Presentacion lipodidodo

8
POST OPERATORIOS MÍNIMA
PERCEPCIÓN DE DOLOR CON
TECNOLOGÍA DE PUNTA
SANDRA GALVIS RAMIREZ
Cosmiatra-Esteticista
Por años hemos tratado de realizar terapias de post
operatorios, menos traumáticas que resulten no tan
dolorosas para nuestros pacientes ya que lo que se
desea conseguir es un hermoso y exitoso resultado de
la cirugía realizada. (Lipo, lipectomia reducción de
papada, etc.)
Por eso hoy en esta charla queremos compartir un
poco desde la experiencia obtenida en cabina más
que desde la ciencia misma. Como son Los exitosos
resultados de protocolos realizados a pacientes en
post operatorios, con aparatología de última
tecnología.
MARCO TEMÁTICO
Lipolisis laser de
diodo no invasiva
Radio Frecuencia
bipolar lumínica
 Estas tecnologías mezcladas e incluidas con una frecuencia y tiempos
adecuados nos pueden ayudar en un gran porcentaje a obtener resultados
idóneos en cuanto a minimizar el dolor en cada terapia y mejoría del paciente
en el menor tiempo posible.
 Por ello nos familiarizáremos con cada uno de ellos un poco más.
¿QUÉ ES EL LASER LIPOLITICO NO
INVASIVO?
Es una nueva tecnología de láser
Diodo de baja potencia que estimula
las mitocondrias de las células
adiposas, así como los receptores de
la membrana adipositarios Alpha y
Beta, los cuales favorecen la
producción de Lipasa, a este
fenómeno se le conoce como lipolisis.
¿PARA QUE SIRVE EL LÁSER
LIPOLITICO?
A este novedoso tratamiento se le
conoce como liposucción sin cirugía
porque proporciona un efecto
reductor de la zona tratada muy
notable. Hasta 3cm por sesión.
Favorece el drenaje linfático,
permitiendo disminuir las toxinas y los
líquidos, produciendo un aumento de
circulación que nos ayudará a
acelerar el metabolismo, mejorando
el aspecto de la piel.
¿COMO FUNCIONA EL LÁSER
LIPOLÍTICO?
 Un tratamiento no invasivo, sin incisiones, ni agujas, heridas o
cicatrices
 100% indoloro
 Se puede aplicar en todas las zonas donde exista grasa con o sin
flacidez: Brazos, muslos, cartucheras, papada, abdomen,
pantorrillas, etc.
 Este proceso no altera las estructuras circundantes, como la piel,
los vasos sanguíneos y los nervios periféricos.
 Laser No Invasivo.
 El Lipo-Laser No invasivo es considerado como el procedimiento de
moldeamiento corporal más sano para el cuerpo, ya que estimula la liberación
natural de los excesos de grasa sin destruir ni alterar estructuralmente tanto el
tejido adiposo como los demás tejidos adyacentes.
 Es un técnica que permite realizar procedimientos para eliminación de grasa,
moldeamiento corporal y reducción de celulitis de manera no invasiva, basado
en la aplicación de energía laser de manera segura (y sin dolor) a longitudes de
onda y potencias muy precisas.
¿COMO DEBE SER LA FRECUENCIA DE
USO EN POST-OPERATORIO?
3 Semanas
2 o 3 Días
por semana
15 a 60
minutos
¿QUE RESULTADOS SE PUEDEN
OBTENER?
El tratamiento arroja resultados desde la
primera sesión, pero su eficiencia radica en el
sistema de uso continuo (2 o 3 veces por
