Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería

ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZDocente catedrático en Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Mgtr. Angélica Soledad Vega Ramírez
avega@usat.edu.pe
angivega2016@gmail.com
BASES FILOSOFICAS DE
ENFERMERÍA
ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES
TEORICO PRACTICAS
www.usat.edu.pe
Explica la dimensión
filosófica de la
enfermería con base en
la bibliografía
consultada.
2
OBJETIVOS
www.usat.edu.pe
• La palabra filosofía proviene
de los vocablos griegos philos
(amor), SOPHIA (sabiduría).
• Platón (429 – 347 a. de C.) la
define como “amor a la
sabiduría”.
• La filosofía centra su atención
en un problema especifico: el
problema de la verdad, del
saber verdadero en todas sus
dimensiones y alcance
3
DEFINICIÓN DE LA FILOSOFÍA
www.usat.edu.pe
Meta física. Estudio de lo que está
más allá del ser.
Ontología. Estudio del ser en
cuanto tal.
Lógica. Estudia las reglas y
estructuras formales del
pensamiento.
Estética. Estudio del arte, sus
conceptos, juicios y valores.
4
DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA
www.usat.edu.pe
Epistemología. Sobre la
base de la relación sujeto –
objeto.
ETICA. Estudia todo lo
relativo a los fenómenos
morales
5
DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA
www.usat.edu.pe
La filosofía de Enfermería comprende
el sistema de creencias y valores de la
profesión, incluye también una
búsqueda constante de
conocimientos, y por tanto,
determina la forma de pensar sobre
los fenómenos y, en gran medida, de
su manera de actuar, lo que
constituye un elemento de vital
importancia para la práctica
profesional.
6
FILOSOFIA DE ENFERMERIA
www.usat.edu.pe
¿QUÉ PREGUNTAS SE HACEN EN
ENFERMERÍA?
A. ¿QUÉ HACE LA ENFERMERA?
B. ¿CON QUIÉN TRABAJA LA ENFERMERA?
www.usat.edu.pe
A. BRINDA CUIDADO
BASES FILOSÓFICAS DEL
CUIDADO:
• Filósofos que han
escrito sobre el
cuidado: Martín
Heidegger, Mayeroff,
Nel Noddings, Roach,
Colliere, entre otros.
www.usat.edu.pe
Bases filosóficas que aportan para el
cuidado en enfermería
• Para Heidegger (1929,
2001): el cuidado
constituye un modo de ser
“ser en el mundo” se
caracteriza por cuidar, por
estar en permanente
relación. El cuidar significa:
solicitud, preocupación por
el estar con los demás.
www.usat.edu.pe
• Para Mayeroff (1971): El cuidar
es un proceso que abarca el
desarrollo; cuidar es ayudar a crecer
y a realizarse; al cuidar se
experimenta al otro ser
considerando sus capacidades y
necesidades de crecimiento.
• Considera ingredientes del cuidado:
el conocimiento, la paciencia, la
honestidad, la combinación de
ritmos, la confianza, la humildad, la
esperanza y el valor
www.usat.edu.pe
• Noddings (1984, 2003):
considera que el cuidado es un
ideal ético, y su aspecto
fundamental consiste en tratar
de comprender la realidad del otro
“entrar en el otro”. El cuidado
representa un compromiso, pues
al decidirse por cuidar uno se
compromete. Cuidar es la acción,
y actuar como cuidadora incluye
afecto y consideración; implica
promover el bienestar del otro, es
a través del acto de cuidar que el
ser se humaniza.
www.usat.edu.pe12
www.usat.edu.pe13
www.usat.edu.pe14
Las 3 áreas de la filosofía que se
relacionan con el Proceso de Atención
de Enfermería son: el conocimiento, los
valores y la existencia.
Conocimiento. Basado en el
pensamiento lógico y en el método
científico.
Valores. Están regido por un código
ético propio.
Existencia. Se ocupa de la enfermera y
la persona como seres humanos y de
la evolución de la práctica basada en
la teoría.
www.usat.edu.pe15
Relación dialéctica existente entre el marco teórico-
filosófico, el Proceso de Atención de Enfermería y las
áreas de competencias de la ciencia Enfermería.
www.usat.edu.pe16
• La Enfermería se convirtió en una ciencia reconocida a
mediados del siglo pasado; como toda ciencia consta de
un cuerpo teórico conceptual que sustenta sus principios
y objetivos; posee un método científico propio -el
Proceso de Atención de Enfermería- que incluye técnicas
y procedimientos particulares dirigidos al cuidado de la
salud de la persona, familia o comunidad.
• Al analizar el paradigma teórico-filosófico de Enfermería
debe verse como una estructura de conocimientos que
permite guiar y desarrollar la comprensión de esta
ciencia, desde un punto de vista epistemológico, que es
el eje fundamental para una visión científica de la
disciplina Enfermería.
CONCLUSIONES
www.usat.edu.pe17
• Diccionario de Filosofía. Traducción al
español. Editorial Progreso. Moscú, 1984.
• Kérouac S. El Pensamiento Enfermero.
España: Masson SA, 1996.
Referencias Bibliográficas
www.usat.edu.pe
http://www.facebook.com/usat.peru
https://plus.google.com/+usateduperu
https://twitter.com/usatenlinea
https://www.youtube.com/user/tvusat
avega@usat.edu.pe
angivega2016@gmail.com
1 de 18

