04 hidrocele

2
SOCIEDAD                              C H I LE NA                   DE           UROLOGÍA



           Esta ficha ha sido redactada por la Asociación Francesa de Urología y traduci-
           da al español por la Sociedad Chilena de Urología.
           Le ha sido entregada después de una consulta de urología y antes de practicar
           una intervención con fines diagnósticos o terapéuticos y está destinada a ayu-
           darle a comprender mejor la información que le proporcionó su urólogo.
           Su urólogo le explicará la enfermedad que usted sufre o el proceso diagnósti-
           co que debe practicarse. Le expondrá las diferentes formas y alternativas de
           tratamiento y las consecuencias previsibles, en caso de que usted desista del
           procedimiento terapéutico propuesto.
           Se le expondrán aquí las razones del tratamiento que su urólogo le va a practi-
           car, el desarrollo, las consecuencias usuales y los riesgos más frecuentes o
           graves que podrían presentarse.



                         CIRUGÍA PARA EL HIDROCELE

      La intervención que se le propone está destinada a        ¿EXISTEN OTRAS FORMAS DE TRATAMIENTO?
tratar la hinchazón que se presenta a nivel del escroto.
                                                                     No hay tratamiento médico para el hidrocele.
                                                                     Puede ser propuesto un tratamiento del hidrocele por
        ¿POR QUÉ ESTA INTERVENCIÓN?                             punción o inyección de un producto esclerosante, pero el
                                                                riesgo de recurrencia es importante y el tratamiento se-
      Un hidrocele es una acumulación de líquido en un          cundario por cirugía se torna entonces más difícil.
«bolsillo» que rodea el testículo. Este hidrocele es la causa
de un aumento de volumen más o menos importante del
escroto. Se trata de una enfermedad benigna, sin riesgos de        PREPARACIÓN DE ESTA INTERVENCIÓN
infección o evolución hacia una enfermedad más grave.
      Pero puede causar molestias, dolores o un perjuicio            Como para todas las intervenciones quirúrgicas, es
estético.                                                       necesario efectuar una evaluación previa a la anestesia al-
      La intervención tiene como objetivo volver el escro-      gunos días antes de la operación.
to a su volumen normal y hacer desaparecer los síntomas              La operación se desarrolla bajo anestesia general o
que le llevaron a consultar.                                    local-regional.
      La ausencia de tratamiento le expone al riesgo de              La zona operatoria se afeita y desinfecta durante la
aumento de volumen del escroto y a la aparición o agrava-       velada o en la mañana de la intervención.
miento de problemas clínicos.
TÉCNICA OPERATORIA                               variaciones individuales no siempre previsibles. Algunas
                                                                de estas complicaciones son de ocurrencia excepcional y
      La intervención se desarrolla a través de una peque-      pueden a veces no ser curables.
ña incisión a nivel del escroto o por encima del pliegue de           Durante esta intervención el cirujano puede verse
la ingle.                                                       enfrentado con descubrimientos o acontecimientos impre-
      Consiste en retirar el bolsillo, o simplemente plegar-    vistos que hagan necesario procedimientos complementa-
lo, según sean las anomalías que se encuentren durante la       rios o diferentes de aquellos inicialmente pronosticados y
operación.                                                      que pueden incluso interrumpir el protocolo programado.
      A veces, puede quedar colocado un drenaje transitorio.          Algunas complicaciones dicen relación con su esta-
                                                                do de salud y la anestesia; se le explicarán durante la con-
                                                                sulta previa con el médico anestesista y son posibles en
              POSOPERATORIO USUAL                               toda intervención quirúrgica.
                                                                      Pueden presentarse otras complicaciones directamen-
      Si ha sido colocado un drenaje, se retira durante los     te relacionadas con la operación de hidrocele, son escasas
primeros días posoperatorios; el dolor a nivel de la inci-      pero posibles:
sión es usualmente mínimo y transitorio.                        -      hematoma: una hemorragia durante o después de la in-
      La hospitalización varía entre uno y algunos días, de            tervención puede llegar a producir un hematoma en el
acuerdo con las indicaciones del cirujano.                             escroto, eventualmente extendido a los órganos sexua-
      Se prescribe cuidados de enfermería locales a domici-            les externos; puede ser necesaria una reintervención para
lio, se desaconseja los baños hasta lograr la cicatrización.           detener la hemorragia y drenar el hematoma,
      Durante algunas semanas, el escroto sigue con mayor       -      atraso de cicatrización, que pueda requerir cuidados
volumen y puede persistir una pequeña hinchazón alrede-                locales prolongados.
dor del testículo, que corresponde al «bolsillo» cicatrizado.   -      infección: una pérdida de líquido por la incisión, sínto-
      La convalescencia y la licencia de trabajo se                    mas de infección general tales como fiebre o locales como
adecuarán a su ocupación.                                              una inflamación del escroto pueden requerir la puesta
      Una consulta de control con su urólogo se efectuará              en marcha de un tratamiento antibiótico adecuado y el
algunas semanas después de la intervención.                            tratamiento de un absceso eventual por su cirujano.
                                                                -      atrofia testicular: Se presenta sólo excepcionalmen-
                                                                       te después de la cirugía de hidrocele.
          RIESGOS Y COMPLICACIONES                              -      recurrencia: el riesgo es sumamente bajo.

