2. El tema que yo elegí es el de “La migración” porque
es importante saber cuáles son los riesgos que se
corren cuando una persona quiere trasladarse de un
país a otro al igual que las causas que lo originan.
Aunque este tema fue difícil de escoger ya que tenía
otros temas en mente pero este es el que más me
interesó y poderlo explicar a los demás.
3. En esta etapa del manejo de la información me tarde
mucho en poder seleccionar o escoger la información.
La fuente en donde encontré la información escogida
son de paginas web donde pude recolectar mas
información
4. La migración es el cambio de residencia o de país el cual ocurre por
cuestiones económicas o políticas. Actualmente los migrantes usan muchas
medidas para poder migrar a estados unidos como son el tren, camión y a pie
y las personas que les ayudan a migrar obran como 7500 pesos por persona
entre esas personas son los niños, adolescentes y adultos. Un inmigrante es
una persona que migra desde otro país, generalmente para residir
permanentemente. La Oficina del Censo de los Estados Unidos indica que
actualmente hay 31.7 millones de hispanos en su territorio -11.7% de la
población total-, de los cuales casi veinte millones son de origen mexicano.
Por su parte, las autoridades de nuestro país señalan que actualmente los
mexicanos representan el 65% de los 18 millones de latinos en Estados
Unidos.
5. Causas que originan la migración
• Falta de empleo
• Falta de dinero
• Reunirse con familiares
• Trabajo
Medidas usadas para trasladarse
Tren
Camión
A pie
6. Edades de las personas que migran
• Niños de 12 a 17 años
• Adolescentes 18 a 23 años
• Pre-adultos de 24 a 29
• Adultos de 30 a 35 años
7. Riesgos de la migración
Los riesgos de cruzar la frontera son mortales el tener que aguantar el calor
que causa la deshidratación, el frio por las noches, la falta de comida, lo cual
causa dolor y sufrimiento. Existen otros factores como ser víctima de un
secuestro, extorción, asalto al igual de casos muy frecuentes como ser
abandonado por "el coyote", violado o ahogado en el intento de cruzar el rio
bravo. Este suceso no solo tiene eso si no también la discriminación. En USA
existen personas que te humillan te hacen sentir menos que ellos, lo más triste
de los cosos son que algunos tienen raíces mexicanos. También reciben burlas
tales como wet back (espalda mojada), ilegal alíen (extraterrestre ilegal),
mexicano beaner (mexicano frijolero) entre otros. Al igual los niños que solo
conocían USA como su único hogar debido que lo llevan en temprana edad,
el regresar a México sufren discriminación. Son burlados por la forma que
habla, se expresa se considera grosero por no saludar a la bandera de México,
no cantar el himno o/y el hecho de no saber la historia de México.
8. En esta etapa del manejo de información se da a
conocer las paginas web de las cuales me base para
hacer este trabajo de investigación de la materia de
comunicación y sociedad y que demuestra que la
información que plasme en este trabajo no es falsa.
10. En esta etapa del manejo de información voy a decir
la manera en que organice la información en este
trabajo de investigación para reafirmar la manera en
la que jerarquice el contenido.
11. ORDEN
1. Explicar los motivos por los que elegí el tema
de “La migración”
2. Plasmar el contenido que obtuve de las fuentes
de información en la que investigue las cuales
son de paginas electrónicas
3. Presentar las fuentes de información que
consulte para realizar este trabajo de
investigación
4. Al final del proyecto elabore una conclusión de
este tema
12. CONCLUSION
Al realizar esta investigación pude darme cuenta de las
razones por las cuales las personas se trasladan de su pais
de origen a otro y los riesgos a los que se enfrentan;
muertes, tráfico de personas al igual que deportación,
discriminación, cárcel y desapariciones porque en algunas
ocasiones la policía los agarra tratando de cruzar.
Por ello el gobierno de cada país debería hacer algo para
solucionar dicho problema y que la gente tenga una mejor
forma de vida en su país natal sin necesidad de ir a buscar
como solventar sus necesidades en otros lados.