Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx

Historia De La
Farmacia Y Las
Culturas Que
Participaron
Cual Fue El Inicio
De La Farmacia
• La palabra "farmacia" deriva del vocablo griego pharmakon
(remedio).
• No se sabe quién se convirtió en el primer brujo, chamán, hechicero,
curandero o similar, ya que las primeras personas dedicadas a tratar los
problemas de salud de sus semejantes recibían ese nombre.
Culturas Que
Participaron En
La Historia De La
Farmacia.
1.India
• La Medicina Ayurveda: Utilizaba medicamentos como el cannabis. que
eran elaborados y guardados exclusivamente por la Casta de los
Brahmanes.
• El libro Susruta samjitá data del siglo VI a. C. y describe remedios
vegetales (¡700 plantas!), animales y minerales para su uso medicinal.
• Egipto contaba con su propio dios-farmacéutico:
Anubis; la diosa Isis cultivaba plantas medicinales y
transmitió a sus hijos, los dioses Horus y Anubis.
• La medicina y la farmacia se enseñaban a los
sacerdotes en las “casas de vida” de los templos, donde
estos preparaban y almacenaban los medicamentos.
2.Egipto
3.Grecia
● En Grecia en el ámbito de la mitología encontramos
diferentes dioses con poderes curativos, relacionados la
salud y la higiene asociados con los remedios infalibles.
● La copa y la serpiente que usamos como símbolo de
nuestra profesión tiene su origen en Hygea.
● Para Hipócrates, las enfermedades son causadas por un
desequilibrio entre los cuatro humores del cuerpo (bilis,
bilis negra, sangre y flema) y los medicamentos debían
restablecer dicho equilibrio.
4. Roma
• Roma continuó la senda marcada por los griegos y llevó la cultura
clásica a su máximo esplendor.
• Médico y farmacéutico seguía siendo lo mismo.
• Dioscórides escribe Materia Médica, Andrómaco lleva a la fama su
Triaca Magna y Galeno, que creía que los medicamentos debían
producir un efecto contrario al síntoma de la enfermedad, los
prepara él mismo en su gabinete.
5.La Edad Media
• En la Edad Media se mantuvo el culto a lo divino como herramienta
de curación con el cristianismo. Había casi tantos “santos-
medicamento” a los que rezar como enfermedades.
• Se siguieron utilizando las antiguas teorías médicas de griegos y
romanos, alcanzando el máximo esplendor en Bizancio.
6. El Renacimiento
● Se empezó a cuestionar en el mundo de la ciencia.
● Paracelso, que ataca las teorías de intocables como Galeno;
defiende la química como terapia, dando un empujón crucial a la
farmacia.
● El farmacéutico renacentista ve reconocida su labor y profundiza
en la farmacia como ciencia.
● Aparece la primera farmacopea en 1498, el Recetario Florentino.
• los farmacéuticos tienen un papel indiscutible en el ámbito de la ciencia,
y comienzan a dedicarse a la química con más interés.
• Abundan las publicaciones científicas escritas por farmacéuticos que
comienzan a introducirse en las academias y asociaciones científicas
• Los farmacéuticos fueron los grandes impulsores del uso de productos
químicos como medicamentos.
7.El Siglo XVII
8. Siglo XVIII
• La yatroquímica sigue ganando terreno.
• Se extiende el uso de los albarelos, de uso exclusivo farmacéutico.
• surgen más academias científicas.
• Nace el Colegio de Farmacéuticos de Madrid.
9. Siglo XIX
• los avances de la profesión farmacéutica son imparables y la
historia de la Farmacia se consolida.
• La tecnología permite la fabricación de nuevos equipos de
laboratorio.
• Se preparan nuevas formas farmacéuticas, como los
comprimidos, cápsulas, inyectables y supositorios.
10. Siglo XX
• Queda plenamente definido el papel del farmacéutico como profesional
en todos sus ámbitos de actuación, desde el sanitario al investigador,
desde el docente al militar.
• Se desarrollan los medicamentos industriales a la par que los
farmacéuticos de la industria.
Datos Curiosos
Primera farmacia
moderna
fue hasta 1221 en Italia. Allí los
frailes dominicos crean en el
convento de Santa María
Novella, en Florencia. Y es el
primer espacio físico donde se
realizaban las primeras
prácticas de farmacia.
Primer fármaco
desarrollado
El fármaco más antiguo es el
etopóxido. Proviene de una
planta (Podophyllum
pelltatum) y fue descubierta
por Plinio el Viejo, escritor y
jurista romano del siglo I
1 de 14

