presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales

0
Web 2.0, 3.0 y Redes Sociales
Integrantes:
Gabriel Vargas López
Carlos Carbajal Sánchez
José Douglas de la Cruz
1.Introduccion
2.Web1.0
3.Web 2.0
4.Web 3.0
5.Las redes sociales
6.Conclusion
INDICE
Introducción
Como sabemos el tiempo de existir del internet
como lo conocemos no es muy antiguo, pues
empezó como dos computadoras conectadas
entre sí, con el tiempo fue avanzando cambiando
y mejorando para bien, en esta exposición les
daremos una explicación de cómo a ido
evolucionando la red hasta ser lo que es ahora.
La web
Concepto web 1.0
No es que se trate de una versión de producto (1.0 o 2.0) pero la Web es ahora
denominada así por las evoluciones que ha venido sufriendo en el transcurso del
tiempo.
La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que
existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy
simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper Text Markup Language) como
lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y
puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros
navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer.
Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el contenido
de la página (ningún comentario, respuesta, etc). Estando la información totalmente
limitada a lo que el Webmaster pueda publicar.
Que es la web 2.0
 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios
dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y
contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y
formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global;
que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
Caracteristicas web 2.0
 Es una plataforma: hemos pasado de un software instalable en nuestros pc’s a servicios de software que
son accesible online
 Es funcionalidad: la web ayuda en la trasferencia de información y servicios desde páginas web
 Es simple: facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de
usar.
 Es ligera: los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza
está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible
a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
 Es social: las personas crean la web “popularizan la web” mediante la socialización y el movimiento gradual
de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
 Es un flujo: los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la web 2.0 permanece en el “perpetuo beta” se
encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.

 Es flexible: el software se encuentra en un nivel más avanzado porque este nivel permite el acceso a contenidos
digitales a los que antes no se podía llegar.
 Es combinable: la expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como google maps) permite a
los individuos, que no tienen por qué ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para
crear nuevas.

 Es participativa: la web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la
aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.

 Está a nuestras manos: el aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a
través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a información.
Que es la web 3.0
 Web 3.0. Conocida como la Web semántica. Se ve hacia el futuro como la mezcla
de inteligencia e innovación tecnológica. A mediano plazo se esperan las mejoras
en la conexión, calidad en los gráficos y nuevos dispositivos para acceder a
internet, algunos opinan que la red acudirá al internauta y no el internauta a la red,
abriendo de esta manera el paso hacia nuevos caminos de una red moderna.
 Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende
crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado
que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino
entenderla.
 Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas.
Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus
miembros
 Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a
esta tarea, como Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los
usuarios.
 Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han
convertido en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la
web, impidiendo que un solo dueño se apropie de ella.

