Metabolitos Secundarios

 Nombre: Tania símpalo cárdenas 
Elida Miranda Palma 
 Curso : ciencia tecnológica 
ambiental 
 Profesor: Cornelio 
 Grado:»3A» 
 COLEGIO: ARGENTINA 
 TEMA: METABOLITOS 
SECUNDARIOS
 Son compuestos 
orgánicos 
sintetizados por un 
organismo que no 
tienen una función 
especifica conocida 
en el crecimiento o 
en la reproducción 
del mismo.
 Se agrupan en 
cuatro clases 
principales: 
 TERPENOS: son los 
que se encuentran 
las hormonas y lo 
aceites. 
 COMPUESTOS 
FENOLICOS : son 
compuestos que 
contienen al 
menos una 
molécula de fenol. 
 GLUCOSIDOS: son 
compuestos que 
contienen 
moléculas de 
azucares. 
 ALCALOIDES: son el 
grupo mas grande 
de metabolitos 
secundarios de 
plantas. se 
encuentran 
semillas , raíces, 
cortezas y hojas.
ALGUNAS PLANTAS 
MEDICINALES 
 LA UÑA DE GATO 
 SANGRE DE GRADO 
 MAIZ MORADO 
 COCA 
 SACHA INCHI 
 ACHIOTE
 también llamada unca ría tomentosa 
es una planta de la amazonia con propiedades medicinales. 
Fortalece el sistema inmunológico y tiene propiedades 
antiinflamatorias. Se usan su corteza , raíz, hojas y tallos. 
Presenta un gran numero de metabolitos secundarios, en 
especial alcaloides, como la rincofilina, la mitrafilina y la uncaria.
 También llamado crotón lechleri 
Planta nativa de la amazonia peruana cuyo látex se utiliza 
desde tiempos ancestrales como cicatrizantes de heridas 
externas contra las ulceras, las inflamaciones y otras afecciones. 
El metabolito secundario que le otorga estas propiedades es el 
alcaloide taspina.
 También llamada Zea mays 
Esta planta andina contiene diversas antocianinas que pueden 
ser compuestos fenólicos o sus derivados. Se encuentran en las 
vacuolas de las células y otorgan el color morado a las corontas 
y a los granos. A ellos se les atribuye diversas propiedades como 
antioxidantes. Además, mejoran la circulación sanguínea.
 También llamada erythroxylum coca 
Esta planta de la selva alta ha sido utilizada desde tiempos 
prehispánicos por sus propiedades medicinales(estomacales y 
circulatorias) y como estimulantes para evitar hambre, sed y 
fatiga en zonas de gran altitud. Sin embargo, también se puede 
extraer de ella la cocaína, un alcaloide que daña el sistema 
nervioso y es altamente adictivo.
 También llamada plukenetia volubilis 
El aceite que se extrae de esta planta originaria de la amazonia 
peruana es de alta calidad para la alimentación y la salud. 
Contiene gran cantidad de ácidos grasos insaturados, los mas 
saludables para el consumo humano. Además, contiene 
diversos tipos de antioxidantes.
 También llamada bixa Orellana 
De esta planta que crece en las zonas tropicales del Perú y de 
américa se extrae la bixina, un éster de estructura compleja que 
se utiliza como colorante natural en la industria alimentaria. 
Además , se le atribuye propiedades medicinales.
 EL EUCALIPTO 
 EL LLANTEN 
 LA ZABILA 
 LA MANZANILLA 
 LA COLA DE CABALLO 
 LA VALERIANA 
 EL ANIS 
 EL SAUCO
 ES una planta muy utilizado para descongestionar las vías 
respiratorias para lo cual se emplea en forma de 
inhalaciones del vapor de las hojas puestas a hervir. A demás 
se emplea en infusiones, con mucho cuidado , en las 
afecciones urinarias.
 Es una planta que crece en el campo, chacra, parques, 
jardines y en otros lugares donde haya humedad. 
Es astringente, emoliente, expectorante y cicatrizante. Además 
sirve para combatir las afecciones respiratorias, bronquitis, 
asma, tos convulsiva , etc. 
Se toma por cucharadas en ayunas, jugo puro de las hojas 
endulzado con miel de abejas.
 Es también conocida con el nombre de penca o aloe, se 
emplea para desinflamar las amígdalas , los bronquios , el 
hígado , para la impotencia, estreñimiento , etc. 
La zabila es muy importante para la belleza porque sus 
propiedades han sido demostradas y comprobadas para 
combatir las varices.
 Es otra planta con propiedades 
curativas , cuyas flores se emplea en 
infusiones para combatir los cólicos 
estomacales, intestinales y menstruales 
en las mujeres. Además sirve para 
lavarse los ojos en las inflamaciones.
 Es muy conocida en la medicina natural 
porque se utiliza como diuréticas y 
astringente. Sirve para las enfermedades 
de los riñones , hidropesía , etc. 
Se emplea en forma de cocimiento.
 Es una planta medicinal que se emplea su raíz fresca , como 
tónico y calmante de los espasmos , vértigos , asma de tipo 
nervioso , histerismo , agotamiento nervioso , palpitaciones 
nerviosas y para las personas que sufren insomnios.
 Es una planta aromática y agradable , muy utilizada como 
condimento importante en la cocina y repostería , así como 
en el preparado de licores y bebidas. 
Se emplea para combatir los gases intestinales , los cólicos , los 
males bronquiales , para aumentar la leche materna.
 Es también una planta medicinal , de 
laque se emplea las flores en infusión 
para combatir las enfermedades del 
sarampion , para provocar 
transpiraciones en caso de resfríos y 
para aliviar dolores reumáticos 
mediante baños.
 En nuestro país , existe una gran diversidad 
de plantas , lo que hace posible encontrar 
una variedad enorme de metabolitos 
secundarios. 
Tenemos aproximadamente 4400 plantas 
utilizadas para la medicina natural , la 
gastronomía , la cosmética , la industria y la 
exportación de productos orgánicos de gran 
demanda en el mundo. 
por eso nuestros indígenas se curan a base de 
raíces , tallos , flores , frutos y resinas .
1 de 20

