Diapositivas william

3
Camila Valberde E Indira Duarte
               9a
          Informatica
•   Salsa
•   Reggaeton
•   Vallenato
•   Rock
•   Merengue
•   Clasica
•   En ingles
• La salsa es el nombre dado, en los años setenta, al género musical resultante
  de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de
  música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz
  afrocubano. La salsa fue desarrollada por músicos de origen latino en el
  Caribe hispano y la ciudad de New York.
• La salsa abarca varios estilos como la salsa dura, la salsa romántica y
  la timba .
                          COMPOSITORES.
 Checo acosta .
 Marc anthony .
 Joe arroyo .
 Hector lavoe .
 Oscar D’ leon .
 Tito nieves .
 Eddie santiago .
•   El reggaeton (también conocido como reguetón)1 2 es un género
    musical procedente del reggae con influencias del hip hop, que se desarrolló por
    primera vez en Latinoamérica hacia mediados y finales de los años 1980 para
    consolidarse a principios de los años 1990, nace y surge a raíz de la comunidad
    jamaiquina cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes afro-antillanos
    durante el siglo XX.3
• El reggaeton se originó a partir de su predecesor el reggae en español. Después
    de este acontecimiento el reggaeton se siguió manteniendo tal y como el reggae
    originario de Jamaica con los mismos instrumentos musicales y las
    mismas melodías de voz pero con diferentes letras.
                               COMPOSITORES.
Calle 13 .
Daddy yankee .
Don omar .
Wisin y yandel .
Ñejo y dalmata .
•  El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe colombiana con
   epicentro en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte
   del Cesar y oriente del Magdalena) y una variante importante en la región
   sabanera de los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba. Su popularidad se ha
   extendido hoy a todas las regiones del país y países vecinos
   como Panamá,Venezuela, Ecuador y México. Se interpreta tradicionalmente con
   tres instrumentos: el acordeón diatónico, la guacharaca y la caja (tambor pequeño
   de cuero de chivo). Los ritmos o aires musicales del vallenato son el paseo,
   el merengue, la puya, el son y la tambora.1 El vallenato también se interpreta
   con guitarra y con los instrumentos de la cumbia en cumbiambas y grupos de millo.
                        COMPOSITORES.
Hector zuleta
Daniel calderon
Nelson velasquez
Diomedes diaz
Penchy castro
• El rock es un género musical del siglo XX y de la
  época contemporánea del cual nacen cada uno de
  los diversos géneros musicales derivados del rock
  and roll.1 Suele interpretarse, entre otros muchos
  instrumentos que normalmente se adicionan,
  con guitarra, batería, bajo y algunas veces,
  instrumentos de teclado como el órgano y piano.
                     COMPOSITORES.
Juanes
Katy perry
Patti smith
•  El merengue es un estilo musical y de baile originado en el Caribe,
   específicamente en la República Dominicana a principios del siglo XIX.
   Está considerado como el género musical nacional.
• En sus orígenes, el merengue era interpretado con instrumentos de
   cuerda (bandurria y/o guitarra). Años más tarde, los instrumentos de
   cuerda fueron sustituídos por el acordeón, conformándose así, junto con
   la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de
   merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa
   la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la
   cultura dominicana.
                         COMPOSITORES.
Sergio vargas
Wilfrido vargas
Las chicas del can
Hector acosta
•  El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English
   Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo
   anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En
   la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período
   clásico (1750-1820)2 ; pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio
   escrito, así lo recoge la RAE, es la música de tradición culta; sus primeras luces en
   Europa se sitúan aproximadamente en 1450. Existe una expresión que abarca casi
   todos los períodos para definir su época de mayor esplendor: período de la
   práctica común.
                                    COMPOSITORES.
Ricardo arjona
Santiago cruz
Camila
• hace referencia a una combinación de distintos
  géneros musicales1 2 altamente populares dentro
  de una sociedad. Este tipo de música es hecha
  para ser altamente comercializada. Muchos citan
  los comienzos de este género durante los años
  50.3
                  COMPOSITORES.
 the beatles
 barry white
 elvis presley
 frank sinatra
Diapositivas william
1 de 10

