Presentación utilizada en la jornada organizada por la Dirección General de Industria de la Comunidad de Madrid y Fenercom sobre la Huella Ambiental de la Unión Europea el día 18 de febrero de 2014
La Huella Ambiental de la UE: herramienta básica para la Gestión Ambiental de Producto y Organización
1. LA HUELLA AMBIENTAL: HERRAMIENTA BÁSICA PARA LA GESTIÓN
AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y
ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA.
Febrero 2014
Junio 2008
2. INDICE.
Introducción.
Huella Ambiental de Producto y Organización de la UE.
Reglas de Categoría de HAP / Reglas Sectoriales de HAO, de la huella
ambiental de la UE
Fases del estudio de la HAP / HAO de la UE.
Requisitos de la Huella Ambiental de Producto y Organización de la UE.
Unidad de análisis en la HAP / HAO.
Límites del sistema en la huella ambiental de Producto.
Límites del sistema en la huella ambiental de Organización.
Perfil de uso de los recursos y de emisiones. Inventario.
Perfil de uso de los recursos y de emisiones. Inventario. HAP.
Perfil de uso de los recursos y de emisiones. Inventario. HAO.
Perfil de uso de los recursos y de emisiones. Inventario. HAP / HAO.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
2
3. INDICE.
Requisitos de calidad de los datos.
Evaluación de impactos de la HAP/HAO.
Categorías de impacto ambiental de la HAP/HAO. Métodos de evaluación.
Categorías de impacto. Información ambiental adicional.
Interpretación de la huella ambiental
Informe de la Huella Ambiental.
Revisión crítica.
Normativa de referencia.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
3
5. RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN , de 9 de abril de 2013, sobre el uso de
métodos comunes para medir y comunicar el comportamiento ambiental de los
productos y las organizaciones a lo largo de su ciclo de vida
(Publicada en DOCE el 4/05/2013)
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
5
6. PRINCIPIOS
La Comisión Europea apuesta decididamente por crear un marco adecuado para
que en la Unión Europea pueda desarrollarse un mercado debidamente
organizado para los “productos verdes”
(Building the Single Market for Green Products ).
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
6
7. PRINCIPIOS
Es esencial disponer de mediciones e informaciones fiables y correctas
sobre el comportamiento ambiental de los productos y de las organizaciones
para la toma de decisiones ambientales a diversos niveles.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
7
8. SITUACIÓN ACTUAL.
Proliferación de métodos e iniciativas diferentes para evaluar y comunicar el
comportamiento ambiental.
Etiquetas Tipo I.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
8
9. SITUACIÓN ACTUAL.
Proliferación de métodos e iniciativas diferentes para evaluar y comunicar el
comportamiento ambiental.
Etiquetas Tipo I.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
9
10. SITUACIÓN ACTUAL.
Proliferación de métodos e iniciativas diferentes para evaluar y comunicar el
comportamiento ambiental.
Etiquetas Tipo III.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
10
11. SITUACIÓN ACTUAL.
Proliferación de métodos e iniciativas diferentes para evaluar y comunicar el
comportamiento ambiental.
Etiquetas Tipo III.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
11
12. SITUACIÓN ACTUAL.
Confusión y desconfianza en la información sobre el comportamiento ambiental.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
12
13. SITUACIÓN ACTUAL.
Costes adicionales para las empresas si las
autoridades públicas, sus socios comerciales, las
iniciativas privadas y los inversores les piden que midan
el comportamiento ambiental de un producto o una
organización sobre la base de métodos distintos.
Reducción de las oportunidades
transfronterizo de productos ecológicos.
del
comercio
Las deficiencias del mercado de los productos
ecológicos corren el riesgo de agravarse.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
13
14. HUELLA AMBIENTAL DE
PRODUCTO Y DE ORGANIZACIÓN
DE LA UE
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
14
15. HUELLA AMBIENTAL DE LOS PRODUCTOS DE LA UE.
La huella ambiental de los productos (HAP) es una medida multicriterio del
comportamiento ambiental de un bien o servicio a lo largo de su ciclo de vida.
El objetivo es tratar de reducir el impacto ambiental de los bienes y servicios
teniendo en cuenta las actividades de la cadena de suministro .
(desde la extracción de las
materias primas a la gestión de
los residuos finales, pasando por
la producción y el uso).
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
15
16. HUELLA AMBIENTAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA UE.
La huella ambiental de las organizaciones (HAO) es una medida multicriterio del
comportamiento ambiental de una organización que proporciona bienes o
servicios, con la perspectiva de todo el ciclo de vida.
El objetivo general de HAO es reducir el impacto
ambiental derivado de las actividades de las
organizaciones, teniendo en cuenta las actividades
del ciclo de vida completo.
Aplicable a:
empresas,
entidades de la administración pública,
organizaciones sin ánimo de lucro
otros organismos.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
16
17. HUELLA AMBIENTAL DE LOS PRODUCTOS Y DE LAS ORGANIZACIONES DE LA UE.
Los estudios de HAO y HAP pueden utilizarse con diversos fines:
evaluación comparativa y seguimiento del comportamiento;
abastecimiento al menor coste ambiental (es decir, gestión de la cadena de
suministro);
actividades de reducción;
participación en programas voluntarios u obligatorios.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
17
18. HUELLA AMBIENTAL DE LOS PRODUCTOS Y DE LAS ORGANIZACIONES DE LA UE.
Método de modelización del impacto ambiental, de los flujos de materia/energía
y de las emisiones y flujos de residuos, asociados a un producto o a una
organización , a lo largo de su ciclo de vida.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
18
20. RELACIÓN ENTRE HAP Y HAO DE LA UE.
Tanto la HAP como la HAO ofrecen un enfoque del ciclo de vida para cuantificar el
comportamiento ambiental.
La HAP es específica de bienes o servicios concretos.
La HAO se aplica a las organizaciones en su conjunto, es decir, a todas las
actividades asociadas a los bienes y/o servicios que la organización ofrece.
HAP y HAO son complementarias.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
20
21. RELACIÓN ENTRE HAP Y HAO DE LA UE.
El cálculo de la HAO no exige que se analicen todos y cada uno de los productos de
la organización.
