Presentación Consulta Pública Microondas

Agencia Nacional del Espectro
Agencia Nacional del EspectroAgencia Nacional del Espectro
Consulta	
  Pública	
  
Actualización	
  de	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  
canales	
  del	
  servicio	
  fijo	
  para	
  enlaces	
  punto	
  a	
  
punto,	
  en	
  las	
  bandas	
  de	
  1427	
  MHz	
  a	
  30	
  GHz,	
  
establecidos	
  en	
  el	
  Cuadro	
  Nacional	
  de	
  Atribución	
  
de	
  Bandas	
  de	
  Frecuencia	
  de	
  Colomiba	
  
	
  
	
  
Bogotá,	
  7	
  de	
  Noviembre	
  de	
  2013	
  
Agenda	
  

Introducción	
  

..	
  

Compara5vo	
  de	
  Atribución	
  y	
  uso	
  del	
  ERE	
  
Ocupación	
  del	
  ERE	
  en	
  el	
  servicio	
  fijo	
  punto	
  a	
  punto	
  
en	
  Colombia	
  
Propuesta	
  de	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  
Conclusiones	
  y	
  Recomendaciones	
  
Consulta	
  al	
  Sector	
  	
  
2	
  
Objeto	
  
Actualizar	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  
del	
  servicio	
  fijo,	
  establecidos	
  en	
  el	
  CNABF,	
  para	
  
las	
  bandas	
  de	
  microondas	
  a	
  par5r	
  de	
  las	
  
recomendaciones	
  del	
  Plan	
  Maestro	
  de	
  
Administración	
  de	
  Espectro	
  –	
  PMAE,	
  las	
  
recomendaciones	
  internacionales	
  y	
  el	
  
comportamiento	
  del	
  mercado	
  de	
  los	
  radios	
  que	
  
se	
  encuentran	
  disponibles	
  para	
  enlaces	
  de	
  
microondas	
  
Alcance	
  

Para	
  efectos	
  del	
  alcance	
  de	
  este	
  objeto	
  
en5éndase	
  el	
  término	
  bandas	
  de	
  
microondas	
  como	
  el	
  rango	
  de	
  frecuencias	
  
de	
  1427	
  MHz	
  a	
  30	
  GHz,	
  atribuidas	
  al	
  
servicio	
  fijo	
  y	
  usadas	
  en	
  la	
  Región	
  2,	
  
definida	
  por	
  la	
  Unión	
  Internacional	
  de	
  
Telecomunicaciones	
  (UIT),	
  para	
  los	
  enlaces	
  
de	
  comunicación	
  punto	
  a	
  punto.	
  
Equipo	
  de	
  trabajo	
  

Genaldo	
  
Cespedes	
  

Director	
  del	
  Proyecto	
  

Germán	
  
Fajardo	
  

Profesional	
  Senior	
  

Felix	
  Gómez	
  
Profesional	
  Junior	
  

Rodrigo	
  
Arango	
  

Profesional	
  Junior	
  

Rodrigo	
  
Bazurto	
  
Asesor	
  Técnico	
  

Julián	
  
Gómez	
  
Asesor	
  Técnico	
  
TemáMca	
  
Evaluación	
  y	
  análisis	
  del	
  uso	
  de	
  las	
  bandas	
  de	
  microondas	
  
Compara5vos	
  internacionales	
  de	
  atribución	
  y	
  uso	
  del	
  ERE	
  
Propuesta	
  de	
  adopción	
  de	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  
canales	
  	
  
Conclusiones	
  y	
  recomendaciones	
  
Preguntas	
  y	
  comentarios	
  del	
  sector	
  
Información	
  de	
  soporte	
  para	
  la	
  
consultoría	
  
§  DOCUMENTOS	
  DE	
  SOPORTE.	
  	
  
Ø 
Ø 
Ø 
Ø 
Ø 

Reglamento	
  de	
  Radiocomunicaciones	
  de	
  la	
  UIT.	
  
Recomendaciones	
  UIT-­‐R	
  vigentes.	
  
Plan	
  Maestro	
  de	
  Administración	
  del	
  Espectro	
  (PMAE).	
  
Cuadro	
  Nacional	
  de	
  Atribución	
  de	
  bandas	
  de	
  frecuencia,	
  adoptado	
  en	
  2010.	
  
Cuadro	
  Nacional	
  de	
  Atribución	
  de	
  bandas	
  de	
  frecuencia,	
  adoptado	
  en	
  2013	
  [CNABF].	
  

	
  
§  INFORMACIÓN	
  DE	
  SOPORTE.	
  	
  
Ø  Base	
  de	
  datos	
  con	
  la	
  información	
  de	
  las	
  asignaciones	
  realizadas	
  por	
  el	
  MinTIC	
  al	
  Servicio	
  Fijo	
  para	
  
enlaces	
  Punto	
  a	
  Punto	
  en	
  las	
  bandas	
  de	
  1427	
  MHz	
  a	
  30	
  GHz,	
  suministrada	
  por	
  la	
  ANE.	
  
Ø  Respuesta	
  a	
  la	
  consulta	
  realizada	
  a	
  través	
  de	
  la	
  ANE	
  a	
  los	
  usuarios	
  del	
  ERE	
  en	
  las	
  bandas	
  de	
  1427	
  
MHz	
  a	
  30	
  GHz.	
  
Ø  Resultados	
  del	
  ComparaMvo	
  Internacional	
  (Benchmarking).	
  
ObjeMvos	
  de	
  la	
  Consulta	
  Pública	
  
La	
  consulta	
  pública	
  Mene	
  por	
  objeMvo	
  presentar	
  a	
  los	
  usuarios	
  del	
  ERE	
  en	
  las	
  bandas	
  
de	
  1427	
  MHz	
  a	
  30	
  GHz,	
  al	
  sector	
  de	
  las	
  TIC,	
  a	
  los	
  proveedores	
  de	
  tecnología,	
  a	
  la	
  
academia	
  y	
  al	
  público	
  en	
  general,	
  los	
  temas	
  relacionados	
  con	
  los	
  resultados	
  
consolidados	
  de	
  la	
  consultoría,	
  y	
  en	
  parMcular	
  sobre	
  las	
  propuestas	
  de	
  adopción	
  de	
  
los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  en	
  las	
  bandas	
  de	
  1,4	
  a	
  30	
  GHz.	
  
	
  
Se	
  agradece	
  a	
  todos	
  los	
  actores	
  responder	
  el	
  cuesMonario	
  que	
  se	
  presenta	
  en	
  el	
  
documento	
  de	
  consulta	
  pública.	
  Así	
  como	
  los	
  comentarios	
  e	
  inquietudes	
  que	
  a	
  bien	
  
tengan	
  hacer	
  sobre	
  el	
  contenido	
  del	
  docuemnto	
  de	
  consulta	
  pública.	
  	
  
	
  
El	
  documento	
  de	
  consulta	
  pública	
  y	
  esta	
  presentación	
  puede	
  descargarse	
  a	
  parMr	
  de	
  
hoy	
  en	
  el	
  siMo	
  web	
  de	
  la	
  ANE	
  en	
  el	
  siguiente	
  vínculo:	
  www.ane.gov.co.	
  
	
  
Las	
  respuestas	
  a	
  las	
  consultas,	
  comentarios	
  e	
  inquietudes	
  pueden	
  enviarse	
  hasta	
  el	
  
15	
  de	
  noviembre	
  de	
  2013	
  al	
  correo	
  electrónico:	
  canalizaciones@ane.gov.co	
  	
  
	
  
Agenda	
  

Introducción	
  
Compara5vo	
  de	
  Atribución	
  y	
  uso	
  del	
  ERE	
  

..	
  

Ocupación	
  del	
  ERE	
  en	
  el	
  servicio	
  fijo	
  punto	
  a	
  punto	
  
en	
  Colombia	
  
Propuesta	
  de	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  
Conclusiones	
  y	
  Recomendaciones	
  
Consulta	
  al	
  Sector	
  	
  
9	
  
ComparaMvo	
  Internacional	
  
§ 

§ 

Con5ene	
  la	
  información	
  más	
  relevante	
  para	
  los	
  usuarios	
  de	
  las	
  bandas	
  de	
  1427	
  MHz	
  a	
  
30	
  GHz,	
  extraída	
  	
  de	
  los	
  resultados	
  del	
  compara5vo	
  Internacional	
  (Benchmarking)	
  	
  
sobre	
  la	
  oferta	
  de	
  radios	
  de	
  microondas	
  en	
  el	
  mercado	
  internacional.	
  	
  
Benchmarking	
  sobre	
  planes	
  de	
  transición	
  de	
  otros	
  países	
  que	
  hayan	
  actualizado	
  los	
  
planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  servicio	
  fijo	
  en	
  las	
  bandas	
  de	
  microondas.	
  	
  
Países	
  seleccionados	
  para	
  el	
  Benchmarking	
  
Análisis	
  incluidos	
  en	
  el	
  Benchmarking	
  
§  Los	
  resultados	
  de	
  este	
  Benchmarking	
  incluyen	
  los	
  siguientes	
  análisis:	
  	
  
Ø  Un	
  análisis	
  general	
  del	
  contexto	
  internacional	
  sobre	
  los	
  requerimientos	
  técnicos,	
  
disposiciones	
  y	
  recomendaciones	
  definidos	
  por	
  organismos	
  internacionales	
  para	
  
sistemas	
  inalámbricos	
  fijos	
  punto	
  a	
  punto	
  (P-­‐P)	
  que	
  funcionan	
  en	
  la	
  banda	
  de	
  
frecuencias	
  comprendida	
  entre	
  1427	
  MHz	
  y	
  30	
  GHz.	
  
Ø  Un	
  análisis	
  para	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  países	
  seleccionados	
  sobre	
  el	
  entorno	
  nacional	
  en	
  
materia	
  de	
  regulación	
  sobre	
  el	
  espectro	
  radioeléctrico	
  y	
  parMcularmente	
  sobre	
  el	
  
servicio	
  fijo	
  punto	
  a	
  punto,	
  las	
  condiciones,	
  requerimientos	
  y	
  especificaciones	
  para	
  la	
  
uMlización	
  de	
  las	
  bandas	
  de	
  frecuencia	
  atribuidas	
  al	
  servicio	
  fijo	
  punto	
  a	
  punto	
  y	
  	
  
algunas	
  caracterísMcas	
  sobre	
  el	
  comportamiento	
  del	
  mercado.	
  	
  	
  
Ø  Un	
  análisis	
  sobre	
  la	
  oferta	
  de	
  radios	
  de	
  microondas	
  en	
  los	
  países	
  seleccionados	
  para	
  
las	
  bandas	
  de	
  frecuencias	
  mencionadas.	
  	
  
Ø  Los	
  resultados	
  sobre	
  la	
  invesMgación	
  de	
  precios	
  de	
  referencia	
  de	
  los	
  equipos	
  de	
  
microondas	
  ofrecidos	
  actualmente	
  por	
  los	
  principales	
  fabricantes,	
  la	
  accesibilidad	
  de	
  
dichos	
  radios	
  en	
  el	
  mercado	
  colombiano	
  y	
  una	
  esMmación	
  del	
  porcentaje	
  del	
  mercado	
  
cubierto.	
  
Ø  Un	
  análisis	
  sobre	
  los	
  planes	
  de	
  transición	
  implementados	
  por	
  los	
  países	
  seleccionados	
  	
  
REINO	
  UNIDO	
  

12	
  
Analisis	
  de	
  mercado,	
  banda	
  de	
  
1.4	
  GHz
	
  
Longitudes	
  de	
  los	
  trayectos	
  de	
  los	
  enlaces	
  de	
  1.4	
  GHz	
  

Número de enlaces

Capacidades	
  de	
  los	
  enlaces	
  en	
  la	
  banda	
  de	
  1.4	
  GHz	
  

Número de enlaces

Distancia del trayecto (Km)

Distribución	
  de	
  Mpos	
  de	
  usuarios	
  en	
  función	
  del	
  número	
  de	
  
enlaces	
  asignados	
  	
  

Difusores
Redes Fijas
Autoridades locales
Redes Móviles
Petróleo y Gas
Seguridad Pública
Servicios Públicos

13	
  
Analisis	
  de	
  mercado,	
  banda	
  de	
  
6	
  y	
  7.5	
  	
  GHz
	
  
Capacidades	
  de	
  los	
  enlaces	
  en	
  la	
  banda	
  de	
  6	
  GHz	
  

Distribución	
  de	
  Mpos	
  de	
  usuarios	
  en	
  función	
  del	
  número	
  de	
  
enlaces	
  asignados	
  en	
  la	
  banda	
  de	
  6	
  GHz	
  

Difusores
Redes Fijas
Autoridades locales
Redes Móviles
Petróleo y Gas
Seguridad Pública
Servicios Públicos
Número de enlaces

Capacidades	
  de	
  los	
  enlaces	
  en	
  la	
  banda	
  de	
  7.5	
  GHz	
  

Distribución	
  de	
  Mpos	
  de	
  usuarios	
  en	
  función	
  del	
  número	
  de	
  
enlaces	
  asignados	
  en	
  la	
  banda	
  de	
  7.5 GHz
Difusores
Redes Fijas
Autoridades locales
Redes Móviles
Petróleo y Gas
Seguridad Pública
Servicios Públicos

Número
14	
   de enlaces
Distribución	
  de	
  Mpos	
  de	
  usuarios	
  
en	
  función	
  enlaces	
  asignados
	
  
13	
  GHz	
  

15	
  GHz	
  
Difusores
Redes Fijas
Autoridades locales
Redes Móviles
Petróleo y Gas
Seguridad Pública
Servicios Públicos

Difusores
Redes Fijas
Autoridades locales
Redes Móviles
Petróleo y Gas
Seguridad Pública
Servicios Públicos

18	
  GHz	
  
Difusores

Difusores
Redes Fijas
Autoridades locales
Redes Móviles
Petróleo y Gas
Seguridad Pública
Servicios Públicos

15	
  

Redes Fijas
Autoridades locales
Redes Móviles
Petróleo y Gas
Seguridad Pública
Servicios Públicos
0"
DMC"TELECOM" SAF"TEHNIKA"
UK"
LTD"
NEC"

16	
  
NERA"LTD"
AVIAT"
CERAGON"
CIELO"
NETWORKS" NETWORKS"(UK)" NETWORKS"
LTD"

Nombre'del'Frabricante/Proveedor'
MARCONI"

Nombre'del'Frabricante/Proveedor'

AE
"

SI

IC

M

LE

EL

"

OM

LE

TT

RA
"

A"
SP
A"

EC

DTI"

TE

"
S "A
B"

"IN
C.
EM

NI
C

"T

ST

RO

NI
C

SY

TT

LE

E"

"
W
OR
KS
"

TD

D"

NEC"

RO
E

EL

A"
H

NE
T

NW
AV
E

O"
DR
AG
O

EL

CI

RO
W
AV
"S .

M

2"

AC
O

3"

IC

4"
GABRIEL"ELECTRONICS"

IN
TR

5"

ON
"M

6"

UK
) "L

Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'L'6'GHz'

A"
LT

Nombre'del'Frabricante/Proveedor'

SS

7"
FERRANTI"

KS
"(

0"

W
OR

1"

"

2"

NE
C

3"

NE
R

4"

Número'de'modelos'de'radios'en'el'mercado'

5"

RA
GO
N"
NE
T

Número'de'modelos'de'radios'en'el'mercado'

Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'de'1.4'GHz'

ER
IC

8"

C" Número'de'modelos'de'radios'en'el'mercado'
TE
LE
CO
M
"U
SA
K"
F "T
EH
NI
KA
"L T
D"

1"

DM

M

OM

UN
NT
IC
AT
IN
IO
EN
NS
TA
"L T
L "M
D"
IC
RO
W
CR
AV
ES
E"
TB
YT
E"
LT
D.
DE
"
TR
DM
AC
C"
OM
TE
IN
"
LE
TR
GR
CO
AC
AN
M
OM
GE
"U
"S .
K"
R"
A"
TE
HE
LE
LL
CO
EN
M
LU
IC
."
CE
"T
EL
NT
EC
"T
OM
EC
HN
"
M
AS
OL
"T
OG
EC
IE
H/
M
S"
M
IC
RO
IC
M
RO
W
IC
SA
AV
RO
T"
E"
W
DA
AV
TA
E"
M
"S Y
M
OD
OS
S.
"
S/
EL
M
EY
AC
"A
OM
SS
OC
PA
"
IA
TH
TE
FI
S "i
ND
NC
ER
"
"S Y
ST
SA
EM
F "T
S"
EH
NI
KA
"L T
D"
TH
OR
N"
EM
I"
W
ES
TI
CA
""
CO

4R
F "C

6"

CE

Número'de'modelos'de'radios'en'el'mercado'

Oferta	
  de	
  radios	
  microondas
	
  
2.5"

Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'de'4'GHz'

2"

1.5"

1"

0.5"

0"
Nombre'del'Frabricante/Proveedor'

NERA"LTD"

6"

Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'U'6'GHz'

5"

4"

3"

2"

1"

0"
4"

3"

2"

1"

0"

Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'15'GHz'

8"

7"

6"

5"

4"

3"

2"

1"

0"

Nombre'del'Frabricante/Proveedor'

17	
  
RA
NE
"
GO AVI
RA
AT
"L T
N"
"N
NE
D"
ET
TW
W
OR
OR
K
KS
"( U S "
CI
ER
EL
K)
IC
O"
"L T
SS
NE
ON
D"
DR
TW
"M
AG
IN
OR
IC
TR
RO ON
KS
AC
W
"
OM WA
AV
VE
E"
"S .
IN
"S Y
A"
C.
SI
HE
ST
AE
"
EM
LL
"M
EN
S "A
IC
IC
RO
B"
"T
EL
EL
ET
EC
TR
HA
OM
ON
RR
"
IS
IC
M
"C
IC
OR A"SP
RO
A"
PO
W
RA
AV
T
E"
NE ION
"
TW
OR
M
OT KS"
OR
OL
A"
"
NO
KI
A"
SA
SA
GE
T/
EX
ST
M
AL
&C
"S A
T"
CO
/S
"
IE
M
M
M
EN
UN
S"
IC
AT
IO
NS
"

5"

NE
C

6"

DMC"TELECOM"UK"

9"
8"
7"
6"
5"
4"
3"
2"
1"
0"

Nombre'del'Frabricante/Proveedor'

Nombre'del'Frabricante/Proveedor'

WITCOM"LTD"

ORANGE"BATCH"LOAD"

INNOVA"EUROPE"LTD"

HUTCHINSON"3G"

THORN"PECOM"

SAGEM"SA"

PHILIPS"RADIO"COMM"

NOKIA"

MOTOROLA""

MICROWAVE"NETWORKS"

HARRIS"CORPORATION"

GPT"

ALCATEL"NETWORK"SYSTEMS"

TELETTRA"

SIAE"MICROELETTRONICA"SPA"

INTRACOM"S.A"HELLENIC"

ERICSSON"MICROWAVE"

DRAGONWAVE"INC."

MARCONI"

CIELO"NETWORKS"

CERAGON"NETWORKS"(UK)"LTD"

AVIAT"NETWORKS"

NERA"LTD"

DTI"

NEC"

GABRIEL"ELECTRONICS"

FERRANTI"

SAF"TEHNIKA"LTD"

LUCENT"TECHNOLOGIES"

Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'7.5'GHz'

CE

7"

Número'de'modelos'de'radios'en'el'mercado'

8"

8"

7"

6"

5"

4"

3"

2"

1"

0"

C" Número'de'modelos'de'radios'en'el'mercado'
TE
LE
CO
SA
M
F "T
"U
EH
K"
NI
KA
"L T
D"

CE
N
RA
NE EC"
ER
GO AV
IC
RA
IA
SS
N"
T"
"L T
ON
N
N
"M E T W E T W D "
IN
TR
IC
RO ORK OR
AC
KS
S
OM W
AV "(UK "
"S .
E"
A"
S Y ) "L T
SI
H
D
AE
ST
"M E L L
EM "
E
IC
S "A
RO NIC
AL
B"
"T
EL
CA
ET EL E
TE
C
L "N T R
ON OM
ET
"
IC
W
OR A"S
A
PA
K
CA V A
"
NT "SYS
BL
RY
TE
E"
FR
M
"
S"
EE NET
W
"S O
LU ORK
TI
ON S "
S "L
HA
TD
RR
"
IS
M
"C
IC
OR
GP
RO
PO
T
W
RA "
AV
T
E"
NE ION
"
TW
OR
M
OT KS"
OR
OL
PH
A"
ILI
"
PS
NO
"R
AD
KI
RA
A"
IO
"F I
"C
OM
XE
D"
LIN M"
K"
U
SA
SA NIT"
T/
GE
ST
&C M"S
A"
/S
I
TH EM
EN
OR
S"
N"
PH
CO
M
"

SA
F"TNúmero'de'modelos'de'radios'en'el'mercado'
EH
NI
KA
"L T
D"
9"

DM

NE
C"
NE
RA
AV
RA
GO
IA
"L T
T"
N"
D"
NE
NE
TW
TW
OR
OR
KS
KS
"
"( U
CI
K)
EL
"L T
O"
D"
NE
TW
ER
OR
IC
KS
SS
"
M
DR
ON
AR
AG
"M
CO
IN
ON
IC
NI
TR
RO
W
"
AC
W
AV
OM
AV
E"
IN
E"
"S .
SY
C.
A"
"
ST
HE
SI
EM
AE
LL
"M
EN
S "A
IC
IC
B"
RO
"T
EL
EL
EC
ET
OM
TR
HA
ON
"
RR
IC
IS
A"
"C
M
SP
OR
IC
A"
RO
PO
W
RA
AV
TI
ON
E"
NE
"
TW
OR
KS
M
OT
"
OR
OL
A"
HU
"
SA
AW
T/
NO
EI
ST
KI
"T
&C
EC
A"
/S
HN
IE
OL
M
EN
OG
S"
IE
S "C
O.
LT
D"
CE

9"

C" Número'de'modelos'de'radios'en'el'mercado'
TE
LE
CO
SA
M
F "T
"U
EH
K"
NI
KA
"L T
D"

DM

Oferta	
  de	
  radios	
  microondas
	
  
Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'13'GHz'

Nombre'del'Frabricante/Proveedor'

Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'18'GHz'
Planes	
  de	
  reorganización	
  del	
  
espectro	
  en	
  el	
  Reino	
  Unido	
  
Banda%de%
Frecuencia%

Bandas%IMT%

Administrador%
de%la%banda%de%
frecuencia%

Ofcom%

Todas%las%
bandas%de%
frecuencia%para%
Ofcom%
el%servicio%fijo%
punto%a%punto%
3.4%

Fecha%de%
Implementación%

2004%

3410J3600%MHz%

%

18	
  

Ministerio%de%
Defensa%

Plan%de%reorganización%a%partir%de:%
1. Directrices%de%UIT%(UITJR%SM.1603J1,%
UITJR%M.2078)%para%el%despliegue%de%
IMT.%
2. Decisiones%del%Parlamento%Europeo%
(2004/477/CE,%2008/411/CE,%
2009/243/CE).%

Plan%de%reorganización:%cambio%del%ancho%
Fase%1%–%
de%banda%(resultante%del%uso%de%
Comienzos%2005% diferentes%tipos%de%modulación%y/o%
velocidades%de%transmisión)%

Fase%2%–%
Finales%2005%
2310J2400%MHz%%

Plan%de%Reorganización%y/plan%de%acción%
%

2013/2014%
2015/2016%

Plan%de%Acción:%examinar%las%aplicaciones%
en%línea%para%cambios%de%características%
de%la%licencia.
%
Plan%de%reorganización%en%proceso%en%
desarrollo%para%flexibilizar%el%acceso%y%uso%
Plan%de%reorganización%en%proceso%en%
desarrollo%para%flexibilizar%el%acceso%y%uso%
FRANCIA	
  

19	
  
CaracterísMcas	
  del	
  servicio	
  fijo	
  
punto	
  a	
  punto	
  
Evolución	
  del	
  número	
  de	
  enlaces	
  punto	
  a	
  punto	
  en	
  Francia	
  	
  

la	
  demanda	
  de	
  
frecuencias	
  para	
  
enlaces	
  punto	
  a	
  
punto	
  ha	
  tenido	
  un	
  
crecimiento	
  del	
  
355%	
  en	
  la	
  úl5ma	
  
década	
  	
  

Las	
  bandas	
  de	
  13,	
  
18,	
  23	
  y	
  38	
  GHz	
  
representaban	
  
aproximadamente	
  
el	
  79.46%	
  del	
  
número	
  de	
  
enlaces	
  PP	
  
asignados,	
  en	
  el	
  
2011	
  

Número	
  de	
  enlaces	
  punto	
  a	
  punto	
  por	
  banda	
  de	
  frecuencias	
  en	
  Francia	
  	
  
Bandas	
  de	
  frecuencias	
  en	
  función	
  
de	
  las	
  distancias	
  de	
  los	
  enlaces	
  
En	
  algunos	
  estudios	
  recientes	
  de	
  la	
  ANFR,	
  las	
  bandas	
  de	
  frecuencias	
  para	
  el	
  
servicio	
  fijo	
  punto	
  a	
  punto	
  se	
  clasifican	
  en	
  tres	
  grupos	
  así:	
  	
  
§  Las	
  bandas	
  bajas	
  (por	
  debajo	
  de	
  15	
  GHz),	
  adecuadas	
  para	
  los	
  enlaces	
  "de	
  
larga	
  distancia".	
  
