1. TEMA 2
LA IGLESIA EN SU ORIGEN
Un designio de la Santísima Trinidad
Objetivo
Conocer que la Iglesia tiene su origen en Dios,
prefigurada en la creación, preparada en la
antigua alianza e instituida por Jesucristo en la
plenitud de los tiempos.
2. Leer
1 Y vi un acielo nuevo, y una btierra nueva, porque el primer cielo y
la cprimera tierra habían dejado de ser, y el mar ya no existía más.
2 Y yo, Juan, vi la ciudad santa, la nueva aJerusalén, que descendía
del cielo, de Dios, dispuesta como una bnovia ataviada para su
novio.
3 Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de
Dios está entre los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su
pueblo, y Dios mismo estará con ellos y será su Dios (Ap 21, 1-3)
Ap 14,4
CEC 778
3. Contemplamos Significado de la palabra Iglesia
En el lenguaje cristiano, la palabra
designa no sólo la asamblea litúrgica sino
también
La Iglesia es el pueblo que Dios reúne en el
mundo CEC 751-752.
4. en
cuanto preparado y prefigurado desde la creación.
Ya que Dios al crear al hombre no quiso que se salvara solo, sino en
comunidad; por eso le da a Eva su mujer y después una gran
descendencia, como figura del pueblo de Dios.
El hombre hace uso de la libertada con la que Dios lo ha dotado y
elije el camino del mal, de la soberbia y desobedece a Dios
perdiendo las relaciones de amistad, es aquí donde Dios no lo deja
a la deriva sino que le promete un salvador.
5. La salvación de Dios no se da en una persona individual
sino a una comunidad: pueblo de Israel, la Iglesia que
nace, porque “el mundo fue creado en orden a la
Iglesia”.
La Iglesia es la finalidad de todas las cosas, incluso las
dolorosas como la caída de los Ángeles y el pecado del
hombre,
toda la medida del amor que quería dar al mundo.
7. La Iglesia instituida por Jesús en el NT, no se puede entender sin
conectarla con la historia de Israel.
Así observamos que de las diferentes tribus, Dios se forma un
solo pueblo y hace una alianza con este pueblo.
A lo largo de la historia de Israel se constatan una serie de
pactos de Dios con los hombres.
8. La preparación lejana empieza con la
convocación de Abraham, a quien Dios promete
que llegará a ser padre de un gran pueblo.
como pueblo de Dios, signo
de la reunión futura de todas las naciones.
9. c) La Iglesia instituida por Jesucristo
San Juan afirma que Jesús cuando sea
levantado en la cruz atraerá a todos hacia sí (Jn
12,32).
ya que su fuerza regeneradora procede de la
sangre de Cristo” (Santo Tomás de Aquino).
10. es como un sacramento del amor de Dios en
el mundo: a la herida de la lanza, símbolo del odio, sucede
la efusión de la sangre, expresión de amor hasta el
extremo, de su costado fluye el amor, suyo y del Padre.
para indicar que desde oriente hasta
occidente habría de congregarse bajo sus alas un pueblo
futuro (“Lactancio”).
“¡Oh feliz madero en el cual fue extendido Dios!” así pudo
alcanzar a todos los hombres y romper el muro que los
dividía,
11. , escuchando “lo que dice el
Espíritu a las Iglesias” (Ap 2,7) y únicamente así los
cristianos podrán trabajar con eficacia por la unidad dentro
de sus comunidades y ser testigos cualificados de comunión
entre los hombres.
, que durará hasta
la segunda venida de Jesucristo al final de los tiempos.
12. Desde entonces,
: perpetuamente a la
Iglesia, en su interior, a
Cristo y al Padre, en la Iglesia,
sus decisiones, sus pasos a la verdad plena,
de error, con diversos
dones jerárquicos y carismático, con sus
frutos, en el corazón de sus fieles como un
templo, y en ellos de su adopción
de hijos.
De esta forma, toda la Iglesia aparece como un
pueblo reunido en virtud de la unidad del Padre, del
Hijo y del Espíritu Santo… LG 4.
13. Confrontamos
¿Qué piensa la gente de que Cristo fundó la Iglesia?
¿Cómo defiendo a la Iglesia?
¿Cómo entienden las personas el término “Iglesia?
¿Qué tanto conocemos sobre el origen de nuestra
Iglesia?