Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Nuevo presentación de microsoft power point

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Nuevo presentación de microsoft power point (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Nuevo presentación de microsoft power point

  1. 1. Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Porlamar Movimientos Pre independentista, Independentista y post Independentistas en Venezuela Realizado por: Cruz Castillo CI. 26.087.263 Diseño Gráfico 1 Prof.: Rita Ramírez
  2. 2. Movimiento Pre Independentista En 1.770 se inician en Venezuela los movimientos pre independentistas. Es a finales del siglo XVIII cuando comienza a manifestarse el descontento y las rivalidades existentes en la Venezuela colonial. Movimientos como Gual y España, Francisco de Miranda dieron curso a la gesta de la independencia de Venezuela y no menos importantes otras manifestaciones de descontentos.
  3. 3. José Leonardo Chirinos Líder de la insurrección de negros y zambos desarrollada en la serranía de Coro en 1795. El movimiento encabezado por Chirino y José Caridad González, fue una insurrección que impactó política, social y económicamente a la sociedad colonial venezolana.
  4. 4. La conspiración de Gual y España Se inicia en 1.797. Manuel Gual , capitán retirado, talentoso, y José María España, poseedor de grandes ideas democráticas, educado e inteligente. La búsqueda de la libertad, la justicia, la igualdad, el valor de los criollos y la insistencia en la unidad americana, lleva a este heterogéneo grupo a esta
  5. 5. Movimiento de Francisco de Miranda Francisco de Miranda nació en Caracas el 28 de marzo de 1750, El 19 de abril de 1810, Venezuela inició su proceso independentista, por lo que Simón Bolívar convence a Francisco de Miranda a volver a Venezuela y es nombrado Jefe del Ejército patriota.
  6. 6. IndependenciaIndependencia El 19 de Abril de 1810 fue redactada el acta en la cual se consignaba el establecimiento de un nuevo gobierno, este documento lo redactó el Cabildo de Caracas tras la sesión extraordinaria que terminó con la renuncia de Vicente Emparan como Capitán General e inicio la emancipación de Venezuela.
  7. 7. Simon Bolívar fue un militar y político venezolano de la época pre- republicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español.
  8. 8. Hoy todos los venezolanos reconocemos que la independencia es el proceso más importante de nuestra historia, por que obtuvimos la libertad que nos permite ejercer nuestro derecho a ser lo que somos, venezolanos.

×