Trabajo guia 4

Blanca Hilda Torres
Blanca Hilda TorresInstructora en SENA
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL 
BLANCA HILDA TORRES 
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO 
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES 
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, 
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA 
ARAUCA, 12 SEPTIEMBRE DE 2014
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL 
BLANCA HILDA TORRES 
GRUPO 4 
LUZ MARINA ARIAS G. 
DOCENTE 
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO 
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES 
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, 
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA 
ARAUCA, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
INTRODUCCIÓN 
Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los aspectos 
más importantes en la implantación de un Sistema de Gestión 
Documental en las organizaciones. 
Visitar una entidad que tenga implementado el Sistema de 
Gestión Documental y consultar todo lo referente a su 
aplicación desde su creación hasta su desarrollo y 
funcionamiento , teniendo en cuenta su seguridad, 
confiabilidad, preservación de sus documentos electrónicos.
OBJETIVOS 
GENERAL 
Identificar los aspectos generales acerca de los Sistemas de 
Gestión Documental y Sistema Gestor de Archivos, dentro de 
las organizaciones. 
ESPECÍFICOS 
Conocer los aspectos más importantes en la implantación de un 
Sistema de Gestión Documental 
Identificar las fases para la implantación de un sistema Gestor de 
Archivos dentro de una organización.
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL 
1. GESTIÓN DOCUMENTAL 
Conjunto de normas técnicas y practicas usadas para administrar el 
flujo de documentos de todo tipo de una organización. 
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL 
Conjunto de instrucciones en donde se detallan las operaciones 
para el desarrollo de los procesos de la gestión documental al interior 
de cada entidad, como son Producción, Recepción, Distribución, 
Trámite, Organización, Consulta, Conservación y Disposición final de 
los documentos.
2. Defina que es un Sistema de Gestión Documental y que 
requisitos se deben tener en cuenta para su implementación. 
Qué es un Sistema de Gestión Documental? 
Conjunto de operaciones y de técnicas, integradas en la gestión 
administrativa general, basadas en el análisis de la producción, la 
tramitación y los valores de los documentos, que se destinan a la 
planificación, el control, el uso, la conservación y la eliminación o 
la transferencia de los documentos a un archivo, con el objetivo 
de racionalizar y unificar su tratamiento y conseguir una gestión 
eficaz y rentable.
Requisitos que se deben tener en cuenta en la Implementación de 
un Sistema de Gestión Documental: 
1. Requisitos Fundamentales 
 Escalabilidad: Es la capacidad que debe tener el sistema para 
crecer en el tiempo sin perder la calidad en los servicios . 
 Tolerancia: Que funcione aunque se produzcan fallas en 
algunos de sus componentes. 
 Disponibilidad en varias plataformas de hardware con diferentes 
sistemas operativos. 
 Que tenga herramientas de desarrollo, en lo posible con 
estándares abiertos y que cuente con un buen soporte técnico.
Requisitos que se deben tener en cuenta en la Implementación de un 
Sistema de Gestión Documental: 
2. Requisitos de Entrada de documentos en el sistema 
 Que el sistema admita distintos dispositivos de entrada como disco 
duro, Cd-rom, DVD, Escáner, con OCR por zonas, fax, moden. 
 Que permita distintos formatos de entrada 
 Que tenga procedimiento automático de entrada masiva y control 
de errores. 
3.Requisitos de Indexación de documentos en el sistema 
Es importante consultar si el sistema permite indexación manual o 
automática. 
-
Requisitos que se deben tener en cuenta en la Implementación de un 
Sistema de Gestión Documental: 
4. Requisitos de Almacenamiento de documentos 
 Verificar que el sistema documental tenga capacidad de almacenar 
documentos digitales como mínimo en su formato original, y en base a 
técnicas avanzadas. 
 Que el sistema deje seguir una estructura jerarquizada de 
almacenamiento y que se pueda configurar para adaptarlo a la 
estructura de la entidad. 
 Se debe tener conocimiento en la capacidad que tiene el sistema 
para almacenar gran volumen de datos, y así tener en cuenta el 
sistema de fichero y base de datos actualizada. 
 Que permita definir backups o copias de seguridad periódicamente de 
bases de datos. 
 Que permita un sistema de almacenamiento de históricos, teniendo en 
cuenta criterios de expurgo.
Requisitos que se deben tener en cuenta en la Implementación de un 
Sistema de Gestión Documental: 
5. Requisito de Búsqueda de documentos 
6. Requisitos de Visualización de documentos 
7. Requisitos de Modificación de documentos 
8. Requisitos de Difusión de documentos 
9. Requisitos de Integración con los demás sistemas tecnológicos de la 
entidad
3. Destaque las fases que se deben tener en cuenta dentro del 
proceso de implantación del Sistema de Gestión de Archivos. 
