SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 23
LITERATURA HISPANOAMERICANA ÉPOCA
COLONIAL
Profesora: Mª Ángeles Pérez López (mapl@usal.es)
Examen: 24 de Enero, 11am, P9

                  I - LA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

1. El área geográfica y las regiones culturales americanas. América
como unidad y diversidad.

¿Cómo denominamos la región?
Hispanoamérica, Latinoamérica, Indoamérica, Iberoamérica, Euroindia, América
hispanoindia. Todos estos nombres se utilizan como sinónimos, pero no lo son. Cada
uno de estos nombres se refiere a un ámbito geográfico distinto, y la cuestión de la
nomenclatura resulta polémica.
Hispanoamérica se refiere a un mundo cultural formado por el aporte hispánico, las
culturas precolombinas, y desarrollado por una sociedad mestiza y criolla. Se deben
tener en cuenta otro tipo de influencias como los aportes africanos, asiáticos, árabes y
europeos no hispánicos.
De todos los términos, Hispanoamérica es el más restrictivo, y que tiene que ver con la
lengua.
Iberoamérica incluiría también a Brasil, de habla portuguesa, y se usa en el ámbito
político.
El término Hispanoamérica fue desplazado por el de Latinoamérica, término que fue
aceptado con gran entusiasmo al ser un término más amplio, alejado de la dominación
española. “Latinoamérica” se asocia con todas las lenguas romances que también
llegaron a América. Es el término con más prestigio social actualmente.

Inmediatamente después del descubrimiento del nuevo mundo, América se dividió en
meridional y septentrional.
Posteriormete EEUU se adueñó del término “América”; y actualmente confundimos
“Norteamérica” con EEUU y Canadá, olvidándonos de México.

Los diecinueve países de hispanoamericanos comparten, además de lengua, una historia
y una cultura, pero es muy evidente la diversidad que encontramos en ellos.


2. El concepto de literatura hispanoamericana. Los caracteres
constitutivos y las nociones de dependencia y mestizaje. La cuestión de
la identidad.

Aunque hasta el S. XIX no aparezca el término “hispanoamericano”, desde el
descubrimiento de América, los autores españoles se interesaron por lo americano.
El S. XIX es de gran importancia en cuanto al interés por lo americano. A principios del
siglo surgió la polémica sobre si la literatura hispanoamericana era una rama de la
literatura española o no. Esta polémica continuará hasta el XX. Muchas opiniones
señalaban la necesidad de una emancipación cultural por parte de la literatura


                                                                                           1
hispanoamericana.

Las características de la literatura hispanoamericana son:

1. Unidad de lengua. Esto determina la unidad cultural y literaria. El español de
América ha evolucionado por su parte, diferenciándose del de España:
Posee rasgos una fonética similar a la del andaluz.
Se ve influenciado por sus lenguas de sustrato.
Para hablar de unidad léxica de la lengua tenemos que comprender una evolución
unificada a nivel de fonética, léxico y morfología.

2. Transculturación. La transculturación supone un cruce de culturas, donde se suele
dar la pérdida de una de ellas por la imposición de la otra.
Ligado al concepto de transculturación encontramos el de heterogeneidad, que supone
que las literaturas heterogéneas pertenecerán a varios sistemas culturales, por lo que ni
el autor, ni el lector, ni el sistema de valores y las convenciones estéticas pertenecerán a
una sola cultura. Sólo el tema permanecerá estático. Este doble estatuto sociocultural
generará una cultura heterogénea.

3. Telurismo. La admiración por la naturaleza americana supondrá un tópico en esta
literatura. Esta naturaleza se verá idealizada por los mitos y las utopías, aunque también
se presentarán distopías: lo relevante es la importancia, no el enfoque.
La literatura descriptiva supondrá la aportación más importante de la literatura
hispanoamericana. A partir del S. XX, lo telúrico no representará lo hispánico, ya que se
hablará de espacios occidentales, y no del espacio natural propio.

4. Universalismo. La literatura hispanoamericana asume como propias muchas
tradiciones diferentes entre sí (la española, francesa, inglesa…). No importa la lengua ni
la época, al resultar Hispanoamérica de tantos cruces, todas las tradiciones literarias se
sienten como propias.

5. Compromiso político-social. La situación política y social de Hispanoamérica incide
sobre la literatura. Hispanoamérica se encontraba sumida en una desigualdad social e
inestabilidad política, que se debe en parte al desarrollo de los países ricos. La literatura
hispanoamericana deberá cumplir una función social e histórica, denunciando las
injusticias y tratando de ofrecer soluciones.

6. Asincronismo. La literatura hispanoamericana posee una falta de sincronía con
respecto a la europea. Se fundirán ciertos rasgos que en Europa pertenecerán a
diferentes movimientos; además, se producirá un desajuste temporal en la aplicación de
diversas vertientes literarias.
Hasta 1816 no aparece en la literatura hispanoamericana la primera novela, mientras
que en España la novela data de varios siglos antes.
La picaresca tendrá un carácter tardío en Hispanoamérica, y, sin embargo, con el
Romanticismo y el Modernismo pasará al contrario: serán posteriores en España.




                                                                                           2
II - LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN AMERICANAS

1. La visión de los vencidos. De la cultura y la civilización en el mundo
precolombino a la experiencia de la derrota. La respuesta indígena.

Cuando llegan los españoles a América, hay numerosas civilizaciones diferentes entre sí
y con su propia literatura.
Los primeros textos en lenguas indígenas no pertenecen a la literatura
hispanoamericana, sin embargo se estudian por la importancia del contacto entre
lenguas y culturas que enriquecerán la literatura hispanoamericana.
A diferencia de lo que ocurre con Norteamérica, cuya colonización se basa en la
aculturación, en Hispanoamérica no se elimina la identidad con la conquista, sino que se
entrelazan ambas culturas; es lo que llamamos mestizaje.

Características generales de la literatura pehispánica.
1. Las obras anteriores a la colonización son básicamente anónimas.
2. Se trata de formas mitopoéticas, predominantemente ágrafas (sin grafía). Dan cuenta
de diferentes leyendas, dioses, la conformación del mundo… etc, de forma pictográfica
o jeroglífica.
3. Se da la paradoja de que sólo fue posible la asimilación y difusión de estas literaturas
por la conquista, que tras la invasión realizó una transcripción fonética a la lengua
castellana.

Orígenes y fuentes.
Las obras prehispánicas son imprecisas; provienen de recopilaciones de colonizadores.
Las primeras obras debieron ser poemas épicos, con música y danza, donde se alababa a
los dioses o se recordaban batallas.

Las fuentes principales de esta literatura son los códices y las crónicas. Los códices son
manuscritos con datos de mitología, cosmología, sociales y científicos.

Los grandes bloques de las literaturas aborígenes.

1. NAHÚATL (azteca)
El centro político, militar y cultural de Mesoamérica eran los valles del altiplano
mexiano, donde se localizaban los mejores recursos naturales.
El idioma de estos aztecas era el nahúalt.
En 1325 se establecieron en la laguna de Texcoco, teniendo que pagar tributo a la gente
de Azcapotzalco.
Se convirtieron en un pueblo aguerrido y conquistador, enfrentándose a Azcapotzalco.
Una de las características de esta cultura era la religión, donde se ofrecían sacrificios
humanos al sol.

El material literario puede ordenarse en dos categorías:
- Cuícatl. Suponen cantos, himnos, poema.
Encontramos: *poemas sacros (adoraciones).
                *poemas épico-religiosos, que suponen explicaciones del nacimiento de
la tribu a través de lo religioso.
               *poemas líricos; reflejan de forma subjetiva los sentimientos íntimos.


                                                                                          3
- Tlahtolli. Suponen textos breves en prosa.

Características:
1. Religiosidad. Se alaba a las divinidades para agradecer favores recibidos e implorar
mercedes.
2. Fantasía y creatividad. Se describen escenas ricas en ensoñaciones donde abundan
la magia y la superstición.
3. Explicación del origen. Se narra la aparición de los dioses, la creación del mundo,
del primer hombre y la primera mujer…
4. Inclinación predominante. Para conseguir el mejoramiento social se abunda en
temas de índole filosófica, jurídica, médica, guerrera y mágica.
5. Símbolos y espiritualidad. La existencia humana se enaltece convirtiendo a los
individuos en seres altruistas.
6. Didactica. Se adiestra al hombre para que valores y agradezca la grandiosidad de la
obra divina.
7. Reflexión y lirismo.

Las formas estilísticas son la anáfora, aposición, estribillo, paralelismo, pleonasmo,
comparaciones, símiles, metáforas inspiradas en objetos preciosos, las plantas, el sol…

2. MAYA
El florecimiento de esta civilización se da en dos épocas distintas: la clásica, en las
sierras de Guatemala y Chiapas; y la posclásica, en Yucatán.

Las manifestaciones literarias traducidas son:

Popol Vuh o Libro de Consejo.
Su original se remonta al siglo XVI.
Contiene fragmentos de cosmogonía, religión, mitología, historia de los quichés…
Se divide en varias partes:
I. La creación del mundo.
II. Historias de Hunahpú e Ixbalanqué.
III. Creación de los hombres de maíz. Descripción de comunidades.
IV. Listado de generaciones.

Los libros de Chilam Balam.
Hay 18 libros, atribuidos al Chilam Balam. Son una mezcla de crónicas, genelogías,
cantares, mitos, leyendas… Los textos tratan asuntos religiosos, cronológicos,
astrológicos, médicos…
Estas obras fueron copiadas numerosas veces, por lo que es difícil separar lo
prehispánico de lo hispánico.

Los cantares de Dzitbalché.
Manuscrito de mediados del XVIII. Son cantares compuestos antes y después de la
conquista.

3. QUECHUA (inca)
El imperio inca alcanzó su mayor extensión con el reinado de Huayna Cápac, entre lo
años 1493 y 1525. esta expansión se llevó a cabo con fervor casi religioso. A finales del
reinado, el territorio bajo control inca se extendía por la zona más meridional, como


                                                                                          4
Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y norte de Chile.
Tras la muerte de Huayna, sus hijos protagonizaron las guerras civiles incas, peleándose
por el trono. Atahualpa se hará coronar emperador, pero su poder termina con la llegada
de los conquistadores.
Las labores literarias eran llevadas a cabo por los amautas, que componían tragedias y
comedias, y los haravicus, poetas.

Las características de esta literatura eran: 1. estructura simple, 2. metro breve y 3.
metáforas.

2. El descubrimiento y la conquista de América. Un viejo nuevo
mundo. América como invención y como utopía. Las crónicas de las
Indias.

Las crónicas de las Indias.
Son el gran género literario de la conquista y la colonización.
Suponen compilaciones de narraciones históricas principalmente desde la perspectiva de
los colonizadores españoles, acerca de los acontecimientos durante el descubrimiento,
conquista y colonización del continente americano.
En un primer momento son textos historiográficos, ya que no hay ningún fin literario;
no obstante, poco a poco se va modificando el material, introduciendo el punto de vista
del autor.

Las crónicas pueden presentarse bajo estas formas:
1. Diario de navegación y relaciones breves (Colón, Hernán Cortés).
2. Escritos sobre evangelización (Fray Bartolomé).
3. Relatos detallados de campañas militares (Bernal Días del Castilo).
4. Crónicas nativas de mestizos e indios (Inca Garcilaso).

También encontramos varios tipos de crónicas:
1. Cartas de relación. Son textos de carácter notarial, con la intención de informar a la
Corona. No tienen intención literaria, y dan fe de que lo que se dice es verdadero.
2. Relaciones. También tiene carácter notarial, pero no epistolar. Poseen un carácter
público.
3. Crónicas o historias. Son un índice de sucesos ordenados cronológicamente.

                               CARTAS DE RELACIÓN
                                     Hernán Cortés
Se componen de cinco cartas dirigidas al emperador Carlos V. En ellas, Cortés describe
su viaje a México, su llegada a Tenochtitlán, capital del imperio azteca, y algunos de los
eventos que resultarían en la conquista de México.

1) Primera carta (1519).
Describe otras expediciones realizadas antes que la de Cortés, y se pide que no se
nombre gobernados a Diego de Velázquez, puede que, por este motivo, la carta no
aparezca firmada.

2) Segunda carta (1520).
Describe la ciudad de una forma maravillada. Hernán Cortés se convierte en consejero
de Carlos V, y le plantea cuestiones sobre el gobierno de México. Se presenta una


                                                                                            5
exposición más personal que en la primera carta.

3) Tercera carta (1522).
Hernán Cortés notifica al emperador que la conquista acaba de empezar, y que hay
peligro de rebelión, por lo que los hombres de Cortés aún son imprescindibles.
Se presenta a sí mismo como el gobernante ideal.

4) Cuarta carta (1524).
Refleja el momento de apogeo político de Cortés. Es un memorial de servicios donde
cuenta al emperador cómo lleva a cabo la tarea designada.

5) Quinta carta (1526).
Toda la trayectoria de Cortés ha fracasado, pierde las regiones conquistadas y muere sin
ser reconocido. Se presenta un tono amargo, triste, serio.

Las cinco cartas presentan una unidad tanto ideológica como estilística.
Unidad ideológica:
- En todas ellas queda patenta el cristianismo y el imperialismo.
- Hay una justificación constante de su enfrentamiento con Diego de Velázquez, pues su
único objetivo son los intereses económicos, a diferencia de cortés, que es fiel a la
Corona.
- Se realiza una descripción detallada del paisaje a lo largo de las cinco cartas. Cortés no
fantasea ni hiperboliza.
- Interés por la organización política para adaptarla a lo que desea impones.
- Gran importancia de la providencia, lo que legitima la presencia de España en
América.

Unidad estilística:
- Verbos en situación final de oración, influencia de “La guerra de las Galias” de César.
- Estilo indirecto.
- Paralelismos y antítesis.
- Lenguaje jurídico y legal.


       BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS INDIAS
                                 Bartolomé de las Casas
Contexto histórico.
En el S. XVI, la Edad Media ha expirado, pero todavía permanece imperante el Antiguo
Régimen..
El imperio español acaba de descubrir América, y se propone colonizarlo. La corte
española pretende tomar bajo sus dominios estas tierras sin civilizar.
No es casualidad que el autor de la obra sea obispo, ya que las autoridades de la Iglesia
formaban un estamento social privilegiado, que tenía acceso a la cultura.
A esto se debe añadir que la religión católica era la única aceptada, con lo que era
necesario evangelizar a los habitantes del nuevo mundo.
España era el centro de atención desde el punto de vista militar, político y cultural.

La obra literaria.
Desde siempre la literatura ha sido utilizada como arma, como puente de las ideas a la
práctica, como herramienta de denuncia social y política.


                                                                                          6
La literatura les sirve a los autores para expresar sus ideas.
En este sentido debe entenderse la “Brevísima”. En el título, la palabra “destrucción” ya
está llena de connotaciones negativas, dejando entrever al lector la intención del autor, y
el tono en el transcurrirá la lectura. Fray Bartolomé de las Casas utilizó sus escritos para
da a conocer una situación con la que no estaba de acuerdo, y que creía que debía ser
reformada; la función social de su obra es la de la denuncia social, de crítica. En este
caso, el objeto de la crítica es la barbaria de la conquista de las Américas, y la cantidad
de crueldades que los españoles estaban cometiendo contra el pueblo indígena, cómo los
colonos españoles habían malinterpretado la palabra de Dios y la hacían llegar mediante
la masacre injustificada.
Toda la lectura de la obra es un descripción de los acontecimientos que estaban
aconteciendo. Y, aunque la intención es informativa, la subjetividad y opinión del autor
se ve entre las líneas de sus escritos. En este sentido de defensa muchos ven en Fray
Bartolomé de las Casas el germen del movimiento indigenista, que aparecería siglos
más tarde, pero con los mismos planteamientos: la recuperación y defensa de las raíces
indígenas de Hispanoamérica.

Esta obra forma parte del conjunto literario denominado “Crónicas de Indias”, es decir,
de ese conglomerado de textos surgido del acontecimiento común de la conquista de la
Nueva España, entre los siglos XV y XVI. Las crónicas son de carácter informativo, y
pretenden una función historiográfica, aunque la subjetividad de sus autores sea
irreprimible.

