Cuadro comparativo de autores de la educación.

1
Benemérito Instituto Normal de Estado 
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” 
Licenciatura en Educación Inicial 
Primer semestre. 
Curso: Historia de la Educación Inicial en México y el mundo. 
Asesora: Laura Nolasco Calderón. 
Alumna: Diana Flores Xilotl. 
Ciclo escolar 2014- 2015. 
Turno: Matutino.
CUADRO COMPARATIVO. 
JUAN AMÓS 
COMENIO 
(1592-1670). 
JUAN JACOBO 
ROUSSEAU 
(1712-1778). 
JUAN ENRIQUE 
PESTALOZZI. 
(1746-1827). 
FRIEDRICH FRÔBEL 
(1782-1852) 
NACIONALIDAD. Filósofo francés 
nacido en Ginebra. 
Pedagogo suizo. Nació en Alemania. 
PROPUESTAS. Maestro de la 
pedagogía moderna. 
Su labor humanístico-cultural 
se desarrolló 
en la Europa del siglo 
XVII. 
Dice que la infancia 
es una edad 
específica, 
cualitativamente 
diferente de las 
siguientes etapas del 
desarrollo humano. 
La conveniencia de 
dedicarse a la 
educación de las 
madres como 
instrumento de mejora 
de la educación 
inicial. 
Es necesaria la 
educación desde los 
primeros momentos. 
Los niños son buenos, 
son los adultos 
quienes los vuelven 
malos. 
APORTACIONES. La reforma educativa 
que propuso estaba 
íntimamente ligada 
con la búsqueda de 
una renovación moral 
y política. 
Para él la educación 
inicial se realiza en el 
cuadro familiar, 
específicamente la 
madre está al 
cuidado. 
Adopto el método de 
enseñanza al 
desarrollo natural del 
niño, que debía 
aprender de sus 
propias experiencias. 
Para lograrlo 
consideraba el 
desarrollo armonioso 
de todas las 
facultades del 
educando. 
Desarrollo material 
didáctico para niños y 
se preocupó de la 
formación de las 
madres. 
Acuño el término 
“jardín de niños” (en 
alemán kindergarten).
CONCLUSIÓN: 
Todos los autores concuerdan en que la educación desde la edad temprana es buena y necesaria, ya que con ello 
podrán aprender desde la perspectiva de sus experiencias. 
También algunos desarrollaron materiales didácticos que sirven para que los niños puedan mejorar su motricidad a partir 
de ellos. 
Dicen que las madres son las principales aportadoras de esta educación en la edad temprana. 
Las aportaciones de los autores que se parecen son las de Juan Jacobo Rousseau, Juan Enrique Pestalozzi y Friedrich 
Fröebel ya que los tres explican que la educación está relacionada con la familia y que las madres principalmente son las 
encargadas de educar.
1 de 3

Recomendados

Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoYurani isabel Peña olaya
14.5K vistas3 diapositivas
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decrolymarta_1593
20K vistas12 diapositivas
Federico froebelFederico froebel
Federico froebelIvetteGpeGuardaBasto
11.7K vistas12 diapositivas
PestalozziPestalozzi
Pestalozziviti21
11K vistas20 diapositivas
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoGabriela Espinosa
56.2K vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoriccos cuadroTeoriccos cuadro
Teoriccos cuadroJHON ARAUJO
2K vistas3 diapositivas
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria MontessoriEducación Infantil
6.8K vistas1 diapositiva
Friedrich froebelFriedrich froebel
Friedrich froebelJossy Arteaga
5.1K vistas19 diapositivas
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria MontessoriRosangela_Garcia
26.3K vistas27 diapositivas
Federico froebelFederico froebel
Federico froebelIvetteGpeGuardaBasto
10.6K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Teoriccos cuadroTeoriccos cuadro
Teoriccos cuadro
JHON ARAUJO2K vistas
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
Educación Infantil6.8K vistas
Friedrich froebelFriedrich froebel
Friedrich froebel
Jossy Arteaga5.1K vistas
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Maria Fernanda Castillo Martinez19K vistas
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
Rosangela_Garcia26.3K vistas
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
IvetteGpeGuardaBasto10.6K vistas
MontessoriMontessori
Montessori
ceciartola74.5K vistas
FroebelFroebel
Froebel
Miriam EsSi126.2K vistas
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
Bienve8467.6K vistas
maría montessorímaría montessorí
maría montessorí
pilyrj8K vistas
Ensayo pestalozziEnsayo pestalozzi
Ensayo pestalozzi
Jaqueline Estrada Gonzalez12.2K vistas
Jean Jaques RousseauJean Jaques Rousseau
Jean Jaques Rousseau
jamilethv9.9K vistas
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
filomenaseverino76.6K vistas
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
citlalic josefina hernandez ortiz10K vistas
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Grupo 4, naturalismo pedagogico[1]
Irenepatino13.9K vistas
Ovide decroly presentaciónOvide decroly presentación
Ovide decroly presentación
alejandrasanchez1698K vistas
Precursores de la Escuela NuevaPrecursores de la Escuela Nueva
Precursores de la Escuela Nueva
Alberto Herranz Peris10.4K vistas
Pedagogia humanistaPedagogia humanista
Pedagogia humanista
Wendy Villamizar33K vistas

Similar a Cuadro comparativo de autores de la educación.

