CLASIFICACIÓN
CON BASE EN EL ORIGEN
INMUNITARIA
• Dependiente de IgE, Mediada por Complemento
NO INMUNITARIA
• Desgranulación directa mastocitos
• Desgranulación indirecta de mastocitos (acido acetilsalicílico)
• IDIOPATICA
CON BASE EN LA EVOLUCIÓN
• I Urticaria aguda (< 6 semanas)
• II Urticaria Crónica (> 6 semanas)
CLASIFICACIÓN
CON BASE AL CUADRO CLÍNICO
• I Urticaria común
• II Urticaria física (por estímulo desencadenante)
a) adrenérgica b) acuagénica c) colinérgica d) por frio) e)por presión elevada
f)dermografismo g)anafilaxia inducida ejercicio
h)Localizada a la zona expuesta al calor i) Solar j) angioedema vibratorio
III Urticaria por contacto (inducida por contacto químico o biológico)
IV Vasculitis urticariana (demostrable por biopsia)
V Angioedema (sin ronchas)
CLASIFICACIÓN 7MA EDICION
INDUCIBLE ESPONTANEA
URICARIAS FÍSICAS
Dermografismo sintomático
Por frio
Retardada por presión
Solar
Por calor
Angioedema por vibración
AGUDA
Aparición espontaneade ronchas, angioedema o
ambos de < 6 semanas o sin conocimiento de
causa
URTICARIAS “QUÍMICAS”
Colinérgicas
Por contacto
Acuagénica
CRÓNICA
Aparición espontaneade ronchas, angioedema o
ambos de > 6 semanas o sin conocimiento de
causa
OTRAS
URTICARIA FISICA : ADRENÉRGICA
HABONES CIRCUNDADOS POR UN HALO BLANCO
APARECEN : DURANTE ESTRÉS EMOCIONAL
SE PUEDEN PROVOCAR : INYECCION INTRACUTÁNEA DE NOREPINEFRINA
URTICARIA FISICA : COLINÉRGICA
Aumento de Temperatura
corporal central
Baño caliente,ejercicio,episodios
febriles
Ronchas típicas 1-2
mm,pruriginosas rodeadas de
eritema
Pueden confluir : angioedema
Mareo,cefalea,síncope,disnea
Libera a la circulación : histamina y
factores quimiotácticos de
eosinófilos
Urticaria por frío y colinérgica
juntas
URTICARIA FISICA : COLINÉRGICA
TEST DE ESFUERZO
Cinta de caminar/bicicleta
estática
Inicia desarrollo dl ejercicio
mantiene:15 min desde el
pacte comienza a sudar
TRATAMIENTO
Hidroxicina
Cetirizina
LECTURA :
Inmediata
Y pasado 10 min
(habones sobre eritema
cutáneo)
URTICARIA FISICA : ACUAGÉNICA
Contacto de la piel con agua a cualquier temperatura
Causa : prurito solo /urticaria
PRURITO ACUAGÉNICO: sin habones ,es IDIOPATICO
Afecta : ancianos con piel seca, policitemia, sd . Mielodisplasico
PRUEBA DG: sumergir el antebrazo en agua/ compresas mojadas 30 min
Habones aparecen entre 20-30 min de exposición
URTICARIA FISICA : POR FRÍO
FORMAS ADQUIRIDAS Y HEREDITARIAS (SD. AUTOINFLAMATORIO)
PRIMARIAS ADQUIRIDAS : SON IDIOPATICAS (pocos min-1h )
EPISODIOS : EN MINUTOS ANTE CAMBIOS DE TEMPERATURA AMBIENTE/CONTACTO DIRECTO
CON OBJETOS FRÍOS
SI SE ENFRIA TODO EL CUERPO : NADAR (HIPOTENSIÓN-SINCOPE)
PRURITO-ERITEMA-HABONES CON O SIN ANGIOEDEMA
URTICARIA FISICA : POR FRÍO
PRIMARIA
• +frecuente
• Prurito, quemazón y
habones
• Aparece :clima lluvioso y
ventoso
• Contacto objetos
frios,beber líquidos fríos
• Síntomas
generales:cefalea,sincope
SECUNDARIA
• Se asocia: Fenómeno de
Raynaud, purpura
• Habones duran +
• Excluir: hepatitis B-C
• Enfermedades
linfoproliferativas
• Mononucleosis infecciosa
U.POR FRIO REFLEJA
• Enfriamiento generalizado
induce habones
generalizados
• Reacciones peligrosas:
como bucear en lago
helado
• Prueba de cubo es
negativa
• Prueba en sala fría a 4C
lesiones
• Peligro : anafilaxia
URTICARIA FISICA: POR PRESIÓN
TUMEFACCIÓN LOCAL
PROFUNDA,ERITEMATOSA
DOLOROSA
3-6 H DESPUES DE
PRESIÓN SOSTENIDA EN
LA PIEL
PRESIÓN DIFERIDA :
ARTRALGIAS,FIEBRE,VSG
ELEVADA
(HISTAMINA, IL-6)
Prueba : aplicar 7kg durante 15 min
sobre hombro
Evaluar : a los 30 min,6h y 24h
URTICARIA FISICA: DERMOGRAFISMO
INMEDIATO
SIMPLE:
5% población normal
respuesta a frote normal
(respuesta fisiológica
exagerada)
SINTOMATICO :
+frecuente
HABONES LINEALES
Precedido de prurito
Tumefacción vulvar
No se asocia a
enfermedades
sistémicas
Lesiones resuelven < 1
hora
No afectación de
mucosas
Instrumento romo :
presión y roce
moderado
Evaluación: 5-10 min
Desaparece
(30-60min)
URTICARIA FISICA: ANAFILAXIA INDUCIDA EJERCICIO
Angioedema-anafilaxia
pocos minutos de
ejercicio
No por aumento
central de temperatura
AIAE
• ANAFILAXIA INDUCIDA POR
ALIMENTOS Y EJERCICIO
• (ingestión previa alimento
como trigo hasta 4 horas
después comida copiosa)
URTICARIA FISICA: POR CALOR
RONCHAS : MINUTOS TRAS APLICACIÓN LOCAL DE CALOR,FIEBRE,OBJETOS CALIENTES,EXPOSICIÓN
SOLAR,CALEFACCIÓN.
