Datos políticos para la reforma electoral 2 (2)

Asociación Civil Transparencia
Asociación Civil TransparenciaAsociación Civil Transparencia
Reforma Electoral y
Proceso Democrático en el Perú
     - Datos políticos para el debate -


                                     Gerardo Távara Castillo
                                         Secretario General
                                             Transparencia
                                                  23/08/2012
La “fidelidad” hacia la democracia es débil en el Perú.


    70
              60.6
                     59.0
    60


    50


    40


    30

                                            16.7
    20
                                     14.5
                                                                9.2           10.4
                                                         8.3                          8.6           6.2   6.5
    10


    0
          La democracia es         En algunas       A la gente como         Ninguna              No sabe/ no
             preferible a      circunstancias un      uno ,le da lo                               responde
           cualquier otra           gobierno       mismo un régimen
         forma de gobierno     autoritario puede   democrático que
                                ser preferible a    uno autoritario
                               uno democrático




                            ¿Con cuál de las siguientes frases está usted más de acuerdo? 2010
                            ¿Con cuál de las siguientes frases está usted más de acuerdo? 2012

   Fuente: Encuestanacional sobre actitudes y opiniones ciudadanas hacia el Congreso de la República
                                                                                                  2012-IMASEN
Los conflictos sociales se concentran fuera de Lima.
Participación en manifestaciones
El narcotráfico se ha “instalado” como un problema nacional creciente
La cuota de género ha permitido una mayor presencia de
                mujeres en el Congreso.
Los partidos políticos no han salido de la crisis iniciada a fines de los ‘80.
La crisis política se expresa en el Congreso
Los partidos “nacionales” son partidos limeños
Los movimientos regionales desplazaron a los partidos de los Gobiernos
                       Regionales
Presencia de mujeres en las comisiones políticas de los partidos.
Ubicación de mujeres en las listas de candidatos
                     Elecciones subnacionales (sin voto preferencial)


          Candidatas inscritas , por elección y según tercio de procedencia- 2006
                               Tercio superior          Tercio medio            Tercio inferior




                     48.4%
                                                                       45.4%
                                                                                       42.1%
                                              39.2%                                            37.9%   39.3% 39.0%
                                                               34.0%
             31.7%                    32.0%
                              28.7%

                                                       20.6%                                                         21.7%
     19.9%                                                                     20.0%




       Regionales              Regionales             Municipalidades          Municipalidades Complementarias y
        Titulares              Accesitarias            Provinciales              Distritales      Municipales


                                                       Elecciones

Fuente: Jurado Nacional de Elecciones
Elaboración: Transparencia.
Ubicación de mujeres en las listas de candidatos
            Elecciones sub nacionales (sin voto preferencial)


       Porcentaje de candidatas electas (sobre el total de candidatas inscritas 1/) -
                                          2006

                               Tercio superior         Tercio medio             Tercio inferior

                                    18.57%
                                                                   17.43%


     14.10%
                                                                            13.59%


              10.48%
                                                                                                          9.91%
                                             8.17%

                                                                                                  6.07%

                       3.96%


                                                     0.94%                           0.93%
                                                                                                                  0.00%


          Regionales                 Municipalidades               Municipalidades           Complementarias y
                                      Provinciales                   Distritales                Municipales

                                                       Elecciones

1/ Candidatas a Consejera Regional Titular , Regidora Provincial y Regidora Distrital.
Fuente: Jurado Nacional de Elecciones.
Elaboración: Transparencia
www.transparencia.org.pe