 Distribución. Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas
distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas
pueden coger y mezclar estas piezas para realizar una determinada tarea. La Web
se convierte así, en un enorme espacio ejecutable a modo de un computador
universal. Los sistemas de computación distribuida- sistemas que unen las
potencias de muchos computadores en una sola entidad. - se convierten en una
opción habitual de los sistemas operativos.
 Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en
conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares
hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además
de crear espacios que el usuario pueda configurar a su gusto.
 Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales
en forma de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales.
Aparecerán nuevos dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al
ratón y a los lápices ópticos.
Las redes sociales
Concepto: : es una comunidad virtual en la cual los usuarios ingresan
para interactuar con personas de todo el mundo que poseen gustos e
intereses en común, siendo sus funciones principales las de conectar a
los usuarios que se conocen o no, pero que desean hacerlo, permitir la
centralización de información y de recursos (fotos, videos, pensamientos
y más) en un único lugar de fácil acceso e intercambio con otros en el
cual son los propios usuarios quienes generan y administran sus propios
contenidos.
Historia de las redes sociales
Si bien para muchos las redes sociales pueden llegar a ser un servicio
moderno con escasa trayectoria en la web, debido a que la mayor
explosión por el furor de las mismas surgió en los últimos años logrando
una verdadera masificación en su uso, lo cierto es que su origen se
remonta a más de una década.
Después de todos estos años, las redes de interacción social se han
convertido en uno de los elementos de Internet más difundidos, ofrecen a
sus usuarios un lugar común para desarrollar comunicaciones constantes.
Esto es posible gracias a que los usuarios no sólo pueden utilizar el
servicio a través de su computadora personal, sino que además en los
últimos tiempos se puede participar en este tipo de comunidades a través
de una gran variedad de dispositivos móviles, tales como teléfonos
celulares o computadoras portátiles, algo que está marcando la nueva
Leyes que regulan las redes sociales en México
Las leyes, que fueron creadas a medida que se fueron produciendo los
avances, tienen por objetivo proteger los datos personales de los
usuarios, regular la interacción de las personas a través de esos medios
y evitar las ilegalidades.
Con tal fin fueron establecidas la Ley Federal de Protección de Datos, la
Ley Federal del Consumidor, la Ley Federal de Derechos de Autor y las
políticas propias que regulan las actividades en Internet.
Además, motivado por el caso de María de la Luz Bravo Paola y
Gilberto Martínez Vera, acusados de terrorismo y sabotaje por haber
difundido ciertos rumores en Twitter, se realizó una reforma en el
Código Penal. Se estableció que: “A quien, por cualquier medio,
afirme falsamente la existencia de aparatos explosivos u otros; de
ataques con armas de fuego; o de sustancias químicas, biológicas o
tóxicas que puedan causar daño a la salud, ocasionando la
perturbación del orden público, se le impondrá prisión de uno a
cuatro años y multa de quinientos a mil días de salario, atendiendo a
la alarma o perturbación de la orden efectivamente producida”.
Conclusión
Los primeros pasos de evolución se dieron con la llegada de la Web 2.0, ahora se trata
de entender avances que tendrán la Web 3.0 y aunque los términos son muy abstractos,
se tienen expectativas de muchas posibilidades de unificación de información.
Como conclusión del estudio de las redes sociales, tenemos que comprender que estas
se crearon para ayudar a sus usuarios, integrándolos y haciéndolos partícipes de la
sociedad, pero deben regularse y asegurarse de que no sean dedicadas a malas
intenciones. El usuario debe mantener este tipo de redes lo más apegadas a la realidad
y no hacer uso malintencionado de estos servicios. Claro está, que todo mundo queda
expuesto, pero es el usuario el que puede decidir a quién y qué mostrar a través de las
opciones de privacidad que ofrecen estos servicios. Nuestra recomendación es que
tengan cuidado con lo que publiquen allí
1 de 16

