RESULTADO FA 1 Y 2
ALDO LARIOS
ANDRES DE LA OSSA ARRIETA
ALEJANDRO CASALINS
RAFAEL CABEZA GORDILLO
AUDITORIA DE SISTEMAS
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
2023
Fase de Análisis de la Auditoría Integral.
Problema: Aumento de empleados ingenieros con síndrome del túnel carpiano en la
empresa Ecopetrol.
En la fase de análisis de la auditoría integral se busca comprender el problema en
profundidad, identificar sus causas raíz y establecer posibles soluciones para
resolverlo. En este caso, el problema a analizar es el aumento de empleados
ingenieros con síndrome del túnel carpiano en la empresa Ecopetrol.
Para llevar a cabo la fase de análisis de la auditoría integral, se pueden utilizar
varias técnicas, entre las cuales emplearemos las siguientes.
Requisitos de negocio: En esta técnica se identifican los objetivos y las metas de la
empresa, en relación con el problema del síndrome del túnel carpiano en los
ingenieros de Ecopetrol.
Desarrollo
Objetivo 1: Reducir la población afectada por la problemática.
- meta 1.1: Encontrar que variable causa el problema.
- meta 1.2: Aplacar la causa del problema.
Objetivo 2: Brindar soporte médico a los empleados para no volver a tener este
problema en la empresa.
- meta 2.1: Contratar equipo médico especializado.
- meta 2.2: Hacer checkeo médico a cada empleado para conocer su estado
de salud actual.
Recursos de TI: En esta técnica se evalúan los recursos tecnológicos que la
empresa tiene disponibles para abordar el problema del síndrome del túnel
carpiano. Se analiza el estado actual de los equipos informáticos y las herramientas
tecnológicas disponibles para apoyar a los empleados que pueden estar en riesgo
de desarrollar el síndrome.
Desarrollo
En nuestra empresa no contamos con recursos médicos especializado encargado
de estudiar la salud de los empleados. De momento se planea contratar este equipo
médico que de la mano con nuestro equipo encargado de diseño de infraestructura
podría aportar a la solución de la problemática.
Procesos de TI: En esta técnica se evalúan los procesos que la empresa utiliza para
identificar y tratar el síndrome del túnel carpiano en sus empleados ingenieros. Se
deben identificar las áreas donde se requiere una mayor atención y se deben
establecer planos para mejorar los procesos existentes.
Desarrollo
Detallando los procesos de la empresa notamos que no hay una técnica para
identificar el síndrome de túnel carpiano en los empleados si no hasta cuándo
alguno de estos pide incapacidad y es diagnósticado por equipo médico externo.
De este modo solo se tiene información de las áreas de los empleados más
afectados y en las cuales debemos enfocarnos.
Durante la fase de análisis de la auditoría integral se deberá analizar los requisitos
de negocio de la empresa, los recursos de TI disponibles y los procesos de TI
existentes para identificar las causas del aumento de empleados ingenieros con
síndrome del túnel carpiano en Ecopetrol . Con esta información, se pueden
proponer posibles soluciones para resolver el problema y mejorar la calidad de vida
de los empleados afectados.