¿Cómo se realiza una película cinematográfica?
Componentes ,materiales,edición y organización de ideas
Es una obra de arte cinematográfico, la cual narra de una manera
audiovisual, una historia o un hecho. La forma en que se proyecta esta
imagen es por medio de una secuencia de imágenes, que en un inicio se
proyectaba sin sonido, en lo que hoy se conoce como cine mudo, pero
que años más tarde dio paso al cine sordo, lo que significó un aporte de
suma importancia para la industria cinematográfica
1) Consigue una cámara. Muchos cineastas independientes han
usado cámaras económicas y lograron películas que se veían
profesionales. Sin embargo, la apariencia “casera” de la grabación
está muy a menudo ligada con la historia, de esta manera se acopla la
forma con el contenido.
2)Decide cómo editarás la película. A menos que lo
quieras hacer someramente y sólo quieras editar en la
cámara, lo cual implica grabar todo en orden y sólo tomas
perfectas, necesitarás importar toda la grabación a una
computadora. Las computadoras Mac vienen con iMovie y
las PC con Windows Movie Maker, los cuales son
programas de edición que te permitirán editar el metraje,
mezclar el sonido e incluso agregar los créditos.
3)Busca un lugar para grabar. Rodar una película épica
del espacio exterior en tu dormitorio podría ser difícil,
como también lo sería grabar una película cruda acerca
de un estafador en el supermercado. Busca los
exteriores que tienes a tu disposición y toma en cuenta
qué historias podrían desarrollarse a partir de dicho
lugar.
4)Busca personas dispuestas a ayudar. Con algunas muy pocas
excepciones, producir una película requiere un grupo grande
de gente que se una en pos de un objetivo común: una gran
historia visual merece que corras la voz. Necesitarás que otros
actúen y te ayuden a rodar.
5)Crea una historia visual. La mayoría de películas son historias
visuales, así que el primer paso consiste en pensar en una idea
que quieras convertir en película. ¿Qué cosa tendrás que ver
para creer? No tienes que poner demasiados detalles al
principio, sólo una idea básica de la premisa.
6)Expande tu idea en una historia. Lo esencial para desarrollar
una historia a partir de una idea está relacionado con el
carácter. ¿Quién es el protagonista? ¿Qué quiere tu
protagonista? ¿Qué le impide conseguirlo? ¿Cómo cambiará el
protagonista? Si eres capaz de responder a todas esas
preguntas, estarás encaminado a tener un historia fabulosa.
7)Escribe un guion cinematográfico Un guion descompone
todos los momentos de la historia en escenas individuales y
aptas para una película. Si bien podría resultar tentador vestir a
tus actores y empezar a rodar cada escena a medida que se te
ocurra, estarás mucho más preparado si planificas todo con
antelación y piensas en tu película escena por escena.
8)Haz un guion gráfico de tu película. Hacer un guión gráfico
consiste en dibujar la película que quieras rodar al estilo de
caricaturas, pero sin las burbujas de diálogo. Podrías hacerlo a
una escala macro, dibujando sólo cada escena o transición más
importante, también podrías hacerlo a un nivel micro,
planificando cada toma y ángulo de cámara.
9)Desarrolla una estética para la película. Debido a que las
películas son visuales, te recomendamos pasar tiempo
diseñando el aspecto y la sensación que debe transmitir. Por
ejemplo, Matrix es monocromático, toda la película tiene un
tono amarillento y verdoso, lo cual le da una sensación de
digitalización; la película Una mirada a la oscuridad, de Richard
Linklater, era un rotoscopio, es decir que tenía una apariencia
de realidad caricaturesca única y memorable.
10)¿Quieres que las tomas parezcan editadas por un experto o
prefieres algo como una cámara casera temblorosa? Hay
muchas opciones, por ejemplo, mira Melancholia de Lars von
Trier: las escenas de inicio estaban grabadas con una cámara de
alta velocidad, lo cual se ve como movimientos lentos, fluidos y
con gracia.
11)Diseña los vestuarios y los escenarios. ¿Cómo quieres que
sea el escenario? ¿Puedes grabar en una locación real o vas a
construir un estudio de grabación? Las panorámicas de las
películas épicas de los 60 y 70 dependían de grandes espacios
abiertos y de estudios de grabación. Las escenas de Resplandor
se grabaron en una estación de esquí de Oregón. Dogville fue
rodada en una estación abierta, que apenas mostraba edificios
a modo de accesorios.
11)Toma en cuenta la iluminación. Algunas películas tienen
una iluminación suave (como si fuera a través de una gasa), la
cual hace más atractivos a los actores y al fondo, y todo el
largometraje tiene una apariencia de ensueño. Otros usan un
estilo de iluminación más cercano a la realidad y otros se van al
límite y utilizan luces muy fuertes, casi contrastadas
12)prepara los estudios o busca una locación. Si quieres rodar
en exteriores, busca la zona que quieres y asegúrate de que
esté disponible para que se pueda grabar. Si trabajas en un
estudio, empieza a construirlo y a prepararlo (colocar los
accesorios).