Recomendados

Cumarinas y lignanos por
Cumarinas y lignanosCumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanosFreddy Alberto Gomez Paz
17.3K vistas30 diapositivas
3 farmacognosia por
3 farmacognosia3 farmacognosia
3 farmacognosiaRoberto De Echeverría
15K vistas92 diapositivas
Heterosidos cardiotonicos por
Heterosidos cardiotonicosHeterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicosAlicia Peralta Ochoa
15.9K vistas7 diapositivas
Flavonoides por
FlavonoidesFlavonoides
FlavonoidesIgorVillalta
7.6K vistas29 diapositivas
Flavonoides 2015 por
Flavonoides 2015Flavonoides 2015
Flavonoides 2015Beluu G.
2.5K vistas14 diapositivas
3. produccion de_drogas_vegetales_2013-2014[1] por
3. produccion de_drogas_vegetales_2013-2014[1]3. produccion de_drogas_vegetales_2013-2014[1]
3. produccion de_drogas_vegetales_2013-2014[1]martha vela
2.6K vistas38 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS por
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADASFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADASGisellitaa Denissitha
5.4K vistas7 diapositivas
Jarabes por
JarabesJarabes
JarabesElizabeth Hdez
58.1K vistas89 diapositivas
3 semisolidos (1) por
3 semisolidos (1)3 semisolidos (1)
3 semisolidos (1)QF Jairo Fernando Acero Córdoba
16.5K vistas32 diapositivas
Flavonoides por
FlavonoidesFlavonoides
FlavonoidesIgorVillalta
5.5K vistas29 diapositivas
Preparados Galenicos por
Preparados GalenicosPreparados Galenicos
Preparados GalenicosKaterine Yesenia rolando hurtado
12.4K vistas18 diapositivas
Metabolismo vegetal[1] por
Metabolismo vegetal[1]Metabolismo vegetal[1]
Metabolismo vegetal[1]Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
36.4K vistas22 diapositivas

La actualidad más candente(20)

formas farmacéuticas semisolidas (cremas) por Javier Campoverde
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
Javier Campoverde4.4K vistas
Clase 9 extracción vegetal por IgorVillalta
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
IgorVillalta4.7K vistas
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez por Marilu Roxana Soto Vasquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezAlcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Alcaloides derivados de la ornitina y lisina por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Introduccfarmacognosia por irenashh
IntroduccfarmacognosiaIntroduccfarmacognosia
Introduccfarmacognosia
irenashh7K vistas
Fitoquimica diapositivas por isaac_2011
Fitoquimica diapositivasFitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivas
isaac_201134.7K vistas
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx por arleth84
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptxSEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
SEM 8° 9° 10° Formas Farmaceuticas solidas, semisolida sy liquidas.pptx
arleth84498 vistas
Métodos para el estudio de las drogas por León Leon
Métodos para el estudio de las drogasMétodos para el estudio de las drogas
Métodos para el estudio de las drogas
León Leon32.4K vistas