www.facebook.com/transparenciaperu



www.twitter.com @ACTransparencia



www.youtube.com/ACtransparencia.peru



www.flickr.com/photos/transparencia_peru/
1 de 13

Recomendados

Azu y mariu por
Azu y mariuAzu y mariu
Azu y mariuMariuyAzu
198 vistas4 diapositivas
Informe transparencia fiscal noviembre 2013 por
Informe transparencia fiscal noviembre 2013Informe transparencia fiscal noviembre 2013
Informe transparencia fiscal noviembre 2013Hospital Materno Infantil Juan Pablo II Guatemala
190 vistas11 diapositivas
Sabio mensaje del presidente de uruguay por
Sabio mensaje del presidente de uruguaySabio mensaje del presidente de uruguay
Sabio mensaje del presidente de uruguayPontificia Universidad Católica de Valparaíso
510 vistas5 diapositivas
Slideshare1 por
Slideshare1Slideshare1
Slideshare1Mary Campino
103 vistas10 diapositivas
Bryan mora10 por
Bryan mora10Bryan mora10
Bryan mora10bryanmora10
142 vistas6 diapositivas
La materia por
La materiaLa materia
La materiaArturo Blanco
256 vistas69 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

O samaín infantil por
O samaín   infantilO samaín   infantil
O samaín infantilAriberna
373 vistas10 diapositivas
Informática por
Informática Informática
Informática wilmarisalana
132 vistas8 diapositivas
201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia por
201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia
201308281105060.bases curriculares educacion_parvulariadaem copiapo
354 vistas113 diapositivas
Linux mejor windows por
Linux mejor windowsLinux mejor windows
Linux mejor windowsbufeme
499 vistas6 diapositivas
Licenciatura en informatica resentacion por
Licenciatura en informatica resentacionLicenciatura en informatica resentacion
Licenciatura en informatica resentacionmartha perez
280 vistas3 diapositivas
Análisis tic por
Análisis ticAnálisis tic
Análisis ticminchus
334 vistas5 diapositivas

Destacado(11)

O samaín infantil por Ariberna
O samaín   infantilO samaín   infantil
O samaín infantil
Ariberna373 vistas
201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia por daem copiapo
201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia
201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia
daem copiapo354 vistas
Linux mejor windows por bufeme
Linux mejor windowsLinux mejor windows
Linux mejor windows
bufeme499 vistas
Licenciatura en informatica resentacion por martha perez
Licenciatura en informatica resentacionLicenciatura en informatica resentacion
Licenciatura en informatica resentacion
martha perez280 vistas
Análisis tic por minchus
Análisis ticAnálisis tic
Análisis tic
minchus334 vistas
Colegio odilo aguila rproyecto aula por Wilmer
Colegio odilo aguila rproyecto aulaColegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aula
Wilmer174 vistas

Similar a Datos políticos para la reforma electoral 2 (2)

Seminario Reformas Políticas CM por
Seminario Reformas Políticas CMSeminario Reformas Políticas CM
Seminario Reformas Políticas CMComunidadMujer Cm
280 vistas19 diapositivas
Reporte electoral junio 2012 por
Reporte electoral junio 2012Reporte electoral junio 2012
Reporte electoral junio 2012focustijuana
196 vistas15 diapositivas
Proyecto de observacion electoral 2012 por
Proyecto de observacion electoral 2012Proyecto de observacion electoral 2012
Proyecto de observacion electoral 2012fundaciondsph
368 vistas13 diapositivas
Estudio de percepción y gestión último y primer bimestre 2010 2011 por
Estudio de percepción y gestión último y primer bimestre 2010 2011Estudio de percepción y gestión último y primer bimestre 2010 2011
Estudio de percepción y gestión último y primer bimestre 2010 2011Consorcio Si-SMS
256 vistas57 diapositivas
Informe Final Misiones Sep 07 (2) por
Informe Final Misiones Sep 07 (2)Informe Final Misiones Sep 07 (2)
Informe Final Misiones Sep 07 (2)viejosdevuelta
474 vistas19 diapositivas
Resumen prensa mujeres enredadas por
Resumen prensa   mujeres enredadasResumen prensa   mujeres enredadas
Resumen prensa mujeres enredadasSoyArmenio
359 vistas22 diapositivas

Similar a Datos políticos para la reforma electoral 2 (2)(20)

