Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-parvulo

recursos

Líneas abiertas y cerradas
* Dibuja en tu cuaderno líneas abiertas y cerradas.
* Observa al hombre de las cavernas, está empezando a pintar.
* Delínea con color azul las líneas abiertas y con color rojo las cerradas
Líneas
* Observa las líneas que te presento.
* Marca con una “X” donde corresponda.
Líneas cerradas Líneas abiertas
LÍNEA ABIERTA CERRADA
Topología
* Observa y copia el modelo del lado izquierdo.
Topología
* Observa y reproduce las figuras igual al modelo del lado izquierdo.
Topología
* Reproduce la figura. Comienza en el punto.
¡Vamos tú puedes!
Arriba - Abajo
* Observa al niño, primero está arriba y luego está abajo.
* Pinta cuando está arriba de amarillo y cuando está abajo de rojo.
Arriba - Abajo
* Dibuja una cometa arriba y abajo.
* Dibuja manzanas arriba del árbol y manzanas abajo.
* Colorea.
Posiciones (Izquierda - Derecha)
* Pinta los autos que van hacia la derecha.
Marca con una aspa (X) lo que van hacia la izquierda.
Posiciones (Izquierda - Derecha)
* Encierra en un círculo los animales que van hacia la derecha.
Derecha - Izquierda
* Cada niño levanta una mano; pinta el cuadrado de rojo, si levanta la mano
derecha y de azul, si levanta la izquierda.
Cerca - Lejos
* Dibuja lejos de la niña una flor.
* Dibuja cerca de la niño una pelota.
* Colorea.
Delante - Detrás
* Observa con atención, colorea de rosado las personas que están delante en
cada escena y de amarillo las que están detrás.
Grande - mediano - pequeño
* Colorea las figuras. Luego, recórtalas y pégalas en la página siguiente.
Grande - mediano - pequeño
* Pega las figuras de la página anterior según se indica.
• Del más pequeño al más grande.
• Del más grande al más pequeño.
Grueso - Delgado
* Observa en cada fila, encierra en un círculo el objeto más grueso y marca
con una (X) el más delgado.
Largo - Corto
* Marca con una (X) lo que es más largo y colorea lo que es más corto.
Alto - Bajo
* Colorea lo que es más alto en cada recuadro y marca con (X) al más bajo.
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-parvulo
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-parvulo
Marca con aspa (X) la figura que sigue.
Figuras Geométricas
* Usando lápiz delínea las figuras geométricas.
¿Sabes qué hace un arqueólogo, un albañil, etc?
* Colorea las figuras. Luego, recórtalas y pégalas en la página siguiente.
* Pega las figuras de la página anterior en el lugar que corresponde.
¡Vamos tu puedes!
¡A colorear!
* Colorea según el modelo.
Celeste
Rosado
Violeta
Amarilllo
Rojo
Anaranjado
Todos - Algunos
* Colorea todos los arboles y todas las flores.
* Colorea algunos columpios y dibuja algunos niños.
Muchos - Pocos
* Colorea de rojo las manzanas que son pocas y de verde las manzanas que
son muchas.
Cuerpos sólidos
* Colorea un cuadrado por cada cuerpo geométrico parecido que encuentres.
Uno - Ninguno
* Colorea el árbol donde hay más pájaros.
* Marca donde no hay ninguno.
* Encierra donde hay uno.
Conjuntos
* Realiza agrupaciones formando conjuntos.
Conjuntos
* Encierra con cuerdas formando conjuntos.
¿Cuántos conjuntos formaste?
Conjuntos
* Ubica los conjuntos con la misma cantidad de elementos y píntalos del mismo
color.
* Aprendamos a formar conjuntos.
* Recorta las figuras. Luego, pégalas formando conjuntos.
* Dibuja y forma conjuntos:
* Forma sub conjuntos, con cuerdas de colores.
* Marca con un aspa (×) las figuras de los recuadros que no pertenecen al
conjunto.
* Pega serpentina sobre el elemento que no pertenece a cada conjunto.
* Colorea los conjuntos que tienen más elementos que el conjunto modelo.
* Colorea los conjuntos que tienen menos elementos que el conjunto modelo.
* Completa el cuadro dibujando según se indique.
DIBUJA DIBUJA
* Traza líneas uniendo los elementos de cada conjunto:
* Traza líneas uniendo los elementos de cada conjunto:
* En cada recuadro coloca el signo ">", "<" o "=", según corresponda.
* Verbalizo: 2 es menor que 3, ... etc.
* Utilizo los signos ">", "<" o "="
* Utilizo los signos ">", "<" o "="
Dibuja según el número:
Dibuja según el número:
3 3 3 3 3 3 3 3 3
3
3
3
3
Dibuja según el número:
3333333
Dibuja según el número:
5 5 5 5 5 5 5 5 5
5
5
5
5
Dibuja según el número:
55555
ACIDO
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-parvulo
* Encierra la cantidad correcta:
1 2 3
4 5
1 2 3
4 5
1 2 3
4 5
1 2 3
4 5
1 2 3
4 5
1 2 3
4 5
* Escribe en los recuadros el número que corresponde.
* Coloca el número donde corresponde:
* Marca con un aspa (×) el casillero que le hace corresponder el número
correcto.
0 1 2 3 4 5
* Observa las escenas y enumera del uno al tres de acuerdo al orden en que
sucedieron.
* Ayer fui al parque con mi hermano. Hoy estoy en clases con mis
compañeros.
* Mañana iremos de paseo con nuestra maestra.
* Pinta el cuadro que representa lo que haremos mañana.
* Recorta las figuras. Luego, en la página siguiente pega en el número 1 y 2,
las actividades que realizas en el día y en el 3 y 4 las que realizas en la tarde.
Primaria
COLEGIO
TRILCE
* Anexo
21
43
* Colorea los carteles de los días de la semana:
Lunes de rojo Viernes de celeste
Martes de azul Sábado de rosado
Miércoles de amarillo Domingo de anaranjado
Jueves de verde
Pega figuras según el número:
6 6 6 6 6 6 6 6 6
6
6
6
6
666666666666
Dibuja según el número:
Dibuja según el número:
8 8 8 8 8 8 8 8 8
8
8
8
8
88888
Dibuja según el número:
9 9 9 9 9 9 9 9 9
9
9
9
9
0 0 0 0 0 0
0
0
0
Dibuja según el número:
0
* Pinta, recorta y pega los números donde corresponda.
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-parvulo
* Escribe el número que corresponda:
* Antes - Después: Completa los números que faltan.
0
2
5
8
3
7
1
4
8
333333333333
* Une con una línea los números en orden del 1 al 10.
1
2
3
4
56
7
8
9
10
999999999999
* Completa los números que faltan.
* ¿Qué número está antes de 2, 4, 5, ..., etc?
* ¿Qué número está después de 1, 3, 4, ..., etc?
1 4
2
antes después
3
antes después
4
antes después
* Escribe el número anterior y posterior al numeral.
________________ __________________
________________ __________________
________________ __________________
________________ __________________
________________ __________________
* Completa los números que faltan:
8
6
79
* Completa el número que está antes y después del presentado.
7 8
9 11
6 10
* Colorea los elementos del conjunto que tiene mayor cantidad. Observa y
conoce el signo ">" (mayor que). Pasa tu color sobre las líneas punteadas.
* Repite: 4 es mayor que 3; 3 es mayor que 2; 5 es mayor que 3.
4 3es mayor que
3 2es mayor que
5 3es mayor que
es mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor que
* Colorea el conjunto que tiene menor cantidad de elementos.
* Reconoce el signo "<" (menor que). Pasa tu color sobre las líneas punteadas.
