Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Clase estudio organizacional_y_legal

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Estudio organizacional
Estudio organizacional
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Anuncio

Más de jhonathan (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Clase estudio organizacional_y_legal

  1. 1. ESTUDIO LEGAL Y ORGANIZACIONAL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ BARRANCABERMEJA
  2. 2. Objetivo: es analizar algunos aspectos legales que son importantes al inicio de un proyecto debido a que la leyes laborales, tributarias, económicas, comerciales, y demás deben cumplirse a cabalidad; de lo contrario se incurrirá en costos elevados por multas y tributos excesivos que harán que el proyecto fracase. El estudio legal considera: Constitución de la Empresa, aspectos comerciales y aspectos tributarios.
  3. 3. Tipos de sociedades Constitución de la empresa Registro de Marcas Aspectos Tributarios ELEMENTOS DEL ESTUDIO LEGAL
  4. 4. La estructura legal: es el andamiaje jurídico que regula las relaciones de los diferentes miembros de la organización, las cuales deben estar enmarcadas en la Constitución y la ley. La estructura legal abarca fundamentalmente los siguientes aspectos de la organización:  Elección de la forma jurídica La elección de la forma jurídica de la organización se deben tener los diferentes tipos de organización contemplada en la normatividad vigente.
  5. 5. En la mayor parte del mundo usan con mayor frecuencia dos tipos principales de formas legales para operar las empresas:  Negocio de un solo propietario El negocio de un solo propietario, también denominado empresa individual o empresa unitaria – EU, se caracteriza por: • Pertenecer a un solo dueño • El propietario recibe beneficios de todas las actividades de la empresa y responde por las obligaciones contraídas • Para establecerla se necesita iniciativa, una mínima cantidad de capital y la
  6. 6. Sociedades Las sociedades son contratos de dos o más personas que se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables, con el fin de repartirse entre si las utilidades obtenidas en la empresa. Una vez constituida legalmente , forma una persona jurídica distinta de los socios individualmente considerados(Código de comercio, articulo 98)
  7. 7. Código de comercio contempla los siguientes tipos de sociedades:  Sociedades colectivas  Sociedades en comandita  Sociedades de responsabilidad limitada  Sociedades anónimas
  8. 8. CONSTITUCION DE UNA EMPRESA 1. Elaborar la minuta de la constitución de la empresa. 2. Tramitar el Certificado de Homonimia en la cámara de Comercio. 3. Elaboración de la Escritura Pública de Constitución en la Notaría Pública. 4. Expedición del NIT y el RUT. 5. Información a cerca de Industria y Comercio, Avisos y Tableros, Uso de Suelo, en las respectivas dependencias de la Alcaldía. 6. Tramitar la expedición del Certificado de Seguridad.
  9. 9. CONSTITUCION DE UNA EMPRESA 7. Certificado de no usuario de Música en la Oficina de SAYCO y ACINPRO. 8. Visita de Control Sanitario por parte de DISTRISALUD. 9. Inscripción ante el Seguro Social y la EPS escogida. 10. Afiliación a Caja de Compensación Familiar para cumplir con la obligación de los Aportes Parafiscales. 11. Afiliación a la Administradora de Riesgos Profesionales. ARP. 12. Crear cuenta corriente de la Empresa.
  10. 10. REGISTRO DE MARCA El registro de marca o de un lema es un derecho que otorga la Superintendencia de Industria y Comercio al titular, bien sea éste personal natural o jurídica para que pueda ser uso comercial de los mismos de manera exclusiva.
  11. 11. ASPECTOS TRIBUTARIOS En el país todas las empresas de cumplir unas exigencias de tipo tributario para evitar sanciones por parte de la Dirección de impuesto de Adunas Nacionales DIAN
  12. 12. NEASPECTOS TRIBUTARIOS ACTUAR COMO AGENTE RETENEDOR DE IMPUESTO CUANDO ASI LO DISPONGA LA LEY PRESENTAR INFORMACION EN MEDIOS MAGNETICOS QUE SEA REQUERIDA DE ACUERDO CON LA LEY RECAUDAR
  13. 13. NEASPECTOS TRIBUTARIOS PRESENTAR LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS DE: Impuesto de industria y comercio, avisos y tableros (ICA) Impuesto sobre la renta Retención en la fuente Impuesto predial Impuesto sobre el valor agregado Impuesto al patrimonio
  14. 14. NE ESTUDIO ORGANIZACIONAL
  15. 15. NE OBJETIVOSDELESTUDIO ORGANIZACIONAL Simular el funcionamiento del proyecto para medir desembolsos que este genera. Dimensionamiento físico de oficinas y dotación. Nivel de cargos. Procedimientos. Gastos. Cuantificar los elementos que componen estos rubros en términos monetarios y su proyección en el tiempo son los objetivos que busca el estudio organizacional