FORMA DIFERIDA FAMILIAR: lesiones 1-2 h de la exposición y persisten hasta 10 h
PRURITO –HABONES EN AREA EXPUESTA
PRUEBA DG: colocar antebrazo recipientes metálicos agua caliente 44-45 C durante 5 min
Lectura a 10-15 min
URTICARIA FISICA : SOLAR
PRURITO
ERITEMA
RONCHAS/ANGIOEDEMA
ASOCIACIÓN: LES,EPL
ES IDIOPÁTICA
MINUTOS DESPUES DE
EXPOSICIÓN SOLAR/LUZ
ARTIFICIAL
FOTOTEST: se usa simuladores solares dosis preseestablecidas de UVB,UVA . Se
establece MED que produce eritema visible y bien delimitado
ANGIOEDEMA VIBRATORIO
• En minutos
• Dura 30 min
• Estímulos: carrera, frotado fuerte con toallas,
uso de maquinarias como cortacésped
TUMEFACCIÓN
-ERITEMA
• El +leve se asocia urticaria retardada por
presión y dermografismo sintomático
• Herencia dominante eritema generalizado y
cefalea
Adquirido -
Familiar
CUADRO CLINICO : EDEMA ANGIONEURÓTICO
CARA
EXTREMIDADES
(párpados y
labios)
Síntomas
gastrointestinales
Respiratorios
Disnea y disfonía
Cardiovasculares
Adquirido
Hereditario
Hereditario
TRATAMIENTO
• INMUNOTERAPIA
• Ciclosporina A,plasmaféresis,inmunoglubulina IV
• Azatioprina,MTX
TERCERA
LÍNEA
• Omalizumab
• U. Por frío: ciproheptadina
• U.colinérgica: cetirizina,cimetidina,amitriptilina/reserpina
• Vasculitis urticariana: Dapsona,colchicina,cloroquina
• U.por presión: antihistamínicos + montelukas, dapsona
ANGIOEDEMA GRAVE
URTICARIA CRÓNICA
DIFERENCIAS ENTRE LAS GUÍAS EAACI/WAO Y
AAAAI/ACAAI
DIRECTRIZ EAA/WAO GUIA AAAAI/ ACAAI
TRATAMIENTO BASICO Evitar los desencadenantes
Factores físicos relevantes
Evitar los desencadenantes y los factores
físicos relevantes s
PASO 1 Monoterapia con sgAH
Si el control es inadecuado: después de 2 a 4
semanas o antes, si los síntomas son
intolerables
Monoterapia con sgAH
Evaluar la tolerancia y eficacia del paciente
PASO 2 Aumente la dosis de sgAH (hasta 4 veces) Uno o más de los siguientes:
• Avance de dosis de sgAH usado en el paso 1
• Agregue otro sgAH
• Agregue antagonista de H2
• Agregue LTRA
• Agregue fgAG para tomar antes de acostarse
PASO 3 Agregue sgAH: omalizumab Avance de dosis de antihistamínico
(Ejm.doxepina)
PASO 4 Anuncio sobre sgAH: ciclosporina Omalizumab o ciclosporina
• Otros agentes antiinflamatorios,
inmunosupresores o productos biológicos
BIBLIOGRAFÍA
ARENAS R. DERMATOLOGIA ATLAS ,DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO. 7TA ED.MEXICO: MC GRAW
HILL;2019.PÁGINA 120-127
ARENAS R. DERMATOLOGIA ATLAS ,DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO. 6TA ED.MEXICO: MC GRAW
HILL;2015.PÁGINA 78-97
BOLOGNIA JEAN L. DERMATOLOGIA,4TA ED.USA:ELSEVIER; 2018.PÁGINAS 494-509
FITZPATRICK DERMATOLOGIA EN MEDICINA GENERAL 7MA EDICION
Notas del editor
Ejemplo durante el ejercicio al aire libre un dia de invierno, prueba de cubo de hielo y prueba de metacolina son negativas