2. • Entre las edades de 12 a los 15 años tanto en
niños como niñas, se producen profundos
cambios que se manifiestan en todo lo que
hacen.
• Cambios físicos: hay una gran aceleración en el
crecimiento y cambios en la forma del cuerpo.
• Cambios psicológicos: hay una nueva manera de
abordar los problemas y de entender la realidad
de la vida.
• Cambios sociales: establecer relaciones distintas
con grupos de coetáneos, adultos y busca un
lugar propio en la sociedad.
3. Los cambios físicos en la adolescencia
• El cambio físico más evidente se refiere al
tamaño y la forma del cuerpo, también al
desarrollo de los órganos reproductivos.
4. • Al comienzo de la adolescencia reproduce un
importante aceleración del crecimiento, en la
talla y peso, que se había ido ralentizando
después del nacimiento
5. • En un determinado momento se produce
un rápido aumento de la velocidad del
crecimiento llamado estirón.
• Los cambios en los adolescentes son
producidos por las hormonas, algunas de
las cuales aparecen por primera vez
mientras que otras simplemente se
producen en cantidades mucho mayores
que anteriormente.
8. • Cada hormona actúa sobre diversos
receptores.
• La testosterona actúa sobre receptores en las
células del pene, la piel de la cara, los
cartílagos de las uniones del hombro y algunas
partes del cerebro.
10. • En los varones se produce un crecimiento de
los músculos muy superior al de las chicas,
estableciendo unas diferencias que antes eran
desconocidas.