Contribuir A TRAVÉS DE LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS Y DE DESTREZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL MISIÓN: Objetivos de AGEXPORT Con la EXPERIENCIA DE EXPORTADORES EXITOSOS CERTIFICADA ISO 9001:2008
METODOLOGÍA: Basada Trasferencia de conocimientos especialmente de la EXPERIENCIA DE EXPORTADORES EXITOSOS. “ Aprenda a exportar con exportadores” Lideres Temáticos EMINENTEMENTE EMPRESARIAL CONCRETA Aprovecha al máximo el tiempo PRÁCTICA PLAN DE EXPORTACIÓN, visitas, casos, prácticas comerciales en países determinados… ACTUALIZADA Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT
1. PROGRAMA EN COMERCIO INTERNACIONAL Contribuir Brindar Apoyar Conocer Incremento y diversificación de las exportaciones de productos, servicios y mercados. Conocimientos especializados y habilidades gerenciales para entender y manejar negocios internacionales. Procesos de internacionalización de las PYMES facilitando su inserción y posicionamiento en los mercados internacionales. Legislación que regula las exportaciones e importaciones y aspectos logísticos requeridos. OBJETIVOS:
Diagnóstico Plan de Exportación . Práctica y misión comercial . Asistencia técnica y acompañamiento Capacitación y giras de conocimiento Estudio de Mercado
Diagnóstico Plan de Exportación . Práctica y misión comercial . Asistencia técnica y acompañamiento Capacitación y giras de conocimiento Estudio de Mercado de acuerdo a Plan Exportación
Diagnóstico Plan de Exportación . Práctica y misión comercial . Asistencia técnica y acompañamiento Capacitación y giras de conocimiento Estudio de Mercado de acuerdo a Plan Exportación
PROGRAMA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS CON POTENCIAL EXPORTADOR -PyMeExporta 2010 EMPRESAS CAPACITADAS / PYMES
Principios contables básicos, herramientas para administrar el negocio, preparación de estados y herramientas financieras, cálculo de costos y formación de precios en la exportación… Términos de intercambio comercial INCOTERMS, aranceles compra - venta internacional medios de pago… Inteligencia de mercados y fuentes de información comercial, desarrollo y adaptación de productos, plan de exportación… Acceso a mercados. Normativa del transporte internacional de carga, distribución física internacional. Empaque envase y embalaje… 2. CERTIFICADO EN COMERCIO INTERNACIONAL POR ESPECIALIDAD ESPECIALIDAD FINANCIERA: ESPECIALIDAD LEGAL: ESPECIALIDAD LOGÍSTICA: ESPECIALIDAD COMERCIALIZACIÓN:
SISTEMAS EN GESTIÓN DE LA CALIDAD - NORMA ISO 9001:2008 AUDITOR INTERNO INOCUIDAD DE ALIMENTOS Y PRE REQUISITOS P IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA HACCP MANEJO HIGIÉNICO EN PLANTAS PRODUCTORAS DE ALIMENTOS BPM Y PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES ESTÁNDAR DE SANEAMIENTO -SSOP- GERENCIA DEL SISTEMA HACCP PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS CERTIFICADO DE GERENTE DEL SISTEMA HACCP, ACREDITADO POR LA INTERNATIONAL HACCP ALLIANCE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001:2007 CURSO BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS SEGÚN LA NORMATIVA GLOBAL GAP 4. PROGRAMA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD
DIRIGIDO A: Gerentes, Mandos Ejecutivos, Medios y Operativos de las empresas. OBJETIVO: Apoyar la competitividad de las empresas a través del fortalecimiento de los recursos humanos en áreas transversales, como son: Liderazgo, servicio al cliente, trabajo en equipo, Coaching… Cómo gestionar el proceso de innovación, generación de ideas de nuevos productos y servicios, implementación, portafolio de innovación… DESARROLLO HUMANO: INNOVACIÓN: TECNOLOGÍA, PRODUCTIVIDAD… PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL ÁREAS COMPLEMENTARIAS
OBJETIVO: Contribuir al fortalecimiento organizacional y a mejorar la competitividad de las empresas. “ Asesores Técnicos” ÁREAS COMO: GERENCIAL, CALIDAD, R. S. E, MEDIO AMBIENTE, FINANZAS, EXPORTACIÓN, IMPORTACIONAL Especialistas en diferentes áreas. Brindan acompañamiento dentro de las empresas en la implementación de mejoras por medio de herramientas prácticas. 6. PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA Empresas industriales, agrícolas y de servicios
Acceso en línea a programas de comercio internacional El programa E-Learning Virtual guiado: COSTOS, PRECIOS Y COTIZACIONES EN EL MERCADO INTERNACIONAL Duración: 5 semanas “ Investigación de Mercados”. Chats y foros. 7. PROGRAMA E-LEARNING
DIRIGIDO A: Micro, pequeños y medianos productores del área rural. OBJETIVO: Elevar la competitividad MIPYMES RURALES a través del fortalecimiento de las capacidades empresariales de los líderes de las organizaciones rurales. ÁREAS: Administración, Empresarialidad, Liderazgo, Trabajo en equipo, Controles Básicos, Derechos y Obligaciones como empresario, BPM, producción y comercialización 8. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL PARA PYMES RURALES Encadenamientos Empresariales
Programa de Capacitación Empresarial para Pymes Rurales Período 2009 y 2010
Programa de Capacitación Empresarial para Pymes Rurales Período 2009 y 2010 PACHALUM, QUICHE COBAN NEBAJ, QUICHÉ HUEHUETENANGO SOLOLÁ