semana durante mínimo 3 semanas), ya que
los resultados son progresivos y acumulativos.
Donde podemos observar una retracción de
tejido simultánea a la reducción
¿QUE RESULTADOS SE PUEDEN OBTENER EN
UN TRATAMIENTO REGULAR?
 El promedio de perdida en centímetros en
la zona abdominal por sesión puede estar
entre 0.5 cm y 1.5 cm, con una eficacia
del 97.4% según estudios clínicos revelados
por la ASLMS (American Society for Laser
Medicine and Surgery), en el “30th. ASLMS
Annual Conference”, realizado el 14 de
Abril de 2010 en Phoenix, Arizona.
Tratamiento de
5 a 6 semanas
Perdida de 6
Cm a 8 Cm
Área abdominal
.
•Es tratamiento que simula la perdida
natural de grasa del cuerpo sin alterar las
demás funciones biológicas y fisiológicas,
.
•Garantiza un tratamiento 100% seguro
para los pacientes. Incluso en el post
operatorio.
CASOS PRE Y POST OPERATORIOS
 Iniciar tratamiento por lo menos una
o dos semanas antes de la cirugía,
dependiendo de cuan generoso sea
la adiposidad del paciente.
 Sesiones dos o tres veces por semana
duración de 40 a 60 minutos teniendo
en cuenta las zonas a intervenir.
 De esta manera ayudamos para que
el paciente llegue a su cirugía con
una reducción considerable de
volumen en ocasiones hasta de
peso.
POST OPERATORIO EN LIPOSUCCIÓN
 Tras la intervención, es habitual la
aparición de fibrosis, sobre todo en
los puntos donde se introduce la
cánula. Esta fibrosis puede ser
debida tanto al edema o
hematoma como a la posible
necrosis de grasa que no se haya
llegado a extraer.
Es allí donde el láser no invasivo juega un papel importante pues con su uso de
forma regular 2 a 3 sesiones por semana podemos eliminar ese remanente de
grasa que no se extrajo pero además por la temperatura moderada y localizada
que el láser produce ayuda a la formación de túneles donde se organiza tejido
cicatricial. Para la prevención de la fibrosis postquirúrgica conviene realizar las
terapias con la lipolisis láser lo antes posible seguida de drenaje linfático manual.
Las sesiones pueden comenzar en el momento en el que el cirujano lo indique,
aproximadamente a partir del cuarto o quinto día tras la intervención, aunque en
ocasiones puede ser al día siguiente
10 a 12 sesiones en un
Mes
Frecuencia 2 a 3 veces
por semana
Uso de Ultrasonidos y
radio frecuencia
Reducción Inflamación
efecto analgésico y
activación de
fibroblastos
Reabsorción de edemas
Retracción de tejido y
eliminación de residuo
graso
ABDOMINOPLASTIA
 La cirugía del abdomen es un
procedimiento quirúrgico complejo
de reconstrucción de la pared
abdominal, que consta de la
eliminación del exceso de piel y
grasa (dermolipectomía),
reposición de los músculos rectos
anteriores de la pared abdominal
 Cierre cutáneo a nivel infra
abdominal y recolocaciónón
del ombligo. Se puede
acompañar de la liposucción
de los flancos en caso de
que sea necesario. Al ser una
cirugía de cierta
complejidad se lleva a cabo
con anestesia general y
requiere un ingreso
hospitalario de 2-3 días.
RECOMENDACIONES