Destacado

Biosintesis de metabolitos secundarios por
Biosintesis de metabolitos secundariosBiosintesis de metabolitos secundarios
Biosintesis de metabolitos secundariosPiers Chan
10.4K vistas15 diapositivas
Metabolitos secundarios por
Metabolitos secundariosMetabolitos secundarios
Metabolitos secundariosROS254
5.4K vistas21 diapositivas
el metabolismo de las planta por
el metabolismo de las plantael metabolismo de las planta
el metabolismo de las plantaCésar Chávez
58.2K vistas13 diapositivas
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox... por
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Marilu Roxana Soto Vasquez
73.6K vistas62 diapositivas
Metabolitos secundarios por
Metabolitos secundariosMetabolitos secundarios
Metabolitos secundariosNeenittoh Cn
21.6K vistas32 diapositivas
Aula metabolismo-vegetal-secundario por
Aula metabolismo-vegetal-secundarioAula metabolismo-vegetal-secundario
Aula metabolismo-vegetal-secundarioPrefeitura Municipal de Bandeirantes,PR
8.4K vistas21 diapositivas

Destacado(7)

Biosintesis de metabolitos secundarios por Piers Chan
Biosintesis de metabolitos secundariosBiosintesis de metabolitos secundarios
Biosintesis de metabolitos secundarios
Piers Chan10.4K vistas
Metabolitos secundarios por ROS254
Metabolitos secundariosMetabolitos secundarios
Metabolitos secundarios
ROS2545.4K vistas
el metabolismo de las planta por César Chávez
el metabolismo de las plantael metabolismo de las planta
el metabolismo de las planta
César Chávez58.2K vistas
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox... por Marilu Roxana Soto Vasquez
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Metabolitos secundarios por Neenittoh Cn
Metabolitos secundariosMetabolitos secundarios
Metabolitos secundarios
Neenittoh Cn21.6K vistas
Metabolitos secundarios nas plantas por Ana Lúcia
Metabolitos secundarios nas plantasMetabolitos secundarios nas plantas
Metabolitos secundarios nas plantas
Ana Lúcia45K vistas

Similar a Metabolitos Secundarios

METABOLITOS SECUNDARIOS por
METABOLITOS SECUNDARIOSMETABOLITOS SECUNDARIOS
METABOLITOS SECUNDARIOSCamila Pierina Rubii Aguilar Lipe
1.1K vistas20 diapositivas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power por
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerChinely Peláez
779 vistas16 diapositivas
Plantas medicinales y sus efectos por
Plantas medicinales y sus efectosPlantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectosGabriela Loaiza
1.1K vistas16 diapositivas
Herbolaria Cocoxcalli por
Herbolaria CocoxcalliHerbolaria Cocoxcalli
Herbolaria CocoxcalliJesus Trevino
7.6K vistas86 diapositivas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power por
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerNicole Ramon
392 vistas16 diapositivas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano por
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoVanessa Manrique
3.1K vistas16 diapositivas

Similar a Metabolitos Secundarios(20)

Plantas medicinales y sus efectos en el ser power por Chinely Peláez
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Chinely Peláez779 vistas
Plantas medicinales y sus efectos por Gabriela Loaiza
Plantas medicinales y sus efectosPlantas medicinales y sus efectos
Plantas medicinales y sus efectos
Gabriela Loaiza1.1K vistas
Herbolaria Cocoxcalli por Jesus Trevino
Herbolaria CocoxcalliHerbolaria Cocoxcalli
Herbolaria Cocoxcalli
Jesus Trevino7.6K vistas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power por Nicole Ramon
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Nicole Ramon392 vistas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano por Vanessa Manrique
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Vanessa Manrique 3.1K vistas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power por 11Madeleyne
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
11Madeleyne498 vistas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power por Maria Jose Lopez
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Maria Jose Lopez1.5K vistas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power por Lucas Fernandez
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Lucas Fernandez315 vistas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power por CarlosXavier74
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
CarlosXavier74693 vistas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power por Genesis Pincay
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Genesis Pincay1.6K vistas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power por Mafer Maya
Plantas medicinales y sus efectos en el ser powerPlantas medicinales y sus efectos en el ser power
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power
Mafer Maya518 vistas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1) por AndreaGranda85
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
AndreaGranda852.2K vistas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano por Kerliitah Vargas
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humanoPlantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Plantas medicinales y sus efectos en el ser humano
Kerliitah Vargas1.7K vistas
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas por veronica haro
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas
veronica haro3.4K vistas
Biologia herbolaria por margatorres
Biologia herbolariaBiologia herbolaria
Biologia herbolaria
margatorres26.4K vistas

