1. Administración
de las TI
EQUIPO 2
LSCA
PROFE: CARLOS A. TORRES GASTELÚ
2. LA PERSPECTIVA DE LA EMPRESA
Las empresas, independientemente de
su tamaño o del sector en que se
desempeñan, se están incorporando a la
dinámica del uso de la tecnología. Este
como recurso estratégico, por lo cual las
decisiones relacionadas con la inversión
en este campo son tomadas al más alto
nivel de la organización: la dirección de la
empresa.
3. La actitud del directivo hacia la tecnología
influye en los procesos de adopción,
transferencia y asimilación de la tecnología al
interior de la empresa.
4. ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN DE
LA TECNOLOGÍA?
La administración de la tecnología es la interface
entre la ingeniería y los negocios. Al interior de
las organizaciones, la administración de la
tecnología tiene una trayectoria dual: la
estratégica y la operacional.
La definición más generalizada es la del National
Research Council de Estados Unidos: “La
administración de la tecnología une las
disciplinas de ingeniería, ciencias y
administración para planear, desarrollar e
instrumentar las habilidades tecnológicas con el
propósito de establecer los objetivos estratégicos
y operacionales de una organización” (1987).
5. COMPONENTES DE LA
ADMINISTRACION DE LA TECNOLOGIA
La administración de la tecnología involucra
cuatro áreas específicas (Erosa, 1995):
1. La administración de la
innovación
Se ocupa del manejo de las innovaciones desde
la generación de la idea hasta su desarrollo
comercial (Roberts, 1988); esta área de
conocimiento es referida indistintamente en el
mundo de habla hispana como el desarrollo
tecnológico o desarrollo experimental, los
términos son consistentes ya que se refieren al
empleo de los resultados de la investigación
fundamental y aplicada en la introducción de
nuevas aplicaciones o en la mejora de
aplicaciones ya existentes (UNESCO, 1977).
6. 2. La planeación tecnológica
Se orienta al diseño de estrategias
tecnológicas y a la cuantificación de
recursos para su instrumentación, lo cual
se apoya en técnicas de auditoría
tecnológica y en la conformación del
portafolio tecnológico de las
organizaciones.
7. 3. La transferencia tecnológica
Relacionada con el ambiente legal y los
métodos e instrumentos de transferencia
generados de la tecnología al usuario de ella.
4.La administración del cambio
tecnológico
Donde se agrupa la capacitación tecnológica y
los aspectos de cultura tecnológica y
estructura organizacional. Influyendo sobre
todo estas áreas, se encuentran las políticas
tecnológicas que cada país tiene y que
influyen y definen las acciones en materia de
innovación, planeación, transferencia y
cambio tecnológico realizan las empresas
radicadas en su territorio de influencia.
9. ADMINISTRACION DE LA
INNOVACION
Es el proceso que cubre desde la detección
de una oportunidad y la gestación de la idea
hasta su fase de comercialización, y en el
tiene un papel preponderante, además del
ingeniero responsable de traducir la
oportunidad de mercado identificada en
atributos técnicos de un producto o proceso,
“el emprendedor” interno o externo que
asume el riesgo y el compromiso de llevar la
innovación a la fase de comercialización.
10. La innovación tecnológica requiere uso
intensivo de capital y de conocimientos, por
lo que generalmente se desarrolla en el seno
de grandes empresas que buscan con ello
una posición de liderazgo en los negocios. El
conjunto de empresas, significativo, que no
se encuentra en esta posición recurre a la
tecnología disponible en el mercado para
satisfacer sus demandas, enfrentado
entonces los retos del proceso de planeación,
la transferencia y la administración del
cambio tecnológico.
11. PLANEACION TECNOLOGICA
Determina el plan tecnológico de la
organización. El proceso de planeación
tecnológica tiene tres fases o etapas: 1) la
auditoria tecnológica; 2) el desarrollo de la
estrategia tecnológica, y 3) la elaboración del
programa de instrumentación y utilización de
la tecnología.
El plan tecnológico se inicia identificando el
papel que tendrá la tecnología en la
instrumentación de la estrategia de negocios
de la organización.
12. TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
La transferencia de tecnología es el
proceso que hace posible que una
organización se beneficie con la tecnología
que ha sido desarrollada en forma externa
por otra organización (Harvey, 1987).