3 5es menor que
3 4es menor que
2 5es menor que
es menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor que
6 4
mayor que
> 4 6
menor que
<
* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:
3 < 8 3 0 5 8
9 8 7 4 5 3
6 6 2 8 2 7
7 9 5 9 8 8
8 9 7 7 6 9
* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:
* Escribe el número que corresponde:
6 > 4
8 >
9 <
6 <
7 =
< 5
> 6
= 8
< 9
< 4
<
>
<
>
=
* Lee todas las desigualdades: Ejemplo: "seis mayor que cuatro"
7 =7 =7 =
< 5
7 =
< 5< 5< 5
7 =7 =7 =
< 5
7 =7 =7 =7 =7 =7 =7 =7 =7 =7 =
< 5< 5< 5< 5< 5< 5< 5< 5< 5
* Escribe el número y coloca ">", "<" o "="
* Escribe el signo ">", "<" o "=", donde corresponda:
5 2 4 33 3
5 5 5 22 3
0 3 2 53 1
4 0 5 31 5
2 2 1 31 0
3 5 4 14 4
222222222222
* Escribe el signo ">", "<" o "="
* Completa los números que faltan.
10
0
10
0
* Observa y agrupa de 10 en 10.
Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.
* Completa:
- ¿Cuántas decenas agrupaste?
- ¿Cuántas unidades tiene cada decena?
Observa:
La decena se representa así y la unidad así
Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.
* Observa:
D u D u
D u
En el tablero posicional ubicamos las decenas y unidades.
Ejemplo:
AHORA HAZLO TÚ
D u D u
D u D u
D u D u
D u D u
D u D u
D u D u
3D u D u
D u D u
* Cuento los lápices.
* Escribe los números.
* Cuento los lápices.
* Escribe los números.
33
33
* Cuento los lápices y observo el número 15.
* Paso mi lápiz sobre los números y continúo escribiendo.
5
5
5
5
5
5
5
* Colorea la cantidad de elementos que te indica el número.
* Colorea la cantidad de elementos que te indica el número.
15
1 2 3
4
5
6
7
8
910
11
12
13
14
* Une con una línea los números en orden del 1 al 15.
* Escribo los números que faltan.
* ¿Qué número está antes de 2, 5, 8 ... etc?
* ¿Qué número está después de 5, 7, 9 ... etc?
0 2 5 8
7
9
11
13
15
5
8
11
* Suma y escribe el número en el recuadro blanco.
Tengo Aumento
1 1+ =
Ahora tengo
2 1+ =
3 1+ =
111111111111111
* Suma:
+ =
+ =
+ =
+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =
* Suma:
+ =
+ =
+ =
+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =
* Suma:
+ =
+ =
+ =
+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =
* Suma:
+ =
+ =
+ =
* Suma:
+ =
+ =
+ =
+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =
* Suma:
3 + 5 = 7 + 2 =
4 + 3 = 4 + 3 =
5 + 2 = 5 + 4 =
3 + 3 = 1 + 7 =
4 + 4 = 3 + 4 =
5 + 5 = 9 + 1 =
=
+3
1
=
+
1
=
+
* Realiza la suma y completa los cuadros.
* Suma y escribe la respuesta en el recuadro en blanco.
+2
1
+2
2
+4
1
* Suma:
2
3
+ 4
1
+ 1
2
+
2
2
+ 3
1
+ 2
0
+
3
3
+ 1
1
+ 4
2
+
3
0
+ 3
4
+ 5
2
+
33
1
33333
11
Meta
* Observa el orden de llegada y une según corresponda.
1ero • • Pepe
2do • • Garfield
3ero • • Piolín
4to • • Snoopy
5to • • Lola
Garfield
Lola
Charlie
Snoopy
Piolín
D U
6
2
+
D U
4
3
+
D U
7
2
+
D U
2
2
+
D
1
U
0
5
+
D U
3
5
+
D
1
U
0
2
+
D U
3
6
+
D
1
U
0
1
+
¡Tú puedes!
* Resuelve las siguientes adiciones.
++
UU
+++
UUUUU
D
1
U
0
3
+
D U
4
5
+
D U
2
3
+
D
1
U
0
1
+
D U
6
3
+
D U
5
1
+
D U
6
0
+
D
1
U
2
0
+
D U
7
2
+
¡Tú puedes!
* Resuelve las siguientes adiciones.
+++++
UUU
++++++
UUUUUUUUUUU
Realiza las siguientes sumas:
10 + 3 =
5 + 2 =
8 + 2 =
7 + 3 =
3 + 3 =
2 + 2 =
5 + 4 =
6 + 3 =
D U
Con 10 unidades
formamos ...
D U
1 decena
1 0
diez
D U
1 1
once
D U
1 2
doce
D U
1 3
trece
D U
1 4
catorce
D U
1 5
quince
D U
1 6
dieciseis
* Colorea decenas y unidades.
D UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD U
* Colorea decenas y unidades.
D U
1 7
diecisiete
D U
1 8
dieciocho
D U
1 9
diecinueve
D U
Si pasamos 10
unidades más a la
decena formamos:
D U
2 decenas
2 0
veinte
* Observa lo que pasa ahora:
* Agrupa y escribe cuántas decenas y unidades hay en el tablero posicional.
¿Qué números formaste?
D U
=
D U
=
D U
=
D U
=
D U
=
otra vez:
una vez más:
¡Tú puedes!
Escribe los números del 1 al 20.
9 10 11
anterior posterior
15
16 17
* Completa:
18
Escribe el número anterior:
1
20
13
15
Escribe el posterior:
11
7
18
161616161616161616161616161616161616
* Completa:
4
Anterior
17
6
11
9
9
Posterior
14
19
10
2
_________ 12 _________
_________ 9 _________
_________ 16 _________
_________ 18 _________
_________ 19 _________
_________ 17 _________
_________ 15 _________
_________ 8 _________
Anterior Entre Posterior
9
5
1
14
10
17
Escribe el número anterior
-
-
-
-
-
-
18
9
12
10
16
19
Escribe el número posterior
-
-
-
-
-
-
* Escribe el número que está entre:
14 _______ 16
9 _______ 11
17 _______ 19
15 _______ 17
1. Colorea el número mayor.
15
19
11
8
18
17
20
10
18
13
4
14
2. Encierra en un círculo el número menor:
• 15 - 10 - 18 - 16
• 12 - 14 - 13 - 19
3. Escribe ">", "<" o "="
11 1
16 10
12 18
14 14
15 17
20 18
9 7
15 - 10 - 18 - 1615 - 10 - 18 - 1615 - 10 - 18 - 1615 - 10 - 18 - 1615 - 10 - 18 - 1615 - 10 - 18 - 16
* Escribe el número que corresponde:
• < 20 • < 17
• > 10 • < 26
• > 15 • = 24
• < 23 • > 29
• > 27 • < 11
• < 30 • > 16
* Completa:
8 >
16 >
20 >
13 =
19 <
10 >
< 9
= 14
> 2
* Escribe cuatro número menores que 20:
13 =13 =
* Enumera de manera ascendente del 1 al 20.
* Enumera de manera descendente del 20 al 1.
* Completa las series:
9 11 13
15 17 20
8 9 11 13
15 14 12 10
12 10 8
20 19 16
11111111111111111111111111
3 - 1 =
* Completa y luego comenta.
5 - 3 =
4 - 2 = ___ 3 - =___ ___
5 - = ______ 5 - =___ ___
___ ___- = ___ ___ ___ ___- =
* Observa y comenta.
* Resuelve.
* Realizo las restas y coloco los números en el recuadro.
3 - 2 = 4 - 1 =
5 - 3 = 5 - 2 =
3 - 1 = 2 - 2 =
* Resuelve:
7
Tengo Regalo Me queda
- =
6 - =
8 - =
4
Tengo Regalo Me queda
- =
9 - =
10 - =
* Resuelve:
* Realizo la resta y escribo la respuesta en el recuadro en blanco.
5
Hay Me como Quedan
- =2 3
3
Hay Se pierden Quedan
- =2
4
Hay Se van Quedan
- =2
- =- =- =- =- =
Se pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierden
- =- =- =- =- =- =- =- =- =- =- =
Se pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierden
* Resuelve:
7 - = 6 - =
8 - = 7 - =
8 - = 6 - =
9 - = 9 - =
* Suma en el cuadro de doble entrada.
* Resuelve:
+
9
10
8
1
+
11
14
13
1
¡Tú puedes!
10101010101010101010101010101010101010
* Resuelve:
+
5
9
11
12
15
8
7
2
3 +
9
4
12
15
11
18
13
10
24 1
D U
2 1
* Observa:
* Ahora agrupa y completa el tablero posicional:
D U
D U
D U
D U
9
4
6
5
___
+
+
+
+
5
___
___
2
8
4
2
3
___
+
+
+
+
4
___
___
1
6
9
5
2
___
-
+
+
-
3
___
___
2
5
4
6
9
___
+
-
-
+
1
___
___
2
3
8
6
5
___
-
-
-
-
5
___
___
4
* Completa el número que falta, para que siempre dé el número de arriba.
Fíjate en el ejemplo.
8-2
5-1 2+2
2+5
4+0
3+1
6-2
7-2
5+2
1+7
10-3 6+3
3+2
4+1
4+4
2+4 9-1
4-0
4 = amarillo
5 = rojo
6 = anaranjado
7 = celeste
8 = marrón
9 = verde
* Realiza las operaciones y pinta de acuerdo al número.
_______
6 + 6
_______
15 - 5
_______
9 + 4
_______
6 + 4