§  Las	
  bandas	
  medias	
  (entre	
  15	
  y	
  23	
  GHz),	
  adecuadas	
  para	
  los	
  enlaces	
  de	
  
"distancia	
  media"	
  y	
  
§  Las	
  bandas	
  altas	
  (por	
  encima	
  de	
  23	
  GHz),	
  adecuadas	
  para	
  los	
  enlaces	
  de	
  
"distancia	
  corta".	
  
	
  

>	
  23	
  GHz	
  

15	
  -­‐	
  23	
  GHz	
  

1.4	
  -­‐	
  15	
  GHz	
  

2	
  –	
  15	
  Km	
  

3	
  –	
  25	
  Km	
  

5	
  –	
  80	
  Km	
  

Bandas	
  Bajas	
  
>	
  Distancia	
  
AUSTRALIA	
  

22	
  
CaracterísMcas	
  del	
  Mercado
	
  
•  Las	
  bandas	
  que	
  
presentan	
  mayor	
  
demanda	
  son	
  en	
  su	
  
orden	
  las	
  de	
  22,	
  18,	
  
8	
  y	
  15	
  GHz.	
  	
  
•  Los	
  usuarios	
  de	
  las	
  
bandas	
  bajas	
  de	
  1.5,	
  
1.8,	
  2.1	
  y	
  3.8	
  han	
  
devuelto	
  espectro	
  y	
  
algunos	
  han	
  
migrado	
  a	
  las	
  
bandas	
  de	
  8	
  GHz	
  	
  
•  Las	
  bandas	
  medias	
  
de	
  2.2,	
  5	
  y	
  6	
  GHz	
  no	
  
presentan	
  mayor	
  
demanda	
  	
  	
  
•  Se	
  espera	
  un	
  
crecimiento	
  en	
  la	
  
banda	
  de	
  8	
  GHz	
  

Comportamiento	
  de	
  las	
  asignaciones	
  de	
  enlaces	
  del	
  servicio	
  fijo	
  
punto	
  a	
  punto	
  en	
  Australia	
  	
  

Bandas	
  de	
  frecuencias	
  

Comportamiento	
  de	
  las	
  asignaciones	
  de	
  enlaces	
  del	
  servicio	
  
fijo	
  punto	
  a	
  punto	
  en	
  la	
  banda	
  de	
  6	
  GHz,	
  G.7	
  GHz	
  y	
  8	
  GHz	
  	
  

23	
  
Años	
  
Condiciones	
  de	
  uso,	
  marco	
  
regulatorio	
  y	
  mercado	
  de	
  1.4	
  GHz	
  
	
  
Características*Principales*
Ancho*de*Banda*Máximo*del*Canal*[MHz]!
Tipo*de*emisión*más*común!
Potencia*de*transmisión*Max/Min*[W]!
Distancia*mínima*de*transmisión*de*los*
enlaces*en*funcionamiento*[Km]!
Distancia*máxima*de*transmisión*de*los*
enlaces*en*funcionamiento*[Km]!
Uso*típico!
Prioridad*de*asignación!
Distancia*mínima*del*enlace*
recomendada*[Km]!

*

Valores*Típicos*
3.5*
1M40W7W*
1/15*
0.22*
130*
2*Mbps,*datos*
No*especificada*
20*

En	
  lo	
  que	
  se	
  refiere	
  al	
  análisis	
  del	
  
mercado	
  se	
  presentan	
  para	
  cada	
  
banda	
  4	
  figuras	
  en	
  función	
  del	
  número	
  
de	
  enlaces	
  existentes	
  en	
  el	
  mercado	
  
australiano	
  
Distancia	
  del	
  Enlace	
  
Potencia	
  de	
  Transmisión	
  
Emisión	
  
Usuarios	
  del	
  Espectro	
  	
  
Esta	
  información	
  es	
  u5lizada	
  por	
  la	
  
ACMA	
  para	
  hacer	
  análisis	
  estadís5cos	
  y	
  	
  
u5lizarlos	
  como	
  insumo	
  en	
  la	
  
planificación	
  y	
  ges5ón	
  del	
  espectro	
  

24	
  
Planes	
  de	
  reorganización	
  del	
  
espectro	
  en	
  Australia	
  
Proceso	
  de	
  toma	
  de	
  decisiones	
  de	
  
ACMA	
  para	
  la	
  ges5pon	
  del	
  ERE	
  

Planes	
  de	
  reorganización	
  del	
  ERE	
  

Banda%de%
Frecuencia%

Administrador%
de%la%banda%de%
frecuencia%

Fecha%de%inicio%
Implementación%

Bandas%IMT%

ACMA%

2010%

1.8%GHz%

ACMA%

2010%

2.1%–%2.2%GHz%

ACMA%

2010%

3.8%GHz%

25	
  

2006%

1.5%GHz%

%

ACMA%

ACMA%

2010%

Plan%de%reorganización%%
Plan%de%reorganización%a%partir%de:%
1. Directrices%de%UIT%(UITGR%SM.1603G1,%
UITGR%M.2078)%para%el%despliegue%de%
IMT.%
Plan%de%reorganización:%consiste%en%la%
reorganización%de%esta%banda%de%
frecuencia%a%través%de%cambios%en%los%
planes%de%canalización%de%conformidad%
con%la%Recomendación%UITGR%1242.%%
Plan%de%reorganización:%consiste%en%la%
reorganización%de%esta%banda%de%
frecuencia%a%través%de%cambios%en%los%
planes%de%canalización.%
Plan% de% reorganización:% consiste% en% la%
reorganización% de% estas% bandas% de%
frecuencia% a% través% de% cambios% en% los%
planes%de%canalización.%
Plan%de%reorganización:%consiste%en%la%
reorganización%de%esta%banda%con%el%fin%
de%soportar%el%uso%de%TDD%para%las%redes%
UMTS.%

TDD:	
  Time	
  Division	
  Duplexing	
  
UMTS:	
  Universal	
  Mobile	
  Telecommunica5ons	
  System	
  	
  	
  
ESTADOS	
  UNIDOS	
  

26	
  
Flexibilización	
  en	
  el	
  acceso	
  y	
  la	
  gesMón	
  del	
  
ERE	
  en	
  las	
  bandas	
  atribuidas	
  al	
  servicio	
  fijo
	
  
La	
  FCC	
  ha	
  adoptado	
  nuevas	
  polí5cas	
  tendientes	
  a	
  lograr	
  una	
  mayor	
  
flexibilización	
  en	
  el	
  acceso	
  y	
  la	
  gesMón	
  del	
  espectro	
  radioeléctrico	
  en	
  las	
  
bandas	
  atribuidas	
  al	
  servicio	
  fijo	
  punto	
  a	
  punto,	
  entre	
  las	
  cuales	
  se	
  destacan	
  
las	
  siguientes:	
  
	
  	
  
•  Normas	
  de	
  eficiencia	
  para	
  microondas	
  para	
  la	
  transmisión	
  de	
  tráfico	
  de	
  
voz	
  y	
  datos	
  
	
  
•  Exención	
  de	
  las	
  normas	
  de	
  eficiencia	
  para	
  permi5r	
  una	
  mayor	
  flexibilidad	
  
en	
  el	
  acceso	
  y	
  uso	
  del	
  espectro	
  radioeléctrico	
  en	
  las	
  zonas	
  rurales.	
  
•  Mayores	
  ancho	
  de	
  banda	
  y	
  capacidad	
  de	
  transmisión	
  en	
  las	
  bandas	
  
medias	
  y	
  altas	
  atribuidas	
  al	
  servicio	
  fijo	
  punto	
  a	
  punto.	
  
•  Uso	
  de	
  antenas	
  de	
  menor	
  diámetro	
  y	
  de	
  menor	
  apertura	
  del	
  lóbulo	
  de	
  
transmisión.	
  	
  

27	
  
CaracterísMcas	
  del	
  mercado
	
  
•  La	
  asignación	
  del	
  espectro	
  radioeléctrico	
  en	
  
Estados	
  Unidos	
  se	
  distribuye	
  en	
  tres	
  5pos	
  
de	
  usos:	
  	
  

Distribución	
  de	
  la	
  asignación	
  del	
  espectro	
  atribuido	
  al	
  servicio	
  fijo	
  de	
  
microondas	
  punto	
  a	
  punto	
  	
  

•  Federal	
  para	
  uso	
  exclusivo	
  
•  No	
  gubernamental	
  para	
  uso	
  exclusivo	
  y	
  
•  Compar5do	
  

	
  
•  En	
  la	
  banda	
  de	
  0	
  a	
  3	
  GHz,	
  del	
  total	
  de	
  
espectro	
  asignado	
  el	
  31.7	
  %	
  es	
  para	
  uso	
  no	
  
gubernamental.	
  

•  En	
  la	
  banda	
  de	
  comprendida	
  entre	
  3.1	
  y	
  5.925	
  GHz,	
  el	
  73.9	
  %	
  
del	
  espectro	
  está	
  asignado	
  para	
  uso	
  comparMdo	
  (federal	
  y	
  no	
  
gubernamental).	
  Una	
  situación	
  similar	
  a	
  la	
  anterior	
  ocurre	
  en	
  
la	
  banda	
  de	
  5.925	
  y	
  30	
  GHz.	
  
	
  
•  Del	
  total	
  del	
  espectro	
  radioeléctrico	
  asignado	
  el	
  93.8%	
  es	
  para	
  
uso	
  compar5do.	
  
28	
  
Planes	
  de	
  reorganización	
  del	
  
espectro	
  en	
  Estados	
  Unidos	
  
• 

	
  
• 

	
  
• 

En	
  Estados	
  Unidos	
  las	
  bandas	
  de	
  
frecuencias	
  atribuidas	
  al	
  servicio	
  
IMT	
  generaron	
  un	
  plan	
  de	
  
transición	
  con	
  el	
  servicio	
  fijo	
  punto	
  
a	
  punto	
  para	
  las	
  bandas	
  de	
  
frecuencias	
  de	
  1850–1990	
  MHz,	
  
2110–2150	
  MHz	
  y	
  2160–2180	
  MHz	
  	
  
En	
  la	
  sección	
  101.4	
  de	
  la	
  Parte	
  101	
  
del	
  CFR,	
  se	
  establece	
  los	
  criterios	
  
generales	
  que	
  rigen	
  los	
  planes	
  de	
  
transición	
  de	
  frecuencia	
  para	
  el	
  
servicio	
  fijo	
  de	
  microondas	
  
'

Se	
  establece	
  de	
  manera	
  general	
  los	
  
lineamientos	
  que	
  se	
  deben	
  
considerar	
  en	
  los	
  planes	
  de	
  
transición.	
  

29	
  

Código'
de'
Banda'
2'GHz'

18'GHz'

Banda'de'Frecuencias''
atribuidas'
[MHz]'
1850–1990'
2110–2150'
2160–2200'
17,700–18,580'
17,700–18,300'
18,300–18,580'
18,580–18,820'
18,820–18,920'
18,920–19,160'
19,160–19,260'
19,260–19,700'

Plan'de'reorganización'y'de'transición'

Transición'hacia'servicios'personales'de'
comunicaciones'(PCS),'y'tecnologías'
emergentes.'

En'transición'para'el'servicio'fijo'por'satélite'
(FSS).'
Algunos	
  aspectos	
  que	
  se	
  desarrollan	
  
en	
  los	
  planes	
  de	
  transición	
  de	
  EEUU	
  
Análisis	
  de	
  
licencias	
  
existentes	
  
Opciones	
  de	
  
nuevas	
  	
  bandas/
facilidades	
  

Plazos	
  de	
  la	
  
transición	
  

Devolución	
  de	
  
gastos	
  por	
  
reubicación	
  

Planes	
  de	
  
Transición	
  

Negociaciones	
  
obligatorias	
  
entre	
  usuarios	
  
entrantes	
  y	
  
existentes	
  

Costos	
  
operacionales	
  

Futuras	
  
licencias	
  

30	
  

Modificaciones	
  
sobre	
  
parámetros	
  
técnicos	
  de	
  las	
  
licencias	
  	
  

Términos	
  y	
  
plazos	
  de	
  las	
  
negociaciones	
  
obligatorias	
  
BRASIL	
  

31	
  
CaracterísMcas	
  de	
  las	
  bandas	
  de	
  
frecuencias	
  de	
  1.5	
  a	
  5	
  GHz	
  
	
  
1.5	
  GHz	
  
Características*Principales*
Separación*entre*portadoras*MHz*
Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de*
RF*del*transmisor*
Uso*típico*

Valores*Típicos*
1.75/3.5*
2*W*
2*Mbps*y*2x2*Mbps*

*

2	
  GHz	
  
Características*Principales*
Separación*entre*portadoras*[MHz]*
Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de*
RF*del*transmisor*
Uso*típico*

*

Valores*Típicos*
14*
1W*
21x2*Mbps,*34*Mbps,*51*Mbps*

4	
  GHz	
  
Características*Principales*
Separación*entre*portadoras*[MHz]*
Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de*
RF*del*transmisor*
Uso*típico/*máxima*capacidad*

*

Valores*Típicos*
29*
2W*
140*Mbps,*155*Mbps*

5	
  GHz	
  
Características*Principales*
Separación*entre*portadoras*[MHz]*
Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de*
RF*del*transmisor*
Uso*típico/*máxima*capacidad*

*
32	
  

Valores*Típicos*
40*
2W*
140*Mbps,*155*Mbps*

Caracterís5cas	
  Principales	
  	
  
	
  
•  Separación	
  entre	
  portadoras	
  de	
  
1.75,	
  3.5,	
  14,	
  29	
  y	
  40	
  MHz	
  
•  El	
  uso	
  de	
  potencias	
  de	
  transmisión	
  
más	
  bajas,	
  asociadas	
  con	
  antenas	
  
de	
  mayor	
  ganancia,	
  es	
  uno	
  de	
  los	
  
obje5vos	
  de	
  diseño	
  de	
  los	
  enlaces	
  
que	
  u5lizan	
  estas	
  bandas	
  de	
  
frecuencias.	
  
	
  
•  Capacidades	
  de	
  transmisión	
  entre	
  2	
  
y	
  155	
  Mbps	
  
CaracterísMcas	
  de	
  las	
  bandas	
  de	
  
frecuencias	
  de	
  6	
  a	
  8	
  GHz	
  
	
  
L	
  6	
  GHz	
  
Características*Principales*
Separación*entre*portadoras*[MHz]*
Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de*
RF*del*transmisor*
Uso*típico/*máxima*capacidad*

*
!

Características!Principales!
Separación!entre!portadoras![MHz]!
Potencia!máxima!permitida!en!la!salida!de!
RF!del!transmisor!
Velocidad!de!transmisión!Mbps!

Distancia*mínima*del*enlace*
recomendada*

Valores!Típicos!
5/10/20/30/40!
1W/2W!

!4/2x2/8/4x2/2x4/17/2x8/8x2/!
16x2/21x2/34/51/2x34/140/155!!
30!Km!(para!capacidades!de!4,!2x2,!8,!
2x4,!4x2,!17,!2x8!e!8x2!Mbps)!

7	
  GHz	
  

Características*Principales*
Separación*entre*portadoras*[MHz]*
Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de*
RF*del*transmisor*
Velocidad*de*transmisión*Mbps*

*

140*Mbps,*155*Mbps*

U	
  6	
  GHz	
  

Distancia!mínima!del!enlace!
recomendada!

*

Valores*Típicos*
29.65*
2W*

Valores*Típicos*
3.5/7/14/28*
1W/2W*

2/4/2x2/8/4x2/17/8x2/16x2/34/*
21x2/51/140/155*
30Km*(para*capacidades*de*2,*4,*2x2,*8,*
4x2,*17,*2x8,*Mbps)*

8	
  GHz	
  

Características*Principales*
Separación*entre*portadoras*[MHz]*
Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de*
RF*del*transmisor*
Velocidad*de*transmisión*Mbps*
Distancia*mínima*del*enlace*
recomendada* 33	
  

Caracterís5cas	
  Principales	
  	
  
	
  
•  Soportan	
  diferentes	
  separaciones	
  
entre	
  portadoras	
  

Valores*Típicos*
29.65*
2W*
140/155*
30Km*(para*capacidades*de*2,*4,*2x2,*8,*
4x2,*17,*2x8,*Mbps)*

•  El	
  uso	
  de	
  potencias	
  de	
  transmisión	
  
más	
  bajas,	
  asociadas	
  con	
  antenas	
  de	
  
mayor	
  ganancia,	
  es	
  uno	
  de	
  los	
  
obje5vos	
  de	
  diseño	
  de	
  los	
  enlaces	
  
que	
  u5lizan	
  estas	
  bandas	
  de	
  
frecuencias.	
  
•  Soportan	
  múlMples	
  capacidades	
  de	
  
transmisión.	
  	
  
•  Se	
  recomienda	
  que	
  el	
  ancho	
  de	
  
banda	
  ocupado	
  del	
  canal	
  sea	
  el	
  más	
  
bajo	
  posible	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  reducir	
  la	
  
posibilidad	
  de	
  interferencias	
  entre	
  
canales	
  adyacentes	
  y	
  no	
  debe	
  
exceder	
  los	
  valores	
  de	
  capacidad	
  
antes	
  mencionados.	
  	
  
	
  
•  Se	
  recomienda	
  u5lizar	
  estas	
  bandas	
  
para	
  enlaces	
  donde	
  se	
  requiera	
  una	
  
distancia	
  mínima	
  de	
  30	
  Km.	
  
CaracterísMcas	
  de	
  las	
  bandas	
  de	
  
frecuencias	
  de	
  11	
  a	
  23	
  GHz	
  
	
  
11	
  GHz	
  
Características*Principales*
Separación*entre*portadoras*[MHz]*
Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de*
RF*del*transmisor*
Velocidad*de*transmisión*Mbps*

*

Valores*Típicos*
7/14*
2W*
!140*y*155*

15	
  GHz	
  
Características*Principales*
Separación*entre*portadoras*[MHz]*
Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de*
RF*del*transmisor*
Velocidad*de*transmisión*Mbps*

*
!

Valores*Típicos*
3.5/7/14*
1W*
2/2x2/8/2x8/17*

18	
  GHz	
  
Características!Principales!
Separación!entre!portadoras![MHz]!
Potencia!máxima!permitida!en!la!salida!de!
RF!del!transmisor!
Velocidad!de!transmisión!Mbps!

Valores!Típicos!
13.75/27.5/55!
1W!
8x2/17/16x2/34/21x2/51/140/155!

23	
  GHz	
  

Características*Principales*
Separación*entre*portadoras*[MHz]*
Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de*
RF*del*transmisor*
Variación*de*frecuencia*de*la*portadora*
Distancia*máxima*de*transmisión*

*
34	
  

Valores*Típicos*
50*
100mW*
0.05*de*la*frecuencia*nominal*
15Km*

Caracterís5cas	
  Principales	
  	
  
	
  
•  El	
  uso	
  de	
  potencias	
  de	
  transmisión	
  
más	
  bajas,	
  asociadas	
  con	
  antenas	
  de	
  
mayor	
  ganancia,	
  es	
  uno	
  de	
  los	
  
obje5vos	
  de	
  diseño	
  de	
  los	
  enlaces	
  
que	
  u5lizan	
  estas	
  bandas	
  de	
  
frecuencias.	
  
•  Soportan	
  múlMples	
  capacidades	
  de	
  
transmisión,	
  hasta	
  un	
  máximo	
  de	
  
155	
  Mbps.	
  	
  
•  Se	
  recomienda	
  que	
  el	
  ancho	
  de	
  
banda	
  ocupado	
  del	
  canal	
  sea	
  el	
  más	
  
bajo	
  posible	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  reducir	
  la	
  
posibilidad	
  de	
  interferencias	
  entre	
  
canales	
  adyacentes	
  y	
  no	
  debe	
  
exceder	
  los	
  valores	
  de	
  capacidad	
  
antes	
  mencionados.	
  	
  
	
  
•  En	
  la	
  banda	
  de	
  23	
  GHz	
  se	
  
recomienda	
  u5lizar	
  en	
  enlaces	
  cuya	
  
distancia	
  máxima	
  sea	
  de	
  15	
  Km.	
  
COLOMBIA	
  

35	
  
Porcentaje	
  de	
  uMlización	
  de	
  radios	
  
reportados	
  en	
  la	
  banda	
  de	
  1,4	
  a	
  30	
  
GHz	
  

Se	
  consulto	
  al	
  80%	
  de	
  usuarios	
  del	
  ERE	
  para	
  las	
  bandas	
  de	
  1,4	
  a	
  30	
  GHz.	
  Al	
  
respecto	
  sólo	
  reportaron	
  el	
  7.1%.	
  A	
  par5r	
  de	
  dicha	
  información	
  se	
  determinó	
  el	
  
porcentaje	
  de	
  u5lización	
  de	
  radios	
  como	
  se	
  muestra	
  a	
  con5nuación:	
  
Conformidad	
  de	
  los	
  radios	
  uMlizados	
  con	
  
los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  
Se	
  consulto	
  al	
  80%	
  de	
  usuarios	
  del	
  ERE	
  para	
  las	
  bandas	
  de	
  1,4	
  a	
  30	
  GHz.	
  Al	
  
respecto	
  sólo	
  reportaron	
  el	
  7.1%.	
  A	
  par5r	
  de	
  dicha	
  información	
  se	
  determinó	
  la	
  
conformidad	
  de	
  los	
  radios	
  u5lizados	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  
adoptados	
  en	
  el	
  CNABF	
  como	
  se	
  muestra	
  a	
  con5nuación:	
  
Conformidad	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  
Radios	
  conformes	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  
Radios	
  NO	
  conformes	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  
Radios	
  sin	
  información	
  que	
  permita	
  determinar	
  la	
  conformidad	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  
Total	
  radios	
  reportados	
  para	
  enlaces	
  punto	
  a	
  punto	
  
	
  	
  
Radios	
  conformes	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

Número	
  de	
  radios	
  

Porcentaje	
  

10750	
  

93,33%	
  

14	
  

0,12%	
  

754	
  

6,55%	
  

11518	
  

	
  	
  

100,00%	
  

	
  	
  

10750	
  

93,33%	
  

4	
  

0,03%	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.382-­‐8	
  

14	
  

0,12%	
  

REC.	
  UIT-­‐R	
  F.383-­‐7	
  

207	
  

1,80%	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.384-­‐9	
  

70	
  

0,61%	
  

REC.	
  UIT-­‐R	
  F.385-­‐8	
  

291	
  

2,52%	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.386-­‐6	
  

552	
  

4,79%	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.387-­‐10	
  

295	
  

2,56%	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.497-­‐6	
  

945	
  

8,20%	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.595-­‐9	
  

5544	
  

48,13%	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.636-­‐3	
  

832	
  

7,22%	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.637-­‐3	
  

1988	
  

17,26%	
  

8	
  

0,07%	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.746-­‐10	
  Anexo	
  1	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.1099-­‐3	
  
Radio	
  microondas	
  uMlizados	
  por	
  
los	
  usuarios	
  (no	
  exhausMvo)	
  	
  
Fabricantes'y/o'proveedores'de'radios'microondas'por'bandas'de'frecuencias''

Número'de'modelos'de'radios'microonadas'reportados'

6"

5"

ALCATEL"
CERAGON"
DMC"

4"

ERICSSON"
HARRIS"
HUAWEI"

3"

NEC"
NERA"
NOKIA"

2"

SAF"
SAGEM"
SIAE"

1"

SIEMENS"
STRATEX"

0"
4"GHz"

5"GHz"

6"GHz"

7"GHz"

8"GHz"

11"GHz"

Bandas'de'frecuencias'

13"GHz"

15"GHz"

18"GHz"

23"GHz"

!
Distribución	
  de	
  la	
  oferta	
  de	
  radios	
  
de	
  microondas	
  (no	
  exhausMvo)	
  
Distribución	
  porcentual	
  de	
  modelos	
  de	
  radio	
  de	
  microondas	
  por	
  Mpo	
  de	
  banda	
  	
  
1.33%%
4.00%%

2.67%%

1.33%%

2.67%%
4.00%%

1.33%%

1.33%%
5.33%%

6.67%%

5.33%%

8.00%%

5.33%%
9.33%%

5.33%%
5.33%%

6.67%%
8.00%%

8.00%%

8.00%%

1.4%GHz% 2%GHz%

4%GHz%

5%GHz%

6%GHz%

7%GHz%

7.5%GHz% 8%GHz%

10%Ghz%

11%GHz%

13%GHz%

18%GHz%

23%GHz%

24%GHz%

26%GHz%

28%GHz%

38%GHz%

80%Ghz%

15%GHz%

32%GHz%
Accesibilidad	
  de	
  la	
  oferta	
  de	
  radios	
  
a	
  los	
  mercados	
  analizados	
  
Tema analizado: Accesibilidad al mercado
REINO UNIDO

FRANCIA

AUSTRALIA

✔
✔
✔

✔
✔

✔
✔
✔

✔

✔

EEUU

BRASIL

COLOMBIA

✔
✔
✔
✔
✔

✔
✔

✔
✔

✔
✔

✔
✔

FABRICANTE / PROVEEDOR

Tipos	
  de	
  
fabricantes	
  y/o	
  
proveedores	
  

Fabricantes	
  
Globalizados	
  
Fabricantes	
  y/o	
  
proveedores	
  de	
  
segmentos	
  de	
  
mercados	
  
Proveedores	
  
locales	
  

Ejemplos	
  

4RF Communications
ABB
Agilis
Airlinx Communications
Alcatel-Lucent
Allgon Microwave/Advantech Wireless
Andrew Communications Systems
Autophone
Algon Networks
Avantry Networks
Aviat Networks/Harris Stratex Networks/DMC Wireless
Axxcelera
BAE Systems (adquirió Marconi)
Bosch Communications Systems
Cable free soluctions
Ceragon Networks/Nera
Cielo Networks
Continental Microwave
Crestbyte
DB Electronica
Detracom
Digital Microwave Corporation/Innova Corp.
Dragonwave
Diversified Technologies Inc (DTI)
Eltek
EM Solutions
Ericsson
Exalt Communications
Fresnel Wireless Systems
Fujitsu
Gabriel Electronics
Giganet
GPT
Granger Telecom
Hellios Comms
Huawei Tecnologies
Hutchison 3G
Intracom S.A Hellenic Telecom
Italtel
Marki Microwave
Mas Tech/Microsat
Microwave Data Systems
Macom Technology Solutions
Microwave Networks
Moseley Associates
Motorola Solutions
NEC
Nokia Siemens Networks
Netro Corporation
Nortel
OKI
OnSite Systems (Acquired by Patton in 2008)
Orange Barch Load
Pathfinder Systems
Phillips
Radio Frequency Systems RFS
Radio Waves
Radwin
Redline Communications
Rescom A/S
SAF Tehnika (adquirió Viking Microwave)
Sagem SA
SIAE Microelettronica
Telelabs
Telescience
Telettra
Thales
Thomson
TE Connectivity/Thorn EMI /Ferranti Communications
Thorn P-COM
Wave1
Westica
Witcom
WNI Glogal
ZTE

✔
✔
✔
✔
✔

✔

✔

✔
✔
✔

✔

✔

✔
✔
✔

✔

✔

✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔

✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔

✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔

✔
✔
✔
✔

✔
✔
✔

✔
✔

✔
✔

✔

✔

✔
✔

✔

✔

✔

✔

✔

✔

✔

✔
✔
✔

✔

✔

✔
✔

✔
✔

✔
✔
✔

✔
✔
✔

✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔

✔

✔

✔
✔

✔

✔

✔

✔
✔

✔

✔
✔
✔

✔
✔
✔

✔
✔
✔
✔
✔
✔

✔
✔

✔
✔

✔
✔

✔
✔

✔
✔

✔
✔
✔
✔

✔

✔

✔

✔
✔

✔

✔

✔
✔
✔
✔

✔

✔

✔

✔

✔
✔
✔

✔
✔
✔
✔

✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔

✔
✔
✔
✔
✔

✔
✔
✔
✔

✔
✔
✔
✔
✔

✔

✔

✔

✔

✔

✔

✔
✔
✔

✔

✔

✔

✔

✔
✔

✔
✔

✔
✔
Análisis	
  consolidado	
  
1.  CaracterísMcas	
  técnicas,	
  condiciones	
  de	
  uso	
  y	
  marco	
  regulatorio	
  	
  
Ø  parámetros	
  técnicos,	
  que	
  	
  varían	
  dependiendo	
  de	
  la	
  banda	
  a	
  ser	
  asignada:	
  
• 
• 
• 

Máxima	
  potencia	
  efec5va	
  isotrópica	
  radiada	
  	
  
Capacidad	
  de	
  transmisión	
  	
  
Distancias	
  mínimas	
  de	
  longitud	
  de	
  los	
  trayectos	
  de	
  los	
  enlaces	
  

	
  

Ø  Las	
  asignaciones	
  se	
  otorgan	
  de	
  acuerdo	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  canalización	
  adoptados	
  por	
  cada	
  
administración	
  conforme	
  a	
  las	
  Recomendaciones	
  de	
  la	
  UIT	
  y	
  al	
  ordenamiento	
  normaMvo	
  de	
  cada	
  
país.	
  	