      Toda intervención quirúrgica conlleva cierto porcen-          Su urólogo está a su disposición para cualquier in-
taje de complicaciones y riesgos, incluso vitales, debido a     formación complementaria.




* La Sociedad Francesa de Urología no asume responsabilidad propia alguna en lo que concierne a las consecuencias
  eventuales que pudieran resultar de la difusión de extractos de este documento, de un error o de imprecisión en el
  contenido de estos documentos.

                                Traducida al español por la Sociedad Chilena de Urología

Recomendados

Hidrocele.ppt rosa por
Hidrocele.ppt rosaHidrocele.ppt rosa
Hidrocele.ppt rosaSelena Zapata
19.1K vistas20 diapositivas
HIDROCELE por
HIDROCELEHIDROCELE
HIDROCELEMedicina 2017/02
5.8K vistas19 diapositivas
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas por
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicasPEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicasRuth Cecibel Flores Moreno
7.5K vistas92 diapositivas
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidia por
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidiaHernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidiaLecca Chadid
12.9K vistas31 diapositivas
Varicocelectomía por
VaricocelectomíaVaricocelectomía
VaricocelectomíaTere Romero
15.1K vistas16 diapositivas
Prolapso rectal por
Prolapso rectalProlapso rectal
Prolapso rectalDELFIRIO FRANCO LOPEZ
14.7K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edades operatorias por
Edades operatorias Edades operatorias
Edades operatorias paulpecho
2.4K vistas27 diapositivas
Cirugia pediatrica por
Cirugia pediatricaCirugia pediatrica
Cirugia pediatricaETMI
2.4K vistas24 diapositivas
Hidrocele y varicocele por
Hidrocele y varicoceleHidrocele y varicocele
Hidrocele y varicoceleElvin Medina
10K vistas13 diapositivas
Sindrome de Escroto Agudo por
Sindrome de Escroto AgudoSindrome de Escroto Agudo
Sindrome de Escroto AgudoAlonso Custodio
39.5K vistas72 diapositivas
Torsion Testicular, Fimosis, Parafimosis, Priapismo, Hidrocele: Escroto Agudo por
Torsion Testicular, Fimosis, Parafimosis, Priapismo, Hidrocele: Escroto Agudo Torsion Testicular, Fimosis, Parafimosis, Priapismo, Hidrocele: Escroto Agudo
Torsion Testicular, Fimosis, Parafimosis, Priapismo, Hidrocele: Escroto Agudo Jihan Simon Hasbun
54.1K vistas32 diapositivas
Rectocele por
Rectocele Rectocele
Rectocele rikibelda
7.3K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Edades operatorias por paulpecho
Edades operatorias Edades operatorias
Edades operatorias
paulpecho2.4K vistas
Cirugia pediatrica por ETMI
Cirugia pediatricaCirugia pediatrica
Cirugia pediatrica
ETMI2.4K vistas
Hidrocele y varicocele por Elvin Medina
Hidrocele y varicoceleHidrocele y varicocele
Hidrocele y varicocele
Elvin Medina10K vistas
Sindrome de Escroto Agudo por Alonso Custodio
Sindrome de Escroto AgudoSindrome de Escroto Agudo
Sindrome de Escroto Agudo
Alonso Custodio39.5K vistas
Torsion Testicular, Fimosis, Parafimosis, Priapismo, Hidrocele: Escroto Agudo por Jihan Simon Hasbun
Torsion Testicular, Fimosis, Parafimosis, Priapismo, Hidrocele: Escroto Agudo Torsion Testicular, Fimosis, Parafimosis, Priapismo, Hidrocele: Escroto Agudo
Torsion Testicular, Fimosis, Parafimosis, Priapismo, Hidrocele: Escroto Agudo
Jihan Simon Hasbun54.1K vistas
Rectocele por rikibelda
Rectocele Rectocele
Rectocele
rikibelda7.3K vistas
Urgencias neonatales quirurgicas por anestesiahsb
Urgencias neonatales quirurgicasUrgencias neonatales quirurgicas
Urgencias neonatales quirurgicas
anestesiahsb10.4K vistas
Prolapso rectal por carlos west
Prolapso rectal Prolapso rectal
Prolapso rectal
carlos west4.9K vistas
Escroto agudo urologia por HosannaOrtiz
Escroto agudo urologiaEscroto agudo urologia
Escroto agudo urologia
HosannaOrtiz513 vistas