Recomendados

Farmacia diapositivas roxana por
Farmacia diapositivas roxanaFarmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxanaVerOnk Ps
7.9K vistas18 diapositivas
Historia de la farmacia por
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmaciajainellyjb
10.8K vistas12 diapositivas
Farmacopea.pptx por
Farmacopea.pptxFarmacopea.pptx
Farmacopea.pptxDiegoBarriosGarca
273 vistas11 diapositivas
Gestion farmaceutica por
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaNemo Pumashonco Chávez
30.9K vistas69 diapositivas
Farmacognosia por
FarmacognosiaFarmacognosia
FarmacognosiaEdi Mares
6.1K vistas14 diapositivas
Pharmapro Presentacion Farmacovigilancia por
Pharmapro Presentacion FarmacovigilanciaPharmapro Presentacion Farmacovigilancia
Pharmapro Presentacion Farmacovigilanciaguest8bdf9d
10.3K vistas45 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos por
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentosgueste0e536
6.5K vistas57 diapositivas
La atención farmacéutica en la farmacia comunitaria por
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaLa atención farmacéutica en la farmacia comunitaria
La atención farmacéutica en la farmacia comunitariaFabio Alberto Gonzalez Salgado
18.2K vistas69 diapositivas
Triptico de uso racional de medicamentos por
Triptico de uso racional de medicamentosTriptico de uso racional de medicamentos
Triptico de uso racional de medicamentoscarlos delgado
9.8K vistas2 diapositivas
Clase 1 historia de la farmacognosia por
Clase 1 historia de la farmacognosiaClase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosiaIgorVillalta
6.8K vistas17 diapositivas
Buenas practicas de distribucion (2) por
Buenas practicas de distribucion (2)Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)mnilco
14.7K vistas26 diapositivas
Automedicacion por
AutomedicacionAutomedicacion
AutomedicacionDayana Espinosa Lopez
1.1K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos por gueste0e536
Pharmapro, Uso Racional De MedicamentosPharmapro, Uso Racional De Medicamentos
Pharmapro, Uso Racional De Medicamentos
gueste0e5366.5K vistas
Triptico de uso racional de medicamentos por carlos delgado
Triptico de uso racional de medicamentosTriptico de uso racional de medicamentos
Triptico de uso racional de medicamentos
carlos delgado9.8K vistas
Clase 1 historia de la farmacognosia por IgorVillalta
Clase 1 historia de la farmacognosiaClase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosia
IgorVillalta6.8K vistas
Buenas practicas de distribucion (2) por mnilco
Buenas practicas de distribucion (2)Buenas practicas de distribucion (2)
Buenas practicas de distribucion (2)
mnilco14.7K vistas
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID por PHARMAXION
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMIDPresentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
Presentación nuevo Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento- DIGEMID
PHARMAXION20.7K vistas
reacciones adversas a medicamentos por dayanaguns
 reacciones adversas a medicamentos reacciones adversas a medicamentos
reacciones adversas a medicamentos
dayanaguns3.1K vistas
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica por Farmedis Innova SAC
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó BoticaProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica
Farmedis Innova SAC11.3K vistas
Exposicion historia de la farmacia por deisy12
Exposicion historia de la farmaciaExposicion historia de la farmacia
Exposicion historia de la farmacia
deisy124.5K vistas
Farmacovigilancia cr por Vib Vü
Farmacovigilancia crFarmacovigilancia cr
Farmacovigilancia cr
Vib Vü1.9K vistas
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO por Juan Lugo
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSOAutomedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Automedicacion JUAN DANILO AVILA REGENCIA CREAD SOGAMOSO
Juan Lugo2.5K vistas
SEM 14 Manual de procedimientos técnicos.pptx por arleth84
SEM 14 Manual de procedimientos técnicos.pptxSEM 14 Manual de procedimientos técnicos.pptx
SEM 14 Manual de procedimientos técnicos.pptx
arleth84445 vistas
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p... por Botica Farma Premium
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Botica Farma Premium1.9K vistas

Similar a Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx

química farmacéutica por
química farmacéuticaquímica farmacéutica
química farmacéuticavalentinaortiz42
29 vistas9 diapositivas
historia de la farmacia por
 historia de la farmacia historia de la farmacia
historia de la farmaciaJiimena Diiaz
407 vistas19 diapositivas
historia de la farmacia por
 historia de la farmacia historia de la farmacia
historia de la farmaciaJiimena Diiaz
302 vistas19 diapositivas
Algo de historia de la farmacia por
Algo de historia de la farmaciaAlgo de historia de la farmacia
Algo de historia de la farmaciaJiimena Diiaz
475 vistas19 diapositivas
historia de la farmacia por
 historia de la farmacia historia de la farmacia
historia de la farmaciaJiimena Diiaz
458 vistas19 diapositivas
historia de la farmacia por
historia de la farmaciahistoria de la farmacia
historia de la farmaciaJiimena Diiaz
1.4K vistas19 diapositivas