  
	
  
Ø  Algunas	
  administraciones	
  han	
  adoptado	
  nuevas	
  políMcas	
  tendientes	
  a	
  lograr	
  una	
  mayor	
  
flexibilización	
  en	
  el	
  acceso	
  y	
  la	
  gesMón	
  del	
  espectro	
  radioeléctrico	
  en	
  las	
  bandas	
  atribuidas	
  al	
  
servicio	
  fijo	
  punto	
  a	
  punto,	
  entre	
  las	
  cuales	
  se	
  destacan	
  las	
  siguientes:	
  
v  Normas	
  de	
  eficiencia	
  para	
  microondas	
  para	
  la	
  transmisión	
  de	
  tráfico	
  de	
  voz	
  y	
  datos	
  
v  Exención	
  de	
  las	
  normas	
  de	
  eficiencia	
  para	
  permi5r	
  una	
  mayor	
  flexibilidad	
  en	
  el	
  acceso	
  y	
  uso	
  del	
  espectro	
  
radioeléctrico	
  en	
  las	
  zonas	
  rurales.	
  
v  Mayores	
  ancho	
  de	
  banda	
  y	
  capacidad	
  de	
  transmisión	
  en	
  las	
  bandas	
  medias	
  y	
  altas	
  atribuidas	
  al	
  servicio	
  fijo	
  
punto	
  a	
  punto.	
  
v  Uso	
  de	
  antenas	
  de	
  menor	
  diámetro	
  y	
  de	
  menor	
  apertura	
  del	
  lóbulo	
  de	
  transmisión.	
  
Análisis	
  consolidado	
  (cont)	
  
2.  Bandas	
  de	
  frecuencias	
  para	
  el	
  servicio	
  fijo	
  punto	
  a	
  punto	
  en	
  función	
  de	
  la	
  demanda	
  
En	
  general	
  se	
  observa:	
  	
  
Ø  Poca	
  demanda	
  en	
  las	
  bandas	
  de	
  1.5,	
  1.8,	
  2.1	
  y	
  3.8,	
  10	
  GHz.	
  	
  
	
  
Ø  Las	
  bandas	
  de	
  2.2	
  GHz,	
  5	
  GHz	
  y	
  6	
  GHz	
  son	
  bandas	
  de	
  muy	
  baja	
  demanda	
  y	
  su	
  comportamiento,	
  en	
  
cuanto	
  al	
  número	
  de	
  asignaciones,	
  es	
  reducido.	
  	
  
	
  
Ø  Las	
  bandas	
  que	
  presentan	
  mayor	
  demanda	
  son	
  las	
  bandas	
  de	
  8,	
  13,	
  15,	
  18	
  y	
  23,	
  GHz.	
  	
  

	
  
3.  EstadísMcas	
  sobre	
  comportamiento	
  del	
  mercado	
  	
  
Ø  La	
  mayoría	
  de	
  las	
  administraciones	
  Mene	
  bases	
  de	
  datos	
  con	
  la	
  información	
  relevante	
  de	
  los	
  
equipos	
  de	
  radio	
  con	
  especificaciones	
  técnicas	
  y	
  su	
  nivel	
  de	
  obsolescencia.	
  
Ø  Parámetros	
  técnicos	
  de	
  los	
  equipos.	
  
Ø  Distancias	
  de	
  los	
  trayectos	
  de	
  los	
  radioenlaces,	
  entre	
  otros.	
  	
  
	
  
Esta	
  información	
  es	
  uMlizada	
  por	
  las	
  administraciones	
  para	
  hacer	
  análisis	
  estadísMcos	
  y	
  	
  uMlizarlos	
  
como	
  insumo	
  en	
  la	
  planificación	
  y	
  gesMón	
  del	
  espectro.	
  
Análisis	
  consolidado	
  (cont)	
  
4. 

Oferta	
  de	
  radios	
  microondas	
  y	
  accesibilidad	
  a	
  los	
  mercados	
  de	
  los	
  países	
  analizados	
  	
  

	
  
Desde	
  el	
  punto	
  de	
  vista	
  tecnológico	
  los	
  radios	
  disponibles	
  en	
  el	
  mercado	
  internacional	
  Menen	
  
incorporadas	
  funcionalidades	
  que	
  permiten	
  a	
  los	
  usuarios	
  del	
  espectro	
  radioeléctrico	
  hacer	
  un	
  uso	
  más	
  
eficiente	
  de	
  este	
  recurso,	
  dentro	
  de	
  las	
  cuales	
  se	
  incluyen:	
  
Ø  Altas	
  capacidades	
  y	
  disponibilidades	
  para	
  atender	
  la	
  demanda	
  creciente	
  del	
  tráfico	
  integrando	
  
múlMples	
  tecnologías	
  de	
  acceso	
  (TDM,	
  MPLS,	
  IP,	
  Ethernet,	
  etc.).	
  	
  
Ø  Robustez,	
  modularidad	
  y	
  escalabilidad	
  en	
  el	
  diseño.	
  
Ø  Unidades	
  internas	
  y	
  externas	
  integradas	
  y	
  unidades	
  internas	
  con	
  capacidad	
  de	
  operar	
  y	
  gesMonar	
  
diversas	
  unidades	
  externas.	
  
Ø  Funcionalidades	
  y	
  capacidades	
  para	
  respaldar	
  anillos	
  de	
  fibra	
  ópMca	
  a	
  través	
  de	
  despliegue	
  de	
  
redes	
  de	
  radio	
  de	
  alta	
  capacidad	
  soportadas	
  en	
  Ethernet.	
  
Ø  Compresión	
  de	
  encabezados	
  de	
  tráfico	
  IP	
  V4	
  e	
  IPV6,	
  permiMendo	
  mayor	
  capacidad	
  de	
  transmisión	
  
y	
  recursos	
  de	
  red.	
  
Ø  Funcionalidades	
  para	
  la	
  programación	
  de	
  los	
  radios	
  con	
  polarización	
  dual.	
  
Ø  Modulación	
  adaptaMva.	
  
Análisis	
  consolidado	
  (cont)	
  
5.  Bandas	
  de	
  frecuencias	
  donde	
  se	
  han	
  implementado	
  planes	
  de	
  transición	
  
	
  
Ø La	
  tendencia	
  de	
  la	
  mayoría	
  de	
  las	
  administraciones	
  cuando	
  acometen	
  la	
  reorganización	
  de	
  alguna	
  
banda	
  del	
  espectro	
  radioeléctrico	
  lo	
  hacen	
  a	
  través	
  un	
  proceso	
  directo	
  de	
  reorganización	
  o	
  a	
  través	
  o	
  
incluyendo	
  en	
  el	
  plan	
  de	
  reorganización	
  un	
  plan	
  de	
  transición	
  cuyo	
  alcance,	
  termino,	
  condiciones	
  y	
  
obligaciones	
  son	
  concertadas	
  con	
  el	
  sector	
  previo	
  los	
  análisis	
  de	
  impacto	
  técnico,	
  financiero,	
  
económico	
  y	
  social	
  así	
  como	
  a	
  la	
  aprobación	
  a	
  nivel	
  ministerial.	
  	
  
	
  
Ø A	
  parMr	
  de	
  la	
  información	
  pública	
  disponible	
  y	
  consultada	
  por	
  la	
  consultoría	
  en	
  desarrollo	
  de	
  este	
  
estudio,	
  no	
  se	
  encontró	
  un	
  plan	
  de	
  transición	
  específico	
  implementado,	
  para	
  las	
  bandas	
  de	
  
frecuencias	
  comprendidas	
  entre	
  1.4	
  GHz	
  y	
  30	
  GHz,	
  en	
  los	
  países	
  analizados,	
  excepto	
  en	
  Estados	
  
Unidos.	
  
Análisis	
  consolidado	
  (cont)	
  
6. 

Distancias	
  promedio	
  para	
  radioenlaces	
  de	
  microondas	
  

	
  
Banda%de%frecuencias%
1.4%GHz%
4%GHz%
6%GHz%
7.5%GHz%
10%GHz%
11%GHz%
12%GHz%
13%GHz%
15%GHz%
18%GHz%
21%GHz%
23%GHz%
26%GHz%

%

Distancias%promedio%
recomendadas%de%los%
trayectos%de%los%enlaces%[Km]%
24.25%mínimo%
13.38%mínimo%
18.25%mínimo%
15.50%mínimo%
8.63%mínimo%
8.63%mínimo%
8.63%mínimo%
5.13%mínimo%
5.13%mínimo%
4.5%máximo%
3.50%máximo%
2.50%máximo%
2.15%máximo%
Agenda	
  

Introducción	
  
Compara5vo	
  de	
  Atribución	
  y	
  uso	
  del	
  ERE	
  
Ocupación	
  del	
  ERE	
  en	
  el	
  servicio	
  fijo	
  punto	
  a	
  punto	
  
..	
  
en	
  Colombia	
  
Propuesta	
  de	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  
Conclusiones	
  y	
  Recomendaciones	
  
Consulta	
  al	
  Sector	
  	
  
46	
  
Ocupación	
  del	
  ERE	
  del	
  servicio	
  fijo	
  punto	
  a	
  punto	
  

§  A	
  con5nuación	
  se	
  presenta	
  la	
  información	
  agregada	
  
sobre	
  la	
  ocupación	
  del	
  espectro	
  radioeléctrico	
  (ERE)	
  
en	
  las	
  bandas	
  de	
  1,4	
  a	
  30	
  GHZ	
  del	
  servicio	
  fijo	
  punto	
  
a	
  punto	
  en	
  Colombia.	
  
§  No	
  se	
  incluyen	
  los	
  análisis	
  par5culares	
  adelantados	
  
por	
  la	
  consultoría	
  sobre	
  el	
  uso	
  de	
  dicho	
  espectro	
  por	
  
parte	
  de	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  usuarios.	
  
Introducción	
  sobre	
  la	
  ocupación	
  del	
  ERE	
  del	
  servicio	
  
fijo	
  punto	
  a	
  punto	
  
Esta	
  sección	
  conMene:	
  
§  Evaluación	
  y	
  análisis	
  del	
  uso	
  de	
  las	
  bandas	
  de	
  frecuencias	
  de	
  1.4	
  a	
  30	
  GHz	
  para	
  
enlaces	
  punto	
  a	
  punto.	
  
§  Uso	
  de	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  adoptados	
  en	
  el	
  CNABF.	
  
§  Número	
  de	
  las	
  asignaciones,	
  por	
  banda	
  de	
  frecuencias,	
  que	
  están	
  y	
  que	
  NO	
  están	
  
conforme	
  a	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  servicio	
  fijo	
  para	
  enlaces	
  
punto	
  a	
  puto	
  del	
  CNABF.	
  
§  Asignaciones	
  con	
  anchos	
  de	
  banda	
  inferiores	
  a	
  los	
  permiMdos.	
  
§  Asignaciones	
  con	
  la	
  misma	
  frecuencia	
  de	
  Tx	
  en	
  los	
  puntos	
  A	
  y	
  B	
  del	
  enlace.	
  
§  Asignaciones	
  sin	
  registro	
  de	
  frecuencia	
  de	
  TX	
  en	
  el	
  punto	
  B	
  del	
  enlace.	
  
§  Asignaciones	
  con	
  frecuencia	
  TX	
  en	
  el	
  punto	
  A	
  diferente	
  a	
  la	
  frecuencia	
  Rx	
  en	
  el	
  
punto	
  B	
  del	
  enlace.	
  
§  Asignaciones	
  con	
  registro	
  de	
  emisión	
  inconsistente.	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  1427	
  a	
  1530	
  MHz	
  

Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  según	
  CNABF	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

CNABF	
  Tabla	
  28	
  

6	
  

3,31%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (separación	
  Tx-­‐Rx)	
  

8	
  

4,42%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (ancho	
  de	
  banda)	
  

167	
  

92,27%	
  

Total	
  asignaciones	
  existentes	
  

181	
  

100,00%	
  

Conformidad	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  
CNABF	
  vigente	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

Asignaciones	
  que	
  están	
  conforme	
  a	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  
canales	
  del	
  CNABF	
  

6	
  

3,31%	
  

Asignaciones	
   que	
   NO	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
  
distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

175	
  

96,69%	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  1700	
  a	
  2690	
  MHz	
  

Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  según	
  CNABF	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

CNABF	
  Tabla	
  29	
  “Opción	
  1”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.283-­‐5	
  

19	
  

5,67%	
  

CNABF	
  Tabla	
  29	
  “Opción	
  3”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.283-­‐5	
  

7	
  

2,09%	
  

CNABF	
  Tabla	
  29	
  “Opción	
  4”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.283-­‐5	
  

24	
  

7,16%	
  

CNABF	
  Tabla	
  30	
  “Opción	
  2”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.382-­‐8	
  

1	
  

0,30%	
  

162	
  

48,36%	
  

24	
  

7,16%	
  

CNABF	
  Tabla	
  32	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.746-­‐10	
  Anexo	
  1	
  
CNABF	
  Tabla	
  38	
  
Fuera	
  de	
  Plan	
  (frecuencia	
  de	
  Tx)	
  

6	
  

1,79%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (separación	
  Tx-­‐Rx)	
  

68	
  

20,30%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (ancho	
  de	
  banda)	
  

13	
  

3,88%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (información	
  inconsistente)	
  

11	
  

3,28%	
  

335	
  

100,00%	
  

Total	
  asignaciones	
  existentes	
  
Conformidad	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  
CNABF	
  vigente	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

Asignaciones	
  que	
  están	
  conforme	
  a	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  
canales	
  del	
  CNABF	
  

237	
  

70,75%	
  

Asignaciones	
   que	
   NO	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
  
distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

98	
  

29,25%	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  3700	
  a	
  4200	
  MHz	
  

Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  según	
  CNABF	
  
CNABF	
  Tabla	
  39	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.382-­‐8	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

161	
  

75,94%	
  

41	
  

19,34%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (separación	
  Tx-­‐Rx)	
  

2	
  

0,94%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (ancho	
  de	
  banda)	
  

8	
  

3,77%	
  

212	
  

100,00%	
  

CNABF	
  Tabla	
  40	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.635-­‐6	
  Anexo	
  1	
  

Total	
  asignaciones	
  existentes	
  

Conformidad	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  
CNABF	
  vigente	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

Asignaciones	
  que	
  están	
  conforme	
  a	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  
canales	
  del	
  CNABF	
  

202	
  

95,28%	
  

Asignaciones	
   que	
   NO	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
  
distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

10	
  

4,72%	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  4400	
  a	
  5000	
  MHz	
  

Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  según	
  CNABF	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

CNABF	
  Tabla	
  41	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.1099-­‐3	
  Anexo	
  1	
  

386	
  

96,50%	
  

CNABF	
  Tabla	
  45	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.1099-­‐3	
  Anexo	
  2	
  

2	
  

0,50%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (separación	
  Tx-­‐Rx)	
  

1	
  

0,25%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (ancho	
  de	
  banda)	
  

11	
  

2,75%	
  

400	
  

100,00%	
  

Total	
  asignaciones	
  existentes	
  

Conformidad	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  
CNABF	
  vigente	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

Asignaciones	
   que	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
   distribución	
  
de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

388	
  

97,00%	
  

Asignaciones	
   que	
   NO	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
  
distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

12	
  

3,00%	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  5925	
  a	
  6425	
  MHz	
  

Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  según	
  CNABF	
  
CNABF	
  Tabla	
  46	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.383-­‐7	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

487	
  

85,59%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (separación	
  Tx-­‐Rx)	
  

49	
  

8,61%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (ancho	
  de	
  banda)	
  

33	
  

5,80%	
  

569	
  

100,00%	
  

Total	
  asignaciones	
  existentes	
  

Conformidad	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  
CNABF	
  vigente	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

Asignaciones	
   que	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
   distribución	
  
de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

487	
  

85,59%	
  

Asignaciones	
   que	
   NO	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
  
distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

82	
  

14,41%	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  6425	
  a	
  7110	
  MHz	
  

Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  según	
  CNABF	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

CNABF	
  Tabla	
  47	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.384-­‐9	
  

497	
  

79,39%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (separación	
  Tx-­‐Rx)	
  

114	
  

18,21%	
  

4	
  

0,64%	
  

11	
  

1,76%	
  

626	
  

100,00%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (ancho	
  de	
  banda)	
  
Fuera	
  de	
  Plan	
  (información	
  inconsistente)	
  
Total	
  asignaciones	
  existentes	
  

Conformidad	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  
CNABF	
  vigente	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

Asignaciones	
  que	
  están	
  conforme	
  a	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  
de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

497	
  

79,39%	
  

Asignaciones	
   que	
   NO	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
  
distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

129	
  

20,61%	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  7110	
  a	
  7725	
  MHz	
  

Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  según	
  CNABF	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

CNABF	
  Tabla	
  49	
  “Opción	
  1”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.385-­‐8	
  

838	
  

33,72%	
  

CNABF	
  Tabla	
  49	
  “Opción	
  2”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.385-­‐8	
  

1147	
  

46,16%	
  

CNABF	
  Tabla	
  52	
  “Opción	
  1”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.385-­‐8	
  Anexo	
  1	
  

465	
  

18,71%	
  

CNABF	
  Tabla	
  52	
  “Opción	
  2”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.385-­‐8	
  Anexo	
  1	
  

2	
  

0,08%	
  

CNABF	
  Tabla	
  53	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.385-­‐8	
  Anexo	
  3	
  

9	
  

0,36%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (frecuencia	
  de	
  Tx)	
  

1	
  

0,04%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (separación	
  Tx-­‐Rx)	
  

16	
  

0,64%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (ancho	
  de	
  banda)	
  

5	
  

0,20%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (información	
  inconsistente)	
  

2	
  

0,08%	
  

2485	
  

100,00%	
  

Total	
  asignaciones	
  existentes	
  
Conformidad	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  
CNABF	
  vigente	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

Asignaciones	
   que	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
   distribución	
  
de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

2461	
  

99,03%	
  

Asignaciones	
   que	
   NO	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
  
distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

24	
  

0,97%	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  7725	
  a	
  8500	
  MHz	
  

Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  según	
  CNABF	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

CNABF	
  Tabla	
  54	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.386-­‐6	
  

Porcentaje	
  
3	
  

0,12%	
  

CNABF	
  Tabla	
  56	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.386-­‐6	
  Anexo	
  1	
  

1432	
  

56,51%	
  

CNABF	
  Tabla	
  57	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.386-­‐6	
  Anexo	
  3	
  

1024	
  

40,41%	
  

CNABF	
  Tabla	
  58	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.386-­‐6	
  Anexo	
  3	
  

54	
  

2,13%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (separación	
  Tx-­‐Rx)	
  

3	
  

0,12%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (ancho	
  de	
  banda)	
  

18	
  

0,71%	
  

2534	
  

100,00%	
  

Total	
  asignaciones	
  existentes	
  
Conformidad	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  
CNABF	
  vigente	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

Asignaciones	
   que	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
   distribución	
  
de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

2513	
  

99,17%	
  

Asignaciones	
   que	
   NO	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
  
distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

21	
  

0,83%	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  10,7	
  a	
  11,7	
  GHz	
  

Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  según	
  CNABF	
  
CNABF	
  Tabla	
  60	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.387-­‐10	
  Recomienda	
  1.1	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

285	
  

73,83%	
  

CNABF	
  Tabla	
  61	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.387-­‐9	
  Anexo	
  1	
  

86	
  

22,28%	
  

CNABF	
  Tabla	
  62	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.387-­‐10	
  Recomienda	
  1.2	
  

11	
  

2,85%	
  

4	
  

1,04%	
  

386	
  

100,00%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (separación	
  Tx-­‐Rx)	
  
Total	
  asignaciones	
  existentes	
  

Conformidad	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  
CNABF	
  vigente	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

Asignaciones	
   que	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
   distribución	
  
de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

382	
  

98,96%	
  

Asignaciones	
   que	
   NO	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
  
distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

4	
  

1,04%	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  12,75	
  a	
  13,25	
  GHz	
  

Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  según	
  CNABF	
  
CNABF	
  Tabla	
  63	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.497-­‐6	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  
1425	
  

Porcentaje	
  
70,37%	
  

CNABF	
  Tabla	
  64	
  “Opción	
  1”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.497-­‐6	
  AlternaMva	
  III	
  

185	
  

9,14%	
  

CNABF	
  Tabla	
  64	
  “Opción	
  2”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.497-­‐6	
  AlternaMva	
  III	
  

63	
  

3,11%	
  

CNABF	
  Tabla	
  64	
  “Opción	
  3”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.497-­‐6	
  AlternaMva	
  III	
  

58	
  

2,86%	
  

CNABF	
  Tabla	
  64	
  “Opción	
  4”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.497-­‐6	
  AlternaMva	
  III	
  

34	
  

1,68%	
  

CNABF	
  Tabla	
  64	
  “Opción	
  5”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.497-­‐6	
  AlternaMva	
  III	
  

44	
  

2,17%	
  

CNABF	
  Tabla	
  64	
  “Opción	
  6”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.497-­‐6	
  AlternaMva	
  III	
  

68	
  

3,36%	
  

CNABF	
  Tabla	
  64	
  “Opción	
  7”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.497-­‐6	
  AlternaMva	
  III	
  

57	
  

2,81%	
  

CNABF	
  Tabla	
  64	
  “Opción	
  8”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.497-­‐6	
  AlternaMva	
  III	
  

45	
  

2,22%	
  

1	
  
5	
  
40	
  
2025	
  

0,05%	
  
0,25%	
  
1,98%	
  
100,00%	
  

CNABF	
  Tabla	
  66	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.497-­‐6	
  Anexo	
  1	
  
Fuera	
  de	
  Plan	
  (separación	
  Tx-­‐Rx)	
  
Fuera	
  de	
  Plan	
  (ancho	
  de	
  banda)	
  
Total	
  asignaciones	
  existentes	
  
Conformidad	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  
CNABF	
  vigente	
  
Asignaciones	
   que	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
   distribución	
  
de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  
Asignaciones	
   que	
   NO	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
  
distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

1980	
  

97,78%	
  

45	
  

2,22%	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  14,4	
  a	
  15,35	
  GHz	
  

Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  según	
  CNABF	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

CNABF	
  Tabla	
  67	
  “Opción	
  1”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.636-­‐3	
  

