Foda

24PAUL
UNIVERSIDAD
TÉCNICA DEL
NORTE
INTEGRANTES:
• CHASI OSCAR
• LUIS PINEDA
• PAULA RUANO
DATOS:
Nombre de la empresa:
SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL TIERRA NUESTRA
Misión
Es una empresa comprometida en el bienestar de los consumidores garantizando en sus
productos, calidad e inocuidad.
Visión
Proporcionar productos de calidad que permita excandecer en el mercado nacional, ser
líder en costos y poseer el mejor indicador de rentabilidad del sector
Objetivo:
Producción y comercialización de productos agrícolas de calidad
FORTALEZAS
• Mercado estable.
• No existe competencia, ya que es
un puesto fijo donde los
productos se entregan sin
dificultades.
• Productos altamente nutritivos sin
muchos químicos.
OPORTUNIDADES
• Crecimiento de comercialización.
• Ofertas de productos de calidad
en todo el año.
• Productos libre de enfermedades.
• Acceso a nuevos supermercados
DEBILIDADES
• Vida útil de los productos.
AMENAZAS
• Aumento y disminución de
entregas.
• Clima.
• Plagas y enfermedades.
• Problemas o accidentes
automovilísticos.
• Bloqueos de carreteras.
• Congestión vehicular.
RESTRICCIONES:
• La empresa “TIERRA NUESTRA” a pesar de tener productos de calidad, existe la dificultad
de no optar por producto de calidad por los cambios climáticos.
• El compromiso de los empleados no es constante con la empresa por lo cual se lo podría ver
como una restricción de progreso empresarial.
• El desempleo afecta enormemente la rentabilidad de la empresa ya que los consumidores
ya no compran en las cantidades que solían hacerlo.
PRIORIZACIÓN:
• Se debe tener muy en claro el porqué de la existencia de la empresa, su misión y visión de
la misma, para lograr un desarrollo empresarial éxito.
• Cumplir los objetivos y comprometerse a su trabajo, para demostrar que se puede
establecer una organización exitosa.
• Se debe priorizar la necesidad de los clientes para poder satisfacerlos y seguir
conservándolos.
• Retener, captar o fidelizar clientes.
• Posicionamiento e identidad corporativa.
ACCIONES Y TAREAS
La empresa “Tierra Nuestra” se encarada de producir productos agrícolas de calidad con el fin
de distribuir a la empresa LA FAVORITA S.A Y FOOD SERVICES CORP
En la empresa “TIERRA NUESTRA” se realizar los 3 tipos de control Preliminar concurrente y de
retroalimentación con el fin de obtener y cumplir el objetivo de la empresa que es de mantener
una producción y comercialización de productos de un buen estándar de calidad.
Procesos:
 Siembra
 Cosecha
 Postcosecha
 Distribución
CRONOGRAMA
PUESTA EN MARCHA:
El plan de negocios de la empresa “TIERRA NUESTRA” esta concentrado en el mercado estable,
para no preocuparse en las caídas de precios de los productos, es decir que no se obtendría
perdidas en el sector económico y productivo, debido a que los mercados estables manejas las
políticas de mantener un precio que no subirá ni bajara como es en los mercados mayoristas y
minoristas.
Esta ventaja de mercado estable es por donde se guía la empresa, para establecer sus negocios
comerciales de productos agrícolas de buena calidad.
ACCIONES DE READAPTACION:
Las acciones de readaptación en la empresa “TIERRA NUESTRA”, se las realizan cada mes,
observando las notificaciones de control de calidad de las empresas a donde se distribuye los
productos agrícolas, para corregir errores o desviaciones ya sean estas en la distribución,
comercialización o producción todos los detalles de los procesos a seguir se toman en cuenta.
El mínimo error puede afectar económicamente en la producción o distribución de la empresa.
1 de 7