13. Es importante distinguir este concepto de
transferencia de tecnología de proceso de
comercialización de la innovación, el cual
se refiere a una secuencia de actividades
que se inicia con la investigación del
mercado y la evaluación técnica, y
continua con las pruebas internas,
producción piloto, evaluación en campo y
los planes de producción y de introducción
al mercado
14. ADMINISTRACION DEL CAMBIO
TECNOLOGICO
Una vez que la organización ha decidido
utilizar una tecnología, en paralelo a la
programación de su transferencia,
determinara las acciones que el cambio
tecnológico requiere al interior de la
organización. Este proceso es conocido
como difusión de la tecnología, implica
vincular la tecnología que se transfiere
con las características y necesidades de la
organización.
15. El proceso de administración del cambio
tecnológico tiene cuatro etapas:
Adaptación referida a la instalación de la
tecnología y entrenamiento del personal para
su manejo
Aceptación, en la que los miembros de la
organización asignan un valor dentro de sus
actividades a la tecnología
Rutina, cuando el uso forma parte indisoluble
de las operaciones cotidianas
Integración, también llamada asimilación,
cuando en la organización se logran mayores
niveles de eficiencia y competitividad gracias
a su uso
16. Política tecnológica a nivel
macroeconómico
En el ambiente internacional de negocios, los
países tienden a establecer condiciones de
protección de competitividad y operatividad de
las empresas. De esta forma, establecen
mecanismos de política tecnológica e industrial
para fomentar la innovación, facilitar la
transferencia tecnológica o impulsar su
asimilación. La falta de una política tecnológica
puede inhibir el desarrollo de una base
tecnológica domestica provocando con ello la
falta de tecnología propietaria, invalidando así la
habilidad de competir internacionalmente.
17. TERMINOS CLAVE EN ADMINISTRACION
DE LA TECNOLOGIA
TERMINO DEFINICION FUENTE EJEMPLO
Actividades Todas las actividades sistemáticas íntimamente UNESCO, 1977 Investigación sobre cultivo de
científicas y relacionadas con la producción, la difusión, la tejidos en el Centro de
tecnológicas aplicación, innovadora o de rutina, de conocimientos Investigaciones científicas de
científicos y técnicos. Yucatán México
Ciencia Cualquier sistema de conocimiento que trata del mundo Enciclopedia Ingeniería genética
físico y sus fenómenos que implica hacer operaciones Británica
no rezagadas y experimentación sistemática.
Tecnología Aplicación de conocimiento científico al propósito Abernath y Clark, Cultivo de tejidos in vitro
practico de la vida humana, o a veces, al cambio o 1985
manipulación de ambiente humano. La interaccion de la
ciencia y la tecnología da como resultado una serie de
innovaciones que modifican los sectores de producción
y las estructuras tecnológicas.
Innovación Se deriva de los avances científicos y su intrpduccion Abernath y Clark, Produccion in vitro de
tecnológica hace que el conocimiento existente en esa aplicación 1985 plántulas de agave azul
resulte obsoleto. Crea nuevos mercados, demanda tequilina.
nuevos canales de distribución y soporte post entrada
al mercado. Crea una nueva industria.
Paquete Variantes de aplicación tecnológica. Se reconocen los Nacional Tecnología de procesos para
tecnologico siguientes elementos: a) tecnología de procesos, b) Financiera, 1991 producción de plántulas de
tecnología de producto, c) tecnología de equipo y d) agave azul tequilana mediante
tecnología del proceso administrativo el cultivo de tejidos in vitro.
18. COMPONENTES DEL PAQUETE
TECNOLOGICO
Tecnología de
proceso
Se refiere a la secuencia de operaciones
asociadas con la transformación de
insumos en el producto final que será el
satisfactor final de la necesidad social.
Una tecnología de proceso será preferida
sobre otra si permite a la organización
obtener productos de mejor calidad a
menor costo.
19. Tecnología del
producto
Es el conocimiento técnico aplicado a
satisfacer una necesidad a través de un
bien.
Tecnología de
equipo
Es la tecnología (know-how) asociada con
el diseño y el uso de la maquinaria
necesaria para fabricar un producto o
completar un proceso.
20. Tecnología de proceso
administrativo
Se refiere al conocimiento y soporte físico
tecnológico para optimizar en tiempo, volumen y
seguridad, las operaciones de una organización.
Las tecnologías de información son el ejemplo
representativo de esta modalidad. Con tres
elementos integrantes, hardware, software e
infraestructura de telecomunicaciones, permiten
la generación, almacenamiento, custodia y
transacción de la información requerida por la
organización para las operaciones rutinarias de
inventario, nomina, facturación, pagos de
impuestos y cuotas.
