron cambios políticos importantes impuestos
por la Revolución mexicana. Muy probablemente los otros pueblos no creyeron
en la posibilidad real del reparto de tierras. Y a decir verdad, no todos tenían la
misma capacidad orga-nizativa para buscar la dotación de tierras. Tan pronto
como apareció la ley carrancista del 6 de enero de 1915 y se constituyó, el 19 de
enero de 1916, la Comisión Local Agraria (CLA) en Nayarit, sólo esa docena de
pueblos (ver cuadro 6) con alta composición indígena, hizo lo necesario para
dejar integrado el expediente correspondiente de solicitud de restitución de
tierras.
Agrego que la condición burocrática en las organizaciones oficiales agrarias no
fue del todo favorable para el reparto de tierras en la primera etapa. Diversos
testimonios de la época, como informes de trabajo, periódicos y orales, reiteran
que funcionarios de la CLA, en innumerables ocasiones, prolongaban el momento
de decisión para resolver los asuntos agrarios que interesaban a las
comunidades, pretextando que el expediente marchaba pero que le faltaban
datos o información; en otras oportunidades sólo les decían que era cuestión de
esperar dictámenes técnicos o firmas de algún alto funcionario, o bien que el
número de técnicos adscritos a las oficinas de Nayarit era insuficiente y que
estaban ocupados (lo cual era cierto); en otras ocasiones, las incorrectas
mediciones calculadas en el deslinde daba pie a protestas de los afectados, lo
que detenía el avance administrativo posterior y hacía necesario ir de nuevo a
los terrenos para medir una vez más y casi empezar de nuevo la difícil
tramitación de documentos; también pretextaban que el presupuesto no llegaba
a tiempo y en cantidad suficiente, etcétera.
Esa situación burocrática se convirtió, con los años, en un enorme muro para las
comunidades agrarias, una de ellas, San Luis de Lozada: desde el día en que
inició los trámites para beneficiar a sus pobladores con el reparto de tierras,
esperó durante cinco años para que se le dotara; las comunidades de Coyutlán y
Rosamorada esperaron dieciséis años, y la de Zapotán, en Compostela, dos
décadas, como se advierte en el cuadro 6. Este hecho nos lleva a entender que
en más de un caso se hayan invadido ciertos terrenos por algunos pueblos, ante
la impostergable temporada de barbecho y cuando el gobierno no los pudo
reprimir (el pueblo de Mexcaltitán es un ejemplo).
Para concluir diremos que ante la ausencia de una organización que dirigiera y
aglutinara el agrarismo popular en la región, que lo llevara más allá de un mero
movimiento político, legítimo, coyuntural, que fracturara eficazmente la antigua
estructura agraria, el reparto de tierras en la primera etapa tomó el ritmo que
convenía a los intereses de los grandes propietarios. Éstos negociaban la
entrega de tierra, con la facilidad que les daba el control de las instituciones
agrarias locales y por tanto el manejo e integración de los expedientes. Así por
ejemplo, para la dotación de tierras al pueblo de Tuxpan, la Casa Aguirre, por
medio de su equipo administrativo, negoció e impuso como condición que la
superficie que perdería a través de la dotación de terrenos, se desprendiera de
una parte del predio Pozo de Ibarra, al sur, y no de Chilapa, al norte de Tuxpan,
“en virtud de que esas tierras las poseían desde tiempo atrás los arrendatarios y
colonos de la finca”.
Otras familias con mayor influencia política y económica eludieron los efectos del
reparto de tierras y salvaguardaron sus intereses a través de la venta de sus
haciendas. Los Fernández del Valle vendieron a tiempo Mojarras, a los Ochoa
Montes de Oca; San Leonel y La Labor, las vendieron a los Gangoiti, sus
parientes políticos, en 1928. La firma Hotchins y Vance vendió al señor Abraham
Ortiz la hacienda San José de Costilla en 1936, a quien no afectó mayormente el
reparto agrario en este periodo de estudio. Posteriormente los sucesores de
Ortiz vendieron fracciones de la hacienda a miembros de las familias Flores
Fregoso y Flores Quiñones; una de esas ventas se registró, en 1952, por dos mil
hectáreas.
La segunda etapa del reparto agrario (1935-1940): el agrarismo corporativo

Al comienzo de los treintas, el agrarismo popular entró en el desgaste normal de
los años transcurridos, en parte provocado por la falta de recursos y de
organización interna de las comunidades agrarias, también derivado del pesado
suelo burocrático que hacía lo suyo y dificultaba la movilización de los líderes de
las comunidades que solicitaban terrenos. Además de que en el centro de esa
situación se colocaba, oponiéndose, la ofensiva violenta de los terratenientes,
quienes conservaban una solidez organizativa en las unidades económicas y de
ese modo rechazaban eficazmente todo avance agrarista.
La aprobación de las solicitudes de tierras, en la primera etapa agraria, se
dificultó particularmente porque las decisiones gubernamentales al respecto se
hicieron con la perspectiva del ejercicio de la política real, cuidando siempre los
equilibrios políticos, y considerar poco la aplicación de las le-yes en la materia.
Ejemplos para apoyar este planteamiento fueron los casos que siguen. Cuando
el primer gobernador constitucional de Nayarit, José Santos Godínez, regresó en
1920 al poder estatal, después de ser forzado a dejarlo como resultado del
cuartelazo local que encabezó en su contra el general Francisco de Santiago,
para mantenerse aquél como gobernador en su segundo periodo, necesitaba del
apoyo popular así como del congreso local y el de las comunidades agrarias;
para lograrlo repartió tierras en el importante municipio de Xalisco, decisión con
la cual afectó los intereses poderosos de la familia Rivas y los de la firma
estadounidense Hotchins y Vance. En esa decisión, Santos Godínez recibió la
aprobación directa de Álvaro Obregón, quien lo recompensó con su apoyo
político por la adhesión oportuna al Plan de Agua Prieta.
En el cuadro 4, se advierte que, en 1923, se entregaron tierras por primera vez
en los municipios de Santiago Ixcuintla, Compostela, Santa María del Oro y
Tecuala; precisamente en ese año hubo agudos conflictos entre los grupos en el
poder que ocasionaron la rebelión encabezada por De la Huerta. De ahí en
adelante, y a lo largo de esa década, la entrega de tierras “goteó”. No se ignora
que otros imponderables se cruzaron entonces, como la severísima inundación
registrada en la costa nayarita en 1926, con resultados críticos para la población
de la entidad y cuya solución exigió la presencia del general Amado Aguirre,
quien encabezó la Comisión de Auxilios de la costa de Nayarit.
Otro caso: en 1930, la entrega de tierras en cantidades significativas volvió a un
municipio, este año se entregaron más de 16 mil hectáreas en Ahuacatlán, la
fecha y el lugar no pueden desvincularse de la guerra cristera (1926-1929) pues
fue éste uno de los municipios de Nayarit en donde más fuerza cobraron estas
luchas. En ese año se cerró el ciclo de esa rebelión y hasta 1934 el reparto de
tierras se debilitó, trayectoria que cambió de manera espectacular en 1935,
como podrá verse en la gráfica 1.



CREACION DEL PNR

Durante la presidencia de Emilio Portes Gil, tuvo efecto uno de los acontecimientos políticos con
mayor trascendencia: la fundación de un partido oficial, el Partido Nacional Revolucionario
(PNR). El 1 de septiembre de 1927, Calles leyó su último informe presidencial ante el Congreso
de la Unión, en el que proclamaba el fin del caudillismo para dar paso a la era de las
instituciones. En el mismo mensaje declaró que no buscaría la prolongación del mandato, pero
que al mismo tiempo, según daba a entender, no quedaría como un simple espectador de los
acontecimientos políticos de país. El mensaje de Calles aceleró la formación del nuevo partido

apoyo al sector rural y obrero

la reforma educativa puso énfasis en una acción sin precedente: la enseñanza técnica,

que tuvo modificaciones sustanciales como la organización sistemática, que incluyó

centros educativos para maestros técnicos e institutos para la capacitación de

trabajadores; la orientación, que buscó capacitar al hombre para una eficiente

producción material; el manejo racional de los recursos a su disposición, y la

transformación del medio físico conforme a sus necesidades. El distanciamiento de la

universidad del proyecto estatal explicaba parcialmente dicha atención a la enseñanza

técnica que coincidía con los valores de la Revolución Mexicana y la creación de una

conciencia nacional.



Se identificaban tres grupos de escuelas técnicas dentro del sistema educativo federal: las
destinadas a la enseñanza de formación artesanal, las de formación de obreros calificados y las
escuelas de enseñanza técnica superior reorganizadas en el Departamento de Enseñanza
Técnica, Industrial y Comercial, con el fin de abastecer la exigencia de la producción. Las
reformas introducidas en la enseñanza media partieron de la diferenciación entre la educación
técnica y la enseñanza de carácter universitario, la primera orientada a formar hombres de
especialidad concreta y definida, la segunda para formar hombres de pensamiento general.