Recomendados

Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4 por
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4Carlos Garcia
15.9K vistas24 diapositivas
Matriz dofa por
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofaJuanferaa
3.9K vistas2 diapositivas
Empresa de lácteos por
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteosMary Cuastumal
4.3K vistas7 diapositivas
Estudio de mercado caso2 por
Estudio de mercado caso2Estudio de mercado caso2
Estudio de mercado caso2Solemil
2.4K vistas5 diapositivas
Freskaleche por
FreskalecheFreskaleche
FreskalecheRAFAEL_SIERRA
4K vistas10 diapositivas
Alqueria por
AlqueriaAlqueria
AlqueriaJoshua Sanchez
9.3K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas El Cimarron por
Diapositivas El CimarronDiapositivas El Cimarron
Diapositivas El CimarronYody
2.1K vistas15 diapositivas
Marketing de alpina por
Marketing de alpinaMarketing de alpina
Marketing de alpinaStefanny Solarte Escobar
25.5K vistas16 diapositivas
Alpina por
AlpinaAlpina
Alpinaaresga01
8.4K vistas11 diapositivas
Industria Restaurantera en Mexico por
Industria Restaurantera en MexicoIndustria Restaurantera en Mexico
Industria Restaurantera en MexicoAdrian Alatriste Mendoza
26.5K vistas26 diapositivas
Dulcemania por
DulcemaniaDulcemania
Dulcemaniadulcemaniauce
673 vistas12 diapositivas
Empresa objeto de estudio por
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioMalher
110 vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diapositivas El Cimarron por Yody
Diapositivas El CimarronDiapositivas El Cimarron
Diapositivas El Cimarron
Yody2.1K vistas
Alpina por aresga01
AlpinaAlpina
Alpina
aresga018.4K vistas
Empresa objeto de estudio por Malher
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher110 vistas
PRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANA por Vecindario21
PRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANAPRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANA
PRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANA
Vecindario2115.9K vistas
LA FABRIL S.A. por liztefy
LA FABRIL S.A.LA FABRIL S.A.
LA FABRIL S.A.
liztefy27.7K vistas
Empresa objeto de estudio por Malher
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher139 vistas
Presentación carozzi por Nathaly
Presentación carozziPresentación carozzi
Presentación carozzi
Nathaly40.5K vistas

Similar a Foda

PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO. por
PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO.PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO.
PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO.Joceline Aimara
3.7K vistas28 diapositivas
cuy feliz-convertido.pptx por
cuy feliz-convertido.pptxcuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptxjhoel53
188 vistas29 diapositivas
Estrategias de marketing por
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketingmariang17
570 vistas26 diapositivas
Modelo de gestión de Alpina. por
Modelo de gestión de Alpina. Modelo de gestión de Alpina.
Modelo de gestión de Alpina. Sofía Montilla
4.2K vistas27 diapositivas
Trabajo fundamentos de mercadeo por
Trabajo fundamentos de mercadeoTrabajo fundamentos de mercadeo
Trabajo fundamentos de mercadeoMaria Camila Garzón Lopez
585 vistas15 diapositivas
Plan de Negocios - Quesos don david por
Plan de Negocios - Quesos don davidPlan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don davidMedicoBlasto
4.3K vistas19 diapositivas

Similar a Foda(20)

PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO. por Joceline Aimara
PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO.PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO.
PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO.
Joceline Aimara3.7K vistas
cuy feliz-convertido.pptx por jhoel53
cuy feliz-convertido.pptxcuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptx
jhoel53188 vistas
Estrategias de marketing por mariang17
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
mariang17570 vistas
Modelo de gestión de Alpina. por Sofía Montilla
Modelo de gestión de Alpina. Modelo de gestión de Alpina.
Modelo de gestión de Alpina.
Sofía Montilla4.2K vistas
Plan de Negocios - Quesos don david por MedicoBlasto
Plan de Negocios - Quesos don davidPlan de Negocios - Quesos don david
Plan de Negocios - Quesos don david
MedicoBlasto4.3K vistas
PRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptx por WilliamLievano
PRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptxPRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptx
PRESENTACIÓN ANALISIS DE COMPETENCIA MCDONALDS.pptx
WilliamLievano516 vistas
Trabajo lacteos (1) por dany2590
Trabajo   lacteos (1)Trabajo   lacteos (1)
Trabajo lacteos (1)
dany2590448 vistas
Brief empresa gamma.fase 1 analisis de la situacion por TIBANA
Brief empresa gamma.fase 1 analisis de la situacionBrief empresa gamma.fase 1 analisis de la situacion
Brief empresa gamma.fase 1 analisis de la situacion
TIBANA348 vistas
Mapa conceptual plan de negocio por silviaderivero
Mapa conceptual plan de negocioMapa conceptual plan de negocio
Mapa conceptual plan de negocio
silviaderivero749 vistas
Trabajo final diseño de proyectos por juanalexo
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
juanalexo226 vistas

Más de 24PAUL

Examen tics por
Examen ticsExamen tics
Examen tics24PAUL
30 vistas5 diapositivas
Tics de software por
Tics de softwareTics de software
Tics de software24PAUL
14 vistas3 diapositivas
Generaciones de la computadoras hardware por
Generaciones de la computadoras hardwareGeneraciones de la computadoras hardware
Generaciones de la computadoras hardware24PAUL
48 vistas2 diapositivas
Estudio de caso gerencial por
Estudio de caso gerencialEstudio de caso gerencial
Estudio de caso gerencial24PAUL
19 vistas8 diapositivas
Globalizacion de agronegocios.ppt por
Globalizacion de agronegocios.pptGlobalizacion de agronegocios.ppt
Globalizacion de agronegocios.ppt24PAUL
324 vistas8 diapositivas
Evolucion de las computadoras por
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras 24PAUL
58 vistas1 diapositiva

Más de 24PAUL(6)