Reporte electoral junio 2012 por focustijuana
Reporte electoral junio 2012Reporte electoral junio 2012
Reporte electoral junio 2012
focustijuana196 vistas
Proyecto de observacion electoral 2012 por fundaciondsph
Proyecto de observacion electoral 2012Proyecto de observacion electoral 2012
Proyecto de observacion electoral 2012
fundaciondsph368 vistas
Estudio de percepción y gestión último y primer bimestre 2010 2011 por Consorcio Si-SMS
Estudio de percepción y gestión último y primer bimestre 2010 2011Estudio de percepción y gestión último y primer bimestre 2010 2011
Estudio de percepción y gestión último y primer bimestre 2010 2011
Consorcio Si-SMS256 vistas
Informe Final Misiones Sep 07 (2) por viejosdevuelta
Informe Final Misiones Sep 07 (2)Informe Final Misiones Sep 07 (2)
Informe Final Misiones Sep 07 (2)
viejosdevuelta474 vistas
Resumen prensa mujeres enredadas por SoyArmenio
Resumen prensa   mujeres enredadasResumen prensa   mujeres enredadas
Resumen prensa mujeres enredadas
SoyArmenio359 vistas
Segundo análisis de resultados al 29 de feb 2012 por Urna Abierta
Segundo análisis de resultados al 29 de feb 2012Segundo análisis de resultados al 29 de feb 2012
Segundo análisis de resultados al 29 de feb 2012
Urna Abierta220 vistas
Participación política de la mujer: doctora silvia por asoedilesmaicao
Participación política de la mujer: doctora silviaParticipación política de la mujer: doctora silvia
Participación política de la mujer: doctora silvia
asoedilesmaicao836 vistas
Presentación segundo seminario_vm_2010_ab por ComunidadMujer Cm
Presentación segundo seminario_vm_2010_abPresentación segundo seminario_vm_2010_ab
Presentación segundo seminario_vm_2010_ab
ComunidadMujer Cm225 vistas
Cultura política de la democracia en Perú (2006) - resumen ejecutivo por gvelasquezm
Cultura política de la democracia en Perú (2006) - resumen ejecutivoCultura política de la democracia en Perú (2006) - resumen ejecutivo
Cultura política de la democracia en Perú (2006) - resumen ejecutivo
gvelasquezm1.3K vistas
Presentación seguridad y sd mujer version corta (2) por deespacio
Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)
Presentación seguridad y sd mujer version corta (2)
deespacio6.8K vistas
Estudio Preelectoral CIS Octubre 2011 por Eloy Garcia
Estudio Preelectoral CIS Octubre 2011Estudio Preelectoral CIS Octubre 2011
Estudio Preelectoral CIS Octubre 2011
Eloy Garcia362 vistas
Presentacion tercer seminario_vm_2010 por sebcorrea
Presentacion tercer seminario_vm_2010Presentacion tercer seminario_vm_2010
Presentacion tercer seminario_vm_2010
sebcorrea97 vistas
Parlamentarios 2.0: presencia y actividad de diputados y senadores español… por David Alvarez Sabalegui
Parlamentarios 2.0: presencia y actividad de diputados y senadores español…Parlamentarios 2.0: presencia y actividad de diputados y senadores español…
Parlamentarios 2.0: presencia y actividad de diputados y senadores español…