 Definición del proyecto 
 Diseño de la herramienta 
 Implantación 
 Formación de usuarios 
 Explotación del Sistema 
 Acceso web
4. Explique cada una de las generalidades del sistema de Gestión 
Documental de acuerdo con el Decreto 2609 de 2012 
El Decreto 2609 de 2012, en el Artículo 16 habla de las Generalidades del 
sistema de gestión documental, donde hace énfasis en que las entidades 
públicas deben tener un sistema de gestión documental que les ayude a: 
 Organizar los documentos físicos y electrónicos, que contenga sus 
metadatos por medio de cuadros de clasificación documental: Esta 
actividad es muy importante porque es el punto de partida del proceso, 
de esto depende los buenos resultados en el sistema de gestión 
documental. 
 Fijar plazos de conservación y eliminación para la información y los 
documentos electrónico de archivo en las tablas de retención 
documental y tablas de valoración documental: Esto nos ayuda a utilizar 
la información teniendo en cuenta el ciclo vital del documento y 
además permite descongestionar los archivos. 
 Hacer procesos de eliminación parcial o completa teniendo en cuenta 
los tiempos fijados en las TRD y TVD: Aquí lo importante es ejecutar los 
procesos de eliminación es los tiempos establecidos en la TRD y TVD, y 
evitar el cumulo de documentos que ya cumplieron con su función.
 Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la 
información conexa (metadatos) a lo largo del ciclo de vida del 
documento: Es importante porque le da confiabilidad y seguridad a 
la información que reposan en los archivos y que es la razón de ser 
de los mismos. 
 Mantener la integridad de los documentos, mediante agrupaciones 
documentales, en series y subseries: Es fundamental porque sirve 
para organizar y conservar los documentos teniendo en cuenta los 
criterios archivísticos. 
 Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos de 
archivo por parte de la ciudadanía y de la entidad cuando se 
necesite: Esto permite conocer que grado de organización de los 
archivos y brindar una respuesta ágil y de calidad de la información 
que solicitan tanto los ciudadanos como la misma entidad. 
 Preservar los documentos y sus agrupaciones documentales, en 
series y subseries, a largo plazo, independientemente de los 
procedimientos tecnológicos utilizados para su creación: Esto 
quiere decir que así se utilicen medios tecnológicos no se puede 
dejar de utilizar los criterios archivísticos para la organización y 
preservación de los documentos.
5. Elabore una tabla con las características de los sistemas de Gestión 
Documental y explique en que consiste cada una de ellas.(Decreto 
2609 Cap. III Art. 17 
CARACTERÍSTICA EXPLICACIÓN 
CONFORMIDAD Respaldar la gestión de 
la información a partir de 
los procesos 
administrativos de las 
entidades. 
INTEROPERABILIDAD A lo largo del tiempo, 
basado en el principio de 
neutralidad tecnológica, 
tener en cuenta el uso 
de formatos abiertos y 
estándares nacionales o 
internacionales. 
SEGURIDAD Se deben mantener la 
información 
administrativa en un 
entorno seguro.
CARACTERISTICAS EXPLICACIÓN 
METADESCRIPCIÓN Se debe tener 
Metadatos normalizados, 
sean manuales o 
automatizados, desde los 
mismos sistemas y 
aplicativos. 
ADICIÓN DE 
CONTENIDOS 
Agregar nuevos 
contenidos a los 
documentos, en forma 
de metadatos sin que se 
altere autenticidad, valor 
evidencial e integridad 
de los documentos 
DISEÑO Y 
FUNCIONAMIENTO 
Creación y captura de 
documentos debe ser de 
fácil manejo para los 
usuarios, simple como 
sea posible.
CARACTERÍSTICAS EXPLICACIÓN 
GESTIÓN DISTRIBUIDA Que brinden la 
capacidad de importar y 
exportar masivamente 
documentos como las 
series, subseries y 
expedientes y metadatos 
asociados desde y hacia 
otros sistemas de gestión 
documental. 
DISPONIBILIDAD Y 
ACCESO 
Permite asegurar la 
autenticidad, integridad, 
inalterabilidad, 
accesibilidad, 
interpretación y 
comprensión de los 
documentos, capacidad 
de ser procesados y 
reutilizados.
CARACTERÍSTICAS EXPLICACIÓN 
NEUTRALIDAD TECNOLÓGICA El estado permite libre 
adopción de tecnologías 
teniendo en cuenta 
recomendaciones, conceptos 
y normativas, de los entes 
internacionales idóneos que 
ofrezcan los servicios y la 
aplicación de las TIC que 
garanticen la libre y leal 
competencia y que tengan 
armonía con el desarrollo 
ambiental sostenible. 