Las cartas de Hernán Cortés también se incluirían dentro de las crónicas, sin embargo,
la diferencia fundamental entre Hernán Cortés y Fray Bartolomé de las Casas es su
punto de vista y la pretensión de sus escritos. Ninguna de las dos obras pretende un
objetivo literario, y ambas son de carácter público, van dirigidas a la Corte española.
Las dos obras, y en general todas las Crónicas de Indias, tienen una naturaleza fedataria:
buscan la credibilidad de su contenido.
Pero, mientras que Fray Bartolomé escribe “relaciones”, como el propio título indica,
Hernán Cortés escribe “cartas de relación”, buscando su reconocimiento y
ensalzamiento como militar y como administrador de las indias. El texto de Fray
Bartolomé no tiene carácter epistolar, no apela, más que en prólogo de la obra, al
destinatario.

Aspectos formales de la obra.
La obra es un modo de defensa de los indios, alejado simplemente de un propósito
estético. Se habla de una obra fuertemente comprometida, y su estructura y la
organización de los temas corresponden a este fin.
El prólogo explica las razones de su publicación; nos dice que está dedicada al príncipe,
ya que este tiene la obligación de saber qué es lo que ocurre en sus reinos. Hasta el final
del prólogo el único fin que preocupa al autor es el daño de los indios, hecho que le
obsesiona y atormenta dolorosamente.
Termina contando su decisión de crear el libro, para que el príncipe suplique al
emperador que prohíba terminantemente en adelante todas las empresas conquistadores,
ya que él como conocedor de los hechos tiene el deber de denunciarlos.

El cuerpo de la obra lo constituye esencialmente una sucesión ininterrumpida de relatos
y descripciones de matanzas y barbaridades de las conquistas en el Nuevo Mundo.
Todos los escritos de Las Casas tienen la misma base: la bondad de los indios y la


                                                                                          7
maldad de los españoles. Esto lo expresa por medio de los símbolos de las ovejas y los
lobos.
En la introducción de la obra describe primero las Indias y sus gentes, y nos hace saber
que a los españoles les correspondía enseñarles la fe y las costumbres, y que, lejos de
hacerlo, se comportaron como lobos entre ovejas.
Denuncia desde aquí los agravios cometidos. Los relatos siguen el orden cronológico de
descubrimientos y conquistas. Existen diferencias en la extensión de cada uno, debido a
la cantidad de información que el autor poseía, o a su propia experiencia personal.

Los relatos se caracterizan por el anonimato de los que cometen las atrocidades, aunque
todos saben quiénes son los grandes conquistadores.

La estructura de los relatos es prácticamente invariable: nos cuenta la llegada a un lugar
y los desastres. Describe la tierra, la hospitalidad de los indios y la yuxtapone a la
barbarie de los españoles. Esto es una constante en la obra.
En los capítulos justifica que no puede explicar todo lo que sucedió y que por eso se
centrará en lo más significativo.

Para la narración utiliza las siguientes técnicas:
- Uso constante de términos fuertes que impacten al lectos.
- Adjetivación para exaltar la narración.
- Superlativos.
- Hipérboles en las cifras.
- Símiles (ovejas/lobos).
- Estilo directo en las quejas de los indios.
- Ironía.

Trama.
La trama de la obra viene dada por las diferentes expediciones y entradas guerreras de
los españoles en las Indias, especificando el autor todas las barbaridades perpetradas por
los capitanes y sus respectivos ejércitos. Se narran las diferentes ferocidades cometidas.
Se trata de ver, desde un punto de vista crítico, los agravios perpetrados durante medio
siglo de conquistas y de explotación colonial. No se trata de una obra meramente
histórica, puesto que la objetividad es relativa.
El autor relata matanzas colectivas con exterminio total o selectivo de as poblaciones;
narra también las nuevas maneras de crueldades.
Los estragos de carácter moral, cultural y espiritual son relatados por De las Casas en
cada apartado. También se narran las huidas de los indios a los montes.

Veracidad de los hechos.
El autor presenta todos estos acontecimientos como verídicos e indudables. Pero, sin
duda, una de los problemas centrales de la obra es cerciorarse de su verdadero valor
testimonial; este hecho tuvo una evidente repercusión en sus ediciones. En España hubo
pocas ediciones de esta obra, sin embargo, en los países extranjeros se dieron en
abundancia, aunque se trate en muchos casos de malas traducciones con intenciones
antiespañolas.
Se debe tener en cuenta la finalidad del autor, pues esta no era elaborar un tratado
histórico de los sucesos acontecidos, sino informar a los más altos responsables de las
Indias de las fechorías cometidas por los españoles. El carácter es claramente
denunciativo.


                                                                                         8
Las fuentes de las que se valió De las Casas son varias. Sin duda, la principal es su
propia experiencia, de la que recuerda las atrocidades cometidas.
Además de su experiencia, el autor se vale en varios casos de documentación escrita, a
veces reproducida en su obra.
Aparecen en el texto otras fuentes como datos y noticias orales que De las Casas pudo
recoger en determinados momentos. Estos testimonios coincidirán con los que en
muchos casos han citado otros historiadores.

Se podría decir que la obra relata la realidad esencial de la conquista, pero no con una
objetividad estricta.

Críticas.
Esta obra aún sigue hiriendo la sensibilidad patriótica de muchos españoles.
Desde el momento de su publicación, han sido varios los oponentes a Bartolomé de las
Casas. Vargas Machuca, capitán conquistador, no niega la totalidad de las violencias,
pero sí contradice al autor en sus denuncias, justificando que los españoles eran
militares, y como tal cumplían sus obligaciones.
Menéndez Pelayo le tacha de fanático e intolerable. Menéndez Pidal defiende una visión
del autor poco objetiva y malintencionada. también opina que De las Casas padecía
locura.
Miguel Ángel Asturias, premio Nobel de literatura, piensa que si el autor hubiese
padecido locura y esquizofrenia, como pretenden algunos críticos, sus contemporáneos
se hubiesen percatado de tan grave defecto.

Como respuesta a estas críticas se han elaborado numerosos estudios científicos que
intentan rebajar las polémicas existentes en torno a la obra. No obstante las opiniones
actuales continúan siendo divergentes.
De lo que no cabe duda, es de que De las Casas es considerado uno de los fundadores
del derecho internacional moderno, y un gran protector de los indios.


    HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA
                                  Bernal Díaz del Castillo
Esta obra nos interesa porque narra el proceso de conquista de México de manera ágil y
con un estilo sencillo. Esto se debe a que el autor era un soldado, no un capitán, como
en el caso de Hernán Cortés, y tiene, por lo tanto, un punto de vista y unas aspiraciones
diferentes.

El motivo de la obra, más que la narración de las hazañas, sería la búsqueda de una
recompensa por su mérito en la conquista.
También pretende defender la veracidad de su obra frente a la “Historia de la conquista
de México” de Gomara, quien ni siquiera estuvo en Nueva España.

La estructura de la obra es la siguiente:
1er capítulo: entrada en México. Llegada a Montezuma y admiración por el paisaje.
2º capítulo: descripción de Montezuma, de la comida, del servicio, armas, animales…
3er capítulo: los españoles corrigen las costumbres de los indios, imposición española,
arrebatamiento de su cultura.



                                                                                           9
Respecto al estilo, utiliza un lenguaje descriptivo, estilo directo en la reproducción
íntegra de conversaciones, apelaciones al lecto…

La obra presenta algunas diferencias respecto a la narración de Hernán Cortés.
- Cortés escribía para los Reyes Católicos, mientras que Bernal Díaz lo hacía para
desconocidos.
- Cortés se refiere a sí mismo en primera persona del singular, mientras que Bernal
emplea la primera persona del plural.
- Cortés refleja subjetividad al atacar a sus enemigos, aprovechando que escribía para
los reyes, Bernal carece de ese interés, y describe las cosas tal y como las presencia.
- Cortés basa sus crónicas en documentos y narraciones orales, Bernal cuenta hechos
vividos.

En su estilo, sin embargo, se le acusa a veces de vanidad y de cultura deficiente. Se dice
que a veces recurre a la falsedad y a la fantasía exaltándose a sí mismo, llegando a no
coincidir su palabra con la de otros cronistas.
En su obra vemos dos influencias literarias: el romancero y las novelas de caballerías.

Esta obra se ha interpretado de muy diversas maneras:
1. Crónicas de indias: Relación de méritos de un soldado de Cortés a la Corona.
2. Autobiografía: Narración íntima de la experiencia propia con contenido psicológico
y aportes de calidez humana.
3. Epopeya: Impresiones de un mundo anterior relatadas en un “contar batallas”.
4. Relatos ficcionados: Algunos le consideran el primer novelista hispanoamericano,
introductor del cuento en la literatura hispanoamericana.


                                    NAUFRAGIOS
                             Alvar Núñez, Cabeza de Vaca
Es el responsable de la imagen distópica, de la América salvaje y terrible, hostil,
rompiendo con cualquier utopía.

Alvar Núñez participa en una expedición a la Florida, junto con 300 hombres, de los
que sólo sobreviven cuatro. Muestra el primer elemento de aculturación por parte de los
españoles: la pérdida de la cultura, la lengua, la religión… Estos hombres sobreviven
como esclavos, comerciantes y curanderos. Cabeza de Vaca será uno de los
supervivientes. Cabeza de Vaca será el antihéroe, frente a la figura heroica de Cortés
como militar y estadista. Escribirá una relación partiendo del testimonio de los visto y lo
vivido.

Evolución del texto.
La obra se da en ediciones separadas, a intervalos de años. Hay un total de cuatro
ediciones, y noticia de otra más.
El título de “Naufragios” hace referencia a la metáfora del hombre en medio de una
naturaleza hostil y unas condiciones extremas, llegando a comerse a sus caballos y a sus
propios compañeros muertos. El caballo suponía el símbolo de la conquista, y la
antropofagia siempre fue criticada por los conquistadores.
Esto supone una desintegración de los símbolos, de lo humano.

El impacto de esta obra para la tradición narrativa hispanoamericana ha sido muy


                                                                                          10
grande, en contraste con otras crónicas.


                    COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS
                               Inca Garcilaso de la Vega
El Inca Garcilaso de la Vega es un inca mestizo, hijo de una princesa inca y de un
capitán español.
Su educación combina el humanismo europeo y la lengua quechua.

La obra de Garcilaso está escrita a partir de sus propios recuerdos de infancia y
juventud, escuchado directamente de sus parientes, de contactos epistolares y visitas a
personajes destacados del Virreinato del Perú.
El relato constituye, pese a los problemas de sus fuentes orales y escritas, y a las
incongruencias de muchas fechas, uno de los intentos más logrados de salvaguardar la
memoria de las tradiciones de la civilización andina. Por esa razón es considerada su
obra maestra, y se la ha reconocido como el punto de partida de la literatura
latinoamericana.

Esta obra fue publicada en dos partes: la primera en 1609 en Lisboa, y la segunda, con
el título de “Historia general del Perú” en 1617 en Córdoba.
La primera parte de la obra describe la civilización del Imperio incaico, antes de la
colonización española. Se trata de una obra histórica, pero desde la idealización.
Como mestizo y participante del gobierno incaico, Garcilaso muestra esta civilización
desde un punto de vista casi perfecto, idílico.
En esta primera parte podemos encontrar la historia inca desde los inicios hasta que los
españoles pisaron sus tierras. Muestra una sociedad total y perfectamente organizada,
dándonos cuenta de su modelo de gobierno, sus guerras, costumbres, religión…

Esta parte de la obra tuvo una gran acogida inicialmente, no obstante fue prohibida por
la Corona española en Perú y Buenos Aires, debido a que la defensa de Garcilaso de la
tradición incaica podía reavivar deseos independentistas.

La segunda parte, llamada también “Historia general del Perú”, narra los
acontecimientos acaecidos en la conquista española de Perú, y las guerras civiles
causadas por la obtención de las riquezas producidas bajo la dominación española.

Garcilaso pretende reflejar una visión periférica de toda la cultura incaica. En la primera
parte de la obra podemos ver reflejados distintos temas como la economía, la religión, la
política, la ciencia, la educación, el derecho, la filosofía, el lenguaje, la magia…etc.

El título de la obra “Comentarios reales de los incas” podría hacer referencia a el
carácter verídico de la obra, o aludir a la realeza, es decir, a la monarquía de los incas.

La obra presenta un proceso de idealización.
1- Surgen los héroes: los incas constituyen personajes más elevados.
2- Se aprecia un pensamiento utópico renacentista: lo mejor está por venir.
3- Se refuta la opinión negativa que había circulado sobre los precolombinos.
4- Se compara Roma con El Cuzco, reflejando el modelo clásico.

Con el Inca Garcilaso, comienza a tener cuerpo el grupo de los cronistas nativos.


                                                                                              11
PRIMERA PARTE de la obra.
LIBRO I. Capítulo XV: “El origen de los incas, reyes del Perú”
Este capítulo se centra en las raíces de la cultura y dinastías incas. Trata de reflejar la
situación que se vivía antes de la colonización española. Para su lectura se debe tener en
cuenta el origen del autor, hijo de un conquistador español, lo que explicaría en parte
sus opiniones favorables hacia el cristianismo y el carácter imperialista.

El texto puede dividirse en dos partes:
Una introducción en la que el autor intenta estableces vínculos y parecidos entre el
imperio inca y el español, aunque encuentra diferencias en el grado civilizador.
Se hallan términos característicos de quienes imponen su cultura a otra, tales como
“fieras”, “salvajes” o “brutas” y “bárbaras” en cuanto a las zonas sin conquistar.
La visión hacia los pueblos antes de ser hispanizados en negativa, pero lo es aún más
hacia los pueblos preincaicos. Se habla de “cultivar a aquellas fieras”.

En la segunda parte del texto se da el desarrollo del origen de los incas.
Garcilaso toma su niñez como punto de referencia para describir el pasado y la historia
de la civilización inca. Durante su infancia pasó gran parte del tiempo rodeado de
personalidades de la nobleza incaica, lo que le permitió no separarse de sus raíces.
Estas personas resultaban ser críticas con el gobierno del último rey inca.
La posición de oyente privilegiado le proporcionaría a Garcilaso la mayoría de los
conocimientos sobre épocas previas a la colonización española, etapas históricas que no
vivió directamente.

Garcilaso, en primer lugar, critica una de la características de la historiografía inca: su
carácter oral y la transmisión de generación en generación, sin plasmas información por
escrito; reconoce un carácter avanzado de los españoles en este sentido, que conservan
su historia gracias a los textos, lo que facilita enormemente la labor de mirar atrás y
buscar los orígenes de manera fiable.
A pesar de esto, nada impide la existencia del clásico pasado de carácter mítico que
poseen la mayor parte de las culturas en el mundo. Este origen puede dividirse en dos
etapas:
1. Precivilización. Describe un paisaje natural áspero y sin explotar. Los habitantes
eran nómadas, no practicaban la agricultura y debían moverse por distintos territorios en
busca de alimentos y recursos. Tampoco conocían la arquitectura; se refugiaban en
cuevas y otras construcciones naturales. Se sugiere brevemente una idea de canibalismo,
y se presenta una sociedad no monógama.
La esencial es la idea de caos, sin orden, cultura, moral o creencias religiosas.
2. Proceso civilizador. Se narra la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo, los hijos
del Sol, padres de los incas, que el Sol envió a la Tierra para establecer el orden, asentar
a los pobladores, enseñarles a labrar las tierras… etc. Este proceso tiene lugar en la
laguna Titicaca.
La misión de estos enviados del Sol sería encontrar un enclave perfecto para el
establecimiento de la cultura inca y su posterior expansión. Para ello se les obsequia con
una barra de oro que debía hundirse en el lugar idóneo. Así se inicia una especie de
peregrinación que finalizaría en Cuzco.

LIBRO I. Capítulo XVI: “La fundación del Cuzco, ciudad imperial”
En este capítulo, prosiguiendo con el tema anterior, se narra cómo los fundadores de la


                                                                                         12
civilización inca se asientan en Cuzco, y el inicio y desarrollo de la ciudad.
1. Asentamiento en Cuzco.
Tras haber hundido la barra de oro en Cuzco, Manco Cápac y Mama Ocllo entienden
que el sol les revela ese lugar como asentamiento de la nueva civilización.
Una vez escogido el emplazamiento, se busca poblar la zona para poder instruir y
transmitir su misión a los colonos, ya que “han sido enviados del cielo para que sean
maestros y bienhechores de los moradores de aquella tierra”.
Continúa la idea de seres humanos sin civilizar, se dice que viven como fieras y no
como hombres. Se establece una relación de monarca-súbditos y se pide a los habitantes
de esas tierras que los traten como hijos a padres.
2. Idolatría al sol.
El siguiente paso civilizador consistiría en la construcción de un templo para su dios, el
sol. Veían en este astro muchas cualidades positivas, sobre todo por los beneficios que
aportaba su presencia para los cultivos.
Con estas referencias al culto del sol, Garcilaso fundamenta su idea de que los españoles
aportaron un mayor grado de civilización a la tierra de Perú, pues imponen sobra la
idolatría al sol la “verdadera religión” católica.
Se da una idea de que los indios no opusieron resistencia al establecimiento de esta
nueva cultura; incluso los escépticos terminaron por rendirse ante las ventajas de la
nueva civilización, al comprobar que sus cultivos prosperaban, su ganado se
multiplicaba… etc.

