ACTIVIDAD4_DIAPOSITIVAS_CRUZ ALBA JUDITH.pptx

CALIDAD Y ATENCIÓN EN SALUD
TIC´S Y AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
ALBA JUDITH CRUZ CHAPARRO
202221348
TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD
TIC’S Y AMBIENTES DE APPRENDIZAJE
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS -ECAE
UPTC
CREAD SOGAMOSO
INTRODUCCIÓN:
La calidad en la atención y los servicios de salud es un aspecto
fundamental para garantizar el bienestar y la satisfacción de los pacientes.
En Colombia, al igual que en muchos otros países, la calidad de la atención
médica es una preocupación importante. En esta discusión, exploraremos
la problemática de la calidad en la atención y los servicios de salud en
Colombia, centrándonos en los siguientes subtemas:
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Seguridad del paciente:
La seguridad del paciente es un aspecto esencial de la calidad en la atención de
salud. Los errores médicos, las infecciones nosocomiales y los eventos
adversos pueden tener consecuencias graves para los pacientes. Es fundamental
implementar medidas de seguridad, como protocolos de higiene, seguimiento
de medicamentos y control de infecciones, para minimizar estos riesgos y
garantizar la seguridad de los pacientes.
Competencia y capacitación del
personal de salud.
La calidad de la atención médica está estrechamente relacionada con la competencia y
la capacitación del personal de salud. Es esencial contar con profesionales bien
entrenados, actualizados y competentes en sus respectivas áreas. Esto implica la
implementación de programas de educación continua, evaluaciones de desempeño y
garantías de certificación para asegurar que el personal de salud brinde atención de
calidad.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
Acceso a tecnología y recursos.
La disponibilidad de tecnología médica y recursos adecuados es otro factor crucial
para la calidad de la atención en salud. Esto incluye equipos médicos modernos,
infraestructura hospitalaria adecuada, sistemas de información eficientes y acceso a
medicamentos y suministros de calidad. Mejorar el acceso a estos recursos
contribuye a una mejor atención y diagnóstico de los pacientes.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND
Trato y comunicación con los pacientes.
La calidad en la atención de salud también implica una relación empática, respetuosa y
efectiva entre los profesionales de la salud y los pacientes. La comunicación clara y
comprensible, el respeto a la autonomía del paciente y la atención centrada en el
paciente son aspectos esenciales para lograr una atención de calidad. La promoción de
la participación activa del paciente en su propio cuidado también es fundamental.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND
Evaluación y mejora continua.
Para garantizar la calidad en la atención y los servicios de salud, es necesario establecer
mecanismos de evaluación y mejora continua. La implementación de sistemas de
monitoreo, auditorías y retroalimentación de los pacientes contribuye a identificar áreas
de mejora y tomar medidas correctivas. Además, fomentar la cultura de la mejora
continua en las instituciones de salud es esencial para asegurar la calidad a largo plazo.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
CONCLUSIÓN:
La calidad en la atención y los servicios de salud es un aspecto fundamental en el sistema
de salud colombiano. Mejorar la seguridad del paciente, garantizar la competencia y
capacitación del personal de salud, asegurar el acceso a tecnología y recursos, promover
una comunicación efectiva y establecer mecanismos de evaluación y mejora continua son
medidas necesarias para brindar una atención de calidad. Es importante que tanto las
instituciones de salud como los actores involucrados trabajen en conjunto para abordar y
superar los desafíos en este ámbito, con el objetivo de ofrecer una atención de salud de
excelencia a todos los ciudadanos colombianos..
GRACIAS.
10. Estrategia de plaza o distribución
Aquí describen...
11.Estrategia de comunicación / promoción
Aquí describen...
12.Conclusiones
Aquí describen por lo menos 4 conclusiones...
ACTIVIDAD4_DIAPOSITIVAS_CRUZ ALBA JUDITH.pptx
1 de 14

Recomendados

Articulo1Articulo1
Articulo1karolinacarni
450 vistas10 diapositivas
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.uatscdhweb
5.2K vistas60 diapositivas
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicinamigueljimmy
2.1K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD4_DIAPOSITIVAS_CRUZ ALBA JUDITH.pptx

2.4. calidad2.4. calidad
2.4. calidadCECY50
2.8K vistas23 diapositivas
El enfoque en la calidad El enfoque en la calidad
El enfoque en la calidad CECY50
1.7K vistas8 diapositivas
VCE.pdfVCE.pdf
VCE.pdfEumarAntillano1
23 vistas20 diapositivas

Similar a ACTIVIDAD4_DIAPOSITIVAS_CRUZ ALBA JUDITH.pptx(20)