DISPONIBILIDAD Y ACCESO Permite asegurar la 
autenticidad, integridad, 
inalterabilidad, accesibilidad, 
interpretación y comprensión 
de los documentos, 
capacidad de ser procesados 
y reutilizados.
6. Visite una entidad que tenga implementado un Sistema de Gestión 
Documental e investigue todo lo relacionado con dicho sistema, si es 
posible algunos aspectos importantes desde su proyecto hasta la fase 
final de implantación del mismo. 
Allí mismo indague las 3 preguntas siguientes: 
ENTIDAD VISITADA: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA REGIONAL 
ARAUCA 
DIRECCIÓN: Arauca, carrera 20 No. 20-163 Barrio Libertadores
FUNCIONARIA ENTREVISTADA: Ledy Hurtado, Coordinadora 
Gestión Documental
El SENA, viene implementando un Sistema Integrado de Gestión, bajo 
las normas internacionales: ISO 9001:2008 para Gestión de Calidad, ISO 
14001:2004 para Gestión Ambiental, OHSAS 18001:2007 para Seguridad 
y Salud Ocupacional, ISO 27001:2005 para Seguridad de la 
Información, y la Norma Técnica de Calidad para la Gestión Pública 
NTCGP 1000:2009. 
La gestión documental en todas las Entidades del Estado está 
regulada por la Ley 594 de 2000 (Ley General de Archivos) y sus 
Acuerdos reglamentarios, expedidos por el Archivo General de la 
Nación, el Decreto 2509 de 2012, por la cual se reglamenta el Título V 
de la Ley 594 de 2000, parcialmente los artículos 58 y 59 de la Ley 1437 
de 2011 y se dictan otras disposiciones en materia de Gestión 
Documental para todas las entidades del Estado, la Directiva 
Presidencial 04 de 2012 (Racionalización de trámites y Cero Papel) y los 
lineamientos de Gobierno en Línea(Cero Papel y uso de tecnologías 
de la información).
El SENA con base en normatividad externa se han expedido a nivel 
interno las Resoluciones 01726 y 01728 de 2003, 02625 de 2005 y 2340 
de 2010 y para la elaboración de documentos se tiene en cuenta las 
Normas Icontec para Documentos Comerciales. Dentro del Sistema 
Integrado de Gestión, la Gestión Documental es un proceso de 
soporte basado en la normatividad archivística vigente. 
Las normas que regulan la gestión documental promueven la 
racionalización y organización de los documentos de la 
Administración Pública y su conservación, la consulta de acuerdo 
con los valores que soporten para la cultura, la ciencia, la tecnología 
o la historia del país. 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 
Gestión Documental
Gestión Documental: 
La Administración y el control documental de la Entidad se maneja 
en dos instancias: 
La documentación Sistema Integrado de Gestión, está a cargo de 
la Dirección de Planeación y Direccionamiento Corporativo- Grupo 
de Mejora Continua Institucional; aquella producida por el SENA, 
está bajo la responsabilidad de la Secretaría General – Grupo de 
Gestión de Documentos, quien a través del Proceso de Gestión 
Documental, establece y ejecuta las actividades administrativas y 
técnicas, para la planificación, manejo, control y organización de la 
documentación, con el propósito de facilitar su administración y 
conservación, teniendo en cuenta la normatividad vigente.
Actualmente el SENA implementó el Software “Compromiso” 
para darle calidad y seguridad a la información de acuerdo a 
las necesidades de la entidad.
Producción de Documentos: 
 Elaboración de Documentos Oficiales 
A nivel interno ( Entre dependencias del SENA a nivel nacional) 
Las comunicaciones se deben elaborar únicamente por medio 
electrónico, a través de la cuenta del correo institucional 
grupoadmondocumentos@sena.edu.co o a través de la forma 
electrónica Onbase así: 
A través de la cuenta grupoadmondocumentos@sena.edu.co 
Comunicaciones desde y hacia las dependencias de la Dirección 
General.
A través de forma electrónica del aplicativo Onbase 
Comunicaciones entre dependencias de un mismo Centro o 
Regionales y entre Centros y Regionales. 
Formulario electrónico de respuesta.
Formulario electrónico para crear comunicaciones entre dependencias 
de las Regionales y Centro de Formación Profesional.
¿Qué se ha tenido en cuenta para la preservación de documentos en 
ambientes electrónicos? 
