Hemos actualizado nuestra política de privacidad. Haga clic aquí para revisar los detalles. Pulse aquí para revisar los detalles
Active su período de prueba de 30 días gratis para desbloquear las lecturas ilimitadas.
Active su período de prueba de 30 días gratis para seguir leyendo.
Descargar para leer sin conexión
El Parlamento Latinoamericano (Parlatino), entidad que agrupa a los congresos y asambleas legislativas de 23 países de América Latina y el Caribe, aprobó una Ley Marco de Seguridad y Soberanía Alimentaria, la cual reconoce el derecho humano a la alimentación.
“Este es el primer marco legislativo que reconoce el derecho a la alimentación desde una esfera supranacional, dándole así mayor fuerza a instrumentos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966, reconocidos en el marco de tratados internacionales celebrados por los estados parte”, dijo el Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlatino, el diputado uruguayo José Carlos Cardoso, autor de la iniciativa.
Esta norma fue desarrollada con el apoyo de FAO y en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre.
El Parlamento Latinoamericano (Parlatino), entidad que agrupa a los congresos y asambleas legislativas de 23 países de América Latina y el Caribe, aprobó una Ley Marco de Seguridad y Soberanía Alimentaria, la cual reconoce el derecho humano a la alimentación.
“Este es el primer marco legislativo que reconoce el derecho a la alimentación desde una esfera supranacional, dándole así mayor fuerza a instrumentos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966, reconocidos en el marco de tratados internacionales celebrados por los estados parte”, dijo el Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlatino, el diputado uruguayo José Carlos Cardoso, autor de la iniciativa.
Esta norma fue desarrollada con el apoyo de FAO y en el marco de la Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre.
Parece que ya has recortado esta diapositiva en .
¡Acabas de recortar tu primera diapositiva!
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Cancela en cualquier momento.Lecturas ilimitadas
Aprenda más rápido y de forma más inteligente con los mejores expertos
Descargas ilimitadas
Descárguelo para aprender sin necesidad de estar conectado y desde cualquier lugar
¡Además, tiene acceso gratis a Scribd!
Acceso instantáneo a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas, podcasts y mucho más.
Lea y escuche sin conexión desde cualquier dispositivo.
Acceso gratis a servicios prémium como TuneIn, Mubi y muchos más.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.
¡Gracias!