Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

INFORME DE EVALUACION DIAGNOSTICA.docx

  1. I.E.P “SAN JUDAS TADEO” RESPONSABILIDAD – ENTREGA - SERVICIO INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DATOS INFORMATIVOS I.E. SAN JUDAS TADEO GRADO SECCIÓN DOCENTE ÁREA DIRECTORA MG. GLADYS DORISSIANCASADANAQUE I. ESTÁNDAR Y COMPETENCIAS DEL ÁREA ESTÁNDAR DEL CICLO COMPETENCIAS SELECCIONADAS CAPACIDADES C1 … C2 ... C3 …
  2. C4 … II. ANÁLISIS Y INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ASPECTOS RESULTADOS CUANTITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA RESULTADOS CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Nivel de desarrollo de la competencia 1 36% se encuentraenel nivel inicio 54 % se encuentraenel nivel de desarrollo“proceso” 10 % se encuentranenel nivel logrado. Los estudiantesevidencianfortalezasenlo referidoala comprensiónde larelaciónentre una formageométricaysus diferentes perspectivas;usandodibujosyconstrucciones, peroevidenciadificultades,especialmenteenel Planteaafirmacioneslasrelacionesentre áreas de formasgeométricas;lasjustificamediante ejemplosypropiedadesgeométricas. Nivel de desarrollo de la competencia 2 Nivel de desarrollo de la competencia 3 Nivel de desarrollo de la competencia 4 III. CONCLUSIONES:
  3. SOBRE LAS CONDICIONES DE APRENDIZAJE La mayoría de estudiantesdesarrollalosprocesosde enseñanzaaprendizaje empleandolatelevisiónydisponende celulares para recibirlaretroalimentaciónvíawhatsapp.Lamayoría de losestudiantesparticipóenlasreunionessincrónicasde retroalimentación enpequeñosgrupos.Comodebilidadse puede detectarque nocuentanconel apoyode suspadresni de familiaresadultos,porque trabajan y por lo general llegan tarde a casa. SOBRE EL NIVEL DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA En laexperienciaevaluativase hanpriorizadodoscompetenciasdel áreade Matemáticaparaserdesarrolladas:Resuelveproblemas de forma, movimientoylocalizaciónyResuelveproblemasde cantidad.Conrespectoala primera,36% se encuentraenel nivel de inicio, 54 % en el nivel de desarrollo “proceso” y 10 % en el nivel logrado. En la segunda competencia se aprecian los siguientes resultados: el 64% se encuentra en el nivel de desarrollo “proceso”, el 23% en inicio y el 13% en el nivel logrado. A partir de estosdatos se puede concluirque lamayoría de losestudiantesdel segundogradode secundariase encuentraennivel “proceso” en relación a los estándares establecidosdel área. Sin embargo, existe un número significativo que se encuentra en el nivel de inicio en las competencias,por lo que es necesario planificar actividades diferenciadas tomandoen cuenta losresultados obtenidos. SOBRE EL DESARROLLO PERSONAL Y LA ACTITUD DE LAS Y LOS ESTUDIANTES FRENTE AL ÁREA Existe un40% de estudiantesque nose sientenbienanivel personalyenlasentrevistasrealizadas.Enconclusiónaunque se cuenta conun 60% de estudiantesque seencuentranidentificadosconel áreade Matemática,existe otroporcentajesignificativoquetiene dificultades con el desarrollo de las competenciasdel áreaylesgustaríaretomarel diálogoconsuscompañeros.Asimismo,anímicamentealgunosestándesmotivados y preocupados por la situación de encierro provocada por la pandemia. La mayoría de estudiantesdesarrollalosprocesosde enseñanzaaprendizaje empleandolatelevisiónydisponende celularespara recibirlaretroalimentaciónvíawhatsapp.Lamayoría de losestudiantesparticipóenlasreunionessincrónicasde retroalimentación enpequeñosgrupos.Comodebilidadse puede detectarque nocuentanconel apoyode suspadresni de familiaresadultos,porque trabajan y por lo general llegan tarde a casa. IV. TOMA DE DECISIONES (adecuacionesparaestudiante enInicio,procesoylogrado)
  4. Castilla,31 de marzo de 2022 ___________________________ FIRMA
Publicidad