155	
  

4,57%	
  

CNABF	
  Tabla	
  67	
  “Opción	
  2”	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.636-­‐3	
  

3182	
  

93,84%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (frecuencia	
  de	
  Tx)	
  

34	
  

1,00%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (separación	
  Tx-­‐Rx)	
  

17	
  

0,50%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (ancho	
  de	
  banda)	
  

2	
  

0,06%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (información	
  inconsistente)	
  

1	
  

0,03%	
  

3391	
  

100,00%	
  

Total	
  asignaciones	
  existentes	
  

Conformidad	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  
CNABF	
  vigente	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

Asignaciones	
   que	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
   distribución	
  
de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

3337	
  

98,41%	
  

Asignaciones	
   que	
   NO	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
  
distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

54	
  

1,59%	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  17,7	
  a	
  19,7	
  GHz	
  

Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  según	
  CNABF	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

CNABF	
  Tabla	
  74	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.595-­‐9	
  

1519	
  

36,82%	
  

CNABF	
  Tabla	
  77	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.595-­‐9	
  

37	
  

0,90%	
  

CNABF	
  Tabla	
  79	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.595-­‐9	
  

2547	
  

61,73%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (frecuencia	
  de	
  Tx)	
  

2	
  

0,05%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (separación	
  Tx-­‐Rx)	
  

21	
  

0,51%	
  

4126	
  

100,00%	
  

Total	
  asignaciones	
  existentes	
  

Conformidad	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  
CNABF	
  vigente	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

Asignaciones	
   que	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
   distribución	
  
de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

4103	
  

99,44%	
  

Asignaciones	
   que	
   NO	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
  
distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

23	
  

0,56%	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  21,2	
  a	
  23,6	
  GHz	
  

Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  según	
  CNABF	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

CNABF	
  Tabla	
  80	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.637-­‐3	
  

2979	
  

98,54%	
  

CNABF	
  Tabla	
  85	
  Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.637-­‐3	
  

40	
  

1,32%	
  

4	
  

0,13%	
  

3023	
  

100,00%	
  

Fuera	
  de	
  Plan	
  (separación	
  Tx-­‐Rx)	
  
Total	
  asignaciones	
  existentes	
  

Conformidad	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  
CNABF	
  vigente	
  

Número	
  de	
  
asignaciones	
  

Porcentaje	
  

Asignaciones	
   que	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
   distribución	
  
de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

3019	
  

99,87%	
  

Asignaciones	
   que	
   NO	
   están	
   conforme	
   a	
   los	
   planes	
   de	
  
distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

4	
  

0,13%	
  
Conformidad	
  de	
  las	
  asignaciones	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  
de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  por	
  banda	
  de	
  frecuencias	
  
Conformidad	
  por	
  banda	
  de	
  frecuencias	
  
Asignaciones	
  que	
  están	
  conforme	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  

Número	
  de	
  asignaciones	
  

Porcentaje	
  

19612	
  

96,64%	
  

681	
  

3,36%	
  

v  Banda	
  de	
  1427	
  a	
  1530	
  MHz	
  

175	
  

0,86%	
  

v  Banda	
  de	
  1700	
  a	
  2690	
  MHz	
  

98	
  

0,48%	
  

v  Banda	
  de	
  3700	
  a	
  4200	
  MHz	
  

10	
  

0,05%	
  

v  Banda	
  de	
  4400	
  a	
  5000	
  MHz	
  

12	
  

0,06%	
  

v  Banda	
  de	
  5925	
  a	
  6425	
  MHz	
  

82	
  

0,40%	
  

v  Banda	
  de	
  6425	
  a	
  7110	
  MHz	
  

129	
  

0,64%	
  

v  Banda	
  de	
  7110	
  a	
  7725	
  MHz	
  

24	
  

0,12%	
  

v  Banda	
  de	
  7725	
  a	
  8500	
  MHz	
  

21	
  

0,10%	
  

v  Banda	
  de	
  10,5	
  a	
  10,68	
  GHz	
  

0	
  

0,00%	
  

v  Banda	
  de	
  10,7	
  a	
  11,7	
  GHz	
  

4	
  

0,02%	
  

v  Banda	
  de	
  12,75	
  a	
  13,25	
  GHz	
  

45	
  

0,22%	
  

v  Banda	
  de	
  14,4	
  a	
  15,35	
  GHz	
  

54	
  

0,27%	
  

v  Banda	
  de	
  17,7	
  a	
  19,7	
  GHz	
  

23	
  

0,11%	
  

v  Banda	
  de	
  21,2	
  a	
  23,6	
  GHz	
  

4	
  

0,02%	
  

v  Banda	
  de	
  25,25	
  a	
  27,5	
  GHz	
  

0	
  

0,00%	
  

v  Banda	
  de	
  27,5	
  a	
  29,5	
  GHz	
  

0	
  

0,00%	
  

Asignaciones	
  que	
  NO	
  están	
  conforme	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  del	
  CNABF	
  
Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  más	
  uMlizados	
  por	
  
banda	
  de	
  frecuencias	
  
Asignaciones	
  con	
  anchos	
  de	
  bandas	
  inferiores	
  a	
  los	
  
permiMdos	
  

Banda	
  de	
  Frecuencias	
  (MHz)	
  

Total	
  asignaciones	
  

1427-­‐1530	
  
1700-­‐2690	
  
3700-­‐4200	
  
4400-­‐5000	
  
5925-­‐6425	
  
6425-­‐7110	
  
7110-­‐7725	
  
7725-­‐8500	
  
10700-­‐11700	
  
12750-­‐13250	
  
14400-­‐15350	
  
17700-­‐19700	
  
21200-­‐23600	
  

5	
  
43	
  
153	
  
94	
  
487	
  
3	
  
411	
  
1496	
  
40	
  
557	
  
893	
  
638	
  
1	
  

1,4	
  a	
  30	
  GHz	
  

4821	
  
Asignaciones	
  con	
  la	
  misma	
  frecuencia	
  de	
  Tx	
  en	
  los	
  
puntos	
  A	
  y	
  B	
  del	
  enlace	
  

Banda	
  de	
  Frecuencias	
  (MHz)	
  

Total	
  asignaciones	
  

6425-­‐7110	
  
5925-­‐6425	
  
14400-­‐15350	
  
3700-­‐4200	
  
7110-­‐7725	
  
17700-­‐19700	
  
12750-­‐13250	
  
1700-­‐2690	
  
10700-­‐11700	
  
7725-­‐8500	
  
1427-­‐1530	
  
21200-­‐23600	
  

41	
  
18	
  
4	
  
1	
  
10	
  
16	
  
5	
  
7	
  
1	
  
1	
  
1	
  
1	
  

1,4	
  a	
  30	
  GHz	
  

106	
  
Asignaciones	
  sin	
  registro	
  de	
  frecuencia	
  de	
  Tx	
  en	
  el	
  punto	
  
B	
  del	
  enlace	
  

Banda	
  de	
  Frecuencias	
  (MHz)	
  

Total	
  asignaciones	
  

1700-­‐2690	
  

16	
  

7110-­‐7725	
  

4	
  

10700-­‐11700	
  

3	
  

17700-­‐19700	
  

5	
  

1,4	
  a	
  30	
  GHz	
  

28	
  
Asignaciones	
  con	
  frecuencia	
  de	
  Tx	
  en	
  el	
  punto	
  A	
  diferente	
  a	
  
frecuencia	
  de	
  Rx	
  en	
  el	
  punto	
  B	
  del	
  enlace	
  

Banda	
  de	
  Frecuencias	
  (MHz)	
  

Total	
  asignaciones	
  

1700-­‐2690	
  

22	
  

7110-­‐7725	
  

3	
  

21200-­‐23600	
  

4	
  

1,4	
  a	
  30	
  GHz	
  

29	
  
Asignaciones	
  con	
  registro	
  de	
  Emisión	
  inconsistente	
  

Banda	
  de	
  Frecuencias	
  (MHz)	
  

Total	
  asignaciones	
  

1427-­‐1530	
  

2	
  

1700-­‐2690	
  

24	
  

6425-­‐7110	
  

12	
  

7110-­‐7725	
  

3	
  

14400-­‐15350	
  

1	
  

1,4	
  a	
  30	
  GHz	
  

42	
  
CompaMbilidad	
  por	
  banda	
  de	
  frecuencias	
  entre	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  
adoptados	
  en	
  el	
  CNABF	
  y	
  lo	
  establecido	
  en	
  las	
  Recomendaciones	
  UIT-­‐R	
  vigentes	
  
Agenda	
  

Introducción	
  
Compara5vo	
  de	
  Atribución	
  y	
  uso	
  del	
  ERE	
  
Ocupación	
  del	
  ERE	
  en	
  el	
  servicio	
  fijo	
  punto	
  a	
  punto	
  
en	
  Colombia	
  
Propuesta	
  de	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
   ..	
  
Conclusiones	
  y	
  Recomendaciones	
  
Consulta	
  al	
  Sector	
  	
  
70	
  
Criterios	
  para	
  la	
  propuesta	
  de	
  adopción	
  
de	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  
1.  Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  más	
  u5lizados	
  en	
  Colombia	
  
(mayor	
  número	
  de	
  asignaciones	
  según	
  base	
  de	
  datos	
  suministrada	
  
al	
  consultor	
  por	
  la	
  ANE)	
  y	
  que	
  se	
  encuentren	
  vigentes	
  de	
  acuerdo	
  
con	
  las	
  Recomendaciones	
  de	
  UIT-­‐R.	
  
2.  Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  para	
  sistemas	
  digitales,	
  es	
  decir,	
  
no	
  se	
  considerarán	
  planes	
  para	
  sistemas	
  análogos.	
  
3.  Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  que	
  permitan	
  mayor	
  eficiencia	
  
espectral	
  (mayor	
  capacidad	
  digital	
  con	
  menor	
  ancho	
  de	
  banda).	
  
4.  Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  para	
  media	
  y	
  alta	
  capacidad	
  
digital.	
  
5.  Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  para	
  baja	
  capacidad	
  
preferiblemente	
  en	
  trayectos	
  cortos.	
  
6.  Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  con	
  mayor	
  posibilidad	
  de	
  uso	
  de	
  
portadoras.	
  
	
  
7. 

Criterios	
  para	
  la	
  propuesta	
  de	
  adopción	
  
de	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  

Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  que,	
  en	
  lo	
  posible,	
  no	
  se	
  traslapen	
  en	
  una	
  
misma	
  banda	
  de	
  frecuencias.	
  
8.  Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  que	
  no	
  se	
  traslapen	
  con	
  los	
  planes	
  de	
  otra	
  
banda	
  de	
  frecuencias.	
  
9.  Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  en	
  bandas	
  de	
  frecuencias	
  del	
  servicio	
  fijo	
  
des5nadas	
  exclusivamente	
  para	
  enlaces	
  punto	
  a	
  punto,	
  es	
  decir,	
  que	
  en	
  la	
  
Recomendación	
  de	
  UIT-­‐R	
  no	
  se	
  permita	
  la	
  compar5ción	
  con	
  sistemas	
  punto	
  
a	
  mul5punto.	
  
10.  Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  que	
  no	
  contemplen	
  subdivisión	
  de	
  
portadoras.	
  
11.  Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  recomendados	
  por	
  la	
  UIT	
  de	
  manera	
  
general	
  o	
  para	
  la	
  Región	
  2,	
  es	
  decir,	
  cuando	
  sea	
  necesario	
  para	
  la	
  
op5mización	
  del	
  uso	
  del	
  ERE	
  y	
  sean	
  aplicables	
  en	
  Colombia,	
  se	
  considerarán	
  
planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  adoptados	
  en	
  otras	
  regiones	
  de	
  la	
  UIT,	
  o	
  
por	
  algunas	
  administraciones	
  en	
  par5cular.	
  
12.  Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  acordes	
  con	
  las	
  directrices	
  de	
  coordinación	
  
nacional,	
  regional	
  e	
  internacional,	
  de	
  conformidad	
  con	
  el	
  Reglamento	
  de	
  
Radiocomunicaciones	
  de	
  la	
  UIT.	
  
Propuesta	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  
Esta	
  sección	
  conMene:	
  
§  Planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  contenidos	
  en	
  las	
  
recomendaciones	
  UIT-­‐R	
  vigentes.	
  
§  Propuesta	
  de	
  adopción	
  de	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  para	
  
el	
  servicio	
  fijo	
  en	
  enlaces	
  punto	
  a	
  punto.	
  
	
  
§  Ancho	
  de	
  banda	
  de	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  
propuestos.	
  	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  1,4	
  GHz	
  (1350	
  a	
  1530	
  MHz)	
  

Planes	
  de	
  Distribución	
  de	
  Canales	
  propuestos	
  

Recomendación	
  UIT-­‐R	
  
vigente	
  

Planes	
   11	
   y	
   15	
   de	
   la	
   Tabla	
   1	
   de	
   este	
  
Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.1242	
  
documento	
  

Sección	
  y/o	
  anexo	
  dentro	
  
de	
  la	
  recomendación	
  

Recomienda	
  3	
  

Correspondencia	
  con	
  
CNABF	
  2010	
  

No	
  contemplado	
  

Correspondencia	
  con	
  CNABF	
  
2013	
  

No	
  contemplado	
  

Existen	
  181	
  asignaciones,	
  las	
  cuales:	
  
§  No	
   se	
   enmarcan	
   dentro	
   de	
   los	
   planes	
   de	
   distribución	
   de	
   canales	
  
establecidos	
  en	
  la	
  Recomendación	
  UIT-­‐R	
  F.1242	
  
Actualmente	
  esta	
  banda	
  de	
  frecuencias	
  está	
  bajo	
  estudio	
  por	
  parte	
  del	
  
Grupo	
  3GPP	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  proponerla	
  en	
  la	
  CMR-­‐15	
  para	
  el	
  desarrollo	
  de	
  
servicios	
  de	
  IMT.	
  Por	
  lo	
  anterior,	
  se	
  recomienda	
  no	
  asignar	
  frecuencias	
  
para	
  enlaces	
  punto	
  a	
  punto	
  en	
  esta	
  banda.	
  A	
  los	
  usuarios	
  existentes	
  se	
  les	
  
recomienda	
  tener	
  cautela	
  en	
  la	
  proyección	
  de	
  inversiones	
  en	
  esta	
  banda	
  
de	
  frecuencias	
  hasta	
  no	
  conocer	
  las	
  decisiones	
  de	
  la	
  CMR-­‐15.	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  2	
  GHz	
  (1700	
  a	
  2670	
  MHz)	
  
Existen	
  335	
  asignaciones,	
  de	
  las	
  cuales:	
  
	
  
§  1,	
   es	
   decir	
   el	
   0,30%,	
   se	
   ajusta	
   a	
   lo	
   establecido	
   en	
   los	
   Recomienda	
   1	
   y	
   8	
   de	
   la	
  
Recomendación	
  UIT-­‐R	
  F.382-­‐8	
  
§  162,	
  es	
  decir	
  el	
  48,36%,	
  se	
  ajustan	
  a	
  lo	
  establecido	
  en	
  el	
  Anexo	
  1	
  de	
  la	
  Recomendación	
  UIT-­‐
R	
  F.746-­‐10	
  	
  
§  172,	
   es	
   decir	
   el	
   51,34%,	
   no	
   se	
   enmarcan	
   dentro	
   de	
   los	
   planes	
   de	
   distribución	
   de	
   canales	
  
establecidos	
  en	
  las	
  recomendaciones	
  de	
  UIT-­‐R	
  vigentes.	
  
	
  
Considerando	
  que	
  el	
  PMAE	
  propone	
  liberar	
  la	
  banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  1700	
  a	
  2690	
  MHz	
  para	
  
dar	
   cabida	
   a	
   los	
   servicios	
   IMT,	
   de	
   acuerdo	
   con	
   la	
   Recomendación	
   UIT-­‐R	
   M.1036-­‐4,	
   se	
  
recomienda	
   modificar	
   los	
   parámetros	
   técnicos	
   de	
   la	
   totalidad	
   de	
   las	
   asignaciones	
   existentes	
   en	
  
esta	
   banda	
   de	
   frecuencias	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   reubicarlas	
   en	
   otras	
   bandas	
   del	
   servicio	
   Fijo	
   punto	
   a	
  
punto,	
  previos	
  estudios	
  y	
  acuerdos	
  con	
  los	
  usuarios.	
  
	
  
Actualmente	
  esta	
  banda	
  de	
  frecuencias	
  está	
  bajo	
  estudio	
  por	
  parte	
  del	
  Grupo	
  3GPP	
  con	
  el	
  fin	
  
de	
  proponerla	
  en	
   la	
  CMR-­‐15	
  para	
  el	
  desarrollo	
  de	
  servicios	
  de	
  IMT.	
  Por	
  lo	
  anterior,	
  se	
  

recomienda	
  no	
  asignar	
  frecuencias	
  para	
  enlaces	
  punto	
  a	
  punto	
  en	
  esta	
  banda.	
  A	
  los	
  
usuarios	
  existentes	
  se	
  les	
  recomienda	
  tener	
  cautela	
  en	
  la	
  proyección	
  de	
  inversiones	
  
en	
  esta	
  banda	
  de	
  frecuencias	
  hasta	
  no	
  conocer	
  las	
  decisiones	
  de	
  la	
  CMR-­‐15.	
  
	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  4	
  GHz	
  (3400	
  a	
  4200	
  MHz)	
  
Planes	
  de	
  Distribución	
  de	
  Canales	
  propuestos	
  

Recomendación	
  UIT-­‐R	
  
vigente	
  

Sección	
  y/o	
  anexo	
  dentro	
  de	
  
la	
  recomendación	
  

Correspondencia	
  con	
  CNABF	
  
2010	
  

Correspondencia	
  con	
  CNABF	
  
2013	
  

Plan	
  1	
  de	
  la	
  Tabla	
  6	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.382-­‐8	
  

Recomienda	
  1	
  y	
  8	
  

Tabla	
  57	
  

Tabla	
  39	
  

Plan	
  3	
  de	
  la	
  Tabla	
  7	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.635-­‐7	
  

Numeral	
  1	
  del	
  Anexo	
  1	
  

Tabla	
  58	
  

Tabla	
  40	
  

Plan	
  2	
  de	
  la	
  Tabla	
  6	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.382-­‐8	
  

Anexo	
  1	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Plan	
  5	
  de	
  la	
  Tabla	
  7	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.635-­‐7	
  

Numeral	
  2	
  del	
  Anexo	
  1	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Existen	
  212	
  asignaciones,	
  de	
  las	
  cuales:	
  
§  161,	
  es	
  decir	
  el	
  75,94%,	
  se	
  ajustan	
  a	
  lo	
  establecido	
  en	
  los	
  Recomienda	
  1	
  y	
  8	
  de	
  la	
  
Recomendación	
  UIT-­‐R	
  F.382-­‐8	
  
§  41,	
  es	
  decir	
  el	
  19,34%,	
  se	
  ajustan	
  a	
  lo	
  establecido	
  en	
  el	
  numeral	
  1	
  del	
  Anexo	
  1	
  de	
  
la	
  Recomendación	
  UIT-­‐R	
  F.635-­‐7	
  
§  10,	
  es	
  decir	
  el	
  4,71%,	
  no	
  se	
  enmarcan	
  dentro	
  de	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  
canales	
  establecidos	
  en	
  las	
  recomendaciones	
  de	
  UIT-­‐R	
  vigentes	
  
§  Considerando	
  que	
  el	
  PMAE	
  propone	
  liberar	
  la	
  banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  3400	
  a	
  
3700	
  MHz	
  para	
  dar	
  cabida	
  a	
  los	
  servicios	
  IMT,	
  de	
  acuerdo	
  con	
  la	
  Recomendación	
  
UIT-­‐R	
  M.1036-­‐4,	
  se	
  recomienda	
  modificar	
  los	
  parámetros	
  técnicos	
  de	
  las	
  6	
  
asignaciones	
  existentes	
  en	
  la	
  banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  3600	
  a	
  3700	
  MHz.	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  U4	
  GHz	
  (4400	
  a	
  5000	
  MHz)	
  

Planes	
  de	
  Distribución	
  de	
  Canales	
  propuestos	
  

Recomendación	
  UIT-­‐R	
  
vigente	
  

Sección	
  y/o	
  anexo	
  dentro	
  de	
  
la	
  recomendación	
  

Correspondencia	
  con	
  CNABF	
  
2010	
  

Correspondencia	
  con	
  CNABF	
  
2013	
  

Planes	
  1	
  y	
  2	
  de	
  la	
  Tabla	
  8	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.1099-­‐5	
  

Anexo	
  1	
  

Tablas	
  59/61	
  

Tablas	
  41/43	
  

Planes	
  3	
  y	
  4	
  de	
  la	
  Tabla	
  8	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.1099-­‐5	
  

Anexo	
  2	
  

Tablas	
  62/63	
  

Tablas	
  44/45	
  

Plan	
  5	
  de	
  la	
  Tabla	
  8	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.1099-­‐5	
  

Anexo	
  3	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Existen	
  400	
  asignaciones,	
  de	
  las	
  cuales:	
  
	
  
§  386,	
   es	
   decir	
   el	
   96,5%,	
   se	
   ajustan	
   a	
   lo	
   establecido	
   en	
   el	
   Anexo	
   1	
   de	
   la	
  
Recomendación	
  UIT-­‐R	
  F.1099-­‐5	
  
§  2,	
   es	
   decir	
   el	
   0,5%,	
   se	
   ajustan	
   a	
   lo	
   establecido	
   en	
   el	
   Anexo	
   2	
   de	
   la	
  
Recomendación	
  UIT-­‐R	
  F.1099-­‐5	
  
§  12,	
  es	
  decir	
  el	
  3,0%,	
  no	
  se	
  enmarcan	
  dentro	
  de	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  
de	
  canales	
  establecidos	
  en	
  las	
  recomendaciones	
  de	
  UIT-­‐R	
  vigentes.	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  L6	
  GHz	
  (5850	
  a	
  6425	
  MHz)	
  
Planes	
  de	
  Distribución	
  de	
  Canales	
  propuestos	
  

Recomendación	
  UIT-­‐R	
  
vigente	
  

Sección	
  y/o	
  anexo	
  dentro	
  de	
  
la	
  recomendación	
  

Correspondencia	
  con	
  CNABF	
  
2010	
  

Correspondencia	
  con	
  CNABF	
  
2013	
  

Plan	
  1	
  de	
  la	
  Tabla	
  9	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.383-­‐9	
  

Recomienda	
  1	
  y	
  6	
  

Tabla	
  64	
  

Tabla	
  46	
  

Plan	
  2	
  de	
  la	
  Tabla	
  9	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.383-­‐9	
  

Anexo	
  1	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Plan	
  3	
  de	
  la	
  Tabla	
  9	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.383-­‐9	
  

Anexo	
  2	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Existen	
  569	
  asignaciones,	
  de	
  las	
  cuales:	
  
	
  
§  487,	
   es	
   decir	
   el	
   85,59%,	
   se	
   ajustan	
   a	
   lo	
   establecido	
   en	
   los	
  
Recomienda	
  1	
  y	
  6	
  de	
  la	
  Recomendación	
  UIT-­‐R	
  F.383-­‐9	
  
§  82,	
   es	
   decir	
   el	
   14,41%,	
   no	
   se	
   enmarcan	
   dentro	
   de	
   los	
   planes	
   de	
  
distribución	
   de	
   canales	
   establecidos	
   en	
   las	
   recomendaciones	
   de	
  
UIT-­‐R	
  vigentes.	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  U6	
  GHz	
  (6425	
  a	
  7110	
  MHz)	
  
Planes	
  de	
  Distribución	
  de	
  Canales	
  propuestos	
  

Recomendación	
  UIT-­‐R	
  
vigente	
  

Sección	
  y/o	
  anexo	
  dentro	
  de	
  
la	
  recomendación	
  

Correspondencia	
  con	
  CNABF	
  
2010	
  

Correspondencia	
  con	
  CNABF	
  
2013	
  

Plan	
  1	
  de	
  la	
  Tabla	
  10	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.384-­‐11	
  

Recomienda	
  1	
  y	
  7	
  

No	
  contemplado	
  

Tabla	
  48	
  

Plan	
  2	
  de	
  la	
  Tabla	
  10	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.384-­‐11	
  

Recomienda	
  2	
  y	
  7	
  

Tabla	
  65	
  

Tabla	
  47	
  

Plan	
  3	
  de	
  la	
  Tabla	
  10	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.384-­‐11	
  

Recomienda	
  4	
  y	
  7	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Plan	
  4	
  de	
  la	
  Tabla	
  10	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.384-­‐11	
  

Recomienda	
  5	
  y	
  7	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Plan	
  5	
  de	
  la	
  Tabla	
  10	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.384-­‐11	
  

Recomienda	
  6	
  y	
  7	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Existen	
  626	
  asignaciones,	
  de	
  las	
  cuales:	
  
	
  
§  497,	
   es	
   decir	
   el	
   79,39%,	
   se	
   ajustan	
   a	
   lo	
   establecido	
   en	
   los	
  
Recomienda	
  2	
  y	
  7	
  de	
  la	
  Recomendación	
  UIT-­‐R	
  F.384-­‐11	
  
§  129,	
   es	
   decir	
   el	
   20,61%,	
   no	
   se	
   enmarcan	
   dentro	
   de	
   los	
   planes	
   de	
  
distribución	
   de	
   canales	
   establecidos	
   en	
   las	
   recomendaciones	
   de	
   la	
  
UIT-­‐R	
  vigentes.	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  7	
  GHz	
  (7110	
  a	
  7900	
  MHz)	
  