Sobrepeso
Reducir al tabaco
Lipolisis laser
sesiones
Radiofrecuencia
corporal
Tratamiento
dietético
Hidratación de la
piel
TRATAMIENTO POST QUIRÚRGICO
 Hoy en día ya no se entiende la abdominoplastia sin un
tratamiento posterior de drenajes linfáticos, que pueden ser
manuales o mecanizados. Se recomienda el uso de ozonoterapia
la cual nos da las ventajas de cicatrización más rápida por su
proceso de oxigenación además de ser un gas bactericida,
antibiótico y analgésico eso si con la debida supervisión médica
recomienda comenzar a los 5 días después de la cirugía
 Pasados dos meses se puede seguir con los drenajes manuales o
pasar a la lipolisis laser, combinada con la radio frecuencia.
 Los resultados se consiguen mediante una lipolisis, aumento del
drenaje linfático y reducción en el tamaño de los adipocitos,
obteniendo finalmente una disminución en la circunferencia de la
zona tratada y una apariencia de suavidad o alisamiento en la
piel.
¿QUÉ ES LA RADIOFRECUENCIA?
La radiofrecuencia es un tipo de emisión de
ondas electromagnéticas que en el campo
de la electro medicina se usa ya desde
1988, sin embargo con el avance de la
tecnología, los aparatos de radiofrecuencia
se perfeccionan y se aplican a la medicina
estética.
La combinación de la energía azul y la
radiofrecuencia bipolar aumentan la
difusión del oxígeno intracelular a través del
calentamiento de la piel. La succión y el
especial diseño de los electrodos permiten
una mejor manipulación del tejido, alisando
mejor la piel y facilitando la producción de
calor.
Tratamiento post
operatorio
Regeneración
de fibras
Efecto
analgésico
Activación de
colágenos y
elastina
Mejora
cicatrización
Tonificación
después de la
cirugía
¿EN QUÉ CONSISTE LA
RADIOFRECUENCIA?
 Consiste en la generación de calor a temperaturas criticas entre
45 y 55° C necesarios para la retracción y remodelado del tejido
conjuntivo, dejando prácticamente intacta la epidermis.
 La radiofrecuencia genera un aumento en el movimiento de las
moléculas, ocasionando fricción entre ellas y provocando así el
efecto térmico en el tejido tratado, de adentro hacia afuera.
 Esta alta temperatura llega a las capas más profundas de la piel
sin producir daño en las estructuras más superficiales. El calor
producido por estas ondas calienta las fibras de colágeno, que
se contraen, tensando la piel, optimizando el metabolismo
celular, revitalizando y rejuveneciendo los tejidos.
BENEFICIOS
Reactivación del
proceso de
lipolisis
Forman nuevas
fibras de
colágeno
Estimula el
sistema linfático y
arteriovenoso
Drena líquidos y
toxinas
Aumento de la
colagenogénesis
FRECUENCIA EN POST OPERATORIOS
Sesión por
semana
8 a 10
sesiones
40 minutos
por sesión
CONTRAINDICACIONES
 Falsas expectativas
 Mujeres embarazadas o que amamanten (debido a los niveles
hormonales no idóneos)
 Marcapasos
 Afecciones cardíacas severas
 Presencia de clavos o placas metálicas
 Enfermedades autoinmunes de la piel y del colágeno.
AGRADECEMOS SU ATENCIÓN
BUEN DÍA!
1 de 28