Con la educación socialista se dio un impulso sin precedente a la enseñanza rural, pero sobre
todo se mantuvo una promoción sostenida de la enseñanza técnica que formaría al obrero
calificado y al ingeniero mexicano, que renovaría la tecnología necesaria para el país.



La orientación socioeconómica, se tradujo en la intensificación de la reforma agraria, el apoyo a
la organización y la lucha obrera, la creación de una conjunto de empresas estatales, el
desarrollo de las comunicaciones, la reorganización del sistema financiero, la utilización de la
política fiscal con fines de manejo económico, el fortalecimiento del Estado y una política
exterior independiente. Esta política nacionalista propició el desarrollo de la infraestructura
económica del país al crear la Comisión Federal de Electricidad, Altos Hornos de México, la
expropiación de las compañías petroleras en manos extranjeras y la nacionalización de los
ferrocarriles, así como la ejecución de programas destinados a diversificar la producción y el
comercio exterior.



La formación profesional tecnológica se relacionó directamente con las necesidades del sector
productivo; existió un mercado profesional que creció, ampliándose el campo de la práctica
profesional de los ingenieros, particularmente con la ausencia de tecnología extranjera después
de la nacionalización de la industria petrolera.




Impulso a la educacion, el arte y el estado


El artículo demuestra cómo el Estado mexicano posrevolucionario utilizó la educación física para
integrarla
a su política nacionalista y configurar, a partir de ella, identidades de género. Primero se
analizan las exhibiciones gimnásticas como rituales encaminados a la formación cotidiana del Estado
posrevolucionario, así como a normar las prácticas culturales —como las de género— entre la ciudadanía.
Dado que los maestros fueron un factor importante en este proceso se abordan los imaginarios
sobre el género y el cuerpo en una revista especializada de la Secretaría de Educación Pública. Finalmente,
se presenta la manera como se regularon los cuerpos femeninos con la implementación de
un uniforme deportivo en las escuelas.

En 1921 creó la Secretaría de Educación Pública, hecho que tiene gran importancia, pues desde que
Carranza suprimió la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, la educación corría a cuenta de los
municipios, escasos siempre de recursos para realizar una labor eficaz en ese rubro. Vasconcelos, a quien se
debió la iniciativa, fue su primer titular y el organizador de la educación en el país. Puso en marcha una
campaña masiva de alfabetización; creó las Misiones Culturales y convirtió a los maestros rurales en
modernos misioneros, en los apóstoles de la educación a la que deberían consagrarse con el celo, propio
de los primeros evangelizadores del continente. Tiende una verdadera cruzada para llevar el libro como la
cruz al pueblo, al que había que incorporar a la cultura hispánica, que él contrapuso con celo a la
anglosajona. La misión de su raza cósmica, síntesis de las razas del continente americano, es procurar,
precisamente, el acercamiento no con la ciencia, sino con el espíritu, el amor y el arte. En el desempeño de
su cargo, creó los departamentos Escolar, de Bellas Artes, y Bibliotecas y Archivos. Se dividió la educación
media en secundaria y preparatoria, se fundaron escuelas nocturnas, se prestó atención a la formación de
obreros calificados y se dio gran impulso a la pintura mural mexicana y a la cultura popular. Su obra
educativa -principalmente alfabetizadora- fue acompañada de una importante labor editorial. Se retiró del
cargo en 1924, por oposición a la política que instrumentaba el Gobierno Federal, pero ya había puesto en
marcha una obra titánica, difícil de igualar por quienes lo sucedieron en la SEP. Plutarco Elías Calles (1924-
1928) El presidente Calles continúo la obra de Obregón y se dio a la tarea de consolidar el Estado, iniciada
por su predecesor. Hizo de las organizaciones obreras el soporte básico del gobierno revolucionario.
Autonomia de la Unam

 en el año de 1929 lo que hizo que el día 4 de Junio la Cámara de Diputados facultara al Ejecutivo para
sentar las bases de la autonomía. Al día siguiente el Senado hizo lo mismo. Portes Gil formuló el proyecto
de Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma. El 5 de Julio, el comité de huelga declaró que si se
aprobaba la ley de autonomía cesaría la huelga. Por fin, el día 10 de ese mes se dio a conocer la Ley
Orgánica.

    Se declaró el fin de la huelga y la reanudación de actividades, del 21 de Julio al 1 de Agosto. El día 26 se
publicó la nueva Ley Orgánica en el Diario Oficial, que daba una cohesión mayor a la Universidad que la
que había tenido desde su fundación. La experiencia de la huelga estudiantil hizo a sus protagonistas
conscientes de su pertenencia a una institución y a un gremio. La situación creada en Julio fue la coyuntura
que consiguió la ansiada autonomía, es decir, el ya no depender de la Secretaría de Educación sino del
presidente de la República.

     Es gracias a lo que se hizo en 1929 que el perfil de la Universidad contemporánea quedo delineado
como la conocemos; todo esto gracias a una generación revolucionaria, “de huelgas”, que luchaban por lo
que consideraban correcto, con una identidad colectiva de unión, de lucha, de ideales y de libertad, nunca
libertinaje.

   Fue una generación de estudiantes que convirtieron a nuestra universidad en Autómata, porque ellos
mismos también lo eran, podían regirse por si mismos de forma correcta (considero yo) sin ser
manipulados por el sistema.



El reparto agrario y su corporativización

El 6 de octubre de 1936, el presidente Lázaro Cárdenas dio a conocer el acuerdo de reparto agrario en la
Laguna, con el que se resolvió parcialmente el conflicto social originado durante los meses previos.

La propiedad territorial y política agraria se vería favorecida por la confederación nacional de
campesinos(CNC).

Su gobierno sexenal estaba dedicado a campesinos que se repartió en ³ millones de hectáreas. pero hubo
grupos en contra de estos beneficios como la unión nacional sinarquista(UNS).para la defensa de la
propiedad privada, por tanto interés en reparto agrario no resulto ser de gran ayuda, hubo factores que
hicieron un reparto agrario deficiente, falta de tecnología, pocos sistemas de riego, inseguridad, tierras de
áreas de cultivos insuficientes etc.

Creación del PRN

El PRM se había convertido en una fuerza política, se haba hecho con fines socialistas a partir de un
descontento del proletariado, sin embargo querían derecho de huelga, se contradecía de una manera, una
huelga perjudica todo fin socialista y planeaciones colectivas.

En el presidencialismo, fue el sistema por el cual el presidente entra en gran campo de acción, tuvo la
facilidad de remover a funcionarios públicos, ministros de la suprema corte de justicia etc.

Cardenas se involucraba en asuntos económicas sin consultar a expertos, como también para hacer
diplomacia.
Asi el presidente tuvo control político absoluto, hasta el poder ejecutivo quedaba bajo su mandato,
inauguro el presidencialismo para tener a favor centrales obreras y campesinas, y fue denominado como
“emperador sexenal” a favor de jesus silva.

En su política económica estaba regida por capital estadounidense, los capitales tenían cerca de 4 millones
de pesos, los beneficios se reducían pero constituyo todo tipo de fuentes de economía.



Educacion rural cardenismo

Cárdenas dio mucho apoyo a la educación y a la investigación. Además de la creación de muchas escuelas
en zonas rurales principalmente, fundó el Instituto Politécnico Nacional, la Escuela Nacional de Educación
Física, el Consejo Técnico de Educación Agrícola. Creó el Instituto Nacional de Antropología e Historia y
el Departamento de Asuntos Indígenas.



El cardenismo (1934-1940):



Se sientan las bases del desarrollo capitalista, surge de un proyecto del Partido Nacional Revolucionario,
que elabora un Plan Sexenal, que se lleva casi a cabo, durante el sexenio.



El Plan Sexenal tiene un sentido popular y democrático, buscaba reformar al Estado en cuatro puntos
principales: El agrario, el obrero, el industrial y el educativo.



Buscaba no sólo el crecimiento de la economía sino la distribución de la producción y del ingreso entre
todos los miembros de la sociedad mexicana, pretendía un desarrollo económico.



Las acciones de Cárdenas:



Reparto de 18 millones de hectáreas de tierras.

Estímulos a los ejidatarios y pequeños propietarios agrícolas.

Creación del Banco Nacional de Crédito Rural.

Creación de cooperativas indígenas.

Unificación de sindicatos.

Nacionalización de ferrocarriles.

Creación de la CTM.
Expropiación Petrolera.

Creación de la Comisión Federal de Electricidad.

Creación del Instituto Politécnico Nacional.

Ayuda a exiliados españoles y perseguidos políticos.

Creación del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Creación del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Escuelas nocturnas.

Se crea Nacional Financiera.



La política de Cárdenas fue eminentemente nacionalista, defendió los intereses nacionales y evitó la
penetración imperialista de Estados Unidos. Impulsó la acumulación de capital en manos mexicanas.



DESARROLLO ECONÓMICO POSCARDENISTA. (1940-1970)



Crecimiento sin desarrollo.