La HAO se calcula utilizando datos agregados que representan los flujos de
recursos y residuos que traspasan el límite organizativo definido.
Calculada la HAO, puede desagregarse a nivel de producto utilizando criterios de
asignación adecuados.
En teoría, la suma de las HAP de los bienes o servicios proporcionados por una
organización durante un intervalo de notificación determinado (por ejemplo, un
año) debe ser igual a su HAO respecto al mismo intervalo de notificación.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
21
22. RC DE HAP / RS DE HAO
DE LA HUELLA AMBIENTAL
DE LA UE
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
22
23. REGLAS SECTORIALES DE HUELLA AMBIENTAL DE LAS ORGANIZACIONES (RSHAO)
/ REGLAS DE CATEGORÍA DE HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTOS (RCHAP).
Las RSHAO/RCHAP desempeñan una función fundamental en la mejora de:
la reproducibilidad,
la coherencia (y, por tanto, de comparabilidad de los cálculos de HAO / HAP
entre organizaciones/productos del mismo sector),
la pertinencia de los estudios de HAO / HAP.
Las RSHAO / RCHAP deben procurar que los estudios de HAO /HAP se centren en
los aspectos y parámetros más importantes para determinar el comportamiento
ambiental del sector/producto.
Una RSHAO/RCHAP debe/debería/puede especificar más los requisitos
presentados en la presente Guía de la HAO/HAP y añadir nuevos requisitos en
caso de que la Guía de la HAO/HAP, más general, permita varias opciones.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
23
24. REGLAS SECTORIALES DE HUELLA AMBIENTAL DE LAS ORGANIZACIONES (RSHAO)
/ REGLAS DE CATEGORÍA DE HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTOS (RCHAP).
Los ámbitos clave que deben regular las RSHAO/RCHAP son los siguientes:
Definición del objetivo y alcance del estudio.
Selección y descripción de los límites del sistema (límites organizativos, límites
de la HAO / HAP).
Determinación de los parámetros y las etapas claves del CV.
Definición del intervalo de notificación (organización) y de la duración de la fase
de uso que vayan a considerarse.
Definición de las categorías de impacto ambiental pertinentes/no pertinentes.
Descripción de la información que debe incluirse en las etapas de uso y de fin
de vida, si se tienen en cuenta en el análisis.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
24
25. REGLAS SECTORIALES DE HUELLA AMBIENTAL DE LAS ORGANIZACIONES (RSHAO)
/ REGLAS DE CATEGORÍA DE HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTOS (RCHAP).
Los ámbitos clave que deben regular las RSHAO/RCHAP son los siguientes:
Cómo establecer la cartera de productos de la organización, incluidos los flujos
de referencia clave relacionados.
Selección de datos, indicando qué datos deben ser específicos y cuáles pueden
ser genéricos; ofrecer orientación sobre posibles fuentes de datos.
Reglas específicas para resolver las cuestiones de multifuncionalidad de los
procesos/actividades clave para el sector.
Criterios de revisión de los requisitos.
Criterios de comunicación de los requisitos.
Los estudios de HAO/HAP pueden efectuarse sin utilizar RSHAO/RCHAP, si no se
van a utilizar en relación con afirmaciones comparativas previstas para su
divulgación al público .
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
25
26. FASES DEL ESTUDIO DE
HUELLA AMBIENTAL DE
PRODUCTO
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
26
27. FASES DE UN ESTUDIO DE HAP / HAO.
1) Definición de los objetivos.
2) Definición del alcance del estudio.
3) Creación del perfil de uso de los recursos y de emisiones (inventario).
4) Evaluación de impacto de la huella ambiental.
5) Interpretación de los resultados y presentación de informes de huella
ambiental.
REVISIÓN DE LAS FASES DEL ESTUDIO DE HAP / HAO, LAS VECES NECESARIAS
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
27
28. EL ACV ES UN PROCESO ITERATIVO
Comprobaciones de integridad, consistencia, exactitud y sensibilidad, como
elementos de control
Calidad de los datos
3ª iteración
(integridad, precisión, exactitud)
LCIA
ReMejores da tos pa ra l os proces os
LCI
y fl ujos cl a ves (pri nci pa l es y s ecunda ri os )
2ª iteración
Evaluación
Revi s i ón del a l ca nce?
LCIA
Mejores da tos pa ra l os proces os
Objetivo y alcance
LCI
cl a ves (pri nci pa l es y s ecunda ri os )
Da tos má s es pecífi cos
pa ra l os proces os pri nci pa l es
Evaluación
Objetivo y alcance
1ª iteración
Si s tema de
producto compl eto
LCIA
LCI
Da tos es pecífi cos
Evaluación
di s poni bl es
Da tos s ecunda ri os
Objetivo y alcance
fá ci l mente di s poni bl es
Tiempo y esfuerzo
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
28
29. FASES DE UN ESTUDIO DE HAP / HAO.
1.
DEFINICIÓN DEL OBJETIVO U OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE HAP / HAO.
La definición del objetivo constituye el primer paso de un estudio de HAO /HAP y
establece el contexto general del estudio para garantizar que los fines analíticos,
métodos, resultados y aplicaciones previstas coinciden de manera óptima y que
existe una visión compartida para guiar a los participantes en el estudio.
La definición del objetivo debe incluir :
Las aplicaciones previstas.
Las razones que justifican la realización del estudio y el contexto de la decisión.
Los destinatarios.
La conveniencia o no de divulgar al público las comparaciones y/o afirmaciones
comparativas.
La organización que encarga el estudio.
El procedimiento de revisión de la HAP / HAO, si procede.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
29
30. FASES DE UN ESTUDIO DE HAP.
2.
DEFINICIÓN DEL ALCANCE DEL ESTUDIO DE HAP / HAO.
Implica describir en detalle el sistema que va a evaluarse, junto con las
correspondientes especificaciones analíticas.
En esta fase se define y describe :
El producto, proceso o actividad objeto del análisis.
La unidad de análisis y el flujo de referencia.
Los límites del sistema.
Las categorías de impacto de la huella ambiental que se van a considerar.