13)Elige a alguien para dirigir. El director controlará el aspecto
creativo de la película y será la clave de la unión entre el
equipo y el reparto. Si ésta es tu película, tu historia y el
presupuesto es modesto, probablemente el director seas tú.
Reunirás a los actores más importantes, controlarás el rodaje y
ofrecerás comentarios creativos donde creas conveniente.
15)Elige al director de fotografía: esta persona estará a cargo
de asegurarse de que la iluminación y la grabación vayan bien,
además de decidir con el director cómo encuadrar cada toma,
cómo iluminarla y grabarla.
14)Asigna a alguien para el diseño del estudio. Esta persona se
asegurará de que el estudio vaya acorde con la visión del
director. También podría ser el maestro de los accesorios (a
cargo de los artículos que llenan el estudio).
16)Pon a alguien a cargo del sonido y de la música. El
encargado de hacer los sonidos podrá ser una o más personas.
El diálogo deberá ser grabado en cada escena o doblado
durante la post-producción. Los efectos de sonido, como los
láseres y las explosiones, deberán ser creados; la música
deberá ser creada, grabada y mezclada, además de los ruidos,
tales como los pasos, los chirridos del cuero, los platos rotos y
los portazos. El sonido también deberá ser mezclado, editado y
alinearse con el video en la post-producción.
17)Busca el reparto. La gente de tu comunidad podría trabajar
en películas de bajo presupuesto, aunque claro que sería una
gran ventaja contratar un artista famoso como protagonista,
pero aprender a jugar con las fortalezas de los actores que
tienes te garantizará un gran producto cinematográfico. Seth
Rogen es un actor exitoso y eficiente porque en realidad no
actúa, sólo es él. Si necesitas a un personaje de policía en tu
película, llama a uno de la vida real y pregúntale si estaría
dispuesto a rodar un par de escenas alguna tarde.
18)Reúne los equipos y pruébalos. Al menos necesitarás una
cámara de vídeo. También seguramente necesitarás un trípode
para los planos fijos, equipos de iluminación y de sonido.
19)Planifica con minuciosidad. Lleva un registro de las tomas
que consideres que sean las mejores para cada escena, para
que te ayude después en el proceso de edición. Si tienes que
revisar múltiples tomas erradas y malas para encontrar la que
querías, el proceso de edición será muy pesado.
22)Edita la película. Recoge el material en la computadora,
sube los archivos, regístralos e identifica las tomas que usarás.
Forma una versión preliminar con esas tomas. La manera en
que edites la película afectará la manera en que luzca y
transmita.
21)Sincroniza los efectos de sonido y la música. Asegúrate de
que la música que hayas elegido vaya acorde con las escenas en
ese preciso segundo y que el sonido en vivo que hayas grabado
suene fuerte y claro. Vuelve a grabar toda parte que sea
importante.
20)Graba tu película. Las decisiones que tomes
serán la diferencia entre una película casera o
una profesional.
24)Crea las secuencias de título y de créditos. Deberás poner
los nombres del reparto y del equipo al final de la película.
También podrías añadir una lista de agradecimientos a las
organizaciones que te hayan ayudado a grabar en sus
establecimientos. Lo más importante es que sea algo sencillo.
23)Exporta la película al formato digital DVD. Haz un tráiler. Si
quieres promocionar tu película en línea o en cines, elige
algunas escenas para hacer un tráiler promocional. No desveles
mucho de la trama, pero trata de interesar al público. Carga tu
película a Vimeo o YouTube para que los demás la vean.
Efectos ópticos (también llamados visuales o fotográficos)
Los efectos ópticos, también llamados visuales o fotográficos, son los más
antiguos.
1)Zoptic. La retroproyección permite que un actor o un objeto puedan verse
delante de un plano proyectado contra una pantalla que se encuentra justo
detrás. Sin embargo esto no permite que la cámara que está filmando el
conjunto pueda moverse. En 1978, para la película supermanzoran perci ideó la
técnica zoptic, que consiste en dotar al proyector de un zoom sincronizado con
mientras se supone que éste está en vuelo, el plano proyectado detrás (en el
que puede verse desfilar el paisaje) aumenta de tamaño en la misma
proporción, creando la ilusión de que la cámara está filmando a un hombre en
su entorno inmediato y que éste está realmente volando. otro zoom, situado a
su vez en la cámara que filma el plano. De este modo cuando la cámara se
acerca a Superman La inserdo croma, una técnica en la que se reemplaza el
color de un plano por otro plano, fusionando ambos en un único plano. Desde
que se utilizó por primera vez en el cine con el uso de pantallas azules en la
película el labron de bagdad (1940), la técnica de rodaje sobre un fondo
uniformemente azul o uniformemente verde se ha hecho muy popular y es hoy
en día bastante conocida por el gran público.