Recomendados

LA MUSICA por
LA MUSICA LA MUSICA
LA MUSICA Wilfrido Camacho Castillo
240 vistas10 diapositivas
Diapositivas musica por
Diapositivas musicaDiapositivas musica
Diapositivas musicaMauro Salina's
165 vistas10 diapositivas
La musica parte 2 por
La musica parte 2La musica parte 2
La musica parte 2guest3bb850
469 vistas9 diapositivas
Musica popular Jamaica, Republica Dominicana y Cuba por
Musica popular Jamaica, Republica Dominicana y CubaMusica popular Jamaica, Republica Dominicana y Cuba
Musica popular Jamaica, Republica Dominicana y CubaJessica Carolina Izaguirre Portillo
4.4K vistas25 diapositivas
La música en el caribe por
La música en el caribeLa música en el caribe
La música en el caribejuosella
33.5K vistas7 diapositivas
Diapositivas musicales por
Diapositivas musicalesDiapositivas musicales
Diapositivas musicalespucheritos
8.4K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folclore latinoamericano por
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoGerardo Daniel Gallo
8.9K vistas40 diapositivas
La Música por
La Música La Música
La Música mariana-rincon
20 vistas12 diapositivas
La música en américa latina.pptx (resumen) por
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)lucimaria33
23.2K vistas9 diapositivas
La musica. por
La musica.La musica.
La musica.DIEGO14CIF
593 vistas15 diapositivas
Música folclórica Latinoamericana por
Música folclórica LatinoamericanaMúsica folclórica Latinoamericana
Música folclórica LatinoamericanaErika Berrones
17.6K vistas8 diapositivas
El Folklore Dominicano por
El Folklore DominicanoEl Folklore Dominicano
El Folklore DominicanoLedy Cabrera
21.3K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(16)

La música en américa latina.pptx (resumen) por lucimaria33
La música en américa latina.pptx (resumen)La música en américa latina.pptx (resumen)
La música en américa latina.pptx (resumen)
lucimaria3323.2K vistas
Música folclórica Latinoamericana por Erika Berrones
Música folclórica LatinoamericanaMúsica folclórica Latinoamericana
Música folclórica Latinoamericana
Erika Berrones17.6K vistas
El Folklore Dominicano por Ledy Cabrera
El Folklore DominicanoEl Folklore Dominicano
El Folklore Dominicano
Ledy Cabrera21.3K vistas
El folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicano por loany Gonzalez
El folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicanoEl folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicano
El folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicano
loany Gonzalez7K vistas
Géneros musicales por cien metros
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
cien metros1.9K vistas
Los estilos musicales por GrupoTICOsuna
Los estilos musicalesLos estilos musicales
Los estilos musicales
GrupoTICOsuna4.8K vistas
Géneros musicales por Sol Alvarado
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
Sol Alvarado1.1K vistas
La musica en_america_latina.pptx_resumen (1) por lucianaaubry
La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)
La musica en_america_latina.pptx_resumen (1)
lucianaaubry3.3K vistas

Similar a Diapositivas william

Musica por
MusicaMusica
Musicakamii12
399 vistas33 diapositivas
MIS INTERESES por
MIS INTERESESMIS INTERESES
MIS INTERESESBomboncito Saenz
206 vistas3 diapositivas
Generos musicales por
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicalesRicardo Silva Quiroga
1.7K vistas20 diapositivas
La Musica y Tipos De Musica por
 La Musica y Tipos De Musica La Musica y Tipos De Musica
La Musica y Tipos De MusicaLauren Camila Lopez Gutierrez
52.8K vistas34 diapositivas
Musica tipos por
Musica tiposMusica tipos
Musica tiposErick Flores
1.6K vistas34 diapositivas
La musica y sus Tipos por
La musica y sus TiposLa musica y sus Tipos
La musica y sus TiposlauraYmelissa
21.4K vistas34 diapositivas

Similar a Diapositivas william(20)

Musica por kamii12
MusicaMusica
Musica
kamii12399 vistas
La musica y sus Tipos por lauraYmelissa
La musica y sus TiposLa musica y sus Tipos
La musica y sus Tipos
lauraYmelissa21.4K vistas
La musica diegp cifuentes por DIEGO14CIF
La musica diegp cifuentesLa musica diegp cifuentes
La musica diegp cifuentes
DIEGO14CIF518 vistas
Generosmusicales 100902122601-phpapp02 (1) por Stiven Bolaños
Generosmusicales 100902122601-phpapp02 (1)Generosmusicales 100902122601-phpapp02 (1)
Generosmusicales 100902122601-phpapp02 (1)
Stiven Bolaños190 vistas
Generos musicales por clave2908
Generos musicalesGeneros musicales
Generos musicales
clave29083.2K vistas
La música por kensy15
La músicaLa música
La música
kensy15319 vistas
Géneros musicales por maria9909
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
maria9909101 vistas
Géneros musicales por maria9909
Géneros musicalesGéneros musicales
Géneros musicales
maria9909109 vistas

Más de 3213334646

Folleto musica por
Folleto musicaFolleto musica
Folleto musica3213334646
2.8K vistas1 diapositiva
Diapositivas sobre la musica por
Diapositivas sobre la musicaDiapositivas sobre la musica
Diapositivas sobre la musica3213334646
7.4K vistas10 diapositivas
Diapositivas. por
Diapositivas.Diapositivas.
Diapositivas.3213334646
303 vistas10 diapositivas
Diapositivas por
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas 3213334646
315 vistas10 diapositivas
Folleto 3 pirod por
Folleto 3 pirodFolleto 3 pirod
Folleto 3 pirod3213334646
320 vistas1 diapositiva
Folleto 3 periodo por
Folleto 3 periodo Folleto 3 periodo
Folleto 3 periodo 3213334646
313 vistas1 diapositiva

