Elementos de la exposición oral

0
Elementos o atributos de la
     exposición oral




           Morales López 3IM4
La exposición oral es
una presentación,
individual o colectiva,
ante un público de
algún tema sobre el
cual se ha
investigado y se tiene
alguna información
útil que compartir o
donde simplemente
se explica un asunto.
Para especificar los límites
de la intervención, es
importante fijar unos
objetivos antes del
comienzo de esta, exponer
claramente los temas a
tratar y hacer un resumen
al final de lo que se ha
dicho.
La postura del cuerpo, el
uso de las manos, las
ayudas audiovisuales
(carteleras, diapositivas,
presentaciones en
programas de
computador, etc.),
mantener un contacto
visual con el público y
tener un adecuado tono
 Preparar un resumen de cada
    capítulo considerando lo más
    importante, ideas principales,
    aspectos importantes para incluir en
    cada lámina sólo tips para no
 Preparar ampliamente y de manera integral el tema objeto de
    sobrecargarla de información.
  estudio. Todos los integrantes deben conocer la totalidad del
  trabajo.
 Organizar el Esquema de Presentación, el cual
  está constituido por los aspectos más resaltantes
  de cada capítulo.

 Preparar Material de Apoyo. Puede ser una
  carpeta sencilla con el contenido o un
  resumen de la presentación para entregar al
  Jurado y a la vez dichomaterial puede ser
  utilizado en caso de contingencias (se va la
  luz, no funciona el videobeam…)
 Estructurar el lenguaje a emplear en la exposición,
   emplear el lenguaje técnicode la carrera.


a. Saludar, dando los Buenos Días…
Buenas Tardes…

b. Saludar a los Miembros del Jurado, si es posible
mencionándolos por sus nombres y apellidos.
c. Saludar al Público presente y agradecer su asistencia.
d. Presentar a los Integrantes del grupo de Trabajo.
 Utilizar conectivos para enlazar las ideas, esto
  evitará gagueos y muletillas. También ayudará a
  evitar.
 Ensayar varias veces la exposición, mientras más
  se practique más dominio
 Atravesarse para
  evitar que se proyecte
  la sombra del
  expositor durante la
  presentación.
 Mirar a la pared o sólo
  a las personas que le
  ameriten confianza.
 Mostrar sorpresa o temor
  ante preguntas,
  comentarios, argumentos
  que realice el jurado.
 Una actitud tímida o
  agresiva.
 El movimiento excesivo del
  cuerpo, tocarse el cabello,
  las manos, etc.
 Generar cercanía visual y corporal
  con la audiencia para producir el
  impacto comunicacional.
 Estar consciente del valor de su
  esfuerzo y de los aportes de su
  trabajo, en tal sentido, debe ser
  convincente, demostrar seguridad,
  carácter persuasivo y argumentar
  con claridad y credibilidad.
Pasear la mirada por el jurado y el auditórium en
  general, guardar unos segundos de silencio antes
  de comenzar a fin de mantener la expectativa de
  la audiencia, relajarse y tomar posicionamiento de
  sí mismo.
 Ambientar el lugar de la presentación de
  manera sencilla, dando la impresión de
  limpieza, y orden. Colocar una mesa con un
  mantel, agua y vasos para el jurado.
 Elaborar en cartulina unos rótulos sencillos
  con los nombres del jurado.
 Mantener la sinergia grupal, la organización,
  todos deben conocer el contenido de la
  temática.
 Tener una presentación personal adecuada,
  vestirse de manera sencilla, sin
  ostentaciones, no utilizar vestimentas
  provocativas (damas).
1 de 14