El SENA cuenta con los sistemas de validación de documentos: 
Firma electrónica con las funciones de autenticar al firmante, asegurar 
la integridad del documento firmado y su confidencialidad. 
El SENA cuenta con oficina virtual de alta seguridad y confiabilidad 
donde el usuario mediante una clave personal ingresa y baja los 
certificados debidamente aprobados y registrados en los archivos de 
alta seguridad. 
Los documentos electrónicos del SENA tienen las siguientes 
características: autenticidad, integridad, fiabilidad, disponibilidad
¿Cuáles son los criterios que se han tenido en cuenta para la selección 
del sistema de Gestión de documentos? 
El SENA ha tenido en cuenta para la selección de Gestión de 
Documentos el listado maestro de documentos de la entidad el cual 
debe ser consultado y utilizado en la última versión siendo responsable 
cada uno de los funcionarios en la plataforma COMPROMISO, 
herramienta que la entidad dispuso para tal fin. 
¿De qué manera logran garantizar la integridad de la información en el 
sistema? 
La información es un elemento fundamental de los servicios del SENA, 
se ha determinado como proceso estratégico la Gestión de 
Tecnología de Información. Actualmente se está implementando 
como subsistema del Sistema Integrado de Gestión la seguridad de la 
información, basada en asegurar la confidencialidad, integralidad, 
disponibilidad y conservación de los datos, registros y la información del 
Sena.
CONCLUSIONES 
Con la realización de este trabajo conocí los aspectos generales 
de los Sistemas de Gestión Documental. 
Reconocí la importancia de la implementación de un Sistema de 
Gestión Documental. 
Identifiqué las fases para implementar un Sistema de Gestor de 
Archivos en una organización. 
También la visita me ayudó a conocer de cerca como funciona 
un Sistema de Gestión Documental.
WEB GRAFIA 
Decreto 2609 de 2012 capítulo III 
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5095 
8 
CARRERO GUTIÉRREZ, Carlos. Un sistema integrado de Gestión e 
Información de Archivos. [En línea]. Disponible en: 
http://aabadom.files.wordpress.com/2009/10/65_0.pdf [Consultado: 
10 de junio de 2014] 
ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVOLOGÍA: Grupo I de 
Cátedra. Gestión Documental. Disponible en 
http://grupo1aai.blogspot.com/2011/06/unidad-iv-gestion-documental. 
html. [Consultado: 15 de junio de 2014]
1 de 30

Recomendados

Sistema de gestión documental tgi por
Sistema de gestión documental   tgiSistema de gestión documental   tgi
Sistema de gestión documental tgiClariss Forero
1.5K vistas32 diapositivas
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3 por
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3 SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3 DMauro Garcia
1.1K vistas16 diapositivas
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III por
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIISISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL III
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL IIImayecas3
1.6K vistas14 diapositivas
Presentación Sistemas de Gestión Documental por
Presentación Sistemas de Gestión DocumentalPresentación Sistemas de Gestión Documental
Presentación Sistemas de Gestión DocumentalUniversidad del Quindio
1.6K vistas38 diapositivas
Tema 4 sistema de gestion documental por
Tema 4 sistema de gestion documentalTema 4 sistema de gestion documental
Tema 4 sistema de gestion documentalValentina Movil Sandoval
10.8K vistas23 diapositivas
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4 por
Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4Katherin Rojas
345 vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de gestión documental por
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalGregorio Andres Djj Gollo
1.8K vistas15 diapositivas
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o... por
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...Julián Moyano Collado
8K vistas19 diapositivas
Sistema de gestión documental por
Sistema de gestión documental Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documental Arody Vega Tovar
171 vistas25 diapositivas
Sistema gestion documental ii luceli por
Sistema gestion documental ii luceliSistema gestion documental ii luceli
Sistema gestion documental ii luceliLucelynvz
562 vistas25 diapositivas
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez por
Trabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomezTrabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomez
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomezAlejo Rueda
607 vistas22 diapositivas
Sistema de gestion documental por
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalwillfer13
6.8K vistas30 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o... por Julián Moyano Collado
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistemas de Gestión Documental y Sistemas de Acceso Archivístico: ¿fricción o...