Las hipótesis realizadas y las limitaciones del estudio.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
30
31. El ACV puede aplicarse parcialmente, considerando sólo algunas fases del
sistema o proceso de producción del bien o servicio:
de la cuna a la puerta (cradle to gate);
de la puerta a la puerta (gate to gate);
de la cuna a la tumba (cradle to grave);
de la cuna a la cuna (cradle to cradle);
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
31
36. REQUISITOS PARA LOS ESTUDIOS DE HAP/HAO.
1) Pertinencia
Todos los métodos utilizados y los datos recogidos para cuantificar la HAP/HAO
deberán ser lo más adecuados posible para el estudio.
2) Integridad
La cuantificación de la HAP/HAO debe incluir todos los flujos de materia/energía
importantes desde el punto de vista ambiental necesarios, de acuerdo con los
límites del sistema, los requisitos de información y los métodos de evaluación de
impacto utilizados.
3) Coherencia
Debe seguirse estrictamente la Guía en todas las fases del estudio de HAP/HAO, a
fin de garantizar la coherencia interna y la comparabilidad con análisis similares.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
36
37. REQUISITOS PARA LOS ESTUDIOS DE HAP/HAO.
4) Exactitud
Deberán hacerse todos los esfuerzos razonables para reducir las incertidumbres
existentes en la modelización del sistema de producto y en la notificación de los
resultados.
5) Transparencia
La información sobre la HAP/HAO debe divulgarse de tal manera que proporcione
a los destinatarios la base necesaria para la toma de decisiones y para que las
partes interesadas evalúen su consistencia y fiabilidad.
Además deben cumplirse los requisitos metodológicos establecidos en las RCHAP
/ RSHAO. Sobre todo si son más específicos que los de la Guía de la HAP/HAO.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
37
38. UNIDAD DE ANÁLISIS EN LA
HUELLA AMBIENTAL DE
PRODUCTO / ORGANIZACIÓN
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
38
39. UNIDAD DE ANÁLISIS Y FLUJO DE REFERENCIA (HAP)
La unidad de análisis del estudio de la HAP debe definirse teniendo en cuenta las
siguientes cuestiones:
función o funciones / servicio o servicios prestados: «qué»,
la medida de la función o servicio: «cuánto»,
nivel de calidad previsto: «cómo»,
duración / tiempo de vida del producto: «cuánto tiempo»,
código(s) NACE (Nomenclatura Estadística de Actividades Económicas de la CE).
Algunos productos pueden tener más de una función.
El flujo de referencia es la cantidad de producto necesaria para cumplir la función
prevista.
El flujo de referencia tener una relación directa con la unidad de análisis o estar
más orientado al producto.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
39
40. DEFINICIÓN DE LA ORGANIZACIÓN (UNIDAD DE ANÁLISIS ) HAO.
La base para definir los límites organizativos es la organización (que es la unidad
de referencia para el análisis) junto con la cartera de productos.
La función general de la organización, a efectos de cálculo de la HAO, es
proporcionar bienes y servicios a lo largo de un determinado intervalo de
notificación. Es equivalente al concepto de «unidad funcional» en un ACV.
La HAO evalúa las posibles presiones ambientales relacionadas con el suministro
de los productos por la organización.
La organización debe definirse de acuerdo con los aspectos siguientes:
— el nombre de la organización,
— los tipos de bienes y servicios que produce la organización (es decir, el sector),
— lugares donde opera la organización (es decir, países),
— el código o códigos NACE (Nomenclatura Estadística de Actividades Económicas
de la EU).
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
40
41. DEFINICIÓN DE LA ORGANIZACIÓN (UNIDAD DE ANÁLISIS ) HAO.
Cartera de productos
La cartera de productos se refiere a la cantidad y la naturaleza de los bienes y
servicios proporcionados por la organización durante el intervalo de notificación,
que debería ser de un año. Es la base para realizar el inventario de la
organización.
La HAO puede limitarse a un subconjunto definido claramente de la cartera de
productos.
Por ejemplo, si la cartera de productos de un minorista consta de:
Para productos elaborados internamente (marcas propias), análisis «de la cuna a
la tumba»
Para productos proporcionados por la organización sin ninguna transformación,
análisis «de la cuna a la puerta» o «de la puerta a la puerta».
Otro ejemplo es el de una organización que opera en diversos sectores y decide
limitar su análisis a un solo sector.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
41
42. DEFINICIÓN DE LA ORGANIZACIÓN (UNIDAD DE ANÁLISIS ) HAO.
Cartera de productos
Se debe definir una cartera de productos correspondiente a la organización, que
represente la cantidad y la naturaleza de los bienes y servicios (o de un
subconjunto bien definido y justificado) proporcionados por la organización
durante el intervalo de notificación en términos de «qué» y «cuánto».
El intervalo de notificación debería ser de un año.
Para la modelización del uso y de los escenarios de fin de vida, debe aportarse
asimismo información sobre «cómo» y «cuánto tiempo», con respecto al
comportamiento de los productos.
Los cálculo y datos posteriores del estudio de HAO deben calcularse para la cartera
especificada de productos.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
42
43. DEFINICIÓN DE LA ORGANIZACIÓN (UNIDAD DE ANÁLISIS ) HAO.
Cartera de productos
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
43
44. LIMITES DEL SISTEMA EN LA
HUELLA AMBIENTAL DE
PRODUCTO
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
44
45. LIMITES DEL SISTEMA EN LA HAP.
Los límites del sistema definen las partes del ciclo de vida del producto y los
procesos asociados que pertenecen al sistema analizado (es decir, que son
necesarios para realizar sus funciones con arreglo a la unidad de análisis).
Los límites del sistema deben incluir todas las etapas de la cadena de suministro
(“de la cuna a la tumba”/”cradle to grave”):
desde la extracción y preparación de la materia prima,
pasando por la producción, la distribución, el almacenamiento,
la utilización,
y el tratamiento de fin de vida del producto.
