SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 56
Descargar para leer sin conexión
1

Sistematización de estrategias e instrumentos para
el fortalecimiento de la transversalización de la
equidad de género a nivel regional y municipal

Febrero, 2010
SERNAM
UNIDAD DE DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
2

El documento Sistematización de estrategias e instrumentos para el
fortalecimiento de la transversalización de la equidad de género a nivel
regional y municipal, fue desarrollado por la Unidad de Desarrollo
Regional y Local, con la colaboración del sociólogo Fernando
Salamanca Osorio
3

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN..................................................................................................5
CAPITULO I..........................................................................................................6
DIAGNÓSTICO DE LAS INEQUIDADES DE GÉNERO A NIVEL REGIONAL...6
1.1 Factores estructurales...................................................................................................6
La estructura demográfica...............................................................................................6
La participación femenina en la fuerza de trabajo..........................................................6
Brecha salarial en mujeres jefas de hogar ......................................................................7
La desocupación femenina..............................................................................................8
Segregación laboral horizontal.......................................................................................9
Jefatura femenina de hogar.............................................................................................9
Seguridad ciudadana y justicia......................................................................................10
Participación ciudadana................................................................................................12
1.2 La oferta pública regional como factor de inequidad..................................................12
Inequidades derivadas de la infraestructura física.........................................................13
La selección adversa en fomento productivo................................................................13
El efecto del espacio y localización de los programas públicos en la mujer...............13
Diferencias en nivel educacional ..................................................................................14
Acceso a la salud...........................................................................................................15
1.3 La Región y el espacio local como oportunidad para la equidad de género...............15
La globalización en el espacio regional........................................................................16
Las oportunidades del sector exportador...........................................................................16
Las oportunidades por sector de actividad....................................................................17
Oportunidades en el sector secundario..........................................................................18
Oportunidades en el sector terciario..............................................................................18
Amenazas en el espacio regional derivadas de la globalización...................................19
CAPITULO II ......................................................................................................21
LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACION REGIONAL. UN ANALISIS DE
GÉNERO............................................................................................................21
2.1 El desarrollo regional como escenario estratégico .....................................................21
2.2 Diagnóstico de género en los instrumentos de planificación regional........................22
Análisis de género en el diseño de la EDR...................................................................22
Género en los objetivos estratégicos de desarrollo regional.........................................24
2.3 Los Convenios Marco.................................................................................................24
2.4 El enfoque de género en los instrumentos de planificación urbano regional..............26
2.5Los instrumentos de planificación local.......................................................................27
- Diagnóstico.................................................................................................................28
- Diagnósticos sectoriales..............................................................................................29
- Planificación plurianual de inversiones......................................................................29
El Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal ..........................................................29
Planes reguladores.........................................................................................................29
2.6 A modo de conclusión: las herramientas de planificación como barreras de género. 30
CAPITULO III......................................................................................................31
INCORPORACIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL NIVEL REGIONAL Y
LOCAL................................................................................................................31
3.1 Los Planes de Igualdad de Oportunidades..................................................................31
Una mirada evaluativa a los PRIO................................................................................32
3.2 Las Agendas de Género (AGRs).................................................................................33
Las Agendas Comunales de género..............................................................................34
3.3 El enfoque de género en la planificación local..........................................................34
Los avances del enfoque de género en el nivel local....................................................35
3.4 Las estrategias de transversalización en el espacio regional y local...........................36
4

Es indudable que en los últimos años, SERNAM ha avanzado sustantivamente en los
temas de equidad de género, que progresivamente se han traducido en modificaciones
importantes al interior de la institucionalidad del Estado, en el nivel regional y local.
Estos avances en la institucionalidad pública son producto de una sostenida estrategia de
transversalización en el espacio regional y local..............................................................36
Interrelación entre descentralización y género..............................................................36
El desafío de la equidad de Género para la Modernización del Estado........................36
La estrategia de capacitación y asistencia técnica.........................................................37
3.5 Los Planes de Gestión Estratégica Regional...............................................................37
3.6. Estrategias de cambio en los instrumentos de planeación .........................................38
Los compromisos nacionales como herramienta de equidad en la región....................39
El Sistema de Equidad de Género en el Programa de Mejoramiento de la Gestión.....39
3.7 Avances de Género en Metodologías de inversión.....................................................42
3.8 Avances en la aplicación del enfoque de género en EDRs........................................43
Fondo de Igualdad de Oportunidades (FIO).................................................................44
3.9 Una evaluación de procesos de las estrategias e instrumentos....................................45
Profundización de las EDRs. con enfoque de género..................................................45
Fortalecimiento de Fondo de Igualdad de Oportunidades............................................46
CAPITULO IV......................................................................................................47
ESCENARIOS PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO A NIVEL REGIONAL.........47
4.1 Los desafíos futuros....................................................................................................47
Evolución creciente de VIF...........................................................................................48
Incremento jefatura femenina de hogar.........................................................................48
Envejecimiento..............................................................................................................48
Cambios en el patrón familístico...................................................................................50
4.2 Las oportunidades regionales futuras..........................................................................51
Expansión salmonera....................................................................................................51
Expansión minera..........................................................................................................51
Expansión en áreas emergentes: berries........................................................................51
Expansión del turismo...................................................................................................52
4.3 Fortalecimiento institucionalidad regional .................................................................52
Coordinación inter ministerial regional........................................................................52
La mirada territorial y con pertinencia cultural.............................................................53
Incremento de la participación femenina regional ......................................................53
Sistema regional y local de información de género......................................................53
Incorporación de la ruralidad........................................................................................53
BIBLIOGRAFÍA:..................................................................................................54
5

INTRODUCCIÓN
El análisis de género reviste especial significación para las políticas y programas
regionales por la constatación, en los territorios subnacionales, de la persistencia
de altos niveles de pobreza y vulnerabilidad en las mujeres, debido a factores
vinculados a la división sexual del trabajo, al menor acceso de las mujeres al
control de los recursos y las decisiones en las distintas esferas de la vida social,
incluyendo las políticas públicas.
Por lo tanto se hace necesario una mirada de género a las políticas públicas, ya
que ellas, especialmente en sus instrumentos operativos de planificación y
ejecución de programas y proyectos, puede afectar la equidad de oportunidades
hacia la mujer. El nivel regional no esta exento de estas limitantes, considerando
que por los avances en Chile, de los procesos de regionalización y
municipalización, muchos de los instrumentos de planificación y gestión están
radicados en los Gobiernos regionales y municipales.
Luego los esfuerzos de SERNAM desde su creación han partido del diagnóstico
previo que en las instancias regionales existen dificultades, tanto institucionales
como de falta de conocimiento y sensibilización, para introducir enfoques de
equidad, y en particular un enfoque de género.
En esta sistematización, se resume y analiza la experiencia de aproximadamente
veinte años, de SERNAM en la instalación y fortalecimientos de políticas de
igualdad de oportunidades en las regiones y municipios del país. La
sistematización consta de cuatro capítulos, el primero se centra en un diagnóstico
de las inequidades más características en las regiones de país, que son de índole
estructural, especialmente en las dimensiones demográficas y socio económicas.
El Capítulo II se centra en el diagnóstico del comportamiento de los instrumentos
de planificación regional, en la medida que su diseño e implementación afectan a
la igualdad de acceso de la mujer a los programas públicos. En el Capítulo III se
presentan las principales estrategias desarrolladas por SERNAM, para la
transversalización del enfoque de género y su accionar para dar un mayor sentido
de equidad a los instrumentos de planeación regional, para mitigar o erradicar de
las políticas regionales factores de inequidad.
En el Capítulo IV se analizan los resultados, tanto positivos como negativos del
accionar de los instrumentos y los desafíos de equidad a nivel regional en el
escenario futuro, para fortalecer la igualdad de oportunidades de la mujer en las
regiones del país.
6

CAPITULO I
DIAGNÓSTICO DE LAS INEQUIDADES DE GÉNERO A NIVEL REGIONAL

Las regiones de Chile, como la de cualquier parte del mundo, tienen en su interior
además de las diferencias territoriales, desigualdades socioeconómicas, que
difieren en su magnitud y distribución al interior de cada región. Aunque se puede
hablar de regiones más desarrolladas que otras, ninguna está exenta de
particularidades y desigualdades que afectan a la mujer.
1.1 Factores estructurales
A continuación se mencionan los factores estructurales más característicos:
La estructura demográfica
La estructura demográfica chilena presenta diferencias en la cantidad absoluta de
hombres y mujeres en cada región, cuya expresión es una magnitud conocida
como el Índice de masculinidad. Es importante destacar que la distribución de este
Índice per se, no representa una desigualdad, sino que permite una discusión más
analítica que podría indicar fenómenos de emigración femenina, incluso de sus
segmentos más calificados (migración selectiva) como también inmigración
masculina, por la atracción (o disuasión) que tiene una Región particular en la
ofertas de empleo. Un Índice superior a 1 indica una mayor presencia de varones,
situación característica de la zona norte y extremo austral del país, pero por
diferentes razones, en la zona norte por la atracción ejercida por los empleos
mineros y en la zona austral por la mayor emigración femenina, que por
consecuencia deja a mayor cantidad de varones en estas regiones.
La participación femenina en la fuerza de trabajo
La participación femenina en la fuerza de trabajo es un indicador generalizado de
estimación de las oportunidades económicas para las mujeres y en general, es
baja en la mayoría de las regiones del país.
Es el indicador más comentado en un sentido crítico, en la mayoría de los
diagnósticos. Esta tasa de participación es particularmente baja en algunas
regiones y se detecta que es aún menor en los quintiles pobres y mujeres de
mayor edad.
Cuadro I.1
Tasa de participación Femenina en la fuerza de trabajo: Regiones
seleccionadas
REGIONES

TASA DE PARTICIPACIÓN
FEMENINA (%)

Arica y Parinacota

38.5

Antofagasta

30,8

Valparaíso

38,0

Los Lagos

33,3

Fuente: elaboración propia de la Encuesta Nacional de Empleo. Noviembre 2009
7

Esta brecha de género, es de tipo macroeconómico y sobre ella las políticas
públicas regionales tienen un bajo impacto (al menos en el corto plazo) y en donde
los servicios públicos tienen una incidencia indirecta y de lento efecto.
Brecha salarial en mujeres jefas de hogar
Otro de los factores estructurales más ilustrativos de falta de oportunidades para la
mujer en el sector economía, es una marcada brecha salarial; tal como se advierte
en el siguiente cuadro:
Cuadro I.2
Ingresos monetarios de los hogares según sexo de jefe/a de hogar y tipo de
ingreso (pesos de noviembre de 2006)
REGIÓN
Arica y Parinacota
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Libertador Bernardo O’Higgins
Maule
Bíobío
La Araucanía
Los Ríos
Los Lagos
Aysén
Magallanes Y La Antártica
Chilena
Región Metropolitana

SEXO
Mujer
Total
Mujer
Total
Mujer
Total
Mujer
Total
Mujer
Total
Mujer
Total
Mujer
Total
Mujer
Total
Mujer
Total
Mujer
Total
Mujer
Total
Mujer
Total
Mujer
Total
Mujer
Total
Mujer
Total

TOTAL
334.783
552.785
549.952
575.270
549.161
734.049
559.796
656.093
349.744
475.858
392.213
508.334
379.597
477.241
373.604
434.497
334.890
458.360
330.640
433.893
348.830
445.047
416.287
537.005
410.074
551.622
455.223
677.326
587.284
799.669
8

Fuente. Elaboración propia en base a CASEN 2006

El menor ingreso de las mujeres jefas de hogar comparados con los jefes de hogar
es reiterativo en todo el país. Revisando el cuadro en forma interregional, se
advierten las sustantivas diferencias de ingreso entre regiones, destacando por los
mayores ingresos, la Región Metropolitana y Antofagasta y al contrario por los
ingresos menores, la Región de la Araucanía y Los Ríos. En el caso específico de
las mujeres, estos menores ingresos corresponden a las Regiones de Los Ríos,
Araucanía y Parinacota.
También en las regiones hay diversas formas de desarrollo de micro empresariado
y en general de emprendimientos productivos de mujeres. Sin embargo un
diagnóstico más preciso del desarrollo de micro empresariado femenino en
regiones es complejo, por la escasa información de la oferta pública en el
diagnóstico, así como una limitada caracterización de los emprendimientos
femeninos, lo que se debe en gran medida a la falta de acceso a base de datos de
Encuestas de Hogar o escasa explotación de otras bases de datos, como las
Encuestas Nacionales de Empleo. La imprecisión de los datos afectará
indudablemente la operatividad de planes de acción en esta línea.
La desocupación femenina
La desocupación a nivel nacional, al igual que las otras variables analizadas,
afecta más a la mujer. La brecha en la tasa de desocupación entre hombres y
mujeres fue de 1,45 punto porcentual a favor de los hombres. Sin embargo, según
su distribución regional, esta brecha fue mayor en La Araucanía y Arica y
Parinacota con diferenciales de 8,1 y 5,3 puntos porcentuales a favor de los
hombres.
Las regiones con tasas de desocupación femenina más bajas fueron Tarapacá y
Aysén que registraron cifras de 4,0% y 4,3% respectivamente. Situación contraria,
se dio en La Araucanía con una tasa de 17,1%. Cinco regiones presentaron tasas
de desocupación femenina menor a la masculina. Sobresaliendo entre ellas Los
Lagos con una brecha de 3,4 puntos porcentuales a favor de las mujeres (INE,
2008).
9

Segregación laboral horizontal
En relación a la población femenina en la fuerza de trabajo, se destacan a nivel
nacional y regional, la marcada brecha de segregación laboral horizontal, con
concentración del empleo femenino en el sector terciario, en especial servicios
personales y sociales. Esta situación tiende a presentarse en forma negativa, al
contrastarse con la deseabilidad de mayor inserción femenina en los sectores
secundarios de la economía. Sin embargo debe destacarse que un terciario
productivo (sector comunicaciones, servicios financieros, turismo, entre otros)
también es una oportunidad, como la que se está presentando en la Región de
Antofagasta, por una demanda de un sector terciario de calidad asociado a las
faenas mineras. La segregación laboral horizontal debería corregirse a largo plazo
con una socialización y medidas de orientación vocacional, durante todo el
proceso educativo y especialmente en el nivel de educación media.
Jefatura femenina de hogar
En Chile y en consonancia con la tendencia mundial, se advierte una significativa
proporción de mujeres jefas de hogar, en todos los quintiles de ingreso, la
situación regional es la que se presenta en el siguiente cuadro:
10

Cuadro I.3
Hogares por Zona según Región y por jefatura femenina. CASEN 2006
Región
Arica y Parinacota

35,9

Tarapacá

32,0

Antofagasta

27,3

Atacama

26,0

Coquimbo

29,2

Valparaíso

32,2

Libertador Bernardo O´Higgins

28,1

Maule

25,3

Bíobío

29,0

La Araucanía

29,3

Los Ríos

26,5

Los Lagos

27,2

Aysén

33,0

Magallanes Y La Antártica Chilena

34,4

Región Metropolitana

30,7

Total

29,7

Fuente: elaboración propia en base a CASEN 2006

Este cuadro da cuenta que el porcentaje nacional de jefatura femenina, es de
29,7% de acuerdo a la CASEN 2006. Sin embargo a nivel interregional este
promedio nacional tiene significativa variaciones desde un 25,3% de la región del
Maule hasta 35,9% de la región de Arica y Parinacota. En estas variaciones
pueden influir muchos factores como migraciones internas de mujeres hacia
ciudades capitales, hasta la mayor esperanza de vida de las mujeres, que las
convierte en la adultez mayor en jefas de hogar, pero de familias unipersonales.
La importancia de relevar como dato de política pública a la jefatura femenina de
hogar es que se constituye en un importante factor de vulnerabilidad, por las
mayores dificultades de la mujer para acceder al mercado de trabajo y por contar –
en la generalidad de los casos- con un solo perceptor de ingreso, en esta
situación, las propias mujeres.
Seguridad ciudadana y justicia
En el tema de seguridad ciudadana y justicia, el énfasis esta puesto en Violencia
Intrafamiliar (VIF), con indicadores de prevalencia, provenientes de encuestas
regionales o bien simplemente el uso de indicadores nacionales y tasa de
denuncia, con datos aportados por el Poder Judicial. Como es un área
programática de importancia para SERNAM, se utiliza además información de los
propios programas de SERNAM a nivel nacional y regional.
La VIF es un tema de grave inequidad y vulnerabilidad hacia la mujer, que esta
presente en todas las regiones, documentado con indicadores de prevalencia, en
las regiones en que se han realizado estudios referidos a este tema.
En algunas regiones del país como la Décima Región de Los Lagos, un 55,3% de
las mujeres entre 16 y 49 años que están casadas, o lo estuvieron y que tienen
pareja o la han tenido en el pasado, sufren o han sufrido algún tipo de violencia. El
48,5% de ellas manifestó haber experimentado violencia psicológica, el 36,3 %
11

señaló que había sufrido violencia física leve, el 22,9% violencia física grave y el
28,3% violencia sexual. (Humanas, 2003).
Datos similares se presentan para la Región Metropolitana, donde el 43,2% de las
mujeres de 15 a 49 años han sufrido de violencia psicológica y otro 32,1% de
violencia física, mayoritariamente del tipo de violencia clasificable como grave.
(CEPAL, 2005).
Para estimar la magnitud de la VIF, se recurrirá a los datos de denuncias en
Carabineros y Fiscalías. El siguiente cuadro ilustra los datos regionales de
denuncia.
Cuadro I.4
Tasa de denuncia por VIF por Regiones
REGIÓN

Nº DENUNCIAS
POR VIF
235

Nº DE
MUJERES
POR REGIÓN
(15-49)
48.361

CANT.
DENUNCIAS
C/1000
MUJERES
4,9

Arica y
Parinacota
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
O’Higgins
Del Maule
Bíobío
Araucanía
Los ríos
Los lagos
Aysén
Magallanes y
antártica
Metropolitana

350
960
431
420
1.346
773
838
977
1.182
266
507
108
319

71.373
140.423
71.323
178.415
443.770
222.041
260.503
528.971
238.948
96.760
206.981
24.476
39.593

4,9
6,8
6,0
2,4
3,0
3,5
3,2
1,8
4,9
2,7
2,4
4,4
8,1

3.470

1.827.782

1,9

Fuente: elaboración propia en base a Anuario de Carabineros, 2007 y Casen 2006

Este cuadro es muy ilustrativo de la tasa efectiva de denuncia de violencia hacia la
mujer, ya sea de tipo física, sexual o psicológica, que es mínima en relación a las
cifras de prevalencia a nivel nacional y regional.
A pesar que la tasa de prevalencia alcanza, según diferentes encuestas
regionales, una magnitud del 43 al 55% en algún tipo de violencia, en ninguna
región del país se alcanza al 1% de denuncia en el grupo de edad 15-49. Lo que
indica aún, el largo camino por recorrer en empoderamiento de la mujer para
denunciar efectivamente la violencia intrafamiliar. Las marcadas tasas de denuncia
por regiones, indican más bien eficacia de los organismos relacionales con la
prevención y control de la violencia hacia la mujer, con variaciones tan agudas
como el 8,1 por mil de la región de Magallanes, el 1,8 de la región del Bíobío y el
1,9 por mil de la Región Metropolitana. Esto demanda la continuidad de líneas de
acción que permitan revertir las barreras culturales que impiden avanzar en forma
más eficiente respecto de esta grave inequidad de género.
12

Participación ciudadana
La presencia de la mujer en organizaciones ciudadanas es reducida, si se
excluyen las referidas a roles asociados al hogar y el medio inmediato, como
juntas de vecinos, centros de padres y grupos religiosos.
Según el PNUD (2000) el 40% de los varones participan en alguna organización
versus el 28% de las mujeres.
En el nivel gubernamental han existido avances, pero no sustentables y con gran
variabilidad en el tiempo.
Cuadro I.5
Comparación de cargos ejecutivos asumidos por mujeres por designación
presidencial durante los gobiernos de la Concertación:
CARGOS

GOBIERNO
AYLWIN

GOBIER
NO FREI

GOBIERNO
LAGOS

GOBIERNO
LAGOS

GOBIER
NO

GOBIERNO
BACHELET*

2000

2001

LAGOS

2010

2003

Gobernaciones

8.2

10

26.9

24

27.45

28.84

Intendencias

0

7.7

30.8

15.4

7.69

13.33

Fuente: Fundación Instituto de la Mujer basándose en datos obtenidos de http://gobiernodechile.cl
2003 y base de datos de elaboración propia. Reproducido desde Informe Sombra CEDAW, capítulo
“Participación y representación Pública y política de las mujeres en Chile”.
* Elaboración propia

Con estos datos actualizados, se percibe un avance más sostenido en la
representación de las mujeres como Gobernadoras provinciales, pero muy
variable en el cargo de Intendentes, cargo de mayor exposición política.
En la representación en los gobiernos locales la situación es más grave, la
presencia femenina en concejalas y alcaldías alcanza sólo el 21,5% de total de
cargos, una cifra incluso inferior a lograda en 1935 (25,5%), al inicio de de la
votación femenina en municipalidades (Humanas, 2008). Hay otros datos
esporádicos en las esferas gremiales, sindicales y de organizaciones de base, que
confirman esta baja incidencia1.
Es indudable que la baja representación ciudadana de mujeres es un problema
estructural y generalizado. En esta área, se necesita un trabajo mayor para lograr
una mejor representación de las mujeres como autoridades públicas.

1.2 La oferta pública regional como factor de inequidad
Las políticas públicas regionales, también pueden ser causa de limitación de las
oportunidades para la mujer, principalmente por barreras de acceso, por la
presencia de exigencia de requisitos que las mujeres por sus mismos roles
asignados (especialmente domésticos) no pueden satisfacer. En las secciones
siguientes se mencionan las inequidades derivadas de la oferta pública que son
más relevantes en el espacio regional.

1

Debe reconocerse la carencia de estadísticas confiables y continuas en Chile, referidas a participación
ciudadana
13

Inequidades derivadas de la infraestructura física
Entre las inequidades más relacionadas con las particularidades de las distintas
regiones del país, están las que se generan por diseños estándares de
infraestructura y equipamiento, debido a una carencia de detección regional y local
de necesidades de las usuarias, o más bien por la tendencia a definir como
demanda sólo a necesidades características de varones. Como consecuencia de
lo anterior, se tiende a una inadecuada localización y accesibilidad de la
infraestructura, generalmente lejana o riesgosa para la mujer. La deficiente
accesibilidad en algunas regiones del país, o localización en barrios donde la
mujer puede experimentar mayores riesgos, dificulta el acceso para la mujer a
establecimientos públicos.
En lo que se refiere a la entrega de servicios, la inequidad de género proviene de
un tipo de oferta con características homogéneas a nivel nacional, por la tendencia
de los programas sociales a operar con economías de escala 2, que no reflejan las
diferencias regionales de tipo demográfica entre mujeres y hombres, tales como
estructura de edad y migraciones propias de cada sexo.
La selección adversa en fomento productivo
Los programas públicos referidos a microempresas operan frecuentemente con el
principio de la selección adversa, o sea, tienden a privilegiar o seleccionar los
beneficiarios óptimos o más funcionales con el tipo de oferta de servicios. Esta
condición de selección adversa, es particularmente sensible para mujeres de
zonas rurales, lejanas o de baja densidad con menores posibilidades para acceder
a muchos servicios, donde se solicita además formalización de actividades
productivas, existencia de una organización o un currículo de larga data. Estos
requisitos generan exclusión porque ofrecen menores oportunidades en particular
a las mujeres pobres.
Aún más patente es la inadecuación de exigencias de requisitos económicos,
como ingresos mínimos, contratos estables, disponibilidad de cuenta corriente.
Debido a la menor incorporación de la mujer a la fuerza de trabajo o bien su mayor
probabilidad de encontrar empleo en áreas precarizadas de la economía, se hace
más explícita su marginación.
Por último, muchos programas de fomento productivo destinados a sectores
pobres, tienen como requisito, la existencia de activos (patrimoniales, financieros).
Para una mujer, la posibilidad de disponer de un patrimonio o terreno propio es
más limitada, por lo tanto el acceso a un crédito productivo ya está restringido por
su menor capacidad patrimonial. Esta doble inadecuación -financiera y de
disponibilidad de activos- crea un círculo vicioso de marginación y a la larga de
auto marginación de la mujer de la actividad productiva, en las regiones más
pobres del país.
El efecto del espacio y localización de los programas públicos en la mujer
La mayoría de los programas sociales se dirigen a una localización determinada
en el espacio donde se encuentra el establecimiento público. Esta característica,
considerada como indiscutible en las políticas públicas, dificulta el acceso de la
mujer, por tener más limitaciones de desplazamiento territorial y control del tiempo
por los varones (padres, parejas), situación más sensible en zonas rurales y en
sectores de mayor vulnerabilidad social.
2

Que consisten en altos volúmenes de oferta estandarizada, para reducir los costos por unidad de servicio.
14

Complementariamente, la mujer por limitaciones de acceso a activos, menores
ingresos y control masculino tiene menor acceso a medios de transporte, propios y
colectivos. Adicionalmente, cualquier movilidad externa está condicionada por las
restricciones que implica el tiempo dedicado a la actividad doméstica.