2.4. calidad2.4. calidad
2.4. calidad
CECY502.8K vistas
El enfoque en la calidad El enfoque en la calidad
El enfoque en la calidad
CECY501.7K vistas
Presentacion  Atencion al Usuario en Salud Presentacion  Atencion al Usuario en Salud
Presentacion Atencion al Usuario en Salud
LauraGalvisGarcia998 vistas
Los procesos de atención 2.pptxLos procesos de atención 2.pptx
Los procesos de atención 2.pptx
AndreaIsabelCaveroQu3 vistas
VCE.pdfVCE.pdf
VCE.pdf
EumarAntillano123 vistas
La calidad y seguridad del pacienteLa calidad y seguridad del paciente
La calidad y seguridad del paciente
Francisco Montes de Oca Garro2.4K vistas
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerencia
CECY5015 vistas
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
3.-AVEDIS DONAVEDIAN.ppt
JosngelGonzalesZrate42 vistas
ESGC.pdfESGC.pdf
ESGC.pdf
UrielRuiz364 vistas
Objetivo sanitario ppt listoObjetivo sanitario ppt listo
Objetivo sanitario ppt listo
gladys178652 vistas
Gestion en salud   clase32010Gestion en salud   clase32010
Gestion en salud clase32010
albertososa44.3K vistas
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
sanchezconstanza189 vistas
Calidad y Seguridad del Paciente(7)Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Instituto Sudamericano3.9K vistas
103 programa de seguridad de pacientes completo103 programa de seguridad de pacientes completo
103 programa de seguridad de pacientes completo
Julian Ricardo Anaya Escobar3.7K vistas
Acreditacion en SaludAcreditacion en Salud
Acreditacion en Salud
Ruth Vargas Gonzales7.5K vistas

Último(20)

Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 vistas

ACTIVIDAD4_DIAPOSITIVAS_CRUZ ALBA JUDITH.pptx

  • 1. CALIDAD Y ATENCIÓN EN SALUD TIC´S Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
  • 2. ALBA JUDITH CRUZ CHAPARRO 202221348 TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD TIC’S Y AMBIENTES DE APPRENDIZAJE ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS -ECAE UPTC CREAD SOGAMOSO
  • 3. INTRODUCCIÓN: La calidad en la atención y los servicios de salud es un aspecto fundamental para garantizar el bienestar y la satisfacción de los pacientes. En Colombia, al igual que en muchos otros países, la calidad de la atención médica es una preocupación importante. En esta discusión, exploraremos la problemática de la calidad en la atención y los servicios de salud en Colombia, centrándonos en los siguientes subtemas: Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 4. Seguridad del paciente: La seguridad del paciente es un aspecto esencial de la calidad en la atención de salud. Los errores médicos, las infecciones nosocomiales y los eventos adversos pueden tener consecuencias graves para los pacientes. Es fundamental implementar medidas de seguridad, como protocolos de higiene, seguimiento de medicamentos y control de infecciones, para minimizar estos riesgos y garantizar la seguridad de los pacientes.
  • 5. Competencia y capacitación del personal de salud. La calidad de la atención médica está estrechamente relacionada con la competencia y la capacitación del personal de salud. Es esencial contar con profesionales bien entrenados, actualizados y competentes en sus respectivas áreas. Esto implica la implementación de programas de educación continua, evaluaciones de desempeño y garantías de certificación para asegurar que el personal de salud brinde atención de calidad. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 6. Acceso a tecnología y recursos. La disponibilidad de tecnología médica y recursos adecuados es otro factor crucial para la calidad de la atención en salud. Esto incluye equipos médicos modernos, infraestructura hospitalaria adecuada, sistemas de información eficientes y acceso a medicamentos y suministros de calidad. Mejorar el acceso a estos recursos contribuye a una mejor atención y diagnóstico de los pacientes. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND
  • 7. Trato y comunicación con los pacientes. La calidad en la atención de salud también implica una relación empática, respetuosa y efectiva entre los profesionales de la salud y los pacientes. La comunicación clara y comprensible, el respeto a la autonomía del paciente y la atención centrada en el paciente son aspectos esenciales para lograr una atención de calidad. La promoción de la participación activa del paciente en su propio cuidado también es fundamental. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND
  • 8. Evaluación y mejora continua. Para garantizar la calidad en la atención y los servicios de salud, es necesario establecer mecanismos de evaluación y mejora continua. La implementación de sistemas de monitoreo, auditorías y retroalimentación de los pacientes contribuye a identificar áreas de mejora y tomar medidas correctivas. Además, fomentar la cultura de la mejora continua en las instituciones de salud es esencial para asegurar la calidad a largo plazo. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 9. CONCLUSIÓN: La calidad en la atención y los servicios de salud es un aspecto fundamental en el sistema de salud colombiano. Mejorar la seguridad del paciente, garantizar la competencia y capacitación del personal de salud, asegurar el acceso a tecnología y recursos, promover una comunicación efectiva y establecer mecanismos de evaluación y mejora continua son medidas necesarias para brindar una atención de calidad. Es importante que tanto las instituciones de salud como los actores involucrados trabajen en conjunto para abordar y superar los desafíos en este ámbito, con el objetivo de ofrecer una atención de salud de excelencia a todos los ciudadanos colombianos..
  • 11. 10. Estrategia de plaza o distribución Aquí describen...
  • 12. 11.Estrategia de comunicación / promoción Aquí describen...
  • 13. 12.Conclusiones Aquí describen por lo menos 4 conclusiones...