Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ecología
Ecología
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio
Anuncio

Ecología

  1. 1. Trabajo Ecología Profesor: Humberto Larrinaga Cuningham Nombre: Martínez Miranda Carlos Alberto Grupo: 605 Ecología I
  2. 2. Que es una ciencia? Una ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. Diferencias entre EMA y EA, ecología y medio ambiente estudia a los seres vivo así como su medio ambiente, en cambio educación ambiental son las técnicas didácticas dirigidos a un grupo de personas con el fin de concentrarlos para el mismo.
  3. 3. Ecología: es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y como esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente.
  4. 4. Auto ecología: La auto ecología es el escalón más básico de la ecología que estudia las especies en relación al eslabón superior. Se encarga del estudio de las adaptaciones de una especie a los factores abióticos.
  5. 5. Demo ecología: Estudia las poblaciones formadas por organismos de una misma especia desde su tamaño, estructura y dinámica.
  6. 6. Sin ecología: Es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra.
  7. 7. Divisiones de ecología Auto ecología- estudia el comportamiento de los individuos -ecología de la población- estudia las interacción de de individuos de una misma especia -ecología de la comunidad- estudia las interacciones de los individuos de diferentes especies -ecología de sistemas- estudia el flujo de energía de la comunidad , es decir redes alimentarias. -ecología ambiental- estudia como influyen los procesos dinámicos de los individuos.
  8. 8. Ciencias auxiliares y su relación: Geografía: ayuda a la localización zonas, climas y vegetación. Historia: la biología maneja antecedentes de la ciencia como leyes y teorías. Histología: es la ciencia del estudio de los tejidos y los organismos de los seres vivos. Zoología: estudia la composición, comportamiento de los animales. Física: todas las leyes de la física se pueden aplicar a los fenómenos naturales. Matemáticas: es la relación de los números con los fenómenos naturales, etc.

×