_______
12 - 6
_______
12 - 2
_______
12 - 3
_______
14 - 6
_______
9 + 6
_______
10 - 5
_______
15 - 2
_______
5 + 5
_______
7 + 5
_______
14 - 7
_______
6 + 5
* Resuelve las operaciones y escribe la letra que corresponde según el resultado
y aparecerá un bonito mensaje, ¡suerte!
5
6
7
8
9
P
C
I
U
S
10
11
12
13
15
E
O
M
R
N
_______
14 - 614 - 6
_______
14 - 614 - 614 - 6
______________
14 - 614 - 614 - 614 - 6
* Completa según el ejemplo:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
8 - 4 4=
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
6 - 3 =
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
7 - 4 =
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
9 - 5 =
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
10 - 3 =
- 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3
18 - =
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
8
10 - =
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
10
14 - =
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
6
* Realiza las siguientes restas en la recta numérica.
1212
* Interpreta y resuelve los siguientes problemas.
+ =
Compré 8
y 6
¿Cuántas frutas compré?
+ =
Tengo 5
y me regalan 6
¿Cuántos patos tengo ahora?
+ =
Gané 7
y luego gané 3
¿Cuántas flores tengo?
+ =
Mueren 8
luego mueren 7
¿Cuántas mariposas murieron?
y
más
* Resuelve los siguientes problemas.
Tengo y compre
OPERACIÓN RESPUESTA
¿Cuántos dulces hay?
Tengo y tuvieron
OPERACIÓN RESPUESTA
¿Cuántos conejos hay?
Compré y
OPERACIÓN RESPUESTA
¿Cuántas frutas compré?
* Resolución de problemas:
1. En una pecera hay 5 peces y luego nacieron 2 peces más.
¿Cuántos peces hay en total?
2. Katy tiene 3 pelotas, y le regalan 2 pelotas más.
¿Cuántas pelotas tiene ahora?
3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.
¿Cuántos payasos hay?
4. Marco compró 6 lápices de color rojo y 5 lápices azules.
¿Cuántos lápices compró?
5. Gloria tiene 4 bolitas y Alyssa le regala 5 bolitas más.
¿Cuántas bolitas tiene en total Gloria?
+ =
+ =
+ =
+ =
+ =
3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.
* Observa:
D U
2 6
* Ahora agrupa y completa en el tablero posicional.
D U
D U
D U
D U
Escribe el número que falta en cada serie:
* 12 15
* 26
* 22
* 27
* 14 16
* Escribe los números que faltan para completar cada serie.
19 21
23 26
13 16
27 30
28
* Escribe el número anterior y posterior de cada serie.
9
11
25
29
23
27
* Escribe el signo "<", ">" ó "="
12 20 11 10
30 24 30 30
15 15 21 24
9 13 12 13
29 30 17 16
14 17 8 5
18 15 21 22
19 28 26 25
Verano Otoño
* Colorea.
Invierno Primavera
* Enumera del 1 al 30.
* Enumera del 30 al 1.
30
* Observa con atención y escribe la secuencia numérica de manera ascendente.
21
* Observa con atención y escribe la secuencia numérica de manera
descendente.
30
* Escribe los números en forma decreciente.
25 24
Averigua cuáles son las actividades preferidas de tus compañeros. Colorea un
casillero por cada respuesta que obtengas.
1
2
3
4
5
6
7
8
¿CÓMO SE SIENTEN HOY?
Observa cuántos niños se sienten felices, tristes, llorando o asombrados. Luego
colorea los recuadros que corresponden.
8
7
6
5
4
3
2
1
D U
3 1
Observa:
Ahora agrupa y completa el tablero posicional.
D U
D U
D U
D U
1. En una tienda de animales habían 15 tortugas, llegó un niño y compró 4.
¿Cuántas tortugas quedaron en la tienda?
D U
-
2. En una laguna nadaban 24 patitos, después de un rato se fueron 13. ¿Cuántos
patitos quedaron en la laguna?
D U
-
Jaime tiene
5 globos
Se le escapan
3 globos
Le queda
______ globos
5 - 3 =
Hay 6 manzanas
en el frutero
Roberto coge
2 manzanas
En el frutero quedan
_____ manzanas
6 - 2 =
* Lee las imágenes.
* Dramatiza la situación.
* Resuelve.
Se le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapan
* Escucha con atención, dibuja y resuelve los siguientes problemas.
1. Melisa tiene 9 manzanas y se come 2 manzanas. ¿Cuántas le quedan ahora?
- =
2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos
le quedan a Pepe?
- =
3. Lalo tiene 10 carritos, pero regala 4 carritos a Mili. ¿Cuántos carritos le
quedan?
- =
4. Luisa compra 12 lápices y pierde 6 lápices. ¿Cuántos lápices le quedan?
- =
2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos
* Enumera del 1 al 35.
1
* Enumera del 30 al 1.
30
26
1. Completa la serie:
26 28 31 34
33
31 35
29
27
2. Antes y después de:
27 29 32
33 34 35
293331
313131313131313131313131
A sumar . . .
D
2
1
U
2
0
+
D
1
1
U
2
4
+
D
2
1
U
0
4
+
D
1
1
U
3
2
+
D
2
1
U
1
2
+
D
2
1
U
0
2
+
D
1
1
U
3
5
+
D
1
1
U
7
1
+
D
1
2
U
3
2
+
A restar . . .
D
2
1
U
9
6
-
D
1
U
9
7
-
D
2
1
U
8
2
-
D
3
1
U
5
3
-
D
3
2
U
2
1
-
D
3
1
U
1
1
-
D
1
1
U
6
3
-
D
1
1
U
0
0
-
D
2
1
U
7
3
-
* Colorea según resultado.
9 - 1 = Amarillo 4 - 3 = Anaranjado
8 - 2 = Azul 5 - 3 = Marrón
8 - 3 = Verde oscuro 8 - 4 = Verde claro
7 - 4 = Rosado 9 - 2 = Celeste
Observa:
D U
3 6
Ahora completa:
D U
D U
D U
D U
* Completa el cuadro de doble entrada.
* Seguimos sumando.
2 3 5+
6
8
18
13
29
3 1 2+
10
29
36
40
* Completa el cuadro de doble entrada.
3 4 2-
16
29
18
15
22
* Completa el cuadro de doble entrada.
1 3 5-
10
8
13
19
Observa:
Ahora completa:
D U
4 1
D U
D U
D U
D U
Paolo tiene ______ pelotas.
Marco tiene ______ pelotas.
En total tienen ______ pelotas.
+ =
Lina tiene ______ flores.
Juana tiene ______ flores.
En total tienen ______ flores.
+ =
En el árbol hay ______ pajaritos.
Se volaron ______ pajaritos.
Quedan ______ pajaritos.
- =
Karín tiene ______ caramelos.
Se come ______ caramelos.
Le quedan ______ caramelos.
- =
En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.
D U
4 6
Observa:
Ahora completa:
D U
D U
D U
D U
* Enumera hasta el 50.
1 2-
* Completa las series con los números que faltan.
19 21
33 36
43 46
47 49
29
* Escribe el número anterior y posterior.
19
23
33
37
40
49
* Observa con atención y completa la serie.
* Escribe los números: anterior y posterior.
_______ 37 _______
_______ 49 _______
_______ 46 _______
_______ 50 _______
_______ 48 _______
36
40 48
* Escribe los números: anterior y posterior.* Escribe los números: anterior y posterior.* Escribe los números: anterior y posterior.* Escribe los números: anterior y posterior.* Escribe los números: anterior y posterior.* Escribe los números: anterior y posterior.* Escribe los números: anterior y posterior.* Escribe los números: anterior y posterior.
* Ordena los números en forma creciente. ¡Vamos tú puedes!
30 32 37 34 38 31 40 35 39 33 36
30
41 42 45 48 43 46 44 49 47 50
41
28 33 29 32 34 30 35 31 36 37
28
4343
Resuelve:
D
3
1
U
0
7
+
D
2
2
U
6
2
+
D
3
1
U
1
8
+
D
2
2
U
1
7
+
D
3
1
U
2
3
+
D
1
1
U
6
8
+
D
3
1
U
8
1
+
D
3
1
U
4
5
+
D
2
2
U
6
1
+
Resuelve:
D
3
1
U
8
4
-
D
3
2
U
6
3
-
D
2
1
U
9
4
-
D
2
1
U
6
3
-
D
3
1
U
6
2
-
D
3
1
U
9
5
-
D
4
1
U
6
3
-
D
2
1
U
7
4
-
D
3
1
U
0
0
-
Enumera el 1 al 50 ¡Vamos tú puedes!
1