Recomendados

Aparatología por
AparatologíaAparatología
AparatologíaEdith Marisol Uzcategui Cabrices
2.2K vistas22 diapositivas
Liposucción abdominal más lipectomia exposicion por
Liposucción abdominal más lipectomia exposicionLiposucción abdominal más lipectomia exposicion
Liposucción abdominal más lipectomia exposicionIngrid Thomas
6.3K vistas46 diapositivas
Lipo Sin Cirugía por
Lipo Sin CirugíaLipo Sin Cirugía
Lipo Sin CirugíaVita Estetica
1.5K vistas9 diapositivas
Lipoescultura por
Lipoescultura
Lipoescultura
Lipoescultura sedatedonor5664
299 vistas2 diapositivas
10 datos curiosos de la liposucción por
10 datos curiosos de la liposucción10 datos curiosos de la liposucción
10 datos curiosos de la liposucciónkalukaci
1.3K vistas5 diapositivas
Masaje y tratamientos post cirugía de la mama por
Masaje y tratamientos post cirugía de la mamaMasaje y tratamientos post cirugía de la mama
Masaje y tratamientos post cirugía de la mamapostoperatorio
12.2K vistas29 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kalieska Arroyo | Liposucción: historia y desarrollo por
Kalieska Arroyo | Liposucción: historia y desarrolloKalieska Arroyo | Liposucción: historia y desarrollo
Kalieska Arroyo | Liposucción: historia y desarrolloClínica Plástica Kalieska Arroyo
460 vistas7 diapositivas
Liposucción o Lipoescultura por
Liposucción o LipoesculturaLiposucción o Lipoescultura
Liposucción o LipoesculturaClínica Roch
1.2K vistas5 diapositivas
Liposuccion CARLOS MATOS por
Liposuccion CARLOS MATOSLiposuccion CARLOS MATOS
Liposuccion CARLOS MATOSmatosunt27
4.1K vistas83 diapositivas
Fisioterapia Las Tablas, Montecarmelo Y Sanchinarro por
Fisioterapia Las Tablas, Montecarmelo Y Sanchinarro
Fisioterapia Las Tablas, Montecarmelo Y Sanchinarro
Fisioterapia Las Tablas, Montecarmelo Y Sanchinarro ultracavitacionenlinea73
170 vistas2 diapositivas
Lipoescultura por
LipoesculturaLipoescultura
LipoesculturaAntiaging Group Barcelona
4.5K vistas48 diapositivas
Mesoterapia En Menorca por
Mesoterapia En Menorca
Mesoterapia En Menorca
Mesoterapia En Menorca luluarrugashernandez11
213 vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Liposucción o Lipoescultura por Clínica Roch
Liposucción o LipoesculturaLiposucción o Lipoescultura
Liposucción o Lipoescultura
Clínica Roch1.2K vistas
Liposuccion CARLOS MATOS por matosunt27
Liposuccion CARLOS MATOSLiposuccion CARLOS MATOS
Liposuccion CARLOS MATOS
matosunt274.1K vistas
Proceso de la liposuccion por menda3
Proceso de la liposuccionProceso de la liposuccion
Proceso de la liposuccion
menda31.2K vistas
SKIN Estética Profesional por jaropitro
SKIN Estética ProfesionalSKIN Estética Profesional
SKIN Estética Profesional
jaropitro443 vistas
Manejo anestesico en cirugia plastica por Joann Cabrera
Manejo anestesico en cirugia plasticaManejo anestesico en cirugia plastica
Manejo anestesico en cirugia plastica
Joann Cabrera7.1K vistas
Jixe Hilos Rusos por Jyxe Ceemin
Jixe  Hilos RusosJixe  Hilos Rusos
Jixe Hilos Rusos
Jyxe Ceemin705 vistas
Es PELIGROSA la depilacion TOTAL de la zona genital y anal por Dr Leonardo Imbriano
Es PELIGROSA la depilacion TOTAL de la zona genital y analEs PELIGROSA la depilacion TOTAL de la zona genital y anal
Es PELIGROSA la depilacion TOTAL de la zona genital y anal
Dr Leonardo Imbriano111.8K vistas
High Intensity Focused Ultrasound (ultrasonido focalizado de alta frecuencia) por Medilaser
High Intensity Focused Ultrasound  (ultrasonido focalizado de alta frecuencia)High Intensity Focused Ultrasound  (ultrasonido focalizado de alta frecuencia)
High Intensity Focused Ultrasound (ultrasonido focalizado de alta frecuencia)
Medilaser460 vistas

Destacado

Anexo volcan dirección por
Anexo volcan direcciónAnexo volcan dirección
Anexo volcan direcciónMauricio Andrades
403 vistas3 diapositivas
Animes por
AnimesAnimes
AnimesPeter Salinas Iriarte
467 vistas10 diapositivas
Documento sin título por
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloJuan Jose Medina
240 vistas8 diapositivas
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos por
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos wongtrazbhwasd
344 vistas3 diapositivas
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos por
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos wongtrazbhwasd
241 vistas3 diapositivas
Panorama america latina coface - ccifec por
Panorama america latina   coface - ccifecPanorama america latina   coface - ccifec
Panorama america latina coface - ccifecMartha Troncoso
312 vistas11 diapositivas

Destacado(20)

Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos por wongtrazbhwasd
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
wongtrazbhwasd344 vistas
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos por wongtrazbhwasd
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
Termoselladora De Bolsas De Plástico Económica MSLL doscientos
wongtrazbhwasd241 vistas
Panorama america latina coface - ccifec por Martha Troncoso
Panorama america latina   coface - ccifecPanorama america latina   coface - ccifec
Panorama america latina coface - ccifec
Martha Troncoso312 vistas
Resistencias electronicas o electronicas.pptx juan pablo agudelo y luis carlo... por luisder99
Resistencias electronicas o electronicas.pptx juan pablo agudelo y luis carlo...Resistencias electronicas o electronicas.pptx juan pablo agudelo y luis carlo...
Resistencias electronicas o electronicas.pptx juan pablo agudelo y luis carlo...
luisder99503 vistas
Control de costes bancarios y productos de inversión de riesgo por Luis Pineda
Control de costes bancarios y productos de inversión de riesgoControl de costes bancarios y productos de inversión de riesgo
Control de costes bancarios y productos de inversión de riesgo
Luis Pineda471 vistas
Apuntes de conta v completo por Vale Jerez
Apuntes de conta v completoApuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completo
Vale Jerez632 vistas
Educar a la persona moral en su totalidad por Grace López
Educar a la persona moral en su totalidadEducar a la persona moral en su totalidad
Educar a la persona moral en su totalidad
Grace López1.3K vistas

Similar a Presentacion lipodidodo

Que Es La Lipoescultura, De que manera Puede Asistirte Y Como Funciona por
Que Es La Lipoescultura, De que manera Puede Asistirte Y Como Funciona
Que Es La Lipoescultura, De que manera Puede Asistirte Y Como Funciona
Que Es La Lipoescultura, De que manera Puede Asistirte Y Como Funciona sedatedonor5664
329 vistas3 diapositivas
Ultracavitacion Con Radiofrecuencia En la ciudad de Bogota por
Ultracavitacion Con Radiofrecuencia En la ciudad de Bogota
Ultracavitacion Con Radiofrecuencia En la ciudad de Bogota
Ultracavitacion Con Radiofrecuencia En la ciudad de Bogota ultracavitacionenlinea73
232 vistas2 diapositivas
Alternativas a la liposuccion por
Alternativas a la liposuccionAlternativas a la liposuccion
Alternativas a la liposuccionAntiaging Group Barcelona
315 vistas3 diapositivas
Laserlipolisis por
LaserlipolisisLaserlipolisis
Laserlipolisisdrjamilfadul
643 vistas3 diapositivas
LEVANTAMIENTO DE GLUTEOS.pdf por
LEVANTAMIENTO DE GLUTEOS.pdfLEVANTAMIENTO DE GLUTEOS.pdf
LEVANTAMIENTO DE GLUTEOS.pdfLauraGimnez16
47 vistas46 diapositivas
Rejuvenecimiento Facial por
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial
Rejuvenecimiento Facial unsightlyhitch63
134 vistas2 diapositivas

Similar a Presentacion lipodidodo(20)

Que Es La Lipoescultura, De que manera Puede Asistirte Y Como Funciona por sedatedonor5664
Que Es La Lipoescultura, De que manera Puede Asistirte Y Como Funciona
Que Es La Lipoescultura, De que manera Puede Asistirte Y Como Funciona
Que Es La Lipoescultura, De que manera Puede Asistirte Y Como Funciona
sedatedonor5664329 vistas
LEVANTAMIENTO DE GLUTEOS.pdf por LauraGimnez16
LEVANTAMIENTO DE GLUTEOS.pdfLEVANTAMIENTO DE GLUTEOS.pdf
LEVANTAMIENTO DE GLUTEOS.pdf
LauraGimnez1647 vistas
Eliminar celulitis sin cirugia por tarantinobcn
Eliminar celulitis sin cirugiaEliminar celulitis sin cirugia
Eliminar celulitis sin cirugia
tarantinobcn136 vistas
ULTRACAVITACION ¡LA LIPOSUCCION SIN CIRUGIA! C. Naturista Centro De Estetica ... por ultracavitacionenlinea73
ULTRACAVITACION ¡LA LIPOSUCCION SIN CIRUGIA! C. Naturista Centro De Estetica ...ULTRACAVITACION ¡LA LIPOSUCCION SIN CIRUGIA! C. Naturista Centro De Estetica ...
ULTRACAVITACION ¡LA LIPOSUCCION SIN CIRUGIA! C. Naturista Centro De Estetica ...
Taller 2. inter por MaSerrano
Taller 2. interTaller 2. inter
Taller 2. inter
MaSerrano924 vistas
Radiofrecuencia Corporal (Reduccion De Celulitis) por scarceepic943
Radiofrecuencia Corporal (Reduccion De Celulitis)
Radiofrecuencia Corporal (Reduccion De Celulitis)
Radiofrecuencia Corporal (Reduccion De Celulitis)
scarceepic943301 vistas
Las claves para la buena recuperación de una liposucción por Plástica Dr Sanz
Las claves para la buena recuperación de una liposucciónLas claves para la buena recuperación de una liposucción
Las claves para la buena recuperación de una liposucción
Plástica Dr Sanz227 vistas

