Luis Morán Roque (89174)
Lilianet Serrano Martínez (82930)
MMP 6250
Audit Program Management
Agradecemos a la Dra. María M. García
Sandoval por haber estado al pendiente de
todas nuestras dudas y guiarnos en el
proceso y por darnos la oportunidad de
conocer a fondo el sistema de gestión
ambiental ISO 14001 ya que será de mucho
provecho en nuestras carreras profesionales.
Agradecemos al trabajo en equipo ya que ha
sido uno de mucho apoyo, responsabilidad y
dedicación.
Esta norma es una herramienta que nos
permite beneficiar a la empresa a la vez que
beneficiamos el medio ambiente alrededor de
ella. Actualmente estas compañías que se
mueven al área verde e implementan
procesos como energía renovable, paneles
solares etc., están ganando un gran valor
para los inversionistas y al reducir sus gastos
como empresa logran invertir en áreas de
mejoramiento continuo de sus procesos y de
sus profesionales lo que hace de cualquier
compañía, una de mucho éxito en el futuro
Política ambiental
Planificación
Implementación y operación
Verificación
Revisión por la gerencia
Los registros son:
Registros de Complaint
Registros de Training
Registros de monitoreo de proceso
Registro de calibraciones, mantenimiento e inspección
Reportes de incidentes
Resultados de auditorias
Registros de requerimientos legales
Registros de aspectos significativos ambientales
Registros de comunicación de decisiones externas
Registros de environmental meeting
Los SOP’s son:
Manejo de emergecias
SOP de evaluación de desalojo
SOP de requerimientos de protección personal en emergencia
Safety
SOP de seguridad eléctrica
SOP de detención contra caídas
Medio Ambiente
Guías para comunicación y/o quejas ambientales
SOP para muestro de aire
Muestreo de aguas
Manejo de Materiales
SOP de manejo de desperdicios peligrosos y no peligrosos
SOP de manejo de químicos
SOP de inventario de químicos
Algunas de las herramientas recomendadas para monitorear la
calidad del producto y/o servicio de la empresa u organización
son:
Diagrama de Pareto
este método nos permite discriminar entre las causas más importantes de un
problema.
Gráficos de control
este método es una herramienta muy poderosa del Control Estadístico de
Procesos. La finalidad es conseguir y mantener un proceso bajo control
estadístico mediante la reducción sistemática de la variabilidad.
Diagrama de causa y efecto
este método ayuda a identificar, clasificar y poner en manifiesto las posibles
causas de mi problema actual.
Diagramas de dispersión
esta herramienta nos ayuda a identificar la posible relación entre dos
variables
La organización necesita identificar los requisitos
legales que son aplicables a sus aspectos
ambientales. Estos pueden incluir:
a) requisitos legales nacionales e internacionales;
b) requisitos legales
estatales/provinciales/departamentales;
c) requisitos legales gubernamentales locales.
La propuesta debe contener lo siguiente:
Política
La Politica debe ser diseñada por la alta gerencia la misma debe de tener encuenta los
rquerimientos legales y toda la información relacionada al medio ambiente con criterios
específicos de desempeño ambiental.
Planificación
La debe establecer, implementar y mantener procedimientos relacionados a ISO 14001.
Para llevar a cabo la creación de estos procedimientos se van a identificar los aspectos
ambientales de las actividades, productos y servicios que se puedan controlar.
Adicional se va a determinar aquellos aspectos que tienen o pueden tener impacto
significativo sobre el medio ambiente.
Implementación y Operación
Se desarrollara un análisis de los recursos ambientales para establecer, implementar,
mantener y mejorar el sistema gerencial.
Para que este sistema pueda mantenerse, tenemos que tomar una estructura en
recursos humanos, medir la infraestructura de la organización, la tecnología y muy
importante los recursos financieros.
Implementación y Operación
Se tiene que definir las funciones y responsabilidades, estas tienen que estar
documentadas.
La alta gerencia de la organización debe designar a un representante que tenga la
responsabilidad de la dirección y la autoridad para garantizar que el sistema gerencial se
mantenga y se ejecute de acuerdo con los requisitos del estándar.