Destacado

tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera por
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de caderatesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de caderaAdriian Hdez
5.8K vistas58 diapositivas
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia por
Tracciones en Ortopedia y TraumatologiaTracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologiahopeheal
19.2K vistas27 diapositivas
GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio... por
GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...
GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...guest6ecb48
44K vistas116 diapositivas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderas por
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasAtención de enfermería en paciente con cirugía de caderas
Atención de enfermería en paciente con cirugía de caderasMaria Constanza Bl Enfermera
130.2K vistas31 diapositivas
Tracción por
TracciónTracción
TracciónJacqueline Chiriboga
23.6K vistas52 diapositivas
Cuidados de enfermeria en pacientes con traccion transesqueletica por
Cuidados de enfermeria en pacientes con traccion transesqueleticaCuidados de enfermeria en pacientes con traccion transesqueletica
Cuidados de enfermeria en pacientes con traccion transesqueletica1986jean
65.8K vistas39 diapositivas

Destacado(16)

tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera por Adriian Hdez
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de caderatesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
tesis de placa simple para el diagnostico de luxacion congenita de cadera
Adriian Hdez5.8K vistas
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia por hopeheal
Tracciones en Ortopedia y TraumatologiaTracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal19.2K vistas
GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio... por guest6ecb48
GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...
GestióN Del Cuidado En El Paciente Con Fx Cadera En El Adulto Mayor, Servicio...
guest6ecb4844K vistas
Cuidados de enfermeria en pacientes con traccion transesqueletica por 1986jean
Cuidados de enfermeria en pacientes con traccion transesqueleticaCuidados de enfermeria en pacientes con traccion transesqueletica
Cuidados de enfermeria en pacientes con traccion transesqueletica
1986jean65.8K vistas
Traccion por ale_393
TraccionTraccion
Traccion
ale_39343.5K vistas
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia por hopeheal
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
Tracciones en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal123.6K vistas
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos por Valery Palacios Arteaga
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosProceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
LUXACION DE CADERA WORD por oytkinesio
LUXACION DE CADERA WORDLUXACION DE CADERA WORD
LUXACION DE CADERA WORD
oytkinesio23.4K vistas
“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS por Nombre Apellidos
“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA  A PACIENTES  CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA  A PACIENTES  CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
“ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON PROBLEMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
Nombre Apellidos28.7K vistas
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera por Jany Ibarra
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Jany Ibarra109.1K vistas

