Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_en

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Presentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_en

Descargar para leer sin conexión

La mitad de los compradores online visita previamente la tienda física
• El estudio demuestra una clara oportunidad de crecimiento: más de nueve millones de españoles -el 26,2% de la población - ha comprado algún producto online en los últimos seis meses.
• Un 10% de los españoles ha llevado a cabo alguna compra o reserva relacionada con viajes, hostelería y ocio de forma online.
• A pesar de que un 84% de la población internauta utiliza el Smartphone para buscar información, sólo un 10% compra a través de este dispositivo.
• Las redes sociales generan notoriedad y engagement, pero no se utilizan para buscar información para las compras

La mitad de los compradores online visita previamente la tienda física
• El estudio demuestra una clara oportunidad de crecimiento: más de nueve millones de españoles -el 26,2% de la población - ha comprado algún producto online en los últimos seis meses.
• Un 10% de los españoles ha llevado a cabo alguna compra o reserva relacionada con viajes, hostelería y ocio de forma online.
• A pesar de que un 84% de la población internauta utiliza el Smartphone para buscar información, sólo un 10% compra a través de este dispositivo.
• Las redes sociales generan notoriedad y engagement, pero no se utilizan para buscar información para las compras

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Presentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_en (20)

Anuncio

Más de ANA BASTANTE (12)

Más reciente (20)

