Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mariana silva niño (1)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Mariana Silva Niño
Grado:10-1
Trabajo de informatica
(Herramientas intelectuales)
Exalumnas de la presentación
Año
2017
TA...
1) INTRODUCCIÓN
2) QUÉ ES CUADERNIA?
3) ¿Para qué sirve?
4) Cómo conseguirla
5) Que necesito para usarlo
6) Quien la creo ...
INTRODUCCIÓN:
● En estas diapositivas se va explicar y sustentar todo acerca de la cuadernia
como por ejemplo que es como,...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Mariana silva niño (1) (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Mariana silva niño (1)

  1. 1. Mariana Silva Niño Grado:10-1 Trabajo de informatica (Herramientas intelectuales) Exalumnas de la presentación Año 2017 TABLA DE CONTENIDO
  2. 2. 1) INTRODUCCIÓN 2) QUÉ ES CUADERNIA? 3) ¿Para qué sirve? 4) Cómo conseguirla 5) Que necesito para usarlo 6) Quien la creo y con qué objetivo 7) Sus ventajas 8) Los beneficios 9) QUE ES JCLIC? 10)¿Para qué sirve? 11)sus características 12)que tipo de actividades podemos desarrollar 13) QUÉ ES SCRATCH ? 14)¿Para qué sirve? 15)Las acciones y comportamientos están divididas en categorías y son : 16)¿Por qué scratch? 17)sus ventajas
  3. 3. INTRODUCCIÓN: ● En estas diapositivas se va explicar y sustentar todo acerca de la cuadernia como por ejemplo que es como,se utiliza ,sus características ● lo mismo se realizara con esta herramienta Jclic scratch; desde su historia, proceso para ejecución de cada una ¿QUÉ ES CUADERNIA?
  4. 4. ● es una aplicación de creación de contenidos educativos. Con Cuadernia, es posible crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos. ¿PARA QUÉ SIRVE? ➔ Sirve para crear materiales educativos multimedia destinados al aprendizaje. ➔ para la creación de cuaderno o libros digitales ➔ facilita la labor creativa y de distribución de contenidos educativos
  5. 5. ¿COMO CONSEGUIR CUADERNIA ? ➢ A través del portal de educación de la junta de comunidades de comunidades de castilla- la mancha en la selección denominada “cuadernia” ❏ http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm/temas/cuadernia ¿ QUE NECESITO PARA USARLO ?
  6. 6. ❖ cuadernia es una herramienta diseñada para ser ejecutada en cualquier plataforma con la única condición de disponer de una navegador . ¿QUIEN LA CREO Y CON QUÉ OBJETIVO? ❏ Se trata de un sistema desarrollado por Castilla-La Mancha, basada en la investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, empresas integradas en el Parque Científico y Tecnológico de Albacete y la Consejería de Educación y Ciencia, dentro de un proceso colaborativo para conseguir un sistema único, que no existía hasta ahora. Es un sistema innovador, de fácil manejo, accesible y adaptado a las necesidades didácticas que plantea el profesorado. Y disponible desde el Portal de Educación de la Consejería desde este mismo momento.
  7. 7. VENTAJAS DE USAR CUADERNIA PARA LA CREACIÓN DE CUADERNOS DIGITALES ➔ Permite hacer creaciones multimedia personalizadas de material educativo para apoyar el trabajo docente, dinamizando los procesos de enseñanza en las aulas de clase. ➔ Los materiales creados pueden visualizarse en cualquier equipo con navegador web, independientemente del sistema operativo. ➔ Es una herramienta de fácil acceso desde entornos web, Internet, o uso de CD y otros medios de almacenamiento de información digital que facilitan su distribución. ➔ Posibilita la elaboración colaborativa de materiales educativos entre docentes, y docentes y estudiantes. ➔ Contribuye a un aprendizaje en ambientes agradables incorporando el uso de las TIC en el trabajo de las aulas de clase. LOS BENEFICIOS QUE NOS APORTA CUADERNIA SON : 1. Para el profesorado:
  8. 8. ★ Procedimiento rápido y sencillo para la creación de materiales digitales. ★ Para cualquier materia y nivel educativo. ★ Facilita el trabajo colaborativo del profesorado. ★ Permite la fácil publicación de estudios y trabajos. ★ Creación de “e-Bibliotecas”. 2. Para el alumnado: ★ Enseñanza más motivadora y accesible. ★ Ejercicios on-line. ★ Bibliografía telemática. ★ Resolución y corrección automática. ★ Permite atender a las necesidades específicas de cada alumno. ★ Fácil recopilación de apuntes y material escolar. ★ Contenidos multimedia de alto valor pedagógico.