Similar a 04 hidrocele

Reseccion transuret por
Reseccion transuretReseccion transuret
Reseccion transuret23762376
318 vistas3 diapositivas
Circuncision por
CircuncisionCircuncision
Circuncision23762376
2.1K vistas2 diapositivas
Reseccionprost adenoma por
Reseccionprost adenomaReseccionprost adenoma
Reseccionprost adenoma23762376
313 vistas3 diapositivas
Nefrect ampliada por
Nefrect ampliadaNefrect ampliada
Nefrect ampliada23762376
445 vistas3 diapositivas
01 adenomectomia por
01 adenomectomia01 adenomectomia
01 adenomectomia23762376
3.6K vistas3 diapositivas
Prostt radical por
Prostt radicalProstt radical
Prostt radical23762376
324 vistas3 diapositivas

Similar a 04 hidrocele(20)

Reseccion transuret por 23762376
Reseccion transuretReseccion transuret
Reseccion transuret
23762376318 vistas
Circuncision por 23762376
CircuncisionCircuncision
Circuncision
237623762.1K vistas
Reseccionprost adenoma por 23762376
Reseccionprost adenomaReseccionprost adenoma
Reseccionprost adenoma
23762376313 vistas
Nefrect ampliada por 23762376
Nefrect ampliadaNefrect ampliada
Nefrect ampliada
23762376445 vistas
01 adenomectomia por 23762376
01 adenomectomia01 adenomectomia
01 adenomectomia
237623763.6K vistas
Prostt radical por 23762376
Prostt radicalProstt radical
Prostt radical
23762376324 vistas
Litotricia ec por 23762376
Litotricia ecLitotricia ec
Litotricia ec
237623761.9K vistas
Riesgos3abdominoplastia por Pedro Ruiza
Riesgos3abdominoplastiaRiesgos3abdominoplastia
Riesgos3abdominoplastia
Pedro Ruiza121 vistas
Cirugía menor por UNEFM
Cirugía menorCirugía menor
Cirugía menor
UNEFM358 vistas
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase! por RusvelHVG
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
RusvelHVG981 vistas
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase! por RusvelHVG
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
Rusvel villanueva gonzales !! tercera cuarta-quinta clase!
RusvelHVG682 vistas
Diapositivas cirugia por CENAL
Diapositivas cirugiaDiapositivas cirugia
Diapositivas cirugia
CENAL83K vistas

Más de 23762376

Aua cáncer renal por
Aua cáncer renalAua cáncer renal
Aua cáncer renal23762376
1.5K vistas81 diapositivas
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral por
Aua manejo y diagnostico calculo ureteralAua manejo y diagnostico calculo ureteral
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral23762376
5 vistas51 diapositivas
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral por
Aua manejo y diagnostico calculo ureteralAua manejo y diagnostico calculo ureteral
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral23762376
993 vistas51 diapositivas
Vejiga neurogénica por
Vejiga neurogénicaVejiga neurogénica
Vejiga neurogénica23762376
1.9K vistas39 diapositivas
Incontinencia orina esfuerzo por
Incontinencia orina esfuerzoIncontinencia orina esfuerzo
Incontinencia orina esfuerzo23762376
773 vistas42 diapositivas
Eco prostatica por
Eco prostaticaEco prostatica
Eco prostatica23762376
1.6K vistas37 diapositivas

Más de 23762376(20)

