2. Actividad de intercambio comercial que se
realizan a través de Internet. El comercio
electrónico es la venta a distancia
aprovechando las grandes ventajas que
proporcionan las nuevas tecnologías de la
información, como la ampliación de la oferta, la
interactividad y la inmediatez de la compra, con
la particularidad que se puede comprar y
vender a quién se quiera, y, dónde y cuándo se
quiera.
3. Son el conjunto de
actividades
requeridas para
crear un producto o
servicio las cuales
se apoyan mediante
flujos de
material, informació
n y conocimiento.
Muchos procesos de negocios están enlazados
con un área funcional específica
¿CÓMO MEJORA LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN LOS PROCESOS DE
NEGOCIOS?
4. SISTEMAS PARA DISTINTOS
GRUPOS GERENCIALES
Sistemas de procesamiento de
transacciones (TPS): Llevan el
registro de las actividades y
transacciones elementales de la
organización, como
ventas, recibos, depósitos en
efectivo, decisiones de crédito y el
flujo de materiales de una fabrica.
Sistemas de información gerencial
para el soporte de decisiones (MIS):
ayuda con las necesidades de
monitoreo, control, toma de
decisiones. El principal problema con
el que tratan este sistema es este:
¿funcionan bien las cosas?
Sistema de soporte de decisiones:
brinda apoyo a las decisiones que no
son rutinarias.
5. SISTEMAS PARA ENLAZAR LA EMPRESA
Aplicaciones empresariales: Ayudan a los
negocios a ser mas flexibles y productivos.
Sistemas empresariales: integra los
procesos de negocios de
producción, finanzas, marketing, finanzas y
RR.HH en un solo sistema de software.
Sistema de la administración de la cadena
de suministro (SCM): Ayuda a administrar
las relaciones con los proveedores.
Sistema de administración de relación
con el cliente (CRM): Ayuda a administrar
las relaciones con los clientes
Sistemas de administración del
conocimiento (KMS): Recolectan todo el
conocimiento y experiencia relevantes de la
empresa.
Intranet y extranet
Negocio electrónico
Comercio electrónico
Gobierno electrónico
6. ¿Qué es la colaboración?
Es trabajar con otros para lograr
o objetivos compartidos.
Importancia:
Naturaleza cambiante del trabajo
Crecimiento del trabajo profesional
Organización cambiante de la empresa
Ámbito cambiante de la empresa
Énfasis en la innovación
Cultura cambiante del trabajo y la
empresa
BENEFICIOS DE NEGOCIOS DE LA
COLABORACIÓN Y EL TRABAJO EN
EQUIPO
8. Este departamento está conformado por
especialistas, tales como:
Director de información (CIO): Quien supervisa el uso de la información
en la empresa.
Director de seguridad (CSO): Está a cargo de la seguridad de los
sistemas de información para la empresa y es responsable de
implementar la política de seguridad de la información.
Director del conocimiento (CKO): Es el responsable del programa de
administración del conocimiento de la empresa. Ayuda a diseñar
programas y sistemas para buscar nuevas fuentes de conocimiento o
hacer un mejor uso del existente en los procesos organizacionales y
gerenciales.
Programadores: Escriben las instrucciones de software para las
computadoras.
Analistas de sistemas.