Los límites del sistema deben incluir todos los procesos asociados a la cadena
de suministro del producto relativa a la unidad de análisis.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
45
46. Diagrama de flujo de un ACV realizado por un fabricante de calzado deportivo,
con objeto de diseñar un nuevo embalaje más sostenible.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
46
47. AGUAS ARRIBA
PRODUCCION DE MATERIAS PRIMAS
Materias
primas
PROCESO PRINCIPAL
PRODUCCIÓN DE LECHE
PROCESADO DE LECHE
Residuos
AGUAS ABAJO
FIN DE VIDA
Puerta de la
fábrica
Transporte a
distribuidor
Residuos
Productos
lácteos
Fin de vida
Gestión de
residuos
Producción
de leche
Procesado
de leche
Piensos
Co-productos
Forrajes
Ganado
Transporte
Transporte
Materiales,
productos
Transporte
Embalaje
Agua
y
Electricidad
Agua
y
Electricidad
Residuos
Residuos
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
47
48. COMPENSACIONES EN LA HAP / HAO.
El término compensación se utiliza para actividades de mitigación de GEI de
terceros.
Las compensaciones son reducciones de GEI, conseguidas en ámbitos distintos de
la fuente de emisión, utilizadas para compensar las emisiones.
Ejemplos de emisiones compensadas son la compensación de emisiones de
carbono mediante el mecanismo de desarrollo limpio, los créditos de carbono y
otras compensaciones externas al sistema.
Las compensaciones no deben incluirse en el estudio de HAP, pero pueden
comunicarse por separado, como “información ambiental adicional”.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
48
49. LIMITES DEL SISTEMA EN LA
HUELLA AMBIENTAL DE
ORGANIZACIÓN
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
49
50. LIMITES DEL SISTEMA EN LA HAO.
Los límites del sistema de la HAO deben incluir:
los límites organizativos
y los límites de la HAO, es decir, los aspectos de la cadena de suministro que se
incluyen en el análisis.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
50
53. LIMITES DEL SISTEMA EN LA HAO.
Límites organizativos
Los límites organizativos de la HAO engloban:
todas las instalaciones y procesos asociados que sean propiedad total o parcial
de la organización, o que estén bajo su gestión,
y que contribuyan directamente a formar la cartera de productos (durante el
intervalo de notificación).
En definitiva prevalece el enfoque de «control».
Las actividades e impactos vinculados a los procesos realizados dentro de los
límites organizativos se consideran actividades e impactos «directos».
Todas las actividades y procesos que se produzcan dentro de los límites
organizativos pero que no sean necesarios para el funcionamiento de la
organización deben incluirse en el análisis, pero notificarse por separado.
Ejemplos: actividades de jardinería, las comidas servidas por la empresa en el
comedor, etc.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
53
54. LIMITES DEL SISTEMA EN LA HAO.
Límites organizativos
Algunas instalaciones de propiedad o explotación conjunta pueden contribuir a la
cartera de productos de varias organizaciones.
En este caso puede ser necesario asignar las entradas y salidas
(multifuncionalidad).
Por ejemplo, en el caso de los minoristas:
Los productos fabricados por otras organizaciones no se incluyen en los límites
organizativos del minorista.
Los límites de los minoristas se reducen a sus bienes de producción y a todos los
procesos y actividades relacionados con los servicios al por menor.
No obstante, los productos producidos o transformados por el minorista
deberán incluirse en los límites organizativos.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
54
55. LIMITES DEL SISTEMA EN LA HAO.
Límites organizativos
Ejemplo
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
55
56. LIMITES DEL SISTEMA EN LA HAO.
Límites de la huella ambiental de las organizaciones
Los estudios de HAO pueden exigir límites del sistema que sean más amplios que
los límites organizativos.
Por ello, los límites de la HAO deben incorporar también actividades indirectas e
impactos asociados.
Las actividades indirectas y sus impactos son los que se producen anterior o
posteriormente a lo largo de las cadenas de suministro vinculadas a actividades
organizativas, pero que quedan fuera de los límites organizativos definidos.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
56
57. LIMITES DEL SISTEMA EN LA HAO.
Límites de la huella ambiental de las organizaciones
Procesos/actividades obligatorios y opcionales que deben incluirse en la HAO.
Si los minoristas ofrecen productos producidos por otras organizaciones, los
procesos de producción deberán incluirse como procesos anteriores.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
57
58. LIMITES DEL SISTEMA EN LA HAO.
Límites de la huella ambiental de las organizaciones
En algunas organizaciones, las actividades (indirectas) posteriores pueden
excluirse con una justificación explícita.
Por ejemplo, en el caso de las organizaciones que produzcan productos
intermedios o productos con un destino que no se pueda determinar y respecto a
los cuales no se conozca la etapa de uso (p. ej., madera, azúcar), esta puede
excluirse del análisis.
Si una organización produce productos intermedios y no es factible establecer
escenarios sólidos del uso final, puede ser preferible modelizar solo los impactos
directos e indirectos anteriores.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
58
60. LIMITES DEL SISTEMA EN LA HAO.
Límites de la huella ambiental de las organizaciones
El transporte de los trabajadores puede producirse:
dentro del límite organizativo (con automóviles propiedad del empresario o bajo
la gestión de este, o mediante transporte público pagado por el empresario)
ser un proceso indirecto (con automóviles privados o mediante transporte
público pagado por el propio trabajador).
Para garantizar la comparabilidad entre los estudios de HAO, el transporte de los
empleados debe incluirse en el análisis, incluso aunque se trate de una actividad
indirecta.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
60
61. LIMITES DEL SISTEMA EN LA HAO.
Límites de la huella ambiental de las organizaciones
Como los productos de un solo sector pueden tener distinta duración de vida, es
necesario definir el plazo de tiempo que se ha de considerar para la evaluación de
los procesos/actividades posteriores.
Si la duración de vida del producto es más breve que el plazo definido para su
consideración, deben tenerse en cuenta las sustituciones necesarias (no se
refieren a la reutilización).
El número de sustituciones es igual a “plazo de tiempo/duración de vida – 1”.
Dado que así se asume una situación media, el número de sustituciones no
necesita ser un número entero.
Debe asumirse que los futuros procesos de producción correspondientes a estas
sustituciones son idénticos a los procesos del año al que se refiere la notificación.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
61
62. LIMITES DEL SISTEMA EN LA HAO.
Límites de la huella ambiental de las organizaciones. RESUMEN.
