Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
tema 4 cono
tema 4 cono
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Tema 4 cono con natalia (20)

Anuncio

Más de 11223344556677889900119 (20)

Tema 4 cono con natalia

  1. 1. Tema 4 : los ecosistemas Claudia sierra y Natalia tronco 6º de primaria Curso: 2013/14
  2. 2. Los ecosistemas y sus tipos O Los elementos de un ecosistema El biotopo, formado por las partes no vivas del lugar: el suelo, las rocas, el aire, el agua, la luz, las temperaturas…
  3. 3. Los elementos de un ecosistema (II) La biocenosis, que es el conjunto de seres vivos que hay en el biotopo.
  4. 4. Los elementos de una ecosistema (III) O Las relaciones que se establecen entre los distintos seres vivos de la biocenosis, y entre estos y el biotopo.
  5. 5. Los seres vivos de un ecosistema O Una especie es un conjunto de seres vivos con características muy semejantes, que puedan reproducirse entre ellos y tener descendientes con esas mismas características.
  6. 6. Los seres vivos están adaptados al ecosistema  Aprovechar y soportar las condiciones del biotopo: obtener oxígeno, desplazarse, conseguir agua…  Relacionarse con otros seres vivos: alimentarse o defenderse de ellos, asociarse con ellos…
  7. 7. Los seres vivos están adaptados al ecosistema (II) O Las adaptaciones pueden ser corporales o de comportamiento:  Adaptaciones corporales. Son partes del cuerpo que permiten realizar una determinada función.  Adaptaciones de comportamiento. Son acciones como emigrar en invierno para evitar las bajas temperaturas
  8. 8. Las relaciones alimentarias en el ecosistema O Productores, consumidores y descomponedores En un ecosistema, unos seres vivos se alimentan de otros. Entre ellos se establecen relaciones alimentarias. Según esto, en todo ecosistema hay seres productores, consumidores y descomponedores.
  9. 9. Los productores O Los productores son los organismos autótrofos. Es decir, seres vivos, como las plantas, las algas y algunas bacterias, que fabrican sus alimentos a partir de sustancias.
  10. 10. Los consumidores O Fitófagos, si se alimentas solo de plantas o algas. O Carnívoros o depredadores, si se alimentan de animales, a los que tienen que dar cazas. O Omnívoros, si se alimentan tanto de plantas como de animales. O Carroñeros, si se alimentas de cadáveres de animales.
  11. 11. Los descomponedores Los descomponedores son organismos heterótrofos que se alimentan descomponiendo restos de seres vivos Sustancias, que adsorben y que utilizan para alimentarse. Minerales, agua y gases
  12. 12. Otras relaciones en el ecosistema O Además de las relaciones alimentarias, los seres vivos de un ecosistema establecen otras muchas relaciones con los organismos de su misma especie y con los de otras especies.
  13. 13. Relaciones entre seres vivos de la misma especie O Agrupaciones En las agrupaciones, se reúnen numerosos individuos para defenderse de los depredadores, para reproducirse…
  14. 14. Sociedades O Las sociedades son grupos organizados, con individuos de varios tipos que se especializan en realizar ciertas tareas. -La reina de la colmena, que es la única hembra que se produce y pone huevos. -Los zánganos, que son los machos y fecundan a la reina. -Las obreras, que son hembras que no se reproducen.
  15. 15. Relaciones entre seres vivos de distintas O El parasitismo En ella se relaciona individuos de dos especien: uno, el parasito, se beneficia de la relación mientras que otro sale perjudicado.
  16. 16. El comensalismo O Dos seres viven juntos: uno sale beneficiado pero el otro no obtiene ni ventajas ni beneficios.
  17. 17. El mutualismo O En esta relación, los dos seres salen beneficiados.

×