244000498 mapa-de-empatia-pdf (2)

¿Qué oye?
¿Qué siente y
piensa?
¿Qué ve?
Se trata de un niño de 5º de Primaria
(repetidor) que no controla su
impulsividad, que habla en e interrumpe
en clase constantemente y por regla
general, dando respuestas incorrectas .No
admite críticas ni consideraciones por
parte del profesor
No se concentra para realizar las
actividades
Está acostumbrado a conseguir las cosas
porpor la fuerza y recibe pocos halagos y muestras de cariño
No guarda los turnos le encanta ser el centro de atención Le gusta la clase de
Educación Física porque es donde él tiene cualidades y destaca.
En el centro se intenta cambiar estas conductas y crear estrategias para lograr
los objetivos estipulados para el alumno.
¿Qué oye el niño-a?
-En la familia
 Reproches .
 Gritos.
 Acusaciones.
 No sabes nada.
 Que te estés quieto.
 Eres inaguantable.
-En el centro
 Buenos consejos
 Mucha paciencia
 Muchas reuniones
con profesionales
 Reuniones con la
familia.
¿Qué ve el niño-a?
 Malas caras.
 Rechazo por parte de los compañeros.
 Exigencias por su parte
 Gran preocupación por parte de los
profesores
¿Qué dice y qué hace el niño.a?
 Es impulsivo : ¡yo sé,yo sé…!
 No le da miedo nada
 Busca siempre la aprobación del
adulto:¿Asi…? ¿Está bien…?
 Sabe que hay compañeros que le tienen
miedo.
 Se contradice en lo que dice y lo que
hace.
¿Qué siente y piensa el alumno-a?
 Es consciente que no es capaz de
realizar ciertas actividades y muestra
agresividad.
 Consigue las cosas por la fuerza.
 No piensa para realizar las actividades.
 Es inseguro y pide la aprobación.
 Se siente “el mejor” en Educación
Física.
¿Qué le motiva?
 Ser el primero.
 Las alabanzas.
 Ser el centro de atención.
¿Qué le frusta?
 No ser el primero
 No ser el centro de atención.
 Que se le ignore ante conductas
negativas
1 de 7

Recomendados

MAPA DE EMPATÍAMAPA DE EMPATÍA
MAPA DE EMPATÍAMerche Cobo Barquín
322 vistas6 diapositivas
Qué oye el niñoQué oye el niño
Qué oye el niñoMerche Cobo Barquín
166 vistas6 diapositivas
Qué oye el niñoQué oye el niño
Qué oye el niñoMerche Cobo Barquín
206 vistas6 diapositivas
Qué oye el niñoQué oye el niño
Qué oye el niñoMerche Cobo Barquín
150 vistas6 diapositivas
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatíaLoliLL
233 vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informaticaguest9c5d43
174 vistas15 diapositivas
La AutoconcienciaLa Autoconciencia
La AutoconcienciaROSYZAM
1.5K vistas9 diapositivas
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatíaGloria Moares Ares
512 vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
guest9c5d43174 vistas
La AutoconcienciaLa Autoconciencia
La Autoconciencia
ROSYZAM1.5K vistas
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
Gloria Moares Ares512 vistas
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
Ángel Ramos López del Prado945 vistas
Mapa de empatía alumno educación secundaria obligatoriaMapa de empatía alumno educación secundaria obligatoria
Mapa de empatía alumno educación secundaria obligatoria
Victoria Eugenia Cuerda Ortiz2.8K vistas
Acta constitutiva de  lecturaActa constitutiva de  lectura
Acta constitutiva de lectura
mariana barragan477 vistas
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
canelou13.6K vistas
AlonsoAlonso
Alonso
camila Cornejo 183 vistas
Padres eficacesPadres eficaces
Padres eficaces
mj-mardones321 vistas
Mapa de empatía de alumno con TDAHMapa de empatía de alumno con TDAH
Mapa de empatía de alumno con TDAH
Ezequiel Parra1.5K vistas
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
lolita856.1K vistas
BullyingBullying
Bullying
Nohemys Esparza179 vistas
Clase 1. el motivo de consulta.Clase 1. el motivo de consulta.
Clase 1. el motivo de consulta.
Jose David Salas Gil1.6K vistas
El apoyo social en el manejo del estrésEl apoyo social en el manejo del estrés
El apoyo social en el manejo del estrés
Nellys Aranda2.1K vistas
Padres preparados. CEIP Palmeral, Alicante, 2012.Padres preparados. CEIP Palmeral, Alicante, 2012.
Padres preparados. CEIP Palmeral, Alicante, 2012.
Ximo Ripoll Ferrándiz2.1K vistas
Presentación1Presentación1
Presentación1
analauraanayabecerril129 vistas
Inducción ¡quiero aprender!Inducción ¡quiero aprender!
Inducción ¡quiero aprender!
Paolita Parra361 vistas