Los límites de la HAO deben definirse siguiendo la lógica general de la cadena de
suministro: desde la “cuna a la tumba”.
Como mínimo:
Actividades a nivel de emplazamiento (directas)
Actividades anteriores (indirectas) relacionadas con la cartera de productos
de la organización.
Debe justificarse explícitamente el caso en que se excluyan actividades
(indirectas) posteriores.
El transporte de los trabajadores debe incluirse en el análisis, incluso aunque se
trate de actividades indirectas.
Si los minoristas ofrecen productos producidos por otras organizaciones, los
procesos de producción deberán incluirse como procesos anteriores.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
62
63. PERFIL DE USO DE LOS
RECURSOS Y DE EMISIONES
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
63
64. PERFIL DE USO DE LOS RECURSOS Y DE EMISIONES / INVENTARIO.
El perfil de uso de los recursos y de emisiones es el inventario (perfil) de todas:
las entradas/salidas de materia/energía
y las emisiones a la atmósfera y vertidos al agua y al suelo
de la cadena de suministro del producto.
Al nivel de la organización, todas las entradas y salidas de los procesos que son
propiedad y/o gestionados por la organización y que contribuyan a formar la
cartera de productos dentro del límite organizativo.
Es la base para la modelización de la HAP / HAO.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
64
65. PERFIL DE USO DE LOS RECURSOS Y DE EMISIONES / INVENTARIO.
Lo ideal es emplear datos específicos de la instalación o del producto.
Es decir, la modelización del ciclo de vida exacto describiendo la cadena de
suministro y las etapas de utilización y de fin de vida, según proceda.
En la práctica, y en general, se utilizan:
Para la propia instalación datos de inventario específicos, recogidos
directamente, en la medida de lo posible .
Para los procesos en los que la empresa no tiene acceso directo a datos
específicos (es decir, los procesos secundarios), se utilizan normalmente datos
genéricos.
Si es posible, se deben utilizar los datos recogidos directamente de los
proveedores para los productos más importantes suministrados por ellos, a
menos que los datos genéricos sean más representativos o adecuados.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
65
66. PERFIL DE USO DE LOS RECURSOS Y DE EMISIONES / INVENTARIO.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
66
67. HAP
PERFIL DE USO DE LOS
RECURSOS Y DE EMISIONES
HAP
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
67
68. PERFIL DE USO DE LOS RECURSOS Y DE EMISIONES / INVENTARIO. HAP
Datos del perfil de uso de los recursos y de emisiones
HAP
Todas los consumos de materia y energía y las emisiones asociadas a las etapas
del ciclo de vida, incluidas en los límites del sistema, deben incluirse en el
inventario:
adquisición y tratamiento previo de la materia prima,
bienes de equipo: se usará la amortización lineal.
producción,
distribución y almacenamiento de los productos,
etapa de utilización,
logística,
fin de vida.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
68
69. HAO
PERFIL DE USO DE LOS
RECURSOS Y DE EMISIONES
HAO
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
69
70. PERFIL DE USO DE LOS RECURSOS Y DE EMISIONES / INVENTARIO. HAO
Datos del perfil de uso de los recursos y de emisiones
HAO
El inventario debe incluir todos los flujos de entrada y salida relacionados con
todas las actividades y procesos, de todas las fases del CV, dentro de los límites
definidos de la HAO.
Debe considerar los consumos de materia y energía y las emisiones producidas
en:
las actividades e impactos directos de fuentes que sean propiedad de la
organización o estén bajo su gestión;
las actividades anteriores que sean indirectamente atribuibles;
las actividades posteriores que sean indirectamente atribuibles.
Debe aplicarse la amortización lineal para los bienes de equipo.
Debe tenerse en cuenta la vida útil prevista de los bienes de equipo (y no el
tiempo necesario para llegar a un valor contable de 0).
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
70
71. PERFIL DE USO DE LOS
RECURSOS Y DE EMISIONES
HAO / HAP
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
71
72. PERFIL DE USO DE LOS RECURSOS Y DE EMISIONES / INVENTARIO. HAP/HAO
Etapa de utilización.
Para definir el escenario de utilización deben tenerse en cuenta las siguientes
fuentes de información (lista no exhaustiva):
— las normas internacionales publicadas,
— las directrices nacionales publicadas,
— las directrices sectoriales publicadas,
— los estudios de mercado u otros datos de mercado,
que establezcan orientaciones y requisitos para la elaboración de escenarios
respecto a la etapa de utilización y escenarios de la vida útil (estimada) del
producto.
Cuando no se haya establecido ningún método, la organización que lleva a cabo el
estudio debe definir la etapa de utilización de los productos .
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
72
73. PERFIL DE USO DE LOS RECURSOS Y DE EMISIONES / INVENTARIO. HAP/HAO
Fin de vida.
La etapa de fin de vida empieza cuando el producto utilizado es desechado por el
usuario y termina cuando el producto vuelve a la naturaleza como residuo o entra
en el ciclo de vida de otro producto (es decir, como entrada de material reciclado).
Como a menudo se desconoce qué pasará al final de la vida de un producto,
deben definirse escenarios de fin de vida.
Los flujos de residuos derivados de los procesos comprendidos en los límites del
sistema deben modelizarse al nivel de los flujos elementales.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
73
74. PERFIL DE USO DE LOS RECURSOS Y DE EMISIONES / INVENTARIO. HAP/HAO
Fin de vida.
Entre los procesos de fin de vida que deben incluirse en el estudio de HAP figuran,
por ejemplo, los siguientes:
recogida y transporte de productos y embalajes al fin de su vida;
despiece de componentes;
fragmentación y selección;
conversión en material reciclado;
compostaje u otros métodos de tratamiento de residuos orgánicos;
incineración y eliminación de las cenizas;
depósito en vertederos y explotación y mantenimiento de vertederos;
transporte necesario para todas las instalaciones de tratamiento de fin de vida.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
74
75. A título de
ejemplo, en el
diagrama de
proceso
siguiente se
resume una
parte de los
posibles
procesos
unitarios de la
fase de
disposición final.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
75
76. PERFIL DE USO DE LOS RECURSOS Y DE EMISIONES / INVENTARIO. HAP/HAO
Contabilización del uso de electricidad (incluido el uso de energías
renovables)
Para la electricidad de la red consumida deben usarse datos de proveedores
específicos, si se dispone de ellos.