Más de 3213334646(7)

Folleto musica por 3213334646
Folleto musicaFolleto musica
Folleto musica
32133346462.8K vistas
Diapositivas sobre la musica por 3213334646
Diapositivas sobre la musicaDiapositivas sobre la musica
Diapositivas sobre la musica
32133346467.4K vistas
Diapositivas. por 3213334646
Diapositivas.Diapositivas.
Diapositivas.
3213334646303 vistas
Diapositivas por 3213334646
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
3213334646315 vistas
Folleto 3 pirod por 3213334646
Folleto 3 pirodFolleto 3 pirod
Folleto 3 pirod
3213334646320 vistas
Folleto 3 periodo por 3213334646
Folleto 3 periodo Folleto 3 periodo
Folleto 3 periodo
3213334646313 vistas
Diapositivas william por 3213334646
Diapositivas williamDiapositivas william
Diapositivas william
32133346466.9K vistas

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
32 vistas13 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 vistas43 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 vistas10 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
91 vistas6 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
52 vistas61 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 vistas4 diapositivas

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez354 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz36 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas

Diapositivas william

  • 1. Camila Valberde E Indira Duarte 9a Informatica
  • 2. Salsa • Reggaeton • Vallenato • Rock • Merengue • Clasica • En ingles
  • 3. • La salsa es el nombre dado, en los años setenta, al género musical resultante de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano. La salsa fue desarrollada por músicos de origen latino en el Caribe hispano y la ciudad de New York. • La salsa abarca varios estilos como la salsa dura, la salsa romántica y la timba . COMPOSITORES. Checo acosta . Marc anthony . Joe arroyo . Hector lavoe . Oscar D’ leon . Tito nieves . Eddie santiago .
  • 4. El reggaeton (también conocido como reguetón)1 2 es un género musical procedente del reggae con influencias del hip hop, que se desarrolló por primera vez en Latinoamérica hacia mediados y finales de los años 1980 para consolidarse a principios de los años 1990, nace y surge a raíz de la comunidad jamaiquina cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes afro-antillanos durante el siglo XX.3 • El reggaeton se originó a partir de su predecesor el reggae en español. Después de este acontecimiento el reggaeton se siguió manteniendo tal y como el reggae originario de Jamaica con los mismos instrumentos musicales y las mismas melodías de voz pero con diferentes letras. COMPOSITORES. Calle 13 . Daddy yankee . Don omar . Wisin y yandel . Ñejo y dalmata .
  • 5. • El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe colombiana con epicentro en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena) y una variante importante en la región sabanera de los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba. Su popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del país y países vecinos como Panamá,Venezuela, Ecuador y México. Se interpreta tradicionalmente con tres instrumentos: el acordeón diatónico, la guacharaca y la caja (tambor pequeño de cuero de chivo). Los ritmos o aires musicales del vallenato son el paseo, el merengue, la puya, el son y la tambora.1 El vallenato también se interpreta con guitarra y con los instrumentos de la cumbia en cumbiambas y grupos de millo. COMPOSITORES. Hector zuleta Daniel calderon Nelson velasquez Diomedes diaz Penchy castro
  • 6. • El rock es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea del cual nacen cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll.1 Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que normalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y piano. COMPOSITORES. Juanes Katy perry Patti smith
  • 7. • El merengue es un estilo musical y de baile originado en el Caribe, específicamente en la República Dominicana a principios del siglo XIX. Está considerado como el género musical nacional. • En sus orígenes, el merengue era interpretado con instrumentos de cuerda (bandurria y/o guitarra). Años más tarde, los instrumentos de cuerda fueron sustituídos por el acordeón, conformándose así, junto con la güira y la tambora, la estructura instrumental del conjunto de merengue típico. Este conjunto, con sus tres instrumentos, representa la síntesis de las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. COMPOSITORES. Sergio vargas Wilfrido vargas Las chicas del can Hector acosta
  • 8. • El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En la historia de la música y la musicología, es la música del clasicismo o período clásico (1750-1820)2 ; pero en sentido popular y de mucha aceptación en medio escrito, así lo recoge la RAE, es la música de tradición culta; sus primeras luces en Europa se sitúan aproximadamente en 1450. Existe una expresión que abarca casi todos los períodos para definir su época de mayor esplendor: período de la práctica común. COMPOSITORES. Ricardo arjona Santiago cruz Camila
  • 9. • hace referencia a una combinación de distintos géneros musicales1 2 altamente populares dentro de una sociedad. Este tipo de música es hecha para ser altamente comercializada. Muchos citan los comienzos de este género durante los años 50.3 COMPOSITORES. the beatles barry white elvis presley frank sinatra