Planes	
  de	
  Distribución	
  de	
  Canales	
  propuestos	
  

Recomendación	
  UIT-­‐R	
  
vigente	
  

Sección	
  y/o	
  anexo	
  dentro	
  de	
  
la	
  recomendación	
  

Correspondencia	
  con	
  CNABF	
  
2010	
  

Correspondencia	
  con	
  CNABF	
  
2013	
  

Planes	
  1	
  y	
  4	
  de	
  la	
  Tabla	
  11	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.385-­‐10	
  

Recomienda	
  1	
  y	
  3	
  

Tabla	
  66	
  

Tabla	
  49/50/51	
  

Plan	
  18	
  de	
  la	
  Tabla	
  11	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.385-­‐10	
  

Numerales	
  1	
  y	
  4	
  del	
  Anexo	
  1	
  

Tabla	
  67	
  

Tabla	
  52	
  

Plan	
  28	
  de	
  la	
  Tabla	
  11	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.385-­‐10	
  

Anexo	
  3	
  

Tabla	
  68	
  

Tabla	
  53	
  

Planes	
  5	
  y	
  6	
  de	
  la	
  Tabla	
  11	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.385-­‐10	
  

Recomienda	
  1	
  y	
  3	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Planes	
  19	
  y	
  20	
  de	
  la	
  Tabla	
  11	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.385-­‐10	
  

Numerales	
  1	
  y	
  4	
  del	
  Anexo	
  1	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Plan	
  24	
  de	
  la	
  Tabla	
  11	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.385-­‐10	
  

Nota	
  1	
  del	
  Anexo	
  1	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Numerales	
  1	
  y	
  4	
  del	
  Anexo	
  4	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Planes	
  30,	
  31	
  y	
  32	
  de	
  la	
  Tabla	
  11	
  de	
  este	
  documento	
   Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.385-­‐10	
  

Existen	
  1485	
  asignaciones,	
  de	
  las	
  cuales:	
  
	
  
§  1985,	
   es	
   decir	
   el	
   79,88%,	
   se	
   ajustan	
   a	
   lo	
   establecido	
   en	
   los	
   Recomienda	
   1	
   y	
   3	
   de	
   la	
  
Recomendación	
  UIT-­‐R	
  F.385-­‐10	
  
§  465,	
  es	
  decir	
  el	
  18,71%,	
  se	
  ajustan	
  a	
  lo	
  establecido	
  en	
  los	
  numerales	
  1	
  y	
  4	
  del	
  Anexo	
  1	
  de	
  la	
  
Recomendación	
  UIT-­‐R	
  F.385-­‐10	
  
§  9,	
  es	
  decir	
  el	
  0,36%,	
  se	
  ajustan	
  a	
  lo	
  establecido	
  en	
  el	
  Anexo	
  3	
  de	
  la	
  Recomendación	
  UIT-­‐R	
  F.
385-­‐10	
  
§  26,	
   es	
   decir	
   el	
   1,05%,	
   no	
   se	
   enmarcan	
   dentro	
   de	
   los	
   planes	
   de	
   distribución	
   de	
   canales	
  
establecidos	
  en	
  las	
  recomendaciones	
  de	
  la	
  UIT-­‐R	
  vigentes.	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  8	
  GHz	
  (7725	
  a	
  8500	
  MHz)	
  
Planes	
  de	
  Distribución	
  de	
  Canales	
  propuestos	
  

Recomendación	
  UIT-­‐R	
  
vigente	
  

Sección	
  y/o	
  anexo	
  dentro	
  de	
  
la	
  recomendación	
  

Correspondencia	
  con	
  CNABF	
  
2010	
  

Correspondencia	
  con	
  CNABF	
  
2013	
  

Plan	
  19	
  de	
  la	
  Tabla	
  12	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.386-­‐9	
  

Numerales	
  1	
  y	
  6	
  del	
  Anexo	
  6	
  

Tabla	
  70	
  

Tabla	
  56	
  

Plan	
  7	
  de	
  la	
  Tabla	
  12	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.386-­‐9	
  

Numeral	
  2	
  del	
  Anexo	
  2	
  

Tabla	
  71	
  

Tabla	
  57	
  

Plan	
  8	
  de	
  la	
  Tabla	
  12	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.386-­‐9	
  

Numeral	
  2	
  del	
  Anexo	
  2	
  

Tabla	
  72	
  

Tabla	
  58	
  

Planes	
  1,	
  2	
  y	
  3	
  de	
  la	
  Tabla	
  12	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.386-­‐9	
  

Anexo	
  1	
  

No	
  contemplado	
  

	
  	
  

Planes	
  4,	
  5	
  y	
  6	
  de	
  la	
  Tabla	
  12	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.386-­‐9	
  

Numeral	
  1	
  del	
  Anexo	
  2	
  

No	
  contemplado	
  

	
  	
  

Plan	
  12	
  de	
  la	
  Tabla	
  12	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.386-­‐9	
  

Anexo	
  4	
  

No	
  contemplado	
  

	
  	
  

Existen	
  2534	
  asignaciones,	
  de	
  las	
  cuales:	
  
	
  
§  1432,	
  es	
  decir	
  el	
  56,51%,	
  se	
  ajustan	
  a	
  lo	
  establecido	
  en	
  los	
  numerales	
  1	
  y	
  6	
  del	
  
Anexo	
  6	
  de	
  la	
  Recomendación	
  UIT-­‐R	
  F.386-­‐9	
  
§  1078,	
   es	
   decir	
   el	
   42,54%,	
   se	
   ajustan	
   a	
   lo	
   establecido	
   en	
   el	
   numeral	
   2	
   del	
   Anexo	
   2	
  
de	
  la	
  Recomendación	
  UIT-­‐R	
  F.386-­‐9	
  
§  24,	
   es	
   decir	
   el	
   0,95%,	
   no	
   se	
   enmarcan	
   dentro	
   de	
   los	
   planes	
   de	
   distribución	
   de	
  
canales	
  establecidos	
  en	
  las	
  recomendaciones	
  de	
  la	
  UIT-­‐R	
  vigentes.	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  10	
  GHz	
  (10000	
  a	
  10680	
  MHz)	
  

Planes	
  de	
  Distribución	
  de	
  Canales	
  propuestos	
  

Recomendación	
  UIT-­‐R	
  
vigente	
  

Sección	
  y/o	
  anexo	
  dentro	
  de	
  
la	
  recomendación	
  

Correspondencia	
  con	
  CNABF	
  
2010	
  

Correspondencia	
  con	
  CNABF	
  
2013	
  

Plan	
  1	
  de	
  la	
  Tabla	
  13	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.747-­‐1	
  

Anexo	
  1	
  

Tabla	
  73	
  

Tabla	
  59	
  

Planes	
  4,	
  5	
  y	
  6	
  de	
  la	
  Tabla	
  13	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.747-­‐1	
  

Anexo	
  3	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  existen	
  asignaciones	
  para	
  enlaces	
  punto	
  a	
  punto	
  
Banda	
  de	
  frecuencias	
  de	
  11	
  GHz	
  (10700	
  a	
  11700	
  MHz)	
  

Planes	
  de	
  Distribución	
  de	
  Canales	
  propuestos	
  

Recomendación	
  UIT-­‐R	
  
vigente	
  

Sección	
  y/o	
  anexo	
  dentro	
  
de	
  la	
  recomendación	
  

Correspondencia	
  con	
  
CNABF	
  2010	
  

Correspondencia	
  con	
  
CNABF	
  2013	
  

Plan	
  1	
  de	
  la	
  Tabla	
  14	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.387-­‐12	
  

Recomienda	
  1	
  y	
  4	
  

Tabla	
  74	
  

Tabla	
  60	
  

Plan	
  2	
  de	
  la	
  Tabla	
  14	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.387-­‐12	
  

Recomienda	
  1	
  y	
  4	
  

Tabla	
  76	
  

Tabla	
  62	
  

Plan	
  3	
  de	
  la	
  Tabla	
  14	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.387-­‐12	
  

Anexo	
  1	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Plan	
  4	
  de	
  la	
  Tabla	
  14	
  de	
  este	
  documento	
  

Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.387-­‐12	
  

Anexo	
  2	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Planes	
  5	
  y	
  6	
  de	
  la	
  Tabla	
  14	
  de	
  este	
  documento	
  
Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.387-­‐12	
  
Planes	
   11,	
   12	
   y	
   13	
   de	
   la	
   Tabla	
   14	
   de	
   este	
  
Rec.	
  UIT-­‐R	
  F.387-­‐12	
  
documento	
  

Anexo	
  3	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Numeral	
  2	
  del	
  Anexo	
  4	
  

No	
  contemplado	
  

No	
  contemplado	
  

Existen	
  386	
  asignaciones,	
  de	
  las	
  cuales:	
  
	
  
§  296,	
   es	
   decir	
   el	
   76,68%,	
   se	
   ajustan	
   a	
   lo	
   establecido	
   en	
   los	
   Recomienda	
   1	
   y	
   4	
   de	
   la	
   Recomendación	
   UIT-­‐R	
  
F.387-­‐12	
  
§  90,	
  es	
  decir	
  el	
  23,32%,	
  no	
  se	
  enmarcan	
  dentro	
  de	
  los	
  planes	
  de	
  distribución	
  de	
  canales	
  establecidos	
  en	
  
las	
  recomendaciones	
  de	
  la	
  UIT-­‐R	
  vigentes.	
  
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
Presentación Consulta Pública Microondas
1 de 108

Recomendados

Proyecto ce digital liberacion banda-700 en Venezuela por
Proyecto ce digital liberacion banda-700 en VenezuelaProyecto ce digital liberacion banda-700 en Venezuela
Proyecto ce digital liberacion banda-700 en VenezuelaLuis Alberto López García
445 vistas13 diapositivas
Resumen evaluación de gestión 2013 att por
Resumen evaluación de gestión 2013 attResumen evaluación de gestión 2013 att
Resumen evaluación de gestión 2013 attErbol Digital
1.3K vistas10 diapositivas
Mexico-Reporte consulta publica espectro banda 700MHz por
Mexico-Reporte consulta publica espectro banda 700MHzMexico-Reporte consulta publica espectro banda 700MHz
Mexico-Reporte consulta publica espectro banda 700MHzWilmer Caról Azurza Neyra
695 vistas33 diapositivas
Cuadro de atribucion de frecuencias UIT por
Cuadro de atribucion de frecuencias UITCuadro de atribucion de frecuencias UIT
Cuadro de atribucion de frecuencias UITMinisterio TIC Colombia
3.5K vistas15 diapositivas
Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencia - CNABF - 2013 por
Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencia - CNABF - 2013Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencia - CNABF - 2013
Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencia - CNABF - 2013Agencia Nacional del Espectro
2.7K vistas12 diapositivas
Transición a tdt canitec 20110527 por
Transición a tdt canitec 20110527Transición a tdt canitec 20110527
Transición a tdt canitec 20110527ferborjon
267 vistas18 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

St2 008 por
St2 008St2 008
St2 008muneti
738 vistas42 diapositivas
Uso libre del espectro radioeletrico por
Uso libre del espectro radioeletricoUso libre del espectro radioeletrico
Uso libre del espectro radioeletricoAlvaro Molina
6.9K vistas12 diapositivas
Espectro radioeléctrico y atribución de frecuencias por
Espectro radioeléctrico y atribución de frecuenciasEspectro radioeléctrico y atribución de frecuencias
Espectro radioeléctrico y atribución de frecuenciasAlvaro De Peque Teno
14.7K vistas30 diapositivas
Capítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico por
Capítulo II - Usos del Espectro RadioeléctricoCapítulo II - Usos del Espectro Radioeléctrico
Capítulo II - Usos del Espectro RadioeléctricoAndy Juan Sarango Veliz
992 vistas33 diapositivas
Ticti 1 V8 por
Ticti 1 V8Ticti 1 V8
Ticti 1 V8Campus Virtual ORT
1.4K vistas63 diapositivas
Necesitara realmente la RADIO al 5G Futurecasting BITAM 2018 por
Necesitara realmente la RADIO al 5G Futurecasting BITAM 2018Necesitara realmente la RADIO al 5G Futurecasting BITAM 2018
Necesitara realmente la RADIO al 5G Futurecasting BITAM 2018ACTUONDA
2K vistas31 diapositivas

La actualidad más candente(17)

St2 008 por muneti
St2 008St2 008
St2 008
muneti738 vistas
Uso libre del espectro radioeletrico por Alvaro Molina
Uso libre del espectro radioeletricoUso libre del espectro radioeletrico
Uso libre del espectro radioeletrico
Alvaro Molina6.9K vistas
Espectro radioeléctrico y atribución de frecuencias por Alvaro De Peque Teno
Espectro radioeléctrico y atribución de frecuenciasEspectro radioeléctrico y atribución de frecuencias
Espectro radioeléctrico y atribución de frecuencias
Alvaro De Peque Teno14.7K vistas
Necesitara realmente la RADIO al 5G Futurecasting BITAM 2018 por ACTUONDA
Necesitara realmente la RADIO al 5G Futurecasting BITAM 2018Necesitara realmente la RADIO al 5G Futurecasting BITAM 2018
Necesitara realmente la RADIO al 5G Futurecasting BITAM 2018
ACTUONDA2K vistas
Espectro en México por Ernesto Lee
Espectro en MéxicoEspectro en México
Espectro en México
Ernesto Lee5.4K vistas
Evaluacion 01 230991 jully andrea rodriguez por Eugenio Moreno
Evaluacion 01 230991 jully andrea rodriguezEvaluacion 01 230991 jully andrea rodriguez
Evaluacion 01 230991 jully andrea rodriguez
Eugenio Moreno296 vistas
Análisis de las Recomendaciones de Espectro de la UIT en América Latina por Emisor Digital
Análisis de las Recomendaciones de Espectro de la UIT en América Latina Análisis de las Recomendaciones de Espectro de la UIT en América Latina
Análisis de las Recomendaciones de Espectro de la UIT en América Latina
Emisor Digital606 vistas
Normas que regulan las telecomunicaciones por Daniiel Toorres
Normas que regulan las telecomunicacionesNormas que regulan las telecomunicaciones
Normas que regulan las telecomunicaciones
Daniiel Toorres1.2K vistas
Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en redes de nueva ... por Andesco
Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en redes de nueva ...Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en redes de nueva ...
Condiciones regulatorias para el despliegue de banda ancha en redes de nueva ...
Andesco360 vistas

Similar a Presentación Consulta Pública Microondas

Capítulo VIII - Microondas - Aplicaciones por
Capítulo VIII - Microondas - AplicacionesCapítulo VIII - Microondas - Aplicaciones
Capítulo VIII - Microondas - AplicacionesAndy Juan Sarango Veliz
308 vistas12 diapositivas
Radioenlace casi terminado por
Radioenlace casi terminadoRadioenlace casi terminado
Radioenlace casi terminadoAstrid Noguera
571 vistas26 diapositivas
Propuesta rnte sobre redes de telecomunicaciones existentes por
Propuesta rnte sobre redes de telecomunicaciones  existentesPropuesta rnte sobre redes de telecomunicaciones  existentes
Propuesta rnte sobre redes de telecomunicaciones existentesMinisterio TIC Colombia
1.9K vistas41 diapositivas
Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011 por
Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011
Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011ferborjon
255 vistas9 diapositivas
Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011 por
Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011
Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011ferborjon
119 vistas9 diapositivas
Banda Ancha en Espacios Blancos de las Bandas de Televisión - UIT por
Banda Ancha en Espacios Blancos de las Bandas de Televisión - UITBanda Ancha en Espacios Blancos de las Bandas de Televisión - UIT
Banda Ancha en Espacios Blancos de las Bandas de Televisión - UITAgencia Nacional del Espectro
449 vistas7 diapositivas

Similar a Presentación Consulta Pública Microondas(20)

Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011 por ferborjon
Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011
Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011
ferborjon255 vistas
Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011 por ferborjon
Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011
Fbf ppt foro de debate telecom eld 2011
ferborjon119 vistas
Proyecto final grupo208020_11 por anaid0731
Proyecto final grupo208020_11Proyecto final grupo208020_11
Proyecto final grupo208020_11
anaid0731267 vistas
Audiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz por Ministerio TIC Colombia
Audiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 MhzAudiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz
Audiencia Pública de la subasta del espectro de las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz
BLOQUE Nª04_TEMA Nª03_REGULACION Y NORMATIVA VIGENTE EN PERU_LEONEL RAMIRES_J... por julioyapias1
BLOQUE Nª04_TEMA Nª03_REGULACION Y NORMATIVA VIGENTE EN PERU_LEONEL RAMIRES_J...BLOQUE Nª04_TEMA Nª03_REGULACION Y NORMATIVA VIGENTE EN PERU_LEONEL RAMIRES_J...
BLOQUE Nª04_TEMA Nª03_REGULACION Y NORMATIVA VIGENTE EN PERU_LEONEL RAMIRES_J...
julioyapias13 vistas
PRESENTACINVER2.ppt por ivan48098
PRESENTACINVER2.pptPRESENTACINVER2.ppt
PRESENTACINVER2.ppt
ivan480984 vistas
Despliegue de Infraestructura, Campos Electromagnéticos y Salud por Ministerio TIC Colombia
Despliegue de Infraestructura, Campos Electromagnéticos y SaludDespliegue de Infraestructura, Campos Electromagnéticos y Salud
Despliegue de Infraestructura, Campos Electromagnéticos y Salud
Evolución y tendencias de las redes de emergencia ppdr en el mundo por Ministerio TIC Colombia
Evolución y tendencias de las redes de emergencia ppdr en el mundoEvolución y tendencias de las redes de emergencia ppdr en el mundo
Evolución y tendencias de las redes de emergencia ppdr en el mundo
Normativilidad en telecomunicaciones por wouyrmz
Normativilidad en telecomunicacionesNormativilidad en telecomunicaciones
Normativilidad en telecomunicaciones
wouyrmz261 vistas

Más de Agencia Nacional del Espectro

Como generar ambientes de Innovación - Trecho por
Como generar ambientes de Innovación - TrechoComo generar ambientes de Innovación - Trecho
Como generar ambientes de Innovación - TrechoAgencia Nacional del Espectro
915 vistas113 diapositivas
Vigilancia y Control del Espectro Radioeléctrico - ANE por
Vigilancia y Control del Espectro Radioeléctrico - ANEVigilancia y Control del Espectro Radioeléctrico - ANE
Vigilancia y Control del Espectro Radioeléctrico - ANEAgencia Nacional del Espectro
974 vistas29 diapositivas
White Spaces Spectrum around the Globe - Microsoft por
White Spaces Spectrum around the Globe - MicrosoftWhite Spaces Spectrum around the Globe - Microsoft
White Spaces Spectrum around the Globe - MicrosoftAgencia Nacional del Espectro
1.7K vistas44 diapositivas
SISTEMA I+D+I por
SISTEMA I+D+ISISTEMA I+D+I
SISTEMA I+D+IAgencia Nacional del Espectro
371 vistas9 diapositivas
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ESPECTRO por
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ESPECTROSISTEMA DE ADMINISTRACION DE ESPECTRO
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE ESPECTROAgencia Nacional del Espectro
1K vistas13 diapositivas
LA ANE INNOVA por
LA ANE INNOVALA ANE INNOVA
LA ANE INNOVAAgencia Nacional del Espectro
481 vistas6 diapositivas

Más de Agencia Nacional del Espectro(10)