Diferencias en nivel educacional
En el sector educación, el dato más relevante es la asistencia de de mujeres en el
grupo de edad 0-24 años. La situación es muy variable entre las regiones.
Cuadro I.6
Asistencia escolar grupo 0=24 Porcentajes de mujeres y total
REGIÓN
Arica y Parinacota

%
ASISTENCIA
MUJER
70,1

%
ASISTENCIA
TOTAL
72,3

Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
O’Higgins
Del Maule
Bíobío
Araucanía
Los Ríos
Los Lagos
Aysén
Magallanes y Antártica

62,8
66,1
69,8
68,8
69,1
66,8
64,9
68,2
68,4
67,7
66,0
67,8
77,1

65,3
68,1
68,8
68,0
69,0
66,1
65,8
68,6
66,8
67,7
66,4
69,7
74,2

Fuente: elaboración propia a partir de datos CASEN 2006

A partir de este dato se pueden derivar muchas acciones de incrementar la
igualdad de oportunidades de acceso a la educación para la mujer.
Complementariamente deberían desarrollarse acciones de equidad de género
concentrándose en tres tópicos: evitar la segregación vocacional en la enseñanza
media, disminuir la deserción por embarazo adolescente y cerrar la brecha por
15

menores rendimientos SIMCE, en algunas regiones. Sin embargo, la calidad de la
información, dificulta un diagnóstico más adecuado en estas áreas, con la
salvedad de la información en embarazo adolescente, en la medida que este
problema tiene mas relación con los sectores de Salud. Es un sector que al igual
que VIF tiene una buena dotación de datos del sector educación como de
servicios de Salud.
Acceso a la salud
Este un sector con alto grado desarrollo de datos cuantitativos y analíticos,
existiendo diagnósticos bastante extensos en datos de prevalencia de morbilidad
femenina, limitadamente cubiertos por la oferta publica; lo que se puede
ejemplificar en la baja cobertura del test de Papanicolau (PAP).

Cuadro I.7
Mujeres por zona según región y si se han realizado el PAP
REGIÓN
Arica y Parinacota
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Libertador Bernardo O
´Higgins
Bíobío
La Araucanía
Los Ríos
Magallanes Y La Antártica
Chilena

PAP
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí

%
46,3
48,0
44,4
50,0
47,5
49,1

Sí

49,6

Sí
Sí
Sí

47,6
46,3
51,8

Sí

51,8

Región Metropolitana

Sí

49,2

Total

Sí

48,5

Fuente: Elaboración propia en base a Encuesta CASEN 2006, División Social, MIDEPLAN

También son preocupantes los datos de alta incidencia en salud mental y VIF,
aunque este último más bien requiere de una intervención multi sectorial. Debe
recalcarse que en estas áreas, a pesar que la información de base esta disponible,
generalmente tiene una elaboración particular, ya sea para una consultoría
externa o un diagnóstico especifico en salud. La gran cantidad de información,
pero sin una jerarquización, dificulta la factibilidad de la formulación de
compromisos de acción en salud.

1.3 La Región y el espacio local como oportunidad para la equidad de género
Así como la dimensión espacial refleja e incrementa las inequidades de género en
los niveles regionales y locales, también puede ser un espacio que presenta
oportunidades específicas para las políticas públicas orientadas a la equidad, en
particular por el hecho que en él, se advierte con mayor claridad la dinámica (con
16

sus oportunidades y amenazas) en que se expresa la dinámica productiva en el
marco de la globalización, las potencialidades de la descentralización para la
formulación de medidas de equidad.
La globalización en el espacio regional
Las regiones responden con mucha rapidez a las demandas productivas activadas
por la globalización, sobre todo las que cuentan con recursos naturales factibles
de exportación. La globalización puede significar una mayor inserción de mujeres
en actividades de alta capacidad exportadora (World Bank, 2010).
Esta situación es más nítida en Chile, en sectores tradicionalmente exportadores
como son la salmonicultura y fruticultura, pero que tiene como limitación más
conocida, un aumento de la precarización laboral. Luego el incremento exportador
inducido por la globalización debe ser evaluado en las regiones del país como un
escenario de amenazas y oportunidades.
El 65,7% del total exportado, se concentró principalmente en las regiones de
Antofagasta, Metropolitana, Valparaíso y Bíobío (INE).
Como la globalización es un proceso cuya dinámica no se agotará en el corto
plazo, su aprovechamiento a nivel regional depende de la flexibilidad de los
instrumentos de planificación regional, los cuales necesitan de una adaptación
rápida a exigencias de estas oportunidades de inserción productiva, pero en un
marco de equidad social y en particular de género.
Las oportunidades del sector exportador
Las oportunidades generadas por exportaciones regionales se caracterizan por
sus desarrollos discontinuos en áreas muy especializadas de la actividad
productiva y por sus localizaciones específicas dentro del espacio regional. Un
área de exportación minera, generará una escasa proporción de empleo femenino,
pero si se piensa en términos prospectivos en aquellas zonas de mayor desarrollo
exportador, con oportunidades laborales para las mujeres, la exportación de
bulbos de flores o de berries presenta situaciones interesantes de empleo
femenino.
La potencialidad de la exportación de bulbos
En este contexto (producción bulbos de flores), Chile presenta ventajas comparativas (clima, condiciones de
temperatura y humedad, unidas a un escenario sanitario inmejorable) que difieren de las existentes en Colombia
y Ecuador, principales exportadores florícolas tradicionales de Sudamérica.
Además, se cuenta con ventajas sobre otros países competidores como India, Portugal y Polonia, por una
favorable relación costo/calidad de la mano de obra.
La posición de Chile en este mercado se encuentra en franca expansión en los últimos años, ubicándose ya entre
los 10 primeros exportadores de bulbos del mundo.
Las proyecciones apuntan a que de los US$ 10 millones que Chile exporta actualmente, las ventas de bulbos al
exterior alcanzarán a US$ 100 millones en los próximos diez años, lo que en una industria que se supone
manejará US$ 1.000 millones en el mundo, implicará una participación de Chile de un 10% en este mercado.

Fuente; Chile Potencia Alimentaria. 2006
De la lectura de esta experiencia se puede concluir que desarrollos de este tipo
requieren adecuar, en áreas geográficas muy precisas, oportunidades funcionales
para las mujeres, lo cual implica reformular sistemas educacionales y programas
de capacitación e inserción de las mujeres en este tipo de mercado de trabajo.
17

Las oportunidades por sector de actividad
Las oportunidades laborales para las mujeres que conllevan un desarrollo regional
que aproveche la inserción internacional, no son homogéneas en todas las ramas
de actividad. Tradicionalmente se ha considerado que las mujeres tienen más
oportunidades laborales en el sector terciario, y en menor grado en los sectores
primario y secundario. Cuando se producen oportunidades en el sector primario
(como la fruticultura), se dan en actividades con escasa especialización, bajas
remuneraciones y precariedad contractual.
18

Oportunidades en el sector primario

En la actividad primaria, en que las mujeres tienen una baja inserción, la
agricultura es la rama con más alta intensidad relativa de mano de obra femenina.
Como se ha afirmado, el empleo femenino agrícola se ha considerado como
precario y subremunerado. Sin embargo, la globalización está produciendo
interesantes expansiones del sector agrícola, donde las mujeres pueden obtener
mejor calidad de inserción laboral. Uno de estos casos es la agricultura orgánica,
desarrollada en algunas regiones del país, y que se presenta como una atractiva
oportunidad en el futuro, como se ilustra en el siguiente recuadro:
En cuanto a la demanda de productos orgánicos, se estima que las ventas totales de alimentos y bebidas
orgánicas a nivel mundial alcanzaron a US$ 11 mil millones en 1997, aumentando a cerca de US$ 20 mil
millones en el año 2001, lo que significa un incremento de 82% en un lapso de cuatro años. Dos años
después, en el año 2003, las ventas aumentaron a US$ 24 mil millones. De acuerdo con diversos estudios,
se espera que el valor total de la producción para el año 2010 alcance los US$ 100 mil millones. Mientras
algunos mercados, como Alemania y Holanda, tuvieron una tasa de crecimiento más lenta (menos de
10%), otros en cambio, como Dinamarca y Suiza, han crecido mucho más rápido (sobre un 40% anual en
algunos años), siendo el Reino Unido uno de los países que ha experimentado uno de los crecimientos
más rápidos del último tiempo (SOEL Survey, 2003).

Fuente: ODEPA. 2003
La situación en la minería
La minería es un sector incipiente pero con una interesante evolución positiva del
empleo femenino. Según la encuesta Casen 2006, se evidencia que la
participación femenina en el sector, bordea las 7.000 personas, lo que se traduce
a poco más del 5,6% del total de la fuerza laboral en ésta área, es decir, desde el
2004, con 4,2% de empleo femenino en el sector hasta el 2007 ha aumentado en
poco más de un punto porcentual la participación de la mujer en labores
relacionadas a la minería.
Oportunidades en el sector secundario
El sector secundario es el que representa a futuro menores oportunidades a las
mujeres, principalmente por ser nuestro país, el más afectado negativamente por
la globalización, con disminuciones en los sectores manufactureros textiles y de
vestuario, tradicionalmente demandantes de empleo femenino. Las oportunidades
se presentan en algunas regiones del país con una actividad manufacturera que
sería una derivación de la actividad artesanal, como la actividad textil en La Ligua
o la industrialización de la artesanía. La ventaja de la exportación en estas
actividades para las mujeres, es que ofrece mejores condiciones laborales que
serían aprovechadas por microempresarias o trabajadoras con contratos estables
de trabajo.
Oportunidades en el sector terciario
Las mujeres tienen una mayor presencia en las actividades terciarias, en las
cuales acceden a cuatro grandes subramas: servicios financieros, comercio,
servicios sociales y comunales y servicios domésticos. Los servicios financieros
implican una mayor especialización así como, en menor grado, las actividades
comerciales. Ambas son dependientes de la riqueza generada en las otras ramas
de actividad regional. Por ejemplo, las regiones I y II tienen una alta absorción de
empleo femenino terciario, por ser regiones de alto dinamismo minero, que
generan una gran demanda de sector terciario, principalmente comercio, donde
están mayoritariamente presentes laboralmente las mujeres.
19

Las perspectivas regionales del sector turismo para la mujer
Un caso particular del comercio es el turismo, que tiene ventajas para incrementar
la inserción de las mujeres, por características propias del empleo femenino, como
la flexibilidad –estacional como contractual- que conlleva la actividad turística,
marcada por ciclos estacionales y por los vaivenes de los ciclos económicos. Es
una actividad muy centrada en las expectativas de los clientes, la cual demanda
mayor flexibilidad de trato y sociabilidad, características que se adaptan a los roles
aprendidos de las mujeres.
A nivel mundial, las mujeres representan el 46% de la fuerza de trabajo del sector,
superando con creces la media de inserción laboral mundial de las mujeres, que
fluctúa entre el 30-40%. Incluso en algunos países el porcentaje alcanza al 80% y
en los países con una industria turística madura, la inserción alcanza al 50%.
Particularmente positivo para la mujer es el Ecoturismo, además de representar
una alternativa económica amistosa con el medio ambiente. Al respecto es
aleccionadora la experiencia de Costa Rica, donde las mujeres se involucran en
emprendimientos turísticos como ecolodges, micros zoológicos y licencias para
usar recursos naturales con fines turísticos como cascadas y otros atractivos
naturales. Los beneficios de estos proyectos, mejoran las condiciones locales de
vida y fortalecen la autonomía económica de la mujer (Aguilar et Vargas, 2002).
Oportunidades Servicios sociales y comunales
La generación de empleo en servicios sociales y comunales es dependiente de la
inversión social regional, como del Gobierno central. Lo recurrente, es que se ha
comprobado una mayor inserción de la mujer, por su progresivo mayor nivel de
profesionalización y carácter social predominante de los servicios públicos. El
fortalecimiento del Estado a nivel regional y local aumenta la probabilidad de
acceso a oportunidades laborales para jóvenes funcionarias y profesionales, dada
la mayoritaria presencia de las mujeres en las funciones sociales del Estado.
Es ilustrativo para la región de Aysén que en la sub-rama Hoteles y Restaurantes,
el 65,4% del empleo es ocupado por mujeres.
El subsector de mayor precariedad es el servicio doméstico, por la falta de
formalización y alta inestabilidad. Aunque datos recientes indican una declinación
relativa de este tipo de actividad, pero trasladando la precarización a inmigrantes
extranjeras.
Amenazas en el espacio regional derivadas de la globalización
El escenario regional inducido por la globalización, y en particular por la dinámica
exportadora, también presenta diversas amenazas al fortalecimiento de la equidad
hacia la mujer. Algunas de estas amenazas son de carácter estructural, luego son
difícilmente modificables, y otras que deben ser vistas como debilidades, con
algún grado de previsión y control por instrumentos de planificación regional.
Entre las más estructurales está la precarización laboral y cambios de vocaciones
productivas regionales; la tendencia a la flexibilización laboral y a formas de
contrato parcial de trabajo ya son generalizadas en otros lugares del mundo.
Incluso algunas regiones del mundo presentan sus formas flexibles laborales
como espacios más competitivos para la inversión. Esta competitividad ayuda a
mujeres que demandan jornadas parciales de trabajo, pero tiene como amenaza
que a nivel regional no se arbitren medidas de supervisión hacia el abuso laboral.
20

Entre las amenazas modificables está el turismo sexual (Truong, 1990) prevalente
en Asia Sud Oriental, que, aunque no sea aún un problema de magnitud en Chile,
es creciente en zonas localizadas de turismo globalizado y debería ser previsto
como un riesgo en el futuro.
Existen técnicas prospectivas que sirven para anticiparse a estas amenazas y
arbitrar medidas correctivas, en el ámbito público y en particular en la planificación
regional. Su ausencia, al contrario, puede dejar fuera de control nuevas
inequidades de género activas por la creciente inserción internacional.
Una consecuencia de la ausencia de la construcción de escenarios estratégicos
regionales por parte de los instrumentos de planificación regional es la imprecisión
de los perfiles demográficos, reflejada en la invisibilidad en las regiones de
mayores niveles de envejecimiento femenino, patrón más distintivo en regiones
muy urbanizadas. En estos casos, las oportunidades de la dinámica exportadora
no tendrían mayores repercusiones. Un segundo atributo es la mayor migración
femenina en edad activa que aporta mano de obra calificada a las zonas urbanas,
donde no siempre se presentan las mejores oportunidades de trabajo para las
mujeres.
En síntesis, la identificación con perspectiva de género de las oportunidades de la
inserción internacional se está revelando como crucial para un desarrollo regional
sostenible al largo plazo. Las mujeres pueden aprovechar estas oportunidades,
pero se enfrentan a una sociedad con un mercado de trabajo segregado, con
precariedad laboral y desempleo femenino, lo que limita un futuro desarrollo
regional. El diagnóstico temprano de desequilibrios de género regionales es muy
importante, además, para identificar su relación con las inequidades locales.
21

CAPITULO II
LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACION REGIONAL. UN ANALISIS DE
GÉNERO
2.1 El desarrollo regional como escenario estratégico
Un análisis estratégico de la dinámica regional no se agota con el perfil socio
demográfico y sectorial de las inequidades que afectan a las mujeres, así como los
desafíos de la globalización y las oportunidades exportadoras. Debe
complementarse con un análisis del escenario institucional regional, en particular
de las herramientas de planificación y gestión surgidas del
proceso de
descentralización regional y local.
Los avances en descentralización regional es un escenario positivo para la
equidad, ya que permite formular programas públicos más específicos y
contextualizados, mejorar la calidad de entrega de servicios, facilitar la devolución
de poder a la sociedad civil y la consulta y participación ciudadana, así como una
mayor eficiencia y eficacia de la inversión y gasto público.
Los programas descentralizados permiten un acercamiento al barrio y localidad, ya
que se formulan intervenciones con una escala humana. En la medida que las
mujeres se desenvuelven en ámbitos más inmediatos al hogar y el barrio, tienen
una mayor participación en este tipo de actividades a través de organizaciones
territoriales y funcionales de base social, que por proximidad espacial dan más
posibilidad de participación directa de las mujeres. El nexo de las mujeres con
movimientos sociales a mayor escala es generalmente en las organizaciones de
base. Como se puede apreciar, esta descentralización para ser eficaz en la
equidad de género necesita como requisito complementario, mayor organización y
participación ciudadana de la mujer.
En este escenario estratégico donde se ha logrado un grado razonable de
descentralización regional y en que se abren amplias posibilidades de un
desarrollo local sensible al género. Ejemplo de un desarrollo local de género es el
que se presenta (así como también es una demanda) en Irlanda, país que ha
experimentado un exitoso desarrollo reciente.
Cuando se rehabilita un área local, ciertas mejoras pueden ser particularmente útiles para mujeres u hombres. Por ejemplo,
el rebaje de las aceras al nivel de calle es muy útil para personas con coches de bebés (generalmente mujeres). Veredas
anchas y rampas en lugar de peldaños, cumplen una función similar.
La Encuesta de Hogares trimestral del otoño de 1998 mostró que el 43% de las mujeres entrevistadas se sintieron inseguras
caminando en su barrio de noche en relación al 10% de los hombres. Buena iluminación, e inversiones como puentes
peatonales de alta visibilidad, más que pasajes subterráneos para el cruce de caminos son muy apreciados, particularmente
por mujeres, además de ser beneficiosos para la comunidad en su conjunto.
Son también muy útiles los reductores de velocidad u otro medio de seguridad en calles, hacen más seguros a los peatones (que es
más probable que sean mujeres). La provisión de ciclo vías es muy probable que beneficien más a varones en particular, ya que casi
tres veces más varones que mujeres usan este medio para ir al trabajo.
La existencia de equipamiento comunitario y deportivo, los cuales son convenientes para áreas residenciales y posiblemente para
centros comerciales, son particularmente beneficiosos para personas sin transporte privado (que es más probable que sean mujeres
más que varones).
Es también más equitativo construir tanto equipamiento deportivo al aire libre como canchas de fútbol, que es más probable que
sean usadas por varones, como equipamiento cerrado como gimnasios, que es más probable que sean usados por mujeres.

En http://www.ndpgenderequality.ie/about_genmain/about_genmain_6b.html
22

Género y desarrollo local en Irlanda
Es interesante apreciar que los desafíos del desarrollo local en Irlanda, más allá
de las diferencias culturales y económicas con Chile, son muy similares, lo que
indica la universalidad de las demandas y necesidades en equidad de género.
Resulta manifiesta la necesidad a nivel mundial como en Latinoamérica de
fortalecer en el futuro las competencias regionales (SUBDERE, 2000). Nuestro
país no es la excepción, y se expresa en la discusión sobre mayor
descentralización técnica, administrativa y fiscal (SUBDERE, 2001) 3. Luego, en la
planificación regional deberían estar acompañada por instrumentos de gestión
regional, fuentes de financiamiento y programas o proyectos, que fueran sensibles
a las inequidades de género en este escenario 4 y de no ser así, incorporar las
correcciones necesarias en los instrumentos desde el punto de vista de la equidad
de oportunidades. Por lo tanto, a continuación se analiza la capacidad de los
instrumentos de planeación regional y local, para dar cuenta cabal, de las
desigualdades que afectan a las mujeres.
2.2 Diagnóstico de género en los instrumentos de planificación regional
Los instrumentos de planificación en la esfera regional, se pueden concentrar en
dos niveles territoriales, los que son propios del Gobierno Regional y de índole
local, concentrados mayoritariamente en los Municipios. En el primer nivel se
destacan las Estrategias de Desarrollo, instrumento multisectorial y plurianual (seis
años) inicialmente desarrollado por la Secretarias Regionales de Planificación y
Coordinación (SERPLAC) y en la actualidad transferidos e implementados por los
Gobiernos Regionales.
En el caso de las Estrategias de Desarrollo Regional (EDR), hay que diferenciar
un análisis de género cuando la EDR inicia su diseño, de un análisis de EDRs ya
en fase de ejecución, donde la incorporación del enfoque de género tiene la
limitante de enfrentarse a un instrumento que ya se está aplicando. Sin embargo
es factible un monitoreo de género en su implementación, como también el
análisis de género en la futura fase de evaluación ex post de la aplicación de la
EDR.
Análisis de género en el diseño de la EDR
A continuación se presenta el análisis de género en la situación de una EDR en su
fase de diseño.
Formulación de la actual imagen objetivo
La formulación de la imagen objetivo es la primera acción en la formulación de una
EDR. En este caso se debe cuidar que la imagen objetivo incluya un componente
de equidad, o evitar que su carácter amplio invisibilice las iniquidades internas.
La definición de objetivos estratégicos
En la definición de objetivos estratégicos es más sencillo introducir los objetivos de
equidad específicos de cada región. La ventaja de los indicadores operacionales
es que facilitan la inclusión de indicadores de equidad de género 5. Sin embargo,
3

Documento que resume las Conclusiones del Congreso de la Descentralización, realizado en Concepción en
junio de 2000.
4
Además de reforzar el nivel provincial.
5
Un marco lógico con indicadores de meta o logros específicos a la equidad de género resultaría muy útil en
esta etapa.
23

desde ya se puede afirmar que evaluaciones anteriores de EDR muestran que
muchas de ellas tienen sólo una definición formal de objetivos, sin una mayor
vinculación con sus indicadores operacionales.
Marco normativo
El marco normativo de las EDR depende mucho de la capacidad de la unidad
técnica encargada de la implementación de la EDR (SERPLAC en las versiones
iniciales de las EDRS y la División de Planificación en los ejecutantes actuales, los
Gobiernos Regionales). El grado de vinculación formal de la EDR para establecer
un marco normativo es limitado por el carácter centralizado de la gestión pública,
siendo la crítica recurrente que los instrumentos tienen un escaso carácter
vinculante. Desde un punto de vista de género, la centralización no es
necesariamente una amenaza. Los avances experimentados por servicios
centrales en medidas de equidad, junto a medidas normativas de equidad, pueden
tener un efecto de demostración hacia los servicios públicos descentralizados y los
municipios.
Identificación de los sectores estratégicos
Como los sectores estratégicos varían en cada EDR, según las vocaciones
productivas regionales, se puede puntualizar que en todas las Regiones hay
evidencia de sectores (sociales o productivos) que facilitan la equidad de género y
que abren oportunidades a las mujeres, pero que también hay aquellos que siendo
promisorios, presentan barreras para el acceso de las mismas. En el sector
fomento productivo, por ejemplo, las mujeres tienen barreras para justificar
patrimonio o activos financieros, lo que produce un círculo vicioso de exclusión y
falta de oportunidades.
La participación de actores regionales
Un elemento clave en el diseño de la EDR es dar participación en igualdad de
condiciones a hombres y mujeres. Las mujeres tienen una alta incidencia en la
participación ciudadana en organizaciones comunitarias, pero menos injerencia en
la elaboración de instrumentos de gestión. De allí que la EDR debe construirse
con una participación proporcionalmente importante de mujeres, y monitorear que
su presencia no se vea debilitada por barreras domésticas o económicas.
Sensibilidad al género de los sistemas de información
El escaso uso de datos significativos primarios y secundarios- en las EDR es
notable, muchas veces falta una aplicación imaginativa de esta información. Más
aún, si se considera que los datos secundarios tienen altas probabilidades de
reflejar una diferenciación por sexo y con ello mostrar en forma objetiva,
desigualdades de género en el acceso o los resultados de los programas o
acciones regionales. También las EDR pueden recurrir limitadamente a técnicas
cualitativas, donde se pueden recoger mejor las aspiraciones regionales de
mujeres.
24