Se ha agrupado este periodo de 1940 a 1970 debido a que se caracterizó en un crecimiento sin desarrollo
y sin una distribución adecuada del ingreso. Abarca los sexenios de Miguel Ávila Camacho (1940-1946),
Miguel Alemán Valdés (1946-1952) a pesar de la política de industrialización del gobierno alemanista pero
cuyos costos fueron muy elevados, Adolfo Ruíz Cortines (1952-1958), Adolfo López Mateos (1958-1964) y
Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), estos últimos con un desarrollo estabilizador.



El endeudamiento externo al cual se recurría constantemente, las devaluaciones de 1947 y 1948 que
situaron al peso de $4.80 a $7.20 y $8.65 pesos respectivamente y los altos costos de la industrialización
con llevaron a mayores problemas para las generaciones subsecuentes.



Existió un crecimiento de la producción industrial que a su vez repercutió en el crecimiento de la clase
obrera y de la clase empresarial. Se va formando el capital financiero al fusionarse el capital industrial con
el bancario, ampliándose la capacidad de las empresas para formarse monopolios, teniendo acceso al
crédito y al mercado de capitales, por lo que pueden ampliar sus plantas.



La inversión extranjera se enfocó en la industria de la transformación y el comercio donde obtiene
amplios márgenes de ganancia, esto a su vez impulsó el crecimiento de la economía.
Durante esta etapa el Estado, desarrolló una estrategia conocida como “política de sustitución de
importaciones” y tenía como objetivo lograr la industrialización del país mediante la protección a la
industria nacional restringiendo la importación de bienes de consumo y al mismo tiempo creando las
condiciones propicias para facilitar su producción interna.



Esta estrategia de desarrollo requería de cantidades importantes de recursos para financiarla, ya que si
bien la importación de bienes finales se redujo, la importación de insumos y bienes de capital se
incrementó de manera importante.



Estas importaciones se financiaron con la exportación de productos agrícolas, construyéndose la planta
industrial, pero para mantener e incrementar la producción agrícola necesaria para satisfacer las
necesidades de la población y para financiar la industrialización del país, se requería de grandes inversiones
de infraestructura, que no se hicieron pues los ingresos se utilizaban para el crecimiento de la industria, lo
que trajo como consecuencia resultados poco beneficiadores para los agricultores porque los recursos
monetarios se invertían en las ciudades y pocas veces se regresaban al sector agropecuario y cuando lo
hacían los intereses eran altísimos.



Consideremos además que el Estado dio un gran apoyo a los industriales con políticas proteccionistas, por
medio de subsidios, exenciones, control de la fuerza de trabajo y una política fiscal regresiva, sin embargo
las políticas proteccionistas, al imponer defensas exageradas respecto a la competencia internacional,
propició que el mercado nacional tuviera monopolios, altos precios, producción de mala calidad y sin
garantía, por consiguiente el sector industrial salió favorecido por las ganancias y ha sido desagradecido
debido a que el Estado no ha podido captar una proporción adecuada de esas ganancias, vía impuestos y
tampoco los empresarios han respondido con la inversión en su propio sector.



En vez de lograrse un desarrollo económico y social independiente, se obtuvo un simple crecimiento del
ingreso (concentrado en el sector que recibe las ganancias) con creciente dependencia externa, lo que
acentúa el subdesarrollo. Los ingresos sólo han beneficiado a la burguesía y a las empresas extranjeras, el
perjuicio ha sido para la mayor parte de la población que percibe bajos ingresos acentuando el desempleo
y el subempleo.



La concentración del ingreso queda en las instituciones burocráticas, sin que llegue el beneficio a la
población. La fuerza de trabajo decrece en forma sostenida. La dependencia se convierte en una
dependencia estructural, es decir, en todos los sectores. Los excedentes económicos salen del país por
concepto de intereses, rendimientos de capital, regalías, uso de marcas y patentes, lo que ocasiona mayor
flujo del país hacia el exterior y la deuda pública por la cual se pagamos intereses.



Las deudas internas y externas del Estado se convirtieron en factor inflacionario, pasándose la carga a los
trabajadores a través del alza de los precios y disminución de los salarios.



Propongo un modelo llamado “Regenerador del campo, la industria y la educación” donde se cree una
empresa administradora de la industrialización del campo, es decir, una empresa que se dedique a la
administración de los recursos del campo y le llamamos empresa porque perseguirá la obtención de
ganancias, será la encargada de la compra de tecnología, de capacitar a los campesinos que serán
trabajadores del Estado, implementará un sistema nacional de riego, buscará colaboración de apoyos
industriales privados que le provean los fertilizantes, equipos necesarios garantizando el beneficio de
ambas partes en las negociaciones con firma de contratos.



Crear un programa nacional obligatorio de cosechas caseras, que tendrán como finalidad el promover la
cultura agrícola, que se ha ido olvidando.



Implementar un censo industrial nacional obligatorio, donde se cree una base de datos eficaz, para conocer
la población contribuyente, reformar el sistema tributario simplificando los cálculos y normas actuales.



Crear escuelas de alto rendimiento que concentren a los estudiantes de alto rendimiento, es decir, con
altos promedios para vincularlos en programas de instituciones de investigación, estructurar programas
trilingües que permitan a los escolares el desarrollo de la capacidad de adaptación a la globalización.




crisis del estado

Crisis más importantes en México de 1970 a 1988



-Crisis cíclica (1970): Esta crisis cíclica, se dio en México ya que este llego a sus límites de crecimiento,
además del inicio de un nuevo sexenio que en general se tiene menor gasto público, lo que creo solo un
ligero crecimiento en el PIB de 4.1%.



-Crisis financiera (1976): Hubo un agotamiento de la expansión industrial de los años 60, así como el
financiamiento del déficit externo que la industria género. Esto provoco un deterioro económico que
culmino en una crisis.



-Crisis petrolera y de deuda externa (1982): De 1978 a 1981 se presento un crecimiento económico muy
importante, pero esto deterioro las cuentas externas no petroleras, al haber una caída en el precio del
petróleo y una deuda externa muy elevada, con una moneda sobrevaluada, el país entra en crisis.
-Crisis bursátil (1987): Esta crisis se debió al gran crecimiento que tuvo la bolsa de Estados Unidos en los
años 80, llegaron a un punto en el que había demasiada especulación. El Dow Jones tuvo una tremenda
caída lo que provoco caídas en las bolsas de todo el mundo incluido México. Lo que llevo a México a otra
crisis en la cual se tuvo que soportar tasas de inflación de más de 100%

globalizacion

Luis Echeverría Álvarez, a este presidente se le recuerda como un presidente represivo ya que el 10 de
Junio de 1971, con el grupo policiaco Los Halcones, reprimió una manifestación de estudiantes en la ciudad
de México, por dar apoyo a estudiantes en Monterrey. Asesino a revolucionarios importantes como
Genaro Vázquez y Lucio Cabañas. Financio un golpe de estado contra el director del periódico Excélsior
Julio Scherer García, por las fuertes criticas que este hacia a su gobierno represor. Fue nombrado
embajador de la UNESCO y embajador de México en Australia y fue promotor en la ONU de la carta de
los Deberes y Derechos Económicos de los Estados a la que se adhirieron muchos más países. Tuvo una
relación muy cercana a los gobiernos socialistas de Chile y Cuba aunque combatió con mano muy dura la
izquierda mexicana



Sus objetivos como presidente era aumentar los niveles de crecimiento del país para que así aumentara el
empleo y buscar una mejor distribución del ingreso.

Durante el primer ano del sexenio el PIB solo creció a 4.1% por una reducción que se tuvo al gasto
publico algo que ha pasado en muchos sexenios, en 1972 fue una fase de gasto expansivo y la inversión
pública creció un 41.7%, lo malo es que esta inversión estaba siendo financiada por endeudamiento
externo y por emisión primaria.



El déficit fiscal aumento de un 2.9% a 3.7% del PIB la política fiscal expansiva que tuvo México logró que el
PIB llegará a 8.4% en 1972 y 1973 algo que afectó mucho a México fue la recesión que tuvo Estados
Unidos por el aumento de precio del petróleo de esta manera encareciendo la deuda que México tenía
con EUA.



Lo que llevo a un gran endeudamiento que fue aumentando paulatinamente para volverse insostenible. El
crecimiento empezó en 1972 donde ya era de 4,800mdd, para pasar a 7,300mdd en 1973 y a 10,500mdd
en 1974 para el 76 la deuda externa ya estaba en 18.3mmdd y aquí.

Como medida de emergencia se pidió un aumento de 23% en los salarios. Otra medida fue llegar a un
acuerdo con el FMI en donde para ajustar la economía, se pidió que el déficit gubernamental lo redujeran
al 6% del PIB para el 77 al 4% para 1978 y al 2.5 para 1979. El endeudamiento externo estaba limitado a
3,000mdd y que se tuviera un techo para el financiamiento interno del Banco de México. El gobierno dio
como políticas estabilizar la balanza de pagos y tener políticas de tasa de interés, de esta forma impulsar el
ahorro interno.