Sistema gestion documental ii luceli por Lucelynvz
Sistema gestion documental ii luceliSistema gestion documental ii luceli
Sistema gestion documental ii luceli
Lucelynvz562 vistas
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez por Alejo Rueda
Trabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomezTrabajo unidad 4   jhon alejandro rueda gomez
Trabajo unidad 4 jhon alejandro rueda gomez
Alejo Rueda607 vistas
Sistema de gestion documental por willfer13
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
willfer136.8K vistas
Sistemas de gestión documental por Dumar Gutierrez
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
Dumar Gutierrez1.2K vistas
Sistemas de gestion documental por shirlyt
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
shirlyt14.2K vistas
Sistemas de gestión documental por moreno15
Sistemas de gestión documental Sistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
moreno15287 vistas
Sistema de gestión documental ra por Interac-tics
Sistema de gestión documental raSistema de gestión documental ra
Sistema de gestión documental ra
Interac-tics276 vistas
Sistema de Gestión Documental por Nayi- Duarte
Sistema de Gestión Documental Sistema de Gestión Documental
Sistema de Gestión Documental
Nayi- Duarte1K vistas
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta... por Julián Moyano Collado
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
Desarrollar un sistema de gestión documental. Herramientas. Gestión Documenta...
Julián Moyano Collado31.4K vistas
Sistemas de gestión documental por Jenny Rodriguez
Sistemas de gestión documentalSistemas de gestión documental
Sistemas de gestión documental
Jenny Rodriguez4.4K vistas
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia por Nini Garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garciaInvestigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Investigaciòn sistema de gestiòn documental nini garcia
Nini Garcia601 vistas
Sistemas de gestion documental por gonzalo0217
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
gonzalo0217787 vistas
Trabajo individual gestión documental II por Miguel Angel
Trabajo individual gestión documental IITrabajo individual gestión documental II
Trabajo individual gestión documental II
Miguel Angel257 vistas

Similar a Trabajo guia 4

Gestión documental por
Gestión documentalGestión documental
Gestión documentalRAMY RAMIREZ
546 vistas17 diapositivas
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL por
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTALBlanca Leonilde Serrato Peña
2.9K vistas19 diapositivas
Sistemas de gestion documental por
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentaljeconviga
677 vistas38 diapositivas
Sistema de gestión de documentos por
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentosEralduz
567 vistas11 diapositivas
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL COMO INSTRUMENTO ARCHIVISTICO por
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL  COMO INSTRUMENTO ARCHIVISTICOPROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL  COMO INSTRUMENTO ARCHIVISTICO
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL COMO INSTRUMENTO ARCHIVISTICOMelva Olarte Castellanos
1.3K vistas43 diapositivas
sistema de gestión documental por
sistema de gestión documental sistema de gestión documental
sistema de gestión documental Arody Vega Tovar
332 vistas25 diapositivas

Similar a Trabajo guia 4(20)

Gestión documental por RAMY RAMIREZ
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
RAMY RAMIREZ546 vistas
Sistemas de gestion documental por jeconviga
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
jeconviga677 vistas
Sistema de gestión de documentos por Eralduz
Sistema de gestión  de documentosSistema de gestión  de documentos
Sistema de gestión de documentos
Eralduz567 vistas
Taller programa de gestion documental por Alexandra206
Taller programa de gestion documentalTaller programa de gestion documental
Taller programa de gestion documental
Alexandra2061.5K vistas
Trabajodeinvestigación.yina rodriguez por Yina Jimenez
Trabajodeinvestigación.yina rodriguezTrabajodeinvestigación.yina rodriguez
Trabajodeinvestigación.yina rodriguez
Yina Jimenez265 vistas
Sistema de gestion documental por Clara Milena
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
Clara Milena525 vistas
Presentacion g.documental por marinjmariae
Presentacion g.documentalPresentacion g.documental
Presentacion g.documental
marinjmariae205 vistas

Último

Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
91 vistas8 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
26 vistas11 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
29 vistas503 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
27 vistas26 diapositivas
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vistas7 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
29 vistas4 diapositivas

Último(20)

Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí113 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas

Trabajo guia 4

  • 1. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL BLANCA HILDA TORRES UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARAUCA, 12 SEPTIEMBRE DE 2014
  • 2. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL BLANCA HILDA TORRES GRUPO 4 LUZ MARINA ARIAS G. DOCENTE UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARAUCA, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2014
  • 3. INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los aspectos más importantes en la implantación de un Sistema de Gestión Documental en las organizaciones. Visitar una entidad que tenga implementado el Sistema de Gestión Documental y consultar todo lo referente a su aplicación desde su creación hasta su desarrollo y funcionamiento , teniendo en cuenta su seguridad, confiabilidad, preservación de sus documentos electrónicos.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL Identificar los aspectos generales acerca de los Sistemas de Gestión Documental y Sistema Gestor de Archivos, dentro de las organizaciones. ESPECÍFICOS Conocer los aspectos más importantes en la implantación de un Sistema de Gestión Documental Identificar las fases para la implantación de un sistema Gestor de Archivos dentro de una organización.