LIBRO V. Capítulo I: “Cómo acrecentaban y repartían las tierras los vasallos”
El capítulo se centra en la agricultura del imperio inca, y lo hace desde tres perspectivas
diferentes:
1. Planteamiento.
Presenta la modernidad agrícola de los incas. Pone de manifiesto el atraso de los
pueblos preincaicos en gobierno, justicia, religión… pero recalca el escaso desarrollo
agrícola de estos pueblos, lo que da pie al desarrollo de las reformas.
Garcilaso hace una comparación de la tecnología agrícola de los pueblos preincaicos,
los incas y los españoles; siendo los incas los que mejor desarrollaron la agricultura,
aunque con la dominación española muchas obras agrícolas fuesen destruidas. A pesar
de esto, Garcilaso considera la tecnología agrícola española como un avance en el
proceso evolutivo.

2. Procedimiento.
Explica los métodos de reforma agraria de los incas.
Estos procedimientos se pueden dividir en dos:
1) Acequias: Es uno de los aspectos que más permitió desarrollar la agricultura, sobre
todo de maíz. Se trata de la canalización de agua que, bajo el nombre de acequia, abarca
diversos procedimientos:
- Los camellones y las cochas: son lagunas artificiales que recogían el agua de lluvia o
de las pequeñas corrientes de agua.
- Canales y bocatomas: aberturas canalizadas de corrientes de agua hacia los
sembrados.
Estos sistemas hidráulicos servían para dos fines: convertir terrenos de secano en
terrenos de regadío, para aumenta la producción de pan de maíz, producto básico de la
población inca; y para regar los pastos de la gran cantidad de cabezas de ganado.
Estas aplicaciones se relacionan con el ideal inca de cubrir las necesidades mínimas de
la población: carne y pan.


                                                                                         13
2) Adecuación de los campos: Otra de las formas llevadas a cabo tras la conquista inca
fue la adecuación de los campos a través de varios sistemas:
- Reorganización de los cultivos para favoreces el paso de las acequias.
- Realización de andenes: terrazas escalonadas construidas en las laderas, que se
rellenaban de tierra de cultivo y se empleaban los mecanismos de riego.

3. Resultados de las reformas.
Se trata el tema de la repartición de las tierras, el cultivo y la recolección.
Repartición: Las tierras se dividían en tres: tierras del sol, tierras del rey y tierras del
pueblo.
El orden de recolección de estas tierras era: primero, los propios habitantes labraban y
recolectaban los frutos de sus tierras y, después, en un ambiente festivo, se hacía lo
mismo con las tierras del rey y del sol.
La visión que se da del rey es la de un benefactor de carácter paternalista: no permitía
que sus tierras fuesen mejores que las de sus súbditos, tomando sólo las tierras que
nadie deseaba.
Cultivo y recolección:
- Las tierras de regadío, acondicionadas con agua y estiércol, eran utilizadas
exclusivamente para maíz y quinua (especie de arroz), que se plantaban y recogían
durante todo el año.
- Las tierras de secano, se cultivaban legumbres y cereales de importancia. Las tierras
se labraban uno o dos años seguidos y después se dejaban reponer.

LIBRO V. Capítulo VII: “Postas y correos y los despachos que llevaban”
El capítulo se basa en la importancia del correo, a través del sistema de los chasquis
como vehículo de transmisión de noticias en el imperio inca.
El capítulo se divide en dos partes:
1. Introducción.
Descripción de la función de los chasquis.
Los chasquis eran un conjunto de mensajeros distribuidos por los caminos principales
del imperio, encargados de transmitir mensajes rápidamente a través de un sistema de
postas.
El sistema de postas estaba distribuido a través de una serie de cabañas situadas en lo
alto, y separadas a una distante una de otra de media legua; distancia que se consideraba
que un chasqui podía recorrer rápidamente de una vez sin agotarse.
Los correos de postas se movían con gran ligereza por una de las grandes
infraestructuras de los incas: una extensa red de caminos que favorecían la
comunicación y la rapidez de correos y tropas.
2. Transmisión de mensajes.
Los chasquis intercambiaban mensajes a través de tres alternativas:
1) Mensajes orales.
La etimología de “chasqui” en quechua hace referencia al intercambio de mensajes.
Cuando los intercambios eran orales, el mensaje debía ser muy breve o fácil de
interpretar, con el fin de que no se olvidara o cambiase parte de la noticia.
El chasqui anunciaba su llegada a la siguiente posta tocando una caracola de mar, y
gritaba el mensaje que debía traspasar, para agilizar el proceso transmisor.
2) Mensajes codificados.
Garcilaso los llama “mensajes escritos”, aunque en realidad se trata de mensajes
codificados a través un sistema.
Los quipu, que significa “nudo”, eran una serie de cuerdas de algodón o lana con nudos


                                                                                           14
de diferentes colores y que, dependiendo de su colocación, denotaban una cosa u otra.
Su estructura consta de una cuerda principal a la que van anudadas otras cuerdas de
diferentes colores en posición vertical, y que poseen un código de nudos.
El código de colores hacía referencia a diferentes campos cuantificables de la realidad
social inca (vestido, ropas, armas, alimentos…), y el número de nudos hacía referencia a
la cantidad de esos elementos.
3) Señales de humo.
Los chasquis mantenían continuamente un fuego encendido para que, en caso de
necesidad, estuviesen prestos a hacer señales de humo por el día, o grandes piras de
fuego por la noche.
Este método de transmisión de la información estaba reservado a un hecho de vital
importancia para el control del imperio, de manera que, en menos de dos o tres horas, se
supiese la noticia.

LIBRO V. Capítulo VIII: “Contaban por hilos y ñudos: había gran fidelidad en los
contadores”
En este texto encontramos la explicación del método incaico para la contabilidad y la
ordenación de la sociedad y todos sus aspectos.
Se realiza una descripción de los quipus, los instrumentos de la contabilidad incaica
basados en un sistema de cuerdas anudadas en las cuales registraban todo tipo de
información social. Las excepciones de estas cuentas generales eran identificadas
mediante hilos más finos salientes de los mayores.
El sistema numérico incaico ofrecía la posibilidad de representar grandes cifras, a pesar
de que, al tratarse de contabilidad de poblados, no era necesario.
Los quipucamaya eran los especialistas en elaborar y guardar los quipus, educados por
los amautas. Podían ser de la nobleza, aunque en el caso de no serlo, eran pertenecientes
a un grupo social honorable. Estos apoyaban a los administradores a la hora de repartir
las tierras entre los agricultores, colaboraban con los cobradores de impuestos…
Estos hombres eran elegidos por los miembros de su poblado, y siempre trabajaban en
equipo.

SEGUNDA PARTE de la obra.
LIBRO I. La oración de los embajadores y la respuesta del Inca.
El texto nos habla de la conquista de Cajamarca, y del intento de onversación entre los
embajadores españoles y el Inca del territorio.
El texto puede dividirse en tres partes:
Planteamiento. Se da el discurso sobre la implantación y administración española en el
territorio, recomendándose a los incas que cedan el gobierno de su territorio a los
conquistadores españoles, para que éstos puedan introducir en la población la religión
católica, única y verdadera.
La respuesta del inca es la aceptación de las nuevas leyes al ser un pronóstico de su
padre y la mala traducción del intérprete. La aceptación de estos términos supone el fin
del imperio inca, sin embargo el inca acepta recordando los pronósticos vaticinados por
sus antecesores. Así los incas no opondrán resistencia alguna y aceptarán el destino.
En este discurso resulta fácil observar la defensa que hace Garcilaso sobre las
tradiciones incas, pues señala que, tras las intenciones pacíficas de los españoles, se
esconden atroces asesinatos.
El desenlace supone el abandono del territorio por parte de los españoles. Una vez más,
el Inca Garcilaso deja ver que no todo lo contado por otros cronistas es del todo cierto.
Esto lo hace mediante la “metáfora” de la mala traducción que el intérprete hace, tanto


                                                                                      15
del discurso español, como del inca. Así los españoles entienden un rencor, cuando los
incas hablan de las muertes en otros territorios. Sin embargo, las lágrimas del pueblo
inca motivadas por el discurso del Inca, les hace abandonar el territorio, convencidos de
la bondad de los incas. Este es otro intento de Garcilaso de defender su cultura materna.


              LA PRIMERA NUEVA CRÓNICA Y BUEN GOBIERNO
                               Felipe Guamán Poma de Ayala
Guamán Poma fue un cronista indio del Perú.
Su obra supone una crónica bilingüe, en quechua y castellano, de unas mil doscientas
protestas y quejas que se querían hacer llegar a la corona, sobra la situación del
virreinato del Perú.
La obra combina lenguaje irónico y verbal. La escritura se convierte en un arma de
resistencia cultural.
El escrito llegará a la Biblioteca Real de Copenhague, donde permanece hasta finales
del S. XVIII. Hay varias hipótesis sobre cómo llega a allí:
1. A mediados del S. XVII, un diplomático danés compra parte de la biblioteca de El
Conde Duque de Olivares y esta colección poseería numerosos manuscritos de América.
2. Puede también que un teólogo protestante, buscando material contra la Inquisición,
hallase el manuscrito, lo que le permitiría ejemplificar las barbaridades de esta.
Antes de viajar a Dinamarca, parece probable que el texto estuviera en España, pero que
no llegase a imprimirse, quizás por la descripción que se hace de la conquista de España
en las Indias, y porque se atentaba contra la Iglesia.
Esta obra es de gran importancia por:
1. Su valor documental: Se convierte en la principal fuente sobre los modos de vida y
costumbres preincaicas, se trata de un archivo ilustrado.
2. Se entiende como impugnación de ese orden establecido en la sociedad. Guamán
Poma nos ofrece una visión subversiva de los valores del mundo coloquial. Esta
impugnación se hace por diversos procesos que hacen que se mantenga la tensión entre
el orden deseado (el buen gobierno) y el orden imperante.

En los dibujos creados para los que no sabían leer, se representaban los principales
males de la conquista. Se presenta el presente como desolador y caótico, porque a una
estricta situación colonial le sigue una pérdida del lugar en el mundo. Se trata de un
caos “incomprensible”, porque se manifiesta el nuevo códice de difícil comprensión e
“injusto y cruel”, porque dice que no hay remedio para la situación.
A pesar de todo, los remedios que Poma propone son:
1) Castigo para los que abusan del poder.
2) Un cacique principal nativo que administre cada provincia.
3) Facilitar y permitir la ordenación de los sacerdotes nativos.
4) Evitar el mestizaje, impidiendo que españoles e indios convivan.

3. La organización política del territorio sometido. Virreinato y
cultura. Las primeras manifestaciones poéticas y teatrales: de la
expresión indígena al ámbito de la ciudad letrada.

El teatro en la época colonial es muy extenso; en los primeros momentos de la conquista
estará vinculado con los propósitos evangelizadores.
El teatro misionero se da en amplios espacios naturales; da lugar a escenografías muy
amplias en las que se utilizan el canto y la danza. Este tetro sintetiza la tradición


                                                                                         16
indígena y europea. Solían ser obras anónimas. Ya hay noticias del teatro misionero en
México y Perú en el S. XVI. La función de este teatro es didáctica. Las piezas se irán
incorporando al folklore y se darán cambios relevantes.

Dentro del teatro encontraremos también obras en lengua indígena no misioneras. La
más interesante de estas obras será “La tragedia del fin de Atahualpa”, representación
en quechua con rasgos del teatro español. En la obra cabe destacar la presencia de un
personaje llamado España, que rechaza la presencia de los colonizadores, y defiende a
los indígenas de los excesos de los conquistadores. La obra cuenta con muchas
versiones.

El teatro escolar carece del contacto con el mundo indígena. Se representaba en los
colegios que fundaban los jesuitas. Tiene una finalidad moralizante, y cuentan con una
complicada puesta en escena, con el fin de impactar al espectador.

El teatro criollo era de castellano, de carácter satírico, espiritual… Estas obras
comienzan a poseer una autoría.


                              POESÍA PETRARQUISTA
                                  Francisco de Terrazas
Uno de los grandes poetas del S. XVI será Francisco de Terrazas.
Al mismo tiempo que se fundan las ciudades, se desarrollará el gusto literario, que
corresponde a la minoría española; por este motivo la actividad poética será abundante.
Las formas italianizantes se asentaron rápidamente en Lima, siendo el soneto la gran
composición.

De Terrazas tenemos pocos datos. Es considerado el primer poeta mexicano, y uno de
los mejores poetas novohispanos que sigue la corriente petrarquista, corriente que
imitaba las formas de Petrarca. En este tipo de poesía surge la idea del amor cortés,
amor que se da entre dos personas de clase alta, y que resulta imposible. La amada es
tratada de forma idealizada.
Terrazas pertenecerá también a la escuela sevillana, escuela que nace en contraposición
a la escuela salmantina, y que propone mayor claridad y simplicidad.

Terrazas sigue la corriente petrarquista: su poesía se basa en los modelos italianos.
Terrazas cultiva la poesía lírica; en ella, el autor narra sus sentimientos y
preocupaciones.

En los sonetos de Terrazas destacamos la comparación de la naturaleza con el alma de
la amada. Habla del rechazo de la amada. Este amor hace daño y está lleno de antítesis.

De todas sus obras, hoy en día sólo se conservan nueve sonetos, una epístola, diez
décimas y algunos fragmentos del poema épico “Nuevo mundo y conquista”. El poema
trata sobre las primeras expediciones y las preparaciones a la expedición de Hernán
Cortés.
Se trata de una narración que tiene falta de finalidad, a excepción del tema de la crítica a
los criollos. Al ser un poema épico escrito por un autor lírico el poema pierde fuerza. Se
presentan comparaciones mitológicas y elementos bélicos.



                                                                                         17
Terraza supondrá, en Hispanoamérica, un coetáneo del petrarquismo español.


                                       POESÍA ÉPICA
                                      Alfonso de Ercilla
Alfonso de Ercilla, español, viaja a tomar parte en la conquista de Chile. Como
resultado de su permanencia allí tenemos su obra “La Araucana”, poema dividido en
tres partes, con un total de treinta y siete cantos.
En la obra se refleja la gran admiración del autor por los rivales de los españoles: los
indígenas araucanos, que defendieron su tierra con heroísmo. De hecho el protagonista
del poema es Caupolicán, el cacique de los indios. Destaca de los araucanos la defensa
de su tierra y libertad, su fuerza y su arrogancia.
Las mejores partes de la obra corresponden a la descripción de hechos bélicos.
Se trata de una obra con métrica de octavas reales.
En la obra son patentes las influencias de Virgilio, Lucano…

La épica supone un género narrativo dentro de la lírica, que relata hazañas legendarias
de un héroe. Los poemas épicos son anónimos, generalmente extensos, de métrica
irregular, carácter narrativo. En la épica cobra importancia el tema del honor, y los
protagonistas son héroes que llevan a cabo grandes hazañas.

En América, la épica será el género más representativo de la literatura virreinal, y se da
entre los siglos XVI y XVII. La obra de Ercilla será el poema épico más importante. En
la obra se representará una épica agónica, trágica y desencantada. Se ha considerado un
género híbrido (autobiografía, novela, testimonio…). No se trata de un documento
histórico, sino de una construcción poética apoyada en la historia.
La obra no debe comprenderse como una exaltación a la conquista, sino como protesta
contra la crueldad por parte de los conquistadores.

El poema se encuentra dividido en tres partes, cada una de ellas dividida, a su vez, en
cantares.
La obra comienza con una estrofa de carácter moral.
“La Araucana” posee cierta falta de unidad; se abren paréntesis a lo largo del poema,
para indicar incisos de carácter mitológico o histórico.

Esta obra funda la literatura nacional chilena, siendo una paradoja que sea escrita por un
español.
Los poemas servirán de fuerte de inspiración a otros autores, como Pedro de Oña con
“El Arauco domado”.


