1. ANGÉLICA OBANDO RODRIGUEZ
MARZO DE 2016
EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN
COLOMBIA
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE
2. ¿Que es el Cambio Climático?
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
(CMNUCC) define el Cambio Climático como: “Un cambio del clima atribuido
directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la
atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada
durante períodos de tiempo comparables”.
Para el Grupo Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) el fenómeno se
define como: “El cambio interno del sistema climático o de la interacción entre
sus componentes, o a cambios forzados externos debido a causas naturales o a
actividades humanas. En general no es posible determinar claramente en que
medida influye cada una de esas causas”.
3. ¡CUIDADO! No confundir Variabilidad Climática con Cambio
Climático; ya que la Variabilidad Climática es la variación del
clima con respecto a los valores climáticos esperados, durante
periodos de tiempo relativamente cortos. Incluye los extremos y
las diferencias de los valores mensuales, estacionales y anuales
¿Que es el Cambio Climático?
4. Principales Causas del Cambio
Climático
La quema de combustibles fósiles.
Destrucción de los bosques
Ocasionan aumento
significativo en las
concentraciones de
gases efecto
invernadero- GEI,
que atrapan el calor
en la atmosfera.
Entre más aumentan las
concentraciones de GEI, la
temperatura de la Tierra seguirá
aumentando rápidamente.
6. Evidencias del Cambio Climático en Colombia
Variación de las precipitaciones en los últimos 30 años
Reducción de Precipitación del - 4% / año. Evidencia de esto en amplios sectores de la
zona Andina, sur de la región Pacífica y Piedemonte Llanero de la Orinoquia.
Fuente de la información : IDEAM http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/precipitacion-en-el-contexto-historico
7. Evidencias del Cambio Climático en Colombia
En las zonas de páramo alto se han presentado fuertes incrementos en la temperatura
máxima, cercanos a 1ºC por década.
2009
2016201520142013
201220112010
http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/anomalia-de-temperatura-maxima-por-ano
Fuente de la información : IDEAM
8. Evidencias del Cambio Climático en Colombia
Pérdidas de 3 a 5% de cobertura glaciar por año y retroceso del frente glaciar de 20 a 25
metros por año
Glaciar del
Cisne en 1946
Glaciar del
Cisne en 2010
Fuente de la información : IDEAM http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022428/Glaciares_web.pdf
9. Evidencias del Cambio Climático en Colombia
Ascenso en el nivel del mar. Un claro ejemplo es en el Caribe, específicamente
Cartagena, donde aproximadamente ascendió 3,5 mm/año. Y en el Pacífico
(Buenaventura) aumento 2,2 mm por año.
Fuente de la información : INVEMAR http://cambioclimatico.invemar.org.co/nccsap-colombia
Cartagena, 2011
Cartagena, 2011
10. Evidencias del Cambio Climático en Colombia
Fenómenos meteorológicos y hidrometeorologicos más extremos y frecuentes
Inundaciones al Sur de Bolívar en el año 2011 Sequía en el Atlántico en el año 2014 Vendavales en el Norte de Santander en el año
2011
Heladas en el antiplano cundiboyacense
en el año 2015
Incendios forestales en Cerros de Bogotá,
en el año 2016
Granizada en Bogotá en el año 2007
11. Evidencias del Cambio Climático en Colombia
Aparición de enfermedades tropicales como el Zika y Chikungunya y aumento de los
casos de Dengue.
file:///C:/Users/aobandor/Downloads/Boletin%20IIICHKV.Cdocx%20(2).pdf
Fuente: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES DIRECCION
GENERAL DE SANIDAD MILITAR SUBDIRECCION DE SALUD -GRUPO SALUD PÚBLICA
12. BIBLIOGRAFIA
Conservation Training. Curso Virtual sobre Introducción al Cambio Climático y el Rol
de los Bosques.
IDEAM. Primer Foro Departamental de Cambio Climático. Bogotá 2013.
IDEAM. Consulta en línea del Tiempo y clima.
http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/precipitacion-en-el-contexto-
historico
http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/anomalia-de-temperatura-maxima-
por-ano
IDEAM. Glaciares de Colombia, más que montañas con hielo. Bogotá, D.C., 2012.
344 páginas. Consulta en línea
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022428/Glaciares_web.
pdf
INVEMAR. CLIMARES, Sitio Web de Cambio Climático para Mares y Costas de
Colombia. Consulta en línea http://cambioclimatico.invemar.org.co/nccsap-
colombia