Último

Balanza de Westphal por
Balanza de WestphalBalanza de Westphal
Balanza de Westphalyamiscp17
8 vistas8 diapositivas
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera por
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraKarl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraAcracia Ancap
6 vistas14 diapositivas
Praxeología y Economía - Francisco Capella por
Praxeología y Economía - Francisco CapellaPraxeología y Economía - Francisco Capella
Praxeología y Economía - Francisco CapellaAcracia Ancap
7 vistas81 diapositivas
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx por
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptxFJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptxTlalliScarlettFelipe
10 vistas11 diapositivas
Planteamiendo del problema de investigación por
Planteamiendo del problema de investigaciónPlanteamiendo del problema de investigación
Planteamiendo del problema de investigaciónJuanAntonioYezVarela
53 vistas23 diapositivas
Química por
QuímicaQuímica
Químicayamiscp17
8 vistas3 diapositivas

Último(13)

Balanza de Westphal por yamiscp17
Balanza de WestphalBalanza de Westphal
Balanza de Westphal
yamiscp178 vistas
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera por Acracia Ancap
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraKarl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Acracia Ancap6 vistas
Praxeología y Economía - Francisco Capella por Acracia Ancap
Praxeología y Economía - Francisco CapellaPraxeología y Economía - Francisco Capella
Praxeología y Economía - Francisco Capella
Acracia Ancap7 vistas
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por Acracia Ancap
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
Acracia Ancap6 vistas
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe por Acracia Ancap
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Acracia Ancap5 vistas