                  III - LA ESTABILIZACIÓN COLONIAL

1. El barroco de Indias. Su especificidad y su relación con el barroco
español. La obra de Sor Juana Inés de la Cruz: la pasión intelectual y
la condición genérica. Otros autores barrocos.

El barroco de Indias es un término con el que se ha intentado advertir cuáles serían los
rasgos del barroco.


                                                                                       18
La cultura barroca estará dirigida por la minoría criolla, en un intento de perpetuar los
lazos imperiales.
En España y sus colonias se apostará por el control del estado y la iglesia.
El barroco es la descomposición del renacimiento, el contraste, la desmesura, la
tensión… etc. Encontramos el tópico de la locura del mundo, la melancolía, la
inestabilidad, el mundo como laberinto… Predomina la búsqueda de la novedad y la
sorpresa. El barroco es la máxima expresión de una crisis.

En el caso concreto de América se agudiza la noción de crisis por el hambre, la guerra,
la miseria, la convivencia precaria entre españoles, criollos, mestizos… Nos
encontramos ante una cultura dependiente de la metrópoli, una iglesia impuesta sobre
un sustrato de creencias indígenas…etc. Todos estos elementos agudizan la percepción
de la crisis. Esto genera una asincronía del periodo del barroco entre España y América.
El barroco de Indias alcanza su auge en la segunda mitad del XVII.
Este barroco es fuertemente aristocratizante, marcando la minoría de la élite criolla.
La elipsis, el hipérbaton, la sintaxis latinizante, las metáforas…etc, serán rasgos
característicos del barroco de Indias.

Teatro barroco.
Dentro den teatro barroco se desarrollarán los autos sacramentales y las comedias
especialmente.


                            Hernando Domínguez Camargo
Es el gran representante del gongorismo en Hispanoamérica. El gongorismo se
caracteriza por la riqueza de metáforas, el uso de cultismos y la complejidad sintáctica.
Nació en Bogotá, fue eclesiástico jesuita y poeta.
Su obra “Poema heroico de San Ignacio de Loyola” comprende 200 octavas y, sin
embargo, está incompleta. La obra trata sobre la vida del Santo, fundador de la
Compañía de Jesús, desde su nacimiento hasta que se dirige a Roma en busca del
reconocimiento papal. La obra posee gran cantidad de descripciones que reproducen
escenas de caza, banquetes…

Camargo es uno de los poetas más sobresalientes del barroco de Indias, siendo su poesía
tenebrosa.

El poema heroico supone un romance de once estrofas, con rima asonante en versos
pares. Se da una descripción superlativa del agua. La obra presenta oposiciones o
antítesis y grandes metáforas.

Camargo emplea en su obra un vocabulario centrado en los elementos de la naturaleza y
el reino animal. En cuanto a la utilización de verbos, Camargo se inclina por lo violento
e impetuoso (correr, atropellar, estrellar, verter…), para dar un efecto de dinamismo.

La obra exalta la naturaleza antes de estrellarla, con un sinfín de metáforas sensoriales.
Muestra lo transitorio y fugaz de toda la plenitud vital.


                              Sor Juana Inés de la Cruz
Sor Juana Inés de la Cruz nace en México. Desde muy pequeña empieza a escribir


                                                                                            19
poesías, suscitando gran admiración por sus aptitudes. Esta admiración, en parte, supuso
un estorbo para su progreso.
 Sor Juana ser vio involucrada en una disputa teológica en la que reclamaba los
derechos de la mujer a la educación; supone la primera señal de feminismo en América.
También defiende la literatura profana, a pesar de poner por encima a la divina. Sor
Juana expresa la necesidad del conocimiento de la historia y costumbres de los pueblos
para una correcta interpretación de las letras.
Para ella, la literatura era la expresión pura: la mejor forma para dar sus aportaciones al
campo de la filosofía.

Sor Juana destaca, sobre todos sus escritos, en la producción poética.
1. Poesía amorosa.
Sor Juana Inés escribe una poesía amorosa fuertemente influenciada por el amor cortés,
pero añadiendo el “yo” poético, que, en este caso, se trata de una mujer que se dirige a
otra mujer. Por este hecho se ha hablado en muchos casos de la supuesta
homosexualidad de la autora.
Tradicionalmente, el “yo” poético era un varón que idealizaba a la amada, quien se
mostraba distante y cruel; en el caso de Sor Juana, adoptar la voz masculina resultaría
artificioso, por lo que supondría renunciar al “yo” poético.

La poesía amorosa de Sor Juana presenta una gran variedad temática:
- Celos (efectos de la pasión amorosa)
- Amor no correspondido
- Ausencia
- Dolor del amor, que no espera recompensa.
- Amor y odio

2. Poesía satírica y jocosa.
Sor Juana cultivó este tipo de poemas, siendo muy típicos del barroco.

3. Poesía de circunstancias.
Son composiciones dedicadas a elogiar a sus protectores o a grandes personalidades del
gobierno, con el fin de demostrar su valía en la corte.
La forma presenta alusiones mitológicas, artificiosidad, elogios…

4. Poesía religiosa.
Su producción religiosa es relativamente escasa, para tratarse de una monja.
Presenta dos tipos de poemas religiosos: unos en los que expresa su amor por Dios, y
otros en los que habla de alguna figura o hecho relevante de la religión.



2. La Ilustración en América. De las “polémicas del nuevo mundo” y la
respuesta de los jesuitas expulsos a la formación de una conciencia
americanista. Ficción, literatura e independencia.

Uno de los elementos más notables del siglo XVII es la formación paulatina de una
conciencia americanista. A principios del XIX comienza la Independencia.

A comienzos del XVIII, en España, los Borbones suceden a los Habsburgo. El modelo


                                                                                        20
de cultura será Francia. A finales del XVIII, la Revolución francesa va a suponer la
incitación a las revoluciones independentistas americanas.
América irá aceptando el neoclasicismo francés, llegando a interpretarse obras
neoclásicas francesas en zonas de Hispanoamérica. Este es el motivo de los viajes a
Francia por parte de muchos autores hispanoamericanos.

En este siglo también surgirán nuevos centros literarios en Quiro, Bogotá, Buenos Aires
y Caracas. Ya existían centros literarios en los dos grandes virreinatos: México y Lima.

También habrá un conjunto de reformas que van a contribuir al descontento de los
criollos y al surgimiento de la élite criolla. Surgirá así una minoría que irá creando
conciencia americanista y favorecerá la llegada de las ideas revolucionarias e
independentistas.

Para entender el tránsito hacia el pensamiento ilustrado se deben tener en cuenta dos
factores:
- Factor externo. Tiene que ver con una nueva ordenación territorial y administrativa
en las regiones más pequeñas. Se trata de un proceso de desmembramiento de los
grandes virreinatos. Surgirán así el virreinato de Nueva Granada (Colombia) y el del
Río de la plata (Buenos Aires).
Esta regionalización se da por las ambiciones expansionistas de Portugal e Inglaterra, lo
que obligará a los americanos a reforzar las regiones; se debía frenar el avance de los
portugueses y los ingleses.

- Factor interno. El surgimiento paulatino de una posición independiente explicable
solo por la maduración interna.
La ilustración apuesta por el valor de la razón y la desvinculación consciente del más
allá. Habrá una afirmación de la libertad criolla liberal y surgirá el clero
hispanoamericano de pensamiento liberal.

En esta época nacen una serie de textos que se enfrentarán a una visión negativa de
América.

La ilustración no es muy importante en lo que respecto a lo literario; predominará lo
científico y filosófico. Surgirán también numerosas sociedades patrióticas.

Aparecerán los primero periódicos americanos, fundamentales para la creación de la
conciencia americanista.
Habrá también otras dos instituciones fundamentales para la cultura: las universidades,
focos de difusión de la ilustración, y las academias de ciencias y bellas artes,
fundamentales para la estética neoclásica.

Pedro Peralta Barnuevo será una figura de transición del Barroco al pensamiento
ilustrado. Se trata de un gongorino tardío.
Su obra más importante es “Lima fundada o conquista del Perú”. La obra presentará un
esfuerzo de universalidad de la ciudad de Lima. Se muestra un patriotismo naciente, una
valoración de lo americano para llegar a lo universal.
La obra expresa la necesidad de maestros de Europa en América.
El poema anticipa el nacionalismo de Perú, mostrando problemas económicos,
sociales… etc.


                                                                                         21
Polémicas del Nuevo Mundo
A lo largo del XVIII surgirán una serie de polémicas; se cuestionará la capacidad
intelectual del criollo y el indio. Este brote procederá de tres países: Prusia, Francia y
Inglaterra. De diferentes nacionalidades, muchos autores coincidirán en la inferioridad
congénita de América, señalando a sus nativos como brutos y degenerados (física, moral
e intelectualmente).
Los jesuitas, expulsados de España y las colonias, escribirán una serie de obras en
defensa de América. Esta respuesta se conocerá con el nombre de “Respuesta de los
jesuitas expulsos” o “Polémicas del Nuevo Mundo”. La obra posee retazos de nostalgia
y saldrán en defensa de los indios y criollos.

Los jesuitas estaban vinculados con los centros de educación media y superior en el
Nuevo Mundo. Esta orden religiosa era de gran importancia en el ámbito educacional.

Algunos de estos jesuitas defensores del Nuevo Mundo despertarán el germen
independentista y anti-monárquico.
Francisco Xavier Clavijero y Rafael Landivar serán los dos grandes nombres dentro de
estos autores.
Francisco Xavier Clavijero
Es un jesuita Mexicano que intervendrá en la polémica del Nuevo Mundo con un libro
titulado “Historia antigua de Nuevo México”, donde defenderá las cualidades
intelectuales de los indígenas. Su obra posee una visión idealizada y nostálgica del
continente americano.
La obra es muy extensa, cuenta con cuatro volúmenes organizados en diez libros que
constituyen un tratado de las costumbres de los mexicanos.
Se trata de uno de los textos de mayor interés de la época. Se considera la primera
exposición metódica y organizada de la civilización indígena.
Clavijero arremete en un apéndice contra los errores que cometen los autores europeos
en la crítica al Nuevo Mundo.

No se trata de una obra literaria, sino de una obra histórica.
Este tipo de obras supondrán el sustrato del americanismo; los jesuitas se llamarán a sí
mismo americanos, defendiendo un espacio del que han sido expulsados, que debe ser
valorado y considerado como espacio cultural.

Rafael Landivar
Nace en América y es autor del poema escrito en latín “Rusticatio mexicana”.
La obra presenta un esfuerzo de conocimiento bajo los ideales ilustrados sobre el mundo
perdido, que recordará en el exilio.
El poema consta de quince cantos donde intentará refutar las afirmaciones de los
atacantes del Nuevo Mundo, señalando la riqueza de la fauna y flora americanas. Se le
considerará el primer maestro del paisaje entre los poetas de la colonia.
Se trata de un paisaje cientificista, donde interesa una mirada objetiva que destaque la
belleza.
 Landivar será el antecedente de la poesía descriptiva americanista.

Juan Pablo Viscardo
Será otro jesuita que redactará una carta a los españoles americanos, donde calificará los
tres siglos de las colonias como: ingratitud, injusticia, servidumbre y desolación.


                                                                                       22
3. El “Lazarillo de ciegos caminantes”, de Antonio Carrión de la
Vandera. Otras manifestaciones de la prosa dieciochesca.

Carrión de la Vandera acompañó a los jesuitas cuando estos fueron expulsados de los
dominios españoles.
La principal obra de este autor, llamado también Concolorcovo, fue un libro titulado
“Lazarillo de ciegos caminantes”. En la obra el narrador es un viajero que cuenta, a
modo documental, el largo y lento viaje en carreta desde Buenos Aires hacia Perú.
La narración se pierde al llegar a Perú.

El texto resulta valioso por la información cultural, geográfica, histórica y económica
que aporta acerca de un extenso territorio. Realiza en la obra observaciones novedosas
sobre aspectos relevantes del territorio recorrido.

La obra presenta semejanzas a la literatura picaresca.




                                                                                       23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasEl boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasmages0330
 
Guía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativoGuía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativoSt. George´s College
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro españolSebas Calvo
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoCarloaram
 
Evolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericanaEvolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericanaLaura Larrahona
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoCarmen Elisa
 
Literatura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticosLiteratura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticosNuri Tello
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismochurly92
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismokarla victoria suarez
 
El indigenismo
El indigenismoEl indigenismo
El indigenismohector
 
El romanticismo presentación
El romanticismo presentaciónEl romanticismo presentación
El romanticismo presentaciónLidia Aragón
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano JAlone Pain
 
literatura en la colonia
literatura en la colonialiteratura en la colonia
literatura en la coloniaharold andres
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormespilar ferrin
 
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericanoDiapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericanoSarai Araujo
 

La actualidad más candente (20)

El boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivasEl boom-latinoamericano diapositivas
El boom-latinoamericano diapositivas
 
Guía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativoGuía de comentario de texto narrativo
Guía de comentario de texto narrativo
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom Latinoamericano
 
Evolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericanaEvolución de la literatura hispanoamericana
Evolución de la literatura hispanoamericana
 
El barroco latinoamericano
El barroco latinoamericanoEl barroco latinoamericano
El barroco latinoamericano
 
El romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericanoEl romanticismo hispanoamericano
El romanticismo hispanoamericano
 
Literatura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticosLiteratura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticos
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
 
El indigenismo
El indigenismoEl indigenismo
El indigenismo
 
El romanticismo presentación
El romanticismo presentaciónEl romanticismo presentación
El romanticismo presentación
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
 
literatura en la colonia
literatura en la colonialiteratura en la colonia
literatura en la colonia
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
El barroco
El barroco El barroco
El barroco
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Mapas indigenismo
Mapas indigenismoMapas indigenismo
Mapas indigenismo
 
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericanoDiapositivas vanguardismo literario latinoamericano
Diapositivas vanguardismo literario latinoamericano
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 

Destacado (12)

Narrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxNarrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
 
Narrativa hispanoamericana s. xx
Narrativa hispanoamericana s. xxNarrativa hispanoamericana s. xx
Narrativa hispanoamericana s. xx
 
Diapositivas quinto año
Diapositivas quinto añoDiapositivas quinto año
Diapositivas quinto año
 
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xxNarrativa hispanoamericana del_siglo_xx
Narrativa hispanoamericana del_siglo_xx
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
El realismo mágico y el boom literario
El realismo mágico y el boom literarioEl realismo mágico y el boom literario
El realismo mágico y el boom literario
 
Línea temática Edad Moderna
Línea temática Edad ModernaLínea temática Edad Moderna
Línea temática Edad Moderna
 
Introducción Literatura Medieval
Introducción Literatura MedievalIntroducción Literatura Medieval
Introducción Literatura Medieval
 
Hu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina ContemporaneaHu 27 America Latina Contemporanea
Hu 27 America Latina Contemporanea
 
Problemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gasesProblemas resueltos-de-gases
Problemas resueltos-de-gases
 
El boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
 

Similar a Literatura hispanoamericana

Similar a Literatura hispanoamericana (20)

Literatura hispanoamaericana
Literatura hispanoamaericanaLiteratura hispanoamaericana
Literatura hispanoamaericana
 
LITERATURA LATINOAMERICANA.
LITERATURA LATINOAMERICANA.LITERATURA LATINOAMERICANA.
LITERATURA LATINOAMERICANA.
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 
Latinoamericana final
Latinoamericana finalLatinoamericana final
Latinoamericana final
 
Literatura indigena
Literatura indigenaLiteratura indigena
Literatura indigena
 
La literatura rojas
La literatura rojasLa literatura rojas
La literatura rojas
 
Ángel Rama - Antonio Cornejo Polar
Ángel Rama - Antonio Cornejo PolarÁngel Rama - Antonio Cornejo Polar
Ángel Rama - Antonio Cornejo Polar
 
LIT. INDIGENA
LIT. INDIGENALIT. INDIGENA
LIT. INDIGENA
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
May ra
May raMay ra
May ra
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
La literatura latinoamericana como proceso
La literatura latinoamericana como procesoLa literatura latinoamericana como proceso
La literatura latinoamericana como proceso
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Literatura colonial y la independencia icontec
Literatura colonial y la independencia icontecLiteratura colonial y la independencia icontec
Literatura colonial y la independencia icontec
 
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptxliteratura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
literatura-colonial-141029235539-conversion-gate01.pptx
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Ficha de la narrativa
Ficha de la narrativaFicha de la narrativa
Ficha de la narrativa
 