Recomendados

Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y Ambiente por
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y AmbienteCuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y Ambiente
Cuaderno de Trabajo III - 5 Años Ciencia y AmbienteEnedina Briceño Astuvilca
118.4K vistas26 diapositivas
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES por
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESHÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESMaria Cristina Delgado Torres
9.8K vistas4 diapositivas
Cuaderno de trabajo III - 4 Años de Ciencia y Ambiente por
Cuaderno de trabajo III - 4 Años de Ciencia y AmbienteCuaderno de trabajo III - 4 Años de Ciencia y Ambiente
Cuaderno de trabajo III - 4 Años de Ciencia y AmbienteEnedina Briceño Astuvilca
58K vistas24 diapositivas
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años Matematica por
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo I - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo I - 5 Años MatematicaEnedina Briceño Astuvilca
60.2K vistas27 diapositivas
Cuaderno de trabajo II - 4 Años de Ciencia y Ambiente por
Cuaderno de trabajo II - 4 Años de Ciencia y AmbienteCuaderno de trabajo II - 4 Años de Ciencia y Ambiente
Cuaderno de trabajo II - 4 Años de Ciencia y AmbienteEnedina Briceño Astuvilca
44.2K vistas27 diapositivas
La familia del 40 por
La familia del 40La familia del 40
La familia del 40Lucho Hernandez
8K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Comunicacion por
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años ComunicacionCuaderno de Trabajo II - 5 Años Comunicacion
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años ComunicacionEnedina Briceño Astuvilca
76.4K vistas26 diapositivas
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Matematica por
Cuaderno de trabajo III - 4 Años MatematicaCuaderno de trabajo III - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo III - 4 Años MatematicaEnedina Briceño Astuvilca
52.8K vistas25 diapositivas
La letra p por
La letra pLa letra p
La letra pmpa31
25.9K vistas18 diapositivas
Comunicacion educación inicial 5 años por
Comunicacion educación inicial 5 añosComunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 años349juan
178.6K vistas66 diapositivas
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica por
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años MatematicaCuaderno de Trabajo II - 5 Años Matematica
Cuaderno de Trabajo II - 5 Años MatematicaEnedina Briceño Astuvilca
86.8K vistas27 diapositivas
Actividades lectoescritura 2do por
Actividades lectoescritura 2doActividades lectoescritura 2do
Actividades lectoescritura 2doPerla J. Rosales F
258.5K vistas61 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La letra p por mpa31
La letra pLa letra p
La letra p
mpa3125.9K vistas
Comunicacion educación inicial 5 años por 349juan
Comunicacion educación inicial 5 añosComunicacion educación inicial 5 años
Comunicacion educación inicial 5 años
349juan178.6K vistas
Conoce numeros del 0 al 30 por Alba Venancio
Conoce numeros del 0 al 30Conoce numeros del 0 al 30
Conoce numeros del 0 al 30
Alba Venancio108.3K vistas
Razonamiento verbal 5 años por Claudia Vargas
Razonamiento verbal 5 añosRazonamiento verbal 5 años
Razonamiento verbal 5 años
Claudia Vargas10K vistas
Grafimania 1 por Vivi Ogalde
Grafimania 1Grafimania 1
Grafimania 1
Vivi Ogalde43.1K vistas
Fichas números 1-6 por SireInma
Fichas números 1-6Fichas números 1-6
Fichas números 1-6
SireInma84.5K vistas
Fichas de seres vivos y seres inertes por Lilian
Fichas de seres vivos y seres inertesFichas de seres vivos y seres inertes
Fichas de seres vivos y seres inertes
Lilian45.6K vistas

Destacado

Actividades lógico matemáticas 1 por
Actividades lógico matemáticas 1Actividades lógico matemáticas 1
Actividades lógico matemáticas 1Jeissy Ortecho Cristobal
68K vistas38 diapositivas
Cuaderno de matematicas 5 años por
Cuaderno de matematicas 5 añosCuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 añosEDUCACION
269.8K vistas194 diapositivas
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1) por
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)Karen Rodríguez
161.6K vistas3 diapositivas
Ejemplo planeaciones de preescolar md por
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEditorial MD
909.8K vistas13 diapositivas
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md por
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEditorial MD
1.2M vistas15 diapositivas
Anto grafomo y lecto escriura 14 15 por
Anto grafomo y lecto escriura 14 15Anto grafomo y lecto escriura 14 15
Anto grafomo y lecto escriura 14 15Luz Milagro
8.4K vistas190 diapositivas

Destacado(20)

Cuaderno de matematicas 5 años por EDUCACION
Cuaderno de matematicas 5 añosCuaderno de matematicas 5 años
Cuaderno de matematicas 5 años
EDUCACION269.8K vistas
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1) por Karen Rodríguez
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Karen Rodríguez161.6K vistas
Ejemplo planeaciones de preescolar md por Editorial MD
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD909.8K vistas
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md por Editorial MD
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD1.2M vistas
Anto grafomo y lecto escriura 14 15 por Luz Milagro
Anto grafomo y lecto escriura 14 15Anto grafomo y lecto escriura 14 15
Anto grafomo y lecto escriura 14 15
Luz Milagro8.4K vistas
Guía Básica de Pinterest por eñutt
Guía Básica de PinterestGuía Básica de Pinterest
Guía Básica de Pinterest
eñutt5.7K vistas
Pensamiento logico matematico por cgviviana
Pensamiento logico matematicoPensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematico
cgviviana8K vistas
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA por hogar
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICARUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
RUTAS DEL APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA
hogar12K vistas
Pensamiento matemático por CECILUPITA
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
CECILUPITA6.8K vistas
Materiales de apoyo Actividades semana 13 y 14 de octubre ranitas por mendozaster mendozaster
Materiales de apoyo  Actividades semana 13 y 14 de octubre  ranitasMateriales de apoyo  Actividades semana 13 y 14 de octubre  ranitas
Materiales de apoyo Actividades semana 13 y 14 de octubre ranitas
Letra m ma-me -mi-mo-mu- por CASITA FELIZ
Letra m ma-me -mi-mo-mu-Letra m ma-me -mi-mo-mu-
Letra m ma-me -mi-mo-mu-
CASITA FELIZ77K vistas