Si no se dispone de datos de proveedores específicos, debe utilizarse el mix
eléctrico del país en el que tienen lugar las etapas del ciclo de vida.
Para la electricidad consumida durante la etapa de utilización del producto,
la combinación energética reflejará los índices de ventas entre países o
regiones. Cuando no se disponga de esos datos, deberá utilizarse la
combinación de consumo medio de la UE o la combinación más representativa.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
76
77. PERFIL DE USO DE LOS RECURSOS Y DE EMISIONES / INVENTARIO. HAP/HAO
Contabilización del uso de electricidad (incluido el uso de energías
renovables)
Debe garantizarse que la electricidad renovable (y los impactos asociados) de la
red no se contabiliza dos veces.
Debe incluirse como anexo al informe de la HAP una declaración del proveedor
que garantice que la electricidad suministrada se genera efectivamente
utilizando fuentes renovables y que no se vende a ninguna otra organización.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
77
78. REQUISITOS DE CALIDAD
DE LOS DATOS
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
78
79. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS DATOS. HAP/HAO.
CRITERIOS DE CALIDAD DE LOS DATOS.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
79
80. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS DATOS. HAP / HAO.
Evaluación semicuantitativa de la calidad de los datos
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
80
81. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS DATOS. HAP/HAO.
Evaluación semicuantitativa de la calidad de los datos
La puntuación de la calidad de los datos (DQR) se utiliza para determinar el nivel
de calidad correspondiente.
DQR: Puntuación de la calidad de los datos de la serie de datos
TeR: Representatividad tecnológica P: Precisión/incertidumbre
GR: Representatividad geográfica M: Idoneidad y coherencia
TiR: Representatividad temporal
metodológicas
C: Integridad
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
81
82. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS DATOS. HAP/HAO.
Evaluación semicuantitativa de la calidad de los datos
La puntuación de la calidad de los datos (DQR) se utiliza para determinar el nivel
de calidad correspondiente.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
82
83. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS DATOS. HAP / HAO.
Evaluación semicuantitativa de la calidad de los datos
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
83
84. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS
DATOS. HAP / HAO
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
84
85. REQUISITOS DE CALIDAD DE LOS DATOS. HAP/HAO.
Evaluación semicuantitativa de la calidad de los datos
Los estudios de HAP/HAO destinados a la comunicación externa (es decir, B2B y
B2C) deben cumplir los requisitos de calidad de los datos.
Los estudios de HAP/HAO destinados a aplicaciones internas, que quieran estar
en consonancia con la Guía de la HAP/HAO, deben cumplir los requisitos
especificados de calidad de los datos.
Es decir, se recomienda su cumplimiento, pero no son obligatorios.
Cualquier desviación de los requisitos debe documentarse.
La evaluación de la calidad de los datos debe hacerse:
Para los datos específicos, a nivel de un proceso concreto o de procesos
agregados.
Para los datos genéricos, a nivel de flujo de entrada (por ej., papel adquirido).
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
85
86. EVALUACION DE IMPACTOS
DE LA HUELLA AMBIENTAL.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
86
87. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LA HUELLA AMBIENTAL.
La evaluación de impacto de la HA debe incluir una clasificación y una
caracterización de los flujos de la HAP.
Fases obligatorias:
1.
2.
Clasificación.
Caracterización.
Fases opcionales:
3.
4.
Normalización.
Ponderación.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
87
88. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LA HUELLA AMBIENTAL.
1. Clasificación de los flujos de la HAP.
La clasificación requiere la asignación de las entradas y salidas de
materiales/energía inventariadas en el perfil de uso de los recursos y de emisiones
a la categoría de impacto de la HA pertinente.
En algunos casos, una entrada/salida puede contribuir a más de una categoría de
impacto de la HA. Por ejemplo, los clorofluorocarburos (CFC) contribuyen tanto al
cambio climático como al agotamiento de la capa de ozono.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
88
89. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LA HUELLA AMBIENTAL.
2. Caracterización de los flujos de la HAP.
La caracterización es el cálculo de la magnitud de la contribución de cada
entrada/salida clasificada en relación con sus respectivas categorías de impacto de
la HA, y a la agregación de las contribuciones dentro de cada categoría.
La caracterización se lleva a cabo multiplicando los valores del inventario por el
factor de caracterización correspondiente a cada categoría de impacto de la HA.
Los factores de caracterización:
Son específicos de las sustancias o recursos.
Representan la intensidad del impacto de una sustancia en relación con una
sustancia de referencia común para una categoría de impacto de la HA (indicador
de categoría de impacto).
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
89
90. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LA HUELLA AMBIENTAL.
2. Caracterización de los flujos de la HAP.
Por ejemplo:
Para el cálculo de los impactos relacionados con el cambio climático, todas las
emisiones de GEI inventariadas se ponderan en función de la intensidad de su
impacto relativo al dióxido de carbono, que es la sustancia de referencia para
esta categoría.
Por ejemplo, el FC del metano, expresado como potencial de calentamiento
global, es igual a 25 uds de CO2e y su impacto en el calentamiento global es, por
tanto, 25 veces superior al del CO2 (que tiene un FC de 1 CO2e).
De esta manera se pueden agregar los potenciales de impacto y expresarlos en
términos de una sustancia equivalente única (en este caso, CO2equivalente ) para
cada categoría de impacto de la HA.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
90
91. Metodología Eco-Indicator ’99.
El Modelo de Caracterización
relaciona los datos del Invent con
los Indic de Categoría de Impacto
Indic de Categoría
de Impacto
Categorías de Impacto de
efectos intermedios,
midpoint
Los Factor Caracteriz. pasan los datos del
Inventario a Indicadores de Impacto
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
Categorías de Impacto
de efectos finales,
endpoint
Mediante Normaliz y
Ponderac se calcula un
único Indicador
91
92. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LA HUELLA AMBIENTAL.
