Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Homiletica El Arte De Preparar Sermones (adventista)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
1. el arte de predicar
1. el arte de predicar
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Homiletica El Arte De Preparar Sermones (adventista)

Descargar para leer sin conexión

una presentacion para maestros de iglesia para aquellos que quieran informacion para preparar sermones espero sea de bendicion para ti y otros
para adaptarlo a tu presentacion pidelo a nicgarza@hotmail.com con gusto te lo mandare

una presentacion para maestros de iglesia para aquellos que quieran informacion para preparar sermones espero sea de bendicion para ti y otros
para adaptarlo a tu presentacion pidelo a nicgarza@hotmail.com con gusto te lo mandare

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Homiletica El Arte De Preparar Sermones (adventista) (20)

Anuncio

Más de Pt. Nic Garza (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Homiletica El Arte De Preparar Sermones (adventista)

  1. 1. HOMILEPTICA El Arte De Predicar Sermones Ptr. Nic Garza
  2. 2. El Tema Del Sermón Mensaje Definido De que voy a hablar? El tema debe ser la expresión exacta del asunto o la respuesta a la pregunta porque voy a hablar de este tema? Que fin deseo lograr? Excluir todo lo que no tenga que ver con el asunto.
  3. 3. Como Encontrar El Tema El mensaje debe venir como una inspiración especial de Dios y el predicador debe estar pidiendo mensajes… Debe Aferrarse en Buscarlos de Diversas Maneras e) Reflexionando sobre las necesidades espirituales de sus oyentes f) En sus lecturas devocionales de la Biblia g) Leyendo sermones de otros predicadores h) En sus visitas pastorales i) En la consideración de las cosas que le rodean j) Pidiéndole a Dios en oración
  4. 4. El Tema y El Texto • Debe predicarse sobre temas o sobre textos? • Debe elegirse primero el tema y después el texto o viceversa? Cuando el predicador tiene un tema definido sintiendo que debe predicar sobre aquel asunto…. Que opina usted? • Es fácil encontrar textos para predicar? No es que falten sino que son demasiado abundantes Como llegar a determinar el texto que se debe escoger, sobre todo cuando no se tiene antes escogido el tema del sermón? Cuando un pasaje de la Biblia nos da como un cordial abrazo no debemos buscar mas lejos…predique sobre él como el Señor le inspire que hable
  5. 5. Formulación Del Tema • El tema es el resumen del texto y del sermón concretado en una corta sentencia. • Se ah dicho que el tema es el sermón condensado y el sermón es el tema desarrollado. • El tema ayuda para dar intensidad y firmeza al sermón y mantener el discurso dentro de los limites razonables. • Es preferible tener el tema limitado y bien definido y no demasiado amplio • Predicar un sermón sin tema es como tirar sin blanco
  6. 6. El Tema y El Titulo a) Ha de ser exageradamente breve b) Ha de ser chocante y atractivo para despertar la atención e intrigar al publico. Dr. J. H. Jowett dice: Tengo la convicción de que ningún sermón esta en condiciones de ser escrito totalmente, y aun menos predicado, mientras no podamos expresar su tema en una oración gramatical breve, que sea a la vez vigorosa y tan clara como el cristal. Que titulo y tema se confundan en una sola cosa
  7. 7. Un Pensamiento Concreto • El tema ha de ser corto, pero claro y expresivo, un tema largo pierde EJEMPLOS: toda su gracia y atractivo. 1) Sintéticas: • El tema ha de ser una expresión completa que una las múltiples La dadiva de Dios a nosotros y la nuestra a El” ideas de un texto. Tit. 2:14 “El tentado pecador y el tentado Salvador” Hebr.2:18 2) De frases escritúrales: “las fuentes de salud” Is.12:13 “Traerá el hombre provecho a Dios” Job 6:58 3) Paradójicos: “Deberes que resultan privilegios” Sal.119:54 “Religión sin hacer la voluntad de Dios” Mat.7:21
  8. 8. Desarrollo Del Tema • Para el desarrollo del tema se requiere de un plan, plan de algún género que agrupa todo para formar un organismo • Excluya todo lo que no tenga propósito, esto es esencial para la eficacia del sermón, que el plan sea claro comprensivo y acumulativo. • Nunca deje que los pensamientos caigan de sus labios atrabancadamente. El orden que es la primera ley celestial no debe ser descuidado por los embajadores de Cristo • Un plan es necesario en todas las cosas.