Similar a Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-parvulo

Actividades mate6tote por
Actividades mate6toteActividades mate6tote
Actividades mate6toteAlejandro Herrera
3.8K vistas61 diapositivas
Taller de matemáticas por
Taller de matemáticas Taller de matemáticas
Taller de matemáticas Dora Lilia Rosendo Rodriguez
663 vistas8 diapositivas
Actividades matemáticas 5 grado por
Actividades matemáticas 5 gradoActividades matemáticas 5 grado
Actividades matemáticas 5 gradoJosé Luis Lepemi-Upn
6.6K vistas46 diapositivas
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf por
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdf
1°CUADERNILLO REPASO REMEDIAL.pdfMonserratSalazarNava
41 vistas36 diapositivas
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico. por
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.Flor Benavides
2.3K vistas136 diapositivas
Actividades matemáticosmeprimer año por
Actividades matemáticosmeprimer añoActividades matemáticosmeprimer año
Actividades matemáticosmeprimer añoRous Namuzg
2.8K vistas136 diapositivas

Similar a Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-parvulo(20)

Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico. por Flor Benavides
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Ejercicios matemáticos 1 y 2 básico.
Flor Benavides2.3K vistas
Actividades matemáticosmeprimer año por Rous Namuzg
Actividades matemáticosmeprimer añoActividades matemáticosmeprimer año
Actividades matemáticosmeprimer año
Rous Namuzg2.8K vistas
Ejercicios matematicos1y2dome por Jesusjr Ortiz
Ejercicios matematicos1y2domeEjercicios matematicos1y2dome
Ejercicios matematicos1y2dome
Jesusjr Ortiz6.6K vistas
Actividades matemáticas por dedc
Actividades matemáticasActividades matemáticas
Actividades matemáticas
dedc1.7K vistas
Plasticaghf manualidades por carolina
Plasticaghf manualidadesPlasticaghf manualidades
Plasticaghf manualidades
carolina1.1K vistas
Copia de libro para imprimir 1ro.pdf por MonicaRodrguez32
Copia de libro para imprimir 1ro.pdfCopia de libro para imprimir 1ro.pdf
Copia de libro para imprimir 1ro.pdf
MonicaRodrguez32276 vistas
libro de 2°B preescolar.pdf por AngieMendez56
libro de 2°B preescolar.pdflibro de 2°B preescolar.pdf
libro de 2°B preescolar.pdf
AngieMendez56108 vistas
cuadernillo-numeros-1-al-20.pdf por JulMlz
cuadernillo-numeros-1-al-20.pdfcuadernillo-numeros-1-al-20.pdf
cuadernillo-numeros-1-al-20.pdf
JulMlz507 vistas
Matemagia enredadora por marerogallego
Matemagia enredadoraMatemagia enredadora
Matemagia enredadora
marerogallego10.6K vistas
Juegos matematicos por alamo27
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
alamo2719K vistas
Juegos matematicos por alamo27
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
alamo272.8K vistas
3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG. por Adalberto Martinez
3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG.3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG.
3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG.
Adalberto Martinez1.5K vistas

Más de 1022miguelangel

Matematicas por
MatematicasMatematicas
Matematicas1022miguelangel
1.5K vistas74 diapositivas
Link de maestro por
Link de maestroLink de maestro
Link de maestro1022miguelangel
225 vistas1 diapositiva
Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp01 por
Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp01Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp01
Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp011022miguelangel
3K vistas62 diapositivas
Mentesreflexivassec2 140823151401-phpapp01 por
Mentesreflexivassec2 140823151401-phpapp01Mentesreflexivassec2 140823151401-phpapp01
Mentesreflexivassec2 140823151401-phpapp011022miguelangel
986 vistas54 diapositivas
Mentesreflexivassec1 140823150141-phpapp01 por
Mentesreflexivassec1 140823150141-phpapp01Mentesreflexivassec1 140823150141-phpapp01
Mentesreflexivassec1 140823150141-phpapp011022miguelangel
469 vistas56 diapositivas
Resolucion de problemas matematicos por
Resolucion de problemas matematicosResolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicos1022miguelangel
16.8K vistas100 diapositivas

Más de 1022miguelangel(20)

Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp01 por 1022miguelangel
Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp01Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp01
Mentesreflexivassec3 140823153334-phpapp01
1022miguelangel3K vistas
Mentesreflexivassec2 140823151401-phpapp01 por 1022miguelangel
Mentesreflexivassec2 140823151401-phpapp01Mentesreflexivassec2 140823151401-phpapp01
Mentesreflexivassec2 140823151401-phpapp01
1022miguelangel986 vistas
Mentesreflexivassec1 140823150141-phpapp01 por 1022miguelangel
Mentesreflexivassec1 140823150141-phpapp01Mentesreflexivassec1 140823150141-phpapp01
Mentesreflexivassec1 140823150141-phpapp01
1022miguelangel469 vistas
Resolucion de problemas matematicos por 1022miguelangel
Resolucion de problemas matematicosResolucion de problemas matematicos
Resolucion de problemas matematicos
1022miguelangel16.8K vistas
Taller de maestro problema verbal por 1022miguelangel
Taller de maestro problema verbalTaller de maestro problema verbal
Taller de maestro problema verbal
1022miguelangel171 vistas
Operaciones numeros verano_2016_a por 1022miguelangel
Operaciones numeros verano_2016_aOperaciones numeros verano_2016_a
Operaciones numeros verano_2016_a
1022miguelangel1.7K vistas
Operaciones enteros verano2016 (1) por 1022miguelangel
Operaciones enteros verano2016 (1)Operaciones enteros verano2016 (1)
Operaciones enteros verano2016 (1)
1022miguelangel2.1K vistas
Probelmas con numeros negativos por 1022miguelangel
Probelmas con numeros negativosProbelmas con numeros negativos
Probelmas con numeros negativos
1022miguelangel286 vistas

Último

GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
39 vistas43 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
248 vistas5 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
23 vistas30 diapositivas
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
26 vistas13 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vistas119 diapositivas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
31 vistas1 diapositiva