Recomendados

redes sociales por
redes socialesredes sociales
redes sociales3226615361
24 vistas14 diapositivas
Web 2.0, 3.0 y redes sociales por
Web 2.0, 3.0 y redes socialesWeb 2.0, 3.0 y redes sociales
Web 2.0, 3.0 y redes sociales01238724
766 vistas12 diapositivas
web 2.0 y 3.0 por
web 2.0 y 3.0 web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0 andresfelipe0212
94 vistas7 diapositivas
Web 1.0;2.0;3.0 por
Web 1.0;2.0;3.0Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0;2.0;3.0lauralamprearico
131 vistas7 diapositivas
investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0 por
investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0
investigacion wed 1.0, 2.0, 3,0Yamilet Mendez Hernandez
141 vistas18 diapositivas
Practica Web 2.0 por
Practica Web 2.0Practica Web 2.0
Practica Web 2.0guestc16e0
315 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion 1 evolucion web por
Investigacion 1 evolucion webInvestigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion webnarcisaguastay
499 vistas10 diapositivas
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB por
LA EVOLUCIÓN DE LA WEBLA EVOLUCIÓN DE LA WEB
LA EVOLUCIÓN DE LA WEBGisela Simbaña
165 vistas16 diapositivas
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b por
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bInternet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bCristian Ludiver Melo Mirquez
205 vistas13 diapositivas
trabajo monografico de La web 2.0 por
trabajo monografico de La web 2.0 trabajo monografico de La web 2.0
trabajo monografico de La web 2.0 Yobana Rosalba Sarmiento Falcon
6.1K vistas36 diapositivas
Web2 casta y sando por
Web2 casta y sandoWeb2 casta y sando
Web2 casta y sandodafecato
79 vistas12 diapositivas
Webdelasalleexcelsior por
Webdelasalleexcelsior Webdelasalleexcelsior
Webdelasalleexcelsior edwsando
156 vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Investigacion 1 evolucion web por narcisaguastay
Investigacion 1 evolucion webInvestigacion 1 evolucion web
Investigacion 1 evolucion web
narcisaguastay499 vistas
Web2 casta y sando por dafecato
Web2 casta y sandoWeb2 casta y sando
Web2 casta y sando
dafecato79 vistas
Webdelasalleexcelsior por edwsando
Webdelasalleexcelsior Webdelasalleexcelsior
Webdelasalleexcelsior
edwsando156 vistas
Internet por DC_123
InternetInternet
Internet
DC_12362 vistas
Web 2.0..... por rogelia95
Web 2.0.....Web 2.0.....
Web 2.0.....
rogelia95134 vistas
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web por Jheyson Guerrero
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la webEnsayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Jheyson Guerrero3.1K vistas
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0 por Enrique Nata
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
Enrique Nata251 vistas
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0 por MARCY337q
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
MARCY337q74 vistas
Web 2.0 por rocy22abi
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
rocy22abi317 vistas

Destacado

5ZA6856 por
5ZA68565ZA6856
5ZA6856Glenn E. Davis
61 vistas13 diapositivas
Cerdos por
CerdosCerdos
CerdosFabián Acevedo Castellanos
83 vistas11 diapositivas
BUSI 460 Class 2 revisred por
BUSI 460 Class 2 revisredBUSI 460 Class 2 revisred
BUSI 460 Class 2 revisredPat Christian, CDPM II
85 vistas15 diapositivas
MIMIC Simulator Network Simulator por
MIMIC Simulator Network SimulatorMIMIC Simulator Network Simulator
MIMIC Simulator Network SimulatorGambit Communications
293 vistas8 diapositivas
แผ่นดินหวั่นไหววว por
แผ่นดินหวั่นไหวววแผ่นดินหวั่นไหววว
แผ่นดินหวั่นไหวววPrangwalai Khantha
109 vistas3 diapositivas
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ por
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์Chanchai Booddee
172 vistas3 diapositivas

Destacado(15)

แผ่นดินหวั่นไหววว por Prangwalai Khantha
แผ่นดินหวั่นไหวววแผ่นดินหวั่นไหววว
แผ่นดินหวั่นไหววว
Prangwalai Khantha109 vistas
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์ por Chanchai Booddee
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
Chanchai Booddee172 vistas
Know Your Customer - Tips and Tricks por IdentityMind
Know Your Customer - Tips and TricksKnow Your Customer - Tips and Tricks
Know Your Customer - Tips and Tricks
IdentityMind592 vistas
Carat media news_letter-report861 por CaratR
Carat media news_letter-report861Carat media news_letter-report861
Carat media news_letter-report861
CaratR52 vistas
12 secrets for a happier life book por Jonathan Hilton
12 secrets for a happier life  book12 secrets for a happier life  book
12 secrets for a happier life book
Jonathan Hilton239 vistas
Be Your Own Boss - An Introduction to freelancing por Cameron Rambert
Be Your Own Boss - An Introduction to freelancingBe Your Own Boss - An Introduction to freelancing
Be Your Own Boss - An Introduction to freelancing
Cameron Rambert8.5K vistas
Modelo Cíclico del Aprendizaje Autorregulado por GabrielaPerezCruz1
Modelo Cíclico del Aprendizaje AutorreguladoModelo Cíclico del Aprendizaje Autorregulado
Modelo Cíclico del Aprendizaje Autorregulado
GabrielaPerezCruz11.7K vistas
IoT And Inevitable Decentralization of The Internet por Paul Brody
IoT And Inevitable Decentralization of The InternetIoT And Inevitable Decentralization of The Internet
IoT And Inevitable Decentralization of The Internet
Paul Brody1.2K vistas