Podemos decir que la primera de las crisis mencionadas es cíclica ya que coincide con el inicio del sexenio
de Echeverría en donde se da una caída del gasto público por lo que el crecimiento del PIB baja a solo un
4%. Se dice que es cíclica ya que se da cada 6 años por el factor de la baja de gasto público. Mientras la
segunda de las crisis se presenta, como una crisis financiera ya que se vuelve imposible financiar la deuda,
aunque también se pude considerar de deuda externa, ya que esta fue la imposible de pagar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía Venezolana 1936- 1958
Economía Venezolana1936- 1958Economía Venezolana1936- 1958
Economía Venezolana 1936- 1958Egle Toro TRUJILLO
 
Chile en el siglo xx 1925 - 1952
Chile en el siglo xx   1925 - 1952Chile en el siglo xx   1925 - 1952
Chile en el siglo xx 1925 - 1952Ad
 
Evolución histórica derecho agrario
Evolución histórica derecho agrarioEvolución histórica derecho agrario
Evolución histórica derecho agrarioTulio Veliz
 
Chile a mediados del siglo XX
Chile a mediados del siglo XXChile a mediados del siglo XX
Chile a mediados del siglo XXHECTOR CARDENAS
 
Reforma agraria y reforma industrial
Reforma agraria y reforma industrial Reforma agraria y reforma industrial
Reforma agraria y reforma industrial Licha Lichainicial
 
Derecho agrario tema 1 unidad 1
Derecho agrario tema 1 unidad 1Derecho agrario tema 1 unidad 1
Derecho agrario tema 1 unidad 1milagros yepez
 
Sociedad Siglo xx
Sociedad Siglo xxSociedad Siglo xx
Sociedad Siglo xxjuan23
 
Republica presidencial
Republica  presidencialRepublica  presidencial
Republica presidencialJosé Daniel
 
Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicales Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicales Javier Navarro
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Historias del Barri
 
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)Sergio Manríquez Trujillo
 
Gobiernos Radicales
Gobiernos RadicalesGobiernos Radicales
Gobiernos RadicalesDeborah Hale
 

La actualidad más candente (20)

México 1930 - 1940
México 1930 - 1940México 1930 - 1940
México 1930 - 1940
 
La república
La repúblicaLa república
La república
 
Economía Venezolana 1936- 1958
Economía Venezolana1936- 1958Economía Venezolana1936- 1958
Economía Venezolana 1936- 1958
 
Chile en el siglo xx 1925 - 1952
Chile en el siglo xx   1925 - 1952Chile en el siglo xx   1925 - 1952
Chile en el siglo xx 1925 - 1952
 
Los Gobiernos Radicales
Los Gobiernos RadicalesLos Gobiernos Radicales
Los Gobiernos Radicales
 
Evolución histórica derecho agrario
Evolución histórica derecho agrarioEvolución histórica derecho agrario
Evolución histórica derecho agrario
 
Chile a mediados del siglo XX
Chile a mediados del siglo XXChile a mediados del siglo XX
Chile a mediados del siglo XX
 
Reforma agraria y reforma industrial
Reforma agraria y reforma industrial Reforma agraria y reforma industrial
Reforma agraria y reforma industrial
 
Derecho agrario tema 1 unidad 1
Derecho agrario tema 1 unidad 1Derecho agrario tema 1 unidad 1
Derecho agrario tema 1 unidad 1
 
3roprueba
3roprueba3roprueba
3roprueba
 
GOMECISMO A LA DEMOCRACIA
GOMECISMO A LA DEMOCRACIAGOMECISMO A LA DEMOCRACIA
GOMECISMO A LA DEMOCRACIA
 
Sociedad Siglo xx
Sociedad Siglo xxSociedad Siglo xx
Sociedad Siglo xx
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
 
Republica presidencial
Republica  presidencialRepublica  presidencial
Republica presidencial
 
Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicales Los gobiernos radicales
Los gobiernos radicales
 
Visión panorámica de chile 1920 1960
Visión panorámica de chile 1920  1960Visión panorámica de chile 1920  1960
Visión panorámica de chile 1920 1960
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
 
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
Chile en el siglo XX (recapitulación III Medio)
 
Gobiernos Radicales
Gobiernos RadicalesGobiernos Radicales
Gobiernos Radicales
 

Similar a Historia de mexico

estructura agraria de mexico después de realización de la reforma agraria
estructura agraria de mexico después de realización de la reforma agraria estructura agraria de mexico después de realización de la reforma agraria
estructura agraria de mexico después de realización de la reforma agraria julian vadez
 
Educación en el siglo xx
Educación en el siglo xxEducación en el siglo xx
Educación en el siglo xxjuliowuaia
 
Gob. salvador allende
Gob. salvador allendeGob. salvador allende
Gob. salvador allendeSilvia c?dova
 
En venezuela: Económico y político
En venezuela: Económico y políticoEn venezuela: Económico y político
En venezuela: Económico y políticovanesilvasp
 
PRESIDENTES SIGLO XX
PRESIDENTES SIGLO XX PRESIDENTES SIGLO XX
PRESIDENTES SIGLO XX juliowuaia
 
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIXcontexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIXDaymar Stephania Diaz
 
Democracia liberal y democracia del ayllu
Democracia liberal y democracia del aylluDemocracia liberal y democracia del ayllu
Democracia liberal y democracia del aylluLuceroCayllagua
 
Fin del periodo conservador
Fin del periodo conservadorFin del periodo conservador
Fin del periodo conservadorbechy
 
Modernizacion mexicana de la posguerra
Modernizacion mexicana de la posguerraModernizacion mexicana de la posguerra
Modernizacion mexicana de la posguerrakikapu8
 
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptxAntecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptxGerardoAlt2
 
SER “INDIO” EN EL SIGLO XIX. CATEGORÍAS FISCALES Y DISCURSO SOCIAL DEL ESTADO...
SER “INDIO” EN EL SIGLO XIX. CATEGORÍAS FISCALES Y DISCURSO SOCIAL DEL ESTADO...SER “INDIO” EN EL SIGLO XIX. CATEGORÍAS FISCALES Y DISCURSO SOCIAL DEL ESTADO...
SER “INDIO” EN EL SIGLO XIX. CATEGORÍAS FISCALES Y DISCURSO SOCIAL DEL ESTADO...Chungara Revista de Antropología Chilena
 
2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlib
2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlib2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlib
2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlibXimena Prado
 
Historia del trabajo social en colombia
Historia del trabajo social en colombiaHistoria del trabajo social en colombia
Historia del trabajo social en colombiaDavid Cardenas
 

Similar a Historia de mexico (20)

economía y politicas alimentarias.
economía y politicas alimentarias.economía y politicas alimentarias.
economía y politicas alimentarias.
 
estructura agraria de mexico después de realización de la reforma agraria
estructura agraria de mexico después de realización de la reforma agraria estructura agraria de mexico después de realización de la reforma agraria
estructura agraria de mexico después de realización de la reforma agraria
 
Hgm reforma agraria
Hgm reforma agrariaHgm reforma agraria
Hgm reforma agraria
 
Hmsxx 18 unidad
Hmsxx  18 unidadHmsxx  18 unidad
Hmsxx 18 unidad
 
7. gob-juan-velasco-alvarado
7. gob-juan-velasco-alvarado7. gob-juan-velasco-alvarado
7. gob-juan-velasco-alvarado
 
Educación en el siglo xx
Educación en el siglo xxEducación en el siglo xx
Educación en el siglo xx
 
Fin del siglo y de un régimen
Fin del siglo y de un régimenFin del siglo y de un régimen
Fin del siglo y de un régimen
 
Gob. salvador allende
Gob. salvador allendeGob. salvador allende
Gob. salvador allende
 
En venezuela: Económico y político
En venezuela: Económico y políticoEn venezuela: Económico y político
En venezuela: Económico y político
 
PRESIDENTES SIGLO XX
PRESIDENTES SIGLO XX PRESIDENTES SIGLO XX
PRESIDENTES SIGLO XX
 
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIXcontexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
contexto político económico y social de Venezuela en el siglo XIX
 
Democracia liberal y democracia del ayllu
Democracia liberal y democracia del aylluDemocracia liberal y democracia del ayllu
Democracia liberal y democracia del ayllu
 
desborde popular
desborde populardesborde popular
desborde popular
 
Fin del periodo conservador
Fin del periodo conservadorFin del periodo conservador
Fin del periodo conservador
 
Modernizacion mexicana de la posguerra
Modernizacion mexicana de la posguerraModernizacion mexicana de la posguerra
Modernizacion mexicana de la posguerra
 
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptxAntecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
Antecedentes Historicos Derecho agrario.pptx
 
SER “INDIO” EN EL SIGLO XIX. CATEGORÍAS FISCALES Y DISCURSO SOCIAL DEL ESTADO...
SER “INDIO” EN EL SIGLO XIX. CATEGORÍAS FISCALES Y DISCURSO SOCIAL DEL ESTADO...SER “INDIO” EN EL SIGLO XIX. CATEGORÍAS FISCALES Y DISCURSO SOCIAL DEL ESTADO...
SER “INDIO” EN EL SIGLO XIX. CATEGORÍAS FISCALES Y DISCURSO SOCIAL DEL ESTADO...
 