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 vistas

Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-parvulo

  • 1. Líneas abiertas y cerradas * Dibuja en tu cuaderno líneas abiertas y cerradas. * Observa al hombre de las cavernas, está empezando a pintar. * Delínea con color azul las líneas abiertas y con color rojo las cerradas
  • 2. Líneas * Observa las líneas que te presento. * Marca con una “X” donde corresponda. Líneas cerradas Líneas abiertas LÍNEA ABIERTA CERRADA
  • 3. Topología * Observa y copia el modelo del lado izquierdo.
  • 4. Topología * Observa y reproduce las figuras igual al modelo del lado izquierdo.
  • 5. Topología * Reproduce la figura. Comienza en el punto. ¡Vamos tú puedes!
  • 6. Arriba - Abajo * Observa al niño, primero está arriba y luego está abajo. * Pinta cuando está arriba de amarillo y cuando está abajo de rojo.
  • 7. Arriba - Abajo * Dibuja una cometa arriba y abajo. * Dibuja manzanas arriba del árbol y manzanas abajo. * Colorea.
  • 8. Posiciones (Izquierda - Derecha) * Pinta los autos que van hacia la derecha. Marca con una aspa (X) lo que van hacia la izquierda.
  • 9. Posiciones (Izquierda - Derecha) * Encierra en un círculo los animales que van hacia la derecha.
  • 10. Derecha - Izquierda * Cada niño levanta una mano; pinta el cuadrado de rojo, si levanta la mano derecha y de azul, si levanta la izquierda.
  • 11. Cerca - Lejos * Dibuja lejos de la niña una flor. * Dibuja cerca de la niño una pelota. * Colorea.
  • 12. Delante - Detrás * Observa con atención, colorea de rosado las personas que están delante en cada escena y de amarillo las que están detrás.
  • 13. Grande - mediano - pequeño * Colorea las figuras. Luego, recórtalas y pégalas en la página siguiente.
  • 14. Grande - mediano - pequeño * Pega las figuras de la página anterior según se indica. • Del más pequeño al más grande. • Del más grande al más pequeño.
  • 15. Grueso - Delgado * Observa en cada fila, encierra en un círculo el objeto más grueso y marca con una (X) el más delgado.
  • 16. Largo - Corto * Marca con una (X) lo que es más largo y colorea lo que es más corto.
  • 17. Alto - Bajo * Colorea lo que es más alto en cada recuadro y marca con (X) al más bajo.
  • 20. Marca con aspa (X) la figura que sigue.
  • 21. Figuras Geométricas * Usando lápiz delínea las figuras geométricas. ¿Sabes qué hace un arqueólogo, un albañil, etc?
  • 22. * Colorea las figuras. Luego, recórtalas y pégalas en la página siguiente.
  • 23. * Pega las figuras de la página anterior en el lugar que corresponde. ¡Vamos tu puedes!
  • 24. ¡A colorear! * Colorea según el modelo. Celeste Rosado Violeta Amarilllo Rojo Anaranjado
  • 25. Todos - Algunos * Colorea todos los arboles y todas las flores. * Colorea algunos columpios y dibuja algunos niños.
  • 26. Muchos - Pocos * Colorea de rojo las manzanas que son pocas y de verde las manzanas que son muchas.
  • 27. Cuerpos sólidos * Colorea un cuadrado por cada cuerpo geométrico parecido que encuentres.
  • 28. Uno - Ninguno * Colorea el árbol donde hay más pájaros. * Marca donde no hay ninguno. * Encierra donde hay uno.
  • 29. Conjuntos * Realiza agrupaciones formando conjuntos.
  • 30. Conjuntos * Encierra con cuerdas formando conjuntos. ¿Cuántos conjuntos formaste?
  • 31. Conjuntos * Ubica los conjuntos con la misma cantidad de elementos y píntalos del mismo color.
  • 32. * Aprendamos a formar conjuntos. * Recorta las figuras. Luego, pégalas formando conjuntos.
  • 33. * Dibuja y forma conjuntos:
  • 34. * Forma sub conjuntos, con cuerdas de colores.
  • 35. * Marca con un aspa (×) las figuras de los recuadros que no pertenecen al conjunto.
  • 36. * Pega serpentina sobre el elemento que no pertenece a cada conjunto.
  • 37. * Colorea los conjuntos que tienen más elementos que el conjunto modelo.
  • 38. * Colorea los conjuntos que tienen menos elementos que el conjunto modelo.
  • 39. * Completa el cuadro dibujando según se indique. DIBUJA DIBUJA
  • 40. * Traza líneas uniendo los elementos de cada conjunto:
  • 41. * Traza líneas uniendo los elementos de cada conjunto:
  • 42. * En cada recuadro coloca el signo ">", "<" o "=", según corresponda. * Verbalizo: 2 es menor que 3, ... etc.
  • 43. * Utilizo los signos ">", "<" o "="
  • 44. * Utilizo los signos ">", "<" o "="
  • 45. Dibuja según el número:
  • 46. Dibuja según el número:
  • 47. 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 Dibuja según el número: 3333333
  • 48. Dibuja según el número:
  • 49. 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 Dibuja según el número: 55555
  • 50. ACIDO
  • 52. * Encierra la cantidad correcta: 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
  • 53. * Escribe en los recuadros el número que corresponde.
  • 54. * Coloca el número donde corresponde:
  • 55. * Marca con un aspa (×) el casillero que le hace corresponder el número correcto. 0 1 2 3 4 5
  • 56. * Observa las escenas y enumera del uno al tres de acuerdo al orden en que sucedieron.
  • 57. * Ayer fui al parque con mi hermano. Hoy estoy en clases con mis compañeros. * Mañana iremos de paseo con nuestra maestra. * Pinta el cuadro que representa lo que haremos mañana.
  • 58. * Recorta las figuras. Luego, en la página siguiente pega en el número 1 y 2, las actividades que realizas en el día y en el 3 y 4 las que realizas en la tarde.
  • 60. * Colorea los carteles de los días de la semana: Lunes de rojo Viernes de celeste Martes de azul Sábado de rosado Miércoles de amarillo Domingo de anaranjado Jueves de verde
  • 61. Pega figuras según el número: 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 666666666666
  • 62. Dibuja según el número:
  • 63. Dibuja según el número: 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 88888
  • 64. Dibuja según el número: 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
  • 65. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Dibuja según el número: 0
  • 66. * Pinta, recorta y pega los números donde corresponda.
  • 68. * Escribe el número que corresponda:
  • 69. * Antes - Después: Completa los números que faltan. 0 2 5 8 3 7 1 4 8 333333333333
  • 70. * Une con una línea los números en orden del 1 al 10. 1 2 3 4 56 7 8 9 10 999999999999
  • 71. * Completa los números que faltan. * ¿Qué número está antes de 2, 4, 5, ..., etc? * ¿Qué número está después de 1, 3, 4, ..., etc? 1 4 2 antes después 3 antes después 4 antes después
  • 72. * Escribe el número anterior y posterior al numeral. ________________ __________________ ________________ __________________ ________________ __________________ ________________ __________________ ________________ __________________
  • 73. * Completa los números que faltan: 8 6 79
  • 74. * Completa el número que está antes y después del presentado. 7 8 9 11 6 10
  • 75. * Colorea los elementos del conjunto que tiene mayor cantidad. Observa y conoce el signo ">" (mayor que). Pasa tu color sobre las líneas punteadas. * Repite: 4 es mayor que 3; 3 es mayor que 2; 5 es mayor que 3. 4 3es mayor que 3 2es mayor que 5 3es mayor que es mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor quees mayor que