Similar a presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales

Evolución web 1 por
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1Vtr Sanchez
146 vistas7 diapositivas
Universidad técnica del norte por
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norteGeovy Proaño
194 vistas5 diapositivas
Web laura por
Web lauraWeb laura
Web lauraLauriitaVM
113 vistas16 diapositivas
La web 3.0 por
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0LuiisGuedez
35 vistas8 diapositivas
LAS WEBS por
LAS WEBS LAS WEBS
LAS WEBS EdwinToaza1
41 vistas11 diapositivas
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web por
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web MaraGarofalo1
56 vistas4 diapositivas

Similar a presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales(20)

Evolución web 1 por Vtr Sanchez
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
Vtr Sanchez146 vistas
Universidad técnica del norte por Geovy Proaño
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
Geovy Proaño194 vistas
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web por MaraGarofalo1
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
MaraGarofalo156 vistas
Tipos de web por james0x
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
james0x214 vistas
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web por Andy Satian
Satian_ Andy  _ ensayo del impacto de la evolución de la webSatian_ Andy  _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Satian_ Andy _ ensayo del impacto de la evolución de la web
Andy Satian31 vistas
Web 2.0 Y 3.0 por guestc87154
Web  2.0  Y 3.0Web  2.0  Y 3.0
Web 2.0 Y 3.0
guestc871541.3K vistas
Web 2.0 Y 3.0 por daretsi
Web  2.0  Y 3.0Web  2.0  Y 3.0
Web 2.0 Y 3.0
daretsi652 vistas
Todo sobre web 2.0 por Danny Moya
Todo sobre web 2.0Todo sobre web 2.0
Todo sobre web 2.0
Danny Moya275 vistas

Último

Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
26 vistas10 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
106 vistas3 diapositivas
Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas
marketing digital pdf.pdf por
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdfestefanimilenca
50 vistas236 diapositivas
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
46 vistas67 diapositivas
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
37 vistas6 diapositivas