  • 5. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL 1. GESTIÓN DOCUMENTAL Conjunto de normas técnicas y practicas usadas para administrar el flujo de documentos de todo tipo de una organización. PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Conjunto de instrucciones en donde se detallan las operaciones para el desarrollo de los procesos de la gestión documental al interior de cada entidad, como son Producción, Recepción, Distribución, Trámite, Organización, Consulta, Conservación y Disposición final de los documentos.
  • 6. 2. Defina que es un Sistema de Gestión Documental y que requisitos se deben tener en cuenta para su implementación. Qué es un Sistema de Gestión Documental? Conjunto de operaciones y de técnicas, integradas en la gestión administrativa general, basadas en el análisis de la producción, la tramitación y los valores de los documentos, que se destinan a la planificación, el control, el uso, la conservación y la eliminación o la transferencia de los documentos a un archivo, con el objetivo de racionalizar y unificar su tratamiento y conseguir una gestión eficaz y rentable.
  • 7. Requisitos que se deben tener en cuenta en la Implementación de un Sistema de Gestión Documental: 1. Requisitos Fundamentales  Escalabilidad: Es la capacidad que debe tener el sistema para crecer en el tiempo sin perder la calidad en los servicios .  Tolerancia: Que funcione aunque se produzcan fallas en algunos de sus componentes.  Disponibilidad en varias plataformas de hardware con diferentes sistemas operativos.  Que tenga herramientas de desarrollo, en lo posible con estándares abiertos y que cuente con un buen soporte técnico.
  • 8. Requisitos que se deben tener en cuenta en la Implementación de un Sistema de Gestión Documental: 2. Requisitos de Entrada de documentos en el sistema  Que el sistema admita distintos dispositivos de entrada como disco duro, Cd-rom, DVD, Escáner, con OCR por zonas, fax, moden.  Que permita distintos formatos de entrada  Que tenga procedimiento automático de entrada masiva y control de errores. 3.Requisitos de Indexación de documentos en el sistema Es importante consultar si el sistema permite indexación manual o automática. -
  • 9. Requisitos que se deben tener en cuenta en la Implementación de un Sistema de Gestión Documental: 4. Requisitos de Almacenamiento de documentos  Verificar que el sistema documental tenga capacidad de almacenar documentos digitales como mínimo en su formato original, y en base a técnicas avanzadas.  Que el sistema deje seguir una estructura jerarquizada de almacenamiento y que se pueda configurar para adaptarlo a la estructura de la entidad.  Se debe tener conocimiento en la capacidad que tiene el sistema para almacenar gran volumen de datos, y así tener en cuenta el sistema de fichero y base de datos actualizada.  Que permita definir backups o copias de seguridad periódicamente de bases de datos.  Que permita un sistema de almacenamiento de históricos, teniendo en cuenta criterios de expurgo.
  • 10. Requisitos que se deben tener en cuenta en la Implementación de un Sistema de Gestión Documental: 5. Requisito de Búsqueda de documentos 6. Requisitos de Visualización de documentos 7. Requisitos de Modificación de documentos 8. Requisitos de Difusión de documentos 9. Requisitos de Integración con los demás sistemas tecnológicos de la entidad
  • 11. 3. Destaque las fases que se deben tener en cuenta dentro del proceso de implantación del Sistema de Gestión de Archivos.  Definición del proyecto  Diseño de la herramienta  Implantación  Formación de usuarios  Explotación del Sistema  Acceso web
  • 12. 4. Explique cada una de las generalidades del sistema de Gestión Documental de acuerdo con el Decreto 2609 de 2012 El Decreto 2609 de 2012, en el Artículo 16 habla de las Generalidades del sistema de gestión documental, donde hace énfasis en que las entidades públicas deben tener un sistema de gestión documental que les ayude a:  Organizar los documentos físicos y electrónicos, que contenga sus metadatos por medio de cuadros de clasificación documental: Esta actividad es muy importante porque es el punto de partida del proceso, de esto depende los buenos resultados en el sistema de gestión documental.  Fijar plazos de conservación y eliminación para la información y los documentos electrónico de archivo en las tablas de retención documental y tablas de valoración documental: Esto nos ayuda a utilizar la información teniendo en cuenta el ciclo vital del documento y además permite descongestionar los archivos.  Hacer procesos de eliminación parcial o completa teniendo en cuenta los tiempos fijados en las TRD y TVD: Aquí lo importante es ejecutar los procesos de eliminación es los tiempos establecidos en la TRD y TVD, y evitar el cumulo de documentos que ya cumplieron con su función.