Más de Camila Pierina Rubii Aguilar Lipe

PROCESOS GEOLOGICOS por
PROCESOS GEOLOGICOSPROCESOS GEOLOGICOS
PROCESOS GEOLOGICOSCamila Pierina Rubii Aguilar Lipe
525 vistas16 diapositivas
Quimica y ambiente sofia ferrer 3 A por
Quimica y ambiente sofia ferrer 3 AQuimica y ambiente sofia ferrer 3 A
Quimica y ambiente sofia ferrer 3 ACamila Pierina Rubii Aguilar Lipe
572 vistas13 diapositivas
CAMBIOS DE LA MATERIA por
CAMBIOS DE LA MATERIACAMBIOS DE LA MATERIA
CAMBIOS DE LA MATERIACamila Pierina Rubii Aguilar Lipe
1.4K vistas21 diapositivas
TABLA PERIÓDICA !!! :D :D por
TABLA PERIÓDICA !!!  :D  :DTABLA PERIÓDICA !!!  :D  :D
TABLA PERIÓDICA !!! :D :DCamila Pierina Rubii Aguilar Lipe
928 vistas23 diapositivas
Los valores!! C: por
Los valores!! C:Los valores!! C:
Los valores!! C:Camila Pierina Rubii Aguilar Lipe
2.2K vistas9 diapositivas
Compras diapositivas!! :D por
Compras diapositivas!! :DCompras diapositivas!! :D
Compras diapositivas!! :DCamila Pierina Rubii Aguilar Lipe
544 vistas8 diapositivas

Último

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfortizjuanjose591
7 vistas16 diapositivas
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx por
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxMeetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptx
Meetup_Secrets_of_DW_2_Esp.pptxFedericoCastellari
10 vistas15 diapositivas
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf por
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfJose Manuel Ortega Candel
6 vistas46 diapositivas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...codertectura
505 vistas19 diapositivas
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO por
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
7 vistas5 diapositivas
FC if03.pptx por
FC if03.pptxFC if03.pptx
FC if03.pptxScarletRodriguez14
6 vistas6 diapositivas

Último(17)

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5917 vistas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura505 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira10 vistas
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1116 vistas
Google alternativo, para volar por corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra11 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir9 vistas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo47 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 vistas