  9. 9. 3 Clases de Sermones Bíblicos • TEXTUAL, es el que se limita a exponer y explicar un texto. • TEMATICO, el que se basa sobre un tema o asunto. • EXPOSITIVO, es el que comenta un pasaje bíblico, narración o parábola de la sagrada escritura Estas tres se subdividen en muchas otras
  10. 10. Diversos usos del texto • El texto bíblico da autoridad divina al sermón y normalmente es usado por los predicadores en tres formas : b) Como punto de partida para el sermón. c) Como punto de socorro o apoyo d) Como verdadero texto y fundamento del sermón.
  11. 11. I) Sermón textual ilativo. Comentar el texto palabra por palabra. No todos sirven para el desarrollo pg.34 II) Sistema textual analítico. Formulando una clase de tema para cada parte del texto pg. 37 III) Sistema analítico invertido. Variando el orden de las frases que entran en el texto. pg.39 IV) Sistema analítico-expositivo. Se toman palabras o frases que convengan al plan general del sermón pg.40 V) Sermón textual-sintético. Cuando el predicador no sigue las mismas palabras del texto ni en forma ilativa ni frases analíticas pero todo relacionado a este. pg. 44
  12. 12. 3 Clases de Sermones Bíblicos • TEXTUAL, es el que se limita a exponer y explicar un texto. • TEMATICO, el que se basa sobre un tema o asunto. • EXPOSITIVO, es el que comenta un pasaje bíblico, narración o parábola de la sagrada escritura
  13. 13. • Sermón temático es la exposición de un asunto o tema bíblico, sin seguir las líneas de un texto determinado, sino el conjunto de enseñanza o doctrina que se encuentra en la Biblia sobre dicho tema. • Sermón temático doctrinal es el que toma una idea o doctrina bíblica y la sintetiza o resume, aportando en su apoyo diversos textos bíblicos, pero no todos los textos que hablan sobre tal asunto, ni un numero excesivo de ellos • Sermón textual temático en los sermones de esta clase hay por lo general una palabra clave que viene a constituir el tema del discurso.
  14. 14. 3 Clases de Sermones Bíblicos • TEXTUAL, es el que se limita a exponer y explicar un texto. • TEMATICO, el que se basa sobre un tema o asunto. • EXPOSITIVO, es el que comenta un pasaje bíblico, narración o parábola de la sagrada escritura
  15. 15. • Sermón Expositivo o Sermón Homilías : El que toma como texto un largo pasaje bíblico. Pueden estar basados sobre: 3) Un capitulo de la Biblia. 4) Una historia o parábola 5) Una serie de versículos que desarrollan un pensamiento en especial la mayor parte de los sermones expositivos suelen basarse sobre historias bíblicas o parábolas, también se les llama sermones narrativos.
  16. 16. Buscando material para el sermón Q.Q.C.C.D.P • La primera y mas sencilla de las formas es someter el mismo a un bombardeo de preguntas practicas. • Que ? • Quien ? • Como ? • Cuando ? • Donde ? • Porque ? AREGLO DEL BOSQUEJO (ir al bosquejo grafico) Se puede hacer de dos modos Textual-ilativo o por el Temático si lo hago temático sobre que palabra lo basare? Pg. 84,85
  17. 17. PREGUNTAS • RETORICA – no responde • DIRECTA – especifica • ELITICA - incompleta
  18. 18. 1 pedro 3:18 TEMA: Necesidad de progreso en la vida espiritual TITULO: ENANOS O GIGANTES DE LA FE I Que es crecer en la gracia 1-en fe y amor a Dios Porque también 2 en conocimiento espiritual Cristo padeció una 3 en amor al prójimo sola vez por los 4 en santidad II Modos de crecer en la gracia pecados, el justo por 1 por la meditación de la Biblia los injustos, para 2 por la oración llevarnos a Dios, 3 por la actividad siendo a la verdad 4 por la abnegación muerto en la carne, III Razones para crecer pero vivificado en 1 Dios lo ordena espíritu; 2 Glorifica a Cristo Si mantienes latente el c) En la iglesia 1 Pedro 3:18 deseo de crecer d) Ante el mundo Si usas los medios 1,2,3,4 3 Da gozo y utilidad en esta vida del punto ll ( citarlos ) 4 mayor premio en el cielo No seréis enanos i CONCLUCION espirituales y obtendréis ii RECAPITULACION una abundante entrada en iii el Reino Eterno iv EPITOME ( Frase conclusiva)

×