Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Proyecto 1 ¿que nos conviene comer) (20)

Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)

  1. 1. Proyecto 1 ¿Qué nos conviene comer?<br />Integrantes:<br />Marisol blanco Arellano #5<br />Brenda Benítez Ibarra #4<br />Alondra gallegos castro<br />
  2. 2. Nuestro cuerpo y el de todos los seres vivos funciona gracias a la energía que obtenemos de los alimentos. Nuestro cuerpo también resiente cuando la alimentación que le damos es de mala calidad, nosotros, especialmente cuando somos jóvenes, creemos que da lo mismo comer cualquier cosa porque no sentimos la diferencia; sin embargo, la mala alimentación puede llegar a ocasionar trastornos como obesidad (es un exceso de grasa) diabetes, problemas cardiacos, ulceras, etcétera.<br />Además de proporcionarnos la energía que necesitamos, los alimentos proveen los materiales que se requieren para la formación y reparación de nuestras estructuras corporales, además de las sustancias necesarias para el funcionamiento del cuerpo. <br />
  3. 3. UNIDADES DE ENERGIA EN LOS ALIMENTOS.<br />La caloría se emplea como un índice para medir la energía de los alimentos ingeridos y poder así elaborar dietas adecuadas y a menudo "bajas en calorías" (suelen suponer una reducción de un 30%)[4] que permitan la pérdida de peso corporal en aquellos casos que se haya diagnosticado sobrepeso. En cualquier caso, las dietas por debajo de 1.200 Kcal están consideradas como peligrosas, ya que son deficientes en algunos nutrientes importantes. En algunos alimentos se caracterizan las calorías basura (denominadas también como calorías vacías), ya que es energía que se obtiene de determinados alimentos sin valor nutritivo, como pueden ser los refrescos azucarados (tipo Coca-cola y bebidas alcohólicas, los cuales aportan unas 7 Kcal/g). De la misma forma se define en algunas dietas popularmente la caloría negativa como la que existe en ciertos alimentos capaces de hacer consumir más energía en su digestión que la que aportan. Pero aún no existen evidencias científicas al respecto<br />
  4. 4. LA IMPORTANCIA DEL AGUA <br />Para tener una vida sana, en nuestra dieta también debemos consumir suficiente agua para nuestro cuerpo. Las hombres necesitan un promedio de tres litros y medio de agua diarios y las mujeres dos litros y medio. Pero eso no significa que tengamos que consumir toda esa cantidad de agua pura. La totalidad de fluidos ingeridos a diario se incluye en esa cantidad, englobando frutas, verduras, sodas, tés, cafés, leche, y otros alimentos. Los investigadores también sugieren que existe una extrema variabilidad en las necesidades de agua de cada individuo, que dependen del clima, nivel de actividad y cantidad de sudor expulsado. Cuando queremos poner las cosas en su sitio descubriremos que la mayoría de las personas lo harán bien si beben cuando sienten algo de sed. El agua no contiene calorías pero nos hace sentirnos llenos. Eso significa que las personas que hacen dieta funcionarán mejor cuando beben agua. También está el efecto voluminizador de suplementos como la creatina que requieren un consumo extra de agua. Y por supuesto, el ejercicio intenso aumenta extraordinariamente nuestras necesidades de fluidos. Por lo tanto, hay que beber más agua si nuestro objetivo es perder grasa o aumentar de tamaño muscular. De no ser así, bastará con que dictamine el primer momento en que sintáis el acoso de la sed.<br />
  5. 5. CARBOHIDRATOS<br />Los carbohidratos son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. Normalmente se los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y también en los tejidos animales, como glucosa o glucógeno. Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales. <br />Aportan 4 kcal/gramo al igual que las proteínas y son considerados macro nutrientes energéticos al igual que las grasas. Los podemos encontrar en una innumerable cantidad y variedad de alimentos y cumplen un rol muy importante en el metabolismo. Por eso deben tener una muy importante presencia de nuestra alimentación diaria. <br />