21. CLASIFICACION DE LA
TECNOLOGIA
Desde la perspectiva de su importancia
para la organización (Ketteringham y
White, 1984; Meyer y Roberts, 1986;
Scharlacken, 1992), la tecnología se
clasifica en básica, distintiva, emergente y
dinámica.
22. TECNOLOGÍA •Proveen la base tecnológica para la diferenciación. La fortaleza relativa en las tecnologías
distintivas y la habilidad de sostener la ventaja competitiva es clave para la competitividad
DISTINTIVAS de la organización.
TECNOLOGÍA •Son fundamentales para el servicio o producto que ofrecen, pero como ellas son
ampliamente compartidas no son fuente de ventaja competitiva. Una unidad debe ser
BÁSICA necesariamente eficiente en el manejo de tecnología básica.
TECNOLOGÍA •Son las nuevas tecnologías que todavía no tienen un significado competitivo, pero que
pueden reemplazar a la actual tecnología básica y, entonces, proveer la base de a ventaja
EMERGENTE competitiva.
•El elemento crítico para crear y mantener la ventaja competitiva es la innovación
TECNOLOGÍA tecnológica.Las tecnologías dinámicas impactan la estructura y configuración del portafolio
DINÁMICA tecnológico, el patrón de inversión tecnológica, la composición de los costos, aun la
estrategia fiscal de la empresa.
TECNOLOGÍA •Es aquella que apoya actividades de soporte requeridas para la operatividad de la
COMPLEMENTARIA organización.
•Tecnologías que se generan dentro de la empresa o aquellas que la empresa adquiere para
TECNOLOGÍA tener control y exclusividad de su uso, aquí aparecen las figuras conocidas de áreas de
investigación y desarrollo y los mecanismos de subcontratación en universidades y centros
PROPIA/EXTERNA de investigación públicos y privados. En contraste, las tecnologías externas son las que
abastecen otras empresas o proveedores tecnológicos
23. Tecnología externa
Tecnología distintiva
PAQUETE TECNOLOGICO
Tecnología de producto
Tecnología de procesos
Tecnología de equipo
Tecnología administrativa
Tecnología básica
Tecnología dinámica
24. EMBRIONARIO: CRECIMIENTO:
es decir una tecnología corresponde a una política
saliendo del laboratorio de de la empresa de
investigación y desarrollo “maximización de ventas”
y aun no es probada como ya que se comienza a
una fuente de cosechar las utilidades de
competitividad en la un crecimiento de la
organización. demanda del producto
MADUREZ:
DECLINACIÓN:
se busca estandarizar
cuando virtualmente ha
productos, competir por
alcanzado el punto de
costos y eficientar los
explotación universal y ya
procesos. Se trabaja no
no es más factor distintivo
sobre cambios sobre el
de competitividad, pues
producto, sino sobre
está al alcance de todos
CICLO DE
mejoras en la
los productores.
optimización de procesos.
VIDA DE LA
TECNOLOGIA
25. Ciclo de vida de la tecnología y ciclo de vida
del producto: la perspectiva del mercado
En el ámbito de la mercadotecnia, una
innovación se define como un producto,
proceso o sistema con la capacidad de crear
un mercado nuevo o modificar uno ya
existente creando nuevos patrones de
competencia entre empresas o nuevas
conductas en los consumidores.
La innovación en mercadotecnia no tiene que
ser una novedad o invención tecnológica, sin
embargo el concepto es relevante ya que
asocia la innovación a un proceso en donde el
mercado gradualmente reconoce, acepta y
adquiere la innovación dando lugar a una
adopción acumulativa de esta.
26. El modelo de difusión
Este modelo está basado en las siguientes
premisas, que incorporan el componente
tecnológico:
La velocidad de Los consumidores
adopción de una conocen sobre las
La difusión de la
Algunos individuos innovación varia de un innovaciones a través
innovación se da a
muestran mayor caso a otro, pero de una amplia variedad
través de un proceso
interés en adoptar eventualmente la de fuentes, siendo el
de aprendizaje dentro
innovaciones que otros. innovación se convierte ambiente un factor
de grupos sociales.
en la tecnología crítico para la decisión
dominante del sector. o adopción.
