Act#5 APLAP 3.1 2023.pptx

Act#5 APLAP 3.1
(Repaso CRECE 2024) (53 pts.)
Prof. Ernesto V. Claudio Sandoval
Rvdo. Félix Castro Rodríguez
ORE San Juan Este, Carolina Puerto Rico
Bienvenidos a CBL. Trabajaremos con
la actividad de aplicación APLAP 3.1
donde repasaremos lo aprendido.
Mr. Claudio Cellular Biology Lab. (CBL)
Ponte la bata,
guantes y
gafas
A. RESUMEN: Copia las ideas más
importantes (14 pts.)
1. Las células no se descubrieron
hasta la invención del microscopio
en el siglo XVII.
2. La teoria celular establece que:
a. todos los organismos se componen
de células.
b. la célula es la unidad fundamental
de todos los seres vivos.
c. todas las células provienen de
otras células.
3. Todas las células tienen
membrana celular, citoplasma,
ADN y organelos.
4. La mayoría de las células son
demasiado pequeñas como para
verlas a simple vista.
a. La relación
superficie/volumen de las
células limita su tamaño.
5. Los dos tipos fundamentales
de células son las células
procarióticas y las células
eucarióticas.
6. Las células eucarióticas tienen
un núcleo y organelos
cubiertos por membranas. Las
células procarióticas, no.
7. Los procariotes se
clasifican en arqueas y
bacterias.
8. La pared celular y los
ribosomas de las arqueas
son diferentes a la de otros
organismos, incluyendo las
bacterias.
¿Cómo la célula fabrica una proteína?
9. Comenzando en el núcleo, vemos
cómo el código de ADN se convierte
en ARN mensajero mediante el
proceso de transcripción.
10.Luego seguimos el ARN mensajero
al citoplasma, donde se une a las
fábricas de proteínas, llamadas
ribosomas.
11.Los ribosomas leen el ARN
mensajero para producir una
cadena de aminoácidos.
12.Cada aminoácido es entregado
al ribosoma por un ARN de
transferencia, dependiendo del
código en el ARN mensajero.
13.Estos aminoácidos se
agregan en secuencia para
formar una cadena de
aminoácidos.
14.Después de agregar el último
aminoácido a la cadena, se
pliega para formar la proteína
final.
B. Contesta las preguntas o
escoge la mejor contestación
según corresponda. (27 pts.)
1. El tamaño de la célula está
limitado por
a. el grosor de la pared celular.
b. el tamaño del núcleo de la célula.
c. la relación superficie/volumen de la
célula.
d. la cantidad de citoplasma de la célula.
2. ¿Cuáles son los tres postulados
de la teoría celular?
(2 pts.)
(3 pts.)
3. Menciona tres estructuras
comunes a todas las células.
4. Menciona dos diferencias entre
las arqueas y las bacterias.
5. Circula la contestación correcta:
Descubriste un nuevo organismo
unicelular. Tiene pared celular,
ribosomas y ADN largo y circular.
¿Qué tipo de célula es?.
eucariótica procariótica
(3 pts.)
(2 pts.)
(2 pts.)
6. Dibuja, colorea y consulta para
contestar la siguientes preguntas:
(4 pts.)
a.¿Qué tipo de organismo
representa la ilustración?
b.¿Qué estructura hace que
el organismo se mueva?
c.¿Qué parte del organismo
representa la letra A?
(2 pts. cada pregunta = 6 pts)
7. ¿Por qué no se
descubrieron las
células antes de
1665? ¿Qué
invento hizo
posible su
descubrimiento?
(2 pts.)
8. Enumera tres tipos de
arqueas.(3 pts.)
Act#5 APLAP 3.1  2023.pptx
C. Identifica el tipo de células: (12 pts.)
A continuación de muestran células procariotas y eucariotas.
Escribe “P” si es procariota y “E” si es eucariota.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
1 de 25