Destacado

EmpatíaEmpatía
Empatíajoseranita
1K vistas10 diapositivas
Día de europaDía de europa
Día de europajoseranita
649 vistas10 diapositivas
Empatia -TerapéuticaEmpatia -Terapéutica
Empatia -TerapéuticaZean Cardoso Ponce
10.6K vistas24 diapositivas

Destacado(9)

EmpatíaEmpatía
Empatía
joseranita1K vistas
Día de europaDía de europa
Día de europa
joseranita649 vistas
Empatia -TerapéuticaEmpatia -Terapéutica
Empatia -Terapéutica
Zean Cardoso Ponce10.6K vistas
Una nueva menteUna nueva mente
Una nueva mente
Gonzalo Álvarez Marañón3.6K vistas
Presentaciones pegadizasPresentaciones pegadizas
Presentaciones pegadizas
Gonzalo Álvarez Marañón23.9K vistas

Similar a 244000498 mapa-de-empatia-pdf (2)(20)

Frases paraelreportedeevaluacionmeFrases paraelreportedeevaluacionme
Frases paraelreportedeevaluacionme
TERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ18.5K vistas
Disciplina-Positiva-en-El-Aula-Sesion-Dos.pptxDisciplina-Positiva-en-El-Aula-Sesion-Dos.pptx
Disciplina-Positiva-en-El-Aula-Sesion-Dos.pptx
CAMILACONSTANZASANTA11 vistas
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conducta
elizareyes19851.6K vistas
Disciplina Social  Disciplina Social
Disciplina Social
Shioder113.2K vistas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Francisco Blanco Blanco580.2K vistas
Educación en Valores Educación en Valores
Educación en Valores
Coraima Quiej35 vistas
Comportamiento en claseComportamiento en clase
Comportamiento en clase
yureldinvanegasvargas628 vistas
frases para informes.pdffrases para informes.pdf
frases para informes.pdf
ssusere962b2115 vistas
Los niños y el aprendizajeLos niños y el aprendizaje
Los niños y el aprendizaje
rukarinalaunika95 vistas
Aumentar la autoestima padres(1)Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)
Alfaresbilingual714 vistas
Of  para-aumentar_la_autoestimaOf  para-aumentar_la_autoestima
Of para-aumentar_la_autoestima
Pamela Martínez Fica248 vistas
FrasesApropiadasReportesEvaME.docxFrasesApropiadasReportesEvaME.docx
FrasesApropiadasReportesEvaME.docx
FELIPELUNA5020 vistas

Más de Merche Cobo Barquín

Y con la familia,,,Y con la familia,,,
Y con la familia,,,Merche Cobo Barquín
263 vistas11 diapositivas
YourpreziYourprezi
YourpreziMerche Cobo Barquín
208 vistas24 diapositivas
Y con la familia,,,Y con la familia,,,
Y con la familia,,,Merche Cobo Barquín
237 vistas11 diapositivas

Más de Merche Cobo Barquín(20)