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdfGUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Literatura hispanoamericana desde 1600   1900Literatura hispanoamericana desde 1600   1900
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
 

Más de Irene Román

Sintaxis del español
Sintaxis del españolSintaxis del español
Sintaxis del españolIrene Román
 
Lexicografía general y española
Lexicografía general y españolaLexicografía general y española
Lexicografía general y españolaIrene Román
 
Lengua española en la comunicación
Lengua española en la comunicaciónLengua española en la comunicación
Lengua española en la comunicaciónIrene Román
 
Español de américa
Español de américaEspañol de américa
Español de américaIrene Román
 
Lingüística teórica
Lingüística teóricaLingüística teórica
Lingüística teóricaIrene Román
 
Literatura española S.XVIII
Literatura española S.XVIIILiteratura española S.XVIII
Literatura española S.XVIIIIrene Román
 
Lingüística general parte1
Lingüística general parte1Lingüística general parte1
Lingüística general parte1Irene Román
 
Literatura española S.XVIII
Literatura española S.XVIIILiteratura española S.XVIII
Literatura española S.XVIIIIrene Román
 
Repaso de sintaxis
Repaso de sintaxisRepaso de sintaxis
Repaso de sintaxisIrene Román
 
Cuaderno de prácticas de sintaxis
Cuaderno de prácticas de sintaxisCuaderno de prácticas de sintaxis
Cuaderno de prácticas de sintaxisIrene Román
 
Modelos literarios del romanticismo europeo
Modelos literarios del romanticismo europeoModelos literarios del romanticismo europeo
Modelos literarios del romanticismo europeoIrene Román
 
Literatura española S.XIX
Literatura española S.XIXLiteratura española S.XIX
Literatura española S.XIXIrene Román
 
Historia de la lengua
Historia de la lenguaHistoria de la lengua
Historia de la lenguaIrene Román
 
Puntos importantes de la regenta
Puntos importantes de la regentaPuntos importantes de la regenta
Puntos importantes de la regentaIrene Román
 
Intr. a la sintaxis español
Intr. a la sintaxis españolIntr. a la sintaxis español
Intr. a la sintaxis españolIrene Román
 

Más de Irene Román (20)

Sintaxis del español
Sintaxis del españolSintaxis del español
Sintaxis del español
 
Lexicografía general y española
Lexicografía general y españolaLexicografía general y española
Lexicografía general y española
 
Lengua española en la comunicación
Lengua española en la comunicaciónLengua española en la comunicación
Lengua española en la comunicación
 
Español de américa
Español de américaEspañol de américa
Español de américa
 
Lingüística teórica
Lingüística teóricaLingüística teórica
Lingüística teórica
 
Literatura española S.XVIII
Literatura española S.XVIIILiteratura española S.XVIII
Literatura española S.XVIII
 
Fonología
FonologíaFonología
Fonología
 
Latín
LatínLatín
Latín
 
Lingüística general parte1
Lingüística general parte1Lingüística general parte1
Lingüística general parte1
 
Literatura española S.XVIII
Literatura española S.XVIIILiteratura española S.XVIII
Literatura española S.XVIII
 
Repaso de sintaxis
Repaso de sintaxisRepaso de sintaxis
Repaso de sintaxis
 
Cuaderno de prácticas de sintaxis
Cuaderno de prácticas de sintaxisCuaderno de prácticas de sintaxis
Cuaderno de prácticas de sintaxis
 
Lengua (parte2)
Lengua (parte2)Lengua (parte2)
Lengua (parte2)
 
Lengua (parte1)
Lengua (parte1)Lengua (parte1)
Lengua (parte1)
 
Latín
LatínLatín
Latín
 
Modelos literarios del romanticismo europeo
Modelos literarios del romanticismo europeoModelos literarios del romanticismo europeo
Modelos literarios del romanticismo europeo
 
Literatura española S.XIX
Literatura española S.XIXLiteratura española S.XIX
Literatura española S.XIX
 
Historia de la lengua
Historia de la lenguaHistoria de la lengua
Historia de la lengua
 
Puntos importantes de la regenta
Puntos importantes de la regentaPuntos importantes de la regenta
Puntos importantes de la regenta
 
Intr. a la sintaxis español
Intr. a la sintaxis españolIntr. a la sintaxis español
Intr. a la sintaxis español
 

Último

SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024gharce
 
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADOCUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADOEveliaHernandez8
 
HISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICA
HISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICAHISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICA
HISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICAJesus Gonzalez Losada
 
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdf
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdfAcuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdf
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdfmiriamguevara21
 
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...Martin M Flynn
 
Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024
Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024
Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024Rosabel UA
 
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADOPLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADOMARIBEL DIAZ
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdfPROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdfMaritza438836
 
historieta materia de ecologías producto
historieta materia de ecologías productohistorieta materia de ecologías producto
historieta materia de ecologías productommartinezmarquez30
 
Fichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdfFichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdfssuser50d1252
 
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdfFichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdfssuser50d1252
 
Abregú, Podestá. Directores.Líderes en Acción.
Abregú, Podestá. Directores.Líderes en Acción.Abregú, Podestá. Directores.Líderes en Acción.
Abregú, Podestá. Directores.Líderes en Acción.profandrearivero
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...GIANCARLOORDINOLAORD
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxFabianValenciaJabo
 
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2Eliseo Delgado
 
Secuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docx
Secuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docxSecuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docx
Secuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docxNataliaGonzalez619348
 

Último (20)

SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
SISTEMA INMUNE FISIOLOGIA MEDICA UNSL 2024
 
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADOCUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
 
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIUUnidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
Unidad 2 | Teorías de la Comunicación | MCDIU
 
Aedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptx
Aedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptxAedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptx
Aedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptx
 
HISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICA
HISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICAHISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICA
HISPANIDAD - La cultura común de la HISPANOAMERICA
 
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdf
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdfAcuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdf
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdf
 
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
DIGNITAS INFINITA - DIGNIDAD HUMANA; Declaración del dicasterio para la doctr...
 
Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024
Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024
Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024
 
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADOPLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
PLAN DE TUTORIA- PARA NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdfPROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
PROGRAMACIÓN CURRICULAR - DPCC- 5°-2024.pdf
 
historieta materia de ecologías producto
historieta materia de ecologías productohistorieta materia de ecologías producto
historieta materia de ecologías producto
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
 
Fichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdfFichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de matemática DE PRIMERO DE SECUNDARIA.pdf
 
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdfFichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
Fichas de Matemática TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
 
Abregú, Podestá. Directores.Líderes en Acción.
Abregú, Podestá. Directores.Líderes en Acción.Abregú, Podestá. Directores.Líderes en Acción.
Abregú, Podestá. Directores.Líderes en Acción.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
 
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
 
Secuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docx
Secuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docxSecuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docx
Secuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docx
 