27. CICLO DE VIDA DE
LA TECNOLOGÍA
DES DE LAS
PERSPECTIVA DEL
MERCADO
Fase de innovación:
Fase de declinación:
Es la fase donde ocurre el desarrollo de la
Se caracteriza por la sustitución de la tecnología
tecnología, ya sea al concretar una oportunidad
de uso por las tecnologías emergentes que
de mercado marketing pull o al idear nuevas
prueben su superioridad en desempeño, y solo
aplicaciones comerciales para una tecnología
las empresas de perfil conservador o con altas
existente. Se relaciona con la fase embrionaria,
barreras para abandonar la tecnología
y en ella se integra el conocimiento científico
dominante continuará su uso. A menos que se
con los mecanismos de aplicación para
generen aplicaciones novedosas o se superen
satisfacer una necesidad, lo cual permite ir
los limites de desempeño, eventualmente la
refinando la innovación con la información que
tecnología caerá en desuso dando lugar no solo
proviene del contexto en donde va a ser
a su decline sino a su desaparición.
aplicada.
Fase de crecimiento:
Fase de madurez: Se inicia cuando se ha logrado llevar la
innovación a un primer modelo de producción,
La tecnología se considera dominante y
es decir, se ah logrado la fabricación de un
prácticamente el 100% del mercado estará
nuevo lote. En este momento, la tecnología
haciendo uso de ella hasta cubrir todas las
tiene dos características: A) tecnología
posibles aplicaciones directas. Esta fase
emergente, en la que las empresas innovadoras
continuara hasta que surjan nuevas tecnologías
la adoptan dando lugar a una difusión lenta y a
competidoras que den lugar a la sustitución.
un numero limitado de aplicaciones,
Una tecnología puede mantenerse
evolucionando a B) tecnología en expansión
indefinidamente en esta etapa y tener incluso
donde la mayoría de las empresas reconocerán
un impacto sustancial tanto económico como
su valor y se verán presionadas por el mercado
social.
para adoptarlas y continuar siendo
competitivas.
28. LA FASE DE INNOVACION
TECNOLOGICA
La fase de innovación está compuesta por
tres partes: 1) la generación de la idea
también conocida como invención; 2) la
conversión de la idea en un negocio o en otra
aplicación útil; 3) comercialización o
explotación comercial de la idea. El proceso
de innovación tecnológica cubre todos los
esfuerzos orientados a la creación de nuevas
ideas y a su puesta en marcha, puede
llevarse de 20 a 30 años según Myers y
Marquis (1969) incluye desde:
29. El desarrollo
La etapa de comercial,
reconocimiento implica el
de la detalle de las
oportunidad, especificaciones
implica de ingeniería y
identificar la de manufactura
necesidad que de las ideas
se va a La solución del contenidas en el
satisfacer problema prototipo
La formulación La solución en La difusión
de la idea, es la prototipo, tecnológica,
generación de la transferir las implica la
idea técnica ideas a la comercialización
orientada a la manufactura y y el uso
creación de uso
nuevos
productos,
procesos y
servicios
30. La importancia del recurso humano
Uno de los factores críticos para completar
este proceso de innovación, es por tanto,
la selección de las personas apropiadas
para lograr un desarrollo técnico efectivo.
Los generadores de ideas contribuyen a su
creatividad a proponer proyectos que
respondan a las oportunidades
identificadas en el mercado o bien
proyectos que significan aplicaciones
nuevas para la tecnología desarrollada.
Dado que la innovación puede ser
resultado de cualquiera de estos enfoques.
31. El impacto organizacional
Si la innovación tecnológica viene a
complementar o explotar distintas
capacidades que resultan de la configuración
de la organización, entonces la innovación
probablemente contribuya a la ventaja de la
organización que la adopta.
La innovación tecnológica debe tener un
enfoque a satisfacer las necesidades de los
clientes tal y como se ha indicado en la
corrientes de la administración total de
calidad (Deming, 1986) argumentan que la
inversión continua en investigación y
desarrollo relevante para tomar una posición
para obtener resultados en el mercado.
32. EL MODELO DE ADMINISTRACION
DE LA TECNOLOGIA
La administración de la tecnología
permite a las organizaciones ser mas
proactivas que reactivas en el uso de la
tecnología en un ambiente de negocios
caracterizado por su dinamismo y por su
entorno global, lo da una importancia
excepcional a la forma en que se
administra la tecnología para apoyar la
competitividad y a veces, la sobrevivencia
de las organizaciones.
33. Política tecnológica nacional
Estrategia de negocios Planeación tecnológica
Auditoria tecnológica
Pronostico tecnológico
Estrategia tecnológica
Portafolio de archivos y proyectos tecnológicos
Método de transferencia de tecnología Marco legal
Marco fiscal
Transferencia de tecnología
Cultura tecnológica
Estructura organizacional Administración del cambio
tecnológico
Asimilación de la tecnología