Metabolitos Secundarios

  • 1.  Nombre: Tania símpalo cárdenas Elida Miranda Palma  Curso : ciencia tecnológica ambiental  Profesor: Cornelio  Grado:»3A»  COLEGIO: ARGENTINA  TEMA: METABOLITOS SECUNDARIOS
  • 2.  Son compuestos orgánicos sintetizados por un organismo que no tienen una función especifica conocida en el crecimiento o en la reproducción del mismo.
  • 3.  Se agrupan en cuatro clases principales:  TERPENOS: son los que se encuentran las hormonas y lo aceites.  COMPUESTOS FENOLICOS : son compuestos que contienen al menos una molécula de fenol.  GLUCOSIDOS: son compuestos que contienen moléculas de azucares.  ALCALOIDES: son el grupo mas grande de metabolitos secundarios de plantas. se encuentran semillas , raíces, cortezas y hojas.
  • 4. ALGUNAS PLANTAS MEDICINALES  LA UÑA DE GATO  SANGRE DE GRADO  MAIZ MORADO  COCA  SACHA INCHI  ACHIOTE
  • 5.  también llamada unca ría tomentosa es una planta de la amazonia con propiedades medicinales. Fortalece el sistema inmunológico y tiene propiedades antiinflamatorias. Se usan su corteza , raíz, hojas y tallos. Presenta un gran numero de metabolitos secundarios, en especial alcaloides, como la rincofilina, la mitrafilina y la uncaria.
  • 6.  También llamado crotón lechleri Planta nativa de la amazonia peruana cuyo látex se utiliza desde tiempos ancestrales como cicatrizantes de heridas externas contra las ulceras, las inflamaciones y otras afecciones. El metabolito secundario que le otorga estas propiedades es el alcaloide taspina.
  • 7.  También llamada Zea mays Esta planta andina contiene diversas antocianinas que pueden ser compuestos fenólicos o sus derivados. Se encuentran en las vacuolas de las células y otorgan el color morado a las corontas y a los granos. A ellos se les atribuye diversas propiedades como antioxidantes. Además, mejoran la circulación sanguínea.
  • 8.  También llamada erythroxylum coca Esta planta de la selva alta ha sido utilizada desde tiempos prehispánicos por sus propiedades medicinales(estomacales y circulatorias) y como estimulantes para evitar hambre, sed y fatiga en zonas de gran altitud. Sin embargo, también se puede extraer de ella la cocaína, un alcaloide que daña el sistema nervioso y es altamente adictivo.
  • 9.  También llamada plukenetia volubilis El aceite que se extrae de esta planta originaria de la amazonia peruana es de alta calidad para la alimentación y la salud. Contiene gran cantidad de ácidos grasos insaturados, los mas saludables para el consumo humano. Además, contiene diversos tipos de antioxidantes.
  • 10.  También llamada bixa Orellana De esta planta que crece en las zonas tropicales del Perú y de américa se extrae la bixina, un éster de estructura compleja que se utiliza como colorante natural en la industria alimentaria. Además , se le atribuye propiedades medicinales.
  • 11.  EL EUCALIPTO  EL LLANTEN  LA ZABILA  LA MANZANILLA  LA COLA DE CABALLO  LA VALERIANA  EL ANIS  EL SAUCO
  • 12.  ES una planta muy utilizado para descongestionar las vías respiratorias para lo cual se emplea en forma de inhalaciones del vapor de las hojas puestas a hervir. A demás se emplea en infusiones, con mucho cuidado , en las afecciones urinarias.
  • 13.  Es una planta que crece en el campo, chacra, parques, jardines y en otros lugares donde haya humedad. Es astringente, emoliente, expectorante y cicatrizante. Además sirve para combatir las afecciones respiratorias, bronquitis, asma, tos convulsiva , etc. Se toma por cucharadas en ayunas, jugo puro de las hojas endulzado con miel de abejas.
  • 14.  Es también conocida con el nombre de penca o aloe, se emplea para desinflamar las amígdalas , los bronquios , el hígado , para la impotencia, estreñimiento , etc. La zabila es muy importante para la belleza porque sus propiedades han sido demostradas y comprobadas para combatir las varices.
  • 15.  Es otra planta con propiedades curativas , cuyas flores se emplea en infusiones para combatir los cólicos estomacales, intestinales y menstruales en las mujeres. Además sirve para lavarse los ojos en las inflamaciones.
  • 16.  Es muy conocida en la medicina natural porque se utiliza como diuréticas y astringente. Sirve para las enfermedades de los riñones , hidropesía , etc. Se emplea en forma de cocimiento.
  • 17.  Es una planta medicinal que se emplea su raíz fresca , como tónico y calmante de los espasmos , vértigos , asma de tipo nervioso , histerismo , agotamiento nervioso , palpitaciones nerviosas y para las personas que sufren insomnios.
  • 18.  Es una planta aromática y agradable , muy utilizada como condimento importante en la cocina y repostería , así como en el preparado de licores y bebidas. Se emplea para combatir los gases intestinales , los cólicos , los males bronquiales , para aumentar la leche materna.
  • 19.  Es también una planta medicinal , de laque se emplea las flores en infusión para combatir las enfermedades del sarampion , para provocar transpiraciones en caso de resfríos y para aliviar dolores reumáticos mediante baños.
  • 20.  En nuestro país , existe una gran diversidad de plantas , lo que hace posible encontrar una variedad enorme de metabolitos secundarios. Tenemos aproximadamente 4400 plantas utilizadas para la medicina natural , la gastronomía , la cosmética , la industria y la exportación de productos orgánicos de gran demanda en el mundo. por eso nuestros indígenas se curan a base de raíces , tallos , flores , frutos y resinas .