Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Elaboracion de manjar

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Elaboracion de manjar (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Elaboracion de manjar

  1. 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO<br />FACULTAD DE INGENIERÍA<br />ESCUELA AGROINDUSTRIAL<br />ELABORACIÓN DE MANJAR <br />CRISTHIAN ARMIJOS<br />
  2. 2. MANJAR<br />El manjar Blanco o dulce de leche, conocido como el manjar de los dioses se <br />prepara con leche, azúcar y esencia de vainilla u chocolate.<br />Este producto es leche azucarada y concentrada o cocinada como confitura de <br />leche, por la extracción del agua y la concentración de sustancias nutritivas<br />en algunos casos puede incorporarse crema de leche a la leche si se considera<br /> necesario, presenta diferentes nombre según el lugar.<br />MATERIALES<br /><ul><li>Materia prima la leche (fresca, entera y al natural de vaca)
  3. 3. Azúcar (blanca refinada)
  4. 4. Bicarbonato de sodio (baja el nivel de acides de la leche)
  5. 5. Saborizante (es opcional)
  6. 6. Espesantes (fríjol blanco y pallar blanco)
  7. 7. Opcional, puede usarse sorbato de potasio para evitar el crecimiento microbiano
  8. 8. Cocina, Ollas ,Coladores ,Tela de tocuyo, Jarra graduada, Mesa de trabajo </li></ul> Paletas de madera , Envases<br />
  9. 9. PROCESO DEL MANJAR<br />FILTRADO:La leche se filtra utilizando un paño de tocuyo limpio y desinfectado, con el fin <br />de eliminar partículas extrañas procedentes del ordeño y se vierte en una olla de <br />acero inoxidable o aluminio.<br />TRATAMIENTO TÉRMICO:La leche se calienta a 85 °C agregando previamente 0,5 gramos de bicarbonato <br />de sodio y 250 gramos de azúcar por cada litro de leche. Se bate suavemente hasta <br />su total disolución.CONCENTRACIÓN I:La mezcla se hierve a fuego lento por 2 horas batiendo constantemente con una <br />paleta de madera.CONCENTRACIÓN II:Se añade mas azúcar en la proporción de 250 gramos por litro se bate suavemente<br />hasta su disolución total. Luego se añade el saborizante al gusto y el espesante <br />constituido por fríjol blanco o pallar, preparado previamente en la proporción de<br /> 100 gramos por litro de leche como máximo. <br />Se agrega el sorbato de potasio en la proporción de 1gramo por 10 litros de leche, se<br />continúa con la concentración a temperatura de ebullición, batiendo constantemente,<br />por 1 hora más hasta que el producto tome punto.<br />
  10. 10. Esta condición se reconoce cuando al pasar la paleta se ve el fondo de la olla es <br />recomendable realizar esta operación al baño maría para evitar el pardeamiento<br /> del producto.<br />ENVASADO:Se realiza en envases limpios y estériles cuando el producto esta a 85 °C. Luego se <br />cierra herméticamente y se coloca los envases en posición invertida sobre una mesa<br />de madera.ENFRIADO:El producto envasándose enfría a la temperatura del medio ambienteCONSERVACIÓN:Las leches azucaradas no son tan susceptibles al deterioro por que la concentración <br />de azúcar es alta.CONTROL DE CALIDAD:Los controles de calidad se realizan con análisis físico químicos y biológicos.<br />La calidad del manjar blanco es dependiente de la calidad de la materia prima, <br />de las técnicas de elaboración empleadas y de la higiene personal y de los <br />utensilios utilizados.La leche es un alimento muy perecible y se contamina fácilmente, por ello es necesario <br />que el ordeño y el manejo de los productos lácteos sea muy cuidadoso e higiénico. <br />La leche debe proceder de vacas sanas y libres de enfermedades infectas contagiosas.<br />
  11. 11. PRODUCTOS A BASE DE MANJAR<br />

×