Presentacion lipodidodo

  • 1. POST OPERATORIOS MÍNIMA PERCEPCIÓN DE DOLOR CON TECNOLOGÍA DE PUNTA SANDRA GALVIS RAMIREZ Cosmiatra-Esteticista
  • 2. Por años hemos tratado de realizar terapias de post operatorios, menos traumáticas que resulten no tan dolorosas para nuestros pacientes ya que lo que se desea conseguir es un hermoso y exitoso resultado de la cirugía realizada. (Lipo, lipectomia reducción de papada, etc.) Por eso hoy en esta charla queremos compartir un poco desde la experiencia obtenida en cabina más que desde la ciencia misma. Como son Los exitosos resultados de protocolos realizados a pacientes en post operatorios, con aparatología de última tecnología.
  • 3. MARCO TEMÁTICO Lipolisis laser de diodo no invasiva Radio Frecuencia bipolar lumínica
  • 4.  Estas tecnologías mezcladas e incluidas con una frecuencia y tiempos adecuados nos pueden ayudar en un gran porcentaje a obtener resultados idóneos en cuanto a minimizar el dolor en cada terapia y mejoría del paciente en el menor tiempo posible.  Por ello nos familiarizáremos con cada uno de ellos un poco más.
  • 5. ¿QUÉ ES EL LASER LIPOLITICO NO INVASIVO? Es una nueva tecnología de láser Diodo de baja potencia que estimula las mitocondrias de las células adiposas, así como los receptores de la membrana adipositarios Alpha y Beta, los cuales favorecen la producción de Lipasa, a este fenómeno se le conoce como lipolisis.
  • 6. ¿PARA QUE SIRVE EL LÁSER LIPOLITICO? A este novedoso tratamiento se le conoce como liposucción sin cirugía porque proporciona un efecto reductor de la zona tratada muy notable. Hasta 3cm por sesión. Favorece el drenaje linfático, permitiendo disminuir las toxinas y los líquidos, produciendo un aumento de circulación que nos ayudará a acelerar el metabolismo, mejorando el aspecto de la piel.
  • 7. ¿COMO FUNCIONA EL LÁSER LIPOLÍTICO?  Un tratamiento no invasivo, sin incisiones, ni agujas, heridas o cicatrices  100% indoloro  Se puede aplicar en todas las zonas donde exista grasa con o sin flacidez: Brazos, muslos, cartucheras, papada, abdomen, pantorrillas, etc.  Este proceso no altera las estructuras circundantes, como la piel, los vasos sanguíneos y los nervios periféricos.  Laser No Invasivo.
  • 8.  El Lipo-Laser No invasivo es considerado como el procedimiento de moldeamiento corporal más sano para el cuerpo, ya que estimula la liberación natural de los excesos de grasa sin destruir ni alterar estructuralmente tanto el tejido adiposo como los demás tejidos adyacentes.  Es un técnica que permite realizar procedimientos para eliminación de grasa, moldeamiento corporal y reducción de celulitis de manera no invasiva, basado en la aplicación de energía laser de manera segura (y sin dolor) a longitudes de onda y potencias muy precisas.
  • 9. ¿COMO DEBE SER LA FRECUENCIA DE USO EN POST-OPERATORIO? 3 Semanas 2 o 3 Días por semana 15 a 60 minutos
  • 10. ¿QUE RESULTADOS SE PUEDEN OBTENER? El tratamiento arroja resultados desde la primera sesión, pero su eficiencia radica en el sistema de uso continuo (2 o 3 veces por semana durante mínimo 3 semanas), ya que los resultados son progresivos y acumulativos. Donde podemos observar una retracción de tejido simultánea a la reducción
  • 11. ¿QUE RESULTADOS SE PUEDEN OBTENER EN UN TRATAMIENTO REGULAR?  El promedio de perdida en centímetros en la zona abdominal por sesión puede estar entre 0.5 cm y 1.5 cm, con una eficacia del 97.4% según estudios clínicos revelados por la ASLMS (American Society for Laser Medicine and Surgery), en el “30th. ASLMS Annual Conference”, realizado el 14 de Abril de 2010 en Phoenix, Arizona.
  • 12. Tratamiento de 5 a 6 semanas Perdida de 6 Cm a 8 Cm Área abdominal
  • 13. . •Es tratamiento que simula la perdida natural de grasa del cuerpo sin alterar las demás funciones biológicas y fisiológicas, . •Garantiza un tratamiento 100% seguro para los pacientes. Incluso en el post operatorio.
  • 14. CASOS PRE Y POST OPERATORIOS  Iniciar tratamiento por lo menos una o dos semanas antes de la cirugía, dependiendo de cuan generoso sea la adiposidad del paciente.  Sesiones dos o tres veces por semana duración de 40 a 60 minutos teniendo en cuenta las zonas a intervenir.  De esta manera ayudamos para que el paciente llegue a su cirugía con una reducción considerable de volumen en ocasiones hasta de peso.
  • 15. POST OPERATORIO EN LIPOSUCCIÓN  Tras la intervención, es habitual la aparición de fibrosis, sobre todo en los puntos donde se introduce la cánula. Esta fibrosis puede ser debida tanto al edema o hematoma como a la posible necrosis de grasa que no se haya llegado a extraer.