Recomendados

Madeleine Leininger por
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine LeiningerULADECH - PERU
178K vistas41 diapositivas
power point teoria de imogene king por
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingcarina ledesma
61.1K vistas14 diapositivas
Enfermeria disciplina y profesion pdf por
Enfermeria disciplina y profesion pdfEnfermeria disciplina y profesion pdf
Enfermeria disciplina y profesion pdfANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
54.1K vistas21 diapositivas
Filosofía y enfermería por
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaCintya Leiva
94.8K vistas40 diapositivas
Filosofía y enfermería por
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaIris Rubí Apellidos
3.5K vistas17 diapositivas
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios por
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitariosnatorabet
73K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ontologia en enfermeria por
Ontologia en enfermeriaOntologia en enfermeria
Ontologia en enfermeriaRamonaHerreraMadrid
12.6K vistas25 diapositivas
2017 el cuidado de enfermeria por
2017 el cuidado de enfermeria2017 el cuidado de enfermeria
2017 el cuidado de enfermeriaANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
6.8K vistas18 diapositivas
Hildegard peplau por
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplaukarina mendieta
4.8K vistas11 diapositivas
Paradigmas en enfermería por
Paradigmas en enfermeríaParadigmas en enfermería
Paradigmas en enfermeríaEsther Odar Javiel
124.9K vistas10 diapositivas
Bases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquez por
Bases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquezBases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquez
Bases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquezBlanca Katiuzca Loayza
5.1K vistas35 diapositivas
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN) por
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)reynerroberto
11.3K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Bases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquez por Blanca Katiuzca Loayza
Bases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquezBases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquez
Bases filosóficas del cuidado de enfermería blanca loayza enriquez
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN) por reynerroberto
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
LYDIA HALL (ESENCIA,CUIDADO Y CURACIÓN)
reynerroberto11.3K vistas
Marjory gordon por Mony Ma
Marjory gordonMarjory gordon
Marjory gordon
Mony Ma126.3K vistas
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA por Modelos09
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍACOMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
COMPONENTES DE LOS MODELOS Y LAS TEORÍA DE ENFERMERÍA
Modelos0931.5K vistas
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO por Modelos09
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Modelos0979.7K vistas
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON por Modelos09
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
Modelos09214.7K vistas
Modelos y-teorias-de-enfermería por Romane Gandulfo
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo55.8K vistas