3. Normalización de los resultados de la evaluación de impacto de la huella
ambiental (no obligatoria, pero recomendada)
Los resultados de la evaluación de impacto de la HA se multiplican por factores de
normalización para calcular la magnitud de su contribución a las categorías de
impacto de la HA y compararla con una unidad de referencia (normalmente la
presión relacionada con dicha categoría como consecuencia de las emisiones de
todo un país o de un ciudadano medio durante un año).
Se obtienen resultados adimensionales y normalizados, que reflejan las cargas
atribuibles a un producto en relación con la unidad de referencia, como el valor per
cápita para un año y región dados.
Esto permite comparar la pertinencia de las contribuciones de los diferentes
procesos con la unidad de referencia de las categorías de impacto consideradas.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
92
93. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LA HUELLA AMBIENTAL.
4. Ponderación de los resultados de la evaluación de impacto de la huella
ambiental (no obligatoria, opcional,)
Los resultados de HA, por ejemplo los resultados normalizados, se multiplican por
una serie de factores de ponderación que reflejan la importancia relativa percibida
de las categorías de impacto de la HA consideradas.
A continuación pueden compararse los resultados ponderados de HA para evaluar
su importancia relativa. También pueden agregarse las diferentes categorías de
impacto de la HA para obtener varios valores agregados o un único indicador de
impacto global.
La ponderación requiere juicios de valor sobre la importancia relativa de las
categorías de impacto de la HA consideradas. Esos juicios pueden basarse en
dictámenes de expertos, puntos de vista culturales/políticos, o consideraciones
económicas.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
93
94. CATEGORÍAS DE IMPACTO
AMBIENTAL DE LA HAP/HAO.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
94
95. CATEGORÍAS DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA HAP/HAO. MÉTODOS DE EVALUACIÓN.
Las categorías de impacto de la huella ambiental son las categorías específicas de
impactos consideradas en un estudio de HA.
Se eligen teniendo en cuenta la utilización de los recursos y las emisiones de
sustancias que perjudican al medio ambiente o a la salud humana.
Los métodos de evaluación de impacto de la HA utilizan modelos para cuantificar las
relaciones causales entre:
las entradas de materia/energía
y las emisiones asociadas al ciclo de vida
del producto
y cada categoría de
impacto de la HA.
(inventariadas en el perfil de uso de los recursos
y de emisiones)
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
95
96. CATEGORÍAS DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA HAP/HAO. MÉTODOS DE
EVALUACIÓN.
En la evaluación de impacto de la HA se agrupan los datos del inventario, según
las contribuciones de cada una de ellos a cada categoría de impacto de la HA.
La evaluación de impactos es la base para la interpretación de los resultados de
la HA, que permite, por ejemplo, identificar:
Los puntos críticos de la cadena de suministro.
Las opciones de mejora.
Por tanto, la selección de las categorías de impacto de la HA debe abarcar todas
las cuestiones ambientales importantes, de toda la cadena de suministro, del
producto considerado.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
96
111. CATEGORÍAS DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA HAP. MÉTODOS DE EVALUACIÓN.
Información ambiental adicional que debe incluirse en la HAP:
datos sobre la nomenclatura de materiales;
información sobre la capacidad de desmontaje/desensamblaje, reciclado,
recuperación, reutilización y uso eficiente de los recursos;
información sobre el uso de sustancias peligrosas;
información sobre la eliminación de residuos peligrosos/no peligrosos;
información sobre el consumo de energía;
información sobre los impactos locales/específicos del emplazamiento, por
ejemplo el impacto local sobre la acidificación, la eutrofización y la
biodiversidad;
otra información ambiental pertinente sobre las actividades y/o
emplazamientos considerados, así como sobre las unidades producidas.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
111
112. CATEGORÍAS DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA HAP/HAO. MÉTODOS DE EVALUACIÓN.
Información ambiental adicional que debe incluirse en la HAP/HAO:
Si las categorías de impacto de la HA por defecto o los modelos de evaluación de
impacto por defecto no recogen adecuadamente los posibles impactos ambientales
del producto u organización evaluado, deben añadirse todos los aspectos ambientales
asociados pertinentes (cualitativos/cuantitativos) como “información ambiental
adicional”.
Esos aspectos no sustituyen a los modelos obligatorios de evaluación de las
categorías de impacto de la HA por defecto.
Los modelos de apoyo de esas categorías adicionales deben acompañarse de
referencias claras y documentarse con los indicadores correspondientes.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
112
114. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA HAP/HAO.
La interpretación de los resultados del estudio de HAP/HAO tiene dos objetivos:
Garantizar que el comportamiento del modelo de HAP/HAO corresponde a los
objetivos y a los requisitos de calidad del estudio.
Obtener conclusiones y recomendaciones sólidas.
Debe incluir cuatro etapas:
Evaluación de la solidez del modelo de HAP / HAO (controles de integridad,
sensibilidad y coherencia).
Identificación de los puntos críticos.
Estimación de la incertidumbre.
Conclusiones, limitaciones y recomendaciones.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
114
115. INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA HAP/HAO.
Conclusiones, recomendaciones y limitaciones
La interpretación de la HAP/HAO debe llevar a:
sacar conclusiones de los resultados analíticos,;
responder a las preguntas planteadas al inicio del estudio de HAP/HAO;
formular recomendaciones adaptadas a los destinatarios y al contexto.
teniendo expresamente en cuenta cualquier limitación en cuanto a la fiabilidad
y aplicabilidad de los resultados.
Las conclusiones deben incluir una síntesis de:
los puntos críticos identificados en la cadena de suministro
el potencial de mejora, como por ejemplo, mediante técnicas más limpias,
cambios en el diseño de los productos, etc.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
115
116. INFORME DE LA
HUELLA AMBIENTAL
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
116
117. INFORME DE LA HAP/HAO.
Un informe de HAP/HAO describe
de manera pertinente, exhaustiva, coherente, precisa y transparente
el estudio y los impactos ambientales del producto.
Refleja la mejor información posible,
de manera que los usuarios actuales y futuros puedan sacar el máximo partido
de ella,
informando de forma honesta y transparente de sus limitaciones.
Hacer un informe de HAP/HAO eficaz exige el cumplimiento de varios criterios:
de procedimiento (calidad del informe);
de fondo (contenido del informe).
