2. PREPOSICION
ES
❖Las preposiciones son palabras:
• invariables, porque no admiten morfemas de
género y número.
• no tienen significados por sí solas.
• se utilizan de enlace o unión a otras palabras.
• que en ocasiones tienen función de introducir datos
dentro de la oración.
3. ❖ Las preposiciones son:
A, ante, bajo, cabe,
con, contra, de,
desde, durante, en,
entre, hacia, hasta,
mediante, para, por,
según, sin, sobre,
tras.
5. LOCUCIONES
PREPOSICIONALES
expresiones formadas por dos o
❖ Las locuciones preposicionales son
más
una
palabras que funcionan como
preposición.
❖ La última palabra de la locución, suele ser
una preposición.
6. LAS LOCUCIONES
PREPOSICIONALES
MÁS COMUNES
SON……
A causa de, a fin de, de cara a, a fuerza
de, de acuerdo con, respecto de, en
relación con, en medio de, con relación a,
junto a, acerca de, por debajo de.
7. ❖ Ejemplos:
Iremos de compras después de comer.
Mi vecina tiene un piso con vistas a la
playa.
Tiró una piedra a través de la ventana.
8. CONJUNCION
ES
❖Las conjunciones son palabras invariables que sirven
para relacionar palabras que desempeñan la misma
función dentro de la oración.
❖También se usan para
relacionar
dos o más oraciones.
9. Según la idea que expresan, las
conjunciones pueden ser:
- Copulativas: y, e, ni.
- Disyuntivas: o, u, ya, bien, ora.
- Adversativas: más, pero, sino.
- Causales: pues, porque, puesto que, ya que.
- Consecutivas: luego, así que, de modo que.
- Condicionales: sí, siempre que, con tal que.
- Concesivas: aunque, a pesar de que.
- Comparativas: como, así como, tal como
- Finales: para que, a fin de que, con objeto de.
10. TIPOS SIGNIFICADO CONJUNCIONES
1. COPULATIVAS
Suman los significados No habla NI come,
viene Y va.
2. DISYUNTIVAS
Presentan dos opciones
que se excluyen
O coges al niño O le das
de comer
3. ADVERSATIVAS
Unen elementos, de los
cuales el segundo corrige
algo del primero
Es un libro corto, PERO
muy interesante
4. DISTRIBUTIVAS
Presentan dos elementos
a los que unen como
alternantes
Esa tarde YA salía el
sol, YA se escondía.
5. EXPLICATIVAS
El primer elemento es
aclarado por el segundo
Los hombres somos
omnívoros, ES DECIR,
comemos de todo.
SEGÚN LA IDEA QUE EXPRESAN, LAS
CONJUNCIONES
PUEDEN SER:
11. ALGUNOS EJEMPLOS DE
CONJUNCIONES
1. Aquí nieva y hiela con frecuencia.
2. Estamos pobres, así que no gastes.
3. Sé prudente, de modo que
compórtate bien.
4. Aún no sé donde vives ni a qué se
dedica.