Anuncio

Presentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_en

  1. 1. 1 Observatorio de eCommerce GfK Digital Market Intelligence Observatorio eCommerce Digital Market Intelligence
  2. 2. 2 La imparable evolución del eCommerce
  3. 3. 3 Smartphone Tablet PC Laptop Móvil LCD TV Desk PC Cámara digital Tendencia 1: Mobile Commerce Las ventas de smartphones aumentaron un 48% en el mundo desarrollado y 164% de los países emergentes. Las ventas de laptops se reducen ligeramente a nivel mundial, pero siguen creciendo en un 20% en LATAM 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 2010 2011 2012 2013 2014 Fcst Global Sales Value % 2013/2014 estimated Global consumer tech devices retail sales revenue in USD - top tier products Source: GfK, December 2013
  4. 4. 4 Tendencia 2: Omnicanalidad La Omnicanalidad pone de manifiesto la necesidad de proporcionar un servicio consistente sea cual sea el canal que utilice el consumidor. Esto es esencial para satisfacer la necesidad del consumidor de utilizar distintos canales en función del tiempo, el lugar, el contexto y la información que requiere.
  5. 5. 5 Tendencia 3: Nuevas formas de pago La aparición de nuevas formas de pago supone tomar decisiones de inversión para adaptarlas en función del uso que lleve a cabo el consumidor. ¿Cuáles son las que finalmente se impondrán en el mercado?
  6. 6. 6 Tendencia 4: MarketPlace La continua aparición de Marketplaces en distintos mercados continuará siendo una tendencia para 2014. Veremos la aparición de nuevos players en mercados tradicionales y la entrada de estos tipos de servicios en nuevos mercados. Generalistas Específicos
  7. 7. 7 Tendencia 5: Longtail El eCommerce posibilita alcanzar a distintos nichos de consumidores. Disponer de un amplia gama de productos permite dar respuesta a las elecciones de cada consumidor. Amazon: + 6 Millones de libros en castellano disponibles.
  8. 8. 8 Diseño metodológico:
  9. 9. 9 GfK Panel de Detallistas Descripción de la muestra Muestra superior a 8.000 puntos de venta para todos los canales de distribución auditados Información proporcionada Unidades vendidas y valor en eCommerce para las categorías auditadas Panel de Internautas Metodología Censal, a través de un panel de detallistas (Hipermercados, Grandes Almacenes, Multiespecialistas y Especialistas) Periodicidad Actualización semanal de los datos en los productos/sectores de mayor dinamismo. Descripción de la muestra 4.198 encuestados representativos de la población internauta española Información proporcionada Información declarada sobre perfiles del consumidor, proceso búsqueda, imagen marca… Metodología Entrevistas semiestructuradas a través de cuestionario online (CAWI) Periodicidad Semestral Unificando fuentes de información Información proporcionada Detectar tendencias y prácticas en social meda Periodicidad Trimestral Social media Diseño metodológico:
  10. 10. 10 Situación del eCommerce en España:
  11. 11. 11 Situación del eCommerce en España (Base Total de 16 – 75 años) 100% 71,6% 26,2% TOTAL Internauta (últ. 3 meses) Comprador online (últ. 6 meses) ¿Cuántos consumidores compran cada producto online? 24.844.730 34.699.344 personas 9.106.658 10% 6% 6% 4% 2% 2% 1% 1% 1 2 3 4 5 6 7 8 3.456.272 2.094.184 1.976.875 1.424.645 706.027 534.408 453.983 409.189 Viajes, Hostelería y ocio Moda y hogar Libros, películas, música Electrónica Deportes Alimentación Informática Electrodomésticos Personas 45,4% 15.753.502 No Comprador Fuente: Observatorio eCommerce GfK Fuente INE
  12. 12. 12 Perfil del comprador online Trailing Millennials (de 16-24 años) Leading millennials (de 25-34 años) Generation X (de 35-44 años) Boomers (de 45-64 años) Matures (de + 64 años) Estimación de consumidores: 9.106.658 Porcentaje sobre total población: 26.2 % Género 47% 53% 84 76 65 54 26 Dispositivos que utiliza: Tablet Smart TV Portátil Smartphone Sobremesa 15% 25% 28% 29% 3% Fuente: Observatorio eCommerce GfK
  13. 13. 13 71 68 57 39 22 Perfil del comprador exclusivo offline Trailing Millennials (de 16-24 años) Leading millennials (de 25-34 años) Generation X (de 35-44 años) Boomers (de 45-64 años) Matures (de + 64 años) Estimación de consumidores: 15.753.502 Porcentaje sobre total población: 45.4% Género 53% 47% Dispositivos que utiliza: Tablet Smart TV Portátil Smartphone Sobremesa 17% 25% 28% 29% 6% Fuente: Observatorio eCommerce GfK
  14. 14. 14 La importancia del proceso de búsqueda: Duración del proceso Omnicanalidad Motivos compra Visitó tienda física Buscó información en la tienda (Smartphone) 50% 13% Buscó información online 60% 11 días 14 días Comprador Online Comprador Offline Precio Comodidad Surtido 63% 53% 34% Disponibilidad inmediata Precio Probar el producto 46% 44% 41% Buscó en la web fabricante 22%
  15. 15. 15 El carrito de la compra: Mobile Commerce 84% Uso: En compras: 10% Tipo de envío 88% Estandar: En tienda: Express: 16% 13% Tarifa de envío 14% 86% Suscripción Por compra Medios de pago 7% Tarjeta: 56% PayPal: 28% Contra-rembolso:
  16. 16. 16 Redes sociales, exposición pero no búsqueda
  17. 17. 17 Comprador Online- Redes Sociales En Redes Sociales, exposición pero no búsqueda: Redes Sociales Sin embargo, las redes sociales continúan sin ser un lugar en el que los consumidores busquen información. Comprador Offline - Redes Sociales 11% 15% Uso Redes Sociales: 188.934 77.685 62.214 40.903 32.761 4.180 1.912 AMAZON FNAC ECI CARREFOUR MEDIAMARKT REDCOON WORTEN Volumen de menciones
  18. 18. 18 Principales conclusiones:
  19. 19. 19 Principales conclusiones: Existe una oportunidad, sólo el 26% de toda la población española ha comprado en los últimos 6 meses algún producto online. El peso del eCommerce varía por categorías y productos, es necesario conocer la realidad del mercado para tomar las decisiones oportunas por canal. La Omnicanalidad es un básico, los consumidores se informan en la tienda física y en la web, trabajar la coherencia del discurso es imprescindible.
  20. 20. 20 Principales conclusiones: No nos obligues a cambiar de dispositivo: a pesar de que el Smartphone es el dispositivo más usado, sólo es utilizado en el 10% de las compras. Ofrece alternativas en los tipos de envío y en los medios de pago, no dejes que el consumidor no encuentre la que desea. Participa en Social Media, aunque no es un medio en el que buscar información es un medio en el que la información te alcanza.
  21. 21. 21 Gracias David Atanet - david.atanet@gfk.com

×