Presentación Consulta Pública Microondas

  • 1. Consulta  Pública   Actualización  de  los  planes  de  distribución  de   canales  del  servicio  fijo  para  enlaces  punto  a   punto,  en  las  bandas  de  1427  MHz  a  30  GHz,   establecidos  en  el  Cuadro  Nacional  de  Atribución   de  Bandas  de  Frecuencia  de  Colomiba       Bogotá,  7  de  Noviembre  de  2013  
  • 2. Agenda   Introducción   ..   Compara5vo  de  Atribución  y  uso  del  ERE   Ocupación  del  ERE  en  el  servicio  fijo  punto  a  punto   en  Colombia   Propuesta  de  planes  de  distribución  de  canales   Conclusiones  y  Recomendaciones   Consulta  al  Sector     2  
  • 3. Objeto   Actualizar  los  planes  de  distribución  de  canales   del  servicio  fijo,  establecidos  en  el  CNABF,  para   las  bandas  de  microondas  a  par5r  de  las   recomendaciones  del  Plan  Maestro  de   Administración  de  Espectro  –  PMAE,  las   recomendaciones  internacionales  y  el   comportamiento  del  mercado  de  los  radios  que   se  encuentran  disponibles  para  enlaces  de   microondas  
  • 4. Alcance   Para  efectos  del  alcance  de  este  objeto   en5éndase  el  término  bandas  de   microondas  como  el  rango  de  frecuencias   de  1427  MHz  a  30  GHz,  atribuidas  al   servicio  fijo  y  usadas  en  la  Región  2,   definida  por  la  Unión  Internacional  de   Telecomunicaciones  (UIT),  para  los  enlaces   de  comunicación  punto  a  punto.  
  • 5. Equipo  de  trabajo   Genaldo   Cespedes   Director  del  Proyecto   Germán   Fajardo   Profesional  Senior   Felix  Gómez   Profesional  Junior   Rodrigo   Arango   Profesional  Junior   Rodrigo   Bazurto   Asesor  Técnico   Julián   Gómez   Asesor  Técnico  
  • 6. TemáMca   Evaluación  y  análisis  del  uso  de  las  bandas  de  microondas   Compara5vos  internacionales  de  atribución  y  uso  del  ERE   Propuesta  de  adopción  de  los  planes  de  distribución  de   canales     Conclusiones  y  recomendaciones   Preguntas  y  comentarios  del  sector  
  • 7. Información  de  soporte  para  la   consultoría   §  DOCUMENTOS  DE  SOPORTE.     Ø  Ø  Ø  Ø  Ø  Reglamento  de  Radiocomunicaciones  de  la  UIT.   Recomendaciones  UIT-­‐R  vigentes.   Plan  Maestro  de  Administración  del  Espectro  (PMAE).   Cuadro  Nacional  de  Atribución  de  bandas  de  frecuencia,  adoptado  en  2010.   Cuadro  Nacional  de  Atribución  de  bandas  de  frecuencia,  adoptado  en  2013  [CNABF].     §  INFORMACIÓN  DE  SOPORTE.     Ø  Base  de  datos  con  la  información  de  las  asignaciones  realizadas  por  el  MinTIC  al  Servicio  Fijo  para   enlaces  Punto  a  Punto  en  las  bandas  de  1427  MHz  a  30  GHz,  suministrada  por  la  ANE.   Ø  Respuesta  a  la  consulta  realizada  a  través  de  la  ANE  a  los  usuarios  del  ERE  en  las  bandas  de  1427   MHz  a  30  GHz.   Ø  Resultados  del  ComparaMvo  Internacional  (Benchmarking).  
  • 8. ObjeMvos  de  la  Consulta  Pública   La  consulta  pública  Mene  por  objeMvo  presentar  a  los  usuarios  del  ERE  en  las  bandas   de  1427  MHz  a  30  GHz,  al  sector  de  las  TIC,  a  los  proveedores  de  tecnología,  a  la   academia  y  al  público  en  general,  los  temas  relacionados  con  los  resultados   consolidados  de  la  consultoría,  y  en  parMcular  sobre  las  propuestas  de  adopción  de   los  planes  de  distribución  de  canales  en  las  bandas  de  1,4  a  30  GHz.     Se  agradece  a  todos  los  actores  responder  el  cuesMonario  que  se  presenta  en  el   documento  de  consulta  pública.  Así  como  los  comentarios  e  inquietudes  que  a  bien   tengan  hacer  sobre  el  contenido  del  docuemnto  de  consulta  pública.       El  documento  de  consulta  pública  y  esta  presentación  puede  descargarse  a  parMr  de   hoy  en  el  siMo  web  de  la  ANE  en  el  siguiente  vínculo:  www.ane.gov.co.     Las  respuestas  a  las  consultas,  comentarios  e  inquietudes  pueden  enviarse  hasta  el   15  de  noviembre  de  2013  al  correo  electrónico:  canalizaciones@ane.gov.co      
  • 9. Agenda   Introducción   Compara5vo  de  Atribución  y  uso  del  ERE   ..   Ocupación  del  ERE  en  el  servicio  fijo  punto  a  punto   en  Colombia   Propuesta  de  planes  de  distribución  de  canales   Conclusiones  y  Recomendaciones   Consulta  al  Sector     9  
  • 10. ComparaMvo  Internacional   §  §  Con5ene  la  información  más  relevante  para  los  usuarios  de  las  bandas  de  1427  MHz  a   30  GHz,  extraída    de  los  resultados  del  compara5vo  Internacional  (Benchmarking)     sobre  la  oferta  de  radios  de  microondas  en  el  mercado  internacional.     Benchmarking  sobre  planes  de  transición  de  otros  países  que  hayan  actualizado  los   planes  de  distribución  de  canales  del  servicio  fijo  en  las  bandas  de  microondas.     Países  seleccionados  para  el  Benchmarking  
  • 11. Análisis  incluidos  en  el  Benchmarking   §  Los  resultados  de  este  Benchmarking  incluyen  los  siguientes  análisis:     Ø  Un  análisis  general  del  contexto  internacional  sobre  los  requerimientos  técnicos,   disposiciones  y  recomendaciones  definidos  por  organismos  internacionales  para   sistemas  inalámbricos  fijos  punto  a  punto  (P-­‐P)  que  funcionan  en  la  banda  de   frecuencias  comprendida  entre  1427  MHz  y  30  GHz.   Ø  Un  análisis  para  cada  uno  de  los  países  seleccionados  sobre  el  entorno  nacional  en   materia  de  regulación  sobre  el  espectro  radioeléctrico  y  parMcularmente  sobre  el   servicio  fijo  punto  a  punto,  las  condiciones,  requerimientos  y  especificaciones  para  la   uMlización  de  las  bandas  de  frecuencia  atribuidas  al  servicio  fijo  punto  a  punto  y     algunas  caracterísMcas  sobre  el  comportamiento  del  mercado.       Ø  Un  análisis  sobre  la  oferta  de  radios  de  microondas  en  los  países  seleccionados  para   las  bandas  de  frecuencias  mencionadas.     Ø  Los  resultados  sobre  la  invesMgación  de  precios  de  referencia  de  los  equipos  de   microondas  ofrecidos  actualmente  por  los  principales  fabricantes,  la  accesibilidad  de   dichos  radios  en  el  mercado  colombiano  y  una  esMmación  del  porcentaje  del  mercado   cubierto.   Ø  Un  análisis  sobre  los  planes  de  transición  implementados  por  los  países  seleccionados    
  • 13. Analisis  de  mercado,  banda  de   1.4  GHz   Longitudes  de  los  trayectos  de  los  enlaces  de  1.4  GHz   Número de enlaces Capacidades  de  los  enlaces  en  la  banda  de  1.4  GHz   Número de enlaces Distancia del trayecto (Km) Distribución  de  Mpos  de  usuarios  en  función  del  número  de   enlaces  asignados     Difusores Redes Fijas Autoridades locales Redes Móviles Petróleo y Gas Seguridad Pública Servicios Públicos 13  
  • 14. Analisis  de  mercado,  banda  de   6  y  7.5    GHz   Capacidades  de  los  enlaces  en  la  banda  de  6  GHz   Distribución  de  Mpos  de  usuarios  en  función  del  número  de   enlaces  asignados  en  la  banda  de  6  GHz   Difusores Redes Fijas Autoridades locales Redes Móviles Petróleo y Gas Seguridad Pública Servicios Públicos Número de enlaces Capacidades  de  los  enlaces  en  la  banda  de  7.5  GHz   Distribución  de  Mpos  de  usuarios  en  función  del  número  de   enlaces  asignados  en  la  banda  de  7.5 GHz Difusores Redes Fijas Autoridades locales Redes Móviles Petróleo y Gas Seguridad Pública Servicios Públicos Número 14   de enlaces
  • 15. Distribución  de  Mpos  de  usuarios   en  función  enlaces  asignados   13  GHz   15  GHz   Difusores Redes Fijas Autoridades locales Redes Móviles Petróleo y Gas Seguridad Pública Servicios Públicos Difusores Redes Fijas Autoridades locales Redes Móviles Petróleo y Gas Seguridad Pública Servicios Públicos 18  GHz   Difusores Difusores Redes Fijas Autoridades locales Redes Móviles Petróleo y Gas Seguridad Pública Servicios Públicos 15   Redes Fijas Autoridades locales Redes Móviles Petróleo y Gas Seguridad Pública Servicios Públicos
  • 16. 0" DMC"TELECOM" SAF"TEHNIKA" UK" LTD" NEC" 16   NERA"LTD" AVIAT" CERAGON" CIELO" NETWORKS" NETWORKS"(UK)" NETWORKS" LTD" Nombre'del'Frabricante/Proveedor' MARCONI" Nombre'del'Frabricante/Proveedor' AE " SI IC M LE EL " OM LE TT RA " A" SP A" EC DTI" TE " S "A B" "IN C. EM NI C "T ST RO NI C SY TT LE E" " W OR KS " TD D" NEC" RO E EL A" H NE T NW AV E O" DR AG O EL CI RO W AV "S . M 2" AC O 3" IC 4" GABRIEL"ELECTRONICS" IN TR 5" ON "M 6" UK ) "L Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'L'6'GHz' A" LT Nombre'del'Frabricante/Proveedor' SS 7" FERRANTI" KS "( 0" W OR 1" " 2" NE C 3" NE R 4" Número'de'modelos'de'radios'en'el'mercado' 5" RA GO N" NE T Número'de'modelos'de'radios'en'el'mercado' Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'de'1.4'GHz' ER IC 8" C" Número'de'modelos'de'radios'en'el'mercado' TE LE CO M "U SA K" F "T EH NI KA "L T D" 1" DM M OM UN NT IC AT IN IO EN NS TA "L T L "M D" IC RO W CR AV ES E" TB YT E" LT D. DE " TR DM AC C" OM TE IN " LE TR GR CO AC AN M OM GE "U "S . K" R" A" TE HE LE LL CO EN M LU IC ." CE "T EL NT EC "T OM EC HN " M AS OL "T OG EC IE H/ M S" M IC RO IC M RO W IC SA AV RO T" E" W DA AV TA E" M "S Y M OD OS S. " S/ EL M EY AC "A OM SS OC PA " IA TH TE FI S "i ND NC ER " "S Y ST SA EM F "T S" EH NI KA "L T D" TH OR N" EM I" W ES TI CA "" CO 4R F "C 6" CE Número'de'modelos'de'radios'en'el'mercado' Oferta  de  radios  microondas   2.5" Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'de'4'GHz' 2" 1.5" 1" 0.5" 0" Nombre'del'Frabricante/Proveedor' NERA"LTD" 6" Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'U'6'GHz' 5" 4" 3" 2" 1" 0"
  • 17. 4" 3" 2" 1" 0" Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'15'GHz' 8" 7" 6" 5" 4" 3" 2" 1" 0" Nombre'del'Frabricante/Proveedor' 17   RA NE " GO AVI RA AT "L T N" "N NE D" ET TW W OR OR K KS "( U S " CI ER EL K) IC O" "L T SS NE ON D" DR TW "M AG IN OR IC TR RO ON KS AC W " OM WA AV VE E" "S . IN "S Y A" C. SI HE ST AE " EM LL "M EN S "A IC IC RO B" "T EL EL ET EC TR HA OM ON RR " IS IC M "C IC OR A"SP RO A" PO W RA AV T E" NE ION " TW OR M OT KS" OR OL A" " NO KI A" SA SA GE T/ EX ST M AL &C "S A T" CO /S " IE M M M EN UN S" IC AT IO NS " 5" NE C 6" DMC"TELECOM"UK" 9" 8" 7" 6" 5" 4" 3" 2" 1" 0" Nombre'del'Frabricante/Proveedor' Nombre'del'Frabricante/Proveedor' WITCOM"LTD" ORANGE"BATCH"LOAD" INNOVA"EUROPE"LTD" HUTCHINSON"3G" THORN"PECOM" SAGEM"SA" PHILIPS"RADIO"COMM" NOKIA" MOTOROLA"" MICROWAVE"NETWORKS" HARRIS"CORPORATION" GPT" ALCATEL"NETWORK"SYSTEMS" TELETTRA" SIAE"MICROELETTRONICA"SPA" INTRACOM"S.A"HELLENIC" ERICSSON"MICROWAVE" DRAGONWAVE"INC." MARCONI" CIELO"NETWORKS" CERAGON"NETWORKS"(UK)"LTD" AVIAT"NETWORKS" NERA"LTD" DTI" NEC" GABRIEL"ELECTRONICS" FERRANTI" SAF"TEHNIKA"LTD" LUCENT"TECHNOLOGIES" Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'7.5'GHz' CE 7" Número'de'modelos'de'radios'en'el'mercado' 8" 8" 7" 6" 5" 4" 3" 2" 1" 0" C" Número'de'modelos'de'radios'en'el'mercado' TE LE CO SA M F "T "U EH K" NI KA "L T D" CE N RA NE EC" ER GO AV IC RA IA SS N" T" "L T ON N N "M E T W E T W D " IN TR IC RO ORK OR AC KS S OM W AV "(UK " "S . E" A" S Y ) "L T SI H D AE ST "M E L L EM " E IC S "A RO NIC AL B" "T EL CA ET EL E TE C L "N T R ON OM ET " IC W OR A"S A PA K CA V A " NT "SYS BL RY TE E" FR M " S" EE NET W "S O LU ORK TI ON S " S "L HA TD RR " IS M "C IC OR GP RO PO T W RA " AV T E" NE ION " TW OR M OT KS" OR OL PH A" ILI " PS NO "R AD KI RA A" IO "F I "C OM XE D" LIN M" K" U SA SA NIT" T/ GE ST &C M"S A" /S I TH EM EN OR S" N" PH CO M " SA F"TNúmero'de'modelos'de'radios'en'el'mercado' EH NI KA "L T D" 9" DM NE C" NE RA AV RA GO IA "L T T" N" D" NE NE TW TW OR OR KS KS " "( U CI K) EL "L T O" D" NE TW ER OR IC KS SS " M DR ON AR AG "M CO IN ON IC NI TR RO W " AC W AV OM AV E" IN E" "S . SY C. A" " ST HE SI EM AE LL "M EN S "A IC IC B" RO "T EL EL EC ET OM TR HA ON " RR IC IS A" "C M SP OR IC A" RO PO W RA AV TI ON E" NE " TW OR KS M OT " OR OL A" HU " SA AW T/ NO EI ST KI "T &C EC A" /S HN IE OL M EN OG S" IE S "C O. LT D" CE 9" C" Número'de'modelos'de'radios'en'el'mercado' TE LE CO SA M F "T "U EH K" NI KA "L T D" DM Oferta  de  radios  microondas   Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'13'GHz' Nombre'del'Frabricante/Proveedor' Oferta'de'radios'microondas'en'la'banda'18'GHz'
  • 18. Planes  de  reorganización  del   espectro  en  el  Reino  Unido   Banda%de% Frecuencia% Bandas%IMT% Administrador% de%la%banda%de% frecuencia% Ofcom% Todas%las% bandas%de% frecuencia%para% Ofcom% el%servicio%fijo% punto%a%punto% 3.4% Fecha%de% Implementación% 2004% 3410J3600%MHz% % 18   Ministerio%de% Defensa% Plan%de%reorganización%a%partir%de:% 1. Directrices%de%UIT%(UITJR%SM.1603J1,% UITJR%M.2078)%para%el%despliegue%de% IMT.% 2. Decisiones%del%Parlamento%Europeo% (2004/477/CE,%2008/411/CE,% 2009/243/CE).% Plan%de%reorganización:%cambio%del%ancho% Fase%1%–% de%banda%(resultante%del%uso%de% Comienzos%2005% diferentes%tipos%de%modulación%y/o% velocidades%de%transmisión)% Fase%2%–% Finales%2005% 2310J2400%MHz%% Plan%de%Reorganización%y/plan%de%acción% % 2013/2014% 2015/2016% Plan%de%Acción:%examinar%las%aplicaciones% en%línea%para%cambios%de%características% de%la%licencia. % Plan%de%reorganización%en%proceso%en% desarrollo%para%flexibilizar%el%acceso%y%uso% Plan%de%reorganización%en%proceso%en% desarrollo%para%flexibilizar%el%acceso%y%uso%
  • 20. CaracterísMcas  del  servicio  fijo   punto  a  punto   Evolución  del  número  de  enlaces  punto  a  punto  en  Francia     la  demanda  de   frecuencias  para   enlaces  punto  a   punto  ha  tenido  un   crecimiento  del   355%  en  la  úl5ma   década     Las  bandas  de  13,   18,  23  y  38  GHz   representaban   aproximadamente   el  79.46%  del   número  de   enlaces  PP   asignados,  en  el   2011   Número  de  enlaces  punto  a  punto  por  banda  de  frecuencias  en  Francia    
  • 21. Bandas  de  frecuencias  en  función   de  las  distancias  de  los  enlaces   En  algunos  estudios  recientes  de  la  ANFR,  las  bandas  de  frecuencias  para  el   servicio  fijo  punto  a  punto  se  clasifican  en  tres  grupos  así:     §  Las  bandas  bajas  (por  debajo  de  15  GHz),  adecuadas  para  los  enlaces  "de   larga  distancia".   §  Las  bandas  medias  (entre  15  y  23  GHz),  adecuadas  para  los  enlaces  de   "distancia  media"  y   §  Las  bandas  altas  (por  encima  de  23  GHz),  adecuadas  para  los  enlaces  de   "distancia  corta".     >  23  GHz   15  -­‐  23  GHz   1.4  -­‐  15  GHz   2  –  15  Km   3  –  25  Km   5  –  80  Km   Bandas  Bajas   >  Distancia  
  • 23. CaracterísMcas  del  Mercado   •  Las  bandas  que   presentan  mayor   demanda  son  en  su   orden  las  de  22,  18,   8  y  15  GHz.     •  Los  usuarios  de  las   bandas  bajas  de  1.5,   1.8,  2.1  y  3.8  han   devuelto  espectro  y   algunos  han   migrado  a  las   bandas  de  8  GHz     •  Las  bandas  medias   de  2.2,  5  y  6  GHz  no   presentan  mayor   demanda       •  Se  espera  un   crecimiento  en  la   banda  de  8  GHz   Comportamiento  de  las  asignaciones  de  enlaces  del  servicio  fijo   punto  a  punto  en  Australia     Bandas  de  frecuencias   Comportamiento  de  las  asignaciones  de  enlaces  del  servicio   fijo  punto  a  punto  en  la  banda  de  6  GHz,  G.7  GHz  y  8  GHz     23   Años  
  • 24. Condiciones  de  uso,  marco   regulatorio  y  mercado  de  1.4  GHz     Características*Principales* Ancho*de*Banda*Máximo*del*Canal*[MHz]! Tipo*de*emisión*más*común! Potencia*de*transmisión*Max/Min*[W]! Distancia*mínima*de*transmisión*de*los* enlaces*en*funcionamiento*[Km]! Distancia*máxima*de*transmisión*de*los* enlaces*en*funcionamiento*[Km]! Uso*típico! Prioridad*de*asignación! Distancia*mínima*del*enlace* recomendada*[Km]! * Valores*Típicos* 3.5* 1M40W7W* 1/15* 0.22* 130* 2*Mbps,*datos* No*especificada* 20* En  lo  que  se  refiere  al  análisis  del   mercado  se  presentan  para  cada   banda  4  figuras  en  función  del  número   de  enlaces  existentes  en  el  mercado   australiano   Distancia  del  Enlace   Potencia  de  Transmisión   Emisión   Usuarios  del  Espectro     Esta  información  es  u5lizada  por  la   ACMA  para  hacer  análisis  estadís5cos  y     u5lizarlos  como  insumo  en  la   planificación  y  ges5ón  del  espectro   24  
  • 25. Planes  de  reorganización  del   espectro  en  Australia   Proceso  de  toma  de  decisiones  de   ACMA  para  la  ges5pon  del  ERE   Planes  de  reorganización  del  ERE   Banda%de% Frecuencia% Administrador% de%la%banda%de% frecuencia% Fecha%de%inicio% Implementación% Bandas%IMT% ACMA% 2010% 1.8%GHz% ACMA% 2010% 2.1%–%2.2%GHz% ACMA% 2010% 3.8%GHz% 25   2006% 1.5%GHz% % ACMA% ACMA% 2010% Plan%de%reorganización%% Plan%de%reorganización%a%partir%de:% 1. Directrices%de%UIT%(UITGR%SM.1603G1,% UITGR%M.2078)%para%el%despliegue%de% IMT.% Plan%de%reorganización:%consiste%en%la% reorganización%de%esta%banda%de% frecuencia%a%través%de%cambios%en%los% planes%de%canalización%de%conformidad% con%la%Recomendación%UITGR%1242.%% Plan%de%reorganización:%consiste%en%la% reorganización%de%esta%banda%de% frecuencia%a%través%de%cambios%en%los% planes%de%canalización.% Plan% de% reorganización:% consiste% en% la% reorganización% de% estas% bandas% de% frecuencia% a% través% de% cambios% en% los% planes%de%canalización.% Plan%de%reorganización:%consiste%en%la% reorganización%de%esta%banda%con%el%fin% de%soportar%el%uso%de%TDD%para%las%redes% UMTS.% TDD:  Time  Division  Duplexing   UMTS:  Universal  Mobile  Telecommunica5ons  System      
  • 27. Flexibilización  en  el  acceso  y  la  gesMón  del   ERE  en  las  bandas  atribuidas  al  servicio  fijo   La  FCC  ha  adoptado  nuevas  polí5cas  tendientes  a  lograr  una  mayor   flexibilización  en  el  acceso  y  la  gesMón  del  espectro  radioeléctrico  en  las   bandas  atribuidas  al  servicio  fijo  punto  a  punto,  entre  las  cuales  se  destacan   las  siguientes:       •  Normas  de  eficiencia  para  microondas  para  la  transmisión  de  tráfico  de   voz  y  datos     •  Exención  de  las  normas  de  eficiencia  para  permi5r  una  mayor  flexibilidad   en  el  acceso  y  uso  del  espectro  radioeléctrico  en  las  zonas  rurales.   •  Mayores  ancho  de  banda  y  capacidad  de  transmisión  en  las  bandas   medias  y  altas  atribuidas  al  servicio  fijo  punto  a  punto.   •  Uso  de  antenas  de  menor  diámetro  y  de  menor  apertura  del  lóbulo  de   transmisión.     27  
  • 28. CaracterísMcas  del  mercado   •  La  asignación  del  espectro  radioeléctrico  en   Estados  Unidos  se  distribuye  en  tres  5pos   de  usos:     Distribución  de  la  asignación  del  espectro  atribuido  al  servicio  fijo  de   microondas  punto  a  punto     •  Federal  para  uso  exclusivo   •  No  gubernamental  para  uso  exclusivo  y   •  Compar5do     •  En  la  banda  de  0  a  3  GHz,  del  total  de   espectro  asignado  el  31.7  %  es  para  uso  no   gubernamental.   •  En  la  banda  de  comprendida  entre  3.1  y  5.925  GHz,  el  73.9  %   del  espectro  está  asignado  para  uso  comparMdo  (federal  y  no   gubernamental).  Una  situación  similar  a  la  anterior  ocurre  en   la  banda  de  5.925  y  30  GHz.     •  Del  total  del  espectro  radioeléctrico  asignado  el  93.8%  es  para   uso  compar5do.   28  
  • 29. Planes  de  reorganización  del   espectro  en  Estados  Unidos   •    •    •  En  Estados  Unidos  las  bandas  de   frecuencias  atribuidas  al  servicio   IMT  generaron  un  plan  de   transición  con  el  servicio  fijo  punto   a  punto  para  las  bandas  de   frecuencias  de  1850–1990  MHz,   2110–2150  MHz  y  2160–2180  MHz     En  la  sección  101.4  de  la  Parte  101   del  CFR,  se  establece  los  criterios   generales  que  rigen  los  planes  de   transición  de  frecuencia  para  el   servicio  fijo  de  microondas   ' Se  establece  de  manera  general  los   lineamientos  que  se  deben   considerar  en  los  planes  de   transición.   29   Código' de' Banda' 2'GHz' 18'GHz' Banda'de'Frecuencias'' atribuidas' [MHz]' 1850–1990' 2110–2150' 2160–2200' 17,700–18,580' 17,700–18,300' 18,300–18,580' 18,580–18,820' 18,820–18,920' 18,920–19,160' 19,160–19,260' 19,260–19,700' Plan'de'reorganización'y'de'transición' Transición'hacia'servicios'personales'de' comunicaciones'(PCS),'y'tecnologías' emergentes.' En'transición'para'el'servicio'fijo'por'satélite' (FSS).'
  • 30. Algunos  aspectos  que  se  desarrollan   en  los  planes  de  transición  de  EEUU   Análisis  de   licencias   existentes   Opciones  de   nuevas    bandas/ facilidades   Plazos  de  la   transición   Devolución  de   gastos  por   reubicación   Planes  de   Transición   Negociaciones   obligatorias   entre  usuarios   entrantes  y   existentes   Costos   operacionales   Futuras   licencias   30   Modificaciones   sobre   parámetros   técnicos  de  las   licencias     Términos  y   plazos  de  las   negociaciones   obligatorias  
  • 32. CaracterísMcas  de  las  bandas  de   frecuencias  de  1.5  a  5  GHz     1.5  GHz   Características*Principales* Separación*entre*portadoras*MHz* Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de* RF*del*transmisor* Uso*típico* Valores*Típicos* 1.75/3.5* 2*W* 2*Mbps*y*2x2*Mbps* * 2  GHz   Características*Principales* Separación*entre*portadoras*[MHz]* Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de* RF*del*transmisor* Uso*típico* * Valores*Típicos* 14* 1W* 21x2*Mbps,*34*Mbps,*51*Mbps* 4  GHz   Características*Principales* Separación*entre*portadoras*[MHz]* Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de* RF*del*transmisor* Uso*típico/*máxima*capacidad* * Valores*Típicos* 29* 2W* 140*Mbps,*155*Mbps* 5  GHz   Características*Principales* Separación*entre*portadoras*[MHz]* Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de* RF*del*transmisor* Uso*típico/*máxima*capacidad* * 32   Valores*Típicos* 40* 2W* 140*Mbps,*155*Mbps* Caracterís5cas  Principales       •  Separación  entre  portadoras  de   1.75,  3.5,  14,  29  y  40  MHz   •  El  uso  de  potencias  de  transmisión   más  bajas,  asociadas  con  antenas   de  mayor  ganancia,  es  uno  de  los   obje5vos  de  diseño  de  los  enlaces   que  u5lizan  estas  bandas  de   frecuencias.     •  Capacidades  de  transmisión  entre  2   y  155  Mbps  