Recomendados

Oso Polar 2023.pptx por
Oso Polar 2023.pptxOso Polar 2023.pptx
Oso Polar 2023.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
448 vistas51 diapositivas
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx por
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptxBT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptx
BT 3.2 Organelos 2023 CLEAN.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
838 vistas129 diapositivas
BT 3.1 Teoria Celular 2023 CLEAN.pptx por
BT 3.1 Teoria Celular 2023 CLEAN.pptxBT 3.1 Teoria Celular 2023 CLEAN.pptx
BT 3.1 Teoria Celular 2023 CLEAN.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
579 vistas126 diapositivas
Act#12 TDLab 3.3 CE.pptx por
Act#12 TDLab 3.3 CE.pptxAct#12 TDLab 3.3 CE.pptx
Act#12 TDLab 3.3 CE.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
125 vistas16 diapositivas
Welcome 8th 2023-2024.pptx por
Welcome 8th 2023-2024.pptxWelcome 8th 2023-2024.pptx
Welcome 8th 2023-2024.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
405 vistas55 diapositivas
Act#2 TDLab ALFQ Aguita Lab Rules.pptx por
Act#2 TDLab ALFQ Aguita Lab Rules.pptxAct#2 TDLab ALFQ Aguita Lab Rules.pptx
Act#2 TDLab ALFQ Aguita Lab Rules.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
221 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oso Polar 2023.pptx por
Oso Polar 2023.pptxOso Polar 2023.pptx
Oso Polar 2023.pptxCiencias Integradas 7 (2023 - 2024)
234 vistas51 diapositivas
La celula biologia por
La celula biologiaLa celula biologia
La celula biologiaJuan Vega
16.6K vistas9 diapositivas
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf por
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfHogar
368 vistas12 diapositivas
Taller núcleo celular por
Taller núcleo celularTaller núcleo celular
Taller núcleo celularRicardo R. Salamanca
22.3K vistas4 diapositivas
Practica cladogramas alumnos por
Practica cladogramas alumnosPractica cladogramas alumnos
Practica cladogramas alumnosgeopaloma
1.2K vistas2 diapositivas
Prueba diagnóstica grado septimo por
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoRamiro Muñoz
3.7K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La celula biologia por Juan Vega
La celula biologiaLa celula biologia
La celula biologia
Juan Vega16.6K vistas
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf por Hogar
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar368 vistas
Practica cladogramas alumnos por geopaloma
Practica cladogramas alumnosPractica cladogramas alumnos
Practica cladogramas alumnos
geopaloma1.2K vistas
Prueba diagnóstica grado septimo por Ramiro Muñoz
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz3.7K vistas
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia por MAngelica06
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copiaPreguntas 1 introduccion a la biologia y la celula   copia
Preguntas 1 introduccion a la biologia y la celula copia
MAngelica063.1K vistas
Ficha sobre a célula por Marta Espada
Ficha sobre a célulaFicha sobre a célula
Ficha sobre a célula
Marta Espada4.5K vistas
Organelos de la célula eucariota. PowerPoint para primero medio de biología, ... por Hogar
Organelos de la célula eucariota. PowerPoint para primero medio de biología, ...Organelos de la célula eucariota. PowerPoint para primero medio de biología, ...
Organelos de la célula eucariota. PowerPoint para primero medio de biología, ...
Hogar6.4K vistas
Examen genetica molecular por Miriam Valle
Examen genetica molecularExamen genetica molecular
Examen genetica molecular
Miriam Valle1.8K vistas
guias de naturales por milady1370
guias de naturalesguias de naturales
guias de naturales
milady137020.4K vistas
1.1 introduction to the cell por Bob Smullen
1.1 introduction to the cell 1.1 introduction to the cell
1.1 introduction to the cell
Bob Smullen11.4K vistas
Biology unit 1 biochemistry quiz 2 everything you need to know por rozeka01
Biology unit 1 biochemistry quiz 2 everything you need to knowBiology unit 1 biochemistry quiz 2 everything you need to know
Biology unit 1 biochemistry quiz 2 everything you need to know
rozeka011.9K vistas
Icfes estructura celular por profeluisa1
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
profeluisa13.4K vistas

Similar a Act#5 APLAP 3.1 2023.pptx

Cuestiones celula por
Cuestiones celulaCuestiones celula
Cuestiones celulaMiriam Valle
2.4K vistas10 diapositivas
Temas 6 sec.bio por
Temas 6 sec.bioTemas 6 sec.bio
Temas 6 sec.bioINTELIGENCIAARTIFICI3
26 vistas20 diapositivas
Temas 6 sec.bio por
Temas 6 sec.bioTemas 6 sec.bio
Temas 6 sec.bioJosManuelAlvarezAyal
28 vistas20 diapositivas
Célula 3 por
Célula 3Célula 3
Célula 3Miriam Valle
408 vistas66 diapositivas
Célula 3 por
Célula 3Célula 3
Célula 3Miriam Valle
587 vistas66 diapositivas
Biología diurna ordinaria nov por
Biología diurna ordinaria novBiología diurna ordinaria nov
Biología diurna ordinaria novAlfredo Cordoncillo
363 vistas35 diapositivas

Similar a Act#5 APLAP 3.1 2023.pptx(20)