Literatura hispanoamericana

  • 1. LITERATURA HISPANOAMERICANA ÉPOCA COLONIAL Profesora: Mª Ángeles Pérez López (mapl@usal.es) Examen: 24 de Enero, 11am, P9 I - LA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 1. El área geográfica y las regiones culturales americanas. América como unidad y diversidad. ¿Cómo denominamos la región? Hispanoamérica, Latinoamérica, Indoamérica, Iberoamérica, Euroindia, América hispanoindia. Todos estos nombres se utilizan como sinónimos, pero no lo son. Cada uno de estos nombres se refiere a un ámbito geográfico distinto, y la cuestión de la nomenclatura resulta polémica. Hispanoamérica se refiere a un mundo cultural formado por el aporte hispánico, las culturas precolombinas, y desarrollado por una sociedad mestiza y criolla. Se deben tener en cuenta otro tipo de influencias como los aportes africanos, asiáticos, árabes y europeos no hispánicos. De todos los términos, Hispanoamérica es el más restrictivo, y que tiene que ver con la lengua. Iberoamérica incluiría también a Brasil, de habla portuguesa, y se usa en el ámbito político. El término Hispanoamérica fue desplazado por el de Latinoamérica, término que fue aceptado con gran entusiasmo al ser un término más amplio, alejado de la dominación española. “Latinoamérica” se asocia con todas las lenguas romances que también llegaron a América. Es el término con más prestigio social actualmente. Inmediatamente después del descubrimiento del nuevo mundo, América se dividió en meridional y septentrional. Posteriormete EEUU se adueñó del término “América”; y actualmente confundimos “Norteamérica” con EEUU y Canadá, olvidándonos de México. Los diecinueve países de hispanoamericanos comparten, además de lengua, una historia y una cultura, pero es muy evidente la diversidad que encontramos en ellos. 2. El concepto de literatura hispanoamericana. Los caracteres constitutivos y las nociones de dependencia y mestizaje. La cuestión de la identidad. Aunque hasta el S. XIX no aparezca el término “hispanoamericano”, desde el descubrimiento de América, los autores españoles se interesaron por lo americano. El S. XIX es de gran importancia en cuanto al interés por lo americano. A principios del siglo surgió la polémica sobre si la literatura hispanoamericana era una rama de la literatura española o no. Esta polémica continuará hasta el XX. Muchas opiniones señalaban la necesidad de una emancipación cultural por parte de la literatura 1
  • 2. hispanoamericana. Las características de la literatura hispanoamericana son: 1. Unidad de lengua. Esto determina la unidad cultural y literaria. El español de América ha evolucionado por su parte, diferenciándose del de España: Posee rasgos una fonética similar a la del andaluz. Se ve influenciado por sus lenguas de sustrato. Para hablar de unidad léxica de la lengua tenemos que comprender una evolución unificada a nivel de fonética, léxico y morfología. 2. Transculturación. La transculturación supone un cruce de culturas, donde se suele dar la pérdida de una de ellas por la imposición de la otra. Ligado al concepto de transculturación encontramos el de heterogeneidad, que supone que las literaturas heterogéneas pertenecerán a varios sistemas culturales, por lo que ni el autor, ni el lector, ni el sistema de valores y las convenciones estéticas pertenecerán a una sola cultura. Sólo el tema permanecerá estático. Este doble estatuto sociocultural generará una cultura heterogénea. 3. Telurismo. La admiración por la naturaleza americana supondrá un tópico en esta literatura. Esta naturaleza se verá idealizada por los mitos y las utopías, aunque también se presentarán distopías: lo relevante es la importancia, no el enfoque. La literatura descriptiva supondrá la aportación más importante de la literatura hispanoamericana. A partir del S. XX, lo telúrico no representará lo hispánico, ya que se hablará de espacios occidentales, y no del espacio natural propio. 4. Universalismo. La literatura hispanoamericana asume como propias muchas tradiciones diferentes entre sí (la española, francesa, inglesa…). No importa la lengua ni la época, al resultar Hispanoamérica de tantos cruces, todas las tradiciones literarias se sienten como propias. 5. Compromiso político-social. La situación política y social de Hispanoamérica incide sobre la literatura. Hispanoamérica se encontraba sumida en una desigualdad social e inestabilidad política, que se debe en parte al desarrollo de los países ricos. La literatura hispanoamericana deberá cumplir una función social e histórica, denunciando las injusticias y tratando de ofrecer soluciones. 6. Asincronismo. La literatura hispanoamericana posee una falta de sincronía con respecto a la europea. Se fundirán ciertos rasgos que en Europa pertenecerán a diferentes movimientos; además, se producirá un desajuste temporal en la aplicación de diversas vertientes literarias. Hasta 1816 no aparece en la literatura hispanoamericana la primera novela, mientras que en España la novela data de varios siglos antes. La picaresca tendrá un carácter tardío en Hispanoamérica, y, sin embargo, con el Romanticismo y el Modernismo pasará al contrario: serán posteriores en España. 2
  • 3. II - LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN AMERICANAS 1. La visión de los vencidos. De la cultura y la civilización en el mundo precolombino a la experiencia de la derrota. La respuesta indígena. Cuando llegan los españoles a América, hay numerosas civilizaciones diferentes entre sí y con su propia literatura. Los primeros textos en lenguas indígenas no pertenecen a la literatura hispanoamericana, sin embargo se estudian por la importancia del contacto entre lenguas y culturas que enriquecerán la literatura hispanoamericana. A diferencia de lo que ocurre con Norteamérica, cuya colonización se basa en la aculturación, en Hispanoamérica no se elimina la identidad con la conquista, sino que se entrelazan ambas culturas; es lo que llamamos mestizaje. Características generales de la literatura pehispánica. 1. Las obras anteriores a la colonización son básicamente anónimas. 2. Se trata de formas mitopoéticas, predominantemente ágrafas (sin grafía). Dan cuenta de diferentes leyendas, dioses, la conformación del mundo… etc, de forma pictográfica o jeroglífica. 3. Se da la paradoja de que sólo fue posible la asimilación y difusión de estas literaturas por la conquista, que tras la invasión realizó una transcripción fonética a la lengua castellana. Orígenes y fuentes. Las obras prehispánicas son imprecisas; provienen de recopilaciones de colonizadores. Las primeras obras debieron ser poemas épicos, con música y danza, donde se alababa a los dioses o se recordaban batallas. Las fuentes principales de esta literatura son los códices y las crónicas. Los códices son manuscritos con datos de mitología, cosmología, sociales y científicos. Los grandes bloques de las literaturas aborígenes. 1. NAHÚATL (azteca) El centro político, militar y cultural de Mesoamérica eran los valles del altiplano mexiano, donde se localizaban los mejores recursos naturales. El idioma de estos aztecas era el nahúalt. En 1325 se establecieron en la laguna de Texcoco, teniendo que pagar tributo a la gente de Azcapotzalco. Se convirtieron en un pueblo aguerrido y conquistador, enfrentándose a Azcapotzalco. Una de las características de esta cultura era la religión, donde se ofrecían sacrificios humanos al sol. El material literario puede ordenarse en dos categorías: - Cuícatl. Suponen cantos, himnos, poema. Encontramos: *poemas sacros (adoraciones). *poemas épico-religiosos, que suponen explicaciones del nacimiento de la tribu a través de lo religioso. *poemas líricos; reflejan de forma subjetiva los sentimientos íntimos. 3
  • 4. - Tlahtolli. Suponen textos breves en prosa. Características: 1. Religiosidad. Se alaba a las divinidades para agradecer favores recibidos e implorar mercedes. 2. Fantasía y creatividad. Se describen escenas ricas en ensoñaciones donde abundan la magia y la superstición. 3. Explicación del origen. Se narra la aparición de los dioses, la creación del mundo, del primer hombre y la primera mujer… 4. Inclinación predominante. Para conseguir el mejoramiento social se abunda en temas de índole filosófica, jurídica, médica, guerrera y mágica. 5. Símbolos y espiritualidad. La existencia humana se enaltece convirtiendo a los individuos en seres altruistas. 6. Didactica. Se adiestra al hombre para que valores y agradezca la grandiosidad de la obra divina. 7. Reflexión y lirismo. Las formas estilísticas son la anáfora, aposición, estribillo, paralelismo, pleonasmo, comparaciones, símiles, metáforas inspiradas en objetos preciosos, las plantas, el sol… 2. MAYA El florecimiento de esta civilización se da en dos épocas distintas: la clásica, en las sierras de Guatemala y Chiapas; y la posclásica, en Yucatán. Las manifestaciones literarias traducidas son: Popol Vuh o Libro de Consejo. Su original se remonta al siglo XVI. Contiene fragmentos de cosmogonía, religión, mitología, historia de los quichés… Se divide en varias partes: I. La creación del mundo. II. Historias de Hunahpú e Ixbalanqué. III. Creación de los hombres de maíz. Descripción de comunidades. IV. Listado de generaciones. Los libros de Chilam Balam. Hay 18 libros, atribuidos al Chilam Balam. Son una mezcla de crónicas, genelogías, cantares, mitos, leyendas… Los textos tratan asuntos religiosos, cronológicos, astrológicos, médicos… Estas obras fueron copiadas numerosas veces, por lo que es difícil separar lo prehispánico de lo hispánico. Los cantares de Dzitbalché. Manuscrito de mediados del XVIII. Son cantares compuestos antes y después de la conquista. 3. QUECHUA (inca) El imperio inca alcanzó su mayor extensión con el reinado de Huayna Cápac, entre lo años 1493 y 1525. esta expansión se llevó a cabo con fervor casi religioso. A finales del reinado, el territorio bajo control inca se extendía por la zona más meridional, como 4
  • 5. Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y norte de Chile. Tras la muerte de Huayna, sus hijos protagonizaron las guerras civiles incas, peleándose por el trono. Atahualpa se hará coronar emperador, pero su poder termina con la llegada de los conquistadores. Las labores literarias eran llevadas a cabo por los amautas, que componían tragedias y comedias, y los haravicus, poetas. Las características de esta literatura eran: 1. estructura simple, 2. metro breve y 3. metáforas. 2. El descubrimiento y la conquista de América. Un viejo nuevo mundo. América como invención y como utopía. Las crónicas de las Indias. Las crónicas de las Indias. Son el gran género literario de la conquista y la colonización. Suponen compilaciones de narraciones históricas principalmente desde la perspectiva de los colonizadores españoles, acerca de los acontecimientos durante el descubrimiento, conquista y colonización del continente americano. En un primer momento son textos historiográficos, ya que no hay ningún fin literario; no obstante, poco a poco se va modificando el material, introduciendo el punto de vista del autor. Las crónicas pueden presentarse bajo estas formas: 1. Diario de navegación y relaciones breves (Colón, Hernán Cortés). 2. Escritos sobre evangelización (Fray Bartolomé). 3. Relatos detallados de campañas militares (Bernal Días del Castilo). 4. Crónicas nativas de mestizos e indios (Inca Garcilaso). También encontramos varios tipos de crónicas: 1. Cartas de relación. Son textos de carácter notarial, con la intención de informar a la Corona. No tienen intención literaria, y dan fe de que lo que se dice es verdadero. 2. Relaciones. También tiene carácter notarial, pero no epistolar. Poseen un carácter público. 3. Crónicas o historias. Son un índice de sucesos ordenados cronológicamente. CARTAS DE RELACIÓN Hernán Cortés Se componen de cinco cartas dirigidas al emperador Carlos V. En ellas, Cortés describe su viaje a México, su llegada a Tenochtitlán, capital del imperio azteca, y algunos de los eventos que resultarían en la conquista de México. 1) Primera carta (1519). Describe otras expediciones realizadas antes que la de Cortés, y se pide que no se nombre gobernados a Diego de Velázquez, puede que, por este motivo, la carta no aparezca firmada. 2) Segunda carta (1520). Describe la ciudad de una forma maravillada. Hernán Cortés se convierte en consejero de Carlos V, y le plantea cuestiones sobre el gobierno de México. Se presenta una 5
  • 6. exposición más personal que en la primera carta. 3) Tercera carta (1522). Hernán Cortés notifica al emperador que la conquista acaba de empezar, y que hay peligro de rebelión, por lo que los hombres de Cortés aún son imprescindibles. Se presenta a sí mismo como el gobernante ideal. 4) Cuarta carta (1524). Refleja el momento de apogeo político de Cortés. Es un memorial de servicios donde cuenta al emperador cómo lleva a cabo la tarea designada. 5) Quinta carta (1526). Toda la trayectoria de Cortés ha fracasado, pierde las regiones conquistadas y muere sin ser reconocido. Se presenta un tono amargo, triste, serio. Las cinco cartas presentan una unidad tanto ideológica como estilística. Unidad ideológica: - En todas ellas queda patenta el cristianismo y el imperialismo. - Hay una justificación constante de su enfrentamiento con Diego de Velázquez, pues su único objetivo son los intereses económicos, a diferencia de cortés, que es fiel a la Corona. - Se realiza una descripción detallada del paisaje a lo largo de las cinco cartas. Cortés no fantasea ni hiperboliza. - Interés por la organización política para adaptarla a lo que desea impones. - Gran importancia de la providencia, lo que legitima la presencia de España en América. Unidad estilística: - Verbos en situación final de oración, influencia de “La guerra de las Galias” de César. - Estilo indirecto. - Paralelismos y antítesis. - Lenguaje jurídico y legal. BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS INDIAS Bartolomé de las Casas Contexto histórico. En el S. XVI, la Edad Media ha expirado, pero todavía permanece imperante el Antiguo Régimen.. El imperio español acaba de descubrir América, y se propone colonizarlo. La corte española pretende tomar bajo sus dominios estas tierras sin civilizar. No es casualidad que el autor de la obra sea obispo, ya que las autoridades de la Iglesia formaban un estamento social privilegiado, que tenía acceso a la cultura. A esto se debe añadir que la religión católica era la única aceptada, con lo que era necesario evangelizar a los habitantes del nuevo mundo. España era el centro de atención desde el punto de vista militar, político y cultural. La obra literaria. Desde siempre la literatura ha sido utilizada como arma, como puente de las ideas a la práctica, como herramienta de denuncia social y política. 6
  • 7. La literatura les sirve a los autores para expresar sus ideas. En este sentido debe entenderse la “Brevísima”. En el título, la palabra “destrucción” ya está llena de connotaciones negativas, dejando entrever al lector la intención del autor, y el tono en el transcurrirá la lectura. Fray Bartolomé de las Casas utilizó sus escritos para da a conocer una situación con la que no estaba de acuerdo, y que creía que debía ser reformada; la función social de su obra es la de la denuncia social, de crítica. En este caso, el objeto de la crítica es la barbaria de la conquista de las Américas, y la cantidad de crueldades que los españoles estaban cometiendo contra el pueblo indígena, cómo los colonos españoles habían malinterpretado la palabra de Dios y la hacían llegar mediante la masacre injustificada. Toda la lectura de la obra es un descripción de los acontecimientos que estaban aconteciendo. Y, aunque la intención es informativa, la subjetividad y opinión del autor se ve entre las líneas de sus escritos. En este sentido de defensa muchos ven en Fray Bartolomé de las Casas el germen del movimiento indigenista, que aparecería siglos más tarde, pero con los mismos planteamientos: la recuperación y defensa de las raíces indígenas de Hispanoamérica. Esta obra forma parte del conjunto literario denominado “Crónicas de Indias”, es decir, de ese conglomerado de textos surgido del acontecimiento común de la conquista de la Nueva España, entre los siglos XV y XVI. Las crónicas son de carácter informativo, y pretenden una función historiográfica, aunque la subjetividad de sus autores sea irreprimible. Las cartas de Hernán Cortés también se incluirían dentro de las crónicas, sin embargo, la diferencia fundamental entre Hernán Cortés y Fray Bartolomé de las Casas es su punto de vista y la pretensión de sus escritos. Ninguna de las dos obras pretende un objetivo literario, y ambas son de carácter público, van dirigidas a la Corte española. Las dos obras, y en general todas las Crónicas de Indias, tienen una naturaleza fedataria: buscan la credibilidad de su contenido. Pero, mientras que Fray Bartolomé escribe “relaciones”, como el propio título indica, Hernán Cortés escribe “cartas de relación”, buscando su reconocimiento y ensalzamiento como militar y como administrador de las indias. El texto de Fray Bartolomé no tiene carácter epistolar, no apela, más que en prólogo de la obra, al destinatario. Aspectos formales de la obra. La obra es un modo de defensa de los indios, alejado simplemente de un propósito estético. Se habla de una obra fuertemente comprometida, y su estructura y la organización de los temas corresponden a este fin. El prólogo explica las razones de su publicación; nos dice que está dedicada al príncipe, ya que este tiene la obligación de saber qué es lo que ocurre en sus reinos. Hasta el final del prólogo el único fin que preocupa al autor es el daño de los indios, hecho que le obsesiona y atormenta dolorosamente. Termina contando su decisión de crear el libro, para que el príncipe suplique al emperador que prohíba terminantemente en adelante todas las empresas conquistadores, ya que él como conocedor de los hechos tiene el deber de denunciarlos. El cuerpo de la obra lo constituye esencialmente una sucesión ininterrumpida de relatos y descripciones de matanzas y barbaridades de las conquistas en el Nuevo Mundo. Todos los escritos de Las Casas tienen la misma base: la bondad de los indios y la 7
  • 8. maldad de los españoles. Esto lo expresa por medio de los símbolos de las ovejas y los lobos. En la introducción de la obra describe primero las Indias y sus gentes, y nos hace saber que a los españoles les correspondía enseñarles la fe y las costumbres, y que, lejos de hacerlo, se comportaron como lobos entre ovejas. Denuncia desde aquí los agravios cometidos. Los relatos siguen el orden cronológico de descubrimientos y conquistas. Existen diferencias en la extensión de cada uno, debido a la cantidad de información que el autor poseía, o a su propia experiencia personal. Los relatos se caracterizan por el anonimato de los que cometen las atrocidades, aunque todos saben quiénes son los grandes conquistadores. La estructura de los relatos es prácticamente invariable: nos cuenta la llegada a un lugar y los desastres. Describe la tierra, la hospitalidad de los indios y la yuxtapone a la barbarie de los españoles. Esto es una constante en la obra. En los capítulos justifica que no puede explicar todo lo que sucedió y que por eso se centrará en lo más significativo. Para la narración utiliza las siguientes técnicas: - Uso constante de términos fuertes que impacten al lectos. - Adjetivación para exaltar la narración. - Superlativos. - Hipérboles en las cifras. - Símiles (ovejas/lobos). - Estilo directo en las quejas de los indios. - Ironía. Trama. La trama de la obra viene dada por las diferentes expediciones y entradas guerreras de los españoles en las Indias, especificando el autor todas las barbaridades perpetradas por los capitanes y sus respectivos ejércitos. Se narran las diferentes ferocidades cometidas. Se trata de ver, desde un punto de vista crítico, los agravios perpetrados durante medio siglo de conquistas y de explotación colonial. No se trata de una obra meramente histórica, puesto que la objetividad es relativa. El autor relata matanzas colectivas con exterminio total o selectivo de as poblaciones; narra también las nuevas maneras de crueldades. Los estragos de carácter moral, cultural y espiritual son relatados por De las Casas en cada apartado. También se narran las huidas de los indios a los montes. Veracidad de los hechos. El autor presenta todos estos acontecimientos como verídicos e indudables. Pero, sin duda, una de los problemas centrales de la obra es cerciorarse de su verdadero valor testimonial; este hecho tuvo una evidente repercusión en sus ediciones. En España hubo pocas ediciones de esta obra, sin embargo, en los países extranjeros se dieron en abundancia, aunque se trate en muchos casos de malas traducciones con intenciones antiespañolas. Se debe tener en cuenta la finalidad del autor, pues esta no era elaborar un tratado histórico de los sucesos acontecidos, sino informar a los más altos responsables de las Indias de las fechorías cometidas por los españoles. El carácter es claramente denunciativo. 8