  • 76. * Colorea el conjunto que tiene menor cantidad de elementos. * Reconoce el signo "<" (menor que). Pasa tu color sobre las líneas punteadas. 3 5es menor que 3 4es menor que 2 5es menor que es menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor quees menor que
  • 77. 6 4 mayor que > 4 6 menor que < * Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda: 3 < 8 3 0 5 8 9 8 7 4 5 3 6 6 2 8 2 7 7 9 5 9 8 8 8 9 7 7 6 9 * Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:* Coloca el signo ">", "<" ó "=" según corresponda:
  • 78. * Escribe el número que corresponde: 6 > 4 8 > 9 < 6 < 7 = < 5 > 6 = 8 < 9 < 4 < > < > = * Lee todas las desigualdades: Ejemplo: "seis mayor que cuatro" 7 =7 =7 = < 5 7 = < 5< 5< 5 7 =7 =7 = < 5 7 =7 =7 =7 =7 =7 =7 =7 =7 =7 = < 5< 5< 5< 5< 5< 5< 5< 5< 5
  • 79. * Escribe el número y coloca ">", "<" o "="
  • 80. * Escribe el signo ">", "<" o "=", donde corresponda: 5 2 4 33 3 5 5 5 22 3 0 3 2 53 1 4 0 5 31 5 2 2 1 31 0 3 5 4 14 4 222222222222
  • 81. * Escribe el signo ">", "<" o "="
  • 82. * Completa los números que faltan.
  • 84. * Observa y agrupa de 10 en 10. Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA. * Completa: - ¿Cuántas decenas agrupaste? - ¿Cuántas unidades tiene cada decena? Observa: La decena se representa así y la unidad así Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.Cada agrupación de 10 unidades es una DECENA.
  • 85. * Observa: D u D u D u En el tablero posicional ubicamos las decenas y unidades. Ejemplo: AHORA HAZLO TÚ D u D u D u D u
  • 86. D u D u D u D u D u D u D u D u 3D u D u D u D u
  • 87. * Cuento los lápices. * Escribe los números.
  • 88. * Cuento los lápices. * Escribe los números. 33 33
  • 89. * Cuento los lápices y observo el número 15. * Paso mi lápiz sobre los números y continúo escribiendo. 5 5 5 5 5 5 5
  • 90. * Colorea la cantidad de elementos que te indica el número.
  • 91. * Colorea la cantidad de elementos que te indica el número.
  • 92. 15 1 2 3 4 5 6 7 8 910 11 12 13 14 * Une con una línea los números en orden del 1 al 15.
  • 93. * Escribo los números que faltan. * ¿Qué número está antes de 2, 5, 8 ... etc? * ¿Qué número está después de 5, 7, 9 ... etc? 0 2 5 8 7 9 11 13 15 5 8 11
  • 94. * Suma y escribe el número en el recuadro blanco. Tengo Aumento 1 1+ = Ahora tengo 2 1+ = 3 1+ = 111111111111111
  • 95. * Suma: + = + = + = + =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =
  • 96. * Suma: + = + = + = + =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =
  • 97. * Suma: + = + = + = + =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =
  • 98. * Suma: + = + = + =
  • 99. * Suma: + = + = + = + =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =+ =
  • 100. * Suma: 3 + 5 = 7 + 2 = 4 + 3 = 4 + 3 = 5 + 2 = 5 + 4 = 3 + 3 = 1 + 7 = 4 + 4 = 3 + 4 = 5 + 5 = 9 + 1 =
  • 101. = +3 1 = + 1 = + * Realiza la suma y completa los cuadros.
  • 102. * Suma y escribe la respuesta en el recuadro en blanco. +2 1 +2 2 +4 1
  • 103. * Suma: 2 3 + 4 1 + 1 2 + 2 2 + 3 1 + 2 0 + 3 3 + 1 1 + 4 2 + 3 0 + 3 4 + 5 2 + 33 1 33333 11
  • 104. Meta * Observa el orden de llegada y une según corresponda. 1ero • • Pepe 2do • • Garfield 3ero • • Piolín 4to • • Snoopy 5to • • Lola Garfield Lola Charlie Snoopy Piolín
  • 105. D U 6 2 + D U 4 3 + D U 7 2 + D U 2 2 + D 1 U 0 5 + D U 3 5 + D 1 U 0 2 + D U 3 6 + D 1 U 0 1 + ¡Tú puedes! * Resuelve las siguientes adiciones. ++ UU +++ UUUUU
  • 106. D 1 U 0 3 + D U 4 5 + D U 2 3 + D 1 U 0 1 + D U 6 3 + D U 5 1 + D U 6 0 + D 1 U 2 0 + D U 7 2 + ¡Tú puedes! * Resuelve las siguientes adiciones. +++++ UUU ++++++ UUUUUUUUUUU
  • 107. Realiza las siguientes sumas: 10 + 3 = 5 + 2 = 8 + 2 = 7 + 3 = 3 + 3 = 2 + 2 = 5 + 4 = 6 + 3 =
  • 108. D U Con 10 unidades formamos ... D U 1 decena 1 0 diez D U 1 1 once D U 1 2 doce D U 1 3 trece D U 1 4 catorce D U 1 5 quince D U 1 6 dieciseis * Colorea decenas y unidades. D UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD UD U
  • 109. * Colorea decenas y unidades. D U 1 7 diecisiete D U 1 8 dieciocho D U 1 9 diecinueve D U Si pasamos 10 unidades más a la decena formamos: D U 2 decenas 2 0 veinte * Observa lo que pasa ahora:
  • 110. * Agrupa y escribe cuántas decenas y unidades hay en el tablero posicional. ¿Qué números formaste? D U = D U = D U = D U = D U =
  • 111. otra vez: una vez más: ¡Tú puedes! Escribe los números del 1 al 20.
  • 112. 9 10 11 anterior posterior 15 16 17 * Completa: 18 Escribe el número anterior: 1 20 13 15 Escribe el posterior: 11 7 18 161616161616161616161616161616161616
  • 113. * Completa: 4 Anterior 17 6 11 9 9 Posterior 14 19 10 2 _________ 12 _________ _________ 9 _________ _________ 16 _________ _________ 18 _________ _________ 19 _________ _________ 17 _________ _________ 15 _________ _________ 8 _________
  • 114. Anterior Entre Posterior 9 5 1 14 10 17 Escribe el número anterior - - - - - - 18 9 12 10 16 19 Escribe el número posterior - - - - - - * Escribe el número que está entre: 14 _______ 16 9 _______ 11 17 _______ 19 15 _______ 17
  • 115. 1. Colorea el número mayor. 15 19 11 8 18 17 20 10 18 13 4 14 2. Encierra en un círculo el número menor: • 15 - 10 - 18 - 16 • 12 - 14 - 13 - 19 3. Escribe ">", "<" o "=" 11 1 16 10 12 18 14 14 15 17 20 18 9 7 15 - 10 - 18 - 1615 - 10 - 18 - 1615 - 10 - 18 - 1615 - 10 - 18 - 1615 - 10 - 18 - 1615 - 10 - 18 - 16
  • 116. * Escribe el número que corresponde: • < 20 • < 17 • > 10 • < 26 • > 15 • = 24 • < 23 • > 29 • > 27 • < 11 • < 30 • > 16
  • 117. * Completa: 8 > 16 > 20 > 13 = 19 < 10 > < 9 = 14 > 2 * Escribe cuatro número menores que 20: 13 =13 =
  • 118. * Enumera de manera ascendente del 1 al 20.
  • 119. * Enumera de manera descendente del 20 al 1.
  • 120. * Completa las series: 9 11 13 15 17 20 8 9 11 13 15 14 12 10 12 10 8 20 19 16 11111111111111111111111111
  • 121. 3 - 1 = * Completa y luego comenta. 5 - 3 =
  • 122. 4 - 2 = ___ 3 - =___ ___ 5 - = ______ 5 - =___ ___ ___ ___- = ___ ___ ___ ___- = * Observa y comenta. * Resuelve.
  • 123. * Realizo las restas y coloco los números en el recuadro. 3 - 2 = 4 - 1 = 5 - 3 = 5 - 2 = 3 - 1 = 2 - 2 =
  • 124. * Resuelve: 7 Tengo Regalo Me queda - = 6 - = 8 - =
  • 125. 4 Tengo Regalo Me queda - = 9 - = 10 - = * Resuelve:
  • 126. * Realizo la resta y escribo la respuesta en el recuadro en blanco. 5 Hay Me como Quedan - =2 3 3 Hay Se pierden Quedan - =2 4 Hay Se van Quedan - =2 - =- =- =- =- = Se pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierden - =- =- =- =- =- =- =- =- =- =- = Se pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierdenSe pierden
  • 127. * Resuelve: 7 - = 6 - = 8 - = 7 - = 8 - = 6 - = 9 - = 9 - =
  • 128. * Suma en el cuadro de doble entrada. * Resuelve: + 9 10 8 1 + 11 14 13 1 ¡Tú puedes! 10101010101010101010101010101010101010
  • 130. D U 2 1 * Observa: * Ahora agrupa y completa el tablero posicional: D U D U D U D U
  • 132. 8-2 5-1 2+2 2+5 4+0 3+1 6-2 7-2 5+2 1+7 10-3 6+3 3+2 4+1 4+4 2+4 9-1 4-0 4 = amarillo 5 = rojo 6 = anaranjado 7 = celeste 8 = marrón 9 = verde * Realiza las operaciones y pinta de acuerdo al número.