Recomendados

La exposición por
La exposiciónLa exposición
La exposiciónGloria Osuna Velasco
1.6K vistas10 diapositivas
Exposicion academica por
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academicaManuel Tlelles
38.5K vistas4 diapositivas
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos por
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplosTextos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplosLedy Cabrera
193.8K vistas17 diapositivas
textos expositivos y la exposición por
 textos expositivos y la exposición textos expositivos y la exposición
textos expositivos y la exposiciónKevin Corne
20.3K vistas15 diapositivas
Exposición oral por
Exposición oralExposición oral
Exposición oralMayte Fernández
147K vistas12 diapositivas
MAPAS MENTALES por
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESyosoyarual
140.4K vistas35 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información explícita e implícita en un texto por
Información explícita e implícita en un textoInformación explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un textoJIMMYsangar
218K vistas7 diapositivas
Tipos de-textos-orales por
Tipos de-textos-oralesTipos de-textos-orales
Tipos de-textos-oralesDaniela Vidal Castillo
42.7K vistas8 diapositivas
Estructura y tipos de discurso por
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discursoFabiola Soto
339.2K vistas24 diapositivas
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación por
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación David Marcano
108.3K vistas13 diapositivas
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN por
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNRAFAEL PERNETT
346K vistas62 diapositivas
Historieta y sus partes por
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partesMaribeluya
96.2K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Información explícita e implícita en un texto por JIMMYsangar
Información explícita e implícita en un textoInformación explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un texto
JIMMYsangar218K vistas
Estructura y tipos de discurso por Fabiola Soto
Estructura y tipos de discursoEstructura y tipos de discurso
Estructura y tipos de discurso
Fabiola Soto339.2K vistas
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación por David Marcano
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación
David Marcano108.3K vistas
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN por RAFAEL PERNETT
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
RAFAEL PERNETT346K vistas
Historieta y sus partes por Maribeluya
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
Maribeluya96.2K vistas
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ... por Ledy Cabrera
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
El Debate (Es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre ...
Ledy Cabrera13.4K vistas
El debate por Abi Morales
El debate El debate
El debate
Abi Morales22.2K vistas
El texto argumentativo por Janet Flores
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Janet Flores81.9K vistas
Propósito del discurso por Dylan RAZR
Propósito del discursoPropósito del discurso
Propósito del discurso
Dylan RAZR58K vistas
Técnicas de participación oral por Logoseducacion
Técnicas de participación oralTécnicas de participación oral
Técnicas de participación oral
Logoseducacion44.5K vistas
Elementos del informe por YEPEZZURITA
Elementos del informeElementos del informe
Elementos del informe
YEPEZZURITA81.3K vistas
El editorial-y-el-comentario (1) por DAYANA VACA
El editorial-y-el-comentario (1)El editorial-y-el-comentario (1)
El editorial-y-el-comentario (1)
DAYANA VACA23.1K vistas
Resumen ppt por ivan
Resumen pptResumen ppt
Resumen ppt
ivan30.4K vistas

Destacado

POE 2 por
POE 2POE 2
POE 2poeiztapalapa3miravalle
10.8K vistas112 diapositivas
Las células y los organismos más sencillos por
Las células y los organismos más sencillosLas células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillosbiogeomanoli
130.8K vistas39 diapositivas
Reproducción1 por
Reproducción1Reproducción1
Reproducción1sirkoky
118.8K vistas33 diapositivas
Los Seres Vivos por
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivosinesrozas
157.8K vistas14 diapositivas
Tipos de ecosistemas por
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasArturo Blanco
40.8K vistas31 diapositivas
Los ecosistemas por
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasmiclaseenlanube
285.2K vistas29 diapositivas

Destacado(6)

Las células y los organismos más sencillos por biogeomanoli
Las células y los organismos más sencillosLas células y los organismos más sencillos
Las células y los organismos más sencillos
biogeomanoli130.8K vistas
Reproducción1 por sirkoky
Reproducción1Reproducción1
Reproducción1
sirkoky118.8K vistas
Los Seres Vivos por inesrozas
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
inesrozas157.8K vistas
Tipos de ecosistemas por Arturo Blanco
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Arturo Blanco40.8K vistas

Similar a Elementos de la exposición oral

Consejos por
ConsejosConsejos
Consejosjonalex04
574 vistas5 diapositivas
-Exposicion-academica.pptx por
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptxedgarzevallos
29 vistas32 diapositivas
Como exponer adecuadamente un tema por
Como exponer adecuadamente un temaComo exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un temaVianey Ruiz
2.4K vistas3 diapositivas
Como exponer adecuadamente_un_tema por
Como exponer adecuadamente_un_temaComo exponer adecuadamente_un_tema
Como exponer adecuadamente_un_temaReynaldo Tinuco Maldonado
278 vistas3 diapositivas
Como hacer una correcta exposición por
Como hacer una correcta exposiciónComo hacer una correcta exposición
Como hacer una correcta exposiciónEdwin Ortega
3.4K vistas23 diapositivas
10 mandamientos comunicacion_efectiva por
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectivaDaniel Jiménez Vega
300 vistas11 diapositivas

Similar a Elementos de la exposición oral(20)

