Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Consecuencias de la violencia familiar

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (14)

Anuncio

Similares a Consecuencias de la violencia familiar (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Consecuencias de la violencia familiar

  1. 1. DEFINICIÓN DE VIOLENCIA  La violencia familiar es toda acción u omisión protagonizada por los miembros que conforman el grupo familiar, este puede ser por afinidad, sangre o afiliación y que transforma en agresores las relaciones entre ellos causando daño físico, psicológico, sexual, económico o social a uno o varios de ellos.
  2. 2. Este ciclo consta de 4 fases:  1ª. Fase: Acumulación de tensión: En esta etapa ocurren varios incidentes menores que aumentan la tensión en la relación. Comienza la violencia sutil de tipo psicológico.  2ª. Fase: Explosión: La primera fase se va incrementando hasta precipitar la descarga, que corresponde a la segunda fase del ciclo, la más corta e intensa, donde quien violenta pierde el control y se da lugar a la discusión fuerte, el golpe y otros actos lascivos.  3ª. Fase: Distancia/minimización: Se generará, posteriormente a la explosión, un momento de distanciamiento entre quien violenta y aquella que ha sido violentada, lo que muchas veces, constituye la oportunidad para tomar la decisión de buscar ayuda.  4ª. Fase: Reconciliación: Se reconoce por la aparente calma que reina en la relación, que se encuentra rodeada de una sensación de que “el amor lo puede todo”. Ambos se dan cuenta de que la violencia ha llegado demasiado lejos y, quien violenta quiere reparar el daño causado, comportándose de manera cariñosa y mostrando arrepentimiento
  3. 3. TIPOS DE VIOLENCIA FAMILIAR • Consiste en sujetar, inmovilizar o golpear a alguien infringiéndole un daño corporal con cualquier parte del cuerpo, arma u objeto Violencia física •Consiste en actos u omisiones repetitivos que se expresan como prohibiciones, coacciones, condicionamientos, intimidaciones, amenazas. Se caracteriza por expresarse a través de las palabras ,gestos y actitudes. Violencia emocional
  4. 4. •Estamos en presencia de la violencia sexual cuando una persona es obligada a tener cualquier tipo de contacto o relación con un objetivo sexual contra su voluntad. Violencia sexual •No cubrir las necesidades básicas de la persona y ejercer control a través de recursos económicos. Violencia economica
  5. 5. CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR: son 2 1: CONSECUENCIAS FISICAS  HOMICIDIO: La violencia que comienza con amenazas puede terminar en suicidio.  LESIONES GRAVES: Que van desde un golpe, hasta la muerte.
  6. 6. 2:CONSECUENCIAS PSICOLOGICAS: Temor, culpa, desvalorización, desconfianza, aislamiento, ansiedad, bajo autoestima, depresión, miedo.

×