  • 9. Las fuentes de las que se valió De las Casas son varias. Sin duda, la principal es su propia experiencia, de la que recuerda las atrocidades cometidas. Además de su experiencia, el autor se vale en varios casos de documentación escrita, a veces reproducida en su obra. Aparecen en el texto otras fuentes como datos y noticias orales que De las Casas pudo recoger en determinados momentos. Estos testimonios coincidirán con los que en muchos casos han citado otros historiadores. Se podría decir que la obra relata la realidad esencial de la conquista, pero no con una objetividad estricta. Críticas. Esta obra aún sigue hiriendo la sensibilidad patriótica de muchos españoles. Desde el momento de su publicación, han sido varios los oponentes a Bartolomé de las Casas. Vargas Machuca, capitán conquistador, no niega la totalidad de las violencias, pero sí contradice al autor en sus denuncias, justificando que los españoles eran militares, y como tal cumplían sus obligaciones. Menéndez Pelayo le tacha de fanático e intolerable. Menéndez Pidal defiende una visión del autor poco objetiva y malintencionada. también opina que De las Casas padecía locura. Miguel Ángel Asturias, premio Nobel de literatura, piensa que si el autor hubiese padecido locura y esquizofrenia, como pretenden algunos críticos, sus contemporáneos se hubiesen percatado de tan grave defecto. Como respuesta a estas críticas se han elaborado numerosos estudios científicos que intentan rebajar las polémicas existentes en torno a la obra. No obstante las opiniones actuales continúan siendo divergentes. De lo que no cabe duda, es de que De las Casas es considerado uno de los fundadores del derecho internacional moderno, y un gran protector de los indios. HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA Bernal Díaz del Castillo Esta obra nos interesa porque narra el proceso de conquista de México de manera ágil y con un estilo sencillo. Esto se debe a que el autor era un soldado, no un capitán, como en el caso de Hernán Cortés, y tiene, por lo tanto, un punto de vista y unas aspiraciones diferentes. El motivo de la obra, más que la narración de las hazañas, sería la búsqueda de una recompensa por su mérito en la conquista. También pretende defender la veracidad de su obra frente a la “Historia de la conquista de México” de Gomara, quien ni siquiera estuvo en Nueva España. La estructura de la obra es la siguiente: 1er capítulo: entrada en México. Llegada a Montezuma y admiración por el paisaje. 2º capítulo: descripción de Montezuma, de la comida, del servicio, armas, animales… 3er capítulo: los españoles corrigen las costumbres de los indios, imposición española, arrebatamiento de su cultura. 9
  • 10. Respecto al estilo, utiliza un lenguaje descriptivo, estilo directo en la reproducción íntegra de conversaciones, apelaciones al lecto… La obra presenta algunas diferencias respecto a la narración de Hernán Cortés. - Cortés escribía para los Reyes Católicos, mientras que Bernal Díaz lo hacía para desconocidos. - Cortés se refiere a sí mismo en primera persona del singular, mientras que Bernal emplea la primera persona del plural. - Cortés refleja subjetividad al atacar a sus enemigos, aprovechando que escribía para los reyes, Bernal carece de ese interés, y describe las cosas tal y como las presencia. - Cortés basa sus crónicas en documentos y narraciones orales, Bernal cuenta hechos vividos. En su estilo, sin embargo, se le acusa a veces de vanidad y de cultura deficiente. Se dice que a veces recurre a la falsedad y a la fantasía exaltándose a sí mismo, llegando a no coincidir su palabra con la de otros cronistas. En su obra vemos dos influencias literarias: el romancero y las novelas de caballerías. Esta obra se ha interpretado de muy diversas maneras: 1. Crónicas de indias: Relación de méritos de un soldado de Cortés a la Corona. 2. Autobiografía: Narración íntima de la experiencia propia con contenido psicológico y aportes de calidez humana. 3. Epopeya: Impresiones de un mundo anterior relatadas en un “contar batallas”. 4. Relatos ficcionados: Algunos le consideran el primer novelista hispanoamericano, introductor del cuento en la literatura hispanoamericana. NAUFRAGIOS Alvar Núñez, Cabeza de Vaca Es el responsable de la imagen distópica, de la América salvaje y terrible, hostil, rompiendo con cualquier utopía. Alvar Núñez participa en una expedición a la Florida, junto con 300 hombres, de los que sólo sobreviven cuatro. Muestra el primer elemento de aculturación por parte de los españoles: la pérdida de la cultura, la lengua, la religión… Estos hombres sobreviven como esclavos, comerciantes y curanderos. Cabeza de Vaca será uno de los supervivientes. Cabeza de Vaca será el antihéroe, frente a la figura heroica de Cortés como militar y estadista. Escribirá una relación partiendo del testimonio de los visto y lo vivido. Evolución del texto. La obra se da en ediciones separadas, a intervalos de años. Hay un total de cuatro ediciones, y noticia de otra más. El título de “Naufragios” hace referencia a la metáfora del hombre en medio de una naturaleza hostil y unas condiciones extremas, llegando a comerse a sus caballos y a sus propios compañeros muertos. El caballo suponía el símbolo de la conquista, y la antropofagia siempre fue criticada por los conquistadores. Esto supone una desintegración de los símbolos, de lo humano. El impacto de esta obra para la tradición narrativa hispanoamericana ha sido muy 10
  • 11. grande, en contraste con otras crónicas. COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS Inca Garcilaso de la Vega El Inca Garcilaso de la Vega es un inca mestizo, hijo de una princesa inca y de un capitán español. Su educación combina el humanismo europeo y la lengua quechua. La obra de Garcilaso está escrita a partir de sus propios recuerdos de infancia y juventud, escuchado directamente de sus parientes, de contactos epistolares y visitas a personajes destacados del Virreinato del Perú. El relato constituye, pese a los problemas de sus fuentes orales y escritas, y a las incongruencias de muchas fechas, uno de los intentos más logrados de salvaguardar la memoria de las tradiciones de la civilización andina. Por esa razón es considerada su obra maestra, y se la ha reconocido como el punto de partida de la literatura latinoamericana. Esta obra fue publicada en dos partes: la primera en 1609 en Lisboa, y la segunda, con el título de “Historia general del Perú” en 1617 en Córdoba. La primera parte de la obra describe la civilización del Imperio incaico, antes de la colonización española. Se trata de una obra histórica, pero desde la idealización. Como mestizo y participante del gobierno incaico, Garcilaso muestra esta civilización desde un punto de vista casi perfecto, idílico. En esta primera parte podemos encontrar la historia inca desde los inicios hasta que los españoles pisaron sus tierras. Muestra una sociedad total y perfectamente organizada, dándonos cuenta de su modelo de gobierno, sus guerras, costumbres, religión… Esta parte de la obra tuvo una gran acogida inicialmente, no obstante fue prohibida por la Corona española en Perú y Buenos Aires, debido a que la defensa de Garcilaso de la tradición incaica podía reavivar deseos independentistas. La segunda parte, llamada también “Historia general del Perú”, narra los acontecimientos acaecidos en la conquista española de Perú, y las guerras civiles causadas por la obtención de las riquezas producidas bajo la dominación española. Garcilaso pretende reflejar una visión periférica de toda la cultura incaica. En la primera parte de la obra podemos ver reflejados distintos temas como la economía, la religión, la política, la ciencia, la educación, el derecho, la filosofía, el lenguaje, la magia…etc. El título de la obra “Comentarios reales de los incas” podría hacer referencia a el carácter verídico de la obra, o aludir a la realeza, es decir, a la monarquía de los incas. La obra presenta un proceso de idealización. 1- Surgen los héroes: los incas constituyen personajes más elevados. 2- Se aprecia un pensamiento utópico renacentista: lo mejor está por venir. 3- Se refuta la opinión negativa que había circulado sobre los precolombinos. 4- Se compara Roma con El Cuzco, reflejando el modelo clásico. Con el Inca Garcilaso, comienza a tener cuerpo el grupo de los cronistas nativos. 11
  • 12. PRIMERA PARTE de la obra. LIBRO I. Capítulo XV: “El origen de los incas, reyes del Perú” Este capítulo se centra en las raíces de la cultura y dinastías incas. Trata de reflejar la situación que se vivía antes de la colonización española. Para su lectura se debe tener en cuenta el origen del autor, hijo de un conquistador español, lo que explicaría en parte sus opiniones favorables hacia el cristianismo y el carácter imperialista. El texto puede dividirse en dos partes: Una introducción en la que el autor intenta estableces vínculos y parecidos entre el imperio inca y el español, aunque encuentra diferencias en el grado civilizador. Se hallan términos característicos de quienes imponen su cultura a otra, tales como “fieras”, “salvajes” o “brutas” y “bárbaras” en cuanto a las zonas sin conquistar. La visión hacia los pueblos antes de ser hispanizados en negativa, pero lo es aún más hacia los pueblos preincaicos. Se habla de “cultivar a aquellas fieras”. En la segunda parte del texto se da el desarrollo del origen de los incas. Garcilaso toma su niñez como punto de referencia para describir el pasado y la historia de la civilización inca. Durante su infancia pasó gran parte del tiempo rodeado de personalidades de la nobleza incaica, lo que le permitió no separarse de sus raíces. Estas personas resultaban ser críticas con el gobierno del último rey inca. La posición de oyente privilegiado le proporcionaría a Garcilaso la mayoría de los conocimientos sobre épocas previas a la colonización española, etapas históricas que no vivió directamente. Garcilaso, en primer lugar, critica una de la características de la historiografía inca: su carácter oral y la transmisión de generación en generación, sin plasmas información por escrito; reconoce un carácter avanzado de los españoles en este sentido, que conservan su historia gracias a los textos, lo que facilita enormemente la labor de mirar atrás y buscar los orígenes de manera fiable. A pesar de esto, nada impide la existencia del clásico pasado de carácter mítico que poseen la mayor parte de las culturas en el mundo. Este origen puede dividirse en dos etapas: 1. Precivilización. Describe un paisaje natural áspero y sin explotar. Los habitantes eran nómadas, no practicaban la agricultura y debían moverse por distintos territorios en busca de alimentos y recursos. Tampoco conocían la arquitectura; se refugiaban en cuevas y otras construcciones naturales. Se sugiere brevemente una idea de canibalismo, y se presenta una sociedad no monógama. La esencial es la idea de caos, sin orden, cultura, moral o creencias religiosas. 2. Proceso civilizador. Se narra la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo, los hijos del Sol, padres de los incas, que el Sol envió a la Tierra para establecer el orden, asentar a los pobladores, enseñarles a labrar las tierras… etc. Este proceso tiene lugar en la laguna Titicaca. La misión de estos enviados del Sol sería encontrar un enclave perfecto para el establecimiento de la cultura inca y su posterior expansión. Para ello se les obsequia con una barra de oro que debía hundirse en el lugar idóneo. Así se inicia una especie de peregrinación que finalizaría en Cuzco. LIBRO I. Capítulo XVI: “La fundación del Cuzco, ciudad imperial” En este capítulo, prosiguiendo con el tema anterior, se narra cómo los fundadores de la 12
  • 13. civilización inca se asientan en Cuzco, y el inicio y desarrollo de la ciudad. 1. Asentamiento en Cuzco. Tras haber hundido la barra de oro en Cuzco, Manco Cápac y Mama Ocllo entienden que el sol les revela ese lugar como asentamiento de la nueva civilización. Una vez escogido el emplazamiento, se busca poblar la zona para poder instruir y transmitir su misión a los colonos, ya que “han sido enviados del cielo para que sean maestros y bienhechores de los moradores de aquella tierra”. Continúa la idea de seres humanos sin civilizar, se dice que viven como fieras y no como hombres. Se establece una relación de monarca-súbditos y se pide a los habitantes de esas tierras que los traten como hijos a padres. 2. Idolatría al sol. El siguiente paso civilizador consistiría en la construcción de un templo para su dios, el sol. Veían en este astro muchas cualidades positivas, sobre todo por los beneficios que aportaba su presencia para los cultivos. Con estas referencias al culto del sol, Garcilaso fundamenta su idea de que los españoles aportaron un mayor grado de civilización a la tierra de Perú, pues imponen sobra la idolatría al sol la “verdadera religión” católica. Se da una idea de que los indios no opusieron resistencia al establecimiento de esta nueva cultura; incluso los escépticos terminaron por rendirse ante las ventajas de la nueva civilización, al comprobar que sus cultivos prosperaban, su ganado se multiplicaba… etc. LIBRO V. Capítulo I: “Cómo acrecentaban y repartían las tierras los vasallos” El capítulo se centra en la agricultura del imperio inca, y lo hace desde tres perspectivas diferentes: 1. Planteamiento. Presenta la modernidad agrícola de los incas. Pone de manifiesto el atraso de los pueblos preincaicos en gobierno, justicia, religión… pero recalca el escaso desarrollo agrícola de estos pueblos, lo que da pie al desarrollo de las reformas. Garcilaso hace una comparación de la tecnología agrícola de los pueblos preincaicos, los incas y los españoles; siendo los incas los que mejor desarrollaron la agricultura, aunque con la dominación española muchas obras agrícolas fuesen destruidas. A pesar de esto, Garcilaso considera la tecnología agrícola española como un avance en el proceso evolutivo. 2. Procedimiento. Explica los métodos de reforma agraria de los incas. Estos procedimientos se pueden dividir en dos: 1) Acequias: Es uno de los aspectos que más permitió desarrollar la agricultura, sobre todo de maíz. Se trata de la canalización de agua que, bajo el nombre de acequia, abarca diversos procedimientos: - Los camellones y las cochas: son lagunas artificiales que recogían el agua de lluvia o de las pequeñas corrientes de agua. - Canales y bocatomas: aberturas canalizadas de corrientes de agua hacia los sembrados. Estos sistemas hidráulicos servían para dos fines: convertir terrenos de secano en terrenos de regadío, para aumenta la producción de pan de maíz, producto básico de la población inca; y para regar los pastos de la gran cantidad de cabezas de ganado. Estas aplicaciones se relacionan con el ideal inca de cubrir las necesidades mínimas de la población: carne y pan. 13
  • 14. 2) Adecuación de los campos: Otra de las formas llevadas a cabo tras la conquista inca fue la adecuación de los campos a través de varios sistemas: - Reorganización de los cultivos para favoreces el paso de las acequias. - Realización de andenes: terrazas escalonadas construidas en las laderas, que se rellenaban de tierra de cultivo y se empleaban los mecanismos de riego. 3. Resultados de las reformas. Se trata el tema de la repartición de las tierras, el cultivo y la recolección. Repartición: Las tierras se dividían en tres: tierras del sol, tierras del rey y tierras del pueblo. El orden de recolección de estas tierras era: primero, los propios habitantes labraban y recolectaban los frutos de sus tierras y, después, en un ambiente festivo, se hacía lo mismo con las tierras del rey y del sol. La visión que se da del rey es la de un benefactor de carácter paternalista: no permitía que sus tierras fuesen mejores que las de sus súbditos, tomando sólo las tierras que nadie deseaba. Cultivo y recolección: - Las tierras de regadío, acondicionadas con agua y estiércol, eran utilizadas exclusivamente para maíz y quinua (especie de arroz), que se plantaban y recogían durante todo el año. - Las tierras de secano, se cultivaban legumbres y cereales de importancia. Las tierras se labraban uno o dos años seguidos y después se dejaban reponer. LIBRO V. Capítulo VII: “Postas y correos y los despachos que llevaban” El capítulo se basa en la importancia del correo, a través del sistema de los chasquis como vehículo de transmisión de noticias en el imperio inca. El capítulo se divide en dos partes: 1. Introducción. Descripción de la función de los chasquis. Los chasquis eran un conjunto de mensajeros distribuidos por los caminos principales del imperio, encargados de transmitir mensajes rápidamente a través de un sistema de postas. El sistema de postas estaba distribuido a través de una serie de cabañas situadas en lo alto, y separadas a una distante una de otra de media legua; distancia que se consideraba que un chasqui podía recorrer rápidamente de una vez sin agotarse. Los correos de postas se movían con gran ligereza por una de las grandes infraestructuras de los incas: una extensa red de caminos que favorecían la comunicación y la rapidez de correos y tropas. 2. Transmisión de mensajes. Los chasquis intercambiaban mensajes a través de tres alternativas: 1) Mensajes orales. La etimología de “chasqui” en quechua hace referencia al intercambio de mensajes. Cuando los intercambios eran orales, el mensaje debía ser muy breve o fácil de interpretar, con el fin de que no se olvidara o cambiase parte de la noticia. El chasqui anunciaba su llegada a la siguiente posta tocando una caracola de mar, y gritaba el mensaje que debía traspasar, para agilizar el proceso transmisor. 2) Mensajes codificados. Garcilaso los llama “mensajes escritos”, aunque en realidad se trata de mensajes codificados a través un sistema. Los quipu, que significa “nudo”, eran una serie de cuerdas de algodón o lana con nudos 14
  • 15. de diferentes colores y que, dependiendo de su colocación, denotaban una cosa u otra. Su estructura consta de una cuerda principal a la que van anudadas otras cuerdas de diferentes colores en posición vertical, y que poseen un código de nudos. El código de colores hacía referencia a diferentes campos cuantificables de la realidad social inca (vestido, ropas, armas, alimentos…), y el número de nudos hacía referencia a la cantidad de esos elementos. 3) Señales de humo. Los chasquis mantenían continuamente un fuego encendido para que, en caso de necesidad, estuviesen prestos a hacer señales de humo por el día, o grandes piras de fuego por la noche. Este método de transmisión de la información estaba reservado a un hecho de vital importancia para el control del imperio, de manera que, en menos de dos o tres horas, se supiese la noticia. LIBRO V. Capítulo VIII: “Contaban por hilos y ñudos: había gran fidelidad en los contadores” En este texto encontramos la explicación del método incaico para la contabilidad y la ordenación de la sociedad y todos sus aspectos. Se realiza una descripción de los quipus, los instrumentos de la contabilidad incaica basados en un sistema de cuerdas anudadas en las cuales registraban todo tipo de información social. Las excepciones de estas cuentas generales eran identificadas mediante hilos más finos salientes de los mayores. El sistema numérico incaico ofrecía la posibilidad de representar grandes cifras, a pesar de que, al tratarse de contabilidad de poblados, no era necesario. Los quipucamaya eran los especialistas en elaborar y guardar los quipus, educados por los amautas. Podían ser de la nobleza, aunque en el caso de no serlo, eran pertenecientes a un grupo social honorable. Estos apoyaban a los administradores a la hora de repartir las tierras entre los agricultores, colaboraban con los cobradores de impuestos… Estos hombres eran elegidos por los miembros de su poblado, y siempre trabajaban en equipo. SEGUNDA PARTE de la obra. LIBRO I. La oración de los embajadores y la respuesta del Inca. El texto nos habla de la conquista de Cajamarca, y del intento de onversación entre los embajadores españoles y el Inca del territorio. El texto puede dividirse en tres partes: Planteamiento. Se da el discurso sobre la implantación y administración española en el territorio, recomendándose a los incas que cedan el gobierno de su territorio a los conquistadores españoles, para que éstos puedan introducir en la población la religión católica, única y verdadera. La respuesta del inca es la aceptación de las nuevas leyes al ser un pronóstico de su padre y la mala traducción del intérprete. La aceptación de estos términos supone el fin del imperio inca, sin embargo el inca acepta recordando los pronósticos vaticinados por sus antecesores. Así los incas no opondrán resistencia alguna y aceptarán el destino. En este discurso resulta fácil observar la defensa que hace Garcilaso sobre las tradiciones incas, pues señala que, tras las intenciones pacíficas de los españoles, se esconden atroces asesinatos. El desenlace supone el abandono del territorio por parte de los españoles. Una vez más, el Inca Garcilaso deja ver que no todo lo contado por otros cronistas es del todo cierto. Esto lo hace mediante la “metáfora” de la mala traducción que el intérprete hace, tanto 15
