Se trata de un niño de 5º de Primaria
(repetidor) que no controla su
impulsividad, que habla en e interrumpe
en clase constantemente y por regla
general, dando respuestas incorrectas .No
admite críticas ni consideraciones por
parte del profesor
No se concentra para realizar las
actividades
Está acostumbrado a conseguir las cosas
porpor la fuerza y recibe pocos halagos y muestras de cariño
No guarda los turnos le encanta ser el centro de atención Le gusta la clase de
Educación Física porque es donde él tiene cualidades y destaca.
En el centro se intenta cambiar estas conductas y crear estrategias para lograr
los objetivos estipulados para el alumno.
¿Qué oye el niño-a?
-En la familia
Reproches .
Gritos.
Acusaciones.
No sabes nada.
Que te estés quieto.
Eres inaguantable.
-En el centro
Buenos consejos
Mucha paciencia
Muchas reuniones
con profesionales
Reuniones con la
familia.
¿Qué ve el niño-a?
Malas caras.
Rechazo por parte de los compañeros.
Exigencias por su parte
Gran preocupación por parte de los
profesores
¿Qué dice y qué hace el niño.a?
Es impulsivo : ¡yo sé,yo sé…!
No le da miedo nada
Busca siempre la aprobación del
adulto:¿Asi…? ¿Está bien…?
Sabe que hay compañeros que le tienen
miedo.
Se contradice en lo que dice y lo que
hace.
¿Qué siente y piensa el alumno-a?
Es consciente que no es capaz de
realizar ciertas actividades y muestra
agresividad.
Consigue las cosas por la fuerza.
No piensa para realizar las actividades.
Es inseguro y pide la aprobación.
Se siente “el mejor” en Educación
Física.
¿Qué le motiva?
Ser el primero.
Las alabanzas.
Ser el centro de atención.
¿Qué le frusta?
No ser el primero
No ser el centro de atención.
Que se le ignore ante conductas
negativas