  6. 6. PROTEINAS<br />A la hora de buscar alimentos ricos en proteínas, hay alternativas a los clásicos<br />batidos de proteínas basándonos en una alimentación natural ya que además,<br /> la ingesta<br /> adecuada de alimentos con proteínas es una buena base para una nutrición sana.<br />                                                             <br />En una dieta se puede distinguir entre proteínas de origen animal o proteínas <br />de origen vegetal.<br />Entre los alimentos de proteínas de origen animal se encuentran en huevos, aves,<br /> pescados, carnes y productos lácteos. Proteínas en alimentos de origen vegetal<br /> se encuentran en soja, frutos secos, champiñones, legumbres y cereales.<br />Alimentos que contienen proteínas<br />
  7. 7. alimentos con un alto porcentaje de proteínas<br /><ul><li>Lentejas (Las lentejas tienen un 23,5% de proteínas)
  8. 8. Atún (23% de proteínas por cada 100 gramos de atún)
  9. 9. Guisantes (El 23% de cada 100 gramos de guisantes son proteínas)
  10. 10. Queso Roquefort (El queso roquefort es un alimento con un 23% de proteínas)
  11. 11. Pechuga pollo (Un 22,8% de proteínas se puede encontrar en la pechuga de pollo)
  12. 12. Fiambre de pavo (El fiambre de pavo es un alimento que contiene un 22,4% de proteínas)
  13. 13. Chorizo, jamón cocido (22% de proteínas tienen estos alimentos)
  14. 14. Sardinas en conserva (Las sardinas en conserva tienen un 22% de proteínas)
  15. 15. Carne de cerdo no grasa (La carne de cerdo no grasa tiene 21,2% de proteínas)
  16. 16. Carne de buey no grasa (21% de proteínas se puede encontrar en este alimento)
  17. 17. Bonito (Alimento que contiene un 21% de proteínas)
  18. 18. Queso de Cabrales (Un 21% de proteínas se puede encontrar en el queso de Cabrales)
  19. 19. Filete de ternera (Proporciona un aporte de proteínas 20,7%)
  20. 20. Carne magra de vacuno (Alimento con un 20,7% de proteínas)
  21. 21. Pollo a la parrilla (20,6% de proteínas contiene el pollo a la parrilla)
  22. 22. Hígado (Este alimento tiene un porcentaje de 20,5% de proteínas</li></li></ul><li> VITAMINAS<br />Son sustancias que no pueden faltar en nuestro cuerpo, porque regulan el funcionamiento de los órganos, ayudan a mantener la salud y a la reparación de las partes del organismo que se desgastan.<br />Las vitaminas no son alimentos, pero son indispensables para que el organismo funcione en forma natural. Actúan en pequeñas cantidades.<br />Se les denominan utilizando las primeras letras del alfabeto.<br />Muchas enfermedades se producen por falta de vitaminas (avitaminosis.) Actualmente son sustancias adquiridas como productos elaborados.<br />LAS SALES MINERALES: Al igual que las vitaminas ayudan a regular las funciones del organismo. Actuar en pequeñas cantidades.<br />Se encuentran en los vegetales y en el agua. La más conocida por todos nosotros es la sal común o cloruro de sodio; es aquella que se le agrega a las comidas para sazonarlas.<br />Existen muchos minerales esenciales para el organismo.<br />LOS LÍPIDOS O GRASAS: La ingerimos en la leche, mantequilla, margarina, aceites, tocino, etc.<br />Pueden ser de origen vegetal como por ejemplo la margarina; o de origen animal, como por ejemplo el aceite de hígado de bacalao, el que además es rico en vitaminas.<br />Su función principal es proporcionar energía y calorías, al igual que los glúcidos, los lípidos o grasas son llamados alimentos energéticos.<br />
  23. 23. LA ENERGIA DE LOS ALIMENTOS<br />Los alimentos nos proporcionan diferentes cantidades de energía. En las etiquetas de muchos alimentos procesados se indica la energía que proporcionan. Las unidades mas comunes son las calorías, las kilocalorías o los kilojoules (kj). Una caloría “con mayúscula” es lo mismo que mil calorías “con minúscula”. Por lo que es igual a una kilocaloría.<br />En la tabla que se encuentra a continuación les presentamos la cantidad de calorías que contienen algunos de los alimentos que consumimos frecuentemente.<br />
  24. 24.
  25. 25. En la siguiente tabla se muestran las cantidades aproximadas de energía que necesitamos para desarrollar diversas actividades, las unidades son KJ por cada minuto de actividad:<br />

×