Género en los objetivos estratégicos de desarrollo regional 6
Los objetivos estratégicos de una EDR son cruciales para la equidad de género,
de ellos se derivan resultados o productos de variada índole que contribuyan
complementariamente al objetivo definido. A continuación se presentan los
objetivos estratégicos más recurrentes en las EDR, comentando la factibilidad de
obtener algunos productos o resultados con perspectiva de género 7.
Preservación y mejoría de calidad medioambiental
En este objetivo un producto reconocible es la implementación de un programa de
educación ambiental orientado al mejoramiento de la calidad del aire intra
domiciliario. En este caso particular, las consideraciones de género podrán
apuntar a que la educación ambiental relacionada con la polución intra domiciliaria
debe tener en cuenta las diferencias entre hombres y mujeres sobre los roles
domésticos asignados a la mujer, que significan un mayor compromiso de tiempo
en la actividad hogareña. Si la intervención educacional es hacia escolares, debe
establecerse una equidad de aprendizaje de roles intra hogareños, relacionados
con una prevención equitativa de la contaminación hogareña, ya sea por
tabaquismo o artefactos a leña.
Ampliación de capacidad de producción de bienes y servicios
Este objetivo estratégico en las EDR tiene varios resultados o productos
complementarios. Uno de ellos es la existencia de información de series
estadísticas de interés regional. En este producto, la aplicación del enfoque de
género consistiría en la desagregación por sexo de la población activa por
categoría ocupacional y rama de actividad y en particular una descripción de la
actividad microempresarial por sexo. Todo ello considerando la capacidad de
ampliar la producción de bienes y servicios de la pequeña y mediana empresa,
donde hay una significativa presencia de mujeres, pero donde se carece de
información relevante desagregada por sexo. Del mismo modo, se deriva de este
objetivo estratégico, el desarrollo del turismo, mediante la creación o
fortalecimiento de medianas y pequeñas empresas turísticas, aprovechando las
ventajas de trato de las mujeres en relaciones sociales, lo que se refrenda por la
gran cantidad de microempresas familiares lideradas por mujeres en el sector
turismo.
2.3 Los Convenios Marco
Los Convenios Marco son un instrumento de gestión de políticas públicas,
presente en la Ley Nº 19.175 en particular acciones de inversión en un territorio
determinado, en forma coordinada entre los diferentes órganos sectoriales de la
administración del Estado con los Gobiernos Regionales. Los convenios marco se
centran principalmente en áreas y lineamientos prioritarios relacionados: fomento
productivo, desarrollo social, inversión en infraestructura, gestión de
modernización y procesos específicos de reformas administrativas.
El Convenio Marco es una herramienta más operacional que la EDR y surge por la
necesidad de compatibilizar los lineamientos estratégicos amplios de la EDR, con
6

Existen otros instrumentos específicos de desarrollo regional como los planes de ordenamientos del borde
costero, como una herramienta para la regulación de los intereses y los conflictos en esta área territorial.
Busca dotar a la región de una herramienta de gestión territorial que sea coherente con la estrategia de
desarrollo regional de cada una. Se está aplicando progresivamente en las regiones, facilitando el acceso de
éstas a asistencia técnica y capacitaciones que les permitan administrar integralmente la zona costera.
7
Síntesis de las EDR se pueden visitar en la sección planificación regional del sitio mideplan.cl
25

exigencias de coordinación presupuestaria y de planes sectoriales en la región.
Aunque conserva los mismos lineamientos estratégicos, considera una mayor
selección y priorización de estas líneas estratégicas. A continuación se hace
referencia a algunas orientaciones estratégicas de los convenios marcos más
relacionados con la igualdad de oportunidades para las mujeres.
Economía regional con un perfil productivo y de empleo diversificado y
sustentable. Si se traduce esta área de acción con un mayor énfasis a las
consideraciones de género, se debería pensar en el incremento de la velocidad de
absorción de empleo femenino, enfatizar tipos de inserción en sectores dinámicos
de la agroindustria y turismo, con la mitigación de la flexibilización laboral en el
empleo temporal femenino. Del mismo modo, en el crecimiento sectorial del
empleo se debe relevar el significado de la terciarización en la fuerza de trabajo
femenina.
Ordenamiento territorial con integración interna e interregional. Al respecto
cabe considerar que en la integración física influye la conformación de
asentamientos humanos, donde hay efectos diferenciados por las migraciones,
con mayor inmigración femenina hacia las ciudades, con la consecuencia que las
ciudades tienen relativamente mayor población femenina que las zonas rurales.
En algunos Convenios Marco se incluye la planificación del borde costero y de
nuevos asentamientos precarios en el litoral, donde deben considerarse las
ventajas de las inversiones en estas áreas geográficas, debido a la mayor carga
doméstica de las mujeres por falta de equipamiento social en estos
asentamientos.
Desarrollo urbano. En esta área es importante la habitabilidad del medio urbano,
donde se puede identificar efectos positivos de programas de equipamientos
comunitarios y saneamiento básico, especialmente por su impacto en los roles
prácticos de las mujeres, mejorías de la salud familiar y alivio a funciones de aseo
e higiene familiar.
Servicios sociales. En lo que hace referencia al mejoramiento de la calidad y
cobertura de los servicios sociales (educación y salud, principalmente), todos ellos
tienen efectos positivos hacia las mujeres, por abrir espacio hacia roles
estratégicos. Sin embargo, hay que destacar que la inversión en salud no siempre
visibiliza los nuevos riesgos de salud de la mujer: salud laboral, salud mental,
violencias, ni contempla la situación de cobertura de los servicios en la población
rural femenina, que tiene movilidad limitada en sus desplazamientos.
Ampliación de derechos ciudadanos de grupos prioritarios. En esta área se
contemplan generalmente acciones sobre las vulnerabilidades femeninas: mujeres
jefas de hogar, embarazo adolescente, violencia intra doméstica, entre los
principales. La primera prevención es evitar el peligro del encapsulamiento del
enfoque de género sólo a estas vulnerabilidades específicas, lo que se ha
detectado incluso como concepto base en varias EDR o Convenios Marco.
Investigación e innovación tecnológica, donde son clave las acciones dirigidas
a evitar o limitar el rezago digital, acceso a la investigación e innovación
tecnológica que puede afectar a las mujeres, por la acción de estereotipos de
exclusión (o auto exclusión) o por menor acceso a postgrados 8.
Cultura y región, con estímulo a la creación aportando una infraestructura acorde
a la cultura, con una adecuada equidad de género que implica dimensionar el
8

La formación universitaria femenina produce una postergación del periodo fértil de la mujer y su
postergación coincide con el periodo usual de formación de postgrado .
26

aporte de las mujeres a la cultura y arte, lo que no se condice con la marginación
de las mujeres de fondos de fomento de la cultura o falta de armonización del
componente cultural con el recreativo, existiendo de hecho una apropiación
masculina de la infraestructura recreativa.
Aspectos políticos institucionales, en los cuales se puede diferenciar una sublínea de mejoramiento de la gestión pública regional, donde es fundamental estar
atentos a la valoración del predomino laboral femenino en el sector público y la
manifiesta ausencia femenina en la gerencia pública regional y en lo posible
sugerir medidas de discriminación positiva.
Descentralización y desconcentración de servicios públicos. En este caso las
medidas de descentralización deberían operar con la identificación de sus efectos
en la población femenina, en la calidad y acceso a los servicios descentralizados o
desconcentrados.
Fortalecimiento de la sociedad civil. En esta sub-línea es particularmente
importante la visibilización del aporte de mujeres y organizaciones de mujeres en
la formación de capital social local y regional. En el caso de programas de
fortalecimiento, dirigirlos a la representación regional de mujeres, en lo posible con
el fortalecimiento de sus intereses estratégicos. A su vez, como las organizaciones
civiles son ejecutoras de proyectos de fondos concursables regionales y locales,
se debe ponderar en la evaluación el aporte de mujeres en la formulación y
gestión de programas y proyectos.
Manejo de riesgos y seguridad ciudadana. En esta línea se puede destacar el
manifiesto rol de la mujer en la detección de riesgos y de respuestas organizativas
frente a la inseguridad. Las mujeres son victimizadas (tanto perceptivamente como
de hecho) por la inseguridad ciudadana, así como es un actor relevante en
acciones de prevención, rehabilitación y reinserción. Sin embargo, con escasa
frecuencia se valoran sus percepciones, expectativas y alternativas de solución en
programas de seguridad ciudadana. Experimenta, además, vulnerabilidades
específicas en la violencia laboral e intrafamiliar, así como formas particulares de
adicción. La victimización como percepción y efectos reales de la violencia hacia
las mujeres debe estar en la formulación de programas locales y regionales.
Medio ambiente regional. En particular en la recuperación de la calidad del
medio ambiente local se deben considerar los efectos de la contaminación intrahogareña, en zonas donde predominan los roles domésticos de la mujer, como el
uso de leña o kerosén, que afectan primordialmente a la salud de la mujer y tienen
consecuencias en el cuidado infantil. Del mismo modo, los micro basurales afectan
la calidad de vida del hogar. Desde el punto de vista de la equidad de género, para
las mujeres el aseo e higiene local y barrial tiene positivas consecuencias, sin
embargo el sesgo de algunos convenios marco es a identificar y enfrentar
problemas ambientales en el ámbito macro regional, más que barrial o
habitacional.
2.4 El enfoque de género en los instrumentos de planificación urbano
regional
La planificación urbana regional tiene diversos instrumentos secuenciales, siendo
el de jerarquía mayor el Plan Regional de Desarrollo Urbano (PRDU), que fija los
roles de los centros urbanos, sus áreas de influencia recíproca, relaciones
gravitacionales, metas de crecimiento, etc. El PRDU debe ser formulado en
concordancia con las políticas regionales de desarrollo socio-económico,
expresadas en la EDR. Del mismo modo, las disposiciones de los Planes
27

Regionales de Desarrollo deberán incorporarse a los planes reguladores
intercomunales, metropolitanos y comunales.
Desde un enfoque de género, se destaca que el sistema de asentamientos
urbanos tiene diferentes proporciones de mujeres, generalmente más en las
ciudades medianas y grandes y menos en aldeas o villorrios. Por otra parte, la
jefatura femenina de hogar es más frecuente en ciudades, además que la mayor
esperanza de vida hace que las ciudades mayores y algunas medianas (como las
balnearias) tengan una mayor proporción de mujeres, en general adultas mayores.
La planificación urbana intercomunal, a través de los Planes intercomunales,
regula el desarrollo físico de las áreas urbanas y rurales de diversas comunas que,
por sus relaciones, se integran en una unidad urbana. Cuando esta unidad
sobrepase los 500.000 habitantes, le corresponderá la categoría de área
metropolitana para los efectos de su planificación. La planificación urbana
intercomunal se realizará por medio del Plan Regulador Intercomunal o del Plan
Regulador Metropolitano, en su caso, instrumentos constituidos por un conjunto de
normas y acciones para orientar y regular el desarrollo físico del área
correspondiente.
Un enfoque de género de un plan intercomunal debe destacar que la migración
femenina es de distancia corta o mediana, luego existiría una migración rural a las
cabeceras urbanas intercomunales. También en los planes intercomunales son
frecuentes los cambios del suelo, donde se puede identificar y evaluar los efectos
de cambios (generalmente hacia suelo residencial) para las mujeres, que tienen
menor probabilidad de acceder a un sitio o vivienda.
2.5 Los instrumentos de planificación local
El nivel local es muy significativo para las oportunidades de desarrollo de la mujer,
en la medida que muchas de sus actividades se desenvuelven en el ámbito barrial
y comunal.
Los Planes de Desarrollo Comunal
Los Planes de Desarrollo Comunal (PLADECO) son una herramienta de
planificación local para ordenar en un horizonte del mediano plazo la formulación y
cumplimiento de los planes, programas y proyectos comunales. La relevancia del
PLADECO para la equidad de género es que fomenta la participación y
compromiso de los actores comunales en mesas de desarrollo comunal, para
establecer la imagen objetivo comunal y las áreas estratégicas de desarrollo local.
En los PLADECO hay que considerar que son distintos en cada región, en algunas
posiblemente están en fase de inicio y en otras incluso en la fase de
reactualización. En aquellas comunas en que el instrumento está en fase de inicio,
se puede aprovechar la activa fase de diagnóstico comunitario para desarrollar un
enfoque de género (PLADECO en formulación). En todos los PLADECO es
factible el monitoreo de género de la implementación y evaluaciones ex post
(PLADECO terminados y en fase de actualización). Para una mejor visualización
de la equidad de género se pueden destacar las siguientes secciones del
desarrollo del PLADECO.
28

- Diagnóstico
El diagnóstico debe ser considerado como la sección fundante del PLADECO, ya
que es la más estratégica para identificar problemas y necesidades de las mujeres
y cuya ausencia condiciona la validez de las secciones siguientes. En el
diagnóstico se utilizan dos tipos de datos: primarios y secundarios. En ambos se
debe prestar atención a eventuales inequidades de género en la generación,
acceso y diferenciación de los datos por sexo, frente a lo cual cabe advertir que
una buena parte de la información regional y local no se procesa diferenciada por
sexo. También se da el caso que pueden existir datos diferenciados por sexo, pero
sin análisis posteriores o no accesibles a los actores de la sociedad civil. A
continuación se analizan las principales dimensiones del diagnóstico.
Dimensión geográfica. Lo más destacable es que hombres y mujeres tienen una
distribución territorial diferenciada en el espacio, situación escasamente relevada
en instrumentos de planificación local. Hay comunas con mayor proporción de
mujeres, como son las comunas urbanas, con mucha población adulta mayor, y
comunas con mayor población masculina, como son las comunas rurales con
mucha migración femenina. Incluso esta distribución diferencial por sexo se puede
apreciar en barrios al interior de la comuna.
Dimensión demográfica. Un PLADECO tiene una estructura y procesos
demográficos, como migraciones diferenciadas por sexo. En el caso de las
comunas urbanas, reciben una mayor proporción de mujeres jóvenes,
mayoritariamente de comunas rurales, con un nivel educativo superior a sus
comunas de origen, lo que explica la mayor proporción de mujeres en edad activa
en las comunas urbanas con la consiguiente necesidad de trabajo y vivienda.
También las mujeres se caracterizan por una mayor esperanza de vida, lo que
conduce a que el envejecimiento de la población comunal esté marcado por una
mayor proporción femenina, especialmente en la población adulta mayor (mayores
de 70 y más), con una mayor demanda de previsión y asistencia social y de salud.
Dimensión socio-económica. Lo más relevante en términos de género es
identificar la población femenina económicamente activa y la que está en la fuerza
de trabajo y verificar la magnitud de la mencionada terciarización del empleo
femenino, así como su presencia en otras ramas de actividad. En el sector
terciario, el PLADECO debería resaltar que las categorías ocupacionales en que
se concentran las mujeres, pueden tener mayor precariedad laboral, además de
identificar la magnitud de la presencia femenina en categoría ‘familiar no
remunerado’. La escasa magnitud en muchas comunas de mujeres en la fuerza de
trabajo significa que el PLADECO debería pesquisar las causas de la inactividad
de las mujeres y sus barreras de acceso, para proponer eventuales alternativas de
solución, factibles en el ámbito de las atribuciones locales.
Dimensión pobreza. Los PLADECO colocan particular énfasis en la pobreza. Sin
embargo, a pesar de la evidencia empírica, son escasos los diagnósticos que
aluden y cuantifican la feminización de la pobreza: expresada en adolescentes
desertoras de educación formal, jefatura femenina de hogar y adultas mayores
carentes de sistemas previsionales e incluso de asistencia social. Al respecto, se
debe insistir que el PLADECO debe ser más diferenciador en los tipos de pobreza
que afectan a la mujer y que van a contribuir significativamente a la reproducción
intergeneracional de la pobreza.
29

- Diagnósticos sectoriales
El PLADECO realiza diagnósticos sectoriales (educación, salud, vivienda) donde
tienen importancia de género las diferencias de vulnerabilidad en salud de mujeres
y hombres, la creciente demanda de vivienda por mujeres jefas de hogar y en
educación, la formación pertinente de mujeres para acceder a roles productivos de
calidad, evitando la mencionada segregación vertical y horizontal.
- Planificación plurianual de inversiones
El PLADECO remata en una planificación plurianual de inversiones, que consiste
en jerarquizar y hacer una secuencia ordenada de inversiones necesaria para la
implementación de la imagen objetivo. En referencia a esta planificación se puede
analizar (o proponer, según sea la fase de desarrollo del PLADECO) el impacto
diferencial de estas inversiones para incrementar la equidad de género.
El Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal
El Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM), es una herramienta
destinada a profundizar la descentralización y la autonomía del sistema escolar,
mediante la gestión y la participación de la comunidad en el desarrollo de la
educación local se haga cada vez más cierta, incentivar un manejo eficiente de
recursos y una gestión municipal más proactiva de los
establecimientos
educacionales de su dependencia.
En este sentido se sugiere incorporar análisis de género a partir de las
estadísticas desagregadas por sexo que se incorporan al documento PADEM,
identificando a partir de este análisis, acciones que permitan revertir inequidades
entre niñas y niños en el proceso educativo.
Otros aspectos a considerar son la información desagregada por sexo, que facilite
y haga factible el tratamiento de datos para detectar brechas, discriminaciones y
situaciones de inequidad asociadas al género y que están presentes en el sistema
educativo, como el comportamiento de los logros de aprendizajes en niñas y
niños, porcentajes de promoción, abandono, repitencia desagregados por sexo,
entre otros, facilitando la elaboración de propuestas de acción más ajustadas a la
realidad.
Cabe señalar que un diagnóstico general, muestra algunos inequidades,
diferencias y brechas de género en el sistema educativo chileno, tales como:
diferencias de logro en SIMCE (mejor para las mujeres en lenguaje y mejor para
los hombres en matemática), “feminización de la profesión docente” y una mayor
tendencia a abandonar el sistema educativo en los hombres para incorporarse al
mundo del trabajo.
Estas intervenciones referidas a la “cultura escolar” deben apuntar a eliminar o
reducir los estereotipos sexistas culturales que inciden en las trayectorias
personales y laborales de hombres y mujeres asignando roles por sexo y a la
percepción que hombres y mujeres tienen de sí mismos y de su relación mutua.
Planes reguladores
El Plan Regulador es un instrumento constituido por un conjunto de normas
relativas al uso del suelo o zonificación, localización del equipamiento comunitario,
30

estacionamiento, jerarquización de la estructura vial, fijación de límites urbanos,
densidades y determinación de prioridades en la urbanización de terrenos para la
expansión de la ciudad, en función de la factibilidad de ampliar o dotar de redes
sanitarias y energéticas, y demás aspectos urbanísticos.
Para la equidad de género son importantes sus regulaciones sobre higiene y
seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación
funcional entre las zonas habitacionales, de trabajo, equipamiento y
esparcimiento, considerando los roles prácticos y estratégicos de las mujeres.
Como el Plan Regulador debe contener antecedentes socio-económicos y de
crecimiento demográfico, aquí valen las consideraciones territoriales de las
migraciones y estructuras de edad específicas de la mujer en la localización y los
efectos de la zonificación de actividades productivas en relación a los tipos de
categorías y ramas de actividad económica en que predomina la mujer.
2.6 A modo de conclusión: las herramientas de planificación como barreras
de género
La base fundamental de las herramientas de planificación es lograr en forma
eficiente, objetivos de eficacia y dentro de estos últimos, mejoras en la equidad
social, que en el caso de las mujeres, se traducen en una mayor igualdad de
acceso a los programas y proyectos regionales. Como se ha comentado en las
secciones anteriores, las herramientas de planificación, a pesar de apelar a datos
objetivos para formular sus diagnósticos y propuestas, tienen limitantes en la
forma de abordar el diagnóstico, sin diferenciar las inequidades particulares que
afectan a la mujer. Complementario a lo anterior, la escasa explotación de las
buenas bases de datos disponibles a nivel regional y local, invisibiliza las
desigualdades estructurales que afectan a la mujer.
A nivel de propuestas operativas de los instrumentos, las líneas de acción están
referida a grupos objetivos indiferenciados, soslayando el hecho que algunas
propuestas (programas o proyectos) en los hechos, marginan o limitan las
oportunidades de aprovechamiento por mujeres, especialmente en la esfera del
desarrollo productivo, a pesar de la alta calidad de capital educacional y social que
aporta la mujer en las regiones del país.
31

CAPITULO III
INCORPORACIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL NIVEL REGIONAL Y
LOCAL

Del diagnóstico estructural y de herramientas de planificación (Capitulo I y II
respectivamente) se deduce que las desigualdades de género se expresan
transversalmente en todas la regiones de país y las herramientas de planificación
regional presentan en su diseño, características que pueden ser inadecuadas para
incrementar las oportunidades de acceso de la mujer a las políticas públicas y
oportunidades de desarrollo, que pueden presentarse en las regiones.
Al respecto en los últimos años y en particular en las dos últimas administraciones
gubernamentales, se ha desarrollado una consistente estrategia de incorporar
instrumentos nuevos que propenden a una mayor equidad de género, como
además se han introducido modificaciones metodológicas a los Instrumentos
existentes, con el mismo objetivo de generar esta mayor equidad en su aplicación.
A continuación se describen y analizan las principales líneas de acción para lograr
la equidad de género a nivel regional y local. Al respecto cabe diferencias la
formulación de planes de equidad, formulados por SERNAM, las estrategias en el
sentido de modalidades de trabajo hacia los actores regionales e instrumentos de
planificación de agencias publicas, que modificaciones en su operatoria colaboran
con mas eficacia en la equidad de género.
3.1 Los Planes de Igualdad de Oportunidades
Desde la creación de SERNAM en 1991, los avances en pos de la equidad de
oportunidades hacia las mujeres fueron institucionales, comenzando por reformas
legislativas como la primera Ley 19.325 de violencia intrafamiliar de 1994, y los
primeros programas de atención a temporeras y mujeres jefas de hogar.
Después de cuatro años de funcionamiento, SERNAM elaboró el primer Plan de
Igualdad de Oportunidades para las Mujeres 1994-1999 (PIO I), un instrumento
para incorporar la equidad de género en las políticas públicas. Este Plan adquirió
una calidad operativa a partir de 1995 al incorporarse este Plan en el Programa de
acción gubernamental, lo que se vio reforzado en 1997, con un conjunto de
Políticas de Igualdad de Oportunidades para la Mujer Rural.
Inicialmente el PIO I tuvo un carácter nacional con desagregación sectorial.
Complementariamente a este instrumento de carácter nacional y sectorial
mencionado, SERNAM percibió la necesidad de desarrollar desde fines de los 90,
instrumentos regionales específicos, de tipo multisectorial para impulsar la
igualdad de oportunidades a las mujeres en cada una de las regiones del país. Por
lo tanto, a partir de 1996 comenzó a tener mayor desarrollo la introducción de
dimensiones territoriales (regionales y locales) en las políticas de igualdad de
oportunidad.
Para ello se elaboraron los Planes Regionales de Igualdad de Oportunidades
(PRIOs)9, que se vieron facilitados por la incorporación de las Directoras
Regionales al gabinete del Intendente y del establecimiento de relaciones
bilaterales con las diversas Seremias. Las metas del Plan Nacional de rango
ministerial se compatibilizaron con los planes de desarrollo regional en base a
9