Similar a Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería

unidad3.pdf por
unidad3.pdfunidad3.pdf
unidad3.pdfJesusTello16
213 vistas86 diapositivas
Filosofia de la educacion por
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacionAnNi MaVa
3.1K vistas44 diapositivas
Filosofia de la educacion Doctorado por
Filosofia de la educacion DoctoradoFilosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion DoctoradoMarlon Rondón Gobernacion del Cesar
3.3K vistas44 diapositivas
filosofia_educacijón.ppt por
filosofia_educacijón.pptfilosofia_educacijón.ppt
filosofia_educacijón.pptFranciscoAlbertoMena1
9 vistas44 diapositivas
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx por
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptxLOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptx
LOGICA Y LA EPISTEMOLOGIA.pptxRubyEsmeraldaRamirez
112 vistas19 diapositivas
Los problemas de la ética por
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la éticaCarlos Gomez
23.6K vistas46 diapositivas

Similar a Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería(20)

Filosofia de la educacion por AnNi MaVa
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
AnNi MaVa3.1K vistas
Los problemas de la ética por Carlos Gomez
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
Carlos Gomez23.6K vistas
Los problemas de la ética por Carlos Gomez
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
Carlos Gomez44.5K vistas
Fundamentos de la filosofía por juancadnl
Fundamentos de la filosofíaFundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofía
juancadnl21.3K vistas
Filosofia y principios filosoficos en enfermeria.pdf por susejabigailchaidezz
Filosofia y principios filosoficos en enfermeria.pdfFilosofia y principios filosoficos en enfermeria.pdf
Filosofia y principios filosoficos en enfermeria.pdf
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento por jcbenitezp
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimientoTarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
Tarea 1 tesis i filosofia y conocimiento
jcbenitezp3.1K vistas

Más de ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ

Pptmarcoteoric 190919060338 por
Pptmarcoteoric 190919060338Pptmarcoteoric 190919060338
Pptmarcoteoric 190919060338ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
669 vistas26 diapositivas
SITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO por
SITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICOSITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
SITUACIÓN PROBLEMA:FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CIENTÍFICOANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
10.6K vistas17 diapositivas
TUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUAL por
TUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUALTUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUAL
TUTORIAL PARA ACCEDER Y DESARROLLAR EXAMEN VIRTUALANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
615 vistas8 diapositivas
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO por
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICOCONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICOANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
3K vistas26 diapositivas
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019 por
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
1K vistas21 diapositivas
Prioridades en investigación científica 2019 por
Prioridades en investigación científica 2019Prioridades en investigación científica 2019
Prioridades en investigación científica 2019ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
2.5K vistas28 diapositivas

Más de ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ(20)

Último

Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 vistas9 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
42 vistas56 diapositivas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
47 vistas1 diapositiva
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
109 vistas7 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
110 vistas19 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
26 vistas30 diapositivas