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas

presentación web 2.0, 3.0 y redes sociales

  • 1. Web 2.0, 3.0 y Redes Sociales Integrantes: Gabriel Vargas López Carlos Carbajal Sánchez José Douglas de la Cruz
  • 2. 1.Introduccion 2.Web1.0 3.Web 2.0 4.Web 3.0 5.Las redes sociales 6.Conclusion INDICE
  • 3. Introducción Como sabemos el tiempo de existir del internet como lo conocemos no es muy antiguo, pues empezó como dos computadoras conectadas entre sí, con el tiempo fue avanzando cambiando y mejorando para bien, en esta exposición les daremos una explicación de cómo a ido evolucionando la red hasta ser lo que es ahora.
  • 4. La web Concepto web 1.0 No es que se trate de una versión de producto (1.0 o 2.0) pero la Web es ahora denominada así por las evoluciones que ha venido sufriendo en el transcurso del tiempo. La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper Text Markup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer. Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc). Estando la información totalmente limitada a lo que el Webmaster pueda publicar.
  • 5. Que es la web 2.0  La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.
  • 6. Caracteristicas web 2.0  Es una plataforma: hemos pasado de un software instalable en nuestros pc’s a servicios de software que son accesible online  Es funcionalidad: la web ayuda en la trasferencia de información y servicios desde páginas web  Es simple: facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar.  Es ligera: los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.  Es social: las personas crean la web “popularizan la web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
  • 7.  Es un flujo: los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la web 2.0 permanece en el “perpetuo beta” se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.   Es flexible: el software se encuentra en un nivel más avanzado porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar.  Es combinable: la expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como google maps) permite a los individuos, que no tienen por qué ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.   Es participativa: la web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.   Está a nuestras manos: el aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a información.
  • 8. Que es la web 3.0  Web 3.0. Conocida como la Web semántica. Se ve hacia el futuro como la mezcla de inteligencia e innovación tecnológica. A mediano plazo se esperan las mejoras en la conexión, calidad en los gráficos y nuevos dispositivos para acceder a internet, algunos opinan que la red acudirá al internauta y no el internauta a la red, abriendo de esta manera el paso hacia nuevos caminos de una red moderna.
  • 9.  Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla.  Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros  Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios.
  • 10.  Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de ella.   Distribución. Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar estas piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte así, en un enorme espacio ejecutable a modo de un computador universal. Los sistemas de computación distribuida- sistemas que unen las potencias de muchos computadores en una sola entidad. - se convierten en una opción habitual de los sistemas operativos.
  • 11.  Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario pueda configurar a su gusto.  Tridimensionalidad. Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de juegos y tele presencialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán nuevos dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y a los lápices ópticos.
  • 12. Las redes sociales Concepto: : es una comunidad virtual en la cual los usuarios ingresan para interactuar con personas de todo el mundo que poseen gustos e intereses en común, siendo sus funciones principales las de conectar a los usuarios que se conocen o no, pero que desean hacerlo, permitir la centralización de información y de recursos (fotos, videos, pensamientos y más) en un único lugar de fácil acceso e intercambio con otros en el cual son los propios usuarios quienes generan y administran sus propios contenidos.
  • 13. Historia de las redes sociales Si bien para muchos las redes sociales pueden llegar a ser un servicio moderno con escasa trayectoria en la web, debido a que la mayor explosión por el furor de las mismas surgió en los últimos años logrando una verdadera masificación en su uso, lo cierto es que su origen se remonta a más de una década. Después de todos estos años, las redes de interacción social se han convertido en uno de los elementos de Internet más difundidos, ofrecen a sus usuarios un lugar común para desarrollar comunicaciones constantes. Esto es posible gracias a que los usuarios no sólo pueden utilizar el servicio a través de su computadora personal, sino que además en los últimos tiempos se puede participar en este tipo de comunidades a través de una gran variedad de dispositivos móviles, tales como teléfonos celulares o computadoras portátiles, algo que está marcando la nueva
  • 14. Leyes que regulan las redes sociales en México Las leyes, que fueron creadas a medida que se fueron produciendo los avances, tienen por objetivo proteger los datos personales de los usuarios, regular la interacción de las personas a través de esos medios y evitar las ilegalidades. Con tal fin fueron establecidas la Ley Federal de Protección de Datos, la Ley Federal del Consumidor, la Ley Federal de Derechos de Autor y las políticas propias que regulan las actividades en Internet.
  • 15. Además, motivado por el caso de María de la Luz Bravo Paola y Gilberto Martínez Vera, acusados de terrorismo y sabotaje por haber difundido ciertos rumores en Twitter, se realizó una reforma en el Código Penal. Se estableció que: “A quien, por cualquier medio, afirme falsamente la existencia de aparatos explosivos u otros; de ataques con armas de fuego; o de sustancias químicas, biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud, ocasionando la perturbación del orden público, se le impondrá prisión de uno a cuatro años y multa de quinientos a mil días de salario, atendiendo a la alarma o perturbación de la orden efectivamente producida”.
  • 16. Conclusión Los primeros pasos de evolución se dieron con la llegada de la Web 2.0, ahora se trata de entender avances que tendrán la Web 3.0 y aunque los términos son muy abstractos, se tienen expectativas de muchas posibilidades de unificación de información. Como conclusión del estudio de las redes sociales, tenemos que comprender que estas se crearon para ayudar a sus usuarios, integrándolos y haciéndolos partícipes de la sociedad, pero deben regularse y asegurarse de que no sean dedicadas a malas intenciones. El usuario debe mantener este tipo de redes lo más apegadas a la realidad y no hacer uso malintencionado de estos servicios. Claro está, que todo mundo queda expuesto, pero es el usuario el que puede decidir a quién y qué mostrar a través de las opciones de privacidad que ofrecen estos servicios. Nuestra recomendación es que tengan cuidado con lo que publiquen allí