2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlib
2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlib2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlib
2°me dossier apoyo-pruebarepublicasconlib
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Historia del trabajo social en colombia
Historia del trabajo social en colombiaHistoria del trabajo social en colombia
Historia del trabajo social en colombia
 

Historia de mexico

  • 1. sector industrial En el México posrevolucionario, al convertirse en rector de la economía, buscó activar y diferenciar la estructura productiva con el objetivo de crear las bases para que ocurriera el crecimiento. Sin embargo, la inversión en la industria encontró una población con baja escolaridad, un sistema de educación técnica a nivel artesanal y un sistema profesional con oferta escasa y centrado en profesiones liberales, que en el campo de la ingeniería se dirigía a la formación de agrónomos. El acelerado desarrollo de la técnica, los descubrimientos en el campo de la ciencia, así como el auge que las nociones de articulación entre la ciencia y el Estado tuvieron en los países avanzados condujo a los primeros intentos de una política orientada a impulsar el desarrollo científico por medio del mejoramiento de las condiciones de infraestructura y de formación de recursos humanos para la investigación. El sistema de igualdad de oportunidades económicas y sociales del nuevo orden dio lugar a la creación de Escuelas Primarias Industriales de Artes y Oficios, y en 1916 a la Escuela Práctica de Ingenieros Mecánicos Electricistas y a la Escuela Nacional de Química Industrial. A partir de 1921, el ritmo de las actividades económicas se recuperó y aparecieron nuevas actividades industriales dándose un crecimiento de la ocupación en la manufactura y los servicios y la apertura incondicional a la inversión extranjera. Se crearon también importantes instituciones que configuraron el marco económico, entre ellas el Banco de México en 1925. El impulso que se pretendió dar a la economía tuvo una orientación, caracterizada por un nuevo proceso de tecnificación, hacia los primeros intentos organizativos
  • 2. de la educación técnica, unificando, en 1923, este tipo de enseñanza al instituirse el Departamento de Enseñanza Técnica, Industrial y Comercial en la SEP, del que dependían la Escuela de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, la Escuela Técnica de Maestros Constructores y la Escuela de Industrias Textiles e Institutos Técnicos Industriales. Se expandió también el sistema de educación técnica a nivel medio en toda la república, surgiendo el Sistema de Escuela Vocacional Industrial y creándose la Preparatoria Técnica como antecedente para las escuelas de altos estudios: Escuela Superior en Mecánica y Eléctrica, Escuela Superior en Construcción y Escuela Superior de Comercio y Administración. El impulso nacionalista del gobierno de Obregón dio lugar también a la fundación de la Universidad Popular, la Universidad Obrera y la Universidad Nacional del Sureste (posteriormente Universidad de Yucatán), y en 1925 a la Universidad de Guadalajara, mientras la educación agrícola se consolidó con la fundación de nuevas escuelas y el traslado de la Escuela Nacional de Agricultura a las actuales instalaciones en Chapingo, Estado de México. Sin embargo, en 1930, la oportunidad de acceder a la educación superior estaba al alcance del 1% de la población en edad de recibirla. Adicionalmente, se creó la Sociedad Científica Antonio Alzate con el objetivo de fomentar la actividad científica; en dicho esfuerzo fue determinante la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 1921 La primera etapa agraria (1916-1934): el agrarismo popular El movimiento político de composición social, cuyo objetivo principal era el efectivo reparto de tierras en la entidad, de acuerdo con las leyes aprobadas en materia agraria. La movilización principal brotó en dos frentes de naturaleza distinta; por un lado se impulsó y sostuvo desde las comunidades agrarias con composición mestiza e indígena y llegó a coincidir de manera favorable con el otro frente, el de los sindicatos, asociación y grupos aislados de trabajadores
  • 3. jornaleros. La movilización agrarista de las comunidades respondió a la nueva legalidad y la apertura formal de instituciones gubernamentales proagrarias, derivadas de la ley del 6 de enero de 1915; es decir, se trató de un movimiento político que estalló con el cambio legal que lo favorecía, que no exponía a quienes lo conformaban a ser violentamente reprimidos; por lo menos, no de manera abierta y justificada desde el gobierno. En ese frente político ideológico creado sin dirección clara entre sindicalizados, jornaleros, gremios y comunidades agrarias, la demanda del reparto de tierras entró como elemento cohesionador temporal; así debió ser en un periodo corto, porque la tierra tenía un significado distinto para esas organizaciones. En tanto que las comunidades buscaban de ese modo recuperar las tierras que les fueron despojadas en el siglo XIX —pues lo consideraban un elemento económico y social fundamental—, para las demás organizaciones se trataba de una demanda política entre las varias que plantearon (incremento salarial, reducción de la jornada laboral, etcétera). La principal organización y movilización agrarista de las comunidades, apareció en la franja económica más importante de la región, en los puntos de mayor desarrollo relativo agrícola, casi todas cercanas al camino real y a la línea del ferrocarril: desde Acaponeta hasta Ixtlán, pasando por Tepic. Esta zona alargada, parecida a un corredor, es donde se asentaron, desde la Colonia, las comunidades de Sayula, San Dieguito, San Felipe Aztatán, Mexcaltitán, Sentispac, Tuxpan, Pochotitán, San Luis de Lozada, Jomulco, entre otras, que fueron precisamente las que encabezaron el primer listado de pueblos que demandó tierras en 1916. Véase el cuadro 6. En efecto, fuera de una docena de pueblos con alta composición indígena, el resto no se movilizó de manera abierta para demandar que se les restituyera o bien dotara de tierras, tampoco participaron todos los miembros de aquellas comunidades que las solicitaron.En algunas de las que sí lo hicieron, como Jomulco, sus líderes fueron individuos con arraigo en la comunidad, algunos con cierta formación que les permitía procesar información institucional, legal y periodística. El saldo social y económico del agrarismo popular fue negativo para quienes lo proponían y lo lidereaban: caudalosa represión y pocas tierras recibidas; las que se repartieron legalmente fueron, en su mayoría, de mala calidad, alejadas de los mercados, de los pueblos y con descuidados o nulos caminos. Influyeron en este resultado varios elementos. Por un lado, la firme resistencia de los terratenientes a ser afectados en sus propiedades, con base en su sólida organización interna, en la que contaron con el apoyo de sus administradores, capataces, enganchadores y hasta de los arrendatarios con quienes tenían tratos y contratos. Esos terratenientes, que formaban la oligarquía, encontraron en la inestabilidad política estatal y nacional las condiciones propicias de una
  • 4. situación que jugaba en su favor. Conectado con lo anterior, también influyó la tibia y ambigua política agraria del gobierno central, la que en los hechos se tradujo en la resistencia para afectar la propiedad privada, desde que Francisco I. Madero asumió el Poder Ejecutivo hasta el final del ejercicio de Plutarco Elías Calles. El 27 de junio de 1912, en una carta dirigida al director de El Imparcial, el presidente Madero pidió —para aclarar su posición respecto de la cuestión agraria— que “se revisara cuidadosamente sus discursos pronunciados [... pues] lo único que claramente había dicho era que respetaba la pequeña propiedad [...] por tanto él no haría expropiaciones para repartir a núcleos de población”. Madero no quiso y no contó con tiempo para concretar algún proyecto de cambio agrario. Pocos años después, en junio de 1915, Carranza también hizo pública su posición respecto de la cuestión agraria: “en el arreglo del problema agrario no habrá confiscaciones. Dicho problema se resolverá por la distribución equitativa de tierras que aún conserva el gobierno [...] toda propiedad que se haya adquirido legítimamente de individuos o gobiernos legales y que no constituya monopolio o privilegio será respetado”. Estas posiciones coincidentes de los ejecutivos federales respecto de los problemas agrarios permiten explicarnos de manera general la cauda del reparto agrario. Si hubo entrega de tierras en la segunda y tercera década del siglo XX, fue cuando se utilizó con ese fin una cantidad de tierras nacionales y otras administradas por la Caja de Préstamo después de que fueron hipotecadas. En Nayarit había poco más de un millón de hectáreas clasificadas como tierras nacionales, de las cuales poco más de cien mil hectáreas se utilizaron en ese proceso. Un informe elaborado en esos años por la Secretaría de Agricultura y Fomento publicó datos al respecto: en el ahora municipio de Acaponeta había 6,800 hectáreas, en el de Tecuala 9,600; al sur de Tepic, en Majadas, 19 mil y en el Valle de Banderas había más de 70 mil hectáreas. También fueron afectados, con las acciones agrarias de esta fase, aunque en menor medida, propietarios de tierras que políticamente representaban menor resistencia y peligro para el equilibrio del sistema político de la región, entre ellos estaban viudas (María Fuentes, Inés Quintero, Mariana Romero, Ana Romero, Concepción Fernández), testamentarios o sucesores, algunos extranjeros con inversión reciente y desligados física y políticamente de la región, y pequeños propietarios. Sólo una minoría, con seguridad poco más de una docena de los pueblos libres de la entidad, percibieron cambios políticos importantes impuestos por la Revolución mexicana. Muy probablemente los otros pueblos no creyeron en la posibilidad real del reparto de tierras. Y a decir verdad, no todos tenían la misma capacidad orga-nizativa para buscar la dotación de tierras. Tan pronto como apareció la ley carrancista del 6 de enero de 1915 y se constituyó, el 19 de enero de 1916, la Comisión Local Agraria (CLA) en Nayarit, sólo esa docena de pueblos (ver cuadro 6) con alta composición indígena, hizo lo necesario para dejar integrado el expediente correspondiente de solicitud de restitución de tierras. Agrego que la condición burocrática en las organizaciones oficiales agrarias no fue del todo favorable para el reparto de tierras en la primera etapa. Diversos