  • 16. Es allí donde el láser no invasivo juega un papel importante pues con su uso de forma regular 2 a 3 sesiones por semana podemos eliminar ese remanente de grasa que no se extrajo pero además por la temperatura moderada y localizada que el láser produce ayuda a la formación de túneles donde se organiza tejido cicatricial. Para la prevención de la fibrosis postquirúrgica conviene realizar las terapias con la lipolisis láser lo antes posible seguida de drenaje linfático manual. Las sesiones pueden comenzar en el momento en el que el cirujano lo indique, aproximadamente a partir del cuarto o quinto día tras la intervención, aunque en ocasiones puede ser al día siguiente
  • 17. 10 a 12 sesiones en un Mes Frecuencia 2 a 3 veces por semana Uso de Ultrasonidos y radio frecuencia Reducción Inflamación efecto analgésico y activación de fibroblastos Reabsorción de edemas Retracción de tejido y eliminación de residuo graso
  • 18. ABDOMINOPLASTIA  La cirugía del abdomen es un procedimiento quirúrgico complejo de reconstrucción de la pared abdominal, que consta de la eliminación del exceso de piel y grasa (dermolipectomía), reposición de los músculos rectos anteriores de la pared abdominal
  • 19.  Cierre cutáneo a nivel infra abdominal y recolocaciónón del ombligo. Se puede acompañar de la liposucción de los flancos en caso de que sea necesario. Al ser una cirugía de cierta complejidad se lleva a cabo con anestesia general y requiere un ingreso hospitalario de 2-3 días.
  • 20. RECOMENDACIONES Sobrepeso Reducir al tabaco Lipolisis laser sesiones Radiofrecuencia corporal Tratamiento dietético Hidratación de la piel
  • 21. TRATAMIENTO POST QUIRÚRGICO  Hoy en día ya no se entiende la abdominoplastia sin un tratamiento posterior de drenajes linfáticos, que pueden ser manuales o mecanizados. Se recomienda el uso de ozonoterapia la cual nos da las ventajas de cicatrización más rápida por su proceso de oxigenación además de ser un gas bactericida, antibiótico y analgésico eso si con la debida supervisión médica recomienda comenzar a los 5 días después de la cirugía  Pasados dos meses se puede seguir con los drenajes manuales o pasar a la lipolisis laser, combinada con la radio frecuencia.  Los resultados se consiguen mediante una lipolisis, aumento del drenaje linfático y reducción en el tamaño de los adipocitos, obteniendo finalmente una disminución en la circunferencia de la zona tratada y una apariencia de suavidad o alisamiento en la piel.
  • 22. ¿QUÉ ES LA RADIOFRECUENCIA? La radiofrecuencia es un tipo de emisión de ondas electromagnéticas que en el campo de la electro medicina se usa ya desde 1988, sin embargo con el avance de la tecnología, los aparatos de radiofrecuencia se perfeccionan y se aplican a la medicina estética. La combinación de la energía azul y la radiofrecuencia bipolar aumentan la difusión del oxígeno intracelular a través del calentamiento de la piel. La succión y el especial diseño de los electrodos permiten una mejor manipulación del tejido, alisando mejor la piel y facilitando la producción de calor.
  • 23. Tratamiento post operatorio Regeneración de fibras Efecto analgésico Activación de colágenos y elastina Mejora cicatrización Tonificación después de la cirugía
  • 24. ¿EN QUÉ CONSISTE LA RADIOFRECUENCIA?  Consiste en la generación de calor a temperaturas criticas entre 45 y 55° C necesarios para la retracción y remodelado del tejido conjuntivo, dejando prácticamente intacta la epidermis.  La radiofrecuencia genera un aumento en el movimiento de las moléculas, ocasionando fricción entre ellas y provocando así el efecto térmico en el tejido tratado, de adentro hacia afuera.  Esta alta temperatura llega a las capas más profundas de la piel sin producir daño en las estructuras más superficiales. El calor producido por estas ondas calienta las fibras de colágeno, que se contraen, tensando la piel, optimizando el metabolismo celular, revitalizando y rejuveneciendo los tejidos.
  • 25. BENEFICIOS Reactivación del proceso de lipolisis Forman nuevas fibras de colágeno Estimula el sistema linfático y arteriovenoso Drena líquidos y toxinas Aumento de la colagenogénesis
  • 26. FRECUENCIA EN POST OPERATORIOS Sesión por semana 8 a 10 sesiones 40 minutos por sesión
  • 27. CONTRAINDICACIONES  Falsas expectativas  Mujeres embarazadas o que amamanten (debido a los niveles hormonales no idóneos)  Marcapasos  Afecciones cardíacas severas  Presencia de clavos o placas metálicas  Enfermedades autoinmunes de la piel y del colágeno.