En el futuro mencionados como PRIO I para diferenciarlos de los del periodo siguiente (2000-2010)
denominados PRIO II.
32

acciones conjuntas con instituciones a nivel central y regional. Para el seguimiento
de los PRIO I se constituyeron comisiones regionales de seguimiento presididas
por los intendentes.
En síntesis, la experiencia del PRIO I fue el impulso de acciones orientadas a
adaptar las políticas de género a las realidades regionales y locales, y facilitar la
coordinación para la puesta en marcha de los planes operativos a nivel regional.
En el periodo 2000-2006 -correspondiente a la administración de Ricardo Lagosse gesta el Segundo Plan de Igualdad de Oportunidades, cuyas bases ya se
habían diseñado en 1999 (SERNAM, 2000). Lo destacable de este II Plan es que
consolida las políticas de género en la institucionalidad pública como un paso para
la transversalización de género. El Plan nacional tenia una estructura sectorial,
pero de allí se derivaron los Planes Regionales de Igualdad de Oportunidades II
(PRIO II) que permitieron orientar un desarrollo mas sistemático a nivel regional
de temas de equidad, pero construidos desde la experiencia de la región.
Se toma conciencia que las políticas de género, para ser exitosas deberían
considerar experiencia desde la región y el desarrollo territorial específico de cada
región.
Es un período en que se producen cambios legales en los Gobiernos regionales y
locales, que facilitan la capacidad desarrollar planes regionales de igualdad de
oportunidades y la generación de estadísticas e indicadores que reflejaran de
mejor manera las inequidades de género regionales. Se destaca la necesidad de
crear a nivel regional Comisiones Técnicas de Igualdad de Oportunidades
(Comisiones CT-PRIO).
Otro hito a considerar es que desde 1999 comienza a desarrollar los Gobiernos
Regiones las Estrategias Regionales de Desarrollo. Las mismas EDRs, en su
metodología presentan la posibilidad de introducir enfoques de género en los
diagnósticos y escenarios estratégicos previsibles y deseables en la Región.
El PRIO además sirvió como instrumento de seguimiento y evaluación de
compromisos y en conjunto con el PIO nacional permitió una sistematización de
compromisos ministeriales de igualdad de oportunidades, con su identificación
regional. Se avanza en instrumentos de evaluación de procesos como análisis
anuales, evaluaciones intermedias, planificación estratégica regional.
Como es un período de avances en la descentralización administrativa
(fortalecimiento de GOREs, inversión regionalizada) SERNAM Regional pasa a ser
un actor (con oportunidades y desafíos) del proceso de modernización y
descentralización. Este proceso significa tener voz e injerencia en políticas de
desarrollo regional, relación con actores relevantes, Inversión regional, gestión
intersectorial e interlocución con el ámbito municipal y sociedad civil.
Una mirada evaluativa a los PRIO
Los dos PRIO significaron un proceso masivo de socialización y aplicación
operativa del enfoque de género en las políticas públicas regionales. Estos
resultados se pueden resumir en los siguientes logros:
Instalación de las Comisiones Técnicas
Las Comisiones técnicas concentraban a los servicios públicos, con mayor
relevancia con la igualdad de oportunidades a la mujer. Estas Comisiones
técnicas, después de muchos ensayos y errores, se habían estabilizado como
33

unidades operativas para implementar medidas de género. Inicialmente las CTPRIO estaban con servicios públicos afines a los temas más inmediatos a la
igualdad de oportunidades para la mujer, como son los sectores sociales. En la
actualidad, se han ampliado a sectores de fomento productivos y de
infraestructura. La ventaja de estabilizar y dar continuidad a las CT-PRIO, es la
constitución de una masa crítica de profesionales multi sectoriales, que dispone de
experiencia técnica para la aplicación del enfoque de género.
Entrenamiento de la comunidad en contraloría social
Los PRIOs, especialmente en la fase de gestación y aplicación de las Agendas
Regionales de Género, constan con una fase de participación ciudadana sectorial
sobre medidas de equidad. Estos procesos de transparencia pública ha entrado a
la comunidad, especialmente a mujeres (en forma individual como organizada) a
ser contralores de las acciones públicas de equidad.
3.2 Las Agendas de Género (AGRs)
Durante la Administración de la Presidenta Bachelet se desarrolla la Agenda
Nacional de Género, como un Plan que establece prioridades y compromisos –
nacionales, regionales y locales- para avanzar en materia de equidad hacia la
mujer asociadas a compromisos técnicos en el ámbito específico de acción de los
distintos actores/instituciones que deben implementarlos con un sentido
estratégico, en el sentido de logros de la meta final para la equidad de género
(SERNAM, 2007).
El plan nacional se vio reforzado por la institucionalidad a nivel interno de
SERNAM, expresada en la creación y fortalecimiento de la Unidad de Desarrollo
Regional y Local, que aporta en planificación y asistencia técnica a los niveles
regionales, mediante una intensa transferencia metodológica, ya sea por la vía de
la capacitación técnica, como la confección de guías técnicas y manuales.
Actores privilegiados de la transferencia metodológica fueron los mas relevantes
en la planificación regional como SERPLAC, División de Planificación de GOREs,
Consejeros Regionales, Alcaldes y miembros de Comisiones políticas y técnicas
de Igualdad de Oportunidades (CP-PRIO y CT-PRIO respectivamente).
Adicionalmente se trabajó con funcionarios de Intendencia y Gobernaciones.
Las Agendas Regionales de Género
La base conceptual y operativa de las AGRs fue la Agenda Nacional de Género
que se impulsó para el período 2006-2010 y que a nivel nacional expresó los
compromisos de los distintos Ministerios.
Las Agendas Regionales de Género fueron la herramienta central de las
Direcciones Regionales de SERNAM, para la fase final del PIO 2000-2010 y se
desarrollaron en las quince regiones a partir de la constatación que, no obstante
los avances registrados, el progreso de los compromisos tenía diferencias según
sean las agencias públicas sectoriales, en sus distintos niveles de expresión
regional.
En las AGRs se presentan compromisos de igualdad de oportunidades
regionalizados que fueron la concreción de las Comisiones Regionales de
Igualdad de Oportunidades, que en su expresión política (Comisiones Políticas
PRIO) eran presididas por los/as Intendentes/as y estaban constituidas por los/as
Secretarios/as Regionales Ministeriales (que son los/as representantes de los/as
ministros/as en la región) y en su expresión técnica conforman las Comisiones
34

Técnicas de Igualdad de Oportunidades (CT PRIO)
conformada por los
Encargados Técnicos de género de los distintos servicios públicos relevantes de la
región.
Una evaluación de procesos las AGRs10 indico fortalezas y debilidades de
implementación de esta herramienta, destinada a identificar brechas de género a
nivel regional y de allí definir medidas y acciones para avanzar hacia la equidad
entre hombres y mujeres. Las principales fortalezas son haber consolidado una
masa crítica de funcionarios públicos capacitados en aplicaciones prácticas del
enfoque de género, lo que se refleja en la estabilización de las CT-PRIO, con
capacidad de seguimiento de las medidas de equidad comprometidas en las
AGRs.
Aún subsisten desafíos en mejorar en las AGRs, la incorporación de la dimensión
territorial, para compensar el predominio del enfoque sectorial. También hay
espacio para dar mayor coherencia entre las AGRs y los instrumentos regionales
de planificación como las EDRs.
En un plano más operacional se puede avanzar en la construcción y análisis de
indicadores para identificar mejor indicadores de logro y medios de verificación.
Las Agendas Comunales de género
Las Agendas Comunales de Género representan un esfuerza similar las AGRs,
pero en un marco de concertación con los Gobiernos locales, por ser estos un
poder autónomo del Gobierno central. Por lo tanto significaron una capacidad de
persuasión notable por parte de las Direcciones Regionales de SERNAM. Las
Agendas Comunales de género, se iniciaron en la Región del Bíobío, fueron
seguidas por una serie de convenios a municipios específicos en cada una de las
regiones, comprometidos a tomar un plan comunal de igualdad de oportunidades.
El proceso de las Agencias Comunales, aún en curso ha redundado en el
levantamiento de 54 Agendas Municipales de Género, a la fecha.
El proceso llevado a cabo por las Direcciones Regionales constó de tres etapas:
1. Negociación política de la Directora Regional con autoridades locales. Con
el objetivo de contar con la voluntad y disposición del municipios para la
elaboración de la Agenda Municipal de Género.
2. Elaboración de Diagnóstico Comunal, identificación de brechas e
inequidades en áreas prioritarias y plan de trabajo para abordar las brechas
e inequidades.
3. Validación de la Agenda con las mujeres y autoridades comunales.
Finalmente se ha diseñado un plan de seguimiento 2010 que contempla la
participación de la sociedad civil (Mujeres).
3.3 El enfoque de género en la planificación local
Aparte de las Agendas Comunales de Género, SERNAM, desde sus inicios ha
impulsado acciones hacia el espacio local. Debe destacarse que, por la autonomía
de los gobiernos locales, la capacidad de implementar herramientas a nivel local,
es sólo factible mediante la aceptación por parte de las autoridades municipales.
10

Se puede considerar una evaluación de procesos, en la medida que el periodo de termino de las Agendas es
2010
35

El enfoque de género en el nivel local se inició con un trabajo sistemático a
municipios, para la incorporación de Enfoque de Género en los instrumentos de
gestión municipal (PLADECO, PADEM) con orientaciones a que los servicios
centrales de Educación operacionalizaran sus orientaciones centrales a distintas
direcciones regionales, provinciales y departamentos municipales, para que
incorporen enfoque de género en los planes de educación municipal.
Para ello se elaboro una Guía metodológica que entregaba elementos de
capacitación para que funcionarios públicos y municipales integraran enfoque de
género en elementos de gestión local y municipal (SERNAM, 2008).

Los avances del enfoque de género en el nivel local
Los resultados de las acciones de transversalización de género en el ámbito local,
son producto de varios niveles de acción, desde los derivados de programas
nacionales hasta acciones específicas de de los municipios pero de alto impacto
local, de las cuales las más apreciadas son las siguientes:
Planes con inclusión de términos de referencia con enfoque de género
La externalización de estudios por parte de gobierno locales, ha permitido en
muchos de ellos, incluir en los términos de referencia la incorporación de enfoque
de género, por ejemplo en PLADECOs y Planes Reguladores. Esta acción es
apreciada como una buena medida y aplicada por varios municipios en etapa de
licitación de estos instrumentos.
Mejoramiento de la gerencia femenina municipal
Es indudable que en los últimos años se ha producido un progresivo aumento en
la cantidad de mujeres que ocupan cargos directivos en los Departamentos
Municipales, aunque aún están muy concentrados en los del área social, como
DIDECO, no así en planificación o infraestructura, como sería SECPLAC o
Departamento de Obras.
Programa Mujeres Jefas de Hogar
En general, los Municipios tienen una actitud positiva de los programas de mujeres
jefas de hogar, por la gran demanda que se detecta a nivel local. Se mencionan
como resultados positivos, las habilidades laborales o de micro emprendimientos
que permitirían desarrollar estos programas. Resulta frecuente la demanda de
alcaldes/as para ampliar el programa o tratar que su comuna (en el caso de no
esta incluida) fuera parte de este programa.
También se reconoce en el ámbito local que los programa de atención a la mujer
jefa de hogar, permiten complementar acciones o programas o centros que limitan
la vulnerabilidad de la mujer en el ámbito municipal.
Aumento de Acciones municipales en pro de la mujer
En este punto se destacan obras de infraestructura y equipamiento comunitario,
que a pesar de tener dificultades de financiamiento y por las limitaciones de
metodologías de preparación de proyectos, han tenido claros impactos positivos
de género, como veredas e instalaciones de alumbrado.
36

En particular, las acciones de creación de Casas y Centros de Acogida, son muy
valoradas a nivel municipal, ya que permiten complementar la capacidad de
atención a víctimas, en este caso de violencia intrafamiliar, la cual esta
particularmente desatendida en algunas regiones del país.
3.4 Las estrategias de transversalización en el espacio regional y local
Es indudable que en los últimos años, SERNAM ha avanzado sustantivamente en
los temas de equidad de género, que progresivamente se han traducido en
modificaciones importantes al interior de la institucionalidad del Estado, en el nivel
regional y local. Estos avances en la institucionalidad pública son producto de una
sostenida estrategia de transversalización en el espacio regional y local.
La transversalización de la perspectiva de género en el conjunto de los
organismos públicos regionales consiste en lograr que incorporen los intereses y
necesidades de mujeres en sus políticas y programas, en todos los niveles, y
reorganicen su funcionamiento interno para incorporar esta perspectiva.
La estrategia predominante fue la elaboración de diversos instrumentos y
propuestas para enfrentar con políticas intersectoriales la discriminación y brechas
de género que afectan a las mujeres del país.
Interrelación entre descentralización y género
La descentralización y la perspectiva de género tienen en común su estrecha
relación con la necesidad de profundos cambios en la cultura e institucionalidad
publica regional. Tanto la gestión del territorio como la equidad para la mujer,
necesitan de una instalación de estrategias transversales, en el sentido que hagan
visible las dimensiones privilegiadas (espacio o equidad) a las agencias
sectoriales en el territorio, lo que exigen un sostenido esfuerzo de sensibilización y
coordinación intersectoriales. SERNAM debe hacer viable el enfoque no por
acciones propias, sino por el accionar de los agentes públicos regionales.
El proceso de descentralización facilita esta instalación de miradas transversales,
en la medida que permite medidas más directas para mejorar las condiciones de
vida de las personas, abrir más espacios a la participación, democratiza la toma
de decisiones, potencia las autonomías e identidad regionales. Facilita la
incorporación de actores al proceso de desarrollo, en sus beneficios, derechos y
deberes, en particular de todos aquellos sectores sociales sometidos a diversas
formas de discriminación.
En resumen, la descentralización es un marco institucional favorable para
desarrollar estrategias para terminar con la discriminación y la exclusión de las
mujeres. Aun así, no puede considerarse como un factor facilitador único para la
equidad de oportunidades.
El desafío de la equidad de Género para la Modernización del Estado
En la lectura moderna de las políticas publicas, se estima que el Estado no es
neutro en su accionar. Al contrario, debe y puede ser un cautelador efectivo de la
equidad y si se mantiene pasivo puede paradojalmente ser reproductor de
desigualdades. El desafío entonces es incidir en los mecanismos institucionales
del Estado que reproducen las desigualdades.
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización
Informe de Sistematización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para el análisis prospectiva y estratégica del Territorio
Guía para el análisis prospectiva y estratégica del TerritorioGuía para el análisis prospectiva y estratégica del Territorio
Guía para el análisis prospectiva y estratégica del TerritorioVictor Vargas
 
Estudio sobre sexismo en el tratamiento informativo y publicitario de las El...
 Estudio sobre sexismo en el tratamiento informativo y publicitario de las El... Estudio sobre sexismo en el tratamiento informativo y publicitario de las El...
Estudio sobre sexismo en el tratamiento informativo y publicitario de las El...Irekia - EJGV
 
Guía metodológica de seguimiento 2016
Guía metodológica de seguimiento 2016Guía metodológica de seguimiento 2016
Guía metodológica de seguimiento 2016Victor Vargas
 
Planderegionalizacion
PlanderegionalizacionPlanderegionalizacion
PlanderegionalizacionPedroRavelo
 
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...damador190792
 
Plan Desarrollo de Vizcatán del Ene
Plan Desarrollo de Vizcatán del EnePlan Desarrollo de Vizcatán del Ene
Plan Desarrollo de Vizcatán del EneLuis Rafael
 
Guia metodologica -_fase_de_analisis_prospectivo_para_sectores_15-04-2016
Guia metodologica -_fase_de_analisis_prospectivo_para_sectores_15-04-2016Guia metodologica -_fase_de_analisis_prospectivo_para_sectores_15-04-2016
Guia metodologica -_fase_de_analisis_prospectivo_para_sectores_15-04-2016Leibnitz Berrospi Ortega
 
Cómo planificar la comunicación desde una institución pública
Cómo planificar la comunicación desde una institución pública Cómo planificar la comunicación desde una institución pública
Cómo planificar la comunicación desde una institución pública Carlos Terrones Lizana
 
39 aashto 2004 flexibilidad diseñovial
39 aashto 2004 flexibilidad diseñovial39 aashto 2004 flexibilidad diseñovial
39 aashto 2004 flexibilidad diseñovialSierra Francisco Justo
 
Caracterizacion control-social-ciudadano
Caracterizacion control-social-ciudadanoCaracterizacion control-social-ciudadano
Caracterizacion control-social-ciudadanodmbetancourt
 
Guia para planes_de_ordenamiento_territorial por senplades
Guia para planes_de_ordenamiento_territorial por senpladesGuia para planes_de_ordenamiento_territorial por senplades
Guia para planes_de_ordenamiento_territorial por senpladesArq. Luis Carguaitongo
 
Plan nacional 2013 2016
Plan nacional 2013   2016Plan nacional 2013   2016
Plan nacional 2013 20162014GANA
 

La actualidad más candente (18)

Guía para el análisis prospectiva y estratégica del Territorio
Guía para el análisis prospectiva y estratégica del TerritorioGuía para el análisis prospectiva y estratégica del Territorio
Guía para el análisis prospectiva y estratégica del Territorio
 
28. guía metodológica dgot 2014
28. guía metodológica dgot 201428. guía metodológica dgot 2014
28. guía metodológica dgot 2014
 
Estudio sobre sexismo en el tratamiento informativo y publicitario de las El...
 Estudio sobre sexismo en el tratamiento informativo y publicitario de las El... Estudio sobre sexismo en el tratamiento informativo y publicitario de las El...
Estudio sobre sexismo en el tratamiento informativo y publicitario de las El...
 
Sgp42
Sgp42Sgp42
Sgp42
 
Guía metodológica de seguimiento 2016
Guía metodológica de seguimiento 2016Guía metodológica de seguimiento 2016
Guía metodológica de seguimiento 2016
 
Planderegionalizacion
PlanderegionalizacionPlanderegionalizacion
Planderegionalizacion
 
Caja de Herramientas para la planeación participativa
Caja de Herramientas para la planeación participativaCaja de Herramientas para la planeación participativa
Caja de Herramientas para la planeación participativa
 
El plan de Desarrollo 2013 2023
El plan de Desarrollo 2013 2023El plan de Desarrollo 2013 2023
El plan de Desarrollo 2013 2023
 
Importante molina
Importante molinaImportante molina
Importante molina
 
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
Presentaciones sociales y prácticas de la sexualidad de un grupo de jóvenes d...
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 
Plan Desarrollo de Vizcatán del Ene
Plan Desarrollo de Vizcatán del EnePlan Desarrollo de Vizcatán del Ene
Plan Desarrollo de Vizcatán del Ene
 
Guia metodologica -_fase_de_analisis_prospectivo_para_sectores_15-04-2016
Guia metodologica -_fase_de_analisis_prospectivo_para_sectores_15-04-2016Guia metodologica -_fase_de_analisis_prospectivo_para_sectores_15-04-2016
Guia metodologica -_fase_de_analisis_prospectivo_para_sectores_15-04-2016
 
Cómo planificar la comunicación desde una institución pública
Cómo planificar la comunicación desde una institución pública Cómo planificar la comunicación desde una institución pública
Cómo planificar la comunicación desde una institución pública
 
39 aashto 2004 flexibilidad diseñovial
39 aashto 2004 flexibilidad diseñovial39 aashto 2004 flexibilidad diseñovial
39 aashto 2004 flexibilidad diseñovial
 
Caracterizacion control-social-ciudadano
Caracterizacion control-social-ciudadanoCaracterizacion control-social-ciudadano
Caracterizacion control-social-ciudadano
 
Guia para planes_de_ordenamiento_territorial por senplades
Guia para planes_de_ordenamiento_territorial por senpladesGuia para planes_de_ordenamiento_territorial por senplades
Guia para planes_de_ordenamiento_territorial por senplades
 
Plan nacional 2013 2016
Plan nacional 2013   2016Plan nacional 2013   2016
Plan nacional 2013 2016
 

Destacado

Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)
Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)
Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)Lorena Ospitia R
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Meli Heredia
 
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialesPlanificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialespaopeynado
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticosoliviagt
 
Guía calahorra 2011 2012
Guía calahorra 2011 2012Guía calahorra 2011 2012
Guía calahorra 2011 2012Pan-Peter
 
Vietnam cargo
Vietnam cargoVietnam cargo
Vietnam cargotuviaf
 
Universidad tecnológica de tehuacán Re-Ingeneria
Universidad tecnológica de tehuacán Re-IngeneriaUniversidad tecnológica de tehuacán Re-Ingeneria
Universidad tecnológica de tehuacán Re-IngeneriaVictor Dolores Marcos
 
Ipad software development
Ipad software developmentIpad software development
Ipad software developmentvinicorp
 
Trabalho de religioes e filosofia de vida
Trabalho de religioes e filosofia de vidaTrabalho de religioes e filosofia de vida
Trabalho de religioes e filosofia de vidaMarta Dias
 
Civilização do Açucar
Civilização do AçucarCivilização do Açucar
Civilização do Açucarthaisherreraa
 
Preparação Para Teste Físico
Preparação Para Teste FísicoPreparação Para Teste Físico
Preparação Para Teste Físicoeveraldo ferreira
 
Presentación scatiana 2006
Presentación scatiana 2006Presentación scatiana 2006
Presentación scatiana 2006lunaromero
 

Destacado (20)

El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Chinchero
ChincheroChinchero
Chinchero
 
Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)
Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)
Informe actividades de sistematizacion de censo artistas 2012 (2)
 
La población nacional
La población nacionalLa población nacional
La población nacional
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
 
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialesPlanificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias sociales
 
Ppt v.geografía de la población
Ppt v.geografía de la poblaciónPpt v.geografía de la población
Ppt v.geografía de la población
 
PSU - La Población Chilena
PSU - La Población ChilenaPSU - La Población Chilena
PSU - La Población Chilena
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
 
Guía calahorra 2011 2012
Guía calahorra 2011 2012Guía calahorra 2011 2012
Guía calahorra 2011 2012
 
Vietnam cargo
Vietnam cargoVietnam cargo
Vietnam cargo
 
Darío agudelo valencia
Darío agudelo valenciaDarío agudelo valencia
Darío agudelo valencia
 
Universidad tecnológica de tehuacán Re-Ingeneria
Universidad tecnológica de tehuacán Re-IngeneriaUniversidad tecnológica de tehuacán Re-Ingeneria
Universidad tecnológica de tehuacán Re-Ingeneria
 
Ipad software development
Ipad software developmentIpad software development
Ipad software development
 
Trabalho de religioes e filosofia de vida
Trabalho de religioes e filosofia de vidaTrabalho de religioes e filosofia de vida
Trabalho de religioes e filosofia de vida
 
Lesson01
Lesson01Lesson01
Lesson01
 
Civilização do Açucar
Civilização do AçucarCivilização do Açucar
Civilização do Açucar
 
Preparação Para Teste Físico
Preparação Para Teste FísicoPreparação Para Teste Físico
Preparação Para Teste Físico
 
Presentación scatiana 2006
Presentación scatiana 2006Presentación scatiana 2006
Presentación scatiana 2006
 
Ergonomia ecran
Ergonomia ecranErgonomia ecran
Ergonomia ecran
 

Similar a Informe de Sistematización

guia_herramientas_municipales_demuca.pdf
guia_herramientas_municipales_demuca.pdfguia_herramientas_municipales_demuca.pdf
guia_herramientas_municipales_demuca.pdfVanessaToselli1
 
Politicas e instituciones ilpes
Politicas e instituciones  ilpesPoliticas e instituciones  ilpes
Politicas e instituciones ilpesConectaDEL
 