  • 5. testimonios de la época, como informes de trabajo, periódicos y orales, reiteran que funcionarios de la CLA, en innumerables ocasiones, prolongaban el momento de decisión para resolver los asuntos agrarios que interesaban a las comunidades, pretextando que el expediente marchaba pero que le faltaban datos o información; en otras oportunidades sólo les decían que era cuestión de esperar dictámenes técnicos o firmas de algún alto funcionario, o bien que el número de técnicos adscritos a las oficinas de Nayarit era insuficiente y que estaban ocupados (lo cual era cierto); en otras ocasiones, las incorrectas mediciones calculadas en el deslinde daba pie a protestas de los afectados, lo que detenía el avance administrativo posterior y hacía necesario ir de nuevo a los terrenos para medir una vez más y casi empezar de nuevo la difícil tramitación de documentos; también pretextaban que el presupuesto no llegaba a tiempo y en cantidad suficiente, etcétera. Esa situación burocrática se convirtió, con los años, en un enorme muro para las comunidades agrarias, una de ellas, San Luis de Lozada: desde el día en que inició los trámites para beneficiar a sus pobladores con el reparto de tierras, esperó durante cinco años para que se le dotara; las comunidades de Coyutlán y Rosamorada esperaron dieciséis años, y la de Zapotán, en Compostela, dos décadas, como se advierte en el cuadro 6. Este hecho nos lleva a entender que en más de un caso se hayan invadido ciertos terrenos por algunos pueblos, ante la impostergable temporada de barbecho y cuando el gobierno no los pudo reprimir (el pueblo de Mexcaltitán es un ejemplo). Para concluir diremos que ante la ausencia de una organización que dirigiera y aglutinara el agrarismo popular en la región, que lo llevara más allá de un mero movimiento político, legítimo, coyuntural, que fracturara eficazmente la antigua estructura agraria, el reparto de tierras en la primera etapa tomó el ritmo que convenía a los intereses de los grandes propietarios. Éstos negociaban la entrega de tierra, con la facilidad que les daba el control de las instituciones agrarias locales y por tanto el manejo e integración de los expedientes. Así por ejemplo, para la dotación de tierras al pueblo de Tuxpan, la Casa Aguirre, por medio de su equipo administrativo, negoció e impuso como condición que la superficie que perdería a través de la dotación de terrenos, se desprendiera de una parte del predio Pozo de Ibarra, al sur, y no de Chilapa, al norte de Tuxpan, “en virtud de que esas tierras las poseían desde tiempo atrás los arrendatarios y colonos de la finca”. Otras familias con mayor influencia política y económica eludieron los efectos del reparto de tierras y salvaguardaron sus intereses a través de la venta de sus haciendas. Los Fernández del Valle vendieron a tiempo Mojarras, a los Ochoa Montes de Oca; San Leonel y La Labor, las vendieron a los Gangoiti, sus parientes políticos, en 1928. La firma Hotchins y Vance vendió al señor Abraham Ortiz la hacienda San José de Costilla en 1936, a quien no afectó mayormente el reparto agrario en este periodo de estudio. Posteriormente los sucesores de Ortiz vendieron fracciones de la hacienda a miembros de las familias Flores Fregoso y Flores Quiñones; una de esas ventas se registró, en 1952, por dos mil hectáreas.
  • 6. La segunda etapa del reparto agrario (1935-1940): el agrarismo corporativo Al comienzo de los treintas, el agrarismo popular entró en el desgaste normal de los años transcurridos, en parte provocado por la falta de recursos y de organización interna de las comunidades agrarias, también derivado del pesado suelo burocrático que hacía lo suyo y dificultaba la movilización de los líderes de las comunidades que solicitaban terrenos. Además de que en el centro de esa situación se colocaba, oponiéndose, la ofensiva violenta de los terratenientes, quienes conservaban una solidez organizativa en las unidades económicas y de ese modo rechazaban eficazmente todo avance agrarista. La aprobación de las solicitudes de tierras, en la primera etapa agraria, se dificultó particularmente porque las decisiones gubernamentales al respecto se hicieron con la perspectiva del ejercicio de la política real, cuidando siempre los equilibrios políticos, y considerar poco la aplicación de las le-yes en la materia. Ejemplos para apoyar este planteamiento fueron los casos que siguen. Cuando el primer gobernador constitucional de Nayarit, José Santos Godínez, regresó en 1920 al poder estatal, después de ser forzado a dejarlo como resultado del cuartelazo local que encabezó en su contra el general Francisco de Santiago, para mantenerse aquél como gobernador en su segundo periodo, necesitaba del apoyo popular así como del congreso local y el de las comunidades agrarias; para lograrlo repartió tierras en el importante municipio de Xalisco, decisión con la cual afectó los intereses poderosos de la familia Rivas y los de la firma estadounidense Hotchins y Vance. En esa decisión, Santos Godínez recibió la aprobación directa de Álvaro Obregón, quien lo recompensó con su apoyo político por la adhesión oportuna al Plan de Agua Prieta. En el cuadro 4, se advierte que, en 1923, se entregaron tierras por primera vez en los municipios de Santiago Ixcuintla, Compostela, Santa María del Oro y Tecuala; precisamente en ese año hubo agudos conflictos entre los grupos en el poder que ocasionaron la rebelión encabezada por De la Huerta. De ahí en adelante, y a lo largo de esa década, la entrega de tierras “goteó”. No se ignora que otros imponderables se cruzaron entonces, como la severísima inundación registrada en la costa nayarita en 1926, con resultados críticos para la población de la entidad y cuya solución exigió la presencia del general Amado Aguirre, quien encabezó la Comisión de Auxilios de la costa de Nayarit. Otro caso: en 1930, la entrega de tierras en cantidades significativas volvió a un municipio, este año se entregaron más de 16 mil hectáreas en Ahuacatlán, la fecha y el lugar no pueden desvincularse de la guerra cristera (1926-1929) pues fue éste uno de los municipios de Nayarit en donde más fuerza cobraron estas luchas. En ese año se cerró el ciclo de esa rebelión y hasta 1934 el reparto de tierras se debilitó, trayectoria que cambió de manera espectacular en 1935, como podrá verse en la gráfica 1. CREACION DEL PNR Durante la presidencia de Emilio Portes Gil, tuvo efecto uno de los acontecimientos políticos con
  • 7. mayor trascendencia: la fundación de un partido oficial, el Partido Nacional Revolucionario (PNR). El 1 de septiembre de 1927, Calles leyó su último informe presidencial ante el Congreso de la Unión, en el que proclamaba el fin del caudillismo para dar paso a la era de las instituciones. En el mismo mensaje declaró que no buscaría la prolongación del mandato, pero que al mismo tiempo, según daba a entender, no quedaría como un simple espectador de los acontecimientos políticos de país. El mensaje de Calles aceleró la formación del nuevo partido apoyo al sector rural y obrero la reforma educativa puso énfasis en una acción sin precedente: la enseñanza técnica, que tuvo modificaciones sustanciales como la organización sistemática, que incluyó centros educativos para maestros técnicos e institutos para la capacitación de trabajadores; la orientación, que buscó capacitar al hombre para una eficiente producción material; el manejo racional de los recursos a su disposición, y la transformación del medio físico conforme a sus necesidades. El distanciamiento de la universidad del proyecto estatal explicaba parcialmente dicha atención a la enseñanza técnica que coincidía con los valores de la Revolución Mexicana y la creación de una conciencia nacional. Se identificaban tres grupos de escuelas técnicas dentro del sistema educativo federal: las destinadas a la enseñanza de formación artesanal, las de formación de obreros calificados y las escuelas de enseñanza técnica superior reorganizadas en el Departamento de Enseñanza Técnica, Industrial y Comercial, con el fin de abastecer la exigencia de la producción. Las reformas introducidas en la enseñanza media partieron de la diferenciación entre la educación técnica y la enseñanza de carácter universitario, la primera orientada a formar hombres de especialidad concreta y definida, la segunda para formar hombres de pensamiento general. Con la educación socialista se dio un impulso sin precedente a la enseñanza rural, pero sobre todo se mantuvo una promoción sostenida de la enseñanza técnica que formaría al obrero calificado y al ingeniero mexicano, que renovaría la tecnología necesaria para el país. La orientación socioeconómica, se tradujo en la intensificación de la reforma agraria, el apoyo a la organización y la lucha obrera, la creación de una conjunto de empresas estatales, el desarrollo de las comunicaciones, la reorganización del sistema financiero, la utilización de la