  • 33. CaracterísMcas  de  las  bandas  de   frecuencias  de  6  a  8  GHz     L  6  GHz   Características*Principales* Separación*entre*portadoras*[MHz]* Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de* RF*del*transmisor* Uso*típico/*máxima*capacidad* * ! Características!Principales! Separación!entre!portadoras![MHz]! Potencia!máxima!permitida!en!la!salida!de! RF!del!transmisor! Velocidad!de!transmisión!Mbps! Distancia*mínima*del*enlace* recomendada* Valores!Típicos! 5/10/20/30/40! 1W/2W! !4/2x2/8/4x2/2x4/17/2x8/8x2/! 16x2/21x2/34/51/2x34/140/155!! 30!Km!(para!capacidades!de!4,!2x2,!8,! 2x4,!4x2,!17,!2x8!e!8x2!Mbps)! 7  GHz   Características*Principales* Separación*entre*portadoras*[MHz]* Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de* RF*del*transmisor* Velocidad*de*transmisión*Mbps* * 140*Mbps,*155*Mbps* U  6  GHz   Distancia!mínima!del!enlace! recomendada! * Valores*Típicos* 29.65* 2W* Valores*Típicos* 3.5/7/14/28* 1W/2W* 2/4/2x2/8/4x2/17/8x2/16x2/34/* 21x2/51/140/155* 30Km*(para*capacidades*de*2,*4,*2x2,*8,* 4x2,*17,*2x8,*Mbps)* 8  GHz   Características*Principales* Separación*entre*portadoras*[MHz]* Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de* RF*del*transmisor* Velocidad*de*transmisión*Mbps* Distancia*mínima*del*enlace* recomendada* 33   Caracterís5cas  Principales       •  Soportan  diferentes  separaciones   entre  portadoras   Valores*Típicos* 29.65* 2W* 140/155* 30Km*(para*capacidades*de*2,*4,*2x2,*8,* 4x2,*17,*2x8,*Mbps)* •  El  uso  de  potencias  de  transmisión   más  bajas,  asociadas  con  antenas  de   mayor  ganancia,  es  uno  de  los   obje5vos  de  diseño  de  los  enlaces   que  u5lizan  estas  bandas  de   frecuencias.   •  Soportan  múlMples  capacidades  de   transmisión.     •  Se  recomienda  que  el  ancho  de   banda  ocupado  del  canal  sea  el  más   bajo  posible  con  el  fin  de  reducir  la   posibilidad  de  interferencias  entre   canales  adyacentes  y  no  debe   exceder  los  valores  de  capacidad   antes  mencionados.       •  Se  recomienda  u5lizar  estas  bandas   para  enlaces  donde  se  requiera  una   distancia  mínima  de  30  Km.  
  • 34. CaracterísMcas  de  las  bandas  de   frecuencias  de  11  a  23  GHz     11  GHz   Características*Principales* Separación*entre*portadoras*[MHz]* Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de* RF*del*transmisor* Velocidad*de*transmisión*Mbps* * Valores*Típicos* 7/14* 2W* !140*y*155* 15  GHz   Características*Principales* Separación*entre*portadoras*[MHz]* Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de* RF*del*transmisor* Velocidad*de*transmisión*Mbps* * ! Valores*Típicos* 3.5/7/14* 1W* 2/2x2/8/2x8/17* 18  GHz   Características!Principales! Separación!entre!portadoras![MHz]! Potencia!máxima!permitida!en!la!salida!de! RF!del!transmisor! Velocidad!de!transmisión!Mbps! Valores!Típicos! 13.75/27.5/55! 1W! 8x2/17/16x2/34/21x2/51/140/155! 23  GHz   Características*Principales* Separación*entre*portadoras*[MHz]* Potencia*máxima*permitida*en*la*salida*de* RF*del*transmisor* Variación*de*frecuencia*de*la*portadora* Distancia*máxima*de*transmisión* * 34   Valores*Típicos* 50* 100mW* 0.05*de*la*frecuencia*nominal* 15Km* Caracterís5cas  Principales       •  El  uso  de  potencias  de  transmisión   más  bajas,  asociadas  con  antenas  de   mayor  ganancia,  es  uno  de  los   obje5vos  de  diseño  de  los  enlaces   que  u5lizan  estas  bandas  de   frecuencias.   •  Soportan  múlMples  capacidades  de   transmisión,  hasta  un  máximo  de   155  Mbps.     •  Se  recomienda  que  el  ancho  de   banda  ocupado  del  canal  sea  el  más   bajo  posible  con  el  fin  de  reducir  la   posibilidad  de  interferencias  entre   canales  adyacentes  y  no  debe   exceder  los  valores  de  capacidad   antes  mencionados.       •  En  la  banda  de  23  GHz  se   recomienda  u5lizar  en  enlaces  cuya   distancia  máxima  sea  de  15  Km.  
  • 36. Porcentaje  de  uMlización  de  radios   reportados  en  la  banda  de  1,4  a  30   GHz   Se  consulto  al  80%  de  usuarios  del  ERE  para  las  bandas  de  1,4  a  30  GHz.  Al   respecto  sólo  reportaron  el  7.1%.  A  par5r  de  dicha  información  se  determinó  el   porcentaje  de  u5lización  de  radios  como  se  muestra  a  con5nuación:  
  • 37. Conformidad  de  los  radios  uMlizados  con   los  planes  de  distribución  de  canales   Se  consulto  al  80%  de  usuarios  del  ERE  para  las  bandas  de  1,4  a  30  GHz.  Al   respecto  sólo  reportaron  el  7.1%.  A  par5r  de  dicha  información  se  determinó  la   conformidad  de  los  radios  u5lizados  con  los  planes  de  distribución  de  canales   adoptados  en  el  CNABF  como  se  muestra  a  con5nuación:   Conformidad  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del  CNABF   Radios  conformes  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del  CNABF   Radios  NO  conformes  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del  CNABF   Radios  sin  información  que  permita  determinar  la  conformidad  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del  CNABF   Total  radios  reportados  para  enlaces  punto  a  punto       Radios  conformes  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del  CNABF   Número  de  radios   Porcentaje   10750   93,33%   14   0,12%   754   6,55%   11518       100,00%       10750   93,33%   4   0,03%   Rec.  UIT-­‐R  F.382-­‐8   14   0,12%   REC.  UIT-­‐R  F.383-­‐7   207   1,80%   Rec.  UIT-­‐R  F.384-­‐9   70   0,61%   REC.  UIT-­‐R  F.385-­‐8   291   2,52%   Rec.  UIT-­‐R  F.386-­‐6   552   4,79%   Rec.  UIT-­‐R  F.387-­‐10   295   2,56%   Rec.  UIT-­‐R  F.497-­‐6   945   8,20%   Rec.  UIT-­‐R  F.595-­‐9   5544   48,13%   Rec.  UIT-­‐R  F.636-­‐3   832   7,22%   Rec.  UIT-­‐R  F.637-­‐3   1988   17,26%   8   0,07%   Rec.  UIT-­‐R  F.746-­‐10  Anexo  1   Rec.  UIT-­‐R  F.1099-­‐3  
  • 38. Radio  microondas  uMlizados  por   los  usuarios  (no  exhausMvo)     Fabricantes'y/o'proveedores'de'radios'microondas'por'bandas'de'frecuencias'' Número'de'modelos'de'radios'microonadas'reportados' 6" 5" ALCATEL" CERAGON" DMC" 4" ERICSSON" HARRIS" HUAWEI" 3" NEC" NERA" NOKIA" 2" SAF" SAGEM" SIAE" 1" SIEMENS" STRATEX" 0" 4"GHz" 5"GHz" 6"GHz" 7"GHz" 8"GHz" 11"GHz" Bandas'de'frecuencias' 13"GHz" 15"GHz" 18"GHz" 23"GHz" !
  • 39. Distribución  de  la  oferta  de  radios   de  microondas  (no  exhausMvo)   Distribución  porcentual  de  modelos  de  radio  de  microondas  por  Mpo  de  banda     1.33%% 4.00%% 2.67%% 1.33%% 2.67%% 4.00%% 1.33%% 1.33%% 5.33%% 6.67%% 5.33%% 8.00%% 5.33%% 9.33%% 5.33%% 5.33%% 6.67%% 8.00%% 8.00%% 8.00%% 1.4%GHz% 2%GHz% 4%GHz% 5%GHz% 6%GHz% 7%GHz% 7.5%GHz% 8%GHz% 10%Ghz% 11%GHz% 13%GHz% 18%GHz% 23%GHz% 24%GHz% 26%GHz% 28%GHz% 38%GHz% 80%Ghz% 15%GHz% 32%GHz%
  • 40. Accesibilidad  de  la  oferta  de  radios   a  los  mercados  analizados   Tema analizado: Accesibilidad al mercado REINO UNIDO FRANCIA AUSTRALIA ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ EEUU BRASIL COLOMBIA ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ FABRICANTE / PROVEEDOR Tipos  de   fabricantes  y/o   proveedores   Fabricantes   Globalizados   Fabricantes  y/o   proveedores  de   segmentos  de   mercados   Proveedores   locales   Ejemplos   4RF Communications ABB Agilis Airlinx Communications Alcatel-Lucent Allgon Microwave/Advantech Wireless Andrew Communications Systems Autophone Algon Networks Avantry Networks Aviat Networks/Harris Stratex Networks/DMC Wireless Axxcelera BAE Systems (adquirió Marconi) Bosch Communications Systems Cable free soluctions Ceragon Networks/Nera Cielo Networks Continental Microwave Crestbyte DB Electronica Detracom Digital Microwave Corporation/Innova Corp. Dragonwave Diversified Technologies Inc (DTI) Eltek EM Solutions Ericsson Exalt Communications Fresnel Wireless Systems Fujitsu Gabriel Electronics Giganet GPT Granger Telecom Hellios Comms Huawei Tecnologies Hutchison 3G Intracom S.A Hellenic Telecom Italtel Marki Microwave Mas Tech/Microsat Microwave Data Systems Macom Technology Solutions Microwave Networks Moseley Associates Motorola Solutions NEC Nokia Siemens Networks Netro Corporation Nortel OKI OnSite Systems (Acquired by Patton in 2008) Orange Barch Load Pathfinder Systems Phillips Radio Frequency Systems RFS Radio Waves Radwin Redline Communications Rescom A/S SAF Tehnika (adquirió Viking Microwave) Sagem SA SIAE Microelettronica Telelabs Telescience Telettra Thales Thomson TE Connectivity/Thorn EMI /Ferranti Communications Thorn P-COM Wave1 Westica Witcom WNI Glogal ZTE ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔
  • 41. Análisis  consolidado   1.  CaracterísMcas  técnicas,  condiciones  de  uso  y  marco  regulatorio     Ø  parámetros  técnicos,  que    varían  dependiendo  de  la  banda  a  ser  asignada:   •  •  •  Máxima  potencia  efec5va  isotrópica  radiada     Capacidad  de  transmisión     Distancias  mínimas  de  longitud  de  los  trayectos  de  los  enlaces     Ø  Las  asignaciones  se  otorgan  de  acuerdo  con  los  planes  de  canalización  adoptados  por  cada   administración  conforme  a  las  Recomendaciones  de  la  UIT  y  al  ordenamiento  normaMvo  de  cada   país.       Ø  Algunas  administraciones  han  adoptado  nuevas  políMcas  tendientes  a  lograr  una  mayor   flexibilización  en  el  acceso  y  la  gesMón  del  espectro  radioeléctrico  en  las  bandas  atribuidas  al   servicio  fijo  punto  a  punto,  entre  las  cuales  se  destacan  las  siguientes:   v  Normas  de  eficiencia  para  microondas  para  la  transmisión  de  tráfico  de  voz  y  datos   v  Exención  de  las  normas  de  eficiencia  para  permi5r  una  mayor  flexibilidad  en  el  acceso  y  uso  del  espectro   radioeléctrico  en  las  zonas  rurales.   v  Mayores  ancho  de  banda  y  capacidad  de  transmisión  en  las  bandas  medias  y  altas  atribuidas  al  servicio  fijo   punto  a  punto.   v  Uso  de  antenas  de  menor  diámetro  y  de  menor  apertura  del  lóbulo  de  transmisión.  
  • 42. Análisis  consolidado  (cont)   2.  Bandas  de  frecuencias  para  el  servicio  fijo  punto  a  punto  en  función  de  la  demanda   En  general  se  observa:     Ø  Poca  demanda  en  las  bandas  de  1.5,  1.8,  2.1  y  3.8,  10  GHz.       Ø  Las  bandas  de  2.2  GHz,  5  GHz  y  6  GHz  son  bandas  de  muy  baja  demanda  y  su  comportamiento,  en   cuanto  al  número  de  asignaciones,  es  reducido.       Ø  Las  bandas  que  presentan  mayor  demanda  son  las  bandas  de  8,  13,  15,  18  y  23,  GHz.       3.  EstadísMcas  sobre  comportamiento  del  mercado     Ø  La  mayoría  de  las  administraciones  Mene  bases  de  datos  con  la  información  relevante  de  los   equipos  de  radio  con  especificaciones  técnicas  y  su  nivel  de  obsolescencia.   Ø  Parámetros  técnicos  de  los  equipos.   Ø  Distancias  de  los  trayectos  de  los  radioenlaces,  entre  otros.       Esta  información  es  uMlizada  por  las  administraciones  para  hacer  análisis  estadísMcos  y    uMlizarlos   como  insumo  en  la  planificación  y  gesMón  del  espectro.  
  • 43. Análisis  consolidado  (cont)   4.  Oferta  de  radios  microondas  y  accesibilidad  a  los  mercados  de  los  países  analizados       Desde  el  punto  de  vista  tecnológico  los  radios  disponibles  en  el  mercado  internacional  Menen   incorporadas  funcionalidades  que  permiten  a  los  usuarios  del  espectro  radioeléctrico  hacer  un  uso  más   eficiente  de  este  recurso,  dentro  de  las  cuales  se  incluyen:   Ø  Altas  capacidades  y  disponibilidades  para  atender  la  demanda  creciente  del  tráfico  integrando   múlMples  tecnologías  de  acceso  (TDM,  MPLS,  IP,  Ethernet,  etc.).     Ø  Robustez,  modularidad  y  escalabilidad  en  el  diseño.   Ø  Unidades  internas  y  externas  integradas  y  unidades  internas  con  capacidad  de  operar  y  gesMonar   diversas  unidades  externas.   Ø  Funcionalidades  y  capacidades  para  respaldar  anillos  de  fibra  ópMca  a  través  de  despliegue  de   redes  de  radio  de  alta  capacidad  soportadas  en  Ethernet.   Ø  Compresión  de  encabezados  de  tráfico  IP  V4  e  IPV6,  permiMendo  mayor  capacidad  de  transmisión   y  recursos  de  red.   Ø  Funcionalidades  para  la  programación  de  los  radios  con  polarización  dual.   Ø  Modulación  adaptaMva.  
  • 44. Análisis  consolidado  (cont)   5.  Bandas  de  frecuencias  donde  se  han  implementado  planes  de  transición     Ø La  tendencia  de  la  mayoría  de  las  administraciones  cuando  acometen  la  reorganización  de  alguna   banda  del  espectro  radioeléctrico  lo  hacen  a  través  un  proceso  directo  de  reorganización  o  a  través  o   incluyendo  en  el  plan  de  reorganización  un  plan  de  transición  cuyo  alcance,  termino,  condiciones  y   obligaciones  son  concertadas  con  el  sector  previo  los  análisis  de  impacto  técnico,  financiero,   económico  y  social  así  como  a  la  aprobación  a  nivel  ministerial.       Ø A  parMr  de  la  información  pública  disponible  y  consultada  por  la  consultoría  en  desarrollo  de  este   estudio,  no  se  encontró  un  plan  de  transición  específico  implementado,  para  las  bandas  de   frecuencias  comprendidas  entre  1.4  GHz  y  30  GHz,  en  los  países  analizados,  excepto  en  Estados   Unidos.  
  • 45. Análisis  consolidado  (cont)   6.  Distancias  promedio  para  radioenlaces  de  microondas     Banda%de%frecuencias% 1.4%GHz% 4%GHz% 6%GHz% 7.5%GHz% 10%GHz% 11%GHz% 12%GHz% 13%GHz% 15%GHz% 18%GHz% 21%GHz% 23%GHz% 26%GHz% % Distancias%promedio% recomendadas%de%los% trayectos%de%los%enlaces%[Km]% 24.25%mínimo% 13.38%mínimo% 18.25%mínimo% 15.50%mínimo% 8.63%mínimo% 8.63%mínimo% 8.63%mínimo% 5.13%mínimo% 5.13%mínimo% 4.5%máximo% 3.50%máximo% 2.50%máximo% 2.15%máximo%
  • 46. Agenda   Introducción   Compara5vo  de  Atribución  y  uso  del  ERE   Ocupación  del  ERE  en  el  servicio  fijo  punto  a  punto   ..   en  Colombia   Propuesta  de  planes  de  distribución  de  canales   Conclusiones  y  Recomendaciones   Consulta  al  Sector     46  
  • 47. Ocupación  del  ERE  del  servicio  fijo  punto  a  punto   §  A  con5nuación  se  presenta  la  información  agregada   sobre  la  ocupación  del  espectro  radioeléctrico  (ERE)   en  las  bandas  de  1,4  a  30  GHZ  del  servicio  fijo  punto   a  punto  en  Colombia.   §  No  se  incluyen  los  análisis  par5culares  adelantados   por  la  consultoría  sobre  el  uso  de  dicho  espectro  por   parte  de  cada  uno  de  los  usuarios.  
  • 48. Introducción  sobre  la  ocupación  del  ERE  del  servicio   fijo  punto  a  punto   Esta  sección  conMene:   §  Evaluación  y  análisis  del  uso  de  las  bandas  de  frecuencias  de  1.4  a  30  GHz  para   enlaces  punto  a  punto.   §  Uso  de  cada  uno  de  los  planes  de  distribución  de  canales  adoptados  en  el  CNABF.   §  Número  de  las  asignaciones,  por  banda  de  frecuencias,  que  están  y  que  NO  están   conforme  a  los  planes  de  distribución  de  canales  del  servicio  fijo  para  enlaces   punto  a  puto  del  CNABF.   §  Asignaciones  con  anchos  de  banda  inferiores  a  los  permiMdos.   §  Asignaciones  con  la  misma  frecuencia  de  Tx  en  los  puntos  A  y  B  del  enlace.   §  Asignaciones  sin  registro  de  frecuencia  de  TX  en  el  punto  B  del  enlace.   §  Asignaciones  con  frecuencia  TX  en  el  punto  A  diferente  a  la  frecuencia  Rx  en  el   punto  B  del  enlace.   §  Asignaciones  con  registro  de  emisión  inconsistente.  
  • 49. Banda  de  frecuencias  de  1427  a  1530  MHz   Planes  de  distribución  de  canales  según  CNABF   Número  de   asignaciones   Porcentaje   CNABF  Tabla  28   6   3,31%   Fuera  de  Plan  (separación  Tx-­‐Rx)   8   4,42%   Fuera  de  Plan  (ancho  de  banda)   167   92,27%   Total  asignaciones  existentes   181   100,00%   Conformidad  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del   CNABF  vigente   Número  de   asignaciones   Porcentaje   Asignaciones  que  están  conforme  a  los  planes  de  distribución  de   canales  del  CNABF   6   3,31%   Asignaciones   que   NO   están   conforme   a   los   planes   de   distribución  de  canales  del  CNABF   175   96,69%  
  • 50. Banda  de  frecuencias  de  1700  a  2690  MHz   Planes  de  distribución  de  canales  según  CNABF   Número  de   asignaciones   Porcentaje   CNABF  Tabla  29  “Opción  1”  Rec.  UIT-­‐R  F.283-­‐5   19   5,67%   CNABF  Tabla  29  “Opción  3”  Rec.  UIT-­‐R  F.283-­‐5   7   2,09%   CNABF  Tabla  29  “Opción  4”  Rec.  UIT-­‐R  F.283-­‐5   24   7,16%   CNABF  Tabla  30  “Opción  2”  Rec.  UIT-­‐R  F.382-­‐8   1   0,30%   162   48,36%   24   7,16%   CNABF  Tabla  32  Rec.  UIT-­‐R  F.746-­‐10  Anexo  1   CNABF  Tabla  38   Fuera  de  Plan  (frecuencia  de  Tx)   6   1,79%   Fuera  de  Plan  (separación  Tx-­‐Rx)   68   20,30%   Fuera  de  Plan  (ancho  de  banda)   13   3,88%   Fuera  de  Plan  (información  inconsistente)   11   3,28%   335   100,00%   Total  asignaciones  existentes   Conformidad  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del   CNABF  vigente   Número  de   asignaciones   Porcentaje   Asignaciones  que  están  conforme  a  los  planes  de  distribución  de   canales  del  CNABF   237   70,75%   Asignaciones   que   NO   están   conforme   a   los   planes   de   distribución  de  canales  del  CNABF   98   29,25%  
  • 51. Banda  de  frecuencias  de  3700  a  4200  MHz   Planes  de  distribución  de  canales  según  CNABF   CNABF  Tabla  39  Rec.  UIT-­‐R  F.382-­‐8   Número  de   asignaciones   Porcentaje   161   75,94%   41   19,34%   Fuera  de  Plan  (separación  Tx-­‐Rx)   2   0,94%   Fuera  de  Plan  (ancho  de  banda)   8   3,77%   212   100,00%   CNABF  Tabla  40  Rec.  UIT-­‐R  F.635-­‐6  Anexo  1   Total  asignaciones  existentes   Conformidad  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del   CNABF  vigente   Número  de   asignaciones   Porcentaje   Asignaciones  que  están  conforme  a  los  planes  de  distribución  de   canales  del  CNABF   202   95,28%   Asignaciones   que   NO   están   conforme   a   los   planes   de   distribución  de  canales  del  CNABF   10   4,72%  
  • 52. Banda  de  frecuencias  de  4400  a  5000  MHz   Planes  de  distribución  de  canales  según  CNABF   Número  de   asignaciones   Porcentaje   CNABF  Tabla  41  Rec.  UIT-­‐R  F.1099-­‐3  Anexo  1   386   96,50%   CNABF  Tabla  45  Rec.  UIT-­‐R  F.1099-­‐3  Anexo  2   2   0,50%   Fuera  de  Plan  (separación  Tx-­‐Rx)   1   0,25%   Fuera  de  Plan  (ancho  de  banda)   11   2,75%   400   100,00%   Total  asignaciones  existentes   Conformidad  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del   CNABF  vigente   Número  de   asignaciones   Porcentaje   Asignaciones   que   están   conforme   a   los   planes   de   distribución   de  canales  del  CNABF   388   97,00%   Asignaciones   que   NO   están   conforme   a   los   planes   de   distribución  de  canales  del  CNABF   12   3,00%  
  • 53. Banda  de  frecuencias  de  5925  a  6425  MHz   Planes  de  distribución  de  canales  según  CNABF   CNABF  Tabla  46  Rec.  UIT-­‐R  F.383-­‐7   Número  de   asignaciones   Porcentaje   487   85,59%   Fuera  de  Plan  (separación  Tx-­‐Rx)   49   8,61%   Fuera  de  Plan  (ancho  de  banda)   33   5,80%   569   100,00%   Total  asignaciones  existentes   Conformidad  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del   CNABF  vigente   Número  de   asignaciones   Porcentaje   Asignaciones   que   están   conforme   a   los   planes   de   distribución   de  canales  del  CNABF   487   85,59%   Asignaciones   que   NO   están   conforme   a   los   planes   de   distribución  de  canales  del  CNABF   82   14,41%  
  • 54. Banda  de  frecuencias  de  6425  a  7110  MHz   Planes  de  distribución  de  canales  según  CNABF   Número  de   asignaciones   Porcentaje   CNABF  Tabla  47  Rec.  UIT-­‐R  F.384-­‐9   497   79,39%   Fuera  de  Plan  (separación  Tx-­‐Rx)   114   18,21%   4   0,64%   11   1,76%   626   100,00%   Fuera  de  Plan  (ancho  de  banda)   Fuera  de  Plan  (información  inconsistente)   Total  asignaciones  existentes   Conformidad  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del   CNABF  vigente   Número  de   asignaciones   Porcentaje   Asignaciones  que  están  conforme  a  los  planes  de  distribución   de  canales  del  CNABF   497   79,39%   Asignaciones   que   NO   están   conforme   a   los   planes   de   distribución  de  canales  del  CNABF   129   20,61%  
  • 55. Banda  de  frecuencias  de  7110  a  7725  MHz   Planes  de  distribución  de  canales  según  CNABF   Número  de   asignaciones   Porcentaje   CNABF  Tabla  49  “Opción  1”  Rec.  UIT-­‐R  F.385-­‐8   838   33,72%   CNABF  Tabla  49  “Opción  2”  Rec.  UIT-­‐R  F.385-­‐8   1147   46,16%   CNABF  Tabla  52  “Opción  1”  Rec.  UIT-­‐R  F.385-­‐8  Anexo  1   465   18,71%   CNABF  Tabla  52  “Opción  2”  Rec.  UIT-­‐R  F.385-­‐8  Anexo  1   2   0,08%   CNABF  Tabla  53  Rec.  UIT-­‐R  F.385-­‐8  Anexo  3   9   0,36%   Fuera  de  Plan  (frecuencia  de  Tx)   1   0,04%   Fuera  de  Plan  (separación  Tx-­‐Rx)   16   0,64%   Fuera  de  Plan  (ancho  de  banda)   5   0,20%   Fuera  de  Plan  (información  inconsistente)   2   0,08%   2485   100,00%   Total  asignaciones  existentes   Conformidad  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del   CNABF  vigente   Número  de   asignaciones   Porcentaje   Asignaciones   que   están   conforme   a   los   planes   de   distribución   de  canales  del  CNABF   2461   99,03%   Asignaciones   que   NO   están   conforme   a   los   planes   de   distribución  de  canales  del  CNABF   24   0,97%  
  • 56. Banda  de  frecuencias  de  7725  a  8500  MHz   Planes  de  distribución  de  canales  según  CNABF   Número  de   asignaciones   CNABF  Tabla  54  Rec.  UIT-­‐R  F.386-­‐6   Porcentaje   3   0,12%   CNABF  Tabla  56  Rec.  UIT-­‐R  F.386-­‐6  Anexo  1   1432   56,51%   CNABF  Tabla  57  Rec.  UIT-­‐R  F.386-­‐6  Anexo  3   1024   40,41%   CNABF  Tabla  58  Rec.  UIT-­‐R  F.386-­‐6  Anexo  3   54   2,13%   Fuera  de  Plan  (separación  Tx-­‐Rx)   3   0,12%   Fuera  de  Plan  (ancho  de  banda)   18   0,71%   2534   100,00%   Total  asignaciones  existentes   Conformidad  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del   CNABF  vigente   Número  de   asignaciones   Porcentaje   Asignaciones   que   están   conforme   a   los   planes   de   distribución   de  canales  del  CNABF   2513   99,17%   Asignaciones   que   NO   están   conforme   a   los   planes   de   distribución  de  canales  del  CNABF   21   0,83%  
  • 57. Banda  de  frecuencias  de  10,7  a  11,7  GHz   Planes  de  distribución  de  canales  según  CNABF   CNABF  Tabla  60  Rec.  UIT-­‐R  F.387-­‐10  Recomienda  1.1   Número  de   asignaciones   Porcentaje   285   73,83%   CNABF  Tabla  61  Rec.  UIT-­‐R  F.387-­‐9  Anexo  1   86   22,28%   CNABF  Tabla  62  Rec.  UIT-­‐R  F.387-­‐10  Recomienda  1.2   11   2,85%   4   1,04%   386   100,00%   Fuera  de  Plan  (separación  Tx-­‐Rx)   Total  asignaciones  existentes   Conformidad  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del   CNABF  vigente   Número  de   asignaciones   Porcentaje   Asignaciones   que   están   conforme   a   los   planes   de   distribución   de  canales  del  CNABF   382   98,96%   Asignaciones   que   NO   están   conforme   a   los   planes   de   distribución  de  canales  del  CNABF   4   1,04%  
  • 58. Banda  de  frecuencias  de  12,75  a  13,25  GHz   Planes  de  distribución  de  canales  según  CNABF   CNABF  Tabla  63  Rec.  UIT-­‐R  F.497-­‐6   Número  de   asignaciones   1425   Porcentaje   70,37%   CNABF  Tabla  64  “Opción  1”  Rec.  UIT-­‐R  F.497-­‐6  AlternaMva  III   185   9,14%   CNABF  Tabla  64  “Opción  2”  Rec.  UIT-­‐R  F.497-­‐6  AlternaMva  III   63   3,11%   CNABF  Tabla  64  “Opción  3”  Rec.  UIT-­‐R  F.497-­‐6  AlternaMva  III   58   2,86%   CNABF  Tabla  64  “Opción  4”  Rec.  UIT-­‐R  F.497-­‐6  AlternaMva  III   34   1,68%   CNABF  Tabla  64  “Opción  5”  Rec.  UIT-­‐R  F.497-­‐6  AlternaMva  III   44   2,17%   CNABF  Tabla  64  “Opción  6”  Rec.  UIT-­‐R  F.497-­‐6  AlternaMva  III   68   3,36%   CNABF  Tabla  64  “Opción  7”  Rec.  UIT-­‐R  F.497-­‐6  AlternaMva  III   57   2,81%   CNABF  Tabla  64  “Opción  8”  Rec.  UIT-­‐R  F.497-­‐6  AlternaMva  III   45   2,22%   1   5   40   2025   0,05%   0,25%   1,98%   100,00%   CNABF  Tabla  66  Rec.  UIT-­‐R  F.497-­‐6  Anexo  1   Fuera  de  Plan  (separación  Tx-­‐Rx)   Fuera  de  Plan  (ancho  de  banda)   Total  asignaciones  existentes   Conformidad  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del   CNABF  vigente   Asignaciones   que   están   conforme   a   los   planes   de   distribución   de  canales  del  CNABF   Asignaciones   que   NO   están   conforme   a   los   planes   de   distribución  de  canales  del  CNABF   Número  de   asignaciones   Porcentaje   1980   97,78%   45   2,22%  