Plan Estratégico de la Provincia de El Seibo
Plan Estratégico de la Provincia de El SeiboPlan Estratégico de la Provincia de El Seibo
Plan Estratégico de la Provincia de El SeiboYamel Valera
 
Rompe con los estereotipos de género y dale una oportunidad al talento
Rompe con los estereotipos de género y dale una oportunidad al talentoRompe con los estereotipos de género y dale una oportunidad al talento
Rompe con los estereotipos de género y dale una oportunidad al talentotribunavirtual
 
HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...
HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...
HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...Marcial Pons Argentina
 
Informe de Gestión al Congreso de la República 2014
Informe de Gestión al Congreso de la República 2014Informe de Gestión al Congreso de la República 2014
Informe de Gestión al Congreso de la República 2014Adrian Ramirez
 
Plan nacional para el buen vivir de Ecuador
Plan nacional para el buen vivir de EcuadorPlan nacional para el buen vivir de Ecuador
Plan nacional para el buen vivir de EcuadorViviana Alarcón
 
Desarrollo Infantil Integral en Ecuador (El estado del Buen Vivir)
Desarrollo Infantil Integral en Ecuador (El estado del Buen Vivir)Desarrollo Infantil Integral en Ecuador (El estado del Buen Vivir)
Desarrollo Infantil Integral en Ecuador (El estado del Buen Vivir)Eduardo Soria Cáceres
 
Desarrollo territorial al
Desarrollo territorial alDesarrollo territorial al
Desarrollo territorial alFabian Suarez
 
Informe desarrollo humano 2009
Informe desarrollo humano 2009Informe desarrollo humano 2009
Informe desarrollo humano 2009Saúl Qc
 
Introducción a las Politicas Publicas.pdf
Introducción a las Politicas Publicas.pdfIntroducción a las Politicas Publicas.pdf
Introducción a las Politicas Publicas.pdfMiguel Velazquez
 
Politicas publicas libro
Politicas publicas libroPoliticas publicas libro
Politicas publicas libroLuis Duran
 
Introduccion a las politicas publicas
Introduccion a las politicas publicasIntroduccion a las politicas publicas
Introduccion a las politicas publicasCarolina Villegas
 
Informe de gestión al congreso de la república 2014 2015
Informe de gestión al congreso de la república 2014 2015Informe de gestión al congreso de la república 2014 2015
Informe de gestión al congreso de la república 2014 2015Adrian Ramirez
 

Similar a Informe de Sistematización (20)

guia_herramientas_municipales_demuca.pdf
guia_herramientas_municipales_demuca.pdfguia_herramientas_municipales_demuca.pdf
guia_herramientas_municipales_demuca.pdf
 
Politicas e instituciones ilpes
Politicas e instituciones  ilpesPoliticas e instituciones  ilpes
Politicas e instituciones ilpes
 
Plan Estratégico de la Provincia de El Seibo
Plan Estratégico de la Provincia de El SeiboPlan Estratégico de la Provincia de El Seibo
Plan Estratégico de la Provincia de El Seibo
 
El seibo
El seibo El seibo
El seibo
 
Evalucion municipal cepal
Evalucion municipal cepalEvalucion municipal cepal
Evalucion municipal cepal
 
Economi del-desarrollo-l.metodologia
Economi del-desarrollo-l.metodologiaEconomi del-desarrollo-l.metodologia
Economi del-desarrollo-l.metodologia
 
Rompe con los estereotipos de género y dale una oportunidad al talento
Rompe con los estereotipos de género y dale una oportunidad al talentoRompe con los estereotipos de género y dale una oportunidad al talento
Rompe con los estereotipos de género y dale una oportunidad al talento
 
HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...
HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...
HACIA UNA EVALUACIÓN RACIONAL DE LAS LEYES PENALES. DIRECTORES: Adán Nieto Ma...
 
Informe de Gestión al Congreso de la República 2014
Informe de Gestión al Congreso de la República 2014Informe de Gestión al Congreso de la República 2014
Informe de Gestión al Congreso de la República 2014
 
Plan nacional para el buen vivir de Ecuador
Plan nacional para el buen vivir de EcuadorPlan nacional para el buen vivir de Ecuador
Plan nacional para el buen vivir de Ecuador
 
Instrumentos para el desarrollo orientado al transporte
Instrumentos para el desarrollo orientado al transporteInstrumentos para el desarrollo orientado al transporte
Instrumentos para el desarrollo orientado al transporte
 
Desarrollo Infantil Integral en Ecuador (El estado del Buen Vivir)
Desarrollo Infantil Integral en Ecuador (El estado del Buen Vivir)Desarrollo Infantil Integral en Ecuador (El estado del Buen Vivir)
Desarrollo Infantil Integral en Ecuador (El estado del Buen Vivir)
 
Desarrollo territorial al
Desarrollo territorial alDesarrollo territorial al
Desarrollo territorial al
 
Enfoque metodologico para_la_planificaci
Enfoque metodologico para_la_planificaciEnfoque metodologico para_la_planificaci
Enfoque metodologico para_la_planificaci
 
Informe desarrollo humano 2009
Informe desarrollo humano 2009Informe desarrollo humano 2009
Informe desarrollo humano 2009
 
Introducción a las Politicas Publicas.pdf
Introducción a las Politicas Publicas.pdfIntroducción a las Politicas Publicas.pdf
Introducción a las Politicas Publicas.pdf
 
Politicas publicas libro
Politicas publicas libroPoliticas publicas libro
Politicas publicas libro
 
Introduccion a las politicas publicas
Introduccion a las politicas publicasIntroduccion a las politicas publicas
Introduccion a las politicas publicas
 
Unicef panorama estadistico
Unicef panorama estadisticoUnicef panorama estadistico
Unicef panorama estadistico
 
Informe de gestión al congreso de la república 2014 2015
Informe de gestión al congreso de la república 2014 2015Informe de gestión al congreso de la república 2014 2015
Informe de gestión al congreso de la república 2014 2015
 

Último

Ejemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREAS
Ejemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREASEjemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREAS
Ejemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREASJavier Sanchez
 
Anna Llenas Serra. El monstruo de colores. Doctor de emociones.pdf
Anna Llenas Serra. El monstruo de colores. Doctor de emociones.pdfAnna Llenas Serra. El monstruo de colores. Doctor de emociones.pdf
Anna Llenas Serra. El monstruo de colores. Doctor de emociones.pdfSaraGabrielaPrezPonc
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docxCOMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docxAngeles Feu
 
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacionCARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacionCarolVigo1
 
Tarea 2 - Sociologia de la organizacion-1.docx
Tarea 2 - Sociologia de la organizacion-1.docxTarea 2 - Sociologia de la organizacion-1.docx
Tarea 2 - Sociologia de la organizacion-1.docxmiguelramosvse
 
plan espacios inspiradores para nivel primaria
plan espacios inspiradores para nivel primariaplan espacios inspiradores para nivel primaria
plan espacios inspiradores para nivel primariaElizabeth252489
 
21 MARZO DIA INTERNACIONAL DOS BOSQUES.pdf
21 MARZO DIA INTERNACIONAL DOS BOSQUES.pdf21 MARZO DIA INTERNACIONAL DOS BOSQUES.pdf
21 MARZO DIA INTERNACIONAL DOS BOSQUES.pdfceeabarcia
 
SIANET - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdf
SIANET  - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdfSIANET  - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdf
SIANET - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdfNELLYKATTY
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA, USO DE LAS TIC.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA, USO DE LAS TIC.pptxTECNOLOGÍA EDUCATIVA, USO DE LAS TIC.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA, USO DE LAS TIC.pptxFranciscoCruz296518
 
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didácticaLa poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didácticaIGNACIO BALLESTER PARDO
 
Presentación del tema: tecnología educativa
Presentación del tema: tecnología educativaPresentación del tema: tecnología educativa
Presentación del tema: tecnología educativaricardoruizaleman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacion
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacionUNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacion
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacionCarolVigo1
 
Herbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptx
Herbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptxHerbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptx
Herbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptxArs Erótica
 
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCEROCIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCEROCEIP TIERRA DE PINARES
 
la forma de los objetos expresión gráfica preescolar
la forma de los objetos expresión gráfica preescolarla forma de los objetos expresión gráfica preescolar
la forma de los objetos expresión gráfica preescolarCa Ut
 
Kirpi-el-erizo libro descargar pdf 1 link
Kirpi-el-erizo libro descargar pdf 1 linkKirpi-el-erizo libro descargar pdf 1 link
Kirpi-el-erizo libro descargar pdf 1 linkMaximilianoMaldonado17
 
Semana Santa en Popayán para el año 2024
Semana Santa en Popayán para el año 2024Semana Santa en Popayán para el año 2024
Semana Santa en Popayán para el año 2024yaco173
 

Último (20)

Ejemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREAS
Ejemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREASEjemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREAS
Ejemplo de trabajo de TIC´s CON VARIAS OPCIONES DE LAS TAREAS
 
Anna Llenas Serra. El monstruo de colores. Doctor de emociones.pdf
Anna Llenas Serra. El monstruo de colores. Doctor de emociones.pdfAnna Llenas Serra. El monstruo de colores. Doctor de emociones.pdf
Anna Llenas Serra. El monstruo de colores. Doctor de emociones.pdf
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docxCOMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
 
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacionCARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
CARPETA PEDAGÓGICA 2024.docx para educacion
 
Tarea 2 - Sociologia de la organizacion-1.docx
Tarea 2 - Sociologia de la organizacion-1.docxTarea 2 - Sociologia de la organizacion-1.docx
Tarea 2 - Sociologia de la organizacion-1.docx
 
plan espacios inspiradores para nivel primaria
plan espacios inspiradores para nivel primariaplan espacios inspiradores para nivel primaria
plan espacios inspiradores para nivel primaria
 
Tema 5.- BASES DE DATOS Y GESTIÓN DE LA INF. PARA EL MARKETING.pdf
Tema 5.- BASES DE DATOS Y GESTIÓN DE LA INF. PARA EL MARKETING.pdfTema 5.- BASES DE DATOS Y GESTIÓN DE LA INF. PARA EL MARKETING.pdf
Tema 5.- BASES DE DATOS Y GESTIÓN DE LA INF. PARA EL MARKETING.pdf
 
21 MARZO DIA INTERNACIONAL DOS BOSQUES.pdf
21 MARZO DIA INTERNACIONAL DOS BOSQUES.pdf21 MARZO DIA INTERNACIONAL DOS BOSQUES.pdf
21 MARZO DIA INTERNACIONAL DOS BOSQUES.pdf
 
SIANET - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdf
SIANET  - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdfSIANET  - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdf
SIANET - GUÍA SOBRE COMO CREAR EVALUACIONES.pdf
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA, USO DE LAS TIC.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA, USO DE LAS TIC.pptxTECNOLOGÍA EDUCATIVA, USO DE LAS TIC.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA, USO DE LAS TIC.pptx
 
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didácticaLa poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
 
Presentación del tema: tecnología educativa
Presentación del tema: tecnología educativaPresentación del tema: tecnología educativa
Presentación del tema: tecnología educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacion
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacionUNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacion
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 2024.docx para educacion
 
Herbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptx
Herbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptxHerbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptx
Herbert James Drape. Erotismo y sensualidad.pptx
 
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCEROCIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
CIENCIAS SOCIALES SEGUNDO TRIMESTRE TERCERO
 
la forma de los objetos expresión gráfica preescolar
la forma de los objetos expresión gráfica preescolarla forma de los objetos expresión gráfica preescolar
la forma de los objetos expresión gráfica preescolar
 
Kirpi-el-erizo libro descargar pdf 1 link
Kirpi-el-erizo libro descargar pdf 1 linkKirpi-el-erizo libro descargar pdf 1 link
Kirpi-el-erizo libro descargar pdf 1 link
 
SITUACIÓN ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN. ENFERMERÍA
SITUACIÓN ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN. ENFERMERÍASITUACIÓN ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN. ENFERMERÍA
SITUACIÓN ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN. ENFERMERÍA
 
Semana Santa en Popayán para el año 2024
Semana Santa en Popayán para el año 2024Semana Santa en Popayán para el año 2024
Semana Santa en Popayán para el año 2024
 