  • 8. política fiscal con fines de manejo económico, el fortalecimiento del Estado y una política exterior independiente. Esta política nacionalista propició el desarrollo de la infraestructura económica del país al crear la Comisión Federal de Electricidad, Altos Hornos de México, la expropiación de las compañías petroleras en manos extranjeras y la nacionalización de los ferrocarriles, así como la ejecución de programas destinados a diversificar la producción y el comercio exterior. La formación profesional tecnológica se relacionó directamente con las necesidades del sector productivo; existió un mercado profesional que creció, ampliándose el campo de la práctica profesional de los ingenieros, particularmente con la ausencia de tecnología extranjera después de la nacionalización de la industria petrolera. Impulso a la educacion, el arte y el estado El artículo demuestra cómo el Estado mexicano posrevolucionario utilizó la educación física para integrarla a su política nacionalista y configurar, a partir de ella, identidades de género. Primero se analizan las exhibiciones gimnásticas como rituales encaminados a la formación cotidiana del Estado posrevolucionario, así como a normar las prácticas culturales —como las de género— entre la ciudadanía. Dado que los maestros fueron un factor importante en este proceso se abordan los imaginarios sobre el género y el cuerpo en una revista especializada de la Secretaría de Educación Pública. Finalmente, se presenta la manera como se regularon los cuerpos femeninos con la implementación de un uniforme deportivo en las escuelas. En 1921 creó la Secretaría de Educación Pública, hecho que tiene gran importancia, pues desde que Carranza suprimió la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, la educación corría a cuenta de los municipios, escasos siempre de recursos para realizar una labor eficaz en ese rubro. Vasconcelos, a quien se debió la iniciativa, fue su primer titular y el organizador de la educación en el país. Puso en marcha una campaña masiva de alfabetización; creó las Misiones Culturales y convirtió a los maestros rurales en modernos misioneros, en los apóstoles de la educación a la que deberían consagrarse con el celo, propio de los primeros evangelizadores del continente. Tiende una verdadera cruzada para llevar el libro como la cruz al pueblo, al que había que incorporar a la cultura hispánica, que él contrapuso con celo a la anglosajona. La misión de su raza cósmica, síntesis de las razas del continente americano, es procurar, precisamente, el acercamiento no con la ciencia, sino con el espíritu, el amor y el arte. En el desempeño de su cargo, creó los departamentos Escolar, de Bellas Artes, y Bibliotecas y Archivos. Se dividió la educación media en secundaria y preparatoria, se fundaron escuelas nocturnas, se prestó atención a la formación de obreros calificados y se dio gran impulso a la pintura mural mexicana y a la cultura popular. Su obra educativa -principalmente alfabetizadora- fue acompañada de una importante labor editorial. Se retiró del cargo en 1924, por oposición a la política que instrumentaba el Gobierno Federal, pero ya había puesto en marcha una obra titánica, difícil de igualar por quienes lo sucedieron en la SEP. Plutarco Elías Calles (1924- 1928) El presidente Calles continúo la obra de Obregón y se dio a la tarea de consolidar el Estado, iniciada por su predecesor. Hizo de las organizaciones obreras el soporte básico del gobierno revolucionario.
  • 9. Autonomia de la Unam en el año de 1929 lo que hizo que el día 4 de Junio la Cámara de Diputados facultara al Ejecutivo para sentar las bases de la autonomía. Al día siguiente el Senado hizo lo mismo. Portes Gil formuló el proyecto de Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma. El 5 de Julio, el comité de huelga declaró que si se aprobaba la ley de autonomía cesaría la huelga. Por fin, el día 10 de ese mes se dio a conocer la Ley Orgánica. Se declaró el fin de la huelga y la reanudación de actividades, del 21 de Julio al 1 de Agosto. El día 26 se publicó la nueva Ley Orgánica en el Diario Oficial, que daba una cohesión mayor a la Universidad que la que había tenido desde su fundación. La experiencia de la huelga estudiantil hizo a sus protagonistas conscientes de su pertenencia a una institución y a un gremio. La situación creada en Julio fue la coyuntura que consiguió la ansiada autonomía, es decir, el ya no depender de la Secretaría de Educación sino del presidente de la República. Es gracias a lo que se hizo en 1929 que el perfil de la Universidad contemporánea quedo delineado como la conocemos; todo esto gracias a una generación revolucionaria, “de huelgas”, que luchaban por lo que consideraban correcto, con una identidad colectiva de unión, de lucha, de ideales y de libertad, nunca libertinaje. Fue una generación de estudiantes que convirtieron a nuestra universidad en Autómata, porque ellos mismos también lo eran, podían regirse por si mismos de forma correcta (considero yo) sin ser manipulados por el sistema. El reparto agrario y su corporativización El 6 de octubre de 1936, el presidente Lázaro Cárdenas dio a conocer el acuerdo de reparto agrario en la Laguna, con el que se resolvió parcialmente el conflicto social originado durante los meses previos. La propiedad territorial y política agraria se vería favorecida por la confederación nacional de campesinos(CNC). Su gobierno sexenal estaba dedicado a campesinos que se repartió en ³ millones de hectáreas. pero hubo grupos en contra de estos beneficios como la unión nacional sinarquista(UNS).para la defensa de la propiedad privada, por tanto interés en reparto agrario no resulto ser de gran ayuda, hubo factores que hicieron un reparto agrario deficiente, falta de tecnología, pocos sistemas de riego, inseguridad, tierras de áreas de cultivos insuficientes etc. Creación del PRN El PRM se había convertido en una fuerza política, se haba hecho con fines socialistas a partir de un descontento del proletariado, sin embargo querían derecho de huelga, se contradecía de una manera, una huelga perjudica todo fin socialista y planeaciones colectivas. En el presidencialismo, fue el sistema por el cual el presidente entra en gran campo de acción, tuvo la facilidad de remover a funcionarios públicos, ministros de la suprema corte de justicia etc. Cardenas se involucraba en asuntos económicas sin consultar a expertos, como también para hacer diplomacia.
  • 10. Asi el presidente tuvo control político absoluto, hasta el poder ejecutivo quedaba bajo su mandato, inauguro el presidencialismo para tener a favor centrales obreras y campesinas, y fue denominado como “emperador sexenal” a favor de jesus silva. En su política económica estaba regida por capital estadounidense, los capitales tenían cerca de 4 millones de pesos, los beneficios se reducían pero constituyo todo tipo de fuentes de economía. Educacion rural cardenismo Cárdenas dio mucho apoyo a la educación y a la investigación. Además de la creación de muchas escuelas en zonas rurales principalmente, fundó el Instituto Politécnico Nacional, la Escuela Nacional de Educación Física, el Consejo Técnico de Educación Agrícola. Creó el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Departamento de Asuntos Indígenas. El cardenismo (1934-1940): Se sientan las bases del desarrollo capitalista, surge de un proyecto del Partido Nacional Revolucionario, que elabora un Plan Sexenal, que se lleva casi a cabo, durante el sexenio. El Plan Sexenal tiene un sentido popular y democrático, buscaba reformar al Estado en cuatro puntos principales: El agrario, el obrero, el industrial y el educativo. Buscaba no sólo el crecimiento de la economía sino la distribución de la producción y del ingreso entre todos los miembros de la sociedad mexicana, pretendía un desarrollo económico. Las acciones de Cárdenas: Reparto de 18 millones de hectáreas de tierras. Estímulos a los ejidatarios y pequeños propietarios agrícolas. Creación del Banco Nacional de Crédito Rural. Creación de cooperativas indígenas. Unificación de sindicatos. Nacionalización de ferrocarriles. Creación de la CTM.
  • 11. Expropiación Petrolera. Creación de la Comisión Federal de Electricidad. Creación del Instituto Politécnico Nacional. Ayuda a exiliados españoles y perseguidos políticos. Creación del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Creación del Instituto Nacional de Bellas Artes. Escuelas nocturnas. Se crea Nacional Financiera. La política de Cárdenas fue eminentemente nacionalista, defendió los intereses nacionales y evitó la penetración imperialista de Estados Unidos. Impulsó la acumulación de capital en manos mexicanas. DESARROLLO ECONÓMICO POSCARDENISTA. (1940-1970) Crecimiento sin desarrollo. Se ha agrupado este periodo de 1940 a 1970 debido a que se caracterizó en un crecimiento sin desarrollo y sin una distribución adecuada del ingreso. Abarca los sexenios de Miguel Ávila Camacho (1940-1946), Miguel Alemán Valdés (1946-1952) a pesar de la política de industrialización del gobierno alemanista pero cuyos costos fueron muy elevados, Adolfo Ruíz Cortines (1952-1958), Adolfo López Mateos (1958-1964) y Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), estos últimos con un desarrollo estabilizador. El endeudamiento externo al cual se recurría constantemente, las devaluaciones de 1947 y 1948 que situaron al peso de $4.80 a $7.20 y $8.65 pesos respectivamente y los altos costos de la industrialización con llevaron a mayores problemas para las generaciones subsecuentes. Existió un crecimiento de la producción industrial que a su vez repercutió en el crecimiento de la clase obrera y de la clase empresarial. Se va formando el capital financiero al fusionarse el capital industrial con el bancario, ampliándose la capacidad de las empresas para formarse monopolios, teniendo acceso al crédito y al mercado de capitales, por lo que pueden ampliar sus plantas. La inversión extranjera se enfocó en la industria de la transformación y el comercio donde obtiene amplios márgenes de ganancia, esto a su vez impulsó el crecimiento de la economía.