Cuestiones celula por Miriam Valle
Cuestiones celulaCuestiones celula
Cuestiones celula
Miriam Valle2.4K vistas
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf por JulianAlvear
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdfPREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
PREPARACION ICFES GRADO 10.pdf
JulianAlvear6 vistas
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf por jenifli
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdfCS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
jenifli27 vistas
UNIDAD 2 (Introducción al estudio de la biología celular) por Evelyn Poma
UNIDAD 2 (Introducción al estudio de la biología celular)UNIDAD 2 (Introducción al estudio de la biología celular)
UNIDAD 2 (Introducción al estudio de la biología celular)
Evelyn Poma471 vistas
Examen diagnóstico decimo por zuley17
Examen diagnóstico decimoExamen diagnóstico decimo
Examen diagnóstico decimo
zuley176.3K vistas
La historia de la celula por EVELYN GAETE
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
EVELYN GAETE10.1K vistas

Último

Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
409 vistas4 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
192 vistas16 diapositivas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
250 vistas5 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
147 vistas1 diapositiva
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vistas7 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vistas119 diapositivas

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas

Act#5 APLAP 3.1 2023.pptx

  • 1. Act#5 APLAP 3.1 (Repaso CRECE 2024) (53 pts.) Prof. Ernesto V. Claudio Sandoval Rvdo. Félix Castro Rodríguez ORE San Juan Este, Carolina Puerto Rico
  • 2. Bienvenidos a CBL. Trabajaremos con la actividad de aplicación APLAP 3.1 donde repasaremos lo aprendido. Mr. Claudio Cellular Biology Lab. (CBL) Ponte la bata, guantes y gafas
  • 3. A. RESUMEN: Copia las ideas más importantes (14 pts.)
  • 4. 1. Las células no se descubrieron hasta la invención del microscopio en el siglo XVII. 2. La teoria celular establece que: a. todos los organismos se componen de células. b. la célula es la unidad fundamental de todos los seres vivos. c. todas las células provienen de otras células.
  • 5. 3. Todas las células tienen membrana celular, citoplasma, ADN y organelos. 4. La mayoría de las células son demasiado pequeñas como para verlas a simple vista. a. La relación superficie/volumen de las células limita su tamaño.
  • 6. 5. Los dos tipos fundamentales de células son las células procarióticas y las células eucarióticas. 6. Las células eucarióticas tienen un núcleo y organelos cubiertos por membranas. Las células procarióticas, no.
  • 7. 7. Los procariotes se clasifican en arqueas y bacterias. 8. La pared celular y los ribosomas de las arqueas son diferentes a la de otros organismos, incluyendo las bacterias.
  • 8. ¿Cómo la célula fabrica una proteína? 9. Comenzando en el núcleo, vemos cómo el código de ADN se convierte en ARN mensajero mediante el proceso de transcripción. 10.Luego seguimos el ARN mensajero al citoplasma, donde se une a las fábricas de proteínas, llamadas ribosomas.
  • 9. 11.Los ribosomas leen el ARN mensajero para producir una cadena de aminoácidos. 12.Cada aminoácido es entregado al ribosoma por un ARN de transferencia, dependiendo del código en el ARN mensajero.
  • 10. 13.Estos aminoácidos se agregan en secuencia para formar una cadena de aminoácidos. 14.Después de agregar el último aminoácido a la cadena, se pliega para formar la proteína final.
  • 11. B. Contesta las preguntas o escoge la mejor contestación según corresponda. (27 pts.)
  • 12. 1. El tamaño de la célula está limitado por a. el grosor de la pared celular. b. el tamaño del núcleo de la célula. c. la relación superficie/volumen de la célula. d. la cantidad de citoplasma de la célula. 2. ¿Cuáles son los tres postulados de la teoría celular? (2 pts.) (3 pts.)
  • 13. 3. Menciona tres estructuras comunes a todas las células. 4. Menciona dos diferencias entre las arqueas y las bacterias. 5. Circula la contestación correcta: Descubriste un nuevo organismo unicelular. Tiene pared celular, ribosomas y ADN largo y circular. ¿Qué tipo de célula es?. eucariótica procariótica (3 pts.) (2 pts.) (2 pts.)
  • 14. 6. Dibuja, colorea y consulta para contestar la siguientes preguntas: (4 pts.)
  • 15. a.¿Qué tipo de organismo representa la ilustración? b.¿Qué estructura hace que el organismo se mueva? c.¿Qué parte del organismo representa la letra A? (2 pts. cada pregunta = 6 pts)
  • 16. 7. ¿Por qué no se descubrieron las células antes de 1665? ¿Qué invento hizo posible su descubrimiento? (2 pts.)
  • 17. 8. Enumera tres tipos de arqueas.(3 pts.)
  • 19. C. Identifica el tipo de células: (12 pts.) A continuación de muestran células procariotas y eucariotas. Escribe “P” si es procariota y “E” si es eucariota.
  • 20. 1.
  • 21. 2.
  • 22. 3.
  • 23. 4.
  • 24. 5.
  • 25. 6.