Informe de Sistematización

  • 1. 1 Sistematización de estrategias e instrumentos para el fortalecimiento de la transversalización de la equidad de género a nivel regional y municipal Febrero, 2010 SERNAM UNIDAD DE DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
  • 2. 2 El documento Sistematización de estrategias e instrumentos para el fortalecimiento de la transversalización de la equidad de género a nivel regional y municipal, fue desarrollado por la Unidad de Desarrollo Regional y Local, con la colaboración del sociólogo Fernando Salamanca Osorio
  • 3. 3 ÍNDICE INTRODUCCIÓN..................................................................................................5 CAPITULO I..........................................................................................................6 DIAGNÓSTICO DE LAS INEQUIDADES DE GÉNERO A NIVEL REGIONAL...6 1.1 Factores estructurales...................................................................................................6 La estructura demográfica...............................................................................................6 La participación femenina en la fuerza de trabajo..........................................................6 Brecha salarial en mujeres jefas de hogar ......................................................................7 La desocupación femenina..............................................................................................8 Segregación laboral horizontal.......................................................................................9 Jefatura femenina de hogar.............................................................................................9 Seguridad ciudadana y justicia......................................................................................10 Participación ciudadana................................................................................................12 1.2 La oferta pública regional como factor de inequidad..................................................12 Inequidades derivadas de la infraestructura física.........................................................13 La selección adversa en fomento productivo................................................................13 El efecto del espacio y localización de los programas públicos en la mujer...............13 Diferencias en nivel educacional ..................................................................................14 Acceso a la salud...........................................................................................................15 1.3 La Región y el espacio local como oportunidad para la equidad de género...............15 La globalización en el espacio regional........................................................................16 Las oportunidades del sector exportador...........................................................................16 Las oportunidades por sector de actividad....................................................................17 Oportunidades en el sector secundario..........................................................................18 Oportunidades en el sector terciario..............................................................................18 Amenazas en el espacio regional derivadas de la globalización...................................19 CAPITULO II ......................................................................................................21 LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACION REGIONAL. UN ANALISIS DE GÉNERO............................................................................................................21 2.1 El desarrollo regional como escenario estratégico .....................................................21 2.2 Diagnóstico de género en los instrumentos de planificación regional........................22 Análisis de género en el diseño de la EDR...................................................................22 Género en los objetivos estratégicos de desarrollo regional.........................................24 2.3 Los Convenios Marco.................................................................................................24 2.4 El enfoque de género en los instrumentos de planificación urbano regional..............26 2.5Los instrumentos de planificación local.......................................................................27 - Diagnóstico.................................................................................................................28 - Diagnósticos sectoriales..............................................................................................29 - Planificación plurianual de inversiones......................................................................29 El Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal ..........................................................29 Planes reguladores.........................................................................................................29 2.6 A modo de conclusión: las herramientas de planificación como barreras de género. 30 CAPITULO III......................................................................................................31 INCORPORACIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL NIVEL REGIONAL Y LOCAL................................................................................................................31 3.1 Los Planes de Igualdad de Oportunidades..................................................................31 Una mirada evaluativa a los PRIO................................................................................32 3.2 Las Agendas de Género (AGRs).................................................................................33 Las Agendas Comunales de género..............................................................................34 3.3 El enfoque de género en la planificación local..........................................................34 Los avances del enfoque de género en el nivel local....................................................35 3.4 Las estrategias de transversalización en el espacio regional y local...........................36
  • 4. 4 Es indudable que en los últimos años, SERNAM ha avanzado sustantivamente en los temas de equidad de género, que progresivamente se han traducido en modificaciones importantes al interior de la institucionalidad del Estado, en el nivel regional y local. Estos avances en la institucionalidad pública son producto de una sostenida estrategia de transversalización en el espacio regional y local..............................................................36 Interrelación entre descentralización y género..............................................................36 El desafío de la equidad de Género para la Modernización del Estado........................36 La estrategia de capacitación y asistencia técnica.........................................................37 3.5 Los Planes de Gestión Estratégica Regional...............................................................37 3.6. Estrategias de cambio en los instrumentos de planeación .........................................38 Los compromisos nacionales como herramienta de equidad en la región....................39 El Sistema de Equidad de Género en el Programa de Mejoramiento de la Gestión.....39 3.7 Avances de Género en Metodologías de inversión.....................................................42 3.8 Avances en la aplicación del enfoque de género en EDRs........................................43 Fondo de Igualdad de Oportunidades (FIO).................................................................44 3.9 Una evaluación de procesos de las estrategias e instrumentos....................................45 Profundización de las EDRs. con enfoque de género..................................................45 Fortalecimiento de Fondo de Igualdad de Oportunidades............................................46 CAPITULO IV......................................................................................................47 ESCENARIOS PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO A NIVEL REGIONAL.........47 4.1 Los desafíos futuros....................................................................................................47 Evolución creciente de VIF...........................................................................................48 Incremento jefatura femenina de hogar.........................................................................48 Envejecimiento..............................................................................................................48 Cambios en el patrón familístico...................................................................................50 4.2 Las oportunidades regionales futuras..........................................................................51 Expansión salmonera....................................................................................................51 Expansión minera..........................................................................................................51 Expansión en áreas emergentes: berries........................................................................51 Expansión del turismo...................................................................................................52 4.3 Fortalecimiento institucionalidad regional .................................................................52 Coordinación inter ministerial regional........................................................................52 La mirada territorial y con pertinencia cultural.............................................................53 Incremento de la participación femenina regional ......................................................53 Sistema regional y local de información de género......................................................53 Incorporación de la ruralidad........................................................................................53 BIBLIOGRAFÍA:..................................................................................................54
  • 5. 5 INTRODUCCIÓN El análisis de género reviste especial significación para las políticas y programas regionales por la constatación, en los territorios subnacionales, de la persistencia de altos niveles de pobreza y vulnerabilidad en las mujeres, debido a factores vinculados a la división sexual del trabajo, al menor acceso de las mujeres al control de los recursos y las decisiones en las distintas esferas de la vida social, incluyendo las políticas públicas. Por lo tanto se hace necesario una mirada de género a las políticas públicas, ya que ellas, especialmente en sus instrumentos operativos de planificación y ejecución de programas y proyectos, puede afectar la equidad de oportunidades hacia la mujer. El nivel regional no esta exento de estas limitantes, considerando que por los avances en Chile, de los procesos de regionalización y municipalización, muchos de los instrumentos de planificación y gestión están radicados en los Gobiernos regionales y municipales. Luego los esfuerzos de SERNAM desde su creación han partido del diagnóstico previo que en las instancias regionales existen dificultades, tanto institucionales como de falta de conocimiento y sensibilización, para introducir enfoques de equidad, y en particular un enfoque de género. En esta sistematización, se resume y analiza la experiencia de aproximadamente veinte años, de SERNAM en la instalación y fortalecimientos de políticas de igualdad de oportunidades en las regiones y municipios del país. La sistematización consta de cuatro capítulos, el primero se centra en un diagnóstico de las inequidades más características en las regiones de país, que son de índole estructural, especialmente en las dimensiones demográficas y socio económicas. El Capítulo II se centra en el diagnóstico del comportamiento de los instrumentos de planificación regional, en la medida que su diseño e implementación afectan a la igualdad de acceso de la mujer a los programas públicos. En el Capítulo III se presentan las principales estrategias desarrolladas por SERNAM, para la transversalización del enfoque de género y su accionar para dar un mayor sentido de equidad a los instrumentos de planeación regional, para mitigar o erradicar de las políticas regionales factores de inequidad. En el Capítulo IV se analizan los resultados, tanto positivos como negativos del accionar de los instrumentos y los desafíos de equidad a nivel regional en el escenario futuro, para fortalecer la igualdad de oportunidades de la mujer en las regiones del país.
  • 6. 6 CAPITULO I DIAGNÓSTICO DE LAS INEQUIDADES DE GÉNERO A NIVEL REGIONAL Las regiones de Chile, como la de cualquier parte del mundo, tienen en su interior además de las diferencias territoriales, desigualdades socioeconómicas, que difieren en su magnitud y distribución al interior de cada región. Aunque se puede hablar de regiones más desarrolladas que otras, ninguna está exenta de particularidades y desigualdades que afectan a la mujer. 1.1 Factores estructurales A continuación se mencionan los factores estructurales más característicos: La estructura demográfica La estructura demográfica chilena presenta diferencias en la cantidad absoluta de hombres y mujeres en cada región, cuya expresión es una magnitud conocida como el Índice de masculinidad. Es importante destacar que la distribución de este Índice per se, no representa una desigualdad, sino que permite una discusión más analítica que podría indicar fenómenos de emigración femenina, incluso de sus segmentos más calificados (migración selectiva) como también inmigración masculina, por la atracción (o disuasión) que tiene una Región particular en la ofertas de empleo. Un Índice superior a 1 indica una mayor presencia de varones, situación característica de la zona norte y extremo austral del país, pero por diferentes razones, en la zona norte por la atracción ejercida por los empleos mineros y en la zona austral por la mayor emigración femenina, que por consecuencia deja a mayor cantidad de varones en estas regiones. La participación femenina en la fuerza de trabajo La participación femenina en la fuerza de trabajo es un indicador generalizado de estimación de las oportunidades económicas para las mujeres y en general, es baja en la mayoría de las regiones del país. Es el indicador más comentado en un sentido crítico, en la mayoría de los diagnósticos. Esta tasa de participación es particularmente baja en algunas regiones y se detecta que es aún menor en los quintiles pobres y mujeres de mayor edad. Cuadro I.1 Tasa de participación Femenina en la fuerza de trabajo: Regiones seleccionadas REGIONES TASA DE PARTICIPACIÓN FEMENINA (%) Arica y Parinacota 38.5 Antofagasta 30,8 Valparaíso 38,0 Los Lagos 33,3 Fuente: elaboración propia de la Encuesta Nacional de Empleo. Noviembre 2009
  • 7. 7 Esta brecha de género, es de tipo macroeconómico y sobre ella las políticas públicas regionales tienen un bajo impacto (al menos en el corto plazo) y en donde los servicios públicos tienen una incidencia indirecta y de lento efecto. Brecha salarial en mujeres jefas de hogar Otro de los factores estructurales más ilustrativos de falta de oportunidades para la mujer en el sector economía, es una marcada brecha salarial; tal como se advierte en el siguiente cuadro: Cuadro I.2 Ingresos monetarios de los hogares según sexo de jefe/a de hogar y tipo de ingreso (pesos de noviembre de 2006) REGIÓN Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Libertador Bernardo O’Higgins Maule Bíobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes Y La Antártica Chilena Región Metropolitana SEXO Mujer Total Mujer Total Mujer Total Mujer Total Mujer Total Mujer Total Mujer Total Mujer Total Mujer Total Mujer Total Mujer Total Mujer Total Mujer Total Mujer Total Mujer Total TOTAL 334.783 552.785 549.952 575.270 549.161 734.049 559.796 656.093 349.744 475.858 392.213 508.334 379.597 477.241 373.604 434.497 334.890 458.360 330.640 433.893 348.830 445.047 416.287 537.005 410.074 551.622 455.223 677.326 587.284 799.669
  • 8. 8 Fuente. Elaboración propia en base a CASEN 2006 El menor ingreso de las mujeres jefas de hogar comparados con los jefes de hogar es reiterativo en todo el país. Revisando el cuadro en forma interregional, se advierten las sustantivas diferencias de ingreso entre regiones, destacando por los mayores ingresos, la Región Metropolitana y Antofagasta y al contrario por los ingresos menores, la Región de la Araucanía y Los Ríos. En el caso específico de las mujeres, estos menores ingresos corresponden a las Regiones de Los Ríos, Araucanía y Parinacota. También en las regiones hay diversas formas de desarrollo de micro empresariado y en general de emprendimientos productivos de mujeres. Sin embargo un diagnóstico más preciso del desarrollo de micro empresariado femenino en regiones es complejo, por la escasa información de la oferta pública en el diagnóstico, así como una limitada caracterización de los emprendimientos femeninos, lo que se debe en gran medida a la falta de acceso a base de datos de Encuestas de Hogar o escasa explotación de otras bases de datos, como las Encuestas Nacionales de Empleo. La imprecisión de los datos afectará indudablemente la operatividad de planes de acción en esta línea. La desocupación femenina La desocupación a nivel nacional, al igual que las otras variables analizadas, afecta más a la mujer. La brecha en la tasa de desocupación entre hombres y mujeres fue de 1,45 punto porcentual a favor de los hombres. Sin embargo, según su distribución regional, esta brecha fue mayor en La Araucanía y Arica y Parinacota con diferenciales de 8,1 y 5,3 puntos porcentuales a favor de los hombres. Las regiones con tasas de desocupación femenina más bajas fueron Tarapacá y Aysén que registraron cifras de 4,0% y 4,3% respectivamente. Situación contraria, se dio en La Araucanía con una tasa de 17,1%. Cinco regiones presentaron tasas de desocupación femenina menor a la masculina. Sobresaliendo entre ellas Los Lagos con una brecha de 3,4 puntos porcentuales a favor de las mujeres (INE, 2008).
  • 9. 9 Segregación laboral horizontal En relación a la población femenina en la fuerza de trabajo, se destacan a nivel nacional y regional, la marcada brecha de segregación laboral horizontal, con concentración del empleo femenino en el sector terciario, en especial servicios personales y sociales. Esta situación tiende a presentarse en forma negativa, al contrastarse con la deseabilidad de mayor inserción femenina en los sectores secundarios de la economía. Sin embargo debe destacarse que un terciario productivo (sector comunicaciones, servicios financieros, turismo, entre otros) también es una oportunidad, como la que se está presentando en la Región de Antofagasta, por una demanda de un sector terciario de calidad asociado a las faenas mineras. La segregación laboral horizontal debería corregirse a largo plazo con una socialización y medidas de orientación vocacional, durante todo el proceso educativo y especialmente en el nivel de educación media. Jefatura femenina de hogar En Chile y en consonancia con la tendencia mundial, se advierte una significativa proporción de mujeres jefas de hogar, en todos los quintiles de ingreso, la situación regional es la que se presenta en el siguiente cuadro:
  • 10. 10 Cuadro I.3 Hogares por Zona según Región y por jefatura femenina. CASEN 2006 Región Arica y Parinacota 35,9 Tarapacá 32,0 Antofagasta 27,3 Atacama 26,0 Coquimbo 29,2 Valparaíso 32,2 Libertador Bernardo O´Higgins 28,1 Maule 25,3 Bíobío 29,0 La Araucanía 29,3 Los Ríos 26,5 Los Lagos 27,2 Aysén 33,0 Magallanes Y La Antártica Chilena 34,4 Región Metropolitana 30,7 Total 29,7 Fuente: elaboración propia en base a CASEN 2006 Este cuadro da cuenta que el porcentaje nacional de jefatura femenina, es de 29,7% de acuerdo a la CASEN 2006. Sin embargo a nivel interregional este promedio nacional tiene significativa variaciones desde un 25,3% de la región del Maule hasta 35,9% de la región de Arica y Parinacota. En estas variaciones pueden influir muchos factores como migraciones internas de mujeres hacia ciudades capitales, hasta la mayor esperanza de vida de las mujeres, que las convierte en la adultez mayor en jefas de hogar, pero de familias unipersonales. La importancia de relevar como dato de política pública a la jefatura femenina de hogar es que se constituye en un importante factor de vulnerabilidad, por las mayores dificultades de la mujer para acceder al mercado de trabajo y por contar – en la generalidad de los casos- con un solo perceptor de ingreso, en esta situación, las propias mujeres. Seguridad ciudadana y justicia En el tema de seguridad ciudadana y justicia, el énfasis esta puesto en Violencia Intrafamiliar (VIF), con indicadores de prevalencia, provenientes de encuestas regionales o bien simplemente el uso de indicadores nacionales y tasa de denuncia, con datos aportados por el Poder Judicial. Como es un área programática de importancia para SERNAM, se utiliza además información de los propios programas de SERNAM a nivel nacional y regional. La VIF es un tema de grave inequidad y vulnerabilidad hacia la mujer, que esta presente en todas las regiones, documentado con indicadores de prevalencia, en las regiones en que se han realizado estudios referidos a este tema. En algunas regiones del país como la Décima Región de Los Lagos, un 55,3% de las mujeres entre 16 y 49 años que están casadas, o lo estuvieron y que tienen pareja o la han tenido en el pasado, sufren o han sufrido algún tipo de violencia. El 48,5% de ellas manifestó haber experimentado violencia psicológica, el 36,3 %
  • 11. 11 señaló que había sufrido violencia física leve, el 22,9% violencia física grave y el 28,3% violencia sexual. (Humanas, 2003). Datos similares se presentan para la Región Metropolitana, donde el 43,2% de las mujeres de 15 a 49 años han sufrido de violencia psicológica y otro 32,1% de violencia física, mayoritariamente del tipo de violencia clasificable como grave. (CEPAL, 2005). Para estimar la magnitud de la VIF, se recurrirá a los datos de denuncias en Carabineros y Fiscalías. El siguiente cuadro ilustra los datos regionales de denuncia. Cuadro I.4 Tasa de denuncia por VIF por Regiones REGIÓN Nº DENUNCIAS POR VIF 235 Nº DE MUJERES POR REGIÓN (15-49) 48.361 CANT. DENUNCIAS C/1000 MUJERES 4,9 Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso O’Higgins Del Maule Bíobío Araucanía Los ríos Los lagos Aysén Magallanes y antártica Metropolitana 350 960 431 420 1.346 773 838 977 1.182 266 507 108 319 71.373 140.423 71.323 178.415 443.770 222.041 260.503 528.971 238.948 96.760 206.981 24.476 39.593 4,9 6,8 6,0 2,4 3,0 3,5 3,2 1,8 4,9 2,7 2,4 4,4 8,1 3.470 1.827.782 1,9 Fuente: elaboración propia en base a Anuario de Carabineros, 2007 y Casen 2006 Este cuadro es muy ilustrativo de la tasa efectiva de denuncia de violencia hacia la mujer, ya sea de tipo física, sexual o psicológica, que es mínima en relación a las cifras de prevalencia a nivel nacional y regional. A pesar que la tasa de prevalencia alcanza, según diferentes encuestas regionales, una magnitud del 43 al 55% en algún tipo de violencia, en ninguna región del país se alcanza al 1% de denuncia en el grupo de edad 15-49. Lo que indica aún, el largo camino por recorrer en empoderamiento de la mujer para denunciar efectivamente la violencia intrafamiliar. Las marcadas tasas de denuncia por regiones, indican más bien eficacia de los organismos relacionales con la prevención y control de la violencia hacia la mujer, con variaciones tan agudas como el 8,1 por mil de la región de Magallanes, el 1,8 de la región del Bíobío y el 1,9 por mil de la Región Metropolitana. Esto demanda la continuidad de líneas de acción que permitan revertir las barreras culturales que impiden avanzar en forma más eficiente respecto de esta grave inequidad de género.
  • 12. 12 Participación ciudadana La presencia de la mujer en organizaciones ciudadanas es reducida, si se excluyen las referidas a roles asociados al hogar y el medio inmediato, como juntas de vecinos, centros de padres y grupos religiosos. Según el PNUD (2000) el 40% de los varones participan en alguna organización versus el 28% de las mujeres. En el nivel gubernamental han existido avances, pero no sustentables y con gran variabilidad en el tiempo. Cuadro I.5 Comparación de cargos ejecutivos asumidos por mujeres por designación presidencial durante los gobiernos de la Concertación: CARGOS GOBIERNO AYLWIN GOBIER NO FREI GOBIERNO LAGOS GOBIERNO LAGOS GOBIER NO GOBIERNO BACHELET* 2000 2001 LAGOS 2010 2003 Gobernaciones 8.2 10 26.9 24 27.45 28.84 Intendencias 0 7.7 30.8 15.4 7.69 13.33 Fuente: Fundación Instituto de la Mujer basándose en datos obtenidos de http://gobiernodechile.cl 2003 y base de datos de elaboración propia. Reproducido desde Informe Sombra CEDAW, capítulo “Participación y representación Pública y política de las mujeres en Chile”. * Elaboración propia Con estos datos actualizados, se percibe un avance más sostenido en la representación de las mujeres como Gobernadoras provinciales, pero muy variable en el cargo de Intendentes, cargo de mayor exposición política. En la representación en los gobiernos locales la situación es más grave, la presencia femenina en concejalas y alcaldías alcanza sólo el 21,5% de total de cargos, una cifra incluso inferior a lograda en 1935 (25,5%), al inicio de de la votación femenina en municipalidades (Humanas, 2008). Hay otros datos esporádicos en las esferas gremiales, sindicales y de organizaciones de base, que confirman esta baja incidencia1. Es indudable que la baja representación ciudadana de mujeres es un problema estructural y generalizado. En esta área, se necesita un trabajo mayor para lograr una mejor representación de las mujeres como autoridades públicas. 1.2 La oferta pública regional como factor de inequidad Las políticas públicas regionales, también pueden ser causa de limitación de las oportunidades para la mujer, principalmente por barreras de acceso, por la presencia de exigencia de requisitos que las mujeres por sus mismos roles asignados (especialmente domésticos) no pueden satisfacer. En las secciones siguientes se mencionan las inequidades derivadas de la oferta pública que son más relevantes en el espacio regional. 1 Debe reconocerse la carencia de estadísticas confiables y continuas en Chile, referidas a participación ciudadana
  • 13. 13 Inequidades derivadas de la infraestructura física Entre las inequidades más relacionadas con las particularidades de las distintas regiones del país, están las que se generan por diseños estándares de infraestructura y equipamiento, debido a una carencia de detección regional y local de necesidades de las usuarias, o más bien por la tendencia a definir como demanda sólo a necesidades características de varones. Como consecuencia de lo anterior, se tiende a una inadecuada localización y accesibilidad de la infraestructura, generalmente lejana o riesgosa para la mujer. La deficiente accesibilidad en algunas regiones del país, o localización en barrios donde la mujer puede experimentar mayores riesgos, dificulta el acceso para la mujer a establecimientos públicos. En lo que se refiere a la entrega de servicios, la inequidad de género proviene de un tipo de oferta con características homogéneas a nivel nacional, por la tendencia de los programas sociales a operar con economías de escala 2, que no reflejan las diferencias regionales de tipo demográfica entre mujeres y hombres, tales como estructura de edad y migraciones propias de cada sexo. La selección adversa en fomento productivo Los programas públicos referidos a microempresas operan frecuentemente con el principio de la selección adversa, o sea, tienden a privilegiar o seleccionar los beneficiarios óptimos o más funcionales con el tipo de oferta de servicios. Esta condición de selección adversa, es particularmente sensible para mujeres de zonas rurales, lejanas o de baja densidad con menores posibilidades para acceder a muchos servicios, donde se solicita además formalización de actividades productivas, existencia de una organización o un currículo de larga data. Estos requisitos generan exclusión porque ofrecen menores oportunidades en particular a las mujeres pobres. Aún más patente es la inadecuación de exigencias de requisitos económicos, como ingresos mínimos, contratos estables, disponibilidad de cuenta corriente. Debido a la menor incorporación de la mujer a la fuerza de trabajo o bien su mayor probabilidad de encontrar empleo en áreas precarizadas de la economía, se hace más explícita su marginación. Por último, muchos programas de fomento productivo destinados a sectores pobres, tienen como requisito, la existencia de activos (patrimoniales, financieros). Para una mujer, la posibilidad de disponer de un patrimonio o terreno propio es más limitada, por lo tanto el acceso a un crédito productivo ya está restringido por su menor capacidad patrimonial. Esta doble inadecuación -financiera y de disponibilidad de activos- crea un círculo vicioso de marginación y a la larga de auto marginación de la mujer de la actividad productiva, en las regiones más pobres del país. El efecto del espacio y localización de los programas públicos en la mujer La mayoría de los programas sociales se dirigen a una localización determinada en el espacio donde se encuentra el establecimiento público. Esta característica, considerada como indiscutible en las políticas públicas, dificulta el acceso de la mujer, por tener más limitaciones de desplazamiento territorial y control del tiempo por los varones (padres, parejas), situación más sensible en zonas rurales y en sectores de mayor vulnerabilidad social. 2 Que consisten en altos volúmenes de oferta estandarizada, para reducir los costos por unidad de servicio.
  • 14. 14 Complementariamente, la mujer por limitaciones de acceso a activos, menores ingresos y control masculino tiene menor acceso a medios de transporte, propios y colectivos. Adicionalmente, cualquier movilidad externa está condicionada por las restricciones que implica el tiempo dedicado a la actividad doméstica. Diferencias en nivel educacional En el sector educación, el dato más relevante es la asistencia de de mujeres en el grupo de edad 0-24 años. La situación es muy variable entre las regiones. Cuadro I.6 Asistencia escolar grupo 0=24 Porcentajes de mujeres y total REGIÓN Arica y Parinacota % ASISTENCIA MUJER 70,1 % ASISTENCIA TOTAL 72,3 Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso O’Higgins Del Maule Bíobío Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes y Antártica 62,8 66,1 69,8 68,8 69,1 66,8 64,9 68,2 68,4 67,7 66,0 67,8 77,1 65,3 68,1 68,8 68,0 69,0 66,1 65,8 68,6 66,8 67,7 66,4 69,7 74,2 Fuente: elaboración propia a partir de datos CASEN 2006 A partir de este dato se pueden derivar muchas acciones de incrementar la igualdad de oportunidades de acceso a la educación para la mujer. Complementariamente deberían desarrollarse acciones de equidad de género concentrándose en tres tópicos: evitar la segregación vocacional en la enseñanza media, disminuir la deserción por embarazo adolescente y cerrar la brecha por