  • 12. Durante esta etapa el Estado, desarrolló una estrategia conocida como “política de sustitución de importaciones” y tenía como objetivo lograr la industrialización del país mediante la protección a la industria nacional restringiendo la importación de bienes de consumo y al mismo tiempo creando las condiciones propicias para facilitar su producción interna. Esta estrategia de desarrollo requería de cantidades importantes de recursos para financiarla, ya que si bien la importación de bienes finales se redujo, la importación de insumos y bienes de capital se incrementó de manera importante. Estas importaciones se financiaron con la exportación de productos agrícolas, construyéndose la planta industrial, pero para mantener e incrementar la producción agrícola necesaria para satisfacer las necesidades de la población y para financiar la industrialización del país, se requería de grandes inversiones de infraestructura, que no se hicieron pues los ingresos se utilizaban para el crecimiento de la industria, lo que trajo como consecuencia resultados poco beneficiadores para los agricultores porque los recursos monetarios se invertían en las ciudades y pocas veces se regresaban al sector agropecuario y cuando lo hacían los intereses eran altísimos. Consideremos además que el Estado dio un gran apoyo a los industriales con políticas proteccionistas, por medio de subsidios, exenciones, control de la fuerza de trabajo y una política fiscal regresiva, sin embargo las políticas proteccionistas, al imponer defensas exageradas respecto a la competencia internacional, propició que el mercado nacional tuviera monopolios, altos precios, producción de mala calidad y sin garantía, por consiguiente el sector industrial salió favorecido por las ganancias y ha sido desagradecido debido a que el Estado no ha podido captar una proporción adecuada de esas ganancias, vía impuestos y tampoco los empresarios han respondido con la inversión en su propio sector. En vez de lograrse un desarrollo económico y social independiente, se obtuvo un simple crecimiento del ingreso (concentrado en el sector que recibe las ganancias) con creciente dependencia externa, lo que acentúa el subdesarrollo. Los ingresos sólo han beneficiado a la burguesía y a las empresas extranjeras, el perjuicio ha sido para la mayor parte de la población que percibe bajos ingresos acentuando el desempleo y el subempleo. La concentración del ingreso queda en las instituciones burocráticas, sin que llegue el beneficio a la población. La fuerza de trabajo decrece en forma sostenida. La dependencia se convierte en una dependencia estructural, es decir, en todos los sectores. Los excedentes económicos salen del país por concepto de intereses, rendimientos de capital, regalías, uso de marcas y patentes, lo que ocasiona mayor flujo del país hacia el exterior y la deuda pública por la cual se pagamos intereses. Las deudas internas y externas del Estado se convirtieron en factor inflacionario, pasándose la carga a los
  • 13. trabajadores a través del alza de los precios y disminución de los salarios. Propongo un modelo llamado “Regenerador del campo, la industria y la educación” donde se cree una empresa administradora de la industrialización del campo, es decir, una empresa que se dedique a la administración de los recursos del campo y le llamamos empresa porque perseguirá la obtención de ganancias, será la encargada de la compra de tecnología, de capacitar a los campesinos que serán trabajadores del Estado, implementará un sistema nacional de riego, buscará colaboración de apoyos industriales privados que le provean los fertilizantes, equipos necesarios garantizando el beneficio de ambas partes en las negociaciones con firma de contratos. Crear un programa nacional obligatorio de cosechas caseras, que tendrán como finalidad el promover la cultura agrícola, que se ha ido olvidando. Implementar un censo industrial nacional obligatorio, donde se cree una base de datos eficaz, para conocer la población contribuyente, reformar el sistema tributario simplificando los cálculos y normas actuales. Crear escuelas de alto rendimiento que concentren a los estudiantes de alto rendimiento, es decir, con altos promedios para vincularlos en programas de instituciones de investigación, estructurar programas trilingües que permitan a los escolares el desarrollo de la capacidad de adaptación a la globalización. crisis del estado Crisis más importantes en México de 1970 a 1988 -Crisis cíclica (1970): Esta crisis cíclica, se dio en México ya que este llego a sus límites de crecimiento, además del inicio de un nuevo sexenio que en general se tiene menor gasto público, lo que creo solo un ligero crecimiento en el PIB de 4.1%. -Crisis financiera (1976): Hubo un agotamiento de la expansión industrial de los años 60, así como el financiamiento del déficit externo que la industria género. Esto provoco un deterioro económico que culmino en una crisis. -Crisis petrolera y de deuda externa (1982): De 1978 a 1981 se presento un crecimiento económico muy importante, pero esto deterioro las cuentas externas no petroleras, al haber una caída en el precio del petróleo y una deuda externa muy elevada, con una moneda sobrevaluada, el país entra en crisis.
  • 14. -Crisis bursátil (1987): Esta crisis se debió al gran crecimiento que tuvo la bolsa de Estados Unidos en los años 80, llegaron a un punto en el que había demasiada especulación. El Dow Jones tuvo una tremenda caída lo que provoco caídas en las bolsas de todo el mundo incluido México. Lo que llevo a México a otra crisis en la cual se tuvo que soportar tasas de inflación de más de 100% globalizacion Luis Echeverría Álvarez, a este presidente se le recuerda como un presidente represivo ya que el 10 de Junio de 1971, con el grupo policiaco Los Halcones, reprimió una manifestación de estudiantes en la ciudad de México, por dar apoyo a estudiantes en Monterrey. Asesino a revolucionarios importantes como Genaro Vázquez y Lucio Cabañas. Financio un golpe de estado contra el director del periódico Excélsior Julio Scherer García, por las fuertes criticas que este hacia a su gobierno represor. Fue nombrado embajador de la UNESCO y embajador de México en Australia y fue promotor en la ONU de la carta de los Deberes y Derechos Económicos de los Estados a la que se adhirieron muchos más países. Tuvo una relación muy cercana a los gobiernos socialistas de Chile y Cuba aunque combatió con mano muy dura la izquierda mexicana Sus objetivos como presidente era aumentar los niveles de crecimiento del país para que así aumentara el empleo y buscar una mejor distribución del ingreso. Durante el primer ano del sexenio el PIB solo creció a 4.1% por una reducción que se tuvo al gasto publico algo que ha pasado en muchos sexenios, en 1972 fue una fase de gasto expansivo y la inversión pública creció un 41.7%, lo malo es que esta inversión estaba siendo financiada por endeudamiento externo y por emisión primaria. El déficit fiscal aumento de un 2.9% a 3.7% del PIB la política fiscal expansiva que tuvo México logró que el PIB llegará a 8.4% en 1972 y 1973 algo que afectó mucho a México fue la recesión que tuvo Estados Unidos por el aumento de precio del petróleo de esta manera encareciendo la deuda que México tenía con EUA. Lo que llevo a un gran endeudamiento que fue aumentando paulatinamente para volverse insostenible. El crecimiento empezó en 1972 donde ya era de 4,800mdd, para pasar a 7,300mdd en 1973 y a 10,500mdd en 1974 para el 76 la deuda externa ya estaba en 18.3mmdd y aquí. Como medida de emergencia se pidió un aumento de 23% en los salarios. Otra medida fue llegar a un acuerdo con el FMI en donde para ajustar la economía, se pidió que el déficit gubernamental lo redujeran al 6% del PIB para el 77 al 4% para 1978 y al 2.5 para 1979. El endeudamiento externo estaba limitado a 3,000mdd y que se tuviera un techo para el financiamiento interno del Banco de México. El gobierno dio como políticas estabilizar la balanza de pagos y tener políticas de tasa de interés, de esta forma impulsar el ahorro interno. Podemos decir que la primera de las crisis mencionadas es cíclica ya que coincide con el inicio del sexenio
  • 15. de Echeverría en donde se da una caída del gasto público por lo que el crecimiento del PIB baja a solo un 4%. Se dice que es cíclica ya que se da cada 6 años por el factor de la baja de gasto público. Mientras la segunda de las crisis se presenta, como una crisis financiera ya que se vuelve imposible financiar la deuda, aunque también se pude considerar de deuda externa, ya que esta fue la imposible de pagar.