  9. 9. 3. Para las familias: Calidad de “e-contenidos” a disposición de las familias. Mayor nivel de seguimiento y control de los procesos de aprendizaje de sus hijos. ¿QUE ES JCLIC? ● es una evolución del programa Clic 3.0, una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia.
  10. 10. ¿PARA QUÉ SIRVE? ➢ JClic Es el programa principal, y sirve para visualizar y ejecutar las actividades. Nos permite crear y organizar nuestra propia biblioteca de proyectos y escoger entre diversos entornos gráficos y opciones de funcionamiento. Característicasde JClic: ❖ Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en línea", directamente desde Internet. ❖ Mantener la compatibilidad con las aplicaciones Clic 3.0 existentes. ❖ Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos, como Windows, Linux, Solaris o Mac OS X. ❖ Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar su integración en bases de datos de recursos. ❖ Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre escuelas y educadores de diferentes países y culturas, facilitando la traducción y adaptación tanto del programa como de las actividades creadas.
  11. 11. ❖ Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios habéis ido enviando. ❖ Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir del trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación. ❖ Crear uno entorno de creación de actividades más potente, sencillo e intuitivo, adaptándolo a las características de los actuales entornos gráficos de usuario ¿Qué tipos de actividades podemos desarrollar con JClic? ❏ Las asociaciones: pretenden que descubramos las relaciones existentes entre dos conjuntos de información . ❏ Los juegos de memoria: donde tenemos que ir descubriendo parejas de elementos iguales o relacionados entre ellos que se encuentran escondidos. ❏ Los puzles: donde debemos reconstruir una información que se presenta inicialmente desordenada.
  12. 12. ❏ Las sopas de letras y los crucigramas: consisten en descubrir palabras escondidas ❏ Las actividades de texto: en ellas se plantean ejercicios basados siempre en las palabras, frases, letras y párrafos de un texto que hay que completar, entender, corregir u ordenar. Los textos pueden contener también imágenes y ventanas con contenido activo ❏ Las actividades de respuesta escrita : que se resuelven escribiendo un texto. ¿QUÉ ES SCRATCH?
  13. 13. ● es una aplicación informática destinada principalmente a los niños y les permite explorar y experimentar con los conceptos de programación de ordenadores mediante el uso de una sencilla interfaz gráfica. ¿PARA QUÉ SIRVE?
  14. 14. ➢ Permite el desarrollo de los procesos de pensamientos y habilidades mentales en los educandos ➢ Es perfecto para introducirse en la programación ➢ Permite compartir los proyectos a través del web, se pueden descargar y utilizar. Pudiendo ser descargados y utilizados por otras personas Las acciones y comportamientos están divididas en categorías y son estas: ● Movimiento: Mover y girar un objeto por la pantalla. ● Apariencia: Cambiar la visualización del objeto: el fondo, hacerlo más grande o pequeño, etc.. ● Sonido: Hacer sonar secuencias de audio. ● Lápiz: Dibujar controlando el tamaño del pincel el color y la sombra del mismo. ● Datos: Crear variables y su asignación en el programa. ● Eventos: Manejadores de eventos que “disparan” determinadas acciones en un bloque. ● Control: Condicionales: if-else, “forever”, “repeat”, and “stop”. ● Sensores: Los objetos o “sprites” pueden interaccionar con el entorno o con elementos creados por el usuario como un robot lego por ejemplo. ● Operators: operadores matemáticos, generadores aleatorios de números, cooperadores de posiciones. ● Más bloques: Bloques propios y controladores de aparatos externos.
  15. 15. ¿Por qué Scratch? ● Scratch se convierte en una gran herramienta para comprender los conceptos y la lógica de la programación. además lo hace abordando su aprendizaje desde un punto de vista lúdico para evitar el rechazo inicial que para muchas personas suponen los entornos de programación más clásicos. ❏ Ventajas para eldesarrollo delniño ● Desarrollar el pensamiento lógico. ● Desarrollar métodos para solucionar problemas de manera metódica y ordenada ● Desarrollar el hábito de hacer autodiagnosis con respecto a su trabajo ● Desarrollar la capacidad de poner en duda las ideas de uno mismo ● Tener la posibilidad de obtener resultados complejos a partir de ideas simples ● Trabajar cada cual a su ritmo en función de sus propias competencias ● Aprender y asumir conceptos matemáticos: coordenadas, variables, algoritmos, aleatoriedad ● Aprender los fundamentos de la programación ● Usar distintos medios: sonido, imagen, texto, gráfico… ● Posibilitar el aprendizaje colaborativo a través del intercambio de conocimiento
  16. 16. Conclusiones: Scratch es gratuito, multiplataforma, sencillo y orientado a la introducción de los niños (y de todo aquel que quiera) en el mundo de la programación. Empezar, es tan sencillo com descargarse el programa y empezar a jugar cambiando los distintos objetos que vienen con el programa con las acciones y comportamientos que están disponibles.

×