  • 15. 15 menores rendimientos SIMCE, en algunas regiones. Sin embargo, la calidad de la información, dificulta un diagnóstico más adecuado en estas áreas, con la salvedad de la información en embarazo adolescente, en la medida que este problema tiene mas relación con los sectores de Salud. Es un sector que al igual que VIF tiene una buena dotación de datos del sector educación como de servicios de Salud. Acceso a la salud Este un sector con alto grado desarrollo de datos cuantitativos y analíticos, existiendo diagnósticos bastante extensos en datos de prevalencia de morbilidad femenina, limitadamente cubiertos por la oferta publica; lo que se puede ejemplificar en la baja cobertura del test de Papanicolau (PAP). Cuadro I.7 Mujeres por zona según región y si se han realizado el PAP REGIÓN Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Libertador Bernardo O ´Higgins Bíobío La Araucanía Los Ríos Magallanes Y La Antártica Chilena PAP Sí Sí Sí Sí Sí Sí % 46,3 48,0 44,4 50,0 47,5 49,1 Sí 49,6 Sí Sí Sí 47,6 46,3 51,8 Sí 51,8 Región Metropolitana Sí 49,2 Total Sí 48,5 Fuente: Elaboración propia en base a Encuesta CASEN 2006, División Social, MIDEPLAN También son preocupantes los datos de alta incidencia en salud mental y VIF, aunque este último más bien requiere de una intervención multi sectorial. Debe recalcarse que en estas áreas, a pesar que la información de base esta disponible, generalmente tiene una elaboración particular, ya sea para una consultoría externa o un diagnóstico especifico en salud. La gran cantidad de información, pero sin una jerarquización, dificulta la factibilidad de la formulación de compromisos de acción en salud. 1.3 La Región y el espacio local como oportunidad para la equidad de género Así como la dimensión espacial refleja e incrementa las inequidades de género en los niveles regionales y locales, también puede ser un espacio que presenta oportunidades específicas para las políticas públicas orientadas a la equidad, en particular por el hecho que en él, se advierte con mayor claridad la dinámica (con
  • 16. 16 sus oportunidades y amenazas) en que se expresa la dinámica productiva en el marco de la globalización, las potencialidades de la descentralización para la formulación de medidas de equidad. La globalización en el espacio regional Las regiones responden con mucha rapidez a las demandas productivas activadas por la globalización, sobre todo las que cuentan con recursos naturales factibles de exportación. La globalización puede significar una mayor inserción de mujeres en actividades de alta capacidad exportadora (World Bank, 2010). Esta situación es más nítida en Chile, en sectores tradicionalmente exportadores como son la salmonicultura y fruticultura, pero que tiene como limitación más conocida, un aumento de la precarización laboral. Luego el incremento exportador inducido por la globalización debe ser evaluado en las regiones del país como un escenario de amenazas y oportunidades. El 65,7% del total exportado, se concentró principalmente en las regiones de Antofagasta, Metropolitana, Valparaíso y Bíobío (INE). Como la globalización es un proceso cuya dinámica no se agotará en el corto plazo, su aprovechamiento a nivel regional depende de la flexibilidad de los instrumentos de planificación regional, los cuales necesitan de una adaptación rápida a exigencias de estas oportunidades de inserción productiva, pero en un marco de equidad social y en particular de género. Las oportunidades del sector exportador Las oportunidades generadas por exportaciones regionales se caracterizan por sus desarrollos discontinuos en áreas muy especializadas de la actividad productiva y por sus localizaciones específicas dentro del espacio regional. Un área de exportación minera, generará una escasa proporción de empleo femenino, pero si se piensa en términos prospectivos en aquellas zonas de mayor desarrollo exportador, con oportunidades laborales para las mujeres, la exportación de bulbos de flores o de berries presenta situaciones interesantes de empleo femenino. La potencialidad de la exportación de bulbos En este contexto (producción bulbos de flores), Chile presenta ventajas comparativas (clima, condiciones de temperatura y humedad, unidas a un escenario sanitario inmejorable) que difieren de las existentes en Colombia y Ecuador, principales exportadores florícolas tradicionales de Sudamérica. Además, se cuenta con ventajas sobre otros países competidores como India, Portugal y Polonia, por una favorable relación costo/calidad de la mano de obra. La posición de Chile en este mercado se encuentra en franca expansión en los últimos años, ubicándose ya entre los 10 primeros exportadores de bulbos del mundo. Las proyecciones apuntan a que de los US$ 10 millones que Chile exporta actualmente, las ventas de bulbos al exterior alcanzarán a US$ 100 millones en los próximos diez años, lo que en una industria que se supone manejará US$ 1.000 millones en el mundo, implicará una participación de Chile de un 10% en este mercado. Fuente; Chile Potencia Alimentaria. 2006 De la lectura de esta experiencia se puede concluir que desarrollos de este tipo requieren adecuar, en áreas geográficas muy precisas, oportunidades funcionales para las mujeres, lo cual implica reformular sistemas educacionales y programas de capacitación e inserción de las mujeres en este tipo de mercado de trabajo.
  • 17. 17 Las oportunidades por sector de actividad Las oportunidades laborales para las mujeres que conllevan un desarrollo regional que aproveche la inserción internacional, no son homogéneas en todas las ramas de actividad. Tradicionalmente se ha considerado que las mujeres tienen más oportunidades laborales en el sector terciario, y en menor grado en los sectores primario y secundario. Cuando se producen oportunidades en el sector primario (como la fruticultura), se dan en actividades con escasa especialización, bajas remuneraciones y precariedad contractual.
  • 18. 18 Oportunidades en el sector primario En la actividad primaria, en que las mujeres tienen una baja inserción, la agricultura es la rama con más alta intensidad relativa de mano de obra femenina. Como se ha afirmado, el empleo femenino agrícola se ha considerado como precario y subremunerado. Sin embargo, la globalización está produciendo interesantes expansiones del sector agrícola, donde las mujeres pueden obtener mejor calidad de inserción laboral. Uno de estos casos es la agricultura orgánica, desarrollada en algunas regiones del país, y que se presenta como una atractiva oportunidad en el futuro, como se ilustra en el siguiente recuadro: En cuanto a la demanda de productos orgánicos, se estima que las ventas totales de alimentos y bebidas orgánicas a nivel mundial alcanzaron a US$ 11 mil millones en 1997, aumentando a cerca de US$ 20 mil millones en el año 2001, lo que significa un incremento de 82% en un lapso de cuatro años. Dos años después, en el año 2003, las ventas aumentaron a US$ 24 mil millones. De acuerdo con diversos estudios, se espera que el valor total de la producción para el año 2010 alcance los US$ 100 mil millones. Mientras algunos mercados, como Alemania y Holanda, tuvieron una tasa de crecimiento más lenta (menos de 10%), otros en cambio, como Dinamarca y Suiza, han crecido mucho más rápido (sobre un 40% anual en algunos años), siendo el Reino Unido uno de los países que ha experimentado uno de los crecimientos más rápidos del último tiempo (SOEL Survey, 2003). Fuente: ODEPA. 2003 La situación en la minería La minería es un sector incipiente pero con una interesante evolución positiva del empleo femenino. Según la encuesta Casen 2006, se evidencia que la participación femenina en el sector, bordea las 7.000 personas, lo que se traduce a poco más del 5,6% del total de la fuerza laboral en ésta área, es decir, desde el 2004, con 4,2% de empleo femenino en el sector hasta el 2007 ha aumentado en poco más de un punto porcentual la participación de la mujer en labores relacionadas a la minería. Oportunidades en el sector secundario El sector secundario es el que representa a futuro menores oportunidades a las mujeres, principalmente por ser nuestro país, el más afectado negativamente por la globalización, con disminuciones en los sectores manufactureros textiles y de vestuario, tradicionalmente demandantes de empleo femenino. Las oportunidades se presentan en algunas regiones del país con una actividad manufacturera que sería una derivación de la actividad artesanal, como la actividad textil en La Ligua o la industrialización de la artesanía. La ventaja de la exportación en estas actividades para las mujeres, es que ofrece mejores condiciones laborales que serían aprovechadas por microempresarias o trabajadoras con contratos estables de trabajo. Oportunidades en el sector terciario Las mujeres tienen una mayor presencia en las actividades terciarias, en las cuales acceden a cuatro grandes subramas: servicios financieros, comercio, servicios sociales y comunales y servicios domésticos. Los servicios financieros implican una mayor especialización así como, en menor grado, las actividades comerciales. Ambas son dependientes de la riqueza generada en las otras ramas de actividad regional. Por ejemplo, las regiones I y II tienen una alta absorción de empleo femenino terciario, por ser regiones de alto dinamismo minero, que generan una gran demanda de sector terciario, principalmente comercio, donde están mayoritariamente presentes laboralmente las mujeres.
  • 19. 19 Las perspectivas regionales del sector turismo para la mujer Un caso particular del comercio es el turismo, que tiene ventajas para incrementar la inserción de las mujeres, por características propias del empleo femenino, como la flexibilidad –estacional como contractual- que conlleva la actividad turística, marcada por ciclos estacionales y por los vaivenes de los ciclos económicos. Es una actividad muy centrada en las expectativas de los clientes, la cual demanda mayor flexibilidad de trato y sociabilidad, características que se adaptan a los roles aprendidos de las mujeres. A nivel mundial, las mujeres representan el 46% de la fuerza de trabajo del sector, superando con creces la media de inserción laboral mundial de las mujeres, que fluctúa entre el 30-40%. Incluso en algunos países el porcentaje alcanza al 80% y en los países con una industria turística madura, la inserción alcanza al 50%. Particularmente positivo para la mujer es el Ecoturismo, además de representar una alternativa económica amistosa con el medio ambiente. Al respecto es aleccionadora la experiencia de Costa Rica, donde las mujeres se involucran en emprendimientos turísticos como ecolodges, micros zoológicos y licencias para usar recursos naturales con fines turísticos como cascadas y otros atractivos naturales. Los beneficios de estos proyectos, mejoran las condiciones locales de vida y fortalecen la autonomía económica de la mujer (Aguilar et Vargas, 2002). Oportunidades Servicios sociales y comunales La generación de empleo en servicios sociales y comunales es dependiente de la inversión social regional, como del Gobierno central. Lo recurrente, es que se ha comprobado una mayor inserción de la mujer, por su progresivo mayor nivel de profesionalización y carácter social predominante de los servicios públicos. El fortalecimiento del Estado a nivel regional y local aumenta la probabilidad de acceso a oportunidades laborales para jóvenes funcionarias y profesionales, dada la mayoritaria presencia de las mujeres en las funciones sociales del Estado. Es ilustrativo para la región de Aysén que en la sub-rama Hoteles y Restaurantes, el 65,4% del empleo es ocupado por mujeres. El subsector de mayor precariedad es el servicio doméstico, por la falta de formalización y alta inestabilidad. Aunque datos recientes indican una declinación relativa de este tipo de actividad, pero trasladando la precarización a inmigrantes extranjeras. Amenazas en el espacio regional derivadas de la globalización El escenario regional inducido por la globalización, y en particular por la dinámica exportadora, también presenta diversas amenazas al fortalecimiento de la equidad hacia la mujer. Algunas de estas amenazas son de carácter estructural, luego son difícilmente modificables, y otras que deben ser vistas como debilidades, con algún grado de previsión y control por instrumentos de planificación regional. Entre las más estructurales está la precarización laboral y cambios de vocaciones productivas regionales; la tendencia a la flexibilización laboral y a formas de contrato parcial de trabajo ya son generalizadas en otros lugares del mundo. Incluso algunas regiones del mundo presentan sus formas flexibles laborales como espacios más competitivos para la inversión. Esta competitividad ayuda a mujeres que demandan jornadas parciales de trabajo, pero tiene como amenaza que a nivel regional no se arbitren medidas de supervisión hacia el abuso laboral.
  • 20. 20 Entre las amenazas modificables está el turismo sexual (Truong, 1990) prevalente en Asia Sud Oriental, que, aunque no sea aún un problema de magnitud en Chile, es creciente en zonas localizadas de turismo globalizado y debería ser previsto como un riesgo en el futuro. Existen técnicas prospectivas que sirven para anticiparse a estas amenazas y arbitrar medidas correctivas, en el ámbito público y en particular en la planificación regional. Su ausencia, al contrario, puede dejar fuera de control nuevas inequidades de género activas por la creciente inserción internacional. Una consecuencia de la ausencia de la construcción de escenarios estratégicos regionales por parte de los instrumentos de planificación regional es la imprecisión de los perfiles demográficos, reflejada en la invisibilidad en las regiones de mayores niveles de envejecimiento femenino, patrón más distintivo en regiones muy urbanizadas. En estos casos, las oportunidades de la dinámica exportadora no tendrían mayores repercusiones. Un segundo atributo es la mayor migración femenina en edad activa que aporta mano de obra calificada a las zonas urbanas, donde no siempre se presentan las mejores oportunidades de trabajo para las mujeres. En síntesis, la identificación con perspectiva de género de las oportunidades de la inserción internacional se está revelando como crucial para un desarrollo regional sostenible al largo plazo. Las mujeres pueden aprovechar estas oportunidades, pero se enfrentan a una sociedad con un mercado de trabajo segregado, con precariedad laboral y desempleo femenino, lo que limita un futuro desarrollo regional. El diagnóstico temprano de desequilibrios de género regionales es muy importante, además, para identificar su relación con las inequidades locales.
  • 21. 21 CAPITULO II LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACION REGIONAL. UN ANALISIS DE GÉNERO 2.1 El desarrollo regional como escenario estratégico Un análisis estratégico de la dinámica regional no se agota con el perfil socio demográfico y sectorial de las inequidades que afectan a las mujeres, así como los desafíos de la globalización y las oportunidades exportadoras. Debe complementarse con un análisis del escenario institucional regional, en particular de las herramientas de planificación y gestión surgidas del proceso de descentralización regional y local. Los avances en descentralización regional es un escenario positivo para la equidad, ya que permite formular programas públicos más específicos y contextualizados, mejorar la calidad de entrega de servicios, facilitar la devolución de poder a la sociedad civil y la consulta y participación ciudadana, así como una mayor eficiencia y eficacia de la inversión y gasto público. Los programas descentralizados permiten un acercamiento al barrio y localidad, ya que se formulan intervenciones con una escala humana. En la medida que las mujeres se desenvuelven en ámbitos más inmediatos al hogar y el barrio, tienen una mayor participación en este tipo de actividades a través de organizaciones territoriales y funcionales de base social, que por proximidad espacial dan más posibilidad de participación directa de las mujeres. El nexo de las mujeres con movimientos sociales a mayor escala es generalmente en las organizaciones de base. Como se puede apreciar, esta descentralización para ser eficaz en la equidad de género necesita como requisito complementario, mayor organización y participación ciudadana de la mujer. En este escenario estratégico donde se ha logrado un grado razonable de descentralización regional y en que se abren amplias posibilidades de un desarrollo local sensible al género. Ejemplo de un desarrollo local de género es el que se presenta (así como también es una demanda) en Irlanda, país que ha experimentado un exitoso desarrollo reciente. Cuando se rehabilita un área local, ciertas mejoras pueden ser particularmente útiles para mujeres u hombres. Por ejemplo, el rebaje de las aceras al nivel de calle es muy útil para personas con coches de bebés (generalmente mujeres). Veredas anchas y rampas en lugar de peldaños, cumplen una función similar. La Encuesta de Hogares trimestral del otoño de 1998 mostró que el 43% de las mujeres entrevistadas se sintieron inseguras caminando en su barrio de noche en relación al 10% de los hombres. Buena iluminación, e inversiones como puentes peatonales de alta visibilidad, más que pasajes subterráneos para el cruce de caminos son muy apreciados, particularmente por mujeres, además de ser beneficiosos para la comunidad en su conjunto. Son también muy útiles los reductores de velocidad u otro medio de seguridad en calles, hacen más seguros a los peatones (que es más probable que sean mujeres). La provisión de ciclo vías es muy probable que beneficien más a varones en particular, ya que casi tres veces más varones que mujeres usan este medio para ir al trabajo. La existencia de equipamiento comunitario y deportivo, los cuales son convenientes para áreas residenciales y posiblemente para centros comerciales, son particularmente beneficiosos para personas sin transporte privado (que es más probable que sean mujeres más que varones). Es también más equitativo construir tanto equipamiento deportivo al aire libre como canchas de fútbol, que es más probable que sean usadas por varones, como equipamiento cerrado como gimnasios, que es más probable que sean usados por mujeres. En http://www.ndpgenderequality.ie/about_genmain/about_genmain_6b.html
  • 22. 22 Género y desarrollo local en Irlanda Es interesante apreciar que los desafíos del desarrollo local en Irlanda, más allá de las diferencias culturales y económicas con Chile, son muy similares, lo que indica la universalidad de las demandas y necesidades en equidad de género. Resulta manifiesta la necesidad a nivel mundial como en Latinoamérica de fortalecer en el futuro las competencias regionales (SUBDERE, 2000). Nuestro país no es la excepción, y se expresa en la discusión sobre mayor descentralización técnica, administrativa y fiscal (SUBDERE, 2001) 3. Luego, en la planificación regional deberían estar acompañada por instrumentos de gestión regional, fuentes de financiamiento y programas o proyectos, que fueran sensibles a las inequidades de género en este escenario 4 y de no ser así, incorporar las correcciones necesarias en los instrumentos desde el punto de vista de la equidad de oportunidades. Por lo tanto, a continuación se analiza la capacidad de los instrumentos de planeación regional y local, para dar cuenta cabal, de las desigualdades que afectan a las mujeres. 2.2 Diagnóstico de género en los instrumentos de planificación regional Los instrumentos de planificación en la esfera regional, se pueden concentrar en dos niveles territoriales, los que son propios del Gobierno Regional y de índole local, concentrados mayoritariamente en los Municipios. En el primer nivel se destacan las Estrategias de Desarrollo, instrumento multisectorial y plurianual (seis años) inicialmente desarrollado por la Secretarias Regionales de Planificación y Coordinación (SERPLAC) y en la actualidad transferidos e implementados por los Gobiernos Regionales. En el caso de las Estrategias de Desarrollo Regional (EDR), hay que diferenciar un análisis de género cuando la EDR inicia su diseño, de un análisis de EDRs ya en fase de ejecución, donde la incorporación del enfoque de género tiene la limitante de enfrentarse a un instrumento que ya se está aplicando. Sin embargo es factible un monitoreo de género en su implementación, como también el análisis de género en la futura fase de evaluación ex post de la aplicación de la EDR. Análisis de género en el diseño de la EDR A continuación se presenta el análisis de género en la situación de una EDR en su fase de diseño. Formulación de la actual imagen objetivo La formulación de la imagen objetivo es la primera acción en la formulación de una EDR. En este caso se debe cuidar que la imagen objetivo incluya un componente de equidad, o evitar que su carácter amplio invisibilice las iniquidades internas. La definición de objetivos estratégicos En la definición de objetivos estratégicos es más sencillo introducir los objetivos de equidad específicos de cada región. La ventaja de los indicadores operacionales es que facilitan la inclusión de indicadores de equidad de género 5. Sin embargo, 3 Documento que resume las Conclusiones del Congreso de la Descentralización, realizado en Concepción en junio de 2000. 4 Además de reforzar el nivel provincial. 5 Un marco lógico con indicadores de meta o logros específicos a la equidad de género resultaría muy útil en esta etapa.
  • 23. 23 desde ya se puede afirmar que evaluaciones anteriores de EDR muestran que muchas de ellas tienen sólo una definición formal de objetivos, sin una mayor vinculación con sus indicadores operacionales. Marco normativo El marco normativo de las EDR depende mucho de la capacidad de la unidad técnica encargada de la implementación de la EDR (SERPLAC en las versiones iniciales de las EDRS y la División de Planificación en los ejecutantes actuales, los Gobiernos Regionales). El grado de vinculación formal de la EDR para establecer un marco normativo es limitado por el carácter centralizado de la gestión pública, siendo la crítica recurrente que los instrumentos tienen un escaso carácter vinculante. Desde un punto de vista de género, la centralización no es necesariamente una amenaza. Los avances experimentados por servicios centrales en medidas de equidad, junto a medidas normativas de equidad, pueden tener un efecto de demostración hacia los servicios públicos descentralizados y los municipios. Identificación de los sectores estratégicos Como los sectores estratégicos varían en cada EDR, según las vocaciones productivas regionales, se puede puntualizar que en todas las Regiones hay evidencia de sectores (sociales o productivos) que facilitan la equidad de género y que abren oportunidades a las mujeres, pero que también hay aquellos que siendo promisorios, presentan barreras para el acceso de las mismas. En el sector fomento productivo, por ejemplo, las mujeres tienen barreras para justificar patrimonio o activos financieros, lo que produce un círculo vicioso de exclusión y falta de oportunidades. La participación de actores regionales Un elemento clave en el diseño de la EDR es dar participación en igualdad de condiciones a hombres y mujeres. Las mujeres tienen una alta incidencia en la participación ciudadana en organizaciones comunitarias, pero menos injerencia en la elaboración de instrumentos de gestión. De allí que la EDR debe construirse con una participación proporcionalmente importante de mujeres, y monitorear que su presencia no se vea debilitada por barreras domésticas o económicas. Sensibilidad al género de los sistemas de información El escaso uso de datos significativos primarios y secundarios- en las EDR es notable, muchas veces falta una aplicación imaginativa de esta información. Más aún, si se considera que los datos secundarios tienen altas probabilidades de reflejar una diferenciación por sexo y con ello mostrar en forma objetiva, desigualdades de género en el acceso o los resultados de los programas o acciones regionales. También las EDR pueden recurrir limitadamente a técnicas cualitativas, donde se pueden recoger mejor las aspiraciones regionales de mujeres.
  • 24. 24 Género en los objetivos estratégicos de desarrollo regional 6 Los objetivos estratégicos de una EDR son cruciales para la equidad de género, de ellos se derivan resultados o productos de variada índole que contribuyan complementariamente al objetivo definido. A continuación se presentan los objetivos estratégicos más recurrentes en las EDR, comentando la factibilidad de obtener algunos productos o resultados con perspectiva de género 7. Preservación y mejoría de calidad medioambiental En este objetivo un producto reconocible es la implementación de un programa de educación ambiental orientado al mejoramiento de la calidad del aire intra domiciliario. En este caso particular, las consideraciones de género podrán apuntar a que la educación ambiental relacionada con la polución intra domiciliaria debe tener en cuenta las diferencias entre hombres y mujeres sobre los roles domésticos asignados a la mujer, que significan un mayor compromiso de tiempo en la actividad hogareña. Si la intervención educacional es hacia escolares, debe establecerse una equidad de aprendizaje de roles intra hogareños, relacionados con una prevención equitativa de la contaminación hogareña, ya sea por tabaquismo o artefactos a leña. Ampliación de capacidad de producción de bienes y servicios Este objetivo estratégico en las EDR tiene varios resultados o productos complementarios. Uno de ellos es la existencia de información de series estadísticas de interés regional. En este producto, la aplicación del enfoque de género consistiría en la desagregación por sexo de la población activa por categoría ocupacional y rama de actividad y en particular una descripción de la actividad microempresarial por sexo. Todo ello considerando la capacidad de ampliar la producción de bienes y servicios de la pequeña y mediana empresa, donde hay una significativa presencia de mujeres, pero donde se carece de información relevante desagregada por sexo. Del mismo modo, se deriva de este objetivo estratégico, el desarrollo del turismo, mediante la creación o fortalecimiento de medianas y pequeñas empresas turísticas, aprovechando las ventajas de trato de las mujeres en relaciones sociales, lo que se refrenda por la gran cantidad de microempresas familiares lideradas por mujeres en el sector turismo. 2.3 Los Convenios Marco Los Convenios Marco son un instrumento de gestión de políticas públicas, presente en la Ley Nº 19.175 en particular acciones de inversión en un territorio determinado, en forma coordinada entre los diferentes órganos sectoriales de la administración del Estado con los Gobiernos Regionales. Los convenios marco se centran principalmente en áreas y lineamientos prioritarios relacionados: fomento productivo, desarrollo social, inversión en infraestructura, gestión de modernización y procesos específicos de reformas administrativas. El Convenio Marco es una herramienta más operacional que la EDR y surge por la necesidad de compatibilizar los lineamientos estratégicos amplios de la EDR, con 6 Existen otros instrumentos específicos de desarrollo regional como los planes de ordenamientos del borde costero, como una herramienta para la regulación de los intereses y los conflictos en esta área territorial. Busca dotar a la región de una herramienta de gestión territorial que sea coherente con la estrategia de desarrollo regional de cada una. Se está aplicando progresivamente en las regiones, facilitando el acceso de éstas a asistencia técnica y capacitaciones que les permitan administrar integralmente la zona costera. 7 Síntesis de las EDR se pueden visitar en la sección planificación regional del sitio mideplan.cl
  • 25. 25 exigencias de coordinación presupuestaria y de planes sectoriales en la región. Aunque conserva los mismos lineamientos estratégicos, considera una mayor selección y priorización de estas líneas estratégicas. A continuación se hace referencia a algunas orientaciones estratégicas de los convenios marcos más relacionados con la igualdad de oportunidades para las mujeres. Economía regional con un perfil productivo y de empleo diversificado y sustentable. Si se traduce esta área de acción con un mayor énfasis a las consideraciones de género, se debería pensar en el incremento de la velocidad de absorción de empleo femenino, enfatizar tipos de inserción en sectores dinámicos de la agroindustria y turismo, con la mitigación de la flexibilización laboral en el empleo temporal femenino. Del mismo modo, en el crecimiento sectorial del empleo se debe relevar el significado de la terciarización en la fuerza de trabajo femenina. Ordenamiento territorial con integración interna e interregional. Al respecto cabe considerar que en la integración física influye la conformación de asentamientos humanos, donde hay efectos diferenciados por las migraciones, con mayor inmigración femenina hacia las ciudades, con la consecuencia que las ciudades tienen relativamente mayor población femenina que las zonas rurales. En algunos Convenios Marco se incluye la planificación del borde costero y de nuevos asentamientos precarios en el litoral, donde deben considerarse las ventajas de las inversiones en estas áreas geográficas, debido a la mayor carga doméstica de las mujeres por falta de equipamiento social en estos asentamientos. Desarrollo urbano. En esta área es importante la habitabilidad del medio urbano, donde se puede identificar efectos positivos de programas de equipamientos comunitarios y saneamiento básico, especialmente por su impacto en los roles prácticos de las mujeres, mejorías de la salud familiar y alivio a funciones de aseo e higiene familiar. Servicios sociales. En lo que hace referencia al mejoramiento de la calidad y cobertura de los servicios sociales (educación y salud, principalmente), todos ellos tienen efectos positivos hacia las mujeres, por abrir espacio hacia roles estratégicos. Sin embargo, hay que destacar que la inversión en salud no siempre visibiliza los nuevos riesgos de salud de la mujer: salud laboral, salud mental, violencias, ni contempla la situación de cobertura de los servicios en la población rural femenina, que tiene movilidad limitada en sus desplazamientos. Ampliación de derechos ciudadanos de grupos prioritarios. En esta área se contemplan generalmente acciones sobre las vulnerabilidades femeninas: mujeres jefas de hogar, embarazo adolescente, violencia intra doméstica, entre los principales. La primera prevención es evitar el peligro del encapsulamiento del enfoque de género sólo a estas vulnerabilidades específicas, lo que se ha detectado incluso como concepto base en varias EDR o Convenios Marco. Investigación e innovación tecnológica, donde son clave las acciones dirigidas a evitar o limitar el rezago digital, acceso a la investigación e innovación tecnológica que puede afectar a las mujeres, por la acción de estereotipos de exclusión (o auto exclusión) o por menor acceso a postgrados 8. Cultura y región, con estímulo a la creación aportando una infraestructura acorde a la cultura, con una adecuada equidad de género que implica dimensionar el 8 La formación universitaria femenina produce una postergación del periodo fértil de la mujer y su postergación coincide con el periodo usual de formación de postgrado .