  • 133. _______ 6 + 6 _______ 15 - 5 _______ 9 + 4 _______ 6 + 4 _______ 12 - 6 _______ 12 - 2 _______ 12 - 3 _______ 14 - 6 _______ 9 + 6 _______ 10 - 5 _______ 15 - 2 _______ 5 + 5 _______ 7 + 5 _______ 14 - 7 _______ 6 + 5 * Resuelve las operaciones y escribe la letra que corresponde según el resultado y aparecerá un bonito mensaje, ¡suerte! 5 6 7 8 9 P C I U S 10 11 12 13 15 E O M R N _______ 14 - 614 - 6 _______ 14 - 614 - 614 - 6 ______________ 14 - 614 - 614 - 614 - 6
  • 134. * Completa según el ejemplo: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 8 - 4 4= 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 6 - 3 = 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 7 - 4 = 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 9 - 5 = 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 - 3 = - 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3- 3
  • 135. 18 - = 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 8 10 - = 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 10 14 - = 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 6 * Realiza las siguientes restas en la recta numérica. 1212
  • 136. * Interpreta y resuelve los siguientes problemas. + = Compré 8 y 6 ¿Cuántas frutas compré? + = Tengo 5 y me regalan 6 ¿Cuántos patos tengo ahora? + = Gané 7 y luego gané 3 ¿Cuántas flores tengo? + = Mueren 8 luego mueren 7 ¿Cuántas mariposas murieron? y más
  • 137. * Resuelve los siguientes problemas. Tengo y compre OPERACIÓN RESPUESTA ¿Cuántos dulces hay? Tengo y tuvieron OPERACIÓN RESPUESTA ¿Cuántos conejos hay? Compré y OPERACIÓN RESPUESTA ¿Cuántas frutas compré?
  • 138. * Resolución de problemas: 1. En una pecera hay 5 peces y luego nacieron 2 peces más. ¿Cuántos peces hay en total? 2. Katy tiene 3 pelotas, y le regalan 2 pelotas más. ¿Cuántas pelotas tiene ahora? 3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más. ¿Cuántos payasos hay? 4. Marco compró 6 lápices de color rojo y 5 lápices azules. ¿Cuántos lápices compró? 5. Gloria tiene 4 bolitas y Alyssa le regala 5 bolitas más. ¿Cuántas bolitas tiene en total Gloria? + = + = + = + = + = 3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.3. En un circo hay 4 payasos y contratan 2 payasos más.
  • 139. * Observa: D U 2 6 * Ahora agrupa y completa en el tablero posicional. D U D U D U D U
  • 140. Escribe el número que falta en cada serie: * 12 15 * 26 * 22 * 27 * 14 16
  • 141. * Escribe los números que faltan para completar cada serie. 19 21 23 26 13 16 27 30 28
  • 142. * Escribe el número anterior y posterior de cada serie. 9 11 25 29 23 27
  • 143. * Escribe el signo "<", ">" ó "=" 12 20 11 10 30 24 30 30 15 15 21 24 9 13 12 13 29 30 17 16 14 17 8 5 18 15 21 22 19 28 26 25
  • 145. * Enumera del 1 al 30.
  • 146. * Enumera del 30 al 1. 30
  • 147. * Observa con atención y escribe la secuencia numérica de manera ascendente. 21
  • 148. * Observa con atención y escribe la secuencia numérica de manera descendente. 30
  • 149. * Escribe los números en forma decreciente. 25 24
  • 150. Averigua cuáles son las actividades preferidas de tus compañeros. Colorea un casillero por cada respuesta que obtengas. 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 151. ¿CÓMO SE SIENTEN HOY? Observa cuántos niños se sienten felices, tristes, llorando o asombrados. Luego colorea los recuadros que corresponden. 8 7 6 5 4 3 2 1
  • 152. D U 3 1 Observa: Ahora agrupa y completa el tablero posicional. D U D U D U D U
  • 153. 1. En una tienda de animales habían 15 tortugas, llegó un niño y compró 4. ¿Cuántas tortugas quedaron en la tienda? D U - 2. En una laguna nadaban 24 patitos, después de un rato se fueron 13. ¿Cuántos patitos quedaron en la laguna? D U -
  • 154. Jaime tiene 5 globos Se le escapan 3 globos Le queda ______ globos 5 - 3 = Hay 6 manzanas en el frutero Roberto coge 2 manzanas En el frutero quedan _____ manzanas 6 - 2 = * Lee las imágenes. * Dramatiza la situación. * Resuelve. Se le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapanSe le escapan
  • 155. * Escucha con atención, dibuja y resuelve los siguientes problemas. 1. Melisa tiene 9 manzanas y se come 2 manzanas. ¿Cuántas le quedan ahora? - = 2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos le quedan a Pepe? - = 3. Lalo tiene 10 carritos, pero regala 4 carritos a Mili. ¿Cuántos carritos le quedan? - = 4. Luisa compra 12 lápices y pierde 6 lápices. ¿Cuántos lápices le quedan? - = 2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos2. Pepe compra 8 caramelos, pero invita 5 caramelos a Susi. ¿Cuántos caramelos
  • 156. * Enumera del 1 al 35. 1
  • 157. * Enumera del 30 al 1. 30
  • 158. 26 1. Completa la serie: 26 28 31 34 33 31 35 29 27 2. Antes y después de: 27 29 32 33 34 35 293331 313131313131313131313131
  • 159. A sumar . . . D 2 1 U 2 0 + D 1 1 U 2 4 + D 2 1 U 0 4 + D 1 1 U 3 2 + D 2 1 U 1 2 + D 2 1 U 0 2 + D 1 1 U 3 5 + D 1 1 U 7 1 + D 1 2 U 3 2 +
  • 160. A restar . . . D 2 1 U 9 6 - D 1 U 9 7 - D 2 1 U 8 2 - D 3 1 U 5 3 - D 3 2 U 2 1 - D 3 1 U 1 1 - D 1 1 U 6 3 - D 1 1 U 0 0 - D 2 1 U 7 3 -
  • 161. * Colorea según resultado. 9 - 1 = Amarillo 4 - 3 = Anaranjado 8 - 2 = Azul 5 - 3 = Marrón 8 - 3 = Verde oscuro 8 - 4 = Verde claro 7 - 4 = Rosado 9 - 2 = Celeste
  • 162. Observa: D U 3 6 Ahora completa: D U D U D U D U
  • 163. * Completa el cuadro de doble entrada. * Seguimos sumando. 2 3 5+ 6 8 18 13 29 3 1 2+ 10 29 36 40
  • 164. * Completa el cuadro de doble entrada. 3 4 2- 16 29 18 15 22 * Completa el cuadro de doble entrada. 1 3 5- 10 8 13 19
  • 165. Observa: Ahora completa: D U 4 1 D U D U D U D U
  • 166. Paolo tiene ______ pelotas. Marco tiene ______ pelotas. En total tienen ______ pelotas. + = Lina tiene ______ flores. Juana tiene ______ flores. En total tienen ______ flores. + = En el árbol hay ______ pajaritos. Se volaron ______ pajaritos. Quedan ______ pajaritos. - = Karín tiene ______ caramelos. Se come ______ caramelos. Le quedan ______ caramelos. - = En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.En total tienen ______ flores.
  • 167. D U 4 6 Observa: Ahora completa: D U D U D U D U
  • 168. * Enumera hasta el 50. 1 2-
  • 169. * Completa las series con los números que faltan. 19 21 33 36 43 46 47 49 29
  • 170. * Escribe el número anterior y posterior. 19 23 33 37 40 49
  • 171. * Observa con atención y completa la serie. * Escribe los números: anterior y posterior. _______ 37 _______ _______ 49 _______ _______ 46 _______ _______ 50 _______ _______ 48 _______ 36 40 48 * Escribe los números: anterior y posterior.* Escribe los números: anterior y posterior.* Escribe los números: anterior y posterior.* Escribe los números: anterior y posterior.* Escribe los números: anterior y posterior.* Escribe los números: anterior y posterior.* Escribe los números: anterior y posterior.* Escribe los números: anterior y posterior.
  • 172. * Ordena los números en forma creciente. ¡Vamos tú puedes! 30 32 37 34 38 31 40 35 39 33 36 30 41 42 45 48 43 46 44 49 47 50 41 28 33 29 32 34 30 35 31 36 37 28 4343
  • 175. Enumera el 1 al 50 ¡Vamos tú puedes! 1