  • 59. Banda  de  frecuencias  de  14,4  a  15,35  GHz   Planes  de  distribución  de  canales  según  CNABF   Número  de   asignaciones   Porcentaje   CNABF  Tabla  67  “Opción  1”  Rec.  UIT-­‐R  F.636-­‐3   155   4,57%   CNABF  Tabla  67  “Opción  2”  Rec.  UIT-­‐R  F.636-­‐3   3182   93,84%   Fuera  de  Plan  (frecuencia  de  Tx)   34   1,00%   Fuera  de  Plan  (separación  Tx-­‐Rx)   17   0,50%   Fuera  de  Plan  (ancho  de  banda)   2   0,06%   Fuera  de  Plan  (información  inconsistente)   1   0,03%   3391   100,00%   Total  asignaciones  existentes   Conformidad  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del   CNABF  vigente   Número  de   asignaciones   Porcentaje   Asignaciones   que   están   conforme   a   los   planes   de   distribución   de  canales  del  CNABF   3337   98,41%   Asignaciones   que   NO   están   conforme   a   los   planes   de   distribución  de  canales  del  CNABF   54   1,59%  
  • 60. Banda  de  frecuencias  de  17,7  a  19,7  GHz   Planes  de  distribución  de  canales  según  CNABF   Número  de   asignaciones   Porcentaje   CNABF  Tabla  74  Rec.  UIT-­‐R  F.595-­‐9   1519   36,82%   CNABF  Tabla  77  Rec.  UIT-­‐R  F.595-­‐9   37   0,90%   CNABF  Tabla  79  Rec.  UIT-­‐R  F.595-­‐9   2547   61,73%   Fuera  de  Plan  (frecuencia  de  Tx)   2   0,05%   Fuera  de  Plan  (separación  Tx-­‐Rx)   21   0,51%   4126   100,00%   Total  asignaciones  existentes   Conformidad  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del   CNABF  vigente   Número  de   asignaciones   Porcentaje   Asignaciones   que   están   conforme   a   los   planes   de   distribución   de  canales  del  CNABF   4103   99,44%   Asignaciones   que   NO   están   conforme   a   los   planes   de   distribución  de  canales  del  CNABF   23   0,56%  
  • 61. Banda  de  frecuencias  de  21,2  a  23,6  GHz   Planes  de  distribución  de  canales  según  CNABF   Número  de   asignaciones   Porcentaje   CNABF  Tabla  80  Rec.  UIT-­‐R  F.637-­‐3   2979   98,54%   CNABF  Tabla  85  Rec.  UIT-­‐R  F.637-­‐3   40   1,32%   4   0,13%   3023   100,00%   Fuera  de  Plan  (separación  Tx-­‐Rx)   Total  asignaciones  existentes   Conformidad  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del   CNABF  vigente   Número  de   asignaciones   Porcentaje   Asignaciones   que   están   conforme   a   los   planes   de   distribución   de  canales  del  CNABF   3019   99,87%   Asignaciones   que   NO   están   conforme   a   los   planes   de   distribución  de  canales  del  CNABF   4   0,13%  
  • 62. Conformidad  de  las  asignaciones  con  los  planes  de  distribución   de  canales  del  CNABF  por  banda  de  frecuencias   Conformidad  por  banda  de  frecuencias   Asignaciones  que  están  conforme  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del  CNABF   Número  de  asignaciones   Porcentaje   19612   96,64%   681   3,36%   v  Banda  de  1427  a  1530  MHz   175   0,86%   v  Banda  de  1700  a  2690  MHz   98   0,48%   v  Banda  de  3700  a  4200  MHz   10   0,05%   v  Banda  de  4400  a  5000  MHz   12   0,06%   v  Banda  de  5925  a  6425  MHz   82   0,40%   v  Banda  de  6425  a  7110  MHz   129   0,64%   v  Banda  de  7110  a  7725  MHz   24   0,12%   v  Banda  de  7725  a  8500  MHz   21   0,10%   v  Banda  de  10,5  a  10,68  GHz   0   0,00%   v  Banda  de  10,7  a  11,7  GHz   4   0,02%   v  Banda  de  12,75  a  13,25  GHz   45   0,22%   v  Banda  de  14,4  a  15,35  GHz   54   0,27%   v  Banda  de  17,7  a  19,7  GHz   23   0,11%   v  Banda  de  21,2  a  23,6  GHz   4   0,02%   v  Banda  de  25,25  a  27,5  GHz   0   0,00%   v  Banda  de  27,5  a  29,5  GHz   0   0,00%   Asignaciones  que  NO  están  conforme  con  los  planes  de  distribución  de  canales  del  CNABF  
  • 63. Planes  de  distribución  de  canales  más  uMlizados  por   banda  de  frecuencias  
  • 64. Asignaciones  con  anchos  de  bandas  inferiores  a  los   permiMdos   Banda  de  Frecuencias  (MHz)   Total  asignaciones   1427-­‐1530   1700-­‐2690   3700-­‐4200   4400-­‐5000   5925-­‐6425   6425-­‐7110   7110-­‐7725   7725-­‐8500   10700-­‐11700   12750-­‐13250   14400-­‐15350   17700-­‐19700   21200-­‐23600   5   43   153   94   487   3   411   1496   40   557   893   638   1   1,4  a  30  GHz   4821  
  • 65. Asignaciones  con  la  misma  frecuencia  de  Tx  en  los   puntos  A  y  B  del  enlace   Banda  de  Frecuencias  (MHz)   Total  asignaciones   6425-­‐7110   5925-­‐6425   14400-­‐15350   3700-­‐4200   7110-­‐7725   17700-­‐19700   12750-­‐13250   1700-­‐2690   10700-­‐11700   7725-­‐8500   1427-­‐1530   21200-­‐23600   41   18   4   1   10   16   5   7   1   1   1   1   1,4  a  30  GHz   106  
  • 66. Asignaciones  sin  registro  de  frecuencia  de  Tx  en  el  punto   B  del  enlace   Banda  de  Frecuencias  (MHz)   Total  asignaciones   1700-­‐2690   16   7110-­‐7725   4   10700-­‐11700   3   17700-­‐19700   5   1,4  a  30  GHz   28  
  • 67. Asignaciones  con  frecuencia  de  Tx  en  el  punto  A  diferente  a   frecuencia  de  Rx  en  el  punto  B  del  enlace   Banda  de  Frecuencias  (MHz)   Total  asignaciones   1700-­‐2690   22   7110-­‐7725   3   21200-­‐23600   4   1,4  a  30  GHz   29  
  • 68. Asignaciones  con  registro  de  Emisión  inconsistente   Banda  de  Frecuencias  (MHz)   Total  asignaciones   1427-­‐1530   2   1700-­‐2690   24   6425-­‐7110   12   7110-­‐7725   3   14400-­‐15350   1   1,4  a  30  GHz   42  
  • 69. CompaMbilidad  por  banda  de  frecuencias  entre  los  planes  de  distribución  de  canales   adoptados  en  el  CNABF  y  lo  establecido  en  las  Recomendaciones  UIT-­‐R  vigentes  
  • 70. Agenda   Introducción   Compara5vo  de  Atribución  y  uso  del  ERE   Ocupación  del  ERE  en  el  servicio  fijo  punto  a  punto   en  Colombia   Propuesta  de  planes  de  distribución  de  canales   ..   Conclusiones  y  Recomendaciones   Consulta  al  Sector     70  
  • 71. Criterios  para  la  propuesta  de  adopción   de  planes  de  distribución  de  canales   1.  Planes  de  distribución  de  canales  más  u5lizados  en  Colombia   (mayor  número  de  asignaciones  según  base  de  datos  suministrada   al  consultor  por  la  ANE)  y  que  se  encuentren  vigentes  de  acuerdo   con  las  Recomendaciones  de  UIT-­‐R.   2.  Planes  de  distribución  de  canales  para  sistemas  digitales,  es  decir,   no  se  considerarán  planes  para  sistemas  análogos.   3.  Planes  de  distribución  de  canales  que  permitan  mayor  eficiencia   espectral  (mayor  capacidad  digital  con  menor  ancho  de  banda).   4.  Planes  de  distribución  de  canales  para  media  y  alta  capacidad   digital.   5.  Planes  de  distribución  de  canales  para  baja  capacidad   preferiblemente  en  trayectos  cortos.   6.  Planes  de  distribución  de  canales  con  mayor  posibilidad  de  uso  de   portadoras.    
  • 72. 7.  Criterios  para  la  propuesta  de  adopción   de  planes  de  distribución  de  canales   Planes  de  distribución  de  canales  que,  en  lo  posible,  no  se  traslapen  en  una   misma  banda  de  frecuencias.   8.  Planes  de  distribución  de  canales  que  no  se  traslapen  con  los  planes  de  otra   banda  de  frecuencias.   9.  Planes  de  distribución  de  canales  en  bandas  de  frecuencias  del  servicio  fijo   des5nadas  exclusivamente  para  enlaces  punto  a  punto,  es  decir,  que  en  la   Recomendación  de  UIT-­‐R  no  se  permita  la  compar5ción  con  sistemas  punto   a  mul5punto.   10.  Planes  de  distribución  de  canales  que  no  contemplen  subdivisión  de   portadoras.   11.  Planes  de  distribución  de  canales  recomendados  por  la  UIT  de  manera   general  o  para  la  Región  2,  es  decir,  cuando  sea  necesario  para  la   op5mización  del  uso  del  ERE  y  sean  aplicables  en  Colombia,  se  considerarán   planes  de  distribución  de  canales  adoptados  en  otras  regiones  de  la  UIT,  o   por  algunas  administraciones  en  par5cular.   12.  Planes  de  distribución  de  canales  acordes  con  las  directrices  de  coordinación   nacional,  regional  e  internacional,  de  conformidad  con  el  Reglamento  de   Radiocomunicaciones  de  la  UIT.  
  • 73. Propuesta  planes  de  distribución  de  canales   Esta  sección  conMene:   §  Planes  de  distribución  de  canales  contenidos  en  las   recomendaciones  UIT-­‐R  vigentes.   §  Propuesta  de  adopción  de  planes  de  distribución  de  canales  para   el  servicio  fijo  en  enlaces  punto  a  punto.     §  Ancho  de  banda  de  los  planes  de  distribución  de  canales   propuestos.    
  • 74. Banda  de  frecuencias  de  1,4  GHz  (1350  a  1530  MHz)   Planes  de  Distribución  de  Canales  propuestos   Recomendación  UIT-­‐R   vigente   Planes   11   y   15   de   la   Tabla   1   de   este   Rec.  UIT-­‐R  F.1242   documento   Sección  y/o  anexo  dentro   de  la  recomendación   Recomienda  3   Correspondencia  con   CNABF  2010   No  contemplado   Correspondencia  con  CNABF   2013   No  contemplado   Existen  181  asignaciones,  las  cuales:   §  No   se   enmarcan   dentro   de   los   planes   de   distribución   de   canales   establecidos  en  la  Recomendación  UIT-­‐R  F.1242   Actualmente  esta  banda  de  frecuencias  está  bajo  estudio  por  parte  del   Grupo  3GPP  con  el  fin  de  proponerla  en  la  CMR-­‐15  para  el  desarrollo  de   servicios  de  IMT.  Por  lo  anterior,  se  recomienda  no  asignar  frecuencias   para  enlaces  punto  a  punto  en  esta  banda.  A  los  usuarios  existentes  se  les   recomienda  tener  cautela  en  la  proyección  de  inversiones  en  esta  banda   de  frecuencias  hasta  no  conocer  las  decisiones  de  la  CMR-­‐15.  
  • 75. Banda  de  frecuencias  de  2  GHz  (1700  a  2670  MHz)   Existen  335  asignaciones,  de  las  cuales:     §  1,   es   decir   el   0,30%,   se   ajusta   a   lo   establecido   en   los   Recomienda   1   y   8   de   la   Recomendación  UIT-­‐R  F.382-­‐8   §  162,  es  decir  el  48,36%,  se  ajustan  a  lo  establecido  en  el  Anexo  1  de  la  Recomendación  UIT-­‐ R  F.746-­‐10     §  172,   es   decir   el   51,34%,   no   se   enmarcan   dentro   de   los   planes   de   distribución   de   canales   establecidos  en  las  recomendaciones  de  UIT-­‐R  vigentes.     Considerando  que  el  PMAE  propone  liberar  la  banda  de  frecuencias  de  1700  a  2690  MHz  para   dar   cabida   a   los   servicios   IMT,   de   acuerdo   con   la   Recomendación   UIT-­‐R   M.1036-­‐4,   se   recomienda   modificar   los   parámetros   técnicos   de   la   totalidad   de   las   asignaciones   existentes   en   esta   banda   de   frecuencias   con   el   fin   de   reubicarlas   en   otras   bandas   del   servicio   Fijo   punto   a   punto,  previos  estudios  y  acuerdos  con  los  usuarios.     Actualmente  esta  banda  de  frecuencias  está  bajo  estudio  por  parte  del  Grupo  3GPP  con  el  fin   de  proponerla  en   la  CMR-­‐15  para  el  desarrollo  de  servicios  de  IMT.  Por  lo  anterior,  se   recomienda  no  asignar  frecuencias  para  enlaces  punto  a  punto  en  esta  banda.  A  los   usuarios  existentes  se  les  recomienda  tener  cautela  en  la  proyección  de  inversiones   en  esta  banda  de  frecuencias  hasta  no  conocer  las  decisiones  de  la  CMR-­‐15.    
  • 76. Banda  de  frecuencias  de  4  GHz  (3400  a  4200  MHz)   Planes  de  Distribución  de  Canales  propuestos   Recomendación  UIT-­‐R   vigente   Sección  y/o  anexo  dentro  de   la  recomendación   Correspondencia  con  CNABF   2010   Correspondencia  con  CNABF   2013   Plan  1  de  la  Tabla  6  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.382-­‐8   Recomienda  1  y  8   Tabla  57   Tabla  39   Plan  3  de  la  Tabla  7  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.635-­‐7   Numeral  1  del  Anexo  1   Tabla  58   Tabla  40   Plan  2  de  la  Tabla  6  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.382-­‐8   Anexo  1   No  contemplado   No  contemplado   Plan  5  de  la  Tabla  7  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.635-­‐7   Numeral  2  del  Anexo  1   No  contemplado   No  contemplado   Existen  212  asignaciones,  de  las  cuales:   §  161,  es  decir  el  75,94%,  se  ajustan  a  lo  establecido  en  los  Recomienda  1  y  8  de  la   Recomendación  UIT-­‐R  F.382-­‐8   §  41,  es  decir  el  19,34%,  se  ajustan  a  lo  establecido  en  el  numeral  1  del  Anexo  1  de   la  Recomendación  UIT-­‐R  F.635-­‐7   §  10,  es  decir  el  4,71%,  no  se  enmarcan  dentro  de  los  planes  de  distribución  de   canales  establecidos  en  las  recomendaciones  de  UIT-­‐R  vigentes   §  Considerando  que  el  PMAE  propone  liberar  la  banda  de  frecuencias  de  3400  a   3700  MHz  para  dar  cabida  a  los  servicios  IMT,  de  acuerdo  con  la  Recomendación   UIT-­‐R  M.1036-­‐4,  se  recomienda  modificar  los  parámetros  técnicos  de  las  6   asignaciones  existentes  en  la  banda  de  frecuencias  de  3600  a  3700  MHz.  
  • 77. Banda  de  frecuencias  U4  GHz  (4400  a  5000  MHz)   Planes  de  Distribución  de  Canales  propuestos   Recomendación  UIT-­‐R   vigente   Sección  y/o  anexo  dentro  de   la  recomendación   Correspondencia  con  CNABF   2010   Correspondencia  con  CNABF   2013   Planes  1  y  2  de  la  Tabla  8  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.1099-­‐5   Anexo  1   Tablas  59/61   Tablas  41/43   Planes  3  y  4  de  la  Tabla  8  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.1099-­‐5   Anexo  2   Tablas  62/63   Tablas  44/45   Plan  5  de  la  Tabla  8  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.1099-­‐5   Anexo  3   No  contemplado   No  contemplado   Existen  400  asignaciones,  de  las  cuales:     §  386,   es   decir   el   96,5%,   se   ajustan   a   lo   establecido   en   el   Anexo   1   de   la   Recomendación  UIT-­‐R  F.1099-­‐5   §  2,   es   decir   el   0,5%,   se   ajustan   a   lo   establecido   en   el   Anexo   2   de   la   Recomendación  UIT-­‐R  F.1099-­‐5   §  12,  es  decir  el  3,0%,  no  se  enmarcan  dentro  de  los  planes  de  distribución   de  canales  establecidos  en  las  recomendaciones  de  UIT-­‐R  vigentes.  
  • 78. Banda  de  frecuencias  L6  GHz  (5850  a  6425  MHz)   Planes  de  Distribución  de  Canales  propuestos   Recomendación  UIT-­‐R   vigente   Sección  y/o  anexo  dentro  de   la  recomendación   Correspondencia  con  CNABF   2010   Correspondencia  con  CNABF   2013   Plan  1  de  la  Tabla  9  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.383-­‐9   Recomienda  1  y  6   Tabla  64   Tabla  46   Plan  2  de  la  Tabla  9  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.383-­‐9   Anexo  1   No  contemplado   No  contemplado   Plan  3  de  la  Tabla  9  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.383-­‐9   Anexo  2   No  contemplado   No  contemplado   Existen  569  asignaciones,  de  las  cuales:     §  487,   es   decir   el   85,59%,   se   ajustan   a   lo   establecido   en   los   Recomienda  1  y  6  de  la  Recomendación  UIT-­‐R  F.383-­‐9   §  82,   es   decir   el   14,41%,   no   se   enmarcan   dentro   de   los   planes   de   distribución   de   canales   establecidos   en   las   recomendaciones   de   UIT-­‐R  vigentes.  
  • 79. Banda  de  frecuencias  U6  GHz  (6425  a  7110  MHz)   Planes  de  Distribución  de  Canales  propuestos   Recomendación  UIT-­‐R   vigente   Sección  y/o  anexo  dentro  de   la  recomendación   Correspondencia  con  CNABF   2010   Correspondencia  con  CNABF   2013   Plan  1  de  la  Tabla  10  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.384-­‐11   Recomienda  1  y  7   No  contemplado   Tabla  48   Plan  2  de  la  Tabla  10  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.384-­‐11   Recomienda  2  y  7   Tabla  65   Tabla  47   Plan  3  de  la  Tabla  10  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.384-­‐11   Recomienda  4  y  7   No  contemplado   No  contemplado   Plan  4  de  la  Tabla  10  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.384-­‐11   Recomienda  5  y  7   No  contemplado   No  contemplado   Plan  5  de  la  Tabla  10  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.384-­‐11   Recomienda  6  y  7   No  contemplado   No  contemplado   Existen  626  asignaciones,  de  las  cuales:     §  497,   es   decir   el   79,39%,   se   ajustan   a   lo   establecido   en   los   Recomienda  2  y  7  de  la  Recomendación  UIT-­‐R  F.384-­‐11   §  129,   es   decir   el   20,61%,   no   se   enmarcan   dentro   de   los   planes   de   distribución   de   canales   establecidos   en   las   recomendaciones   de   la   UIT-­‐R  vigentes.  
  • 80. Banda  de  frecuencias  de  7  GHz  (7110  a  7900  MHz)   Planes  de  Distribución  de  Canales  propuestos   Recomendación  UIT-­‐R   vigente   Sección  y/o  anexo  dentro  de   la  recomendación   Correspondencia  con  CNABF   2010   Correspondencia  con  CNABF   2013   Planes  1  y  4  de  la  Tabla  11  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.385-­‐10   Recomienda  1  y  3   Tabla  66   Tabla  49/50/51   Plan  18  de  la  Tabla  11  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.385-­‐10   Numerales  1  y  4  del  Anexo  1   Tabla  67   Tabla  52   Plan  28  de  la  Tabla  11  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.385-­‐10   Anexo  3   Tabla  68   Tabla  53   Planes  5  y  6  de  la  Tabla  11  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.385-­‐10   Recomienda  1  y  3   No  contemplado   No  contemplado   Planes  19  y  20  de  la  Tabla  11  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.385-­‐10   Numerales  1  y  4  del  Anexo  1   No  contemplado   No  contemplado   Plan  24  de  la  Tabla  11  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.385-­‐10   Nota  1  del  Anexo  1   No  contemplado   No  contemplado   Numerales  1  y  4  del  Anexo  4   No  contemplado   No  contemplado   Planes  30,  31  y  32  de  la  Tabla  11  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.385-­‐10   Existen  1485  asignaciones,  de  las  cuales:     §  1985,   es   decir   el   79,88%,   se   ajustan   a   lo   establecido   en   los   Recomienda   1   y   3   de   la   Recomendación  UIT-­‐R  F.385-­‐10   §  465,  es  decir  el  18,71%,  se  ajustan  a  lo  establecido  en  los  numerales  1  y  4  del  Anexo  1  de  la   Recomendación  UIT-­‐R  F.385-­‐10   §  9,  es  decir  el  0,36%,  se  ajustan  a  lo  establecido  en  el  Anexo  3  de  la  Recomendación  UIT-­‐R  F. 385-­‐10   §  26,   es   decir   el   1,05%,   no   se   enmarcan   dentro   de   los   planes   de   distribución   de   canales   establecidos  en  las  recomendaciones  de  la  UIT-­‐R  vigentes.  
  • 81. Banda  de  frecuencias  de  8  GHz  (7725  a  8500  MHz)   Planes  de  Distribución  de  Canales  propuestos   Recomendación  UIT-­‐R   vigente   Sección  y/o  anexo  dentro  de   la  recomendación   Correspondencia  con  CNABF   2010   Correspondencia  con  CNABF   2013   Plan  19  de  la  Tabla  12  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.386-­‐9   Numerales  1  y  6  del  Anexo  6   Tabla  70   Tabla  56   Plan  7  de  la  Tabla  12  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.386-­‐9   Numeral  2  del  Anexo  2   Tabla  71   Tabla  57   Plan  8  de  la  Tabla  12  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.386-­‐9   Numeral  2  del  Anexo  2   Tabla  72   Tabla  58   Planes  1,  2  y  3  de  la  Tabla  12  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.386-­‐9   Anexo  1   No  contemplado       Planes  4,  5  y  6  de  la  Tabla  12  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.386-­‐9   Numeral  1  del  Anexo  2   No  contemplado       Plan  12  de  la  Tabla  12  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.386-­‐9   Anexo  4   No  contemplado       Existen  2534  asignaciones,  de  las  cuales:     §  1432,  es  decir  el  56,51%,  se  ajustan  a  lo  establecido  en  los  numerales  1  y  6  del   Anexo  6  de  la  Recomendación  UIT-­‐R  F.386-­‐9   §  1078,   es   decir   el   42,54%,   se   ajustan   a   lo   establecido   en   el   numeral   2   del   Anexo   2   de  la  Recomendación  UIT-­‐R  F.386-­‐9   §  24,   es   decir   el   0,95%,   no   se   enmarcan   dentro   de   los   planes   de   distribución   de   canales  establecidos  en  las  recomendaciones  de  la  UIT-­‐R  vigentes.  
  • 82. Banda  de  frecuencias  de  10  GHz  (10000  a  10680  MHz)   Planes  de  Distribución  de  Canales  propuestos   Recomendación  UIT-­‐R   vigente   Sección  y/o  anexo  dentro  de   la  recomendación   Correspondencia  con  CNABF   2010   Correspondencia  con  CNABF   2013   Plan  1  de  la  Tabla  13  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.747-­‐1   Anexo  1   Tabla  73   Tabla  59   Planes  4,  5  y  6  de  la  Tabla  13  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.747-­‐1   Anexo  3   No  contemplado   No  contemplado   No  existen  asignaciones  para  enlaces  punto  a  punto  
  • 83. Banda  de  frecuencias  de  11  GHz  (10700  a  11700  MHz)   Planes  de  Distribución  de  Canales  propuestos   Recomendación  UIT-­‐R   vigente   Sección  y/o  anexo  dentro   de  la  recomendación   Correspondencia  con   CNABF  2010   Correspondencia  con   CNABF  2013   Plan  1  de  la  Tabla  14  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.387-­‐12   Recomienda  1  y  4   Tabla  74   Tabla  60   Plan  2  de  la  Tabla  14  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.387-­‐12   Recomienda  1  y  4   Tabla  76   Tabla  62   Plan  3  de  la  Tabla  14  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.387-­‐12   Anexo  1   No  contemplado   No  contemplado   Plan  4  de  la  Tabla  14  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.387-­‐12   Anexo  2   No  contemplado   No  contemplado   Planes  5  y  6  de  la  Tabla  14  de  este  documento   Rec.  UIT-­‐R  F.387-­‐12   Planes   11,   12   y   13   de   la   Tabla   14   de   este   Rec.  UIT-­‐R  F.387-­‐12   documento   Anexo  3   No  contemplado   No  contemplado   Numeral  2  del  Anexo  4   No  contemplado   No  contemplado   Existen  386  asignaciones,  de  las  cuales:     §  296,   es   decir   el   76,68%,   se   ajustan   a   lo   establecido   en   los   Recomienda   1   y   4   de   la   Recomendación   UIT-­‐R   F.387-­‐12   §  90,  es  decir  el  23,32%,  no  se  enmarcan  dentro  de  los  planes  de  distribución  de  canales  establecidos  en   las  recomendaciones  de  la  UIT-­‐R  vigentes.