  • 26. 26 aporte de las mujeres a la cultura y arte, lo que no se condice con la marginación de las mujeres de fondos de fomento de la cultura o falta de armonización del componente cultural con el recreativo, existiendo de hecho una apropiación masculina de la infraestructura recreativa. Aspectos políticos institucionales, en los cuales se puede diferenciar una sublínea de mejoramiento de la gestión pública regional, donde es fundamental estar atentos a la valoración del predomino laboral femenino en el sector público y la manifiesta ausencia femenina en la gerencia pública regional y en lo posible sugerir medidas de discriminación positiva. Descentralización y desconcentración de servicios públicos. En este caso las medidas de descentralización deberían operar con la identificación de sus efectos en la población femenina, en la calidad y acceso a los servicios descentralizados o desconcentrados. Fortalecimiento de la sociedad civil. En esta sub-línea es particularmente importante la visibilización del aporte de mujeres y organizaciones de mujeres en la formación de capital social local y regional. En el caso de programas de fortalecimiento, dirigirlos a la representación regional de mujeres, en lo posible con el fortalecimiento de sus intereses estratégicos. A su vez, como las organizaciones civiles son ejecutoras de proyectos de fondos concursables regionales y locales, se debe ponderar en la evaluación el aporte de mujeres en la formulación y gestión de programas y proyectos. Manejo de riesgos y seguridad ciudadana. En esta línea se puede destacar el manifiesto rol de la mujer en la detección de riesgos y de respuestas organizativas frente a la inseguridad. Las mujeres son victimizadas (tanto perceptivamente como de hecho) por la inseguridad ciudadana, así como es un actor relevante en acciones de prevención, rehabilitación y reinserción. Sin embargo, con escasa frecuencia se valoran sus percepciones, expectativas y alternativas de solución en programas de seguridad ciudadana. Experimenta, además, vulnerabilidades específicas en la violencia laboral e intrafamiliar, así como formas particulares de adicción. La victimización como percepción y efectos reales de la violencia hacia las mujeres debe estar en la formulación de programas locales y regionales. Medio ambiente regional. En particular en la recuperación de la calidad del medio ambiente local se deben considerar los efectos de la contaminación intrahogareña, en zonas donde predominan los roles domésticos de la mujer, como el uso de leña o kerosén, que afectan primordialmente a la salud de la mujer y tienen consecuencias en el cuidado infantil. Del mismo modo, los micro basurales afectan la calidad de vida del hogar. Desde el punto de vista de la equidad de género, para las mujeres el aseo e higiene local y barrial tiene positivas consecuencias, sin embargo el sesgo de algunos convenios marco es a identificar y enfrentar problemas ambientales en el ámbito macro regional, más que barrial o habitacional. 2.4 El enfoque de género en los instrumentos de planificación urbano regional La planificación urbana regional tiene diversos instrumentos secuenciales, siendo el de jerarquía mayor el Plan Regional de Desarrollo Urbano (PRDU), que fija los roles de los centros urbanos, sus áreas de influencia recíproca, relaciones gravitacionales, metas de crecimiento, etc. El PRDU debe ser formulado en concordancia con las políticas regionales de desarrollo socio-económico, expresadas en la EDR. Del mismo modo, las disposiciones de los Planes
  • 27. 27 Regionales de Desarrollo deberán incorporarse a los planes reguladores intercomunales, metropolitanos y comunales. Desde un enfoque de género, se destaca que el sistema de asentamientos urbanos tiene diferentes proporciones de mujeres, generalmente más en las ciudades medianas y grandes y menos en aldeas o villorrios. Por otra parte, la jefatura femenina de hogar es más frecuente en ciudades, además que la mayor esperanza de vida hace que las ciudades mayores y algunas medianas (como las balnearias) tengan una mayor proporción de mujeres, en general adultas mayores. La planificación urbana intercomunal, a través de los Planes intercomunales, regula el desarrollo físico de las áreas urbanas y rurales de diversas comunas que, por sus relaciones, se integran en una unidad urbana. Cuando esta unidad sobrepase los 500.000 habitantes, le corresponderá la categoría de área metropolitana para los efectos de su planificación. La planificación urbana intercomunal se realizará por medio del Plan Regulador Intercomunal o del Plan Regulador Metropolitano, en su caso, instrumentos constituidos por un conjunto de normas y acciones para orientar y regular el desarrollo físico del área correspondiente. Un enfoque de género de un plan intercomunal debe destacar que la migración femenina es de distancia corta o mediana, luego existiría una migración rural a las cabeceras urbanas intercomunales. También en los planes intercomunales son frecuentes los cambios del suelo, donde se puede identificar y evaluar los efectos de cambios (generalmente hacia suelo residencial) para las mujeres, que tienen menor probabilidad de acceder a un sitio o vivienda. 2.5 Los instrumentos de planificación local El nivel local es muy significativo para las oportunidades de desarrollo de la mujer, en la medida que muchas de sus actividades se desenvuelven en el ámbito barrial y comunal. Los Planes de Desarrollo Comunal Los Planes de Desarrollo Comunal (PLADECO) son una herramienta de planificación local para ordenar en un horizonte del mediano plazo la formulación y cumplimiento de los planes, programas y proyectos comunales. La relevancia del PLADECO para la equidad de género es que fomenta la participación y compromiso de los actores comunales en mesas de desarrollo comunal, para establecer la imagen objetivo comunal y las áreas estratégicas de desarrollo local. En los PLADECO hay que considerar que son distintos en cada región, en algunas posiblemente están en fase de inicio y en otras incluso en la fase de reactualización. En aquellas comunas en que el instrumento está en fase de inicio, se puede aprovechar la activa fase de diagnóstico comunitario para desarrollar un enfoque de género (PLADECO en formulación). En todos los PLADECO es factible el monitoreo de género de la implementación y evaluaciones ex post (PLADECO terminados y en fase de actualización). Para una mejor visualización de la equidad de género se pueden destacar las siguientes secciones del desarrollo del PLADECO.
  • 28. 28 - Diagnóstico El diagnóstico debe ser considerado como la sección fundante del PLADECO, ya que es la más estratégica para identificar problemas y necesidades de las mujeres y cuya ausencia condiciona la validez de las secciones siguientes. En el diagnóstico se utilizan dos tipos de datos: primarios y secundarios. En ambos se debe prestar atención a eventuales inequidades de género en la generación, acceso y diferenciación de los datos por sexo, frente a lo cual cabe advertir que una buena parte de la información regional y local no se procesa diferenciada por sexo. También se da el caso que pueden existir datos diferenciados por sexo, pero sin análisis posteriores o no accesibles a los actores de la sociedad civil. A continuación se analizan las principales dimensiones del diagnóstico. Dimensión geográfica. Lo más destacable es que hombres y mujeres tienen una distribución territorial diferenciada en el espacio, situación escasamente relevada en instrumentos de planificación local. Hay comunas con mayor proporción de mujeres, como son las comunas urbanas, con mucha población adulta mayor, y comunas con mayor población masculina, como son las comunas rurales con mucha migración femenina. Incluso esta distribución diferencial por sexo se puede apreciar en barrios al interior de la comuna. Dimensión demográfica. Un PLADECO tiene una estructura y procesos demográficos, como migraciones diferenciadas por sexo. En el caso de las comunas urbanas, reciben una mayor proporción de mujeres jóvenes, mayoritariamente de comunas rurales, con un nivel educativo superior a sus comunas de origen, lo que explica la mayor proporción de mujeres en edad activa en las comunas urbanas con la consiguiente necesidad de trabajo y vivienda. También las mujeres se caracterizan por una mayor esperanza de vida, lo que conduce a que el envejecimiento de la población comunal esté marcado por una mayor proporción femenina, especialmente en la población adulta mayor (mayores de 70 y más), con una mayor demanda de previsión y asistencia social y de salud. Dimensión socio-económica. Lo más relevante en términos de género es identificar la población femenina económicamente activa y la que está en la fuerza de trabajo y verificar la magnitud de la mencionada terciarización del empleo femenino, así como su presencia en otras ramas de actividad. En el sector terciario, el PLADECO debería resaltar que las categorías ocupacionales en que se concentran las mujeres, pueden tener mayor precariedad laboral, además de identificar la magnitud de la presencia femenina en categoría ‘familiar no remunerado’. La escasa magnitud en muchas comunas de mujeres en la fuerza de trabajo significa que el PLADECO debería pesquisar las causas de la inactividad de las mujeres y sus barreras de acceso, para proponer eventuales alternativas de solución, factibles en el ámbito de las atribuciones locales. Dimensión pobreza. Los PLADECO colocan particular énfasis en la pobreza. Sin embargo, a pesar de la evidencia empírica, son escasos los diagnósticos que aluden y cuantifican la feminización de la pobreza: expresada en adolescentes desertoras de educación formal, jefatura femenina de hogar y adultas mayores carentes de sistemas previsionales e incluso de asistencia social. Al respecto, se debe insistir que el PLADECO debe ser más diferenciador en los tipos de pobreza que afectan a la mujer y que van a contribuir significativamente a la reproducción intergeneracional de la pobreza.
  • 29. 29 - Diagnósticos sectoriales El PLADECO realiza diagnósticos sectoriales (educación, salud, vivienda) donde tienen importancia de género las diferencias de vulnerabilidad en salud de mujeres y hombres, la creciente demanda de vivienda por mujeres jefas de hogar y en educación, la formación pertinente de mujeres para acceder a roles productivos de calidad, evitando la mencionada segregación vertical y horizontal. - Planificación plurianual de inversiones El PLADECO remata en una planificación plurianual de inversiones, que consiste en jerarquizar y hacer una secuencia ordenada de inversiones necesaria para la implementación de la imagen objetivo. En referencia a esta planificación se puede analizar (o proponer, según sea la fase de desarrollo del PLADECO) el impacto diferencial de estas inversiones para incrementar la equidad de género. El Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal El Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM), es una herramienta destinada a profundizar la descentralización y la autonomía del sistema escolar, mediante la gestión y la participación de la comunidad en el desarrollo de la educación local se haga cada vez más cierta, incentivar un manejo eficiente de recursos y una gestión municipal más proactiva de los establecimientos educacionales de su dependencia. En este sentido se sugiere incorporar análisis de género a partir de las estadísticas desagregadas por sexo que se incorporan al documento PADEM, identificando a partir de este análisis, acciones que permitan revertir inequidades entre niñas y niños en el proceso educativo. Otros aspectos a considerar son la información desagregada por sexo, que facilite y haga factible el tratamiento de datos para detectar brechas, discriminaciones y situaciones de inequidad asociadas al género y que están presentes en el sistema educativo, como el comportamiento de los logros de aprendizajes en niñas y niños, porcentajes de promoción, abandono, repitencia desagregados por sexo, entre otros, facilitando la elaboración de propuestas de acción más ajustadas a la realidad. Cabe señalar que un diagnóstico general, muestra algunos inequidades, diferencias y brechas de género en el sistema educativo chileno, tales como: diferencias de logro en SIMCE (mejor para las mujeres en lenguaje y mejor para los hombres en matemática), “feminización de la profesión docente” y una mayor tendencia a abandonar el sistema educativo en los hombres para incorporarse al mundo del trabajo. Estas intervenciones referidas a la “cultura escolar” deben apuntar a eliminar o reducir los estereotipos sexistas culturales que inciden en las trayectorias personales y laborales de hombres y mujeres asignando roles por sexo y a la percepción que hombres y mujeres tienen de sí mismos y de su relación mutua. Planes reguladores El Plan Regulador es un instrumento constituido por un conjunto de normas relativas al uso del suelo o zonificación, localización del equipamiento comunitario,
  • 30. 30 estacionamiento, jerarquización de la estructura vial, fijación de límites urbanos, densidades y determinación de prioridades en la urbanización de terrenos para la expansión de la ciudad, en función de la factibilidad de ampliar o dotar de redes sanitarias y energéticas, y demás aspectos urbanísticos. Para la equidad de género son importantes sus regulaciones sobre higiene y seguridad en los edificios y espacios urbanos, y de comodidad en la relación funcional entre las zonas habitacionales, de trabajo, equipamiento y esparcimiento, considerando los roles prácticos y estratégicos de las mujeres. Como el Plan Regulador debe contener antecedentes socio-económicos y de crecimiento demográfico, aquí valen las consideraciones territoriales de las migraciones y estructuras de edad específicas de la mujer en la localización y los efectos de la zonificación de actividades productivas en relación a los tipos de categorías y ramas de actividad económica en que predomina la mujer. 2.6 A modo de conclusión: las herramientas de planificación como barreras de género La base fundamental de las herramientas de planificación es lograr en forma eficiente, objetivos de eficacia y dentro de estos últimos, mejoras en la equidad social, que en el caso de las mujeres, se traducen en una mayor igualdad de acceso a los programas y proyectos regionales. Como se ha comentado en las secciones anteriores, las herramientas de planificación, a pesar de apelar a datos objetivos para formular sus diagnósticos y propuestas, tienen limitantes en la forma de abordar el diagnóstico, sin diferenciar las inequidades particulares que afectan a la mujer. Complementario a lo anterior, la escasa explotación de las buenas bases de datos disponibles a nivel regional y local, invisibiliza las desigualdades estructurales que afectan a la mujer. A nivel de propuestas operativas de los instrumentos, las líneas de acción están referida a grupos objetivos indiferenciados, soslayando el hecho que algunas propuestas (programas o proyectos) en los hechos, marginan o limitan las oportunidades de aprovechamiento por mujeres, especialmente en la esfera del desarrollo productivo, a pesar de la alta calidad de capital educacional y social que aporta la mujer en las regiones del país.
  • 31. 31 CAPITULO III INCORPORACIÓN DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL NIVEL REGIONAL Y LOCAL Del diagnóstico estructural y de herramientas de planificación (Capitulo I y II respectivamente) se deduce que las desigualdades de género se expresan transversalmente en todas la regiones de país y las herramientas de planificación regional presentan en su diseño, características que pueden ser inadecuadas para incrementar las oportunidades de acceso de la mujer a las políticas públicas y oportunidades de desarrollo, que pueden presentarse en las regiones. Al respecto en los últimos años y en particular en las dos últimas administraciones gubernamentales, se ha desarrollado una consistente estrategia de incorporar instrumentos nuevos que propenden a una mayor equidad de género, como además se han introducido modificaciones metodológicas a los Instrumentos existentes, con el mismo objetivo de generar esta mayor equidad en su aplicación. A continuación se describen y analizan las principales líneas de acción para lograr la equidad de género a nivel regional y local. Al respecto cabe diferencias la formulación de planes de equidad, formulados por SERNAM, las estrategias en el sentido de modalidades de trabajo hacia los actores regionales e instrumentos de planificación de agencias publicas, que modificaciones en su operatoria colaboran con mas eficacia en la equidad de género. 3.1 Los Planes de Igualdad de Oportunidades Desde la creación de SERNAM en 1991, los avances en pos de la equidad de oportunidades hacia las mujeres fueron institucionales, comenzando por reformas legislativas como la primera Ley 19.325 de violencia intrafamiliar de 1994, y los primeros programas de atención a temporeras y mujeres jefas de hogar. Después de cuatro años de funcionamiento, SERNAM elaboró el primer Plan de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres 1994-1999 (PIO I), un instrumento para incorporar la equidad de género en las políticas públicas. Este Plan adquirió una calidad operativa a partir de 1995 al incorporarse este Plan en el Programa de acción gubernamental, lo que se vio reforzado en 1997, con un conjunto de Políticas de Igualdad de Oportunidades para la Mujer Rural. Inicialmente el PIO I tuvo un carácter nacional con desagregación sectorial. Complementariamente a este instrumento de carácter nacional y sectorial mencionado, SERNAM percibió la necesidad de desarrollar desde fines de los 90, instrumentos regionales específicos, de tipo multisectorial para impulsar la igualdad de oportunidades a las mujeres en cada una de las regiones del país. Por lo tanto, a partir de 1996 comenzó a tener mayor desarrollo la introducción de dimensiones territoriales (regionales y locales) en las políticas de igualdad de oportunidad. Para ello se elaboraron los Planes Regionales de Igualdad de Oportunidades (PRIOs)9, que se vieron facilitados por la incorporación de las Directoras Regionales al gabinete del Intendente y del establecimiento de relaciones bilaterales con las diversas Seremias. Las metas del Plan Nacional de rango ministerial se compatibilizaron con los planes de desarrollo regional en base a 9 En el futuro mencionados como PRIO I para diferenciarlos de los del periodo siguiente (2000-2010) denominados PRIO II.
  • 32. 32 acciones conjuntas con instituciones a nivel central y regional. Para el seguimiento de los PRIO I se constituyeron comisiones regionales de seguimiento presididas por los intendentes. En síntesis, la experiencia del PRIO I fue el impulso de acciones orientadas a adaptar las políticas de género a las realidades regionales y locales, y facilitar la coordinación para la puesta en marcha de los planes operativos a nivel regional. En el periodo 2000-2006 -correspondiente a la administración de Ricardo Lagosse gesta el Segundo Plan de Igualdad de Oportunidades, cuyas bases ya se habían diseñado en 1999 (SERNAM, 2000). Lo destacable de este II Plan es que consolida las políticas de género en la institucionalidad pública como un paso para la transversalización de género. El Plan nacional tenia una estructura sectorial, pero de allí se derivaron los Planes Regionales de Igualdad de Oportunidades II (PRIO II) que permitieron orientar un desarrollo mas sistemático a nivel regional de temas de equidad, pero construidos desde la experiencia de la región. Se toma conciencia que las políticas de género, para ser exitosas deberían considerar experiencia desde la región y el desarrollo territorial específico de cada región. Es un período en que se producen cambios legales en los Gobiernos regionales y locales, que facilitan la capacidad desarrollar planes regionales de igualdad de oportunidades y la generación de estadísticas e indicadores que reflejaran de mejor manera las inequidades de género regionales. Se destaca la necesidad de crear a nivel regional Comisiones Técnicas de Igualdad de Oportunidades (Comisiones CT-PRIO). Otro hito a considerar es que desde 1999 comienza a desarrollar los Gobiernos Regiones las Estrategias Regionales de Desarrollo. Las mismas EDRs, en su metodología presentan la posibilidad de introducir enfoques de género en los diagnósticos y escenarios estratégicos previsibles y deseables en la Región. El PRIO además sirvió como instrumento de seguimiento y evaluación de compromisos y en conjunto con el PIO nacional permitió una sistematización de compromisos ministeriales de igualdad de oportunidades, con su identificación regional. Se avanza en instrumentos de evaluación de procesos como análisis anuales, evaluaciones intermedias, planificación estratégica regional. Como es un período de avances en la descentralización administrativa (fortalecimiento de GOREs, inversión regionalizada) SERNAM Regional pasa a ser un actor (con oportunidades y desafíos) del proceso de modernización y descentralización. Este proceso significa tener voz e injerencia en políticas de desarrollo regional, relación con actores relevantes, Inversión regional, gestión intersectorial e interlocución con el ámbito municipal y sociedad civil. Una mirada evaluativa a los PRIO Los dos PRIO significaron un proceso masivo de socialización y aplicación operativa del enfoque de género en las políticas públicas regionales. Estos resultados se pueden resumir en los siguientes logros: Instalación de las Comisiones Técnicas Las Comisiones técnicas concentraban a los servicios públicos, con mayor relevancia con la igualdad de oportunidades a la mujer. Estas Comisiones técnicas, después de muchos ensayos y errores, se habían estabilizado como
  • 33. 33 unidades operativas para implementar medidas de género. Inicialmente las CTPRIO estaban con servicios públicos afines a los temas más inmediatos a la igualdad de oportunidades para la mujer, como son los sectores sociales. En la actualidad, se han ampliado a sectores de fomento productivos y de infraestructura. La ventaja de estabilizar y dar continuidad a las CT-PRIO, es la constitución de una masa crítica de profesionales multi sectoriales, que dispone de experiencia técnica para la aplicación del enfoque de género. Entrenamiento de la comunidad en contraloría social Los PRIOs, especialmente en la fase de gestación y aplicación de las Agendas Regionales de Género, constan con una fase de participación ciudadana sectorial sobre medidas de equidad. Estos procesos de transparencia pública ha entrado a la comunidad, especialmente a mujeres (en forma individual como organizada) a ser contralores de las acciones públicas de equidad. 3.2 Las Agendas de Género (AGRs) Durante la Administración de la Presidenta Bachelet se desarrolla la Agenda Nacional de Género, como un Plan que establece prioridades y compromisos – nacionales, regionales y locales- para avanzar en materia de equidad hacia la mujer asociadas a compromisos técnicos en el ámbito específico de acción de los distintos actores/instituciones que deben implementarlos con un sentido estratégico, en el sentido de logros de la meta final para la equidad de género (SERNAM, 2007). El plan nacional se vio reforzado por la institucionalidad a nivel interno de SERNAM, expresada en la creación y fortalecimiento de la Unidad de Desarrollo Regional y Local, que aporta en planificación y asistencia técnica a los niveles regionales, mediante una intensa transferencia metodológica, ya sea por la vía de la capacitación técnica, como la confección de guías técnicas y manuales. Actores privilegiados de la transferencia metodológica fueron los mas relevantes en la planificación regional como SERPLAC, División de Planificación de GOREs, Consejeros Regionales, Alcaldes y miembros de Comisiones políticas y técnicas de Igualdad de Oportunidades (CP-PRIO y CT-PRIO respectivamente). Adicionalmente se trabajó con funcionarios de Intendencia y Gobernaciones. Las Agendas Regionales de Género La base conceptual y operativa de las AGRs fue la Agenda Nacional de Género que se impulsó para el período 2006-2010 y que a nivel nacional expresó los compromisos de los distintos Ministerios. Las Agendas Regionales de Género fueron la herramienta central de las Direcciones Regionales de SERNAM, para la fase final del PIO 2000-2010 y se desarrollaron en las quince regiones a partir de la constatación que, no obstante los avances registrados, el progreso de los compromisos tenía diferencias según sean las agencias públicas sectoriales, en sus distintos niveles de expresión regional. En las AGRs se presentan compromisos de igualdad de oportunidades regionalizados que fueron la concreción de las Comisiones Regionales de Igualdad de Oportunidades, que en su expresión política (Comisiones Políticas PRIO) eran presididas por los/as Intendentes/as y estaban constituidas por los/as Secretarios/as Regionales Ministeriales (que son los/as representantes de los/as ministros/as en la región) y en su expresión técnica conforman las Comisiones
  • 34. 34 Técnicas de Igualdad de Oportunidades (CT PRIO) conformada por los Encargados Técnicos de género de los distintos servicios públicos relevantes de la región. Una evaluación de procesos las AGRs10 indico fortalezas y debilidades de implementación de esta herramienta, destinada a identificar brechas de género a nivel regional y de allí definir medidas y acciones para avanzar hacia la equidad entre hombres y mujeres. Las principales fortalezas son haber consolidado una masa crítica de funcionarios públicos capacitados en aplicaciones prácticas del enfoque de género, lo que se refleja en la estabilización de las CT-PRIO, con capacidad de seguimiento de las medidas de equidad comprometidas en las AGRs. Aún subsisten desafíos en mejorar en las AGRs, la incorporación de la dimensión territorial, para compensar el predominio del enfoque sectorial. También hay espacio para dar mayor coherencia entre las AGRs y los instrumentos regionales de planificación como las EDRs. En un plano más operacional se puede avanzar en la construcción y análisis de indicadores para identificar mejor indicadores de logro y medios de verificación. Las Agendas Comunales de género Las Agendas Comunales de Género representan un esfuerza similar las AGRs, pero en un marco de concertación con los Gobiernos locales, por ser estos un poder autónomo del Gobierno central. Por lo tanto significaron una capacidad de persuasión notable por parte de las Direcciones Regionales de SERNAM. Las Agendas Comunales de género, se iniciaron en la Región del Bíobío, fueron seguidas por una serie de convenios a municipios específicos en cada una de las regiones, comprometidos a tomar un plan comunal de igualdad de oportunidades. El proceso de las Agencias Comunales, aún en curso ha redundado en el levantamiento de 54 Agendas Municipales de Género, a la fecha. El proceso llevado a cabo por las Direcciones Regionales constó de tres etapas: 1. Negociación política de la Directora Regional con autoridades locales. Con el objetivo de contar con la voluntad y disposición del municipios para la elaboración de la Agenda Municipal de Género. 2. Elaboración de Diagnóstico Comunal, identificación de brechas e inequidades en áreas prioritarias y plan de trabajo para abordar las brechas e inequidades. 3. Validación de la Agenda con las mujeres y autoridades comunales. Finalmente se ha diseñado un plan de seguimiento 2010 que contempla la participación de la sociedad civil (Mujeres). 3.3 El enfoque de género en la planificación local Aparte de las Agendas Comunales de Género, SERNAM, desde sus inicios ha impulsado acciones hacia el espacio local. Debe destacarse que, por la autonomía de los gobiernos locales, la capacidad de implementar herramientas a nivel local, es sólo factible mediante la aceptación por parte de las autoridades municipales. 10 Se puede considerar una evaluación de procesos, en la medida que el periodo de termino de las Agendas es 2010
  • 35. 35 El enfoque de género en el nivel local se inició con un trabajo sistemático a municipios, para la incorporación de Enfoque de Género en los instrumentos de gestión municipal (PLADECO, PADEM) con orientaciones a que los servicios centrales de Educación operacionalizaran sus orientaciones centrales a distintas direcciones regionales, provinciales y departamentos municipales, para que incorporen enfoque de género en los planes de educación municipal. Para ello se elaboro una Guía metodológica que entregaba elementos de capacitación para que funcionarios públicos y municipales integraran enfoque de género en elementos de gestión local y municipal (SERNAM, 2008). Los avances del enfoque de género en el nivel local Los resultados de las acciones de transversalización de género en el ámbito local, son producto de varios niveles de acción, desde los derivados de programas nacionales hasta acciones específicas de de los municipios pero de alto impacto local, de las cuales las más apreciadas son las siguientes: Planes con inclusión de términos de referencia con enfoque de género La externalización de estudios por parte de gobierno locales, ha permitido en muchos de ellos, incluir en los términos de referencia la incorporación de enfoque de género, por ejemplo en PLADECOs y Planes Reguladores. Esta acción es apreciada como una buena medida y aplicada por varios municipios en etapa de licitación de estos instrumentos. Mejoramiento de la gerencia femenina municipal Es indudable que en los últimos años se ha producido un progresivo aumento en la cantidad de mujeres que ocupan cargos directivos en los Departamentos Municipales, aunque aún están muy concentrados en los del área social, como DIDECO, no así en planificación o infraestructura, como sería SECPLAC o Departamento de Obras. Programa Mujeres Jefas de Hogar En general, los Municipios tienen una actitud positiva de los programas de mujeres jefas de hogar, por la gran demanda que se detecta a nivel local. Se mencionan como resultados positivos, las habilidades laborales o de micro emprendimientos que permitirían desarrollar estos programas. Resulta frecuente la demanda de alcaldes/as para ampliar el programa o tratar que su comuna (en el caso de no esta incluida) fuera parte de este programa. También se reconoce en el ámbito local que los programa de atención a la mujer jefa de hogar, permiten complementar acciones o programas o centros que limitan la vulnerabilidad de la mujer en el ámbito municipal. Aumento de Acciones municipales en pro de la mujer En este punto se destacan obras de infraestructura y equipamiento comunitario, que a pesar de tener dificultades de financiamiento y por las limitaciones de metodologías de preparación de proyectos, han tenido claros impactos positivos de género, como veredas e instalaciones de alumbrado.
  • 36. 36 En particular, las acciones de creación de Casas y Centros de Acogida, son muy valoradas a nivel municipal, ya que permiten complementar la capacidad de atención a víctimas, en este caso de violencia intrafamiliar, la cual esta particularmente desatendida en algunas regiones del país. 3.4 Las estrategias de transversalización en el espacio regional y local Es indudable que en los últimos años, SERNAM ha avanzado sustantivamente en los temas de equidad de género, que progresivamente se han traducido en modificaciones importantes al interior de la institucionalidad del Estado, en el nivel regional y local. Estos avances en la institucionalidad pública son producto de una sostenida estrategia de transversalización en el espacio regional y local. La transversalización de la perspectiva de género en el conjunto de los organismos públicos regionales consiste en lograr que incorporen los intereses y necesidades de mujeres en sus políticas y programas, en todos los niveles, y reorganicen su funcionamiento interno para incorporar esta perspectiva. La estrategia predominante fue la elaboración de diversos instrumentos y propuestas para enfrentar con políticas intersectoriales la discriminación y brechas de género que afectan a las mujeres del país. Interrelación entre descentralización y género La descentralización y la perspectiva de género tienen en común su estrecha relación con la necesidad de profundos cambios en la cultura e institucionalidad publica regional. Tanto la gestión del territorio como la equidad para la mujer, necesitan de una instalación de estrategias transversales, en el sentido que hagan visible las dimensiones privilegiadas (espacio o equidad) a las agencias sectoriales en el territorio, lo que exigen un sostenido esfuerzo de sensibilización y coordinación intersectoriales. SERNAM debe hacer viable el enfoque no por acciones propias, sino por el accionar de los agentes públicos regionales. El proceso de descentralización facilita esta instalación de miradas transversales, en la medida que permite medidas más directas para mejorar las condiciones de vida de las personas, abrir más espacios a la participación, democratiza la toma de decisiones, potencia las autonomías e identidad regionales. Facilita la incorporación de actores al proceso de desarrollo, en sus beneficios, derechos y deberes, en particular de todos aquellos sectores sociales sometidos a diversas formas de discriminación. En resumen, la descentralización es un marco institucional favorable para desarrollar estrategias para terminar con la discriminación y la exclusión de las mujeres. Aun así, no puede considerarse como un factor facilitador único para la equidad de oportunidades. El desafío de la equidad de Género para la Modernización del Estado En la lectura moderna de las políticas publicas, se estima que el Estado no es neutro en su accionar. Al contrario, debe y puede ser un cautelador efectivo de la equidad y si se mantiene pasivo puede paradojalmente ser reproductor de desigualdades. El desafío entonces es incidir en los mecanismos institucionales del Estado que reproducen las desigualdades.