Aua cáncer renal por 23762376
Aua cáncer renalAua cáncer renal
Aua cáncer renal
237623761.5K vistas
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral por 23762376
Aua manejo y diagnostico calculo ureteralAua manejo y diagnostico calculo ureteral
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral
237623765 vistas
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral por 23762376
Aua manejo y diagnostico calculo ureteralAua manejo y diagnostico calculo ureteral
Aua manejo y diagnostico calculo ureteral
23762376993 vistas
Vejiga neurogénica por 23762376
Vejiga neurogénicaVejiga neurogénica
Vejiga neurogénica
237623761.9K vistas
Incontinencia orina esfuerzo por 23762376
Incontinencia orina esfuerzoIncontinencia orina esfuerzo
Incontinencia orina esfuerzo
23762376773 vistas
Eco prostatica por 23762376
Eco prostaticaEco prostatica
Eco prostatica
237623761.6K vistas
Cistitis insterticial por 23762376
Cistitis insterticialCistitis insterticial
Cistitis insterticial
237623761.4K vistas
Cancer renal por 23762376
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
237623761.2K vistas
Cancer renal por 23762376
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
237623761.1K vistas
Caso clinico por 23762376
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
237623761.9K vistas
Cistoscopia por 23762376
CistoscopiaCistoscopia
Cistoscopia
237623764.2K vistas
02 biopsias prostaticas por 23762376
02 biopsias prostaticas02 biopsias prostaticas
02 biopsias prostaticas
23762376318 vistas
Los tumores testiculares por 23762376
Los tumores testicularesLos tumores testiculares
Los tumores testiculares
2376237627.8K vistas
Tuberculosis urinaria por 23762376
Tuberculosis urinariaTuberculosis urinaria
Tuberculosis urinaria
2376237631.1K vistas
Clase de cáncer de próstata por 23762376
Clase de cáncer de próstataClase de cáncer de próstata
Clase de cáncer de próstata
237623766.8K vistas
Litiasis renal por 23762376
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
2376237630.7K vistas
Varicocele y fertilidad por 23762376
Varicocele y fertilidadVaricocele y fertilidad
Varicocele y fertilidad
23762376359 vistas
Betalactamasas en itu y cipro por 23762376
Betalactamasas en itu y ciproBetalactamasas en itu y cipro
Betalactamasas en itu y cipro
23762376393 vistas
Alpha block. en cálculos por 23762376
Alpha block. en cálculosAlpha block. en cálculos
Alpha block. en cálculos
23762376186 vistas
1º paper de varicocele por 23762376
1º paper de varicocele1º paper de varicocele
1º paper de varicocele
23762376336 vistas

Último

Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
13 vistas14 diapositivas
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf por
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfPRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfNatalySnchez25
9 vistas10 diapositivas
Trabajo de tecnología.docx por
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxDannaSofaMuoz
8 vistas8 diapositivas
proyecto lavadora.pdf por
proyecto  lavadora.pdfproyecto  lavadora.pdf
proyecto lavadora.pdfCamilaCordoba30
11 vistas5 diapositivas
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf por
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfSaMu554
10 vistas2 diapositivas
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf por
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfIsabelQuintero36
6 vistas7 diapositivas

Último(20)

Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 vistas
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf por NatalySnchez25
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfPRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
NatalySnchez259 vistas
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf por SaMu554
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
SaMu55410 vistas
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela por andresbenavides012
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la EscuelaLas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Escuela
andresbenavides01210 vistas
Tecnologia (6).pdf por fspro99
Tecnologia (6).pdfTecnologia (6).pdf
Tecnologia (6).pdf
fspro996 vistas
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf por 8m6zpwytgs
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdffundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
fundamentosdeelectricidadyelectronica-231021044044-6e7cadfc.pdf
8m6zpwytgs8 vistas
Excel avanzado.pdf por fspro99
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
fspro998 vistas
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por Franksamuel11
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel117 vistas
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf por sarahloradorado
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdfexcelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
sarahloradorado11 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir7 vistas
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
NyobeMahechaDvila18 vistas
Excel avanzado.docx por Xian11
Excel avanzado.docxExcel avanzado.docx
Excel avanzado.docx
Xian117 vistas

