Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Guia de 7 ( 12) (reparado)
Guia de 7 ( 12) (reparado)
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre

Descargar para leer sin conexión

Esta guia de aprendizaje de lengua castellana,esta elaborada para trabajar virtualmente con los estudiantes del grado 3 de educacion basica primaria, de la Institucion Educativa Inem Jorge Isaacs, sede Fray Domingo de las Casas, en el mes de noviembre.

Esta guia de aprendizaje de lengua castellana,esta elaborada para trabajar virtualmente con los estudiantes del grado 3 de educacion basica primaria, de la Institucion Educativa Inem Jorge Isaacs, sede Fray Domingo de las Casas, en el mes de noviembre.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Guia de aprendizaje_grado_3deg_noviembre

  1. 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN MATERIAL DE ESTUDIO EN CASA ASIGNATURA: Lengua Castellana Grado: tercero Grupo______________ Noviembre 2020 Nombre Completo: ______________________ Código:______________ GUIA DE APRENDIZAJE # 10 Tema: El género dramático. Objetivo: Identifica las características y elementos del género dramático. EXPLORANDO TUS SABERES ¿Alguna vez has visto una obra de teatro o una dramatización en el colegio? ¿Recuerdas que sucedió? Eran personas o tus compañeros dialogando entre ellos, representando a unos personajes y con un vestuario en particular.
  2. 2. En el génerodramáticoestánlasobras teatralesque hansidocreadaspara ser representadasante un público, estas obras siempre tratan sobre lo que le sucede a un personaje en especial, un conflicto de su vida, un problema o también puede ser sobre algo gracioso. LO QUE ESTOY APRENDIENDO EL TEATRO El teatroes ladramatizaciónorepresentaciónde unasaccionesporunospersonajesenunespacio determinado.Haydiversasmanifestacionesdel teatro, está el teatro de sombras, el de títeres, el de marionetas entre otros. CARACTERÍSTICAS DEL TEATRO Planteamiento: donde se informa acerca de los personajes, del lugar y el tiempo en que se encuentran.
  3. 3. Trama: son los conflictos que se presentan entre los personajes. Personajes: también llamados actores. Desenlace: es la salida a los conflictos surgidos entre los personajes. UNA OBRA DE TEATRO SE DIVIDE EN: Actos: son cada una de las partesenque se divide la obra de teatro. Es el momento en que baja y sube el telón. Cuadros: son pausas rápidas que se hacen dentro de un acto. Escenas: son las pausas que marcan la finalización de un dialogo y el comienzo de otro. MÁS INFORMACION SOBRE EL TEATRO: El lenguaje teatral o el lenguaje del teatro está escrito para ser oído en el escenario o imaginado por el lector, este lenguaje es espontáneo y natural. Director: es lapersonaencargadade dirigirlaobrade teatro,esla personaque le da órdenesa los actores y está pendiente de que todo salga bien. El guion: las partes principales de un guión teatral son los personajes, los diálogos y las acotaciones. El escenario: lugar donde se representa una obra de teatro. EL GUIÓN TEATRAL Personajes: son los encargados de desarrollar lo que sucede en la historia. Diálogos: es lo que dicen los actores. Acotaciones:allí se encuentranlasindicacionesde losgestosde lospersonajes, las acotaciones le dicen al actor como debe caminar, hablar, moverse, le dicen al actor lo que debe hacer en el escenario. Están escritas entre paréntesis.
  4. 4. MONTAJE DE UNA OBRA TEATRAL Para montar unaobra de teatrose necesitaundirector,actores,actrices, utileros, maquilladores, luminotécnicos y sonidistas. Luminotécnicos y sonidistas son las personas que manejan las luces y el sonido. Maquilladores: maquillan y peinan a los actores. Utileros: quitan y ponen objetos durante los cambios de cuadros.
  5. 5. 1. Completa el siguiente crucigrama: HORIZONTALES 1. Lugar donde se desarrolla una obra teatral. 2. Persona que representa un personaje. 3. Quien dirige una obra. VERTICALES a. Uno de los implementos usados por los actores. b. Elementos para iluminar el escenario. (invertido) 2. Observa estas ilustraciones que pertenecen al cuento Cenicienta. Escoge una de ellas, luego imagina y escribe diálogos cortos que se podrían presentar entre los personajes. 3. Lee atentamente el siguiente texto:
  6. 6. 4. Escribe lospersonajesque participanenel dialogo. __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 5. Marca con una X a que parte corresponde el textoleído. a. Al iniciode laobra. b. Al desarrollode laobra. c. Al final de laobra. 6. Lee el siguiente texto. Una cebolla en problemas (La obra se desarrolla en la cocina de un restaurante; se ven ollas, cucharones y otros elementos de cocina sobre un mesón. En una esquina se ven una cebolla, un pimentón y una zanahoria. Un cocinero está preparando algo. Entra el mesero, apurado) Mesero: La mesa 6 ordenó una sopa de cebolla. Cocinero: ¡Manos a la obra! (Mira a su alrededor buscando la cebolla y hace un gesto de que la encontró) Cebolla: (Tiritando). ¡Noooo, me van a cortar¡ ¡soy muy joven para morir ¡ Pimentón: Tranquila, amiga, yo te protegeré. Cebolla: Es el fin de mis días, tengo que huir. (Se lanza del mesón y empieza a correr)
  7. 7. Zanahoria: ¡Corre, por tu vida! 7. Continua la obra completando los diálogos que aparecen a continuación. Cocinero: _____________________________________________________ Cebolla: _____________________________________________________ ________ : ____________________________________________________ ________ : ____________________________________________________ ________ : ____________________________________________________ 8. Autoevaluación Marca con X en SI o en NO. SI NO Pude leer con claridad el contenido de la guía. Entendí que es el teatro. Entendí que se necesita para montar una obra de teatro. Tuve dificultadespara realizar el diálogo del punto 7. Me quedaron dudas. Realice en su totalidad el contenido de la guía. Trabaje en mi cuaderno ordenadamente. Necesite contactarme con mi profesora para alguna explicación. Recuerda enviar al correo de tus profesoras así: Ana Julia Sánchez Coaji: d.ine.ana.sanchez@cali.edu.co Sandra Milena Ospina Lozano: d.ine.sandra.ospina@cali.edu.co

×