  • 13.  Garantizar la autenticidad de los documentos de archivo y la información conexa (metadatos) a lo largo del ciclo de vida del documento: Es importante porque le da confiabilidad y seguridad a la información que reposan en los archivos y que es la razón de ser de los mismos.  Mantener la integridad de los documentos, mediante agrupaciones documentales, en series y subseries: Es fundamental porque sirve para organizar y conservar los documentos teniendo en cuenta los criterios archivísticos.  Permitir y facilitar el acceso y disponibilidad de los documentos de archivo por parte de la ciudadanía y de la entidad cuando se necesite: Esto permite conocer que grado de organización de los archivos y brindar una respuesta ágil y de calidad de la información que solicitan tanto los ciudadanos como la misma entidad.  Preservar los documentos y sus agrupaciones documentales, en series y subseries, a largo plazo, independientemente de los procedimientos tecnológicos utilizados para su creación: Esto quiere decir que así se utilicen medios tecnológicos no se puede dejar de utilizar los criterios archivísticos para la organización y preservación de los documentos.
  • 14. 5. Elabore una tabla con las características de los sistemas de Gestión Documental y explique en que consiste cada una de ellas.(Decreto 2609 Cap. III Art. 17 CARACTERÍSTICA EXPLICACIÓN CONFORMIDAD Respaldar la gestión de la información a partir de los procesos administrativos de las entidades. INTEROPERABILIDAD A lo largo del tiempo, basado en el principio de neutralidad tecnológica, tener en cuenta el uso de formatos abiertos y estándares nacionales o internacionales. SEGURIDAD Se deben mantener la información administrativa en un entorno seguro.
  • 15. CARACTERISTICAS EXPLICACIÓN METADESCRIPCIÓN Se debe tener Metadatos normalizados, sean manuales o automatizados, desde los mismos sistemas y aplicativos. ADICIÓN DE CONTENIDOS Agregar nuevos contenidos a los documentos, en forma de metadatos sin que se altere autenticidad, valor evidencial e integridad de los documentos DISEÑO Y FUNCIONAMIENTO Creación y captura de documentos debe ser de fácil manejo para los usuarios, simple como sea posible.
  • 16. CARACTERÍSTICAS EXPLICACIÓN GESTIÓN DISTRIBUIDA Que brinden la capacidad de importar y exportar masivamente documentos como las series, subseries y expedientes y metadatos asociados desde y hacia otros sistemas de gestión documental. DISPONIBILIDAD Y ACCESO Permite asegurar la autenticidad, integridad, inalterabilidad, accesibilidad, interpretación y comprensión de los documentos, capacidad de ser procesados y reutilizados.
  • 17. CARACTERÍSTICAS EXPLICACIÓN NEUTRALIDAD TECNOLÓGICA El estado permite libre adopción de tecnologías teniendo en cuenta recomendaciones, conceptos y normativas, de los entes internacionales idóneos que ofrezcan los servicios y la aplicación de las TIC que garanticen la libre y leal competencia y que tengan armonía con el desarrollo ambiental sostenible. DISPONIBILIDAD Y ACCESO Permite asegurar la autenticidad, integridad, inalterabilidad, accesibilidad, interpretación y comprensión de los documentos, capacidad de ser procesados y reutilizados.
  • 18. 6. Visite una entidad que tenga implementado un Sistema de Gestión Documental e investigue todo lo relacionado con dicho sistema, si es posible algunos aspectos importantes desde su proyecto hasta la fase final de implantación del mismo. Allí mismo indague las 3 preguntas siguientes: ENTIDAD VISITADA: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA REGIONAL ARAUCA DIRECCIÓN: Arauca, carrera 20 No. 20-163 Barrio Libertadores
  • 19. FUNCIONARIA ENTREVISTADA: Ledy Hurtado, Coordinadora Gestión Documental
  • 20. El SENA, viene implementando un Sistema Integrado de Gestión, bajo las normas internacionales: ISO 9001:2008 para Gestión de Calidad, ISO 14001:2004 para Gestión Ambiental, OHSAS 18001:2007 para Seguridad y Salud Ocupacional, ISO 27001:2005 para Seguridad de la Información, y la Norma Técnica de Calidad para la Gestión Pública NTCGP 1000:2009. La gestión documental en todas las Entidades del Estado está regulada por la Ley 594 de 2000 (Ley General de Archivos) y sus Acuerdos reglamentarios, expedidos por el Archivo General de la Nación, el Decreto 2509 de 2012, por la cual se reglamenta el Título V de la Ley 594 de 2000, parcialmente los artículos 58 y 59 de la Ley 1437 de 2011 y se dictan otras disposiciones en materia de Gestión Documental para todas las entidades del Estado, la Directiva Presidencial 04 de 2012 (Racionalización de trámites y Cero Papel) y los lineamientos de Gobierno en Línea(Cero Papel y uso de tecnologías de la información).