Examen tics por 24PAUL
Examen ticsExamen tics
Examen tics
24PAUL30 vistas
Tics de software por 24PAUL
Tics de softwareTics de software
Tics de software
24PAUL14 vistas
Generaciones de la computadoras hardware por 24PAUL
Generaciones de la computadoras hardwareGeneraciones de la computadoras hardware
Generaciones de la computadoras hardware
24PAUL48 vistas
Estudio de caso gerencial por 24PAUL
Estudio de caso gerencialEstudio de caso gerencial
Estudio de caso gerencial
24PAUL19 vistas
Globalizacion de agronegocios.ppt por 24PAUL
Globalizacion de agronegocios.pptGlobalizacion de agronegocios.ppt
Globalizacion de agronegocios.ppt
24PAUL324 vistas
Evolucion de las computadoras por 24PAUL
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
24PAUL58 vistas

Último

evaluacion.docx por
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 vistas7 diapositivas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
187 vistas19 diapositivas
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 vistas5 diapositivas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxjonathanleiv
8 vistas11 diapositivas
La comunicación como una herramienta de prevención por
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
127 vistas125 diapositivas
Título: Hay vida después del acuerdo por
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 vistas2 diapositivas

Último(19)

El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar187 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar127 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar414 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar86 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar986 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu25 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten24 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar138 vistas

Foda

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INTEGRANTES: • CHASI OSCAR • LUIS PINEDA • PAULA RUANO
  • 2. DATOS: Nombre de la empresa: SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL TIERRA NUESTRA Misión Es una empresa comprometida en el bienestar de los consumidores garantizando en sus productos, calidad e inocuidad. Visión Proporcionar productos de calidad que permita excandecer en el mercado nacional, ser líder en costos y poseer el mejor indicador de rentabilidad del sector Objetivo: Producción y comercialización de productos agrícolas de calidad
  • 3. FORTALEZAS • Mercado estable. • No existe competencia, ya que es un puesto fijo donde los productos se entregan sin dificultades. • Productos altamente nutritivos sin muchos químicos. OPORTUNIDADES • Crecimiento de comercialización. • Ofertas de productos de calidad en todo el año. • Productos libre de enfermedades. • Acceso a nuevos supermercados DEBILIDADES • Vida útil de los productos. AMENAZAS • Aumento y disminución de entregas. • Clima. • Plagas y enfermedades. • Problemas o accidentes automovilísticos. • Bloqueos de carreteras. • Congestión vehicular.
  • 4. RESTRICCIONES: • La empresa “TIERRA NUESTRA” a pesar de tener productos de calidad, existe la dificultad de no optar por producto de calidad por los cambios climáticos. • El compromiso de los empleados no es constante con la empresa por lo cual se lo podría ver como una restricción de progreso empresarial. • El desempleo afecta enormemente la rentabilidad de la empresa ya que los consumidores ya no compran en las cantidades que solían hacerlo. PRIORIZACIÓN: • Se debe tener muy en claro el porqué de la existencia de la empresa, su misión y visión de la misma, para lograr un desarrollo empresarial éxito. • Cumplir los objetivos y comprometerse a su trabajo, para demostrar que se puede establecer una organización exitosa. • Se debe priorizar la necesidad de los clientes para poder satisfacerlos y seguir conservándolos. • Retener, captar o fidelizar clientes. • Posicionamiento e identidad corporativa.
  • 5. ACCIONES Y TAREAS La empresa “Tierra Nuestra” se encarada de producir productos agrícolas de calidad con el fin de distribuir a la empresa LA FAVORITA S.A Y FOOD SERVICES CORP En la empresa “TIERRA NUESTRA” se realizar los 3 tipos de control Preliminar concurrente y de retroalimentación con el fin de obtener y cumplir el objetivo de la empresa que es de mantener una producción y comercialización de productos de un buen estándar de calidad. Procesos:  Siembra  Cosecha  Postcosecha  Distribución
  • 7. PUESTA EN MARCHA: El plan de negocios de la empresa “TIERRA NUESTRA” esta concentrado en el mercado estable, para no preocuparse en las caídas de precios de los productos, es decir que no se obtendría perdidas en el sector económico y productivo, debido a que los mercados estables manejas las políticas de mantener un precio que no subirá ni bajara como es en los mercados mayoristas y minoristas. Esta ventaja de mercado estable es por donde se guía la empresa, para establecer sus negocios comerciales de productos agrícolas de buena calidad. ACCIONES DE READAPTACION: Las acciones de readaptación en la empresa “TIERRA NUESTRA”, se las realizan cada mes, observando las notificaciones de control de calidad de las empresas a donde se distribuye los productos agrícolas, para corregir errores o desviaciones ya sean estas en la distribución, comercialización o producción todos los detalles de los procesos a seguir se toman en cuenta. El mínimo error puede afectar económicamente en la producción o distribución de la empresa.