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas

Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería

  • 1. www.usat.edu.pe www.usat.edu.pe Mgtr. Angélica Soledad Vega Ramírez avega@usat.edu.pe angivega2016@gmail.com BASES FILOSOFICAS DE ENFERMERÍA ENFERMERIA EN SUS DIMENSIONES TEORICO PRACTICAS
  • 2. www.usat.edu.pe Explica la dimensión filosófica de la enfermería con base en la bibliografía consultada. 2 OBJETIVOS
  • 3. www.usat.edu.pe • La palabra filosofía proviene de los vocablos griegos philos (amor), SOPHIA (sabiduría). • Platón (429 – 347 a. de C.) la define como “amor a la sabiduría”. • La filosofía centra su atención en un problema especifico: el problema de la verdad, del saber verdadero en todas sus dimensiones y alcance 3 DEFINICIÓN DE LA FILOSOFÍA
  • 4. www.usat.edu.pe Meta física. Estudio de lo que está más allá del ser. Ontología. Estudio del ser en cuanto tal. Lógica. Estudia las reglas y estructuras formales del pensamiento. Estética. Estudio del arte, sus conceptos, juicios y valores. 4 DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA
  • 5. www.usat.edu.pe Epistemología. Sobre la base de la relación sujeto – objeto. ETICA. Estudia todo lo relativo a los fenómenos morales 5 DIVISIÓN DE LA FILOSOFÍA
  • 6. www.usat.edu.pe La filosofía de Enfermería comprende el sistema de creencias y valores de la profesión, incluye también una búsqueda constante de conocimientos, y por tanto, determina la forma de pensar sobre los fenómenos y, en gran medida, de su manera de actuar, lo que constituye un elemento de vital importancia para la práctica profesional. 6 FILOSOFIA DE ENFERMERIA
  • 7. www.usat.edu.pe ¿QUÉ PREGUNTAS SE HACEN EN ENFERMERÍA? A. ¿QUÉ HACE LA ENFERMERA? B. ¿CON QUIÉN TRABAJA LA ENFERMERA?
  • 8. www.usat.edu.pe A. BRINDA CUIDADO BASES FILOSÓFICAS DEL CUIDADO: • Filósofos que han escrito sobre el cuidado: Martín Heidegger, Mayeroff, Nel Noddings, Roach, Colliere, entre otros.
  • 9. www.usat.edu.pe Bases filosóficas que aportan para el cuidado en enfermería • Para Heidegger (1929, 2001): el cuidado constituye un modo de ser “ser en el mundo” se caracteriza por cuidar, por estar en permanente relación. El cuidar significa: solicitud, preocupación por el estar con los demás.
  • 10. www.usat.edu.pe • Para Mayeroff (1971): El cuidar es un proceso que abarca el desarrollo; cuidar es ayudar a crecer y a realizarse; al cuidar se experimenta al otro ser considerando sus capacidades y necesidades de crecimiento. • Considera ingredientes del cuidado: el conocimiento, la paciencia, la honestidad, la combinación de ritmos, la confianza, la humildad, la esperanza y el valor
  • 11. www.usat.edu.pe • Noddings (1984, 2003): considera que el cuidado es un ideal ético, y su aspecto fundamental consiste en tratar de comprender la realidad del otro “entrar en el otro”. El cuidado representa un compromiso, pues al decidirse por cuidar uno se compromete. Cuidar es la acción, y actuar como cuidadora incluye afecto y consideración; implica promover el bienestar del otro, es a través del acto de cuidar que el ser se humaniza.
  • 14. www.usat.edu.pe14 Las 3 áreas de la filosofía que se relacionan con el Proceso de Atención de Enfermería son: el conocimiento, los valores y la existencia. Conocimiento. Basado en el pensamiento lógico y en el método científico. Valores. Están regido por un código ético propio. Existencia. Se ocupa de la enfermera y la persona como seres humanos y de la evolución de la práctica basada en la teoría.
  • 15. www.usat.edu.pe15 Relación dialéctica existente entre el marco teórico- filosófico, el Proceso de Atención de Enfermería y las áreas de competencias de la ciencia Enfermería.
  • 16. www.usat.edu.pe16 • La Enfermería se convirtió en una ciencia reconocida a mediados del siglo pasado; como toda ciencia consta de un cuerpo teórico conceptual que sustenta sus principios y objetivos; posee un método científico propio -el Proceso de Atención de Enfermería- que incluye técnicas y procedimientos particulares dirigidos al cuidado de la salud de la persona, familia o comunidad. • Al analizar el paradigma teórico-filosófico de Enfermería debe verse como una estructura de conocimientos que permite guiar y desarrollar la comprensión de esta ciencia, desde un punto de vista epistemológico, que es el eje fundamental para una visión científica de la disciplina Enfermería. CONCLUSIONES
  • 17. www.usat.edu.pe17 • Diccionario de Filosofía. Traducción al español. Editorial Progreso. Moscú, 1984. • Kérouac S. El Pensamiento Enfermero. España: Masson SA, 1996. Referencias Bibliográficas