Para mantener un sistema gerencial robusto y que el mismo se mantenga vigente se
debe de ofrecer adiestramientos, enviar comunicados de los objetivos y logros
alcanzados.
También se debe de mantener un programa de auditorías internas en la cual se puedan
identificar las posibles debilidades que pueda tener mi proceso, también tener sistemas
en que se puedan monitorear y medir características de las operaciones que puedan
causar un impacto ambiental.
La organización debe implemenar procedimientos que establezcan las acciones
correctivas y acciones preventivas en caso de tener una no-conformidad. La cual
consistirá de tener una guía para determinar posibles causas, tendrá medidas para evitar
recurrencias y evitar no-conformidades.
En caso de tener una emergencia, la organización tiene que establecer procedimientos
un accidente que tenga un impacto al medio ambiente.
La propuesta para crear un equipo de auditoria
exitoso debe basarse en organizar un equipo
de auditores de calidad, que cuenten con unos
requisitos específicos para poder trabajar
alrededor de las normas del sistema de gestión
ambiental de ISO 14001. Básicamente la
competencia de los auditores a escoger se
puede dividir en dos bloques los cuales serían:
Conocimiento- preparación académica/educativa.
Experiencia- experiencias laborales y personales
relacionadas.
El tener un sistema de gestión ambiental certificado le brinda a
la empresa una serie de beneficios de mercado, económicos y de
mejora de la imagen de la empresa, entre otros, como por
ejemplo:
Se eliminan las barreras con el mercado internacional ya que ISO
14001 es un referencial reconocido internacionalmente.
Se logra cumplir con el requisito de algún cliente ya que varios
sectores exigen una certificación ambiental.
Es posible lograr una reducción del gasto en energía eléctrica,
combustibles, agua y materias primas.
Logramos un aseguramiento del control y cumplimiento del gran
número de requisitos legales relacionados con temas
ambientales
Ganamos una buena impresión ante clientes que están
interesados en el medio ambiente y grupos sociales ecológicos.
[1] Fura, B. (2013). Improving ISO 14001 Environmental Management Systems. Polish Journal Of
Environmental Studies, 22(6), 1711-1721.
[2] Matuszak-Flejszman, A. (2009). Benefits of Environmental Management System in Polish Companies
Compliant with ISO 14001. Polish Journal Of Environmental Studies, 18(3), 411-419.
[3] Talavera Pleguezuelos. El control de calidad y las 7 herramientas básicas. Recuperado el 21 de mayo de
2015 http://www.aiteco.com/el-control-de-calidad-herramientas-basicas/
[4] International Organization for Standardization. Recuperado el 21 de mayo de 2015.
http://www.iso.org/iso/home.html
[5] ISO. (2004). Sistemas de gestión ambiental – Requisitos con orientación para su uso. Recuperado el 20
de mayo de 2015 http://evlt.uma.es/documentos/medioambiental/legislacion/ISO_14001_2004.pdf
[6] Fomento. Requisitos del SGMA según ISO 14001:2004. Recuperado el 20 de mayo de 2015
http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/bfee5d95-a41d-4b40-a552-
bc67d2c5fe1b/19514/CaptuloIIRequisitosdelSGMAqueestableceISO14001.pdf
[7] Valentín, J. Sistemas de gestión ambiental ISO 14001. Recuperado el 15 de mayo de 2015.
http://www.monografias.com/trabajos56/sistemas-gestion-ambiental/sistemas-gestion-
ambiental.shtml
[8] ISO calidad 2000. (2003). ¿Cómo se eligen a los auditores?. Recuperado el 17 de mayo de 2015.
http://isocalidad2000.com/2013/06/18/como-se-eligen-a-los-auditores-tengo-que-hacer-una-
auditoria-interna-y-no-se-por-donde-empezar-ii/
[9] Jackson, Suzan L., Mondani, Glen. Avoid Environmental Embarrassments. Recuperado el 22 de mayo
de 2015. http://web.b.ebscohost.com/ehost/detail/detail?sid=bb6b9cb6-6c8e-4154-b700-
74cff7b561d0%40sessionmgr112&vid=8&hid=101&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#db=aph&
AN=200842