  16. 16. NE CONTENIDO DEL ESTUDIO ORGANIZACIONAL Estructura organizacional – Organigrama funcional de la empresa. Definición de los puestos de trabajo. Tabla de sueldos y salarios. Costo de la organización. Planificación o formulación estratégica Manual de políticas de la empresa Reglamento interno de la empresa
  17. 17. NE Actividad de la empresa Tamaño de la empresa Nivel de Tecnología Naturaleza del Negocio. Relación Beneficio costo de la organización BASES PARA DEFINIR LA ESTRUCTURA ORNIZACIONAL DE LA EMPRESA Actividad de la empresa Tamaño de la empresa Nivel de Tecnología Naturaleza del Negocio Relación beneficio costo de la organización ESTRUCTURA ORNIZACIONAL
  18. 18. NE Actividad de la empresa Tamaño de la empresa Nivel de Tecnología Naturaleza del Negocio. Relación Beneficio costo de la organización Entendemos por estructuras organizacionales como los diferentes patrones de diseño para organizar una empresa, con el fin de cumplir las metas propuestas y lograr el objetivo deseado. El reto esta en conjugar los siguientes aspectos ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL – ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA EMPRESA. FLEXIBILIDAD CALIDAD PRODUCTIVIDAD TRABAJO EN EQUIPO MULTIDISIPLINARIEDAD
  19. 19. NE Actividad de la empresa Tamaño de la empresa Nivel de Tecnología Naturaleza del Negocio. Relación Beneficio costo de la organización En toda actividad organizada se plantea una división del trabajo y una coordinación de esas tareas para llegar al trabajo final. Todo esto nos lleva a distribuir , asignar y coordinar las tareas dentro de la organización. El organigrama es el diagrama de organización de un negocio, empresa, trabajo o cualquier entidad que generalmente contiene las principales áreas dentro del organismo. Representa una herramienta fundamental en toda empresa y sirve para conocer su estructura general. ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA
  20. 20. NE Actividad de la empresa Tamaño de la empresa Nivel de Tecnología Naturaleza del Negocio. Relación Beneficio costo de la organización TIPOS DE ORGANIGRAMA Lineal Matricial Circular
  21. 21. NE Actividad de la empresa Tamaño de la empresa Nivel de Tecnología Naturaleza del Negocio. Relación Beneficio costo de la organización En toda organización coexiste dos estructuras que deben ser ajustadas, la estructura de procesos (lo que se hace) y la estructura de las personas que ejecutan el proceso (quien lo hace). La definición de cada puesto de trabajo es el anexo de unión entre estas dos estructuras. En función de aquellos hay que hacer, debemos determinar qué competencia es exigible a la persona que ocupe el puesto de trabajo DEFINIR LOS PUESTOS DE TRABAJOS Elementos:  tareas  función  obligación  puesto  ocupación Proceso de administración de recursos humanos: Reclutamiento Selección de personal Formación Evolución del desempeño Valoración del puesto
  22. 22. NE Actividad de la empresa Tamaño de la empresa Nivel de Tecnología Naturaleza del Negocio. Relación Beneficio costo de la organización  Tabla de sueldos Costo de la organización. Son los costos administrativos: Están relacionados con los costos del personal directivo, administrativo y de servicio, las depreciaciones, los servicios públicos, los arriendos, gastos de mantenimientos, seguros prestaciones, entre otros.
  23. 23. NE Actividad de la empresa Tamaño de la empresa Nivel de Tecnología Naturaleza del Negocio. Relación Beneficio costo de la organización Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y metas planteadas, estos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo, según la amplitud y magnitud de la empresa, es decir su tamaño, ya que esto influye en la cantidad de planes y actividades que debe ejecutar cada unidad operativa, ya sea de niveles superiores o niveles inferiores. La planeación estratégica de la empresa es un proceso continuo que explica y culmina con la expresión escrita de hacia dónde (¿Qué?) y cómo se quiere llegar en un periodo considerado, a través de una MISION, VISION, OBJETIVOS ESTRATEGIAS Y PLANES de acción comprometidos por cada uno de los componentes de la estructura. PLANIIFICACION O FORMULACION ESTRATEGICA
  24. 24. NE Actividad de la empresa Tamaño de la empresa Nivel de Tecnología Naturaleza del Negocio. Relación Beneficio costo de la organización Manual de políticas de la empresa: Documento que incluye las intenciones y acciones generales de la administración por medio de las políticas ya que son líneas de guía, un marco dentro del cual el personal operativo pueda obrar para balancear las actividades y objetivos de la dirección según convenga a las condiciones del organismos social Reglamento interno: Es el instrumento por medio el empleador regula las obligaciones y prohibiciones a que deben los trabajadores, en relación con sus labores, permanencia y vida en la empresa.

×