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
117
118. INFORME DE LA HAP/HAO.
Un informe de HAP/HAO contiene al menos tres elementos:
un resumen,
el informe principal
un anexo.
La información confidencial y exclusiva puede documentarse en un informe
confidencial complementario.
Se pone a disposición de los revisores de manera confidencial.
Los informes de revisión se adjuntan como anexo o se citan como referencia.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
118
120. A título de ejemplo,
en el gráfico adjunto
se muestran los
resultados de un
estudio comparativo
de la huella de
carbono de tres tipos
de sándwich, en el
que junto a las
calorías que
contiene cada uno
de ellos se expresa
de una forma muy
gráfica una
comparación de las
emisiones de GEI
que cada uno
genera.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
120
121. ¿Cuál es la
“huella de
carbono” de
cada
alimento?
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
121
124. REVISIÓN CRÍTICA.
Es esencial para garantizar la fiabilidad de los resultados de la HAP/HAO y
mejorar la calidad del estudio de HAP/HAO.
Toda HAP/HAO destinada a la comunicación interna que pretenda ser conforme
a la Guía de la HAP/HAO y todo estudio de HAP/HAO destinado a la
comunicación externa (B2B o B2C) deben ser objeto de una revisión crítica para
garantizar que:
los métodos utilizados son coherentes con la Guía HAP/HAO;
los métodos utilizados son válidos científica y técnicamente;
los datos utilizados son adecuados, razonables y cumplen los requisitos de
calidad;
la interpretación de los resultados refleja las limitaciones definidas;
el informe del estudio es transparente, exacto y coherente.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
124
125. REVISIÓN CRÍTICA.
Tipo de revisión.
El tipo de revisión más adecuado y que proporciona la garantía mínima
requerida de aseguramiento de la calidad es una revisión externa
independiente.
El tipo de revisión debería determinarse en función de los objetivos y
aplicaciones previstas del estudio de HAP.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
125
126. REVISIÓN CRÍTICA.
Tipo de revisión.
Los estudios de HAP / HAO destinados a la comunicación interna que
pretendan ajustarse a la Guía HAP / HAO deben someterse a una revisión crítica
efectuada, como mínimo, por un revisor externo cualificado e independiente (o
equipo de revisores).
Todo estudio destinado a la comunicación externa debe ser objeto de una
revisión crítica por al menos un revisor externo cualificado e independiente (o
un equipo de revisión).
Un estudio de HAP / HAO que va a utilizarse para apoyar una aseveración
comparativa prevista para su divulgación al público debe:
basarse en las RCHAP / RSHAO pertinentes
y ser objeto de una revisión crítica por un panel independiente
compuesto por tres revisores externos cualificados.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
126
128. Guías metodológicas consideradas para la HAP:
ISO 14044. Gestión Ambiental. Análisis de Ciclo de Vida. Requisitos y
directrices. 2006.
ISO/TS 14067:2013. Gases de Efecto Invernadero. Huella de Carbono de
Productos. Requisitos y guías para la cuantificación y comunicación.
(15/05/2013)
UNE-EN ISO 14020: 2002. Etiquetas ecológicas y declaraciones ambientales.
Principios generales. Octubre 2002.
ISO 14025:2010. Etiquetas y declaraciones ambientales. Declaraciones
ambientales Tipo III. Principios y procedimientos. Octubre 2010.
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
128
129. Guías metodológicas consideradas para la HAP:
Manual ILCD (sistema internacional de datos de referencia sobre el ciclo de
vida) 2011;
Ecological Footprint Standards 2009. Global Footprint Network.
GHGP 2011, Product Life Cycle Accounting and Reporting Standard, del GHG
Protocol.(WRI/ WBCSD).
Principios generales de una comunicación ambiental sobre productos del
mercado de masas BPX 30-323-0 (ADEME) ( 23 )
Requisitos para la evaluación de las emisiones de gases de efecto
invernadero del ciclo de vida de bienes y servicios (PAS 2050, 2011)
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
129
130. Guías metodológicas consideradas para la HAO:
ISO 14064-1:2012. Gases de efecto invernadero - Parte 1: Especificaciones y
orientaciones, a nivel de la organización, para la cuantificación y la declaración
de las emisiones y reducciones de Gases de Efecto Invernadero.
ISO 14064 (2006): Gases de efecto invernadero - Parte 3, Especificación con
orientación para la validación y verificación de declaraciones sobre GEI.
ISO TR 14069/WD (documento de trabajo, 2010): GEI — Cuantificación y
notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero en relación con
las organizaciones.
Manual del sistema internacional de datos de referencia sobre el ciclo de
vida [ILCD (International Reference Life Cycle Data System) Handbook] (2011),
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
130
131. Guías metodológicas consideradas para la HAO:
Norma de contabilidad y notificación empresarial del Protocolo de gases de
efecto invernadero [Corporate Accounting and Reporting Standard of the
Greenhouse Gas Protocol (WRI-/WBCSD)] (2011a),
Bilan Carbone® (versión 5.0);
Orientaciones de DEFRA sobre cómo medir y comunicar las emisiones de
gases de efecto invernadero (DEFRA — Guidance on how to measure and report
our greenhouse gas emissions) (2009),
Carbon Disclosure Project for Water (2010),
Iniciativa mundial de presentación de informes (Global Reporting Initiative,
GRI) (versión 3.0).
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
131
132. Para solicitar más información:
José Luis Canga Cabañes
jlcanga@abaleo.es
Tno: 639 901 043
Virginia Martín Pérez
vmartin@abaleo.es
Tfno: 644 139 067
www.abaleo.es
El Diario de Abaleo
Instituto Superior del Medio
Ambiente.
Tel/Fax: 91 444 36 43
Formación de postgrado en:
Análisis de Ciclo de Vida.
Software de ACV: SimaPro, Gabi.
Huella de Carbono.
Huella Ambiental de la UE.
Ecoetiquetado
Ecodiseño.
Compra Verde. Política Integrada de
Producto.
http://www.ismedioambiente.com/
HUELLA AMBIENTAL DE PRODUCTO Y ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
132