  • 21. El SENA con base en normatividad externa se han expedido a nivel interno las Resoluciones 01726 y 01728 de 2003, 02625 de 2005 y 2340 de 2010 y para la elaboración de documentos se tiene en cuenta las Normas Icontec para Documentos Comerciales. Dentro del Sistema Integrado de Gestión, la Gestión Documental es un proceso de soporte basado en la normatividad archivística vigente. Las normas que regulan la gestión documental promueven la racionalización y organización de los documentos de la Administración Pública y su conservación, la consulta de acuerdo con los valores que soporten para la cultura, la ciencia, la tecnología o la historia del país. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Gestión Documental
  • 22. Gestión Documental: La Administración y el control documental de la Entidad se maneja en dos instancias: La documentación Sistema Integrado de Gestión, está a cargo de la Dirección de Planeación y Direccionamiento Corporativo- Grupo de Mejora Continua Institucional; aquella producida por el SENA, está bajo la responsabilidad de la Secretaría General – Grupo de Gestión de Documentos, quien a través del Proceso de Gestión Documental, establece y ejecuta las actividades administrativas y técnicas, para la planificación, manejo, control y organización de la documentación, con el propósito de facilitar su administración y conservación, teniendo en cuenta la normatividad vigente.
  • 23. Actualmente el SENA implementó el Software “Compromiso” para darle calidad y seguridad a la información de acuerdo a las necesidades de la entidad.
  • 24. Producción de Documentos:  Elaboración de Documentos Oficiales A nivel interno ( Entre dependencias del SENA a nivel nacional) Las comunicaciones se deben elaborar únicamente por medio electrónico, a través de la cuenta del correo institucional grupoadmondocumentos@sena.edu.co o a través de la forma electrónica Onbase así: A través de la cuenta grupoadmondocumentos@sena.edu.co Comunicaciones desde y hacia las dependencias de la Dirección General.
  • 25. A través de forma electrónica del aplicativo Onbase Comunicaciones entre dependencias de un mismo Centro o Regionales y entre Centros y Regionales. Formulario electrónico de respuesta.
  • 26. Formulario electrónico para crear comunicaciones entre dependencias de las Regionales y Centro de Formación Profesional.
  • 27. ¿Qué se ha tenido en cuenta para la preservación de documentos en ambientes electrónicos? El SENA cuenta con los sistemas de validación de documentos: Firma electrónica con las funciones de autenticar al firmante, asegurar la integridad del documento firmado y su confidencialidad. El SENA cuenta con oficina virtual de alta seguridad y confiabilidad donde el usuario mediante una clave personal ingresa y baja los certificados debidamente aprobados y registrados en los archivos de alta seguridad. Los documentos electrónicos del SENA tienen las siguientes características: autenticidad, integridad, fiabilidad, disponibilidad
  • 28. ¿Cuáles son los criterios que se han tenido en cuenta para la selección del sistema de Gestión de documentos? El SENA ha tenido en cuenta para la selección de Gestión de Documentos el listado maestro de documentos de la entidad el cual debe ser consultado y utilizado en la última versión siendo responsable cada uno de los funcionarios en la plataforma COMPROMISO, herramienta que la entidad dispuso para tal fin. ¿De qué manera logran garantizar la integridad de la información en el sistema? La información es un elemento fundamental de los servicios del SENA, se ha determinado como proceso estratégico la Gestión de Tecnología de Información. Actualmente se está implementando como subsistema del Sistema Integrado de Gestión la seguridad de la información, basada en asegurar la confidencialidad, integralidad, disponibilidad y conservación de los datos, registros y la información del Sena.
  • 29. CONCLUSIONES Con la realización de este trabajo conocí los aspectos generales de los Sistemas de Gestión Documental. Reconocí la importancia de la implementación de un Sistema de Gestión Documental. Identifiqué las fases para implementar un Sistema de Gestor de Archivos en una organización. También la visita me ayudó a conocer de cerca como funciona un Sistema de Gestión Documental.
  • 30. WEB GRAFIA Decreto 2609 de 2012 capítulo III http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5095 8 CARRERO GUTIÉRREZ, Carlos. Un sistema integrado de Gestión e Información de Archivos. [En línea]. Disponible en: http://aabadom.files.wordpress.com/2009/10/65_0.pdf [Consultado: 10 de junio de 2014] ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVOLOGÍA: Grupo I de Cátedra. Gestión Documental. Disponible en http://grupo1aai.blogspot.com/2011/06/unidad-iv-gestion-documental. html. [Consultado: 15 de junio de 2014]