04 hidrocele

  • 1. SOCIEDAD C H I LE NA DE UROLOGÍA Esta ficha ha sido redactada por la Asociación Francesa de Urología y traduci- da al español por la Sociedad Chilena de Urología. Le ha sido entregada después de una consulta de urología y antes de practicar una intervención con fines diagnósticos o terapéuticos y está destinada a ayu- darle a comprender mejor la información que le proporcionó su urólogo. Su urólogo le explicará la enfermedad que usted sufre o el proceso diagnósti- co que debe practicarse. Le expondrá las diferentes formas y alternativas de tratamiento y las consecuencias previsibles, en caso de que usted desista del procedimiento terapéutico propuesto. Se le expondrán aquí las razones del tratamiento que su urólogo le va a practi- car, el desarrollo, las consecuencias usuales y los riesgos más frecuentes o graves que podrían presentarse. CIRUGÍA PARA EL HIDROCELE La intervención que se le propone está destinada a ¿EXISTEN OTRAS FORMAS DE TRATAMIENTO? tratar la hinchazón que se presenta a nivel del escroto. No hay tratamiento médico para el hidrocele. Puede ser propuesto un tratamiento del hidrocele por ¿POR QUÉ ESTA INTERVENCIÓN? punción o inyección de un producto esclerosante, pero el riesgo de recurrencia es importante y el tratamiento se- Un hidrocele es una acumulación de líquido en un cundario por cirugía se torna entonces más difícil. «bolsillo» que rodea el testículo. Este hidrocele es la causa de un aumento de volumen más o menos importante del escroto. Se trata de una enfermedad benigna, sin riesgos de PREPARACIÓN DE ESTA INTERVENCIÓN infección o evolución hacia una enfermedad más grave. Pero puede causar molestias, dolores o un perjuicio Como para todas las intervenciones quirúrgicas, es estético. necesario efectuar una evaluación previa a la anestesia al- La intervención tiene como objetivo volver el escro- gunos días antes de la operación. to a su volumen normal y hacer desaparecer los síntomas La operación se desarrolla bajo anestesia general o que le llevaron a consultar. local-regional. La ausencia de tratamiento le expone al riesgo de La zona operatoria se afeita y desinfecta durante la aumento de volumen del escroto y a la aparición o agrava- velada o en la mañana de la intervención. miento de problemas clínicos.
  • 2. TÉCNICA OPERATORIA variaciones individuales no siempre previsibles. Algunas de estas complicaciones son de ocurrencia excepcional y La intervención se desarrolla a través de una peque- pueden a veces no ser curables. ña incisión a nivel del escroto o por encima del pliegue de Durante esta intervención el cirujano puede verse la ingle. enfrentado con descubrimientos o acontecimientos impre- Consiste en retirar el bolsillo, o simplemente plegar- vistos que hagan necesario procedimientos complementa- lo, según sean las anomalías que se encuentren durante la rios o diferentes de aquellos inicialmente pronosticados y operación. que pueden incluso interrumpir el protocolo programado. A veces, puede quedar colocado un drenaje transitorio. Algunas complicaciones dicen relación con su esta- do de salud y la anestesia; se le explicarán durante la con- sulta previa con el médico anestesista y son posibles en POSOPERATORIO USUAL toda intervención quirúrgica. Pueden presentarse otras complicaciones directamen- Si ha sido colocado un drenaje, se retira durante los te relacionadas con la operación de hidrocele, son escasas primeros días posoperatorios; el dolor a nivel de la inci- pero posibles: sión es usualmente mínimo y transitorio. - hematoma: una hemorragia durante o después de la in- La hospitalización varía entre uno y algunos días, de tervención puede llegar a producir un hematoma en el acuerdo con las indicaciones del cirujano. escroto, eventualmente extendido a los órganos sexua- Se prescribe cuidados de enfermería locales a domici- les externos; puede ser necesaria una reintervención para lio, se desaconseja los baños hasta lograr la cicatrización. detener la hemorragia y drenar el hematoma, Durante algunas semanas, el escroto sigue con mayor - atraso de cicatrización, que pueda requerir cuidados volumen y puede persistir una pequeña hinchazón alrede- locales prolongados. dor del testículo, que corresponde al «bolsillo» cicatrizado. - infección: una pérdida de líquido por la incisión, sínto- La convalescencia y la licencia de trabajo se mas de infección general tales como fiebre o locales como adecuarán a su ocupación. una inflamación del escroto pueden requerir la puesta Una consulta de control con su urólogo se efectuará en marcha de un tratamiento antibiótico adecuado y el algunas semanas después de la intervención. tratamiento de un absceso eventual por su cirujano. - atrofia testicular: Se presenta sólo excepcionalmen- te después de la cirugía de hidrocele. RIESGOS Y COMPLICACIONES - recurrencia: el riesgo es sumamente bajo. Toda intervención quirúrgica conlleva cierto porcen- Su urólogo está a su disposición para cualquier in- taje de complicaciones y riesgos, incluso vitales, debido a formación complementaria. * La Sociedad Francesa de Urología no asume responsabilidad propia alguna en lo que concierne a las consecuencias eventuales que pudieran resultar de la difusión de extractos de este documento, de un error o de imprecisión en el contenido de estos documentos. Traducida al español por la Sociedad Chilena de Urología