Similar a Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx(20)

historia de la farmacia por Jiimena Diiaz
 historia de la farmacia historia de la farmacia
historia de la farmacia
Jiimena Diiaz407 vistas
historia de la farmacia por Jiimena Diiaz
 historia de la farmacia historia de la farmacia
historia de la farmacia
Jiimena Diiaz302 vistas
Algo de historia de la farmacia por Jiimena Diiaz
Algo de historia de la farmaciaAlgo de historia de la farmacia
Algo de historia de la farmacia
Jiimena Diiaz475 vistas
historia de la farmacia por Jiimena Diiaz
 historia de la farmacia historia de la farmacia
historia de la farmacia
Jiimena Diiaz458 vistas
historia de la farmacia por Jiimena Diiaz
historia de la farmaciahistoria de la farmacia
historia de la farmacia
Jiimena Diiaz1.4K vistas
1 historia de la farmacología por Hamilton DL
1   historia de la farmacología1   historia de la farmacología
1 historia de la farmacología
Hamilton DL1.9K vistas
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología por Anika Villaverde
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacologíaTema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Tema 1 y 2 antecedentes y concepto de la farmacología
Anika Villaverde6.4K vistas
Historiandenlanfarmaciannevolucionnfichan2276264 _156167473f680ce___ por Octavio Niño
Historiandenlanfarmaciannevolucionnfichan2276264  _156167473f680ce___Historiandenlanfarmaciannevolucionnfichan2276264  _156167473f680ce___
Historiandenlanfarmaciannevolucionnfichan2276264 _156167473f680ce___
Octavio Niño142 vistas
Expo farmacologia por leticia
Expo farmacologiaExpo farmacologia
Expo farmacologia
leticia3.4K vistas
Historia de Medicina Herbolaria por ivanlink
Historia de Medicina HerbolariaHistoria de Medicina Herbolaria
Historia de Medicina Herbolaria
ivanlink205.7K vistas
Herbolaria cecy-2003-terminado-1234371439645374-1 por Tania Campos
Herbolaria cecy-2003-terminado-1234371439645374-1Herbolaria cecy-2003-terminado-1234371439645374-1
Herbolaria cecy-2003-terminado-1234371439645374-1
Tania Campos730 vistas
Historia de la farmacología por Kenia Michelle
Historia de la farmacología Historia de la farmacología
Historia de la farmacología
Kenia Michelle145.5K vistas
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas. por secretosdemateo11
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
Medicina a lo largo de la historia en diferentes culturas.
secretosdemateo11238 vistas
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino por Mariaelena2013
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Mariaelena20135.5K vistas
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalino por Ivonne Aucapiña
Pae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalinoPae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalino
Ivonne Aucapiña3.3K vistas
Manual plantas medicinales por YasnaBaschmann
Manual plantas medicinales Manual plantas medicinales
Manual plantas medicinales
YasnaBaschmann262 vistas

Último

infografia MELEAGRICULTURA..pdf por
infografia MELEAGRICULTURA..pdfinfografia MELEAGRICULTURA..pdf
infografia MELEAGRICULTURA..pdfJULIANALEJANDROSANCH
8 vistas1 diapositiva
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekAcracia Ancap
8 vistas167 diapositivas
Fuentes de energía por
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energíaprofesor_santisimo
9 vistas20 diapositivas
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx por
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxTarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxayalajenny59
9 vistas13 diapositivas
Historia natural de la insuficiencia renal.docx por
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docxDanielaCorts36
5 vistas2 diapositivas
El Medio ambiente y el paisaje por
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeTiffanyGonzlez2
9 vistas19 diapositivas

Último(7)

La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por Acracia Ancap
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
Acracia Ancap8 vistas
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx por ayalajenny59
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxTarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
ayalajenny599 vistas
Historia natural de la insuficiencia renal.docx por DanielaCorts36
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docx
DanielaCorts365 vistas
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf por Germán Tortosa
Presentación ENERGYCOMPO II.pdfPresentación ENERGYCOMPO II.pdf
Presentación ENERGYCOMPO II.pdf
Germán Tortosa103 vistas

Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx

  • 1. Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron
  • 2. Cual Fue El Inicio De La Farmacia • La palabra "farmacia" deriva del vocablo griego pharmakon (remedio). • No se sabe quién se convirtió en el primer brujo, chamán, hechicero, curandero o similar, ya que las primeras personas dedicadas a tratar los problemas de salud de sus semejantes recibían ese nombre.
  • 3. Culturas Que Participaron En La Historia De La Farmacia.
  • 4. 1.India • La Medicina Ayurveda: Utilizaba medicamentos como el cannabis. que eran elaborados y guardados exclusivamente por la Casta de los Brahmanes. • El libro Susruta samjitá data del siglo VI a. C. y describe remedios vegetales (¡700 plantas!), animales y minerales para su uso medicinal.
  • 5. • Egipto contaba con su propio dios-farmacéutico: Anubis; la diosa Isis cultivaba plantas medicinales y transmitió a sus hijos, los dioses Horus y Anubis. • La medicina y la farmacia se enseñaban a los sacerdotes en las “casas de vida” de los templos, donde estos preparaban y almacenaban los medicamentos. 2.Egipto
  • 6. 3.Grecia ● En Grecia en el ámbito de la mitología encontramos diferentes dioses con poderes curativos, relacionados la salud y la higiene asociados con los remedios infalibles. ● La copa y la serpiente que usamos como símbolo de nuestra profesión tiene su origen en Hygea. ● Para Hipócrates, las enfermedades son causadas por un desequilibrio entre los cuatro humores del cuerpo (bilis, bilis negra, sangre y flema) y los medicamentos debían restablecer dicho equilibrio.
  • 7. 4. Roma • Roma continuó la senda marcada por los griegos y llevó la cultura clásica a su máximo esplendor. • Médico y farmacéutico seguía siendo lo mismo. • Dioscórides escribe Materia Médica, Andrómaco lleva a la fama su Triaca Magna y Galeno, que creía que los medicamentos debían producir un efecto contrario al síntoma de la enfermedad, los prepara él mismo en su gabinete.
  • 8. 5.La Edad Media • En la Edad Media se mantuvo el culto a lo divino como herramienta de curación con el cristianismo. Había casi tantos “santos- medicamento” a los que rezar como enfermedades. • Se siguieron utilizando las antiguas teorías médicas de griegos y romanos, alcanzando el máximo esplendor en Bizancio.
  • 9. 6. El Renacimiento ● Se empezó a cuestionar en el mundo de la ciencia. ● Paracelso, que ataca las teorías de intocables como Galeno; defiende la química como terapia, dando un empujón crucial a la farmacia. ● El farmacéutico renacentista ve reconocida su labor y profundiza en la farmacia como ciencia. ● Aparece la primera farmacopea en 1498, el Recetario Florentino.
  • 10. • los farmacéuticos tienen un papel indiscutible en el ámbito de la ciencia, y comienzan a dedicarse a la química con más interés. • Abundan las publicaciones científicas escritas por farmacéuticos que comienzan a introducirse en las academias y asociaciones científicas • Los farmacéuticos fueron los grandes impulsores del uso de productos químicos como medicamentos. 7.El Siglo XVII
  • 11. 8. Siglo XVIII • La yatroquímica sigue ganando terreno. • Se extiende el uso de los albarelos, de uso exclusivo farmacéutico. • surgen más academias científicas. • Nace el Colegio de Farmacéuticos de Madrid.
  • 12. 9. Siglo XIX • los avances de la profesión farmacéutica son imparables y la historia de la Farmacia se consolida. • La tecnología permite la fabricación de nuevos equipos de laboratorio. • Se preparan nuevas formas farmacéuticas, como los comprimidos, cápsulas, inyectables y supositorios.
  • 13. 10. Siglo XX • Queda plenamente definido el papel del farmacéutico como profesional en todos sus ámbitos de actuación, desde el sanitario al investigador, desde el docente al militar. • Se desarrollan los medicamentos industriales a la par que los farmacéuticos de la industria.
  • 14. Datos Curiosos Primera farmacia moderna fue hasta 1221 en Italia. Allí los frailes dominicos crean en el convento de Santa María Novella, en Florencia. Y es el primer espacio físico donde se realizaban las primeras prácticas de farmacia. Primer fármaco desarrollado El fármaco más antiguo es el etopóxido. Proviene de una planta (Podophyllum pelltatum) y fue descubierta por Plinio el Viejo, escritor y jurista romano del siglo I