Historia cuadro comparativoHistoria cuadro comparativo
Historia cuadro comparativoSaritaHP
2.5K vistas1 diapositiva

Similar a Cuadro comparativo de autores de la educación.(20)

Historia cuadro comparativoHistoria cuadro comparativo
Historia cuadro comparativo
SaritaHP2.5K vistas
Pensamientos y desarrollos 2Pensamientos y desarrollos 2
Pensamientos y desarrollos 2
Mara Donaji Perez Acosta329 vistas
Cuadro comparativo de historiaCuadro comparativo de historia
Cuadro comparativo de historia
Beatriz Lopez3.7K vistas
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
AlexQuinAv1.7K vistas
Cuadro Comparativo FilosofosCuadro Comparativo Filosofos
Cuadro Comparativo Filosofos
Maria Fernanda Castillo Martinez1.6K vistas
Cuadro comparativo historiaCuadro comparativo historia
Cuadro comparativo historia
Vanessa Ruuiiz Marttiineez943 vistas
Aportes didactica modernaAportes didactica moderna
Aportes didactica moderna
Yessy06248 vistas
La educación inicial La educación inicial
La educación inicial
Gloria Rojas491 vistas
Didáctica Didáctica
Didáctica
AuraMartinez1742 vistas
Cuadro de doble entrada 1Cuadro de doble entrada 1
Cuadro de doble entrada 1
MariLolyBINELEI1.5K vistas
Resumen autoresResumen autores
Resumen autores
rodviv1.5K vistas
aporte Autores.pptxaporte Autores.pptx
aporte Autores.pptx
LauraBecerra5712 vistas
Autores escuela nuevaAutores escuela nueva
Autores escuela nueva
Aichane5K vistas

Más de 101895

Articulo 3°Articulo 3°
Articulo 3°101895
3K vistas7 diapositivas
Presentacion etnografia completa.Presentacion etnografia completa.
Presentacion etnografia completa.101895
5.8K vistas26 diapositivas
Preguntas de entrevista (cuadro)Preguntas de entrevista (cuadro)
Preguntas de entrevista (cuadro)101895
1.1K vistas4 diapositivas
Guia de cuidados prenatales.Guia de cuidados prenatales.
Guia de cuidados prenatales.101895
786 vistas13 diapositivas
Cuestionario de psicologiaCuestionario de psicologia
Cuestionario de psicologia101895
366 vistas4 diapositivas

Más de 101895(14)

Articulo 3°Articulo 3°
Articulo 3°
1018953K vistas
Guia de cuidados prenatales.Guia de cuidados prenatales.
Guia de cuidados prenatales.
101895786 vistas
Cuestionario de psicologiaCuestionario de psicologia
Cuestionario de psicologia
101895366 vistas
Exposicion tipos de familiasExposicion tipos de familias
Exposicion tipos de familias
1018955.9K vistas
Cuadro comparativo autores.Cuadro comparativo autores.
Cuadro comparativo autores.
1018951.9K vistas
4° saber (Los 7 saberes).4° saber (Los 7 saberes).
4° saber (Los 7 saberes).
101895538 vistas
Diana act 2. corrección.Diana act 2. corrección.
Diana act 2. corrección.
101895236 vistas
Diana act 1. (1)Diana act 1. (1)
Diana act 1. (1)
101895237 vistas
Diana act 1. (1)Diana act 1. (1)
Diana act 1. (1)
101895291 vistas
06.diana act 1. (1)06.diana act 1. (1)
06.diana act 1. (1)
101895309 vistas

Último(20)

proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme123 vistas
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 vistas
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 vistas

Cuadro comparativo de autores de la educación.

  • 1. Benemérito Instituto Normal de Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer semestre. Curso: Historia de la Educación Inicial en México y el mundo. Asesora: Laura Nolasco Calderón. Alumna: Diana Flores Xilotl. Ciclo escolar 2014- 2015. Turno: Matutino.
  • 2. CUADRO COMPARATIVO. JUAN AMÓS COMENIO (1592-1670). JUAN JACOBO ROUSSEAU (1712-1778). JUAN ENRIQUE PESTALOZZI. (1746-1827). FRIEDRICH FRÔBEL (1782-1852) NACIONALIDAD. Filósofo francés nacido en Ginebra. Pedagogo suizo. Nació en Alemania. PROPUESTAS. Maestro de la pedagogía moderna. Su labor humanístico-cultural se desarrolló en la Europa del siglo XVII. Dice que la infancia es una edad específica, cualitativamente diferente de las siguientes etapas del desarrollo humano. La conveniencia de dedicarse a la educación de las madres como instrumento de mejora de la educación inicial. Es necesaria la educación desde los primeros momentos. Los niños son buenos, son los adultos quienes los vuelven malos. APORTACIONES. La reforma educativa que propuso estaba íntimamente ligada con la búsqueda de una renovación moral y política. Para él la educación inicial se realiza en el cuadro familiar, específicamente la madre está al cuidado. Adopto el método de enseñanza al desarrollo natural del niño, que debía aprender de sus propias experiencias. Para lograrlo consideraba el desarrollo armonioso de todas las facultades del educando. Desarrollo material didáctico para niños y se preocupó de la formación de las madres. Acuño el término “jardín de niños” (en alemán kindergarten).
  • 3. CONCLUSIÓN: Todos los autores concuerdan en que la educación desde la edad temprana es buena y necesaria, ya que con ello podrán aprender desde la perspectiva de sus experiencias. También algunos desarrollaron materiales didácticos que sirven para que los niños puedan mejorar su motricidad a partir de ellos. Dicen que las madres son las principales aportadoras de esta educación en la edad temprana. Las aportaciones de los autores que se parecen son las de Juan Jacobo Rousseau, Juan Enrique Pestalozzi y Friedrich Fröebel ya que los tres explican que la educación está relacionada con la familia y que las madres principalmente son las encargadas de educar.