Y con la familia,,,Y con la familia,,,
Y con la familia,,,
Merche Cobo Barquín263 vistas
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
Merche Cobo Barquín605 vistas
244000498 mapa-de-empatia-pdf (2)244000498 mapa-de-empatia-pdf (2)
244000498 mapa-de-empatia-pdf (2)
Merche Cobo Barquín227 vistas
YourpreziYourprezi
Yourprezi
Merche Cobo Barquín208 vistas
Y con la familia,,,Y con la familia,,,
Y con la familia,,,
Merche Cobo Barquín237 vistas
Pdf unidad didactica (3)Pdf unidad didactica (3)
Pdf unidad didactica (3)
Merche Cobo Barquín1.5K vistas
Examen no adaptadoExamen no adaptado
Examen no adaptado
Merche Cobo Barquín262 vistas
Examen Lengua 3º de PrimariaExamen Lengua 3º de Primaria
Examen Lengua 3º de Primaria
Merche Cobo Barquín10K vistas
Examen no adaptadoExamen no adaptado
Examen no adaptado
Merche Cobo Barquín185 vistas
Examen 3º de PrimariaExamen 3º de Primaria
Examen 3º de Primaria
Merche Cobo Barquín445 vistas
Examen Lengua 3º PrimariaExamen Lengua 3º Primaria
Examen Lengua 3º Primaria
Merche Cobo Barquín401 vistas
Image180314132847Image180314132847
Image180314132847
Merche Cobo Barquín82 vistas
Image180314132818Image180314132818
Image180314132818
Merche Cobo Barquín94 vistas
Image180314132750Image180314132750
Image180314132750
Merche Cobo Barquín93 vistas
Image180314132719Image180314132719
Image180314132719
Merche Cobo Barquín121 vistas
Image180314132650Image180314132650
Image180314132650
Merche Cobo Barquín94 vistas
Image180314132626Image180314132626
Image180314132626
Merche Cobo Barquín62 vistas
Image180314132557Image180314132557
Image180314132557
Merche Cobo Barquín58 vistas
Image180314132525Image180314132525
Image180314132525
Merche Cobo Barquín69 vistas
Image180314132455Image180314132455
Image180314132455
Merche Cobo Barquín112 vistas

244000498 mapa-de-empatia-pdf (2)

  • 1. ¿Qué oye? ¿Qué siente y piensa? ¿Qué ve?
  • 2. Se trata de un niño de 5º de Primaria (repetidor) que no controla su impulsividad, que habla en e interrumpe en clase constantemente y por regla general, dando respuestas incorrectas .No admite críticas ni consideraciones por parte del profesor No se concentra para realizar las actividades Está acostumbrado a conseguir las cosas porpor la fuerza y recibe pocos halagos y muestras de cariño No guarda los turnos le encanta ser el centro de atención Le gusta la clase de Educación Física porque es donde él tiene cualidades y destaca. En el centro se intenta cambiar estas conductas y crear estrategias para lograr los objetivos estipulados para el alumno.
  • 3. ¿Qué oye el niño-a? -En la familia  Reproches .  Gritos.  Acusaciones.  No sabes nada.  Que te estés quieto.  Eres inaguantable. -En el centro  Buenos consejos  Mucha paciencia  Muchas reuniones con profesionales  Reuniones con la familia.
  • 4. ¿Qué ve el niño-a?  Malas caras.  Rechazo por parte de los compañeros.  Exigencias por su parte  Gran preocupación por parte de los profesores
  • 5. ¿Qué dice y qué hace el niño.a?  Es impulsivo : ¡yo sé,yo sé…!  No le da miedo nada  Busca siempre la aprobación del adulto:¿Asi…? ¿Está bien…?  Sabe que hay compañeros que le tienen miedo.  Se contradice en lo que dice y lo que hace.
  • 6. ¿Qué siente y piensa el alumno-a?  Es consciente que no es capaz de realizar ciertas actividades y muestra agresividad.  Consigue las cosas por la fuerza.  No piensa para realizar las actividades.  Es inseguro y pide la aprobación.  Se siente “el mejor” en Educación Física.
  • 7. ¿Qué le motiva?  Ser el primero.  Las alabanzas.  Ser el centro de atención. ¿Qué le frusta?  No ser el primero  No ser el centro de atención.  Que se le ignore ante conductas negativas