  • 16. del discurso español, como del inca. Así los españoles entienden un rencor, cuando los incas hablan de las muertes en otros territorios. Sin embargo, las lágrimas del pueblo inca motivadas por el discurso del Inca, les hace abandonar el territorio, convencidos de la bondad de los incas. Este es otro intento de Garcilaso de defender su cultura materna. LA PRIMERA NUEVA CRÓNICA Y BUEN GOBIERNO Felipe Guamán Poma de Ayala Guamán Poma fue un cronista indio del Perú. Su obra supone una crónica bilingüe, en quechua y castellano, de unas mil doscientas protestas y quejas que se querían hacer llegar a la corona, sobra la situación del virreinato del Perú. La obra combina lenguaje irónico y verbal. La escritura se convierte en un arma de resistencia cultural. El escrito llegará a la Biblioteca Real de Copenhague, donde permanece hasta finales del S. XVIII. Hay varias hipótesis sobre cómo llega a allí: 1. A mediados del S. XVII, un diplomático danés compra parte de la biblioteca de El Conde Duque de Olivares y esta colección poseería numerosos manuscritos de América. 2. Puede también que un teólogo protestante, buscando material contra la Inquisición, hallase el manuscrito, lo que le permitiría ejemplificar las barbaridades de esta. Antes de viajar a Dinamarca, parece probable que el texto estuviera en España, pero que no llegase a imprimirse, quizás por la descripción que se hace de la conquista de España en las Indias, y porque se atentaba contra la Iglesia. Esta obra es de gran importancia por: 1. Su valor documental: Se convierte en la principal fuente sobre los modos de vida y costumbres preincaicas, se trata de un archivo ilustrado. 2. Se entiende como impugnación de ese orden establecido en la sociedad. Guamán Poma nos ofrece una visión subversiva de los valores del mundo coloquial. Esta impugnación se hace por diversos procesos que hacen que se mantenga la tensión entre el orden deseado (el buen gobierno) y el orden imperante. En los dibujos creados para los que no sabían leer, se representaban los principales males de la conquista. Se presenta el presente como desolador y caótico, porque a una estricta situación colonial le sigue una pérdida del lugar en el mundo. Se trata de un caos “incomprensible”, porque se manifiesta el nuevo códice de difícil comprensión e “injusto y cruel”, porque dice que no hay remedio para la situación. A pesar de todo, los remedios que Poma propone son: 1) Castigo para los que abusan del poder. 2) Un cacique principal nativo que administre cada provincia. 3) Facilitar y permitir la ordenación de los sacerdotes nativos. 4) Evitar el mestizaje, impidiendo que españoles e indios convivan. 3. La organización política del territorio sometido. Virreinato y cultura. Las primeras manifestaciones poéticas y teatrales: de la expresión indígena al ámbito de la ciudad letrada. El teatro en la época colonial es muy extenso; en los primeros momentos de la conquista estará vinculado con los propósitos evangelizadores. El teatro misionero se da en amplios espacios naturales; da lugar a escenografías muy amplias en las que se utilizan el canto y la danza. Este tetro sintetiza la tradición 16
  • 17. indígena y europea. Solían ser obras anónimas. Ya hay noticias del teatro misionero en México y Perú en el S. XVI. La función de este teatro es didáctica. Las piezas se irán incorporando al folklore y se darán cambios relevantes. Dentro del teatro encontraremos también obras en lengua indígena no misioneras. La más interesante de estas obras será “La tragedia del fin de Atahualpa”, representación en quechua con rasgos del teatro español. En la obra cabe destacar la presencia de un personaje llamado España, que rechaza la presencia de los colonizadores, y defiende a los indígenas de los excesos de los conquistadores. La obra cuenta con muchas versiones. El teatro escolar carece del contacto con el mundo indígena. Se representaba en los colegios que fundaban los jesuitas. Tiene una finalidad moralizante, y cuentan con una complicada puesta en escena, con el fin de impactar al espectador. El teatro criollo era de castellano, de carácter satírico, espiritual… Estas obras comienzan a poseer una autoría. POESÍA PETRARQUISTA Francisco de Terrazas Uno de los grandes poetas del S. XVI será Francisco de Terrazas. Al mismo tiempo que se fundan las ciudades, se desarrollará el gusto literario, que corresponde a la minoría española; por este motivo la actividad poética será abundante. Las formas italianizantes se asentaron rápidamente en Lima, siendo el soneto la gran composición. De Terrazas tenemos pocos datos. Es considerado el primer poeta mexicano, y uno de los mejores poetas novohispanos que sigue la corriente petrarquista, corriente que imitaba las formas de Petrarca. En este tipo de poesía surge la idea del amor cortés, amor que se da entre dos personas de clase alta, y que resulta imposible. La amada es tratada de forma idealizada. Terrazas pertenecerá también a la escuela sevillana, escuela que nace en contraposición a la escuela salmantina, y que propone mayor claridad y simplicidad. Terrazas sigue la corriente petrarquista: su poesía se basa en los modelos italianos. Terrazas cultiva la poesía lírica; en ella, el autor narra sus sentimientos y preocupaciones. En los sonetos de Terrazas destacamos la comparación de la naturaleza con el alma de la amada. Habla del rechazo de la amada. Este amor hace daño y está lleno de antítesis. De todas sus obras, hoy en día sólo se conservan nueve sonetos, una epístola, diez décimas y algunos fragmentos del poema épico “Nuevo mundo y conquista”. El poema trata sobre las primeras expediciones y las preparaciones a la expedición de Hernán Cortés. Se trata de una narración que tiene falta de finalidad, a excepción del tema de la crítica a los criollos. Al ser un poema épico escrito por un autor lírico el poema pierde fuerza. Se presentan comparaciones mitológicas y elementos bélicos. 17
  • 18. Terraza supondrá, en Hispanoamérica, un coetáneo del petrarquismo español. POESÍA ÉPICA Alfonso de Ercilla Alfonso de Ercilla, español, viaja a tomar parte en la conquista de Chile. Como resultado de su permanencia allí tenemos su obra “La Araucana”, poema dividido en tres partes, con un total de treinta y siete cantos. En la obra se refleja la gran admiración del autor por los rivales de los españoles: los indígenas araucanos, que defendieron su tierra con heroísmo. De hecho el protagonista del poema es Caupolicán, el cacique de los indios. Destaca de los araucanos la defensa de su tierra y libertad, su fuerza y su arrogancia. Las mejores partes de la obra corresponden a la descripción de hechos bélicos. Se trata de una obra con métrica de octavas reales. En la obra son patentes las influencias de Virgilio, Lucano… La épica supone un género narrativo dentro de la lírica, que relata hazañas legendarias de un héroe. Los poemas épicos son anónimos, generalmente extensos, de métrica irregular, carácter narrativo. En la épica cobra importancia el tema del honor, y los protagonistas son héroes que llevan a cabo grandes hazañas. En América, la épica será el género más representativo de la literatura virreinal, y se da entre los siglos XVI y XVII. La obra de Ercilla será el poema épico más importante. En la obra se representará una épica agónica, trágica y desencantada. Se ha considerado un género híbrido (autobiografía, novela, testimonio…). No se trata de un documento histórico, sino de una construcción poética apoyada en la historia. La obra no debe comprenderse como una exaltación a la conquista, sino como protesta contra la crueldad por parte de los conquistadores. El poema se encuentra dividido en tres partes, cada una de ellas dividida, a su vez, en cantares. La obra comienza con una estrofa de carácter moral. “La Araucana” posee cierta falta de unidad; se abren paréntesis a lo largo del poema, para indicar incisos de carácter mitológico o histórico. Esta obra funda la literatura nacional chilena, siendo una paradoja que sea escrita por un español. Los poemas servirán de fuerte de inspiración a otros autores, como Pedro de Oña con “El Arauco domado”. III - LA ESTABILIZACIÓN COLONIAL 1. El barroco de Indias. Su especificidad y su relación con el barroco español. La obra de Sor Juana Inés de la Cruz: la pasión intelectual y la condición genérica. Otros autores barrocos. El barroco de Indias es un término con el que se ha intentado advertir cuáles serían los rasgos del barroco. 18
  • 19. La cultura barroca estará dirigida por la minoría criolla, en un intento de perpetuar los lazos imperiales. En España y sus colonias se apostará por el control del estado y la iglesia. El barroco es la descomposición del renacimiento, el contraste, la desmesura, la tensión… etc. Encontramos el tópico de la locura del mundo, la melancolía, la inestabilidad, el mundo como laberinto… Predomina la búsqueda de la novedad y la sorpresa. El barroco es la máxima expresión de una crisis. En el caso concreto de América se agudiza la noción de crisis por el hambre, la guerra, la miseria, la convivencia precaria entre españoles, criollos, mestizos… Nos encontramos ante una cultura dependiente de la metrópoli, una iglesia impuesta sobre un sustrato de creencias indígenas…etc. Todos estos elementos agudizan la percepción de la crisis. Esto genera una asincronía del periodo del barroco entre España y América. El barroco de Indias alcanza su auge en la segunda mitad del XVII. Este barroco es fuertemente aristocratizante, marcando la minoría de la élite criolla. La elipsis, el hipérbaton, la sintaxis latinizante, las metáforas…etc, serán rasgos característicos del barroco de Indias. Teatro barroco. Dentro den teatro barroco se desarrollarán los autos sacramentales y las comedias especialmente. Hernando Domínguez Camargo Es el gran representante del gongorismo en Hispanoamérica. El gongorismo se caracteriza por la riqueza de metáforas, el uso de cultismos y la complejidad sintáctica. Nació en Bogotá, fue eclesiástico jesuita y poeta. Su obra “Poema heroico de San Ignacio de Loyola” comprende 200 octavas y, sin embargo, está incompleta. La obra trata sobre la vida del Santo, fundador de la Compañía de Jesús, desde su nacimiento hasta que se dirige a Roma en busca del reconocimiento papal. La obra posee gran cantidad de descripciones que reproducen escenas de caza, banquetes… Camargo es uno de los poetas más sobresalientes del barroco de Indias, siendo su poesía tenebrosa. El poema heroico supone un romance de once estrofas, con rima asonante en versos pares. Se da una descripción superlativa del agua. La obra presenta oposiciones o antítesis y grandes metáforas. Camargo emplea en su obra un vocabulario centrado en los elementos de la naturaleza y el reino animal. En cuanto a la utilización de verbos, Camargo se inclina por lo violento e impetuoso (correr, atropellar, estrellar, verter…), para dar un efecto de dinamismo. La obra exalta la naturaleza antes de estrellarla, con un sinfín de metáforas sensoriales. Muestra lo transitorio y fugaz de toda la plenitud vital. Sor Juana Inés de la Cruz Sor Juana Inés de la Cruz nace en México. Desde muy pequeña empieza a escribir 19
  • 20. poesías, suscitando gran admiración por sus aptitudes. Esta admiración, en parte, supuso un estorbo para su progreso. Sor Juana ser vio involucrada en una disputa teológica en la que reclamaba los derechos de la mujer a la educación; supone la primera señal de feminismo en América. También defiende la literatura profana, a pesar de poner por encima a la divina. Sor Juana expresa la necesidad del conocimiento de la historia y costumbres de los pueblos para una correcta interpretación de las letras. Para ella, la literatura era la expresión pura: la mejor forma para dar sus aportaciones al campo de la filosofía. Sor Juana destaca, sobre todos sus escritos, en la producción poética. 1. Poesía amorosa. Sor Juana Inés escribe una poesía amorosa fuertemente influenciada por el amor cortés, pero añadiendo el “yo” poético, que, en este caso, se trata de una mujer que se dirige a otra mujer. Por este hecho se ha hablado en muchos casos de la supuesta homosexualidad de la autora. Tradicionalmente, el “yo” poético era un varón que idealizaba a la amada, quien se mostraba distante y cruel; en el caso de Sor Juana, adoptar la voz masculina resultaría artificioso, por lo que supondría renunciar al “yo” poético. La poesía amorosa de Sor Juana presenta una gran variedad temática: - Celos (efectos de la pasión amorosa) - Amor no correspondido - Ausencia - Dolor del amor, que no espera recompensa. - Amor y odio 2. Poesía satírica y jocosa. Sor Juana cultivó este tipo de poemas, siendo muy típicos del barroco. 3. Poesía de circunstancias. Son composiciones dedicadas a elogiar a sus protectores o a grandes personalidades del gobierno, con el fin de demostrar su valía en la corte. La forma presenta alusiones mitológicas, artificiosidad, elogios… 4. Poesía religiosa. Su producción religiosa es relativamente escasa, para tratarse de una monja. Presenta dos tipos de poemas religiosos: unos en los que expresa su amor por Dios, y otros en los que habla de alguna figura o hecho relevante de la religión. 2. La Ilustración en América. De las “polémicas del nuevo mundo” y la respuesta de los jesuitas expulsos a la formación de una conciencia americanista. Ficción, literatura e independencia. Uno de los elementos más notables del siglo XVII es la formación paulatina de una conciencia americanista. A principios del XIX comienza la Independencia. A comienzos del XVIII, en España, los Borbones suceden a los Habsburgo. El modelo 20
  • 21. de cultura será Francia. A finales del XVIII, la Revolución francesa va a suponer la incitación a las revoluciones independentistas americanas. América irá aceptando el neoclasicismo francés, llegando a interpretarse obras neoclásicas francesas en zonas de Hispanoamérica. Este es el motivo de los viajes a Francia por parte de muchos autores hispanoamericanos. En este siglo también surgirán nuevos centros literarios en Quiro, Bogotá, Buenos Aires y Caracas. Ya existían centros literarios en los dos grandes virreinatos: México y Lima. También habrá un conjunto de reformas que van a contribuir al descontento de los criollos y al surgimiento de la élite criolla. Surgirá así una minoría que irá creando conciencia americanista y favorecerá la llegada de las ideas revolucionarias e independentistas. Para entender el tránsito hacia el pensamiento ilustrado se deben tener en cuenta dos factores: - Factor externo. Tiene que ver con una nueva ordenación territorial y administrativa en las regiones más pequeñas. Se trata de un proceso de desmembramiento de los grandes virreinatos. Surgirán así el virreinato de Nueva Granada (Colombia) y el del Río de la plata (Buenos Aires). Esta regionalización se da por las ambiciones expansionistas de Portugal e Inglaterra, lo que obligará a los americanos a reforzar las regiones; se debía frenar el avance de los portugueses y los ingleses. - Factor interno. El surgimiento paulatino de una posición independiente explicable solo por la maduración interna. La ilustración apuesta por el valor de la razón y la desvinculación consciente del más allá. Habrá una afirmación de la libertad criolla liberal y surgirá el clero hispanoamericano de pensamiento liberal. En esta época nacen una serie de textos que se enfrentarán a una visión negativa de América. La ilustración no es muy importante en lo que respecto a lo literario; predominará lo científico y filosófico. Surgirán también numerosas sociedades patrióticas. Aparecerán los primero periódicos americanos, fundamentales para la creación de la conciencia americanista. Habrá también otras dos instituciones fundamentales para la cultura: las universidades, focos de difusión de la ilustración, y las academias de ciencias y bellas artes, fundamentales para la estética neoclásica. Pedro Peralta Barnuevo será una figura de transición del Barroco al pensamiento ilustrado. Se trata de un gongorino tardío. Su obra más importante es “Lima fundada o conquista del Perú”. La obra presentará un esfuerzo de universalidad de la ciudad de Lima. Se muestra un patriotismo naciente, una valoración de lo americano para llegar a lo universal. La obra expresa la necesidad de maestros de Europa en América. El poema anticipa el nacionalismo de Perú, mostrando problemas económicos, sociales… etc. 21
  • 22. Polémicas del Nuevo Mundo A lo largo del XVIII surgirán una serie de polémicas; se cuestionará la capacidad intelectual del criollo y el indio. Este brote procederá de tres países: Prusia, Francia y Inglaterra. De diferentes nacionalidades, muchos autores coincidirán en la inferioridad congénita de América, señalando a sus nativos como brutos y degenerados (física, moral e intelectualmente). Los jesuitas, expulsados de España y las colonias, escribirán una serie de obras en defensa de América. Esta respuesta se conocerá con el nombre de “Respuesta de los jesuitas expulsos” o “Polémicas del Nuevo Mundo”. La obra posee retazos de nostalgia y saldrán en defensa de los indios y criollos. Los jesuitas estaban vinculados con los centros de educación media y superior en el Nuevo Mundo. Esta orden religiosa era de gran importancia en el ámbito educacional. Algunos de estos jesuitas defensores del Nuevo Mundo despertarán el germen independentista y anti-monárquico. Francisco Xavier Clavijero y Rafael Landivar serán los dos grandes nombres dentro de estos autores. Francisco Xavier Clavijero Es un jesuita Mexicano que intervendrá en la polémica del Nuevo Mundo con un libro titulado “Historia antigua de Nuevo México”, donde defenderá las cualidades intelectuales de los indígenas. Su obra posee una visión idealizada y nostálgica del continente americano. La obra es muy extensa, cuenta con cuatro volúmenes organizados en diez libros que constituyen un tratado de las costumbres de los mexicanos. Se trata de uno de los textos de mayor interés de la época. Se considera la primera exposición metódica y organizada de la civilización indígena. Clavijero arremete en un apéndice contra los errores que cometen los autores europeos en la crítica al Nuevo Mundo. No se trata de una obra literaria, sino de una obra histórica. Este tipo de obras supondrán el sustrato del americanismo; los jesuitas se llamarán a sí mismo americanos, defendiendo un espacio del que han sido expulsados, que debe ser valorado y considerado como espacio cultural. Rafael Landivar Nace en América y es autor del poema escrito en latín “Rusticatio mexicana”. La obra presenta un esfuerzo de conocimiento bajo los ideales ilustrados sobre el mundo perdido, que recordará en el exilio. El poema consta de quince cantos donde intentará refutar las afirmaciones de los atacantes del Nuevo Mundo, señalando la riqueza de la fauna y flora americanas. Se le considerará el primer maestro del paisaje entre los poetas de la colonia. Se trata de un paisaje cientificista, donde interesa una mirada objetiva que destaque la belleza. Landivar será el antecedente de la poesía descriptiva americanista. Juan Pablo Viscardo Será otro jesuita que redactará una carta a los españoles americanos, donde calificará los tres siglos de las colonias como: ingratitud, injusticia, servidumbre y desolación. 22
  • 23. 3. El “Lazarillo de ciegos caminantes”, de Antonio Carrión de la Vandera. Otras manifestaciones de la prosa dieciochesca. Carrión de la Vandera acompañó a los jesuitas cuando estos fueron expulsados de los dominios españoles. La principal obra de este autor, llamado también Concolorcovo, fue un libro titulado “Lazarillo de ciegos caminantes”. En la obra el narrador es un viajero que cuenta, a modo documental, el largo y lento viaje en carreta desde Buenos Aires hacia Perú. La narración se pierde al llegar a Perú. El texto resulta valioso por la información cultural, geográfica, histórica y económica que aporta acerca de un extenso territorio. Realiza en la obra observaciones novedosas sobre aspectos relevantes del territorio recorrido. La obra presenta semejanzas a la literatura picaresca. 23