Más de Asociación Civil Transparencia

Acreditan a-la-asociacion-civil-transparencia-para-presentar-resolucion-no-00... por
Acreditan a-la-asociacion-civil-transparencia-para-presentar-resolucion-no-00...Acreditan a-la-asociacion-civil-transparencia-para-presentar-resolucion-no-00...
Acreditan a-la-asociacion-civil-transparencia-para-presentar-resolucion-no-00...Asociación Civil Transparencia
1.6K vistas2 diapositivas
Publicidad estatal por
Publicidad estatalPublicidad estatal
Publicidad estatalAsociación Civil Transparencia
1.3K vistas2 diapositivas
Recomendaciones a los organismos electorales para garantizar el derecho al su... por
Recomendaciones a los organismos electorales para garantizar el derecho al su...Recomendaciones a los organismos electorales para garantizar el derecho al su...
Recomendaciones a los organismos electorales para garantizar el derecho al su...Asociación Civil Transparencia
1.5K vistas4 diapositivas
Cartas enviadas a JNE, ONPE, RENIEC. por
Cartas enviadas a JNE, ONPE, RENIEC.Cartas enviadas a JNE, ONPE, RENIEC.
Cartas enviadas a JNE, ONPE, RENIEC.Asociación Civil Transparencia
3.8K vistas3 diapositivas
Aportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad por
Aportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidadAportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad
Aportes al reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidadAsociación Civil Transparencia
8K vistas4 diapositivas
Reglamento de la Ventanilla Única de Antecedentes de Uso Electoral por
Reglamento de la Ventanilla Única de Antecedentes de Uso ElectoralReglamento de la Ventanilla Única de Antecedentes de Uso Electoral
Reglamento de la Ventanilla Única de Antecedentes de Uso ElectoralAsociación Civil Transparencia
794 vistas6 diapositivas

Más de Asociación Civil Transparencia(20)

Datos políticos para la reforma electoral 2 (2)

  • 1. Reforma Electoral y Proceso Democrático en el Perú - Datos políticos para el debate - Gerardo Távara Castillo Secretario General Transparencia 23/08/2012
  • 2. La “fidelidad” hacia la democracia es débil en el Perú. 70 60.6 59.0 60 50 40 30 16.7 20 14.5 9.2 10.4 8.3 8.6 6.2 6.5 10 0 La democracia es En algunas A la gente como Ninguna No sabe/ no preferible a circunstancias un uno ,le da lo responde cualquier otra gobierno mismo un régimen forma de gobierno autoritario puede democrático que ser preferible a uno autoritario uno democrático ¿Con cuál de las siguientes frases está usted más de acuerdo? 2010 ¿Con cuál de las siguientes frases está usted más de acuerdo? 2012 Fuente: Encuestanacional sobre actitudes y opiniones ciudadanas hacia el Congreso de la República 2012-IMASEN
  • 3. Los conflictos sociales se concentran fuera de Lima.
  • 5. El narcotráfico se ha “instalado” como un problema nacional creciente
  • 6. La cuota de género ha permitido una mayor presencia de mujeres en el Congreso.
  • 7. Los partidos políticos no han salido de la crisis iniciada a fines de los ‘80.
  • 8. La crisis política se expresa en el Congreso
  • 9. Los partidos “nacionales” son partidos limeños Los movimientos regionales desplazaron a los partidos de los Gobiernos Regionales
  • 10. Presencia de mujeres en las comisiones políticas de los partidos.
  • 11. Ubicación de mujeres en las listas de candidatos Elecciones subnacionales (sin voto preferencial) Candidatas inscritas , por elección y según tercio de procedencia- 2006 Tercio superior Tercio medio Tercio inferior 48.4% 45.4% 42.1% 39.2% 37.9% 39.3% 39.0% 34.0% 31.7% 32.0% 28.7% 20.6% 21.7% 19.9% 20.0% Regionales Regionales Municipalidades Municipalidades Complementarias y Titulares Accesitarias Provinciales Distritales Municipales Elecciones Fuente: Jurado Nacional de Elecciones Elaboración: Transparencia.
  • 12. Ubicación de mujeres en las listas de candidatos Elecciones sub nacionales (sin voto preferencial) Porcentaje de candidatas electas (sobre el total de candidatas inscritas 1/) - 2006 Tercio superior Tercio medio Tercio inferior 18.57% 17.43% 14.10% 13.59% 10.48% 9.91% 8.17% 6.07% 3.96% 0.94% 0.93% 0.00% Regionales Municipalidades Municipalidades Complementarias y Provinciales Distritales Municipales Elecciones 1/ Candidatas a Consejera Regional Titular , Regidora Provincial y Regidora Distrital. Fuente: Jurado Nacional de Elecciones. Elaboración: Transparencia