• La rotoscopia, una técnica en la que sobre una mesa transparente son proyectados
simultáneamente dos planos mientras un animador pinta o dibuja un objeto sobre uno de los dos
planos fue utilizada en 1977 para el brillo de los sables lacer de la película las gerra de lña
galaxias.
• Matte ping ,también se le llama «técnica de la pintura sobre vidrio». En esta técnica se pinta un
decorado sobre una placa de vidrio, dejando libre de pintura (y por tanto transparente) la zona del
plano donde deberá verse a los actores. Cuando se proyecta la filmación de los actores detrás de
la placa de vidrio la cámara puede filmar el conjunto, dando la sensación de que los actores están
insertados en el decorado pintado. Cuanto más realista sea la pintura sobre vidrio mejor
conseguida estará la sensación de realidad.
• Técnica de la maqueta colgante, en la que se interpone una maqueta entre la cámara y un fondo
verdadero, a menudo un decorado, lo que permite tener un fondo de tres dimensiones, efecto no
conseguido por la pintura matte, este tipo de recurso fue muy usado entre los años 30 y 60.
Efectos mecánicos
Los efectos mecánicos (denominados también efectos prácticos
o físicos) son los que se realizan durante el rodaje en vivo de la
película. Estos incluyen marionetas mecánicas, escenografía y
pirotecnia. Además de ser aquellos con los que se crean
escenas como la lluvia, disparos, destrucción de murallas etc.
Los efectos mecánicos más elaborados son los utilizados en la
técnica llamada anima trónica En parque jurásico (1993), por
ejemplo, se utilizaron, junto a los verdaderos actores,
dinosaurios animatrónicos diseñados por el equipo de
especialistas de stan wiston.
Efectos de sonido
Los efectos de sonido son todos aquellos obtenidos con
sonidos pregrabados, con o sin mezcla entre ellos. Por
ejemplo, para los gruñidos y rugidos del wookiee
Chewbacca, Ben Burttutilizó mezclas de sonidos emitidos
por osos, perros, morsas y leones. También se incluyen en
los efectos de sonido aquellos que son grabados en estudio
para ser añadidos al fondo sonoro de la película, como dos
cáscaras de coco entrechocadas para simular los cascos de
los caballos.
Efectos de maquillaje
A menudo se realizan maquillajes que necesitan volumen o
producir impresiones exactas, esto muchas veces no se puede
lograr con CALUROSOS, la base del maquillaje teatral y social,
por ende se hace necesario crear distintas cosas, como ser
prótesis y/o máscaras con mecanismos (animatrónica), esto es
aplicado tanto a un ser humano o para reproducir otras cosas,
ejemplo, publicidades que uno ve «la hamburguesa perfecta»,
eso no existe, es un efecto especial para resaltar las virtudes
del producto X, o réplicas de partes del cuerpo hiperrealistas ya
sea mediante copia directa del actor o modelándolas si no
fuese posible, como por ejemplo, un recién nacido o un animal.
La diferencia básica entre prótesis y máscaras es, que las
primeras están divididas en varias partes y/o solo modifican
una zona pequeña. Ejemplo: una nariz, así también estas
necesitan mayor habilidad y tiempo para su aplicación, la
ganancia implícita es lograr que no se pierda la gesticulación
del actor.
Efectos digitales
también designados como infografías o imágenes
generadas por computadora, son todas aquellas imágenes
digitales que se crean por ordenador aunque también
pueden ser imágenes reales retocadas por ordenador, con
composición o proceso de integración de todas ellas
juntas.
• MORPHIG, una técnica que consistente en la metamorfosis
de un elemento fotográfico en otro, mediante la selección
de puntos comunes u origen y destino. El primer morphing
de la historia es la transformación de la hechicera FIN
RAZIEL en una serie de animales (en la película WILLON, de
1988).
Menciones por lo menos una idea de un diseño
relacionado con los efectos especiales para que
un diseñador industrial colabore en cualquiera de
las Áreas de estudio: Radio, Cine y TV.
Un diseño con los efectos especiales
seria el de EFECTOS MECANICOS:
ya que se puede diseñar un objeto
que pueda ser un ambiente
totalmente mecánico donde todo lo
que hay desde los arboles, hasta las
mariposas que vuelan sea
totalmente mecánico todo por el
diseñador industrial, dando así mas
paso a que aquí que interpretara la
película tenga una experiencia
distinta y se sienta como en el país
de las maravillas.
.
Y con ello a la hora de editaciones y ajusten
el tiempo sea menos y seria casi real todo
eso, serian muchos componentes
mecánicos con movimientos, cuerpo, forma
y movimiento.
Eso seria mi diseño en un efecto especial
mecánico ya existe pero no hay una película
donde todo haya sido creado
exclusivamente para esa película y que todo
tenga movimiento eso haría un diseñador
industrial.