Consejos por jonalex04
ConsejosConsejos
Consejos
jonalex04574 vistas
-Exposicion-academica.pptx por edgarzevallos
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
edgarzevallos29 vistas
Como exponer adecuadamente un tema por Vianey Ruiz
Como exponer adecuadamente un temaComo exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un tema
Vianey Ruiz2.4K vistas
Como hacer una correcta exposición por Edwin Ortega
Como hacer una correcta exposiciónComo hacer una correcta exposición
Como hacer una correcta exposición
Edwin Ortega3.4K vistas
Claves para mejorar tu oratoria por aeropagita
Claves para mejorar tu oratoriaClaves para mejorar tu oratoria
Claves para mejorar tu oratoria
aeropagita2K vistas
El arte de exponer en público por IVSS
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
IVSS4.1K vistas
Tema 05 por txeca
Tema 05Tema 05
Tema 05
txeca185 vistas
10 mandamientos icj por zakuvmupn
10 mandamientos icj10 mandamientos icj
10 mandamientos icj
zakuvmupn877 vistas
Consejos para una buena presentacion por davidrga
Consejos para una buena presentacionConsejos para una buena presentacion
Consejos para una buena presentacion
davidrga273 vistas
Aula facil (autoguardado) por mirepineros
Aula facil (autoguardado)Aula facil (autoguardado)
Aula facil (autoguardado)
mirepineros445 vistas
Abraham barría proyecto_final por AbrahamBarra
Abraham barría proyecto_finalAbraham barría proyecto_final
Abraham barría proyecto_final
AbrahamBarra131 vistas
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales. por Gesú Davide Gómez
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
Técnicas de discusión de grupos y ayudas audiovisuales.
Gesú Davide Gómez1.2K vistas

Último

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
177 vistas40 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
25 vistas10 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vistas10 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
189 vistas340 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vistas

Elementos de la exposición oral

  • 1. Elementos o atributos de la exposición oral Morales López 3IM4
  • 2. La exposición oral es una presentación, individual o colectiva, ante un público de algún tema sobre el cual se ha investigado y se tiene alguna información útil que compartir o donde simplemente se explica un asunto.
  • 3. Para especificar los límites de la intervención, es importante fijar unos objetivos antes del comienzo de esta, exponer claramente los temas a tratar y hacer un resumen al final de lo que se ha dicho.
  • 4. La postura del cuerpo, el uso de las manos, las ayudas audiovisuales (carteleras, diapositivas, presentaciones en programas de computador, etc.), mantener un contacto visual con el público y tener un adecuado tono
  • 5.  Preparar un resumen de cada capítulo considerando lo más importante, ideas principales, aspectos importantes para incluir en cada lámina sólo tips para no  Preparar ampliamente y de manera integral el tema objeto de sobrecargarla de información. estudio. Todos los integrantes deben conocer la totalidad del trabajo.
  • 6.  Organizar el Esquema de Presentación, el cual está constituido por los aspectos más resaltantes de cada capítulo.  Preparar Material de Apoyo. Puede ser una carpeta sencilla con el contenido o un resumen de la presentación para entregar al Jurado y a la vez dichomaterial puede ser utilizado en caso de contingencias (se va la luz, no funciona el videobeam…)
  • 7.  Estructurar el lenguaje a emplear en la exposición, emplear el lenguaje técnicode la carrera. a. Saludar, dando los Buenos Días… Buenas Tardes… b. Saludar a los Miembros del Jurado, si es posible mencionándolos por sus nombres y apellidos. c. Saludar al Público presente y agradecer su asistencia. d. Presentar a los Integrantes del grupo de Trabajo.
  • 8.  Utilizar conectivos para enlazar las ideas, esto evitará gagueos y muletillas. También ayudará a evitar.  Ensayar varias veces la exposición, mientras más se practique más dominio
  • 9.  Atravesarse para evitar que se proyecte la sombra del expositor durante la presentación.  Mirar a la pared o sólo a las personas que le ameriten confianza.
  • 10.  Mostrar sorpresa o temor ante preguntas, comentarios, argumentos que realice el jurado.  Una actitud tímida o agresiva.  El movimiento excesivo del cuerpo, tocarse el cabello, las manos, etc.
  • 11.  Generar cercanía visual y corporal con la audiencia para producir el impacto comunicacional.  Estar consciente del valor de su esfuerzo y de los aportes de su trabajo, en tal sentido, debe ser convincente, demostrar seguridad, carácter persuasivo y argumentar con claridad y credibilidad.
  • 12. Pasear la mirada por el jurado y el auditórium en general, guardar unos segundos de silencio antes de comenzar a fin de mantener la expectativa de la audiencia, relajarse y tomar posicionamiento de sí mismo.
  • 13.  Ambientar el lugar de la presentación de manera sencilla, dando la impresión de limpieza, y orden. Colocar una mesa con un mantel, agua y vasos para el jurado.  Elaborar en cartulina unos rótulos sencillos con los nombres del jurado.
  • 14.  Mantener la sinergia grupal, la organización, todos deben conocer el contenido de la temática.  Tener una presentación personal adecuada, vestirse